PRÁCTICA 3 lectura complementaria de Rafael Palomino Lozano Resumen lectura complementaria: El texto nos presenta la percepción jurídica del fenómeno religioso colectivo, desde ciertas influencias tal vez sociológicas, ha llevado igualmente a la distinción entre 2 categorías en una
689 Palabras | 3 Páginas
Ética de la Virtud La Ética de la virtud es la corriente de estudio de la moral que parte de que esta surge de rasgos internos de la persona, las virtudes, la moral surge de reglas y del consecuencial ismo por lo cual la moral depende del resultado del acto. La diferencia entre estos tres
1258 Palabras | 6 Páginas
INTROCUCCION: Con este ensayo la idea que propongo es aprender de los temas que el profesor puso a elegir de los cuales según mi elección fueron :Derechos humanos, Igualdad Real, Aprecio por el dialogo, Respeto a la libertad ajena, de los siguientes mi idea es enriquecer mi conocimiento y
322 Palabras | 2 Páginas
Universidad Sergio Arboleda Escuela de derecho Rodrigo de Bastidas Plan lector I Docente: Angélica Delghans Estudiante: Geraldine Garrido Antígona frente a la muerte Antígona como fiel defensora de la familia y del derecho que ella tiene con respecto a los suyos decide tomar por
677 Palabras | 3 Páginas
Al hombre desde los tiempos de la grecia clásica e incluso de tiempos más inmemoriales, se le caracteriza como un ser racional,pero ¿En verdad lo es?, si es un hombre racional,¿Por qué roba,viola,tiene necesidad de poder en forma colosal, destruye suentorno y a sus pares,entre otros
332 Palabras | 2 Páginas
“Simbología y psicología de los colores” 1) Blanco: pureza, fe, creencia, bondad, inocencia, caridad, modestia, frialdad, vacío interior, escasa afectividad. 2) Rojo: amor, sangre, peligro inminente, furia, valor, perseverancia, bondad, vida apasionada, fuego, cólera, da valor y ayuda a
728 Palabras | 3 Páginas
F. Engels Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana IV Strauss, Baur, Stirner, Feuerbach, eran todos, en la medida que se mantenían dentro del terreno filosófico, retoños de la filosofía hegeliana. Después de su "Vida de Jesús" y de su "Dogmática", Strauss sólo
7691 Palabras | 31 Páginas
Tan solo tengo algo que decirte El amor no es una herramienta, no se siente, se Comprende, simplemente es un estudio, Nunca realizado, por estrategias nunca comprendidas, un Olvido de la ciencia, que poco a poco nos invadió, Lo que empieza como una pregunta, recorre nuestras vidas,
383 Palabras | 2 Páginas
What the fuck, vulgarismo inglés, frecuentemente usado en chats y foros para mostrar estupefacción, asombro o desentendimiento (en ocasiones, desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: «¿Pero qué coño?», «¿Qué cojones?», «¿Qué carajo?», «¿Qué rayos?», «¿Qué diablos?» o «¿Qué
345 Palabras | 2 Páginas
Tema: el ensayo Introducción En este escrito te mostraremos diversos temas que te pueden llegar a interesar porque está pasando muy frecuentemente en nuestro estado como son los siguientes que te mencionare el embarazo a
1113 Palabras | 5 Páginas
Introducción En la antigüedad se decía que cuando caían dos objetos de diferentes pesos un más pesado que el otro, se decía que el más pesado llegaría primero que el menos pesado este análisis surgió gracias a la idea que tenia Aristóteles de la caída de los cuerpos. Aristóteles
1017 Palabras | 5 Páginas
Wihelm Dilthey Biografía Wihelm Dilthey nació en Biebrich, actual Alemania el 19 de noviembre del año 1833. Fue un filosofo alemán que estudio teología en Heidelberg. Luego se trasladó a Berlín para culminar sus estudios universitarios. Fue un gran seguidor de Adolf Trendelenburg, que le
2021 Palabras | 9 Páginas
La Comunidad Quechua plantea la necesidad de realizar una investigación etnográfica sobre el lugar actual de ubicación de la población Quechua hablante y la fuerte migración desplazada hacia la ciudad de Calama. A raíz de la promulgación de la Ley
331 Palabras | 2 Páginas
3. Compare las teorías de Descartes y Locke frente a la realidad e indique una semejanza y una diferencia fundamental entre ambas: La teoría de Descartes trata sobre el método cartesiano que consiste en introducir las matemáticas a la filosofía, el cuál basado en pensamientos o raciocinios el
443 Palabras | 2 Páginas
Como es que es posible que me pierda en tu mirada, que me cuente sus historias con solo verla, que me ilusiones como a un niño, y que me deje enmudecido con solo un guiño, que me robe el aliento y me falte la respiracion solo al verte, desfallecen mis sentidos y mi alma quiere volar,
454 Palabras | 2 Páginas
Platón Este filósofo nació en Atenas en 427 a. C., y murió en 347 a.C., en la misma ciudad. Fue discípulo, principalmente, de Sócrates. Desde joven se interesó en la vida política ateniense, y aunque intentó intervenir en ésta, la dejo a un lado luego del juicio y la muerte de su maestro.
361 Palabras | 2 Páginas
SALA CONSTITUCIONAL Magistrado-Ponente: JOSÉ M. DELGADO OCANDO En fecha 29 de mayo de 2000, los abogados Miguel Jacir H. y Pedro Báez M., inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los números 5.031 y 58.437, respectivamente, en su carácter de
6820 Palabras | 28 Páginas
¿Según Adorno y Horkhcimer, el método positivista de Comte significa una imitación de que métodos? 1.- ¿Con que finalidad Augusto Comte crea la ciencia positiva? R.-Comte crea la ciencia positiva, la misma tiene cuerpo y sustancia relativo a lo que la filosofía ambicionaba, con la finalidad
268 Palabras | 2 Páginas
RESUMEN DE ETICA DE LA LIBERACIÓN. Enrique Dussel. LA ALTERIDAD Y EL OTRO. Platón, que la llama [a la alteridad] «lo otro», le da el rango de ser una de las propiedades generales (o clasesgenerales) de las ideas, o formas, junto con el movimiento, la quietud, la existencia (o el ser) y
324 Palabras | 2 Páginas
Conclusiones sobre el principio del tiempo de Stephen hawking Cuando hablamos de el tiempo desconocemos cuando inicio y aun mucho más cuando a de terminar, es algo incierto que solo puede calcularse pero no asegurarse. Se puede determinar que la humanidad lleva poco tiempo en el
701 Palabras | 3 Páginas
steban Madriñán Noviembre 18 del 2012 Código 1201059 Maestría en Administración Universidad del Valle Reseña de lectura “Lógica y Critica” Estanislao Zuleta – Lecciones deFilosofía El texto Lógica y Critica, tiene como objetivo una presentación de la lógica, no simplemente como el
293 Palabras | 2 Páginas
1 La palabra y su universo de sentido Teresa Espar Doctorado de Lingüística Universidad de los Andes Venezuela terenest@cantv.net RESUMEN La semántica de la segunda mitad del siglo XX, se torna discursiva : su unidad de base ya no es la palabra sola. La necesidad de reconocer la
3658 Palabras | 15 Páginas
El renacimiento Es la puerta de entrada a la edad moderna. El renacimiento significo un cambio profundo en la vida de Europa entre los siglos XV y XVI aproximadamente. Se le denomina renacimiento porque supuso ser el renacer de la cultura grecorromana Era un retorno a lo natural, los
2829 Palabras | 12 Páginas
Los principios y leyes de la percepción según la Gestalt 1. Ley del contorno: La superficie rodeada tiende a ser figura y la superficie que rodea se convierte en fondo. Figura, es un elemento que existe en un
286 Palabras | 2 Páginas
¿Cómo influyen los impulsos naturales en las Relaciones interpersonales de los alumnos del grado once y como estas Relaciones afectan aquello que llamaríamos esencia? En nuestra vida cotidiana vemos muchos tipos de comportamientos en nuestros compañeros de estudio, la convivencia es muy
488 Palabras | 2 Páginas
Curso Legislación Ambiental Guatemalteca Ing. MSc. Wilson Castañeda DERECHO Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su
728 Palabras | 3 Páginas
RDX 'Kotch' LA VIDA ES COMO UNA FLOR ..SE NACE ...SE REPRODUCE Y ESTA AHI ESPERANDO A QUE ALGO BUENO SUCEDA Y LUEGO MUERES.QUE FRIO NO? JAJAJJAA LALALALALA NO SE QUE ESCRIBIR SIMPLEMENTE QUIERO LEER UN ENSAYO Y NO PUEDO POR ESCRIBI ESTA COSA AGG..BUENO SI TOMAS MUERES SI FUMAS MUERES SI TE
750 Palabras | 3 Páginas
El y Yo, Gabriela Bossis PROLOGO DE MONS. VILLEPELLET, OBISPO DE NANTES Durante cosa de medio siglo han venido circulando varias publicaciones de "diarios íntimos". Casi se podría pensar en algo así como una nueva “invasión de los místicos”, según la expresión del Abbé Bremond.
687 Palabras | 3 Páginas
Tolerancia Es cuando uno acepta a las demás personas tal y como son, sus ideas, su color de piel, sus pensamientos, podemos ver la tolerancia desde diferentes aspectos, como por ejemplo: En la actualidad es normal ver a personas del mismo sexo juntas, somos nosotros los que tenemos que
1210 Palabras | 5 Páginas
Derecho laboral: Liquidación de sueldo Alumna: Pamela Ayala Arenas Curso: 4°I Profesor: Fernando Tampe Fecha de entrega: 11/08/2014 Objetivo General y Específico: En este informe trataremos lo que confiere en su totalidad lo que es un sueldo
389 Palabras | 2 Páginas