Con la práctica de la PNL,puedes lograr una mayor agudeza de tus sentidos,para poder distinguir y detectar diferencias importantes en los gestos y lenguaje corporal que despliega una persona (conla que estamos interactuando)…y también en los sonidos.
Para la PNL,esta habilidad de captar ,detectar esas diferencias en los gestos,desde lo visual, y también los cambios de sonido,se llamacalibrar.
Aprender a calibrar es un aspecto muy interesante que propone la programación neurolinguistica,y se puede lograr con la práctica de la observación ,prestando atención a las sutilezas…hay queestar muy atentos y estar dispuestos a experimentar,tal como la PNL propone como actitud general de la persona dispuesta al cambio,y a lograr mejores resultados para su vida.
Con la calibración sepueden detectar si –por ejemplo-, otra persona no quiere hablar más o no nos está prestando atención, o denota una “división” entre lo que está expresando y lo que realmente piensa, es decir se puedenobservar incongruencias (a partir de sus gestos),que son muy útiles detectar en una conversación.
A través de este recurso de la PNL, también podemos, de cierta manera ,detectar si una persona nosestá mintiendo,y también comprenderla sin necesidad de que hable…
Aprender a calibrar puntualmente los sonidos con la PNL, nos permite captar esas diferencias en intensidad,tono,de dónde proviene unsonido,cuanto dura con respecto a otro,con que ritmo se sucede…
En el trato con las personas,por ejemplo,al hablar por teléfono,podemos detectar cuando nuestro interlocutor quiere que la conversacióntermine…o todo lo contrario, captando los cambios en la intensidad,o en el tono, etc.
Un caso típico ,que es también un ejercicio explicado en los cursos de PNL, es aprender a elevar el volumen de lavoz y acelerar su ritmo,(al tiempo que sugerimos la despedida)si queremos dejar de hablar y cortar una conversación telefónica.
Puedes leer algo más de Calibración Aquí:
>>> Programacion...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
.... Que es la P.N.L.
El término Programación Neuro-Lingüística ( PNL ) fue creado por Richard Bandler y John Grinder a mediados de los años sesenta , y fue basado en el estudio de tres grandes magos de la comunicación y el cambio humano: MILTON ERICKSON ( Hipnoterapeuta ), VIRGINIA SATIR ( Terapia familiar ) y FRITZ PERLS ( Terapia Gestalt ). Bandler y Grinder partían de la pregunta ¿ Que es lo que hace que algunos terapeuta sean tan efectivos en la obtención de resultados ?....
...Estos principios modeladores los trasladaron a otras áreas; ventas, conducción gerencial, capacitación etc... También como puede una persona detectar su estrategia de fracaso y cambiarla por una de éxito y ecológica con su vida . La parte de Neuro de PNL tiene que ver con nuestro cerebro.
Todo comportamiento depende del modo en que el sistema nervioso procesa la información que nuestros sentidos reciben, (visión, oído, olfato, gusto, tacto), referido al lenguaje es como este...
...ETAPAS DEL APRENDIZAJE.
La PNL explica el proceso de aprendizaje de un proceso en una serie de etapas por las que pasa el individuo que aprende. Son cuatro:
Incompetencia inconsciente (No se sabe qué es un coche y, mucho menos, conducirlo).
Incompetencia consciente (momento en el que más se aprende. El conductor es consciente de que no sabe conducir y lo intenta).
Competencia consciente (El conductor ya sabe conducir y presta demasiada atención al proceso como embrague,...
...¿Qué es el PNL?
Las siglas PNL, representan un término que engloba los tres elementos de mayor influencia en la producción de la experiencia humana. Así, el sistema neurológico regula la función del organismo; a su vez, el lenguaje determina cómo interactuamos y nos comunicamos con los demás, mientras que la programación mental de cada quien incide en las concepciones del mundo que creamos. La programación neurolingüística describe cómo la dinámica fundamental...
...Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho
Núcleo: Guayana Sede: Unare
Cátedra: Electiva
Alumno: Salvatore Meo
Puerto Ordaz a los 13 días del mes de Octubre de 2014
Que es la PNL?
La programación neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación interpersonal que se ocupa fundamentalmente de la relación entre los comportamientos exitosos y las experiencias subjetivas —en especial modelos de pensamiento—...
...Nombre: Daniela Mosquera Martínez
Tema: Taller PNL
Traducir a lenguaje visual, auditivo y kinésico las siguientes frases, utilizando los predicados propios de cada sistema presentacional.
1. “Es interesante la información que usted me da”
V: Es clara la información que ud me da.
A: Soy todo oídos la información que ud me da.
K: Es algo firme la información que ud me da.
2. “no encuentro la diferencia entre este producto y el de la competencia”
V: No observo la diferencia...
...dinámica.
La comunicación comienza con uno mismo.
La comunicación es irreversible, o imborrable.
La comunicación es recíproca.
La comunicación es irrepetible.
La comunicación es transaccional.
Influencia de la PNL en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Uno de los fundamentos que se propuso la PNL fue el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje, por medio de la comunicación eficaz que debe tener el binomio docente- alumno y que le permitan...
...humana) en desarrollo con las técnicas de PNL llevadas a la practica
Sin embargo, hay muchas maneras de las cuales se puede conocer el funcionamiento de nuestro cerebro pero para llevar a cabo las acciones necesarias debemos de conocer su funcionamiento en el área que queremos desarrollar
INDICE
1. Introducción……………………………………………………. Pag 1
2. ¿Qué es PNL?..................................................................... Pag 3
3. ¿Cómo usar la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8915418,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Calibración de sonidos con pnl","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Calibración-De-Sonidos-Con-Pnl\/3594887.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}