15 Sales Hidratadas Con Las 3 Nomenclaturas ensayos y trabajos de investigación

Sales Hidratadas

LABORATORIO NÚMERO 6 FORMULA DE UN HIDRATO OBJETIVOS: * Determinar la formula empírica de una sal hidratada. MARCO TEORICO Muchas sustancias cristalizan con una o varias moléculas de agua ligadas a la estructura cristalina molecular o iónica de dichas sustancias. Algunos de los ejemplos mas comunes son el yeso mineral, la sal de epsom, el bórax (Na2B4O7. 10H2O) y cristales de sosa (Na2CO3. 10H2O). A estas moléculas de agua se les llama agua de hidratación o agua de cristalización. En...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sal hidratada

 MARCO TEÓRICO Las sales hidratadas son sales (Simples, Dobles o Ácidas) que contienen unidas a su estructura moléculas de agua, las cuales son necesarias para formar cristales de sal; a estas moléculas de agua se les llaman agua de cristalización. El número de moléculas de agua en el cristal se determinan experimentalmente. Sales Simples: se forman por la unión de un catión, diferente al ión hidrógeno, y un anión, diferente al ión oxidrilo. Las sales simples son compuestos eléctricamente neutros...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura de sales

Nomenclatura de Sales A) binarias o hidrosales Su fórmula general es MxNy (M es un metal y N es un no metal) Los nombres de estas sales se construye nombrando el no metal terminado en –uro . Ejemplos: NaF2: difluoruro de sodio; fluoruro de sodio; fluoruro sódico o de sodio FeCl2 : dicloruro de hierro: cloruro de hierro(II); cloruro férrico CoS: monosulfuro de cobalto; sulfuro de cobalto(II); sulfuro cobaltoso B) Sales de oxoácidos u oxosales Se trata de compuestos ternarios que...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de sales

1.SALES NUETRAS BINARIAS (SALES HALOIDEAS): La unión de un elemento metálico con un elemento no metálico forma una sal neutra, de formula Mx NMx. Pueden surgir de la reacción de un hidrácido con un hidróxido. • Nomenclatura tradicional: Se coloca el sufijo URO al nombre del no metal que se nombra primero seguido del metal el cual lleva los mismos prefijos que el óxido del que proviene (OSO/ICO) Ejemplo: HCl-1 + K+1(OH) = KCl = CLORURO DE POTASIO HCl-1 + Cu+1(OH) = CuCl = CLORURO CUPROSO ...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sales y su nomenclatura

SALES Una sal es el producto de la reacción entre un ácido y una base: en esta reacción también se produce agua: en términos muy generales, este tipo de reacción se puede escribir como : BASE + ÁCIDO → SAL + AGUA EJEMPLO; Na OH + H Cl → Na Cl + H2O Se observa que el ácido dona un H+ a cada OH- de la base para formar H2O y segundo que la combinación eléctricamente neutra del ion positivo Na+, de la base y el ion negativo del ácido, Cl-...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura de sales

GUÍA AUTOAPRENDIZAJE NOMENCLATURA INORGÁNICA II Habilidades aplicadas: • Conocimiento. • Comprensión. • Aplicación. Aprendizajes esperados: • Reconocer las fórmulas de los compuestos químicos. • Clasificar los compuestos químicos según su funcionalidad. • Nombrar los compuestos químicos de acuerdo con el tipo de nomenclatura aprendida. Objetivos: • Nombrar y reconocer los distintos compuestos químicos. • Clasificar los compuestos según su estructura química. DESARROLLO DE CONTENIDOS ...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de una sal hidratada

DE UNA SAL HIDRATADA Objetivos Obtener una sal hidratada por medio de la combinación de un óxido metálico con un ácido oxiácido. Fundamentos Las sales hidratadas son sales (simples, dobles o ácidas) que contienen unidas a su estructura moléculas de agua, las cuales son necesarias para formar cristales de sal; a estas moléculas de agua se les llaman agua de cristalización. (1) El número de moléculas de agua en el cristal se determinan experimentalmente. Nomenclatura: Las sales hidratadas: simples...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sal hidratada

condiciones necesarias para un cambio químico pueden ser las siguientes -Contacto entre sustancias -Suministro de energía -Solución acuosa Materiales: Tubos de ensayo Beaker Reactivos: Experimento 2: CaCO3 + HCl Experimento 3: NaOH + HCl Experimento 4: (CH3COO)2 Pb (ac)+ 2 KI (ac) Experimento 5: Cu, Zn, Mg Experimento 8: Na(s)+ H2O+ C20H14O4 (fenolftaleína) y K(s)+ H2O Experimento 9: KCl + O2, catalizador MnO2 dióxido de manganeso, PREGUNTAS -Escriba un...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sales Y Su Nomenclatura

sales Las sales son compuestos que resultan de la combinación de sustancias ácidas con sustancias básicas. Hay distintos tipos o formas de clasificarlas: sales neutras que se dividen en binarias, terciarias (oxisales), sales ácidas, sales básicas y sales mixtas. Formacion de sales Una sal es un compuesto cristalino formado a patir del ion negativo de un acido y de un ion positivo de una base Caracteristicas de las sales. * solidas a temperatura ambiente * duras pero frágiles *...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis gravimetrico de sales hidratadas

GRAVIMETRICO DE SALES HIDRATADAS 1. INTRODUCCIÓN El agua contenida en una gran diversidad de sales no solamente en agua en forma de humedad producto de una fenómeno de adsorción superficial, sino que forma parte de su retículo, cristalino, o sea durante el proceso de obtención o formación de las mismas el agua participo activamente formando parte de su estructura química 2. OBJETIVOS Que el alumno de determinar el número de moles de agua que contiene un mol de las sales estudiadas y establece...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estequiometria de una sal hidratada

“estequiometria de una sal hidratada” I. objetivos: Por calentamiento de una sal hidratada calcular: El agua de hidratación Analizar distintos cristales hidratados . II. Fundamentos teóricos Las sales se dividen en anhídridas e hidratadas. O sea en algunas sales el agua de hidratación forma parte de la estructura molecular de la sal misma, formándose cristales con cierta dureza como son las piedras semipreciosas que pueden ser talladas. Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Gravimétrico De Sales Hidratadas

PRACTICA Nº 7: Análisis Gravimétrico de Sales Hidratadas I. Introducción El agua contenida en una diversidad de sales no solamente es agua en forma de humedad producto de un fenómeno de adsorción superficial, sin mno que forma parte de su retículo cristalino, ósea durante el proceso de obtención o formación de las mismas el agua participo activamente formando parte de su estructura química. II. Materiales y Métodos: a. Materiales: - Balanza analítica - Mechero de bunsen - Capsula de...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de determinacion de una sal hidratada

DETERMINACIÒN DE LA FORMULA MOLECULAR DE UNA SAL HIDRATADA. Diego Vargas, Haider Polo, Anthony Ochoa 1Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería Recibido ; Aceptado ; Publicado en línea Resumen LA PRÁCTICA DE DETERMINACIÓN DE LA FORMULA MOLECULAR DE UNA SAL HIDRATADA TIENE COMO FIN LA SEPARACIÓN DE DOS COMPUESTOS Y DEJAR UNO DE ELLOS PURO. EN ESTE CASO VAMOS A DESHIDRATAR SULFATO DE COBRE DEL COMPUESTO H2O. 1. Introducción Muchas...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Sal Hidratada

CAPITULO I FUNDAMENTO TEORICO 1.1 FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA 1.1.1 SAL HIDRATADA: CaCl2 XH2O CuSO4 XH2O Una sal hidratada es también llamada hidrato y es en definitiva una combinación de un compuesto y agua, una red cúbica (cristal), en cuyo interior se encuentra una molécula de agua. Esta es liberada cuando el hidrato es sometido a alta temperatura, la red se rompe y deja escapar la molécula de agua produciéndose un cambio visible en el compuesto de la sustancia. Su fórmula es: ...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

determinación de la fórmula de una sal hidratada

48922962255849INFORME DE LABORATORIO Nº 2: la determinación de la fórmula de una sal hidratada 00INFORME DE LABORATORIO Nº 2: la determinación de la fórmula de una sal hidratada OBJETIVO: Determinar la relación molar de hidratación en el sulfato de cobre II hidratado para establecer la fórmula del hidrato CuSO4. nH2O VARIABLES: DESCRIPCIÓN MATERIALES PARA CONTROLAR LAS VARIABLES Variable independiente El Nº de moles a obtener de la sal hidratada (Sulfato de cobre (II)) Tubo de ensayo pequeño Mechero Variable...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estequiometria de una sal hidratada y deshidratada

Estequiometria de una Solución Hidratada. INTRODUCCIÓN En este informe se estudiara la sustancia química llamada sulfato de magnesio o sulfato magnésico, de nombre común sal de Epsom (o sal inglesa), es un compuesto químico que contiene magnesio, y cuya fórmula es Mg SO4·7H2O. El sulfato de magnesio sin hidratar MgSO4 es muy poco frecuente y se emplea en la industria como agente secante. Por esta razón, cuando se dice «sulfato de magnesio» se entiende implícitamente la sal hidratada. El mismo criterio...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de una sal hidratada

DE UNA SAL HIDRATADA FLOREZ J, PARRA R. RESUMEN El objetivo de esta práctica es explicar la cantidad de agua de sustancias conocidas como hidratos, como el sulfato de cobre pentahidratado y el carbonato de sodio decahidratado, donde utilizando un simple calentamiento, se liberara cierta cantidad de agua, dejando la sal anhidra, además de reconocer las proporciones constantes para cada compuesto hidratado con las leyes establecidas para este tipo de determinación. INTRODUCCION Un Hidrato es una...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formula de una sal hidratada

1). - Primero restamos 8.70-4.86= 3.84 que son los gr que tienes de la sal -Sacamos el peso molecular de la sal y del agua para obtener moles por regla de tres Na2SO4= 142 gr/mol=3.84/142= 0.027moles H2O= 18 g/mol = 4.86/18=0.27 moles -Luego dividimos las moles de agua entre las moles de la sal y nos da un numero 10 y solo tomamos en cuenta el 10 y x=10. 2)...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la fórmula de una sal hidratada

Determinación de la fórmula de una sal hidratada - Diseño de la práctica:  Objetivo: - Determinar el número de moléculas de agua (n) en la fórmula de un hidrato, en este caso el sulfato de cobre (II) en su forma hidratada. La fórmula es CuSO4 · nH2O Q CuSO4 + nH2O - Realizar una descomposición térmica de forma experimental. - Realizar medidas de masa y determinar sus incertidumbres. - Realizar los cálculos necesarios para determinar la relación moles de H2O ⁄ moles CuSO4  Material: ...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Numero de oxidacion y nomenclatura de las sales

V VI VII 0 Valencia: +1 +2 +3 +4 -3 -2 -1 0 -4 La tendencia de los elementos es de desestabilizar su ultimo nivel energético con 8 electrones para parecerse al gas noble más cercano ya que estos son...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Sales Terniarias

valencias para la nomenclatura de sales ternarias, ante la duda se puede realizar el proceso completo que es el que realice en los últimos dos problemas. Fe2(SO4)3 Posibles Valencias: Fe= 3, 2 S= 2, 4, 6 O= 24 Fe2 Entonces: (SO4)-2 (Tiene Valencia -2) (SO4)3 Entonces: Fe+3 (Tiene Valencia 3) Fe2 = (3*2) = 6 3S= 24(Oxígenos Totales) – 6(Hierros totales)= 18 Entonces: 18/3= 6 S=6 Valencias Listas Para Sacar el Nombre :D Ni3(PO4)2 Posibles Valencias: Ni= 2, 3 P= 3, 5 O= 16 Ni3 Entonces:...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sala de 3

 FERIA DE CIENCIAS “POR QUÉ Y CON QUÉ NOS LAVAMOS LAS MANOS” FUNDAMENTACIÓN: El tema elegido es “PORQUÉ Y CON QUÉ NOS LAVAMOS LAS MANOS” los participantes del proyecto son niños de 5 años de la sala sección B de la escuela Docente Marta Camba, sus papás y la docente Andrea Osorio. Estamos transitando una época donde lavarse las manos debe transformarse, de una forma de higiene personal, a una necesidad constante y permanente; como forma de higiene y como modo de prevención...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sala De 3

Sala de 3 años Miedos: “Miedo” de Graciela Cabal. Leyenda “La serpiente que robaba miel” de Nahuel Sugobono. Para trabajar los miedos a las serpientes y saber que no siempre se tiene que hacer lo que el otro diga. Leyenda “El torito dorado” de Graciela Pérez Aguilar. Muy buena para trabajar los miedos y en lo que nos gustaría convertirnos si pudiéramos. Control de esfínteres: “La realidad de los sueños”, cuento de Oche Califa. Se puede utilizar para los niños que están aprendiendo a controlar...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

3 NOMENCLATURA QU MICA

eléctrica Estructuras cristalinas Son dúctiles y maleables NOMENCLATURA QUÍMICA La nomenclatura química es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. DE STOCK TRADICIONAL NOMENCLATURA FUNCIONAL O SISTEMÁTICA (IUPAC) SISTEMÁTICA Para nombrar...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Plantas Proyecto Sala De 3

Sala de 4 años Fundamentación: Este proyecto ofrece a los niños oportunidades para observar, identificar, interactuar con las plantas e iniciarlos en la responsabilidad de su cuidado. Iniciar a los niños y a sus familias en la toma de conciencia sobre la preservación de las plantas, como parte de nuestro patrimonio natural, cultural, científico, histórico, artístico y turístico; generará inquietudes vinculadas con el espacio social y natural. Objetivos: • Conocer algunas características...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE LA FORMULA Y DEL PORCENTAJE DE AGUA EN UNA SAL HIDRATADA

DE AGUA EN UNA SAL HIDRATADA Paula Marcela Cárcamo Moreno, Fabio José González Hernández, Kevin Enrique López Rojas, Dana Meza De Ávila, Héctor Darío Urbina González. Laboratorio de Química General I, Programa de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de Cartagena INTRODUCCIÓN MATERIALES Y REACTIVOS Balanza analítica, crisol con tapa, espátula, triangulo, pinza para crisol, desecador, mechero, cristales de sal (CaSO4 X H2O), ácido nítrico 3M (3 molar, concentración) ...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

3 Hidratos De Carbono S Lo Lectura

Hidratos de Carbono ó Glúcidos BIOMOLECULAS Macromoléculas Reacciones Metabólicas Glúcidos Glúcidos (Hidratos de Carbono) (Hidratos de Carbono) Lípidos Proteínas (Prótidos) (Grasas) Contienen Carbono (C) Hidrógeno (H) Oxígeno (O) FUNCIONES DE LOS GLUCIDOS: ENERGETICA: - Reserva energética en animales (glucógeno) y plantas (almidón) - Combustible energético (glucosa) ESTRUCTURAL: celulosa (plantas); quitina (exoesqueleto de artrópodos) “Los tres compuestos orgánicos más abundantes en nuestro...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglamento 15 3

Química Mtro. Manuel Espinosa Mancilla Lic. Gabriela Muñoz Abarca Ing. Oswaldo Sánchez Quiroz Directora de Enfermería Lic. Eduardo Barto Barrios Director de Nutrición Lic. Maria Antonieta Ortiz Grovas Gutiérrez Directora de Fisioterapia CICLO 153 Mtra. Leonor Chavarría Meléndez Física y Comunicaciones Mtra. Sandra Arcos Galván REGLAMENTO DE LABORATORIOS DE INGENIERIA Ing. Francisco Adrián Torres Martínez Directora de Arquitectura y Diseño Gráfico Directora de Licenciaturas Ejecutivas...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UST Clase 3 Nomenclatura QG

Nomenclatura de Compuestos La nomenclatura corresponde a la asignación de nombres a los compuestos Compuestos Orgánicos Son formados por los elementos C, H, O, N, S, siendo el C el elemento principal algunas Ejemplo: C6H12O6 , CH4 Inorgánicos Son los compuestos formados por cualquier elemento en los que el componente principal no es el C Ejemplo: SCN- , FeCl3 , NH3 Números de Oxidación o Estados de Oxidación (EO) Es la carga eléctrica neta que presenta el átomo en una molécula o ión. Las siguientes...

1256  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto sala de 3

Proyecto: “Pequeños grandes artistas” Sala de 3 años Fundamentación “A los doce años sabía dibujar como Rafael, pero necesité toda una vida para aprender a pintar como un niño." Pablo Picasso Un niño vive imaginando, y el arte de imaginar le permite realizar grandes cosas. Como dijo el mismo Picasso, “Todo lo que pueda ser imaginado es real”. El niño necesita expresar sus emociones, habilidades, sentimientos, inquietudes y creencias. Entonces es importante que el docente le posibilite el...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

2-3-15 Comunicacion

preparación también nos servirá para anticiparnos a los hechos.  Una forma muy útil para saber como debemos estructurar nuestra exposición, consiste en ubicarla dentro de una matriz de comunicación:  Interesar, persuadir, explicar y proponer. (2-3-15) Estos cuadrantes se distinguen en razón de nivel de receptividad hacen esta propuesta y el nivel de conocimiento que la persona tiene del tema en cuestión.  Siempre resultara útil tener esta matriz en mente al momento de planear la presentación...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marcos 3:1-15

San Marcos 3:1-35 TLA Jesús volvió a entrar en la sinagoga . Allí había un hombre que tenía una mano tullida. Los fariseos estaban vigilando a Jesús para ver si sanaba a ese hombre en día sábado , y poder así acusarlo de trabajar en ese día de descanso. Jesús le dijo al enfermo: «Levántate y ponte en medio de todos.» Luego, les preguntó a los que estaban allí: «¿Qué es correcto hacer en sábado: el bien o el mal? ¿ Salvar una vida o destruirla?» Pero nadie le contestó. Jesús miró con enojo a...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Infectologia 3 JULIO 15

INFECTOLOGIA 3 PARASITOS MASTER GROUP PARASITOS • Concepto, cualquier organismo que vive sobre o dentro de otro organismo vivo, del que obtiene parte o todos sus nutrientes, sin dar ninguna compensación a cambio al hospedador. CLASIFICACION 1) SEGÚN LA ZONA EN QUE HABITAN • Ectoparásitos: Ciertos parásitos, que habitan sobre la superficie del que los hospeda, ejemplo: piojos, pulgas, sarna • Endoparásitos: Los que viven en el interior, como por ejemplo la lombriz solitaria. 2) SEGÚN SU TAMAÑO...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura, Formulación de óxidos, bases,sales y ácidos.

Concepto de Nomenclatura: es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. OXIDOS Se denomina oxido a la combinación de un elemento con el oxígeno. Para su formulación se coloca el elemento...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actividades sala de 3 años

Actividades Sala de 3 años • Jugamos juegos tradicionales (rayuela, la bolilla, Martín Pescador, Gallito ciego, Juego de la Oca, elástico, jugamos a las escondidas) • Tocamos los juguetes para reconocer y sentir de que están hechos (plástico, metal, tela, papel, cartón, etc.… suave, áspero, duro, blando) • Elaboramos un títere para dejarlo en el jardín • Narración de cuentos. • Modelamos con masa. • Pintamos con témpera de colores. • Técnicas: - Crayón blanco sobre hoja negra...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las mascotas sala de 3 años

Unidad didáctica: “ LOS ANIMALES ” Recorte: “Las mascotas de los nenes de Sala Rosa” Duración: 15/04 al 15/05 Objetivos: Que los niños… Participen activamente de experiencias para conocer algunas características de los animales significativos...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sala De 3 Años

Proyecto para el periodo de adaptación para salita de tres PERIODO INICIAL DOCENTE: SALA: 3 Años SECCIÓN: TURNO: DURACIÓN: un mes. FUNDAMENTACIÓN: ADAPTACIÓN: según la Real Academia Española significa: "acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc.". El jardín de infantes es un espacio social cualitativamente distinto del hogar familiar del cual proviene; es la primera experiencia social de regulación pública en la que participan los niños y donde aprenderán progresivamente...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto el cuerpo sala de 3

Proyecto: Sala roja cuida su cuerpo. Fundamentación: Los niños se expresan y sienten a través del cuerpo, por tal motivo, es de vital importancia que lo conozcan, exploren y lo vivencien. Es fundamental que el niño aprenda a cuidar su cuerpo incorporando hábitos de higiene personal, una buena alimentación, prevención de accidentes en el hogar, en el jardín para de ésta manera tomar consciencia de que el cuerpo es uno solo y si no lo cuidan de una correcta manera, se puede lastimar o enfermar...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Practica2 31 3 15

"Eclipses" y "Cometas y Meteoritos". b) Estilo segundo: Fuente Arial 12pts y color azul y espaciado entre el párrafo anterior y el posterior de 6pto. Posteriormente aplicarlo al texto: "Eclipse de luna", "Eclipse de sol", "Los cometas" y "Los meteoritos". 3) Las imágenes insertadas en el documento corresponden a: una imagen prediseñada (la lupa) y una imagen nombrada como Imagen5a.gif (la luna) almacenada en la posición que el docente le indique. A estas imágenes se les debe modificar las opciones de formato...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Matematica. Sala de 3 años

juntos para ver cuantos quedaron. 2- 1,2,3 Gatitos (para realizar con todo el grupo) A partir de la lectura de un cuento se busca trabajar la oralidad de los números hasta el 3. El cuento permite trabajar con los alumnos el conteo y la relación que se puede hacer con los objetos que les corresponden a cada uno. 3-Don bocon Materiales Caja con perforación grande Pelotitas livianas (papel, tela) El juego consiste en hacer puntería a la caja embocando la mayor cantidad de pelotas posible...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Sala 3 Años

Destinatarios: Niños de la sala de 3 años . Objetivos • Que el niño logre • Establecer cambios de posición. • Explicar diferenciaciones de los objetos. • Relatar lo observado. • Explicitar intenciones anticipando la acción. • Comunicarse con sus pares y la docente. • Verbalizar lo que percibe frente a la actividad. • Reconocer la diversidad cromática y las técnicas utilizadas, cuidando el uso de los materiales y herramientas. • Reconocer y respetar las diferentes apreciaciones personales...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unidad Diagnóstico Sala De 3

Unidad N° 1 –Diagnóstico “TIEMPO DE CONOCERNOS Y ESTAR JUNTOS” Sala de 3 turno mañana y turno tarde. Duración: desde el 25-2 al 29 de Marzo de 2013. Enfoque de la Unidad: Empieza un nuevo año de trabajo, nuevos chicos, nueva experiencia, de conocernos, de encontrarnos, de empezar a necesitar de un otro para compartir y jugar. Conocernos, afianzar lazos,  incorporar hábitos de rutina y divertirnos jugando será nuestro desafío. A partir de esta unidad realizaremos un diagnóstico que nos permitirá...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Actividades Sala De 3 A Os

Actividades sala de 3 años. 25 de febrero de 2015 a las 14:27 Actividades Sala de 3 años   • Jugamos juegos tradicionales (rayuela, la bolilla, Martín Pescador, Gallito ciego, Juego de la Oca, elástico, jugamos a las escondidas)   • Tocamos los juguetes para reconocer y sentir de que están hechos (plástico, metal, tela, papel, cartón, etc.… suave, áspero, duro, blando)   • Elaboramos un títere para dejarlo en el jardín   • Narración de cuentos.   • Modelamos con masa.   • Pintamos con témpera de...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion sala 3 años

 PERIODO DE ADAPTACIÓN SALA DE 3 AÑOS 2013 Proyecto Periodo de Adaptación Destinatarios: sala 3 años Fundamentación: El ingreso en el jardín de infantes  supone para el niño un gran cambio; sale de su mundo familiar donde se le procura un ambiente de seguridad en el que se siente protegido y centro de atención familiar. La entrada en el mundo escolar hace que tenga que relacionarse en un espacio diferente...

870  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME NARRATIVO sala de 3

 INFORME NARRATIVO Hospital de Pediatría SAMIC Prof. Dr. Juan P. Garrahan Jardín maternal “Quieromimos” Apellido: Buscarini Lopez Nombres: Cirano Gael Edad: 3 Fecha de nacimiento: 04/04/2009 Cirano concurre al jardín maternal desde que tiene meses de vida; no tiene problemas de adaptación ya que conoce perfectamente a todas las docentes y cada uno de los espacios del establecimiento. Ingresa al jardín sin inconvenientes y ha logrado a lo largo del año una excelente relación con sus pares...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el espacio y los objetos sala de 3

Sección: 3 años. Turno: Mañana. Año: 2014 Fecha probable: 3/11/2014 al 14/11/2014. Titulo: “ME RELACIONO CON EL ESPACIO Y LOS OBJETOS” Fundamentación Los niños de 3 años interactúan con el ambiente y de este modo construyen conocimientos acerca de él. Generando situaciones en las que tengan que organizar sus acciones para encontrar soluciones a problemas relativos al espacio, avanzarán en sus representaciones. Además, la necesidad de verbalizar posiciones espaciales en múltiples situaciones cotidianas...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe sala de 3 años

HAUSCHLDT IAN MIGUEL Ian, en este periodo necesita hasta el momento el acompañamiento de su mama en la entrada, aun no logra entrar solo para hacer el saludo inicial al jardín. A la hora de desayunar o almorzar se muestra inquieto deambulando por la sala interviniendo la docente para que se siente y coma tranquilo. También suele decir “NO”, cuando la docente le pide que se siente. Se observa que no responde a las consignas como sentarse, sacar el vaso y servilleta, cuando se le pide que prepare las...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Sala 3

Alumno Nombre del alumno: ::::::::::::::::::::::: Nombre del docente o docentes: :::::::::::::::::::::::::::::::. Sala de 3 años Evaluación del Período de Inicio: En el inicio Catalina se encontraba angustiada cada vez que la dejaban, debido a que tenía miedo de que no la pasaran a buscar, esto se fue modificando hasta lograr incorporarse a las rutinas de la nueva sala (con las cuales se va ubicando en el tiempo) y un trabajo en equipo entre la familia y el jardín. Participación...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala de 3 años

Proyecto: Nos conocemos Periodo de Inicio Duración aproximada: desde 2/3 hasta 10/4. Fundamentación: En el Periodo de inicio se producen los primeros intercambios con las familias. Si se logran constituir durante el mismo, vínculos sólidos basados en el respeto, la confianza, la estima y la comunicación franca y cordial, se habrán sentado las bases para una real y afectiva participación de las familias durante todo...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio No. 3 Formula Empiria E Hidratos

LABORATORIO TEORIAS QUÍMICAS II INFORME DE LABORATORIO NO. 3 FORMULA EMPIRIA E HIDRATOS CRISTIAN MORENO 2011215047 JONH SILVA 2011215065 LIC. MARTHA SAAVEDRA Formula empírica e hidratos Objetivos * Determinar la formula empírica de un compuesto binario y hallar la composición porcentual del mismo. * Comparar los resultados obtenidos con los datos teóricos. * Determinar gravimétricamente la fórmula de un hidrato. Introducción: La fórmula empírica es la expresión de la proporción...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Adaptación en sala de 3

PROYECTO : PERIODO INICIAL FUNDAMENTACIÓN: En el caso de los niños de esta sala, el período de inicio coincide con el ingreso a un mundo social desconocido hasta entonces,en donde toman contacto con el grupo de pares y el personal de la institución,incorporando y aceptando normas de organización y convivencia.Superando paulatinamente la separación de su ambiente familiar. El docente brindará contención y apoyo al grupo;generando mediante diferentes actividades confianza,estima y respeto.Los...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Encuentro sala 3 años

GRUPO DESTINATARIO : Sala Nivel Inicial TEMA : PASCUA = PASO OBJETIVO DEL ENCUENTRO : Acercarlos con sencillez al gran misterio de la Pascua DESARROLLO Y PASOS DEL ENCUENTRO El Catequista previo al encuentro prepara en cartulina blanca un huevo (del tamaño de la cartulina) al que le dibujara una rajadura de lado a lado (simulando que se abrió)en una segunda cartulina, un pollito saliendo del huevo; la idea es mostrar el esfuerzo del pollito por salir del cascaron, mientras se...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuidado De La Salud (Sala 3)

Proyecto: “Aprendemos a cuidar nuestro cuerpo” Duración: 1mes (del 19 de marzo al 13 de abril) Fundamentación: Hemos observado en la sala la necesidad de abordar un recorte del ambiente natural, referido al cuidado de la salud, incluyendo aspectos físicos y socio afectivos. A la vez abordaremos la responsabilidad en el cuidado de la salud tanto en su dimensión individual como social. Para ello nuestra propuesta es proponer exploraciones y comparaciones sobre el cuerpo interno y externo, conoceremos...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Secuencia De esfemeriDes Sala De 3

intercambio en la sala. ▪ Armaremos pedacitos de cielo para luego utilizarlo el día del acto para ello de repartirá soporte rectangular blanco de cartulina y papel crepe y pedacitos de cartulina celeste para que decoren ese rectángulo. ▪ Armaremos entre todos un sol sobre cartulina amarilla con papel crepe y tempera. ▪ Visitaremos el salón de actos para la conmemoración del día donde armaremos la bandera Argentina con los pedacitos de cielo y el sol ya realizado en la sala, la armaremos...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Período de ambientación sala de 3

PERÍODO DE AMBIENTACIÓN-SALA DE TRES AÑOS- AÑO 2012 FUNDAMENTACIÓN: El período de ambientación es el tiempo que transcurre desde que el niño llega por primera vez a la escuela hasta que ya se desenvuelve con normalidad dentro de ella. Desde el punto de vista pedagógico, adquiere gran importancia la separación del hogar que él va a vivir al incorporarse a la escuela, por lo que consideramos fundamental este paso, ya que su actitud ante la escuela, ante las relaciones sociales, ante...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adaptacion Sala De 3 Años

” OBJETIVOS: Que el niño: .Aumente la confianza en sí mismo y en la docente .Identifique a docentes y compañeros .Establezca un vinculo afectivo con sus pares y docentes para asi integrarse al grupo .Explore los espacios del jardín y de su sala .Participe y disfrute de las actividades propuestas .Comience a conocer normas de convivencia y rutinas del jardín AREAS DEL DESARROLLO: -Seguridad en sí mismo, en sus pares y docentes -Inicio en el reconocimiento de sus compañeros ...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conteo Sala De 3 Años

cuando se termina música se deja de pescar. Al finalizar se reunirá al grupo y se preguntará: ¿Cuantos peces pescaste? ¿Cuantos peces rojos? Actividad Nº2: Juego de tapitas. Agrupamiento: de a dos Materiales: Un dado con constelaciones del 1 al 3 y recipientes. Se solicita a los alumnos a colocarse de a dos, se entrega un dado con constelaciones, un recipiente con tapitas y a cada jugados un pote para poner sus tapitas. La consigna será por turno, tiren el dado, tomen las tapitas que indica...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Animales De La Granja Sala De 3

semejanzas y diferencias de algunos animales. Diferenciamos los animales de la granja de los domésticos. Jugamos a imitar animales y reconocerlos en los diferentes sonidos que escuchamos.  Modelamos y hacemos animales de la granja con plastilina o masa de sal.  Realización de secuencias temporales: el crecimiento de una gallina desde que está en el huevo. Vinculamos a los animales con el alimento. Hablamos de la importancia que los animales tienen y de los beneficios que nos brindan como fuente alimenticia...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Objetivos Sala De 3

Texto elaborado por: Equipo AMEI OBJETIVOS GENERALES POR ÁREA Y CICLO objetivos por áreas y ciclos OBJETIVOS INTERCICLOS ÁMBITO I BLOQUE 1: EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN 1.º CICLO (0-3 AÑOS) 2.º CICLO (3-6 AÑOS) Adquirir una imagen ajustada y positiva Tener una imagen ajustada y positiva de de sí mismo. sí mismo identificando sus características y cualidades personales. Conocer progresivamente posibilidades y limitaciones. sus Identificar progresivamente sus posibilidades y limitaciones...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estaciones del año sala de 3

docente reparte a los niños hojas de papel realizadas con la técnica anteriormente nombrada, cada niño pasará a pegar sus hojas con plasticota en una lámina en la cual hay un árbol sin hojas. Quedará armada asi entre todos una lámina otoñal para la Sala. · Jugamos con hojas secas que traen los niños de sus casas (las arrojamos hacia arriba, nos acostamos, caminamos sobre ellas, las pateamos, nos tapamos diferentes partes del cuerpo, etc). Luego jugamos a encontrar hojas grandes, pequeñas, medianas...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS