Xv El Dualismo Cartesiano La Revolucion Metodologica ensayos y trabajos de investigación

el dualismo cartesiano

Dualismo Cartesiano El dualismo es un antiguo concepto arraigado en el pensamiento griego. Los griegos sostenían que el alma del hombre era de una esencia totalmente diferente a la de su cuerpo. Además, sostenían que estas entidades duales no tenían interacción entre ellas, las contemplaban como ajenas la una a la otra, siendo el cuerpo la cárcel del alma. René Descartes (1596—1650) marca el comienzo de la psicología moderna. Principalmente filósofo, fue también científico, fisiólogo y matemático...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

 DUALISMO CARTESIANO René Descartes.- Nació en  Estocolmo, Suecia, 1650. Filósofo y matemático francés. Se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Descartes propuso el método cartesiano para todas las ciencias y disciplinas, el cual consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, las ideas simples, que se presentan a la razón de un modo...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dualismo cartesiano

Dualismo Cartesiano Pues el dualismo cartesiano es la separación de sustancias que hizo René Descartes: cuerpo y alma. El ser humano es un compuesto de esas dos sustancias. Si nos explayamos, podemos decir que Descartes entiende el alma como lo que hoy en día llamamos "mente". Piensa que el ser humano tiene libre albedrío precisamente por tener alma, porque si no la tuviese estaría sometido a las leyes físicas, como los demás cuerpos. El trabajo de Descartes, Principios de la Filosofía (Principia...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dualismo cartesiano

las ideas que se piensan son innatas, son dadas por Dios. Las ideas con las que se llega a la verdad son aquellas que provienen de Dios, es él, para Descartes, el garante lógico. Descartes divide al Ser en dos órdenes, quedando planteado el dualismo cartesiano: Res Cogitans (conciencia, alma, mentalidad) y Res Extensa (cuerpo). Somos seres compuestos (a diferencia de los seres simples: objetos, animales, Dios), fruto de esta composición es el error y por lo tanto, la duda. Todo aquello que se deriva...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

DUALISMO CARTESIANO Y SUS IMPUGNADORES Los frutos intelectuales del movido RENACIMIENTO empezaron a madurar en el siglo XVII (Siglo de los genios). En ese siglo se establecieron cambios en lo político, social e intelectual: Sistemas económicos, formas de gobierno, costumbres en la sociedad y la familia, nuevas teorías educativas, el establecimiento de Francia como la primera nación europea. Hubo reconocimiento a artistas y pensadores. Esa ventana abierta al pensamiento que fue el RENACIMIENTO...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

cual logra desarrollar la habilidad de controlar no solo la mente de John malkovich sino también su cuerpo. Si nos basamos en esta película para dar una ratificación a lo que nos propone René Descartes y su obra Meditaciones metafísicas acerca del dualismo del hombre estaría totalmente de acuerdo con el pensamiento de este filosofo, Aunque en la película también se muestra el riesgo de lo que esto influye, primero el riesgo de quedar atrapado en el cuerpo de otro ser humano si se llega a la edad de...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

XVII donde René Descartes plantea un mecanismo de interacción de los organismos con su ambiente que muchos años después fue decisivo para el desarrollo de un modelo descriptivo e interpretativo del comportamiento. Lo que postuló Descartes es un dualismo en el que existía un alma insustancial y libre, característica exclusiva de los humanos, la cual determinaba que el individuo discerniera entre lo bueno y lo malo, etc. Esta substancia inextensa o pensante se diferencia de lo que es la substancia...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo cartesiano y conductismo de skinner

Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Psicología Introducción a la Psicología Ensayo sobre el problema oncológico mente-cuerpo Ricardo Andrés Cortés Gómez 17/08/2010 El Dualismo cartesiano vs. El conductismo de Skinner La ciencia ha evolucionado de una manera impresionante en los últimos siglos, tanto así que ya se están hablando de robots con conciencia, o lo que parece ser conciencia, pero ciertamente no lo es, este es el caso de el robot ALSoy 1 o como lo nombraron en el periódico...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las pasiones del alma y el dualismo cartesiano

Ésta pequeña glándula, denominada Pineal, se encuentra suspendida entre las cavidades de los espíritus y puede ser movida por ellos de diferentes maneras como de diferentes objetos sensibles que hay, pero también puede ser movida por el alma. El dualismo René Descartes no estaba de acuerdo con la lógica tradicional aristotélica , que describe que cada cosa está compuesta por dos principios ontológicos: la materia prima denominada hylé y la forma sustancial denominada morfé. La materia prima es aquello...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DUALISMO CARTESIANO

FILOSOFÍA DE LA MENTE Análisis-comentario 1: “El mito de Descartes” Gilbert Ryle Leticia Abdelkader Fernández Curso académico 2013-2014 INTRODUCCIÓN: El objetivo principal de este escrito es demostrar que el dualismo es una teoría errónea defendida por el filósofo francés René Descartes. Hemos tomado como referencia lo expuesto por Ryle en El mito de Descartes, en relación al error categorial sobre la naturaleza de la mente y el cuerpo, en el que se ve envuelto Descartes según explica Ryle. A...

4169  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

El Dualismo Cartesiano

EL DUALISMO CARTESIANO 1. La revolución metodológica En la obra de René Descartes se explica un punto de vista incomparable, en el que se encuadra el problema del psiquismo humano en lo importante de las preocupaciones. Hegel escribió que el autor del Discurso del método era el verdadero inventor de la filosofía moderna. Ya se sabe que se exige el nuevo racionalismo. Un racionalismo cuya iluminación es muy propia de su tiempo, por cuanto la actividad es preferida a desarrollar una filosofía...

3519  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

DUALISMO CARTESIANO

Filosofía de la mente Análisis-comentario 1: “El mito de Descartes” Gilbert Ryle Leticia Abdelkader Fernández INTRODUCCIÓN: El objetivo principal de este escrito es demostrar que el dualismo es una teoría errónea defendida por el filósofo francés René Descartes. Hemos tomado como referencia lo expuesto por Ryle en El mito de Descartes, en relación al error categorial sobre la naturaleza de la mente y el cuerpo, en el que se ve envuelto Descartes según explica Ryle. A lo largo del...

4166  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

dualismo cartesiano

EL DUALISMO CARTESIA O ENRIC AINSA I PUIG INDICE Vida y obras de René Descartes El dualismo cartesiano Análisis filosófico del dualismo cartesiano Bibliografía VIDA Y OBRAS DE RE E DESCARTES René Descartes nació el 31 de marzo de 1.596, el la Turena. Fue el tercer hijo de un consejero del Parlamento de la Bretaña. En 1.604, su padre le envió al colegio de La Flèche, que había sido fundado por Enrique IV y era dirigido por los padres de la Compañía de Jesús. Descartes permaneció...

3944  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

EL DUALISMO CARTESIANO —EL JUICIO DEL SIGLO XX— Jorge Márquez Lozornio1 Asesor en la Unidad 094 D.F., Centro. Las “matrices culturales”, como lo dice Kantor, o las creencias sociales, como después lo dirá Kuhn, afectan el desarrollo de la ciencia. La psicología, por su propia naturaleza –conducta que se estudia a sí misma-, ha sido afectada de manera muy especial por los modos de pensar dualistas y trascendentales a los cuales les dio carta de naturalización Descartes a principios del siglo...

5593  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

DUALISMO CARTESIANO Y SU INFLUENCIA EN LOS PRINCIPIOS FILOSOFICOS DE LA FÍSICA Hugo Alfredo Torres Muro Doctorando en Física – Escuela de Postgrado Universidad Nacional de Trujillo RESUMEN Este ensayo trata sobre uno de los filósofos más controvertidos de la historia, de la gran influencia y significado que tuvo su pensamiento como instrumento apropiado para resolver los problemas filosóficos, tratando de explicar de esta manera las leyes que rigen la naturaleza. Al someter al juicio severo...

2979  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Dualismo Cartesiano

Saint George´s College DUALISMO CARTESIANO ENSAYO ¿Qué es lo que realmente existe? Es una de las preguntas más frecuentes en la filosofía; es por esto que la ontología, conocida como la parte de la metafísica que estudia lo que existe, toma bastante protagonismo en la época moderna. René Descartes (1596 – 1650), el padre de la filosofía en este período, con tendencia a lo racional y a lo lógico, trató de explicar esta problemática...

1810  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El dualismo cartesiano y meditaciones metafisicas

EL DUALISMO CARTESIANO LA REVOLUCIÓN METODOLÓGICA La obra de René Descartes manifiesta la exigencia de un nuevo racionalismo fundando en la captación directa del sujeto pensante por el mismo. Cuya inspiración es muy propia de su tiempo, pretendiendo fomentar una filosofía susceptible. En el hay un doble aspecto, el del metafísico y del hombre vuelto hacia las ciencias de observación, quien abre el camino a investigaciones positivas. Al igual que Aristóteles, se precipito a sistematizar las...

2489  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

El dualismo: El dualismo tradicional se caracteriza por postular la existencia de dos realidades de naturaleza y consistencia diferentes: el cuerpo y la mente. Se acostumbra a nombrar como representantes del dualismo tradicional a Platón y a Descartes. Dualismo platónico. Según Platón, el ser humano está formado por un alma inmortal y divina, y por un cuerpo imperfecto y mortal. El cuerpo es la cárcel del alma. Considera que el estado natural del alma es estar separada del cuerpo, pues éste solo...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Monismo y dualismo metodologico

lismoSalas, H. 2011. Investigación Cuantitativa (Monismo Metodológico) yCualitativa (Dualismo Metodológico) Cinta moebio 40:1-21 www.moebio.uchile.cl/40/salas.html INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA (MONISMO METODOLÓGICO) Y CUALITATIVA (DUALISMO METODOLÓGICO): EL STATUS EPISTÉMICO DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS DISCIPLINAS SOCIALES QUANTITATIVE RESEARCH (METHODOLOGICAL MONISM) AND QUALITATIVE RESEARCH (METHODOLOGICAL DUALISM): THE EPISTEMIC STATUS OF RESEARCH FINDINGS IN THE SOCIAL DISCIPLINES ...

11515  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Unidad II DUALISMO 1 - el acceso introspectivo constituye un argumento: a- en contra del dualismo porque lo que percibimos la actividad neuronal electroquímica b- a favor del dualismo porque por esta vía somos conscientes de nuestro flujo de estados mentales c- a favor del dualismo porque por esta vía somos conscientes de un alma inmortal 2 - el contenido significativo de nuestros pensamientos y creencias (intencionalidad) y las cualidades introspectibles (quale)...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Dualismo Se conoce como dualismo a la corriente filosófica que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos. Fácilmente se asocia con los principios del bien y el mal, debido al sentido religioso que ha recibido. La palabra dualismo proviene del latín duo o dualis, que significa dos o dual. Su conceptualización data del año 1700, cuando el orientalista Thomas Hyde estudia la religión iraní (Zoroastrismo o Mazdeísmo)...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descartes y el pensamiento cartesiano

1º Establece 5 características fundamentales del Racionalismo y relaciona cada una de ellas con el pensamiento cartesiano. El racionalismo es la absolutización de la razón, el fundamento de toda relación del hombre con el mundo. 1- La razón progresa al adquirir conocimiento, tratando de no aceptar por verdadero nada que no sea claro. Según el pensamiento cartesiano a partir de un conocimiento se deducen los demás evitando la precipitación y los prejuicios, por ejemplo en las matemáticas...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

EL DUALISMO En el debate filosófico actual, la concepción dualista considera que un ser humano está compuesto por un cuerpo y una mente. El cuerpo se halla en el espacio y en el tiempo, está gobernado por las leyes del mundo físico y su conocimiento es público, es decir, intersubjetivo, pues no sólo lo conoce la persona de quien tal cuerpo es su cuerpo, sino también las otras personas. La mente, por su parte, tiene sólo existencia temporal, pues no se halla en el espacio. No está sometida a las...

1625  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

dualista, es decir, una mente no es física y un objeto no es una mente. Pero incompatible con el dualismo esta el epifenomenismo que no contradice lo anteriormente dicho pero a diferencia del dualismo este genera una relación unilateral entre estos, la relación está dada en esta teoría alegando “que hay causas físicas de sucesos mentales, pero no causas mentales de sucesos físicos “. Para el dualismo la persona tiene ambas sustancia mental y física, mente y cuerpo, aunque en otras opiniones igualmente...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

que pensar y suponer que el dualismo acompaña a los hombres desde que estos transgredieron su animalidad y comenzaron a hacer uso del lenguaje, con éste, se estableció orden y pertenencia, se categorizó al mundo y se le dio un marco de referencia. Claro que afirmar esta tesis de manera fehaciente es insostenible y tenemos que recurrir a las tradiciones orales y escritas de los pueblos y civilizaciones más antiguas para tratar de encontrar los primeros rastros del dualismo. Como sujetos occidentales...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DUALISMO

DUALISMO Otra forma de pensamiento Humano Las teorías dualistas basan sus ideas en que cerebro y mente son dos realidades distintas, cada una con unas propiedades y leyes específicas. Por lo cual podemos decir Que el dualismo es una doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo. Los distintos pensamientos dualistas como el...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dualismo

Dualismo antropológico: Mecanicismo y libertad.  El título de esta redacción plantea una de las cuestiones fundamentales de la filosofía cartesiana y, más en concreto, de su teoría antropológica: la cuestión sobre el ser humano, sobre el dualismo antropológico y, por lo tanto, sobre uno de los rasgos específicos que nos diferencian en cuanto seres racionales del resto de seres en un universo mecanicista: la libertad. Por lo tanto, el tema de esta redacción nos obliga a preguntarnos por la teoría...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Revolución Científica de la Psicologia

La Revolución Científica de la Psicología. Después de realizar las investigaciones pertinentes contesta a las siguientes cuestiones: 1- Cuáles fueron las consecuencias de la Revolución Científica? Las consecuencias de la revolución científica, de la que Galileo y Newton fueron sus máximos exponentes, pueden dividirse en tres grandes grupos, que son los siguientes: CONSECUENCIAS METODOLOGICAS: -Desconfianza ante las “intuiciones” ingenuas del sentido común como intérprete de la...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Dualismo Las dos caras del ser humano Introducción Abordaremos el tema del dualismo antropológico, basándonos y guiándonos según las siguientes preguntas: ¿Qué somos? ; ¿Estamos formados por un cuerpo y un alma o nuestra naturaleza es puramente corpórea? Para desarrollar estos temas nos valemos de los...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El sujeto cartesiano

“La fragmentación del sujeto cartesiano en la postmodernidad” Algunas Aclaraciones Por Claudio Pizarro Esquivel Mucho se ha hablado de la postmodernidad, incluso algunos autores ponen en duda su existencia, a continuación se presentan algunas aclaraciones que permitirán comprender cómo se produce la fragmentación del sujeto habitante de este periodo de humanidad. En primer lugar se acotará...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Cartesiano

volvió la metáfora dominante de la era moderna, fue a partir de aquí que surge la revolución científica con diversos físicos que a partir de sus teorías fueron generando un paradigma cartesiano. • Características de la Revolución científico tecnológica así como los físicos importantes (Descartes, Bacón, Galileo y Newton) que contribuyeron con sus hallazgos a la construcción de una propuesta como el paradigma cartesiano La ciencia del siglo XVII, se basaba en un nuevo método de investigación que...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma cartesiano

Desde la perspectiva de este autor los asuntos fundamentales confrontados por cualquier civilización son, a final de cuentas asuntos de significado y la pérdida de significado, ya sea en un sentido filosófico o religioso, está enraizada en la Revolución Científica de los siglos XVI y XVII. El tipo de pensamiento científico que compartimos actualmente es un pensamiento fragmentado, en busca de unidades que den cuenta de la naturaleza y la apropiación humana de la misma. La conciencia científica...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

dualismo

 Dualismo sintético cap. 2 “el problema psicofísico” Exposición sintética del dualismo: 1. Interpretación del dualista del hombre. ¿Cómo se concilian cuerpo y mente? Merleau-Ponty, pudo decir que la victoria más insigne de nuestro siglo es la superación del dualismo. La antropología Occidental es muy dualista: Es clásico el dualismo de Platón (SVI a. C.), para quien la auténtica realidad del hombre es su alma espiritual, preexistente, divina e inmortal. Como falla o castigo se...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Origen del término El término dualismo es utilizado por primera vez por Tomás Hyde[1] en sentido teológico para designar el dualismo de la religión persa; la misma significación tiene en Bayle[2] y Leibniz.[3] Wolff[4] introdujo su sentido metafísico y ontológico, al emplear el término dualismo para significar las relaciones del alma con el cuerpo. El dualismo teológico El dualismo religioso aparece en muchos pueblos antiguos, como China y Egipto, pero especialmente en Persia. Su religión, impulsada...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dualisme

Els orígens del dualisme a Grècia Orfisme i Pitagòrics El dualisme es aquella teoria o forma de pensament que tracta d’explicar la realitat, l’origen i evolució del món mitjançant dos principis oposats. Per exemple, Plató diu que l’home es un ésser format per una ànima immortal i per un cos imperfecte i mortal, que es la presó de l’ànima. L’ànima, per defecte, està separada del cos, i que aquet l’únic que fa es pertorbar-la fins al punt d’afirmar que l’home és la seva ànima. En canvi, Descartes...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dualismo

El dualismo en el derecho romano La coexistencia delius civile con el ius civile con el ius honorarium da lugar a un interesante dualismo. A muchas necesidades económicas corresponden dos instituciones jurídicas:una surgida del ius civiles; la otra , del honorarium. Por ejemplo, al lado dela propiedad quintaria(ius civiles) encontramos la propiedadbonitaria( ius honorarium. Hay allí un dualismo parecido, entre el common law (mas riguroso) y la equity (mas humana); esta ultima rama del derecho...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dualismos

‘Duelo a los Dualismos’ Anne Fausto-Sterling ¿Qué dualismos subyacen a la investigación en torno al sexo y el género, y per qué considera que son falsos? ¿Cómo propone superar el dualismo naturaleza-cultura en la comprensión de la sexualidad? Antes de comenzar con el comentario del texto, veo importante a la par que interesante introducir el concepto de dualismo como la concepción de la existencia de dos entidades constructivas del ser humano, e irreductibles la una con la otra, aun cuando...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Revolución Científica

-Revolución científica Desde mediados del siglo XV hasta finales del siglo XVIII (1450-1770) se vive una revolución científica. Se produce un resurgimiento hacia los estudios científicos que estimuló la invención de muchos instrumentos de precisión y señaló las bases para siglos de progreso tecnológico acelerado. Esta época está profundamente marcada por el espíritu renacentista estableciendo la razón como el pilar del ser humano. La revolución científica finaliza adentrándose en la era de las...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dualismo

Él Dualismo Los relatos de la historia nos hacen asumir que desde siempre, el hombre busca el origen de su vida. Si se explora en profundidad las explicaciones que se han dado sobre el principio de la existencia, la historia de las distintas civilizaciones pasando por el Popol Vuh que según la leyenda maya-quiché, describe una interpretación del comienzo de la vida muy original. También por la Biblia, que relata la historia de Adán y Eva, siempre se vuelve a hablar de la dualidad. La dualidad...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Se llama dualismo a la doctrina que afirma la existencia de dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo; y también, en un sentido más amplio, a las doctrinas que afirman dos órdenes de ser esencialmente distintos, con más o menos radicalismo: por ejemplo, ser ideal y ser real, Dios y mundo, naturaleza y gracia (en el plano cognoscitivo razón y fe), materia y espíritu...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

ENSAYO: EL DUALISMO PROFESOR: JOSE ANTONIO CHAVEZ R. ALUMNA: BLANCA SANCHEZ CRUZ INTRODUCCIÓN El termino dualismos fue utilizado por primera vez en el año 1700 por T.Hyde en su obra Historia Religionis Veterum Persarum, para dirigirse a la doctrina persa de la oposición entre los principios del bien y del mal. Contrapuesto al monismo, (buscar la persona, objeto, que se le ha inculcado.), el dualismo indica toda doctrina que propugna la existencia de dos principios, espiritual y material, que...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El dualismo

El Dualismo 1 ¿Qué es el dualismo? 2 ¿Qué tipo de dualismo se plantea? Explique 3 ¿Qué se plantea en el argumento del ciclo? 4 ¿Qué se plantea en el argumento de la reminiscencia? 5 ¿Qué plantea el argumento de la afinidad y que objeciones se le hace? 6 ¿Qué plantea descartes sobre la existencia y esencia? 7 ¿Cómo sustenta descartes “pienso luego existo”? 8 ¿Cómo sustenta Descartes que el es una sustancia mental? ¿Qué objeciones le hacen? 9 ¿Cómo plantea...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

dualismo

EL DUALISMO El dualismo religioso aparece en muchos pueblos antiguos, como China y Egipto, pero especialmente en Persia y se caracteriza porque considera una visión de la realidad desde dos puntos contrapuestos, es decir, es la doctrina que afirma la existencia de dos principios independientes e irreductibles: el bien y el mal, con los que se explica el origen y evolución del mundo. Asimismo, el dualismo es la doctrina que afirma dos órdenes de ser esencialmente distintos, con algo de radicalismo...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Dualismo Comentario al Cuestionario: Churchland, entre otros autores que veremos, presenta sucintamente algunos argumentos a favor y en contra de las posiciones dualistas acerca de lo mental. Responda a las siguientes preguntas. Si su opción de respuesta es errónea, se le señalará el error, de modo que pueda revisar sus conceptos para poder avanzar en el cuestionario. 1. Un argumento a favor del Dualismo es el religioso. Este argumento dice que, puesto que el sujeto religioso pide que exista...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Concepto Cartesiano de la mente

CONCEPTO CARTESIANO DE LA MENTE Investigación “Pienso, luego existo” René Descartes René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Vivió de 1596 a 1650 (Wikipedia, 2914). Como recordaremos de lecciones anteriores en la materia “Fundamentos Históricos y Filosóficos de la Psicología”, los antiguos predecesores de la ideología...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

dualismoDualismo trata de explicar la realidad apelando a dos principios de la misma, independientes y opuestos El dualismo es un fenómeno proteico y longevo Originariamente, el dualismo ha surgido de una reflexión no ontológica, sino ética. La pregunta que lo ha generado versa no sobre el origen del mundo, sino sobre el origen del mal El mal, y no el ser, es la preocupación básica de los sistemas dualistas Además, porque hay tal cantidad y calidad de mal en el mundo, el mal posee un tal espesor...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

Dualismo Platón es dualista a nivel cosmológico, ontológico, puesto que distingue entre mundo de las ideas y mundo de las cosas. Lo es también a nivel gnoseológico al distinguir entre verdad y opinión. Y lo es a nivel psicológico y antropológico por distinguir entre alma y cuerpo. Platón opta por un planteamiento dualista porque tiene claro que el mundo físico existe y dice que, si el ser fuera absoluto y único, no existiría el pensar, que implica relacionar, explicar... Ser y pensar es...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

acuerdo con la concepción dualista del hombre? Justifica tu respuesta. 2. ¿Qué visión tiene la ciencia actual acerca del hombre? Ejemplifica. 3. ¿Cómo influyen estas concepciones a la hora de definir al hombre desde la religión? 1- Si, ya que el dualismo dice que nuestra mente es más que sólo nuestro cerebro. Este concepto implica que nuestra mente tiene una dimensión inmaterial, espiritual, que incluye la consciencia y posiblemente a un atributo eterno. 2- La organización técnico-cientifica de...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo

PLATÓN ¿Qué es el Dualismo Antropológico? El dualismo platónico, es el eje de su reflexión filosófica en el ámbito de su antología al establecer una separación entre el mundo sensible y el mundo de las ideas. Esta separación es un reflejo en el orden antropológico. El hombre es un compuesto de cuerpo y alma. Cuerpo y alma: al alma la consideraba como inmortal e inmaterial, y tiene prioridad sobre el cuerpo. En cambio al cuerpo: lo define como material y mortal, lo trata como algo despreciable...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dualismo

Dualidad se explica en la popular premisa: que en todo lo bueno hay algo malo y viceversa, en todo lo malo existe algo bueno, además suponen dos esencias totalmente opuestas; materia y espíritu o realismo e idealismo son algunas otras expresiones de dualismo. El mal tiene un carácter diabólico. Esta obra me parece que es optimista pero pesimista a la vez, los personajes algunas veces suelen ser optimistas para lo que les conviene pero también en ocasiones son pesimistas. En general la historia me...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Churchland Dualismo.

Materia y consciencia. Churchland Profesora Mariela Aguilera DUALISMO DE SUSTANCIAS CARTESIANO (INTERACCIONISTA)     DUALISMO DE SUSTANCIAS NO CARTESIANO DUALISMO DE PROPIEDADES    El cuerpo es una sustancia física extensa, La mente es incorpórea y se caracteriza por el pensamiento. La mente y el cuerpo interactúan causalmente. Una persona tiene características mentales y físicas, pero no se identifica con su cuerpo ni con una parte de él. Las propiedades mentales emergen del...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Monismo y dualismo

MONISMO Y DUALISMO Monismo Son todas aquellas posturas filosóficas que sostienen que el universo esta constituido por un solo principio o sustancia básica. Así, según los monismos materialistas, todo se reduce, en última instancia, a materia, mientras que para los espiritualistas o para el idealismo, ese principio único sería el espíritu. La contribución que más influencia tuvo fue la teoría de las Monadas de Leibniz. Estas son, el ámbito metafísico, lo que los átomos al ámbito físico, es decir...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Método Cartesiano

METODO CARTESIANO Siglo XVII francés es una época de crisis que coincide con el barroco hay cierta conciencia general de ruptura con una época anterior, el renacimiento Se estrena un nuevo saber: la revolución está ahora enfocada al futuro y no al pasado como en los siglos XV y XVI. El saber deja de ser meramente teórico y se desprende de sus raíces teológicas no sin trágicas consecuencias: el proceso de Galileo en 1633 es el mayor ejemplo de la inadecuación que existía entre la nueva realidad...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Método Cartesiano

El cartesianismo fue un movimiento intelectual suscitado por el pensamiento de René Descartes (Cartesius) especialmente en los s. XVII y XVIII. Según Desacartes, el ser humano es un compuesto de sustancia pensante y sustancia extensa. Los considerados como cartesianos propiamente dichos son aquellos pensadores que se centraron más en algunos de los temas planteados por Descartes, sobre todo en su división dualista de las sustancias en extensas y pensantes; porque en general no dirigían su investigación...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dualismo y monismo

 “DUALISMO Y MONISMO” ¿Qué es el monismo?, ¿y el dualismo? Son teorías sobre la relación entre el cerebro y la mente para explicar qué es lo real, si es una sola cosa o son varias. Monismo: Sólo admite una realidad. Podemos ver: -Monismo materialista: Destaca Demócrito, que sostenía que toda...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mis xv

Miss XV es una telenovela juvenil mexicana producida por Pedro Damián, Televisa, en coproducción con Nickelodeon Latinoamérica y en colaboración con el canal colombiano, RCN. Miss XV es la adaptación libre de la telenovela, Quinceañera, original de Jorge Durán Chávez. Está protagonizada por las actrices mexicanas, Paulina Goto y Natasha Dupeyrón junto a Yago Muñoz y Jack Duarte, antagonizada por Eleazar Gómez y Macarena Achaga. La serie se estrenó el 16 de abril de 2012 por Nickelodeon Latinoamérica...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo Cartesiano

MÉTODO CARTESIANO PRINCIPAL EXPONENTE: RENÉ DESCARTES Biografía Nace en marzo de 1596 en Francia. Perteneció a la baja nobleza, su padre y su hermano mayor fueron magistrados del Tribunal superior de Bretaña. En 1604 y hasta 1614 estudió en el colegio de la Flèche en Anjou, escuela regida por los jesuitas y de una apertura intelectual poco usual para la época. En 1618 se une al ejército. En 1619 descubre su verdadera vocación: la filosofía. Descartes abandona el ejército y entre 1620 y 1629...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descartes Dualismo

Meditationes de prima philosophia, in quibus Dei existentia, & animae à corpore distinctio, demonstratur de Descartes. Como es evidente por el subtítulo, es en las Meditationes donde Descartes ofrece por primera vez una explicación sistemática del dualismo metafísico entre la mente y el cuerpo, que ha sido desde entonces discutida por el pensamiento occidental. Para Descartes, hay dos  sustancias creadas diferentes, el cuerpo y el alma (a la que también denomina 'mente'). La esencia del cuerpo es la...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ECUACIONES CARTESIANAS

Ecuación cartesiana de la esfera En un sistema de coordenadas cartesianas en un espacio euclídeo tridimensional, la ecuación de la esfera unitaria (de radio 1), con centro en el origen, es: Esta ecuación se obtiene considerando que en el punto M (x, y, z) de la esfera, el vector normal OM es igual a 1. Generalizando, la esfera de radio r, de centro Ω (a, b, c) tiene como ecuación: La ecuación del plano tangente en el punto M (x', y', z') se obtiene mediante el desdoblamiento de las variables:...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

plano cartesiano

 Contenido INTRODUCCIÓN 3 ANTECEDENTES DEL PLANO CARTESIANO 4 ¿Quién lo descubrió? 4 Biografía del autor 4 ¿Qué es el Plano Cartesiano? 5 Plano Cartesiano en la Vida Cotidiana 6 BIBLIOGRAFÍA 7 CONCLUSIÓN 8 INTRODUCCIÓN El plano cartesiano se usa como sistema de referencia para localizar puntos en un plano. Este ha sido a través de los tiempos un importante recurso para la localización de nuestros datos. El presente trabajo nos enseña cada una de sus derivaciones con una breve explicación...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS