Capitulo 1. La practica educativa. Unidades de análisis Antoni Zabala Vidiella ha autor del libro “La práctica educativa. Cómo enseñar”, analiza aspectos más esenciales de la práctica educativa, desde un punto de vista que no pretende ser totalizador ni exclusivo, sino ser un elemento más dentro de los ya existentes, para la mejora de la práctica educativa. La finalidad del libro consiste en ofrecer unos instrumentos que nos ayuden a interpretar lo que sucede en el aula, conocer mejor lo...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Vidiella Considero que la palabra “mejorar” debe ser en todo el sentido de la palabra, la cual debe aplicarse en cualquier ámbito de la vida, sea profesional, personal o social, éste debería ser el propósito de la humanidad, el mejoramiento continuo del ser humano. Asociado a ello el autor Antoni Zabala Vidiella nos dice que el propósito de toda profesión debe ser ese, mejorar para ser cada vez más competente, y ese mejoramiento se consigue con...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOPD III TRABAJO: REPORTE DE LECTURA “La práctica educativa. Cómo enseñar” 1er. capitulo Antoni Zabala Vidiella El libro “La práctica educativa. Cómo enseñar” de Antoni Zabala Vidiella inicia con un prólogo en el que nos dice que su libro no intenta decir la última palabra en lo que a ello respecta sino solo desea contribuir a una práctica reflexiva y coherente; el habla de los docentes, sea cual sea el nivel en el que se encuentren, deben ser profesionales que se convenzan de la dificultad...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa practica educativa cómo enseñar Zabala Videlia, Antoni Objetivo: mejorar la práctica educativa Uno de los objetivos de cualquier buen profesional consiste en ser cada vez más competente en su oficio. Esta mejora profesional generalmente se consigue mediante el conocimiento y la experiencia: el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. Pero ¿cómo podemos saber si estas experiencias, modelos, ejemplos y propuestas son adecuados...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Resumen “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Uno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vezmás competente en su oficio, esto se consigue mediante elconocimiento de las variables que intervienen en la práctica y laexperiencia para dominarlas. El principal problema radica en haceruna valoración propia del desempeño profesional: ¿sabemosrealmente lo que hemos hecho bien, lo que es satisfactorio y lo que esmejorable? La mejora de la actividad profesional...
5822 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoUno de los objetivos de cualquier profesional es ser cada vez más competente en su oficio, esto se consigue mediante el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. El principal problema radica en hacer una valoración propia del desempeño profesional: ¿sabemos realmente lo que hemos hecho bien, lo que es satisfactorio y lo que es mejorable? La mejora de la actividad profesional pasa por el análisis de lo que se hace, de la práctica y del contraste...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación Tema 7:Variables e Hipótesis M.N. A.M. Nazario García INTRODUCCIÓN DE UN INFORME DE INVESTIGACIÓN (USP) 1. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACI ÓN CIENTÍFICA 2. JUSTIFICACIÓN 3. PROBLEMA 4. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL 7. OBJETIVOS 6. HIPÓTESIS 5. VARIABLES ¿Qué son las variables? Cualidades, características, rasgos de un objeto particular de interés para la investigación. Varían—asumen diferentes valores Pueden ser observables y medibles Tipología de las variables 1. Por el número...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. También se usa...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo: La prácica educativa. Como enseñar Año: 1988 Autor: Antoni Zabala Editorial: Grao Págs.: Viene determinada (secuencia didáctica) por la serie ordenada y articulada de actividades que conforman las unidades didácticas. (p. 53) Los tipos de actividades, pero sobre todo su manera de articularse, son uno de los rasgos diferenciales que determinan la especificidad de muchas propuestas didácticas. (p. 53) la exposición de un tema, la observación, el debate, las pruebas...
2154 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo[pic][pic]La práctica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: mejorar nuestra práctica. Antoni Zabala Vidiella escribió el libro “La práctica educativa. Cómo enseñar”, tratando analizar los aspectos más fundamentales de la práctica educativa desglosándolos particularmente en su escrito titulado “Las unidades de análisis” tendiendo como finalidad el presentar variables para reconstruir nuestra practica docente partiendo de las unidades didácticas es decir; nuestra estructura pedagógica...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre un problema específico de la vida real, se realizan para contestar preguntas acerca de problemas específicos o para tomar decisiones sobre políticas o cursos de acción a) Investigación básica b) Investigación aplicada c) Método científico 7. Se refiere a las técnicas y procedimientos que se emplean para reconocer y entender los fenómenos de mercado a) Investigación básica b) Investigación aplicada c) Método científico 8. El consumidor se convierte en el eje, en el punto de apoyo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosocialización. Antes de los 7 años los niños hablan, pero no se sabe si se escuchan entre sí. Después de los 7 años se advierte nítidamente concentración individual cuando están solos, y colaboración cuando están con otros. Adquieren cierta capacidad de cooperación, porque ya no confunde su punto de vista con el de los demás, sino que los “disocia” para coordinarlos. Empiezan las discusiones, por ejemplo, y tiende a desaparecer el discurso espontáneo y el monólogo. Si antes de los 7 años los niños jugaban...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCambio de variable Ejemplos 1 2 3 4 5 6 Integración por parte Ejemplo #1 Encuentre la primitiva de Hacemos y . Entonces u, v, du y dv son, Usando la ecuación de integración por partes, Este nuevo integral es fácil de evaluar. Ejemplo # 2 Encontrar: Hacemos y Entonces u, v, du y dv son: Ahora tenemos: Y nuevamente hacemos: Para...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTRUCCIÓN cd y bid. Comandos Java. RONCES ESQUIVEL BRANDON ANTONIO. GRUPO: 3111 TURNO: MATUTINO. COACALCO DE BERRIOZABAL A 15 DE OCTUBRE DEL 2015 OBJETIVO. Conocer las características principales de un lenguaje de programación. Codificar algoritmos en un lenguaje de programación. Copilar y ejecutar programas por cuenta propia a través de todos sus pasos requeridos. Variables de entorno Es posible acceder al valor de una variable, ya sea para consultarlo como para modificarlo, tanto dentro...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACION SUPERIOR I.U.T ANTONIO JOSE DE SUCRE ESTADÍSTICA II PROFESOR: BACHILLERES: LEON MEURYS C.I 18. 237318 CIUDAD BOLIVAR, EDO BOLIVAR MAYO 2013 1. DEFINICIÓN DE VARIABLES ALEATORIAS Una variable aleatoria puede concebirse...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIrvin Ricardo Urrutia Vega Sección 003 ENSAYO ESTRATEGIA DE RELACIONES PÚBLICAS Para poder hacer una estrategia de relaciones públicas a favor del candidato del PRI a la gobernatura de Puebla, Javier López Zabala para defenderse de no ser poblano, primero hay que tener en cuenta los pasos para hacer la investigación. Se tiene que tener en cuenta la situación por la cual se encuentra el candidato del PRI, que por ahora se encuentra bien posicionado para asumir la gobernatura del estado de...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN PROFR. ANTONIO BETANCOURT PÉREZ CURSO: ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN EJERCICIOS DE TIPOS DE VARIABLES Y NIVELES DE MEDICIÓN I. En los siguientes ejemplos determine si los datos son cuantitativos o cualitativos. a) El tiempo en segundos de una competencia atlética: cuantitativos b) El salario de trabajadores de cierta empresa: cuantitativos c) El género de atletas profesionales: cualitativos d) La distancia en metros de...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos ámbitos de intervención en la Educación Infantil y el enfoque globalizador* Antoni Zabala Vidiella Los objetivos y contenidos de aprendizaje de la etapa de educación infantil demandan estrategias de enseñanza complejas que difícilmente se pueden concretar en unas formas estereotipadas de intervención pedagógica. Hoy sabemos que no es posible establecer un modelo único de enseñanza que posibilite la consecución de todos los objetivos previstos. Las necesidades personales del grupo y de cada...
5036 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoinstitución,números de camas por servicio,recursos humanos (planta,contartados,planes y reemplazantes),complejidad del nosocomio. 3) Función que cumple en la comunidad. 4) Evolución a través del tiempo. RESEÑA HISTORICA El hospital Dr. Arturo Zabala fue constituida en el año 1952 en la segunda presidencia de general Domingo Perón y fue llamado hospital Presidente Perón contaba en ese entonces con un equipamiento de primera categoría mantelería, ropa de cama y vajillas completas, además de una...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepublicanos radicales de Alejandro Lerroux. Durante esta etapa periodística, Antoni Rovira sacó a la luz su obra Historia dels moviments nacionals y contribuyó a la fundación de la Societat Catalana d´Edicions. Nada más separarse del Poblé Catalá, Antoni Rovira fundó su propio periódico, La Nació, para, al año siguiente, afiliarse al partido Unió Catalanista. En 1916, por fin logró acabar sus estudios de Derecho. Por estas fechas, Antoni publicó numerosos libros filológicos e históricos, dio conferencias...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTONIO RAMON VALLEJO ESBOZO HISTORICO Desde joven siguió los estudios clericales. Su madre era hermana del capitán general Santos Guardiola. En 1860 se le extendió el título de Bachiller en Filosofía, lo cual le abrió las puertas a la enseñanza superior. Estudió en el seminario Tridentino de Comayagua y el 8 de septiembre de 1868 fue ordenado sacerdote por el obispo Fray Juan de Jesús Zepeda y Zepeda. Fue cura párroco de varias parroquias del país. Después de veinte años de ejercicio abandonó...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5.2 Análisis de la cultura organizacional Variable D/f D/M Dm f M f m Mambo’s House posee valores como la fomentación del desempeño artístico, cultural y recreativo de la comunidad como una de las dimensiones a desarrollar en todo ser humano. F X El corregimiento de San Antonio tiene como tradición ‘‘el caserío’’ donde las personan tienden a reunirse en el parque para pasar un rato agradable entre familia o amistades disfrutando de nuestros servicios...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntoni Zavala – Como enseñar Ensayo Para mejorar la práctica educativa, el autor nos señala que es necesaria la experiencia y el conocimiento; dentro de la experiencia, se ubica nuestra experiencia, la experiencia de otros maestros, y el conocimiento consiste en lo que proviene de la investigación, de las experiencias de otros, de modelos, etcétera; a veces, nosotros valoramos esas experiencias a través de los resultados de los alumnos, pero el autor nos dice que eso no es suficiente ya que siempre...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntonio José de sucre hechos mas importantes Juventud y rol en la Independencia Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron el teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá y Sánchez. A los 7 años presenció la muerte de su madre. Fue educado hasta los quince años por su tío José Manuel. Luego estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. En 1810 ascendió a la posición de alférez del ejército. Martín...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPATIA DE ALEJANDRIA Hecho por: Antonio David Mora Galián 3B EPÍGRAFES * INTRODUCCIÓN (pag.3) * VIDA (pag.4) * PRINCIPALES OBRAS (pag.5) * DESCUBRIMIENTOS (pag.6) * MUERTE (pag.7) * CONCLUSIÓN PERSONAL (pag.8) * BIBLIOGRAFIA (pag.9) INTRODUCCION Realizo este trabajo de Hipatia de Alejandría para la asignatura de matemáticas en el curso 3B del año 2011/2012 con el fin de conocer la vida de esta célebre astrónomo y matemática y conocer sus aportaciones y descubrimientos...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscobar Diana D.N.I.:36.049.916 Maldonado Aldana D.N.I.: 36.146.280 2013 CONSIGNAS: a) Elaborar marcos teóricos para el análisis: 1) Autores: Camilloni Alicia, Zabala Vidiella Antoni, Davini Ma. Cristina b) Leer la crónica de clase sobre el proyecto de “Antología de princesas y dragones”. Elaborar un listado de la secuencia de clases que comprende el proyecto. Analizar por qué este proyecto comprende buenas clases...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de variable Una variable estadística es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población. Tipos de variable estadísticas Variable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos: Variable cualitativa nominal Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. Individualmente, leer el texto "La evaluación", de Antoni Zabala, y completar el cuadro que a continuación se propone, registrando la opinión personal sobre los fragmentos seleccionados: 1.-El autor dice: "... la evaluación se considera como un instrumento sancionador, en el cual el sujeto de la evaluación es el alumno y sólo el alumno." Yo pienso que: No se debe de considerar a la evaluación como un instrumento sancionador sino mas bien que se emplee para saber en lo que realmente los alumnos...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- Que es una variable: Se le llama variable a aquel elemento de un algoritmo, fórmula o proposición que representa un elemento no especificado de un determinad conjunto. A este conjunto se lo conoce bajo el nombre de universo de la variable y cada uno de sus elementos es un valor de la variable. Existen distintos tipos de variables, algunos de ellos son: Independiente: los valores de este tipo de variables no dependen del de otras, son representadas en el eje de las abscisas y en las funciones...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5.2.-VARIABLES VARIABLE INDEPENDIENTE INDICADORES POTENCIAL TURISTICO OFERTA TURISTICA I. ATRACTIVOS TURISTICOS 1.-SITIOS NATURALES Montañas Valles Quebradas Cuerpos de agua Ríos Caídas de agua Manantiales Lugares pintorescos ...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiguel Ribera en la pila de la Iglesia de San Juan Bautista. Carrera militar: Esta se inició tardíamente y desde el grado más bajo. Cuando Agualongo se acercaba a los treinta años de edad, estalló la insurrección quiteña del 10 de agosto de 1809. El 7 de marzo de 1811, Agualongo se presentó voluntariamente para formar parte del contingente reclutado por el Cabildo de su ciudad, con el fin de defender a Pasto y al gobierno de su Rey Fernando VII, amenazado por la Junta de Gobierno de Quito. Desde entonces...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Nota: los números de color rojo indican cuando ya ese valor no es válido para la variable. Pág. 33 1. a = 10 b = 20 c = 5 a = a + 3 b = b + 4 – a c = a + b + c a = a + c b = 4 c = c + 3 - b + 2 Qué valores quedan almacenados en las variables a, b y c? a=42, b=4, c=30 A B C 10 10 20 10 20 ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAquellas que est´an asociadas a variables aleatorias discretas. Distribuci´ on degenerada. Una variable aleatoria X es degenerada en un valor real a ∈ R si toma dicho valor con probabilidad 1, es decir P (X = a) = 1, su media y varianza son entonces obvias a partir de resultados del tema anterior, E[X] = a ; var[X] = 0. 1.1. 1.1.1. Proceso de Bernoulli Modelos principales asociados al proceso de Bernoulli Distribuci´ on de Bernoulli, B(1, p). Una variable aleatoria X sigue distribuci´on...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA DEFINICION DE VARIABLE INDEPENDIENTE Son factores que el investigador controla o manipula con el fin de determinar su efecto sobre la conducta. El problema radica en la diferencia de presión entre como un lego definiría un término y lo que el psicólogo experimental aceptaría. Los psicólogos experimentales deben dar las definiciones operacionales de las variables dependientes e independientes, lo cual significa que tienen que especificar las operaciones que deben realizarse a fin de establecer...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVARIABLE En programación, una variable es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que corresponde a un tipo de dato soportado por el lenguaje de programación. Una variable es representada y usada a través de una etiqueta (un nombre) que le asigna un programador o que ya viene predefinida. Por ejemplo, en la variable de nombre "num", se almacena el número 8 (de tipo entero). De formagenérica, para utilizarla y sumarle un uno se debería programar: num = num + 1. Una variable puede...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen los documentos de apoyo qué es una variable aleatoria y escribe su definición. Una variable aleatoria es una función, que asigna eventos a números. Cuyos valores se obtienen de mediciones en experimento aleatorio. 2. ¿Cuántos tipos de variables aleatorias identificas y cuáles son sus características? Variable aleatoria discreta: Una variable aleatoria discreta es aquella que sólo puede tomar valores enteros. Variable aleatoria continua: Una variable aleatoria continua es aquella que puede...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES Análisis: Estudio realizado para separar las distintas partes de un todo. Candidato: Se denomina candidato a la persona que se postula a ser elegida para algún cargo o responsabilidad en unas elecciones. Estado: Es una comunidad organizada en un territorio definido, mediante un orden jurídico servido por un cuerpo de funcionarios y definido y garantizado por un poder jurídico, autónomo y centralizado que tiende a realizar el bien común, en el ámbito de...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado: Es un conjunto de variables, tales que el conocimiento de esas variables en t= to, conjuntamente con el conocimiento de la entrada para t> to, determinan completamente el comportamiento de sistema para cualquier tiempo t>to Variables de estado: Es el conjunto de variables que determinan el estado de un sistema dinámico. Se requiere “n” variables X1 X2,…, Xn para describir el comportamiento dinámico de un sistema: Vector de estado: Las “n” variables de estado son componentes de...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComplemento material grupo gestión administrativo c2-1 VARIABLES: Son los aspectos o características cuantitativas o cualitativas que son objeto de búsqueda en una investigación. Reúnen dos características fundamentales: 1. Son rasgos que permiten ser observados de manera directa o indirecta y que por tanto permiten algún tipo de confrontación con la realidad empírica. 2. Tienen la propiedad de poder variar y ser mensurables (que se puede medir) de alguna forma desde su clasificación: Ejemplo...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVARIABLES ¿Qué son las Variables? Una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje (memoria principal de un ordenador) y un nombre simbólico (un identificador) que está asociado a dicho espacio. Ese espacio contiene una cantidad o información conocida o desconocida, es decir un valor. El nombre de la variable es la forma usual de referirse al valor almacenado: esta separación entre nombre y contenido permite que el nombre sea usado independientemente de la información exacta...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCálculos estadísticos de una variable Casi todas las calculadoras científicas permiten calcular media y desviación típica de una variable estadística. Explicamos primero con detalle cómo hacerlo en calculadoras sencillas. Más adelante hay comentarios sobre las novedades que incorporan otras calculadoras más modernas. Primero habremos de preparar la máquina para recibir datos: En las calculadoras Casio hay que activar el modo SD (de standard desviation), asociado habitualmente a la tecla del punto...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVariables cualitativas: Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Las variables cualitativas pueden ser ordinales y nominales. Las variables cualitativas pueden ser dicotómicas cuando sólo pueden tomar dos valores posibles como sí y no, hombre y mujer o son politómicas cuando pueden adquirir tres o más valores. Variable cualitativa...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono tengo ensayo solo quiero aprender aqui despues ya publicare ensellos que sean de utilidad para tarea de primaria hasta secundaria ya que comenzare a estudiar mas por lo que dare temas variables como lo son *multiplicaion *division *resta *suma +raiz cuadrada *numeros con signos *suma resta multiplicacion division de numeros fraccionarios o con punto decimal *etc *cuentos *poemas *rimas *trabalenguas *chistes *relatos históricos *obras de teatro etc dare de diferentes...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LAS VARIABLES Una variable es una característica, cualidad, atributo o propiedad de la realidad la cual es susceptible de asumir diferentes valores. A las variables se les debe dar sentido en la investigación, es decir, lleva la variable de un plano global a un plano concreto. La operacionalización se hace con el propósito de obtener la mayor información posible de la variable seleccionada de modo que se capte su sentido y se adapte al contexto. Inicia con la definición de las variables en función...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariable Calculado medido Rt 3395.7 3.38 R1 C, Ng, R, D .992 R2 Ng, B, R, N 3.85 R3 C, Ve, R, D 1.47 R4 A, Vl, R, D 4.56 It 2.94m A 3.0m A I1 2.94m A 3m A I2 1.8m A 1.8m A I3 1.13m A 1.1m A I4 1.13m A 1.1m A Vt 10V 10.15V V1 2.94V 2.9V V2 7.9V 7.6V V3 1.69V 1.7V V4 5.31V 5.35V Según el código de colores, la cuarta banda coloreada indica la exactitud del valor obtenido mediante dicho código: Banda plateada (menor precisión): error < 10 % Banda...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas variables dependientes Las variables dependientes son los factores clave que desea explicar o predecir. Las principales variables dependientes son: La productividad, el ausentismo, la rotación de personal y la satisfacción con el trabajo. Utilizamos estos cuatro como los determinantes de la eficacia de los recursos humanos PRODUCTIVIDAD: es la relación entre la cantidad de productos obtenidos por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVariables La variable, es una dato extraído de la observación, que adopta diferentes valores (por eso se denomina variable), los cuales pueden ser representados como datos numéricos. También se dice que la variable es una propiedad, característica o atributo que puede darse en ciertos sujetos o pueden darse en grados o modalidades diferentes, dicho de otro modo; son conceptos clasificatorios que permiten ubicar a los individuos en categorías o clases y son susceptibles de identificación y medición...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVariable cualitativa Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. Por ejemplo: El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado, divorciado y viudo. Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no numéricas, en...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVARIABLES CUANTITATIVAS 1) Los siguientes dato corresponden a número de horas de sobre tiempo que realizan 20 técnicos en una empresa contable. 6, 8, 11, 8, 7, 6, 8, 8, 7, 5,8 , 7, 9, 5, 8, 7, 5, 9, 7, 8 a. Elaborar una tabla de frecuencia Horas | fi (Técnicos) | Fj | hi % | Hj % | 5- 6 | 3 | 3 | 15 | 15 | 6- 7 | 2 | 5 | 10 | 25 | 7- 8 | 5 | 10 | 25 | 50 | 8- 9 | 7 | 17 | 35 | 85 | 9- 10 | 2 | 19 | 10 | 95 | 11-12 | 1 | 20 | 5 | 100 | | 20 | | 100 | | b. ¿Qué porcentaje...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Variables: En programación, una variable es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que corresponde a un tipo de dato soportado por el lenguaje de programación. Una variable es representada y usada a través de una etiqueta (un nombre) que le asigna un programador o que ya viene predefinida. Por ejemplo, en la variable de nombre "num.", se almacena el número 8 (de tipo entero). De forma genérica, para utilizarla y sumarle un uno se debería programar: num.=num.+1.Una variable...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuando ∆t→0, entonces ∆S∆t→ dSdt, y la ecuación (7) toma la forma dSdt=rS (8) Esta ecuación diferencial significa que cuando el interés es compuesto en forma continua, la razón de cambio de la cantidad de dinero presente en el tiempo t s proporcional a la cantidad de dinero presente en el tiempo t. La constante de proporcionalidad es r. Para determinar la función S, se resuelve la ecuación diferencial (8) por el método de variables: dSdt=rS dSS=r dt 1sdS= rdt In S=rt+C1 Se supone...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoApuntadores Es una variable sonde se puede asignar una dirección de memoria. Definición de un apuntador El operador de indirección o dereferencia * devuelve el contenido de un objeto apuntado por un apuntador'. El operador unario o monádico & devuelve la dirección de memoria de una variable. La sintaxis para declarar un apuntador es: Ejemplo: int *px,*py; char *pc; Considere el siguiente ejemplo: Void main() { int x = 1, y = 2; int *ap; ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANEXO I DEFINICIÓN DE VARIABLES Variable independiente Desarrollo del Sistema Automatizado Variable Dependiente Control del Activo fijo X (i)Desarrollo del Sistema Y (i)Control de Activo Fijo Automatizado Analizar la situación actual de los Factibilidad de los procesos. centros de cómputo. Determinar necesarios. los requerimientos Mejor control del activo fijo de los Centros de Cómputo Elaborar el diseño lógico y físico del Solucionar necesidades de los Sistema Automatizado...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2—2010 Área: Económica Coordinador: Rafael A. Álvarez Jiménez CAPÍTULO 1 FUNCIONES Y GRÁFICAS CAPÍTULO 1. FUNCIONES Y GRÁFICAS Producto cartesiano, relación y función; Dominio y rango de una función; Notación funcional enfatizar en la variable dependiente e independiente, Representación de una función: forma algebraica (ecuación), forma gráfica; Lectura del dominio y el rango de una función a partir de la gráfica; Funciones de interés: Función lineal y formas de sus ecuaciones (punto pendiente...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaucedo Licenciatura en: Enfermería Matricula: 213257892 Generación: 2013-a Materia: “Seminario de integración III” Profesor: Ranulfo Marroquín Núñez México D.F Fecha: 29 de Noviembre del 2013 ¿CUÁLES SERÁN LAS VARIABLES QUE VAS A UTILIZAR EN TU INVESTIGACIÓN? VARIABLE INDEPENDIENTE: SATISFACCIÓN DEL PACIENTE La satisfacción del paciente está considerada como un elemento deseable e importante de la actuación enfermera, además de ser un indicador de calidad en el servicio de planificación...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVETIGACIÓN Nombre: Marco Salcedo Curso: Cuarto “A” VARIABLES Rasgos que permiten ser observados de manera directa o indirecta y que por tanto permiten algún tipo de confrontación con la realidad empírica. Tienen la propiedad de poder variar y ser mensurables de alguna forma, desde la mera clasificación (Ej. Sexo) hasta el mayor nivel de medición que sea posible alcanzar como la cuantificación (Ej. Edad). La variable es todo aquello que varía y son valores cuantitativos y pueden incluir...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMESOAMERICA………………………………………………………………………………………………….4 ACT3: LINEA DEL TIEMPO DE LAS CULTURAS QUE SE DESARROLLO EN MESOAMERICA DE LOS HORIZONTES CULTURALES …………………………………………5 ACT4: LOS VIAJES DE EXPLORACION EN AMERICA……………………………………………..6 ACT5: LA CONQUISTA DE AMERICA…………………………………………………………………..7 ACT6: ENSAYO DE LA COLONIA DE MEXICO……………………………………………………….8 ACT7: ENSAYO DEL VIRREINATO EN LA NUEVA ESPAÑA…………………..…………..9,10 IDENTIFICACION DE LA ZONA CIRCUNCARIBE DE ...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVARIABLES: Es una características, que al ser medida en diferentes, objetos, individuos que expresan magnitudes que varían discretamente o en forma continua, y opta diferentes valores Ejemplo: las personas: la edad, sexo, talla, peso, contextura, color del cabello, color de ojos, conocimientos previos, confesión religiosa, procedencia, clase social. Son variables de las cosas, objetos: forma, color, tamaño, peso, conservación, antigüedad. Las instituciones también poseen variables como: antigüedad...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD lll.2 En una ecuación se llama variable independiente a la que se le asignan libremente valores , mientras que a la variable cuyos valores dependen de aquella se llama variable dependiente . El dominio de una función o relación es el conjunto de valores permitidos en la variable independiente. El rango de una función es el conjunto de valores de la variable dependiente correspondiente a todos loa valores de la variable independiente en el dominio. Relación es cualquier conjunto...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVariables Económicas En México ANÁLISIS DE LAS VARIABLE ECONÓMICAS EN MÉXICO (1990-2008) PRODUCTO INTERNO BRUTO | 5 | | 6 | | 7 | TASA DE INTERÉS | 9 | | 9 | INFLACIÓN | 10 | | 10 | SALARIO MÍNIMO | 11 | | 12 | DESEMPLE0 | 13 | | 14 | EXPORTACIONES E IMPORTACIONES | 14 | | 15 | AHORRO E INVERSIÓN | 16 | | 17 | CONSUMO E INVERSIÓN (PMC-PMS) | 18 | | 19 | TIPO DE CAMBIO | 20 | | 21 | REMESAS | 21 | | 22 | La producción de una economía tiene como indicador más amplio el Producto...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo