sDibujo de vistas Una de las formas en que podemos representar los objetos en Tecnología es mediante sus vistas. Pero, ¿qué se entiende por vista de un objeto? ¿cómo se obtienen?, ¿cuántas hay? ¿Qué relación Existe entre ellas?. Para contestar a estas preguntas, pondremos un ejemplo. Supongamos que queremos dibujar las vistas de la pieza de la Figura 1.Nos la imaginamos “flotando” entre tres planos perpendiculares entre sí, como el rincón de una caja o habitación. La posición de la pieza es...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNuevo Laredo. Carrera: Ingeniería Industrial. Semestre: 1er. Aula: P23 Materia: Dibujo Industrial Profesor: Ing. Alfredo Rangel Acevedo Equipo: #3 Alumnos: Luis Gerardo Gallegos Garcia Sergio Celis Garcia Jose Jaime Espinoza Alvarado Pamela Viridiana Hinojosa Ramirez Juan Martin Velazquez Garcia Azael Arriaga de Anda Samuel Cantu Camargo Tema: DIBUJO DE VISTAS CON ESCUADRAS. Introducción Los dibujos o modelos industriales son composiciones de líneas o colores o formas tridimensionales...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Las vistas son planas y bidimensionales. • Las vistas se posicionan de manera balanceada con respecto al tamaño del formato de dibujo. • Deben estar espaciadas previniendo la inserción de cotas. • La posición de las vistas depende del método de representación. Profundidad PLANTA Ancho Alto FRONTAL LATERAL DENOMINACIÓN DE LAS VISTAS Estas vistas reciben las siguientes denominaciones: Vista A: Vista Frontal o elevación Vista B: Vista Superior o planta Vista C: Vista...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIBUJOS TÉCNICOS PRINCIPIOS GENERALES DE REPRESENTACIÓN UNE 1032 - 82 ISO 128 1: OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2: VISTAS 3: LÍNEAS EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 1 Dibujos técnico: PRINCIPIOS GENERALES DE REPRESENTACIÓN Métodos de proyección: Proyecciones en Perspectiva PERSPECTIVA LINEAL (CÓNICA) UNE 1-032-82 EXPRESIÓN GRÁFICA Y D.A.O. 2 Dibujos técnico: PRINCIPIOS GENERALES DE REPRESENTACIÓN Métodos de proyección: Proyecciones en Perspectiva PERSPECTIVA LINEAL (CÓNICA) UNE...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVISTAS Y SECCIONES GENERALIDADES En las vistas ortogonales, con la finalidad de dar la mayor información de una pieza; en ocasiones se usan cortes, para facilitar la comprensión de las partes internas de dicha pieza (por lo general hueca), donde las líneas que una vez aparecieron de trazo oculto, ahora serán de trazo visible, además se podrá acotar en estas partes de la vista cortada con el fin de también tener mayor claridad en las dimensiones. Un corte representa la superficie cortada con...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE VISTAS LAS VISTAS Para poder dibujar un objeto con todos sus detalles es necesario utilizar un sistema de visualización que permita “mirarlo” desde todas sus caras a fin de que sea una representación lo más apegada posible a la realidad. Para poder comprender mejor este sistema de visualización es necesario identificar algunos conceptos importantes: Sistema de vistas: Conjunto de seis proyecciones, mutuamente perpendiculares entre sí. Proyección: Imagen de un objeto producida (proyectada)...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARREGLO Y CONSTRUCCION DE VISTAS Ing. Ronald Portales 12 Contenido 1. ESPACIAR LAS VISTAS .............................................................................................................. 3 2. SUPERFICIES Y ARISTAS OCULTAS ........................................................................................... 5 3. SUPERFICIES INCLINADAS ........................................................................................................ 6 4. CARACTERÍSTICAS...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIBUJO DE VISTAS CON ESCUADRAS INTRODUCCION El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Los objetos, piezas, máquinas, edificios, planes urbanos, etc., se suelen representar en planta (vista superior, vista de techo, planta de piso, cubierta, etc.), alzado (vista frontal o...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE LAS VISTAS DE UN OBJETO GENERALIDADES Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. También se podría definir las vistas como, las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Las reglas a seguir para la representación de las vistas de un objeto, se recogen en la norma UNE 1-032-82, "Dibujos técnicos: Principios generales...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETAL-MECANICA [pic] ALUMNO:niño de guzman gaby CATEDRATICO: ASIGNATURA: DIBUJO MECANICO NOMBRE DEL TRABAJO: VISTAS AUXILIARES; PRIMARIAS Y SECUANDARIAS OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 19 DE JUNIO DE 2010 TEMARIO VISTAS AUXILIARES: PRIMARIAS………………………………………………………………………………………. SECUNDARIAS…………………………………………………………………………………. INTRODUCCION ¿QUÉ ES UNA VISTA AUXILIAR Y CUÁL ES SU UTILIDAD? Es la vista que se obtiene cuando se ve al objeto en ángulo recto con la cara deseada, a través...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECCIONES Y VISTAS DIBUJO TECNICO SISTEMA EUROPEO En el sistema europeo el plano se coloca detrás del objeto en el sentido de la proyección. En la proyección se mantiene: El paralelismo. La proporcionalidad. La verdadera magnitud de las partes paralelas al plano de proyección. Las seis proyecciones principales de la pieza se obtienen en cada una de las caras del paralepípedo. Cada una de las vistas tiene un nombre asignado: La vista que se obtiene mirando desde el frente se llama...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSéptima Unidad VISTAS AUXILIARES Objetivo específico • Definir las vistas auxiliares necesarias para definir detalles específicos del objeto dibujado . Contenido • Aplicaciones VISTAS AUXILIARES INTRODUCCION La Vista Auxiliar es la que se obtiene al proyectar un avista en dirección diferente de las seis denominadas principales. Esto es , la que resulta al proyectar sobre cualquier plano que no sea el horizontal , el vertical o el del perfil. Las vistas auxiliares se emplean cuando...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotraducción (parafrasear; habilidad para comprender afirmaciones no literales como simbolismos, metáforas, etc.; traducir material matemático, simbólico, etc.). interpretación (explicación o resumen; implica reordenamiento o nuevos arreglos de puntos de vista). extrapolación (implicaciones, consecuencias, corolarios, efectos, predicción, etc.). 3. Aplicación Se guía por los mismos principios de la comprensión y la única diferencia perceptible es la cantidad de elementos novedosos en la tarea...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de papel El tamaño del papel viene dado por el tamaño del producto final que se quiere obtener y el tamaño de las máquinas impresoras. Hay que tener en cuenta que en un plano, el dibujo debe procurar realizarse sobre la hoja del menor formato normalizado que permita la claridad y precisión deseadas. La serie preferente de formatos según la norma ISO es la llamada Serie A. En esta serie se cumplen estas condiciones: . Regla de Semejanza, la relación entre anchura y altura es y/x = √2 = 1,414...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE DIBUJO TECNICO: REPRESENTACION DE VISTAS EN PERSPECTIVA CABALLERA E ISOMETRICA Ing. Alexmi Carrasco Introducción La perspectiva es el arte de dibujar volúmenes (objetos tridimensionales) en un plano (superficie bidimensional) para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción. Tipos de Perspectiva La perspectiva cónica es la que produce objetos similares a como los vemos. Lo que está...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomunicarse mediante grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino también sensaciones, como la alegría de las danzas, o la tensión de las cacerías. A lo largo de la historia, este ansia de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado al dibujo artístico y por otro al dibujo técnico. Mientras el primero intenta...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANOS MECÁNICOS – VISTAS ORTOGONALES DENOMINACIÓN DE VISTAS DIÉDRICAS ALZADO (o proyección vertical) PLANTA (o proyección horizontal) PLANTA B P.V. P.P. PERFIL DERECHO ALZADO POSTERIOR PERFIL IZQUIERDO (o tercera proyección) PERFIL DERECHO D F PLANTA INFERIOR ALZADO POSTERIOR C PERFIL IZQUIERDO A ALZADO E PLANTA INFERIOR P.H. ALZADO: Representa al objeto • Posición de utilización • Posición de mecanización o montaje SISTEMA EUROPEO Sistema europeo...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormalización VISTAS Norma UNE 1032Ǧ82 ISO 128Ǧ30 Amparo Martín Puebla apuebla@iaf.uva.es Ignacio Alonso Fernández-Coppel ialonso@iaf.uva.es Área de Topografía y Cartografía DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LOS MATERIALES E INGENIERÍA METALÚRGICA, EXPRESIÓN GRÁFICA EN LA INGENIERÍA, CARTOGRÁFICA, GEODESIA FOTOGRAMETRÍA, INGENIERÍA MECÁNICA E INGENIERÍA D E LOS PROCESOS DE FABRICACION (CMeIM/EGI/ICGyF/IM/IPF) (Campus de Palencia) ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS AGRARIAS Universidad...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontacto con la naturaleza. Además de observar las cosas, es necesario descubrir las causas de los fenómenos naturales. El maestro debe estimular esta búsqueda; debe desarrollar los sentidos y el intelecto. El maestro debe utilizar materiales visuales, dibujos, diagramas, etc. Ideas pedagógicas de John Locke Sostenía que los fines de la educación del caballero inglés debían ser cuatro: la virtud, la sabiduría, la buena crianza (buenos modales, templanza, evitar vicios), el aprender a aprender. El verdadero...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGMENTOS RECTILÍNEOS: DIRIGIDOS Y NO DIRIGIDOS A la porción de una línea recta comprendida entre dos de sus puntos se llama segmento rectilíneo o simplemente segmento. Los dos puntos se llaman extremos del segmento y se consideran parte de este. A B Así en la figura, para la recta l, AB es un segmento cuyos extremos son los puntos A y B. En algunas ocasiones será importante tener en cuenta el sentido de un segmento rectilíneo. Por ejemplo, en nuestra figura, podemos considerar dos...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos. Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B, y la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Luego, los puntos A y B se denominan extremos del segmento, y los puntos de la recta a la que pertenece el segmento (recta sostén), serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan o no a este. Un segmento es la...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGMENTOS Segmento es la porción de recta limitada por dos puntos, llamados extremos. Se designa por los puntos que lo limitan o por una letra minúscula. Tipos de segmentos: 1 Segmento nulo: Un segmento es nulo cuando sus extremos coinciden. 2 Segmentos concatenados: Dos segmentos son concatenados cuando tienen un extremo en común. 3 Segmentos consecutivos: Dos segmentos son consecutivos cuando además de tener un extremo en común pertenecen a la misma recta. 4 Mediatriz de un segmento: ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes. Esto no está arbitrariamente impuesto sino que se deriva del reconocimiento de que el total de mercado está hecho de subgrupos llamados segmentos. Estos segmentos son grupos homogéneos (por ejemplo, las personas en un segmento son similares en sus actitudes sobre ciertas variables). Debido a esta similitud dentro de cada grupo, es probable que respondan de modo similar a determinadas estrategias de marketing. es decir, probablemente...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmpresas Polar ISO 9000 Precio accesible Menos grado de alcohol Dos presentaciones (Retornable y/o Desechable) Posicionada en la mente del consumidor Oportunidades Mercado amplio y poco competitivo Capacidad de inversión y producción (aunque se ha visto un poco limitada por la situación actual del país) Amplios canales de distribución y selling points a nivel nacional e internacional, lo cual permite tener al alcance del consumidor el producto Preferencia del consumidor por la calidad del producto...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIA: DIBUJO TEMAS: TEORIA DE LAPROYECCIÓN ORTÓGONAL. DIBUJOS Y CORQUIS EN EL SISTEMA ORTÓGRAFICO. METODOS DE REPRESENTACIÓN SISTEMAS DIEDRÍCOS. TEORÍA DE LA DESCRIPCIÓN DE LA FORMA. PRESENTACIÓN DE VISTAS MULTIPLES PARA DESARROLLO DE PRODUCTOS. VISTA DE OBJETOS. INTEGRANTES: INTRODUCCIÓN. EL SIGUIENTE TRABAJO MUESTRA LAS DIFERENTES MANERAS DE EXPRESAR LOS TEMAS DE REPRESENTACIÓN GRAFICA QUE VEREMOS EN EL CURSO DE DIBUJO DE ESTE SEMESTRE. Como objetivo PODEMOS HACER NOTAR QUE LO MAS...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. SEGMENTOS: VISITANTES NACIONALES: Ocio- Cultura: Jóvenes- adultos VISITANTES NACIONALES: Ocio- Cultura: Adulto VISITANTE EXTRANJERO: Ocio- Cultura: Jubilados 2. SEGMENTO 1: VISITANTES NACIONALES: Ocio- Cultura: Jóvenes- adultos Hemos escogido los visitantes nacionales puesto que, éstos según las estadísticas, tienen mayor afluencia turística en comparación a la presencia de los clientes extranjeros, no sólo en el número de plazas ocupadas sino en la evolución del número de clientes, según...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGlosario Ilustrado – Dibujo Tecnico Dibujo: Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocapacidad de segmentar adecuadamente su mercado. Los requisitos para una buena segmentación son: * Homogeneidad en el segmento * Heterogeneidad entre segmentos * Estabilidad de segmentos * Los segmentos deben ser identificables y medibles * Los segmentos deben ser accesibles y manejables * Los segmentos deben ser lo suficientemente grandes como para ser rentables Requisitos Para Una Óptima Segmentación del Mercado Según Kotler y Armstrong, para que los segmentos de mercado...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completounen los puntos del objeto con el punto de observación. 2. VISTAS Las vistas de un objeto son las distintas imágenes que podemos obtener cuando nos situamos frente a sus diferentes caras. Podemos obtener la vista de frente (llamada alzado), pero también la de atrás. Las vistas laterales se llaman perfil izquierdo o derecho. La vista desde arriba se llama planta, pero también podemos dibujar la vista desde abajo. Las vistas son dibujos planos, es decir solo vemos dos dimensiones en cada una de ellas...
1906 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMERCADOS DANIELA FRANCO VERA DIEGO ARMANDO CARVAJAL TORRA DEXY SALINAS COLEGIO FRAY JOSE DE LAS CASAS NOVAS GRADO DECIMO DOS 27 de noviembre del 2010 San Andres-- Santander INTRODUCCION En este trabajo se muestra como se debe segmentar un mercado correctamente, los pasos que se deben tener en cuenta; esto nos ayuda a preparar una empresa para el éxito y el reconocimiento. Ademas este trabajo nos ayuda a saber cuales son los beneficios que tiene cada producto y así poder demostrárselos...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobien o servicio o los motivos para comprar. Así mismo, una vez identificado el entorno del negocio, el paso siguiente es aislar en el mercado áreas homogéneas, es decir, segmentos de mercado en los cuales la empresa de bienes y servicios deben actuar. Por lo tanto el objetivo de definir y segmentar el mercado no es solo el de conocer y analizar mejor el negocio, sino optimizar las ventajas competitivas [1] Continuando con la importancia de este tema los pasos a seguir para...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolo referente a los consumidores se está produciendo un consumo más responsable, reflejado en el incremento del reciclaje de envases y productos, y en el mayor interés que se presta a los productos ecológicos. Se observa la aparición de un nuevo segmento de mercado que está constituido por consumidores ecológicos. Los valores y estilos de vida del individuo definen la importancia que las personas conceden a distintos concepto o cosas. La toma de decisiones de los individuos se rige por su escala...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomenor que BC en 7u. Calcula la longitud de cada segmento. A) 15 B) 25 C) 75 D) 65 7. A, B, C y D son cuatro puntos consecutivos y colineales; M y N son los puntos medios de los segmentos AB y CD respectivamente. Calcúlese la longitud del segmento MN si: AC = 15 cm y BD = 25 cm. A) 10 cm B) 15 cm C) 20 cm D) 25 cm E) 30 cm 8.-El segmento BC=20cm, los puntos B y C dividen al segmento AD en tres partes iguales, ¿Cuánto mide el segmento BD? A) 20 B) 30 cm C) 40 cm D) 50 cm E)...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS UNIDAD 2.SEGMENTOS Y ÁNGULOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Si BXC=45° y CXD=85°, ¿cuánto mide el BXD si: a. C es interior al BXD? b. C es exterior al BXD? Determinar la medida del complemento de cada uno de los siguientes ángulos: 20°, 60°, 35°, x°, (90 - n)°, 40°. Encontrar la medida del suplemento de cada uno de las siguientes ángulos: 100°, 80°, n°, 140°, (180-n)°. Dados dos ángulos suplementarios, si uno de ellos mide 30°...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un segmento. Un segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos, llamados puntos extremos o finales. Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B con la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Los puntos A y B son extremos del segmento y los puntos sobre la recta a la que pertenece el segmento la recta sostén, serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn segmento, en geometría, es un fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos, llamados extremos. Así, dados dos puntos A y B, se le llama segmento AB a la intersección de la semirrecta de origen A que contiene al punto B, y la semirrecta de origen B que contiene al punto A. Luego, los puntos A y B se denominan extremos del segmento, y los puntos de la recta a la que pertenece el segmento (recta sostén), serán interiores o exteriores al segmento según pertenezcan o no a este. Rectas...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocanales segmentados se dirigen a bebés de hasta dos años de edad y se diferencian de otros dirigidos a niños entre dos y seis años o más, los cuales fueron creados por lo general en la década de los ’90. SEGMENTO META Dirigido a la población infantil. PUBLICIDAD Para padres que tengan hijos menores de dos años. MARKETING MASIVO Baby tv opto por no usar este marketing ya que cumple se dedico a satisfacer mas de una necesidad para este publico. MARKETING SEGMENTADO Baby...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÓDULO DE APRENDIZAJE GEOMETRÍA 12) Del gráfico Segmentos y Ángulos d) 12 e) 16 2) 3) Sobre una línea recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C, D, E tal que «C» es un punto medio de AE , AC= BD y AD + BE = 15. Calcular BD. a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 8 5) 6) 7) a) 2 a) 7 se sabe 8) b) 6 c) 7 d) 8 9) a) 21 C que D a) 18 b) 15 c) 20 d) 30 a) 9 b) 12 c) 18 d) 36 Se E AB2 CD2 AB CD ...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico Industrial Representación de Poliedros en base vistas Docente: Emilio Rivera Chávez Mayo de 2008 Generalidades Ángulos de proyección Imaginemos un bloque pequeño de madera de 35x30x30 mm, cuyas dos esquinas son cortadas como se muestra: La figura muestra las “VISTAS” del bloque con arreglo arbitrario porque ninguna de las caras de este es más importante que las otras. Para describir las “vistas” se necesita seleccionar una vista principal y en este caso, seleccionaremos...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico Industrial Representación de Poliedros en base vistas Docente: Emilio Rivera Chávez Mayo de 2008 Generalidades Ángulos de proyección Imaginemos un bloque pequeño de madera de 35x30x30 mm, cuyas dos esquinas son cortadas como se muestra: La figura muestra las “VISTAS” del bloque con arreglo arbitrario porque ninguna de las caras de este es más importante que las otras. Para describir las “vistas” se necesita seleccionar una vista principal y en este caso, seleccionaremos la...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo geométrico Es aquel que se representa por medio de gráficas planas. El Dibujo geométrico constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, tanto al alumno de los primeros años de las Escuelas Técnicas como a los de las Facultades de Arquitectura e Ingeniería - bachilleres o peritos mercantiles - un rápido manejo y posterior dominio de la mano en el plano. Tal surge de sus figuras y dibujos, la enumeración y designación de los útiles y la explicación del...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDibujo Técnico Es un sistema de representación gráfico de diversos tipos de objetos, con el fin de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre papel u otros soportes planos. Dibujo Arquitectónico Es aquel dibujo técnico que incluye técnicas de dibujo a mano alzada, de dibujo con instrumental...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTenemos demasiados rechazos de producción Tenemos excesivo Scrab Nuestro punto de equilibrio es alto La facturación mensual viene decreciendo OTRAS: Oportunidades Desacuerdo No acuerdo totalmente Acuerdo Hay un segmento del mercado que podemos atender y todavía no lo estamos haciendo Podemos desarrollar nuevos productos o mejorar los actuales para atender necesidades de los clientes Tenemos posibilidades de exportación Nuestra competencia está...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopirámide truncada de base pentagonal que corresponde a la tarea 45 de la página 80 del libro S. Bogiliúbov Dibujo Técnico, Editorial Mir Moscú 1988. b. Elaborar lámina donde se muestre las tres vistas, vista auxiliar, desarrollo e isométrico según la variante asignada de una 1988. c. Elaborar tres láminas en tamaño carta donde se represente los tres...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocoinciden: P = A . [pic] Proyección ortogonal de un segmento Caso general: si el segmento dado AB no es paralelo la recta L, la proyección ortogonal es segmento PQ que se obtiene trazando líneas perpendiculares a L desde los puntos extremos. La magnitud de la proyección siempre es menor que la del segmento dado. [pic] Si el segmento PQ y la recta L son paralelos, la proyección será: AB = PQ, que se obtiene de forma análoga. [pic] Si el segmento AB tiene un punto común con la recta L, la proyección...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegmentum, el concepto de segmento describe a la porción de una recta que está delimitada por dos puntos. Desde la perspectiva de la geometría, una recta es producto de la unión de infinitos segmentos y puntos; el segmento, en cambio, sólo es una porción de recta unida por un par de puntos. Se dice que los segmentos son consecutivos cuando poseen un extremo en común. Si pertenecen a la misma recta se denominan segmentos colineales, de lo contrario reciben el nombre de segmentos no colineales. Estableciendo...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN TEÓRICO DE LA UNIDAD I SEGMENTOS Segmento rectilíneo dirigido. La porción de una línea recta comprendida entre dos de sus puntos se llama segmento rectilíneo o simplemente segmento. Los dos puntos se llaman extremos del segmento. L ____.______________.______ A B La longitud del segmento AB se representa por [pic] 1. Sistema de coordenadas rectangulares o cartesianas. El sistema está formado por dos rectas o ejes, perpendiculares entre sí, generalmente un eje es...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Martinez Martinez Liliana Grupo: 652 Materia Dibujo constructivo 1.- Abatimiento: Rotación efectuada sobre una figura plana para situarla sobre un plano de proyección o paralela al mismo. 2.- Bisectriz: Es la recta pasando por el vértice de un Angulo, divide a este en dos partes iguales. 3.- Circunferencia: Es una línea curfa cerrada y plana, cuyos puntos equidistan de otro punto llamado centro 4.-Diametro: Es un segmento rectilíneo que une dos puntos de una circunferencia pasando...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegmentos Es un subconjunto de una recta que tiene principio y tiene fin. OPERACIONES CON SEGMENTOS SUMA: + = RESTA: - = MULTIPLICACION DE UN NÚMERO POR UN SEGMENTO: = 4 u = 3 = 12 u Punto medio de un segmento: Es el punto que divide a un segmento en dos partes CONGRUENTES. Así se tiene: = = PROPORCIONALIDAD .- Es necesario conocer de manera rápida algunos términos para la ejecución...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegmento Resuelve los siguientes problemas: 1.- Calcula el punto medio del segmento que tiene por extremos los puntos (1, ½) y (7, -3/2) Solución: x1 + x2 1 + 7 8 xm = = = = 4 2 2 2 Punto Medio y1 + y2 1/2 + (-3/2) ½ - 3/2 1 (4, -1/2) ym = = = = - 2 2 2 2 2.- Calcula el...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomagnitud, hay que definir nuevos puntos de vista, perpendiculares a los planos oblicuos (auxiliares) que los contienen, que nos proporcionen nuevas vistas, que pueden ser parciales o de detalle. Estas vistas se denominan auxiliares. Por analogía con el sistema diédrico, puede considerarse que el método de representación de una vista auxiliar supone realizar un cambio de plano. El plano auxiliar se abate sobre el dibujo, con referencia a una de las vistas ya dibujadas, siguiendo el método del primer diedro...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoproveedor de ciertos productos. * La rotación de inventarios es más dinámica, permitiendo reducir costos a la hora de adquirir pólizas. Segmentación del Mercado Segmentar implica dividir el mercado en grupos distintos de compradores donde se consideran las diferentes necesidades, características o comportamientos. Segmentamos el mercado de la compañía en las diferentes actividades económicas para las cuales iban dirigidos los productos elaborados y comercializados por nosotros. Y se agruparon...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen las bebidas espirituosas. EL TLC FAVORECE EL INCREMENTO DEL CONSUMO La disminución de los aranceles dinamizará este mercado, ya que favorecerá la entrada de nuevas marcas. Euromonitor proyecta un crecimiento de todo el sector, incluso en los segmentos ‘premium’ y súper ‘premium’. Santiago López, director de la Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi, opina que “en esta categoría los TLC no son la preocupación, la cual tiene como reto la lucha contra el comercio ilegal, el contrabando y el...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamado las cualidades del arte. En el dibujo, la vitalidad y expresividad de la obra depende del movimiento que transmita, y por ello es de gran importancia a la hora de realizar cómics. Cuando movamos a un objeto o una figura, podemos hacerlo de varias formas, pero siempre tendremos que tener en cuenta que estamos creando una ilusión de movimiento, ya que nuestro dibujo es al fin y al cabo estático. Para ello, contaremos con varias formas de hacerlo: •Dibujar formas o figuras dinámicas. •Deformando...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGMENTOS Y ÁNGULOS SEGMENTOS Recordemos que dados los puntos A y B, se llama segmento de recta AB ([pic]) al conjunto formado por los puntos A, B y todos los puntos P entre A y B Los puntos A y B se llaman extremos. Las semirrectas determinadas por los extremos de un segmento y que no tienen más puntos comunes con el segmento, se llaman las prolongaciones del segmento. MEDIDA DE SEGMENTOS: La medida de un segmento AB, denotada por m([pic]) o AB, es la distancia entre sus puntos extremos: ...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre:__________________________________________________ Año y sección:______________ PDF Atención a la diversidad Segmentos Escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso. B 2k 3k C D 18 1. BC = 6 u 11. Sobre un segmento, se ubican los puntos consecutivos A, B, C y D. Halla AD si AB + AC = 10 cm, AB = CD y AC – AB = 2 cm. 1 CD = _ 1 BC 4. _ 3 2 12. Los puntos A, B, C, D se encuentran sobre una recta, de modo que C es punto medio del segmento AD. Además, se sabe que BD – AB = 18 cm. Calcula BC. CD = 3 u 2. ___ 3 3. AC + 2AB...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegmento de mercado El segmento de mercado que se estudiara en la investigación de mercado será el segmento de los jóvenes, hombre y mujeres, con edades comprendidas entre 18 a 30 años y que están dentro de la fuerza laboral. Este grupo se conoce como la generación Y, milenio, generación 2001 o the young segment. El segmento de los jóvenes son los innovadores de nuevos productos y las nuevas tendencias en el mercado. A este segmento le gustan las artes, festivales de música, conciertos, fiestas...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSegmentos instrumentos de medida El material antropométrico debe ser sencillo en su manejo preciso y homologado.Los instrumentos de medida utilizados para los estudios antropométricos son los siguientes:Bascula.Antropómetro.Cinta antropométricaParquímetro o compás de pequeños diámetrosPlicómetro Registro de perímetrosLas medidas que tomaremos serán las siguientes: el perímetro de los hombros, el pecho, el bíceps relajado, el bíceps contraído, el antebrazo, el de la muñeca, el abdomen...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonecesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el plano del dibujo. Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su dimensión real, esto es: E = dibujo / realidad Si el numerador de esta fracción es mayor que el denominador, se trata de una escala de ampliación, y será de reducción en caso contrario. La escala 1:1 corresponde a un objeto dibujado a su tamaño real (escala natural). Escala grafica Basado en el Teorema de Thales 1º)...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes del Dibujo El dibujo del hombre de las cavernas. Para el hombre prehistórico, el dibujo era una herramienta clave utilizada en la comunicación y un medio para la representación de las creencias y costumbres de la época, plasmando en sus dibujos la forma de vida, pensamiento y comprensión del medio en el que vivían. El dibujo de arquitectura en la antigüedad. El estudio de las proporciones por los griegos, y posteriormente otras civilizaciones, fue de gran apoyo para la percepción de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo