Taller de Formación Humana FISEP en línea Instrucciones 1. Lee con atención los siguientes apartados. 2. Acude al Foro FISEP 3.4 y resuelve la actividad que se te plantea. Formar una familia La mayoría de nosotros aspiramos formar parte de una familia en la que, con amor, comprensión y apoyo mutuo nos ayudemos a lograr nuestros anhelos más profundos, a cristalizar nuestros proyectos y a desarrollarnos plenamente como personas. Este legítimo y profundo anhelo es posible lograrlo si, “en las...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades Recreativas Del Convivio Familiar Arca De Noe 2013 Rompe Hielos: Matutinas de Calentamiento: Se realizaran 3 Canciones ya conocidas por todos los niños las cuales cantaremos y bailaremos todos juntos. Función de las teachers: Animar y motivar a todas las familias. Familias Musicales: Este juego nos ayudará a preparar un ambiente más dinámico y de convivencia entre todas las familias. Este consiste en que al escuchar la Música de fondo todas las familias se moverán...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La familia constituye la primera red de apoyo social que posee el individuo a través de toda su vida, y por lo tanto se reconoce que esta instancia ejerce función protectora ante las tensiones que genera la vida cotidiana. El apoyo que ofrece la familia es el principal recurso de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y sus daños, así como el más eficaz que siente y percibe el individuo frente a todos los cambios y contingencias a lo largo del ciclo vital en el contexto...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES RECREATIVAS EN FAMILIA Después de haber realizado una ardua tarea laboral tanto los padres o lo hijos ya sea en la escuela o en las áreas de trabajo, es sumamente importante darse un tiempo para gozar en familia de espacios de recreación, diversión y deleite personal y/o familiar. Aunque no sean periodos muy prolongados la familia necesita participar de actividades recreativas en conjunto con sus hijos e hijas, con el propósito de aprovechar esos espacios y de darse la oportunidad...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD “DÍA DE LA FAMILIA” Fecha: 23 de Junio Horario: 11:00 a 16:30 Lugar: Ejecutores: Profesionales del Equipo Actividad de bienvenida: Se recibirá a los asistentes con un distintivo que llevará su nombre. Ceremonia de inicio: un integrante del equipo se dirige a las familias para entregar un mensaje de reflexión respecto de la importancia de la familia. Luego se realizará número artístico en donde una cantante interpretará un tema relacionado con el tema. Dinámica de Repetición:...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES SEMANA 1 ACTIVIDAD A. “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” 1. CONCEPTOS: * LEY: Es una regla legal dictada por una autoridad pública la cual busca el beneficio común para la sociedad. * RESOLUCIÓN: Es una norma que se crea con el fin de compensar una demanda de la población y hace que se cumpla dichas actividades. * GESTANTE: Es la mujer que se encuentra en estado de embarazo o gestación. que se inicia con la fecundación...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Actividad Escuela/Familia Anexo 1. Actividad Las Caretas. Objetivos: * Aprender a diferenciar y a etiquetar sentimientos. * Aprender a expresar nuestros sentimientos. Nivel: * Esta actividad está dirigida a alumnos de cuatro años. Materiales: * Cartulinas y lápices para colorear. Desarrollo de la actividad en el aula. * Entregamos a cada niño tres cartulinas cortadas en forma de óvalo en las que habremos hecho cuatro agujeros previamente: dos para los ojos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas familias. Secuencia de actividades. "Hace algunas décadas, en nuestro país era común que la familia estuviera formada por el matrimonio y sus hijos. El padre era el jefe de familia y sólo él trabajaba. La mujer-esposa y los hijos debían obedecerle. Hoy esto se está transformando. Muchas familias tienen a la mamá como jefa de hogar y el papá vive en otra casa. Incluso en las familias en los que los papás viven en pareja, los roles han cambiado. Es muy común que la mujer trabaje fuera de casa...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun rendimiento del 10-20%. N2(g) + 3H2(g) ↔ 2 NH3(g) + ΔH ...(1) ΔH representa el calor generado, también llamado entalpía, y equivale a -92,4 kj/mol. Como libera calor, la reacción es exotérmica. 2. Como varia el carácter metálico en la familia del nitrógeno. R/ Nitrogeno- no metal Fosforo- no metal Arsénico- metaloide Antimonio- metaloide Bismuto- metal De acuerdo con esta variabilidad se observa que aunque el nitrógeno y el fosforo son no metálicos estos2 se encuentran en distintos...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiega: Mueve tu cabeza como si dijeras que no, de tal forma que tu barbilla pueda llegar casi hasta tus hombros. Acepta: Ahora mueve tu cabeza de arriba hacia abajo, como si dijeras que sí. Balancea: Mueve tu cabeza de lado a lado, de modo que tu oreja trate de tocar el hombro correspondiente. Círculos: Haz movimientos de cabeza circulares para la izquierda y después para la derecha. Cierra tus ojos mientras haces estos ejercicios de calentamiento para no marearte. No sé: Sube y baja los hombros...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosiguientes preguntas: 1.- Indique usted ¿Qué comprende por Familia? R= La familia es una institución que conforma la base de una sociedad. Los casamientos por el civil, tienen la finalidad de que existan familias que disfruten de los derechos que la ley les otorga, pero que cumplan también con obligaciones. 2.- Refiera usted ¿Sí la institución de la familia tiene clasificación? y enúnciela. TIPOS DE FAMILIA 1. La familia nuclear: es la unidad familiar básica que se compone de esposo (padre), esposa (madre)...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecretaria Naturaleza del puesto Ejecución de labores secretariales y asistenciales variadas para apoyar en forma eficiente, oportuna y confiable a la Empresa. Actividades 1. Ejecutar las actividades asignadas, en concordancia con las leyes, políticas, normas y reglamentos, que rigen su área, por lo que deberá mantenerse permanentemente actualizado. 2. Recibir, registrar, clasificar y distribuir la correspondencia que llega diariamente a dependencia. ...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PROGRAMA TERNURA CREACIÓN DEL PROGRAMA: La Primera Dama de La República y Secretaria Nacional de La Familia, Ana Ligia Mixco Sol de Saca, al llegar a la Secretaria Nacional de La Familia en junio de 2004, tuvo la iniciativa con su grupo de colaboradores de realizar una investigación para elaborar un diagnóstico sobre los programas de educación inicial en El Salvador con el objetivo de articular esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de la familia salvadoreña, especialmente la de los niños...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFamilia, su papel en la Salud La familia es el grupo de intermediación entre el individuo y la sociedad. Constituye el núcleo primario del ser humano, en ella el hombre inscribe sus primeros sentimientos, sus primeras vivencias, incorpora las principales pautas de comportamiento, y le da un sentido a sus vidas.Sin embargo, a pesar de las grandes transformaciones del mundo contemporáneo la familia sigue siendo el hábitat natural del hombre, ya que cumple funciones que son insustituibles por otros...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD III 1.- Investiga en la web o en el libro base los temas de la unidad III, correspondiente a la Familia. Elabora una ensayo, en donde integre todos los temas de esta unidad. Funciones de la familia. La familia es una institución que tiene sus propias funciones sociales. Así como la escuela tiene (entre otras) las funciones de transmitir a los niños el conocimiento que las sociedades han acumulado, enseñarles los valores y las normas grupales y ofrecerles un espacio para la convivencia...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoValores Religiosos Fin Objetivo: Dios Fin Subjetivo: Santidad Actividades: Culto interno y externo, virtudes sobrenaturales Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe. Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Santo Ciencia que lo estudio: Teología Valores Morales Fin Objetivo: Bondad Fin Subjetivo: Felicidad Actividades: Virtudes humanas Preponderancia: Libertad dirigida por la razón Necesidad que satisface: Autorrealización Tipo de Persona: Íntegra Ciencia...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividades Semana 1 planificación familiar y lactancia materna Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley • Resolución • Gestante • Lactante • Puérpera • Ley: es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprogramas y actividades de intervención con familias Finalidad y principios que sustentan de El Plan Integral de apoyo a la Familia de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. Este Plan tiene como finalidad concreta integrar el conjunto de actuaciones que desarrolla el Gobierno Regional, destinadas a la atención y apoyo a las familias así como imprimir un fuerte impulso a las políticas familiares en la línea que, reconociendo la pluralidad de formas de convivencia familiar, sirva para apoyar...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGICA EN LA FAMILIA Reconocimiento General y de Actores Actividad 2 2012 INTRODUCCIÓN En la actualidad se encuentra una crisis social que indica el fenómeno de la desintegración Familiar la cual se manifestará como la ruptura de los lazos principales que unen el núcleo familiar, situación que sin duda cobra influencia en el desarrollo de sus miembros. UNA MIRADA A LA CANCION AMOR Y CONTROL Hacer familia es un proceso bastante...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLuis Carlos Restrepo: ¿Dónde esta la ternura? Presidencia de Redepaz Sábado 14 de mayo de 2005 Al ver las trincheras de las casas de los indígenas, en Toribio, en Jambaló, la gente de la comunidad de paz de San José de Apartadó desplazada, la guerra por todas partes... quiero hacer esta pregunta. No tengo dudas en condenar el ataque de las FARC a Toribio y hostigamientos a los pobladores de otros municipios del Cauca, la ceguera y arrogancia guerrera no les deja ver que las comunidades que habitan...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFamily: El salón es una familia: Hacer un abrazo del salón trazando y recortando todas las manos y pegándolas hasta hacer un abrazo Family puppet: templates de personas en la familia pegarlos a un abate lenguas y hacer un teatro Cara de mama, papa…: Tener recortes de pelos, narices, bocas… y que los niños construyan a sus familiares Ponerle la ropa adecuada a la persona de la familia Poner al familiar en la sombra adecuada Hacer su familia con plastilina Traer foto de familiares y recrearla...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Tema: En mi colegio yo aprendo porque me enseñan con ternura 2. Antecedentes El Colegio Nacional “Trece de Mayo” al ser el primer centro de educación Media del Cantón Portovelo, acoge en sus aulas a la mayoría de la población estudiantil del mencionado cantón, que desde los distintos sitios geográficos del cantón Portovelo acudan deseosa de continuar con sus estudios secundarios. Esto lógicamente conlleva al encuentro de jóvenes estudiantes pertenecientes a distintas idiosincrasias,...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn el libro de la pedagogía de la ternura, nos habla de que uno como profesor debe impartir los valores y dejar que los niños se desarrollen en su mundo natural El maestro se debe de preocupar por la calidad de la educación que se esta dando en estos tiempos por que en el México donde se quiere una educación donde el aprendizaje sea significativo, y este libro lo que nos marca en función de la ternura es dejara al niño ser y así mismo uno aprenderá mas de los niños, y así será la pedagogía...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DEL HOGAR MOMENTOS DE TERNURA. Dentro del hogar fami nos encargamos de enseñar dentro del núcleo familiar los valores que hay que tener cada día presentes para brindarles una buena formación a nuestros hijos. En el mes de enero y febrero socializaremos el tren de valores en familia para compartir experiencias vividas con sus hijos y realizaremos charlas educativas con temas como el buen trato, convivencia pacífica y utilizaremos los valores como la humildad el perdón...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: DERECHO A LA TERNURA Estamos acostumbrados a considerar derechos importantes y de índole público términos como la libertad, la dignidad y la vida, pero en nuestro diario vivir existen derechos cotidianos que son guardados para lo privado por creer nosotros mismo que son tema de burla o vergüenza y poco relevantes para nuestra sociedad, en este ámbito se encuentra el derecho a la ternura que no dista de lo público porque la afectividad se manifiesta e interactúa constantemente en este...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElogio a la ternura masculina Siga un consejo, no se enamore y si una vuelta le toca hocicar, fuerza, canejo, sufra y no llore que un hombre macho no debe llorar. Así cierra la letra del tango Tomo y obligo de Manuel Romero y Carlos Gardel (1931) ¿Por qué los varones son tan remisos a expresar sus sentimientos? ¿Por qué prefieren ofrecer una imagen de dureza y violencia para dar a conocer su identidad? ¿Es esto constitutivo de los hombres, se encuentra en su ADN? Probablemente haya...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy hacia el proceso de aprendizaje, que nos permita a nosotros estimular el desarrollo de la espiritualidad, con el fin de obtener la mayor suma de felicidad, en un ambiente de gozo por aprender, en el que se fortalezca el amor, la confianza y la ternura. Dimensión Humana: Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas y que se manifiestan de una manera particular en nuestra especie, es decir que los seres humanos poseen...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoderecho a la ternura. Ahora bien, lo privado, constituido por las rutinas de la vida cotidiana, impregnado en las dinámicas del afecto, es precisamente el espacio donde se desarrolla lo público y donde se manifiesta la ternura. Todo está ordenado para que sólo lo público sea objeto de consideración y de valía. Lo demás son cuestiones menores, sin gran relevancia para la vida. Lo privado está condenado al anonimato cuando no al olvido. Relegada a la esfera de lo privado, la ternura nunca aparecerá...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDidactica de la ternura: tema importante: funcion del jardin m, socializar al niño, formar la subjetividad, SIN PERDER, ni dejando de lado el vinculo entre el niño y el docente. La invalidez infantil. Y como trabajar diferentes dimensiones con una sola Didactica: significa Arte de enseñar Hay un riesgo en el jardin maternal, que es perder de vista su especificidad en el traslado de las variables didácticas objetivos y metodologías de otros niveles a este. Los padres no van en busca de la enseñanza...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibro: El retorno de lo sacro. EL DERECHO A LA TERNURA Estamos acostumbrados a reivindicar y opinar sobre los grandes derechos de la vida pública: libertad, trabajo, vivienda, educación, sufragio, sanidad… Pero no hablamos casi nunca de los derechos de la vida cotidiana que están confinados a la esfera íntima. Derechos no menos importantes, no menos necesarios. A esta categoría de derechos relegados, casi vergonzantes, pertenece el derecho a la ternura. Ahora bien, lo privado, constituido por las...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis de: TERNURA Y TOLERANCIA Pilares para la convivencia social. De: Piedad Lucia Vieco Correa. Y Hernando Duque Yepes Jennifer María Rodríguez Jaimes Derecho Vivimos en una sociedad que poco a poco se ha centrado y radicalizado en lo material, en las tecnologías y en el trajín de cada día olvidándonos de algo muy importante y que nos inculcaron desde pequeños en la escuela y es que “la familia es la célula fundamental de la sociedad”...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIDENTIFIFACION NOMBRE: SEXUALIDAD, SENSIBILIDAD Y TERNURA RESPONSABLES: Docentes Estudiantes Padres de familia. POBLACION BENEFICIADA. Comunidad Educativa de la Institución (niños, jóvenes y padres de familia) 2. FUNDAMENTACION Diagnóstico La sede LAS COLINAS presenta una población aproximada de 26 estudiantes, 40 padres de familia y 1 docente, las edades de los alumnos oscilan entre los 5 y 12 años, los padres de familia entre los 20 y 60 años. El problema que presenta...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | |INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES | | | |SOCIEDAD DE PADRES DE FAMILIA DEL JARDIN Y ESCUELA LOS CORDERITOS DE DIOS. | | ...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIR Grado en Educación Primaria El conflicto entre la familia y la escuela Familia, escuela y sociedad Índice Explicación actividad………………………………….……………….2 Lectura………………………………………………………………………3 Bibliografía…………………………………………………………………5 Explicación actividad Objetivos de la actividad Con esta actividad podrás profundizar en uno de los aspectos tratados en el tema 2, el de las dificultades en la relación familia-escuela. Así mismo, aportarás tu propio criterio personal para lograr...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 3: Análisis de los nichos de desarrollo (18 y 20 de Febrero del 2013) a) Individualmente, leer los textos de Bennett, “Tomar en cuenta el concepto y las consecuencias del nicho de desarrollo” y “Crear coherencia entre el ambiente familiar y la escuela en las comunidades en dificultades, a través del uso de contactos profesionales y para-profesionales”. b) En binas, considerar las cuestiones que plantea el autor –en el primer texto- para analizar los nichos de desarrollo en la actividad...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad Integradora Unidad 1 Asignatura: Derecho Familiar y sus Procedimientos 1. Artículos del Código Civil que aluden a personas y familia. Código Civil Procedimiento Artículos En materia del estado civil 39,40,41 En materia de matrimonio y concubinato 97 al 113, 146 al 161 Matrimonio 114 al 116 Divorcio En controversias del orden familiar 162 al 177 De los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio 178 al 182 con relación a los bienes 183 al 206 sociedad conyugal ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA PADRES DE FAMILIA EN UN CONTEXTO MULTICULTURAL JUSTIFICACIÓN La educación es la vía, el espacio, el escenario más integro, más certero por el cual las sociedades modernas vehiculizan curricularmente la cultura; la escuela ha sido el medio por el que se estandarizan y desarrollan los programas, los proyectos que articulan el conocimiento y la convivencia de la sociedad. Estas prácticas educativas y escolares han negado e ignorado las diferencias, las distintas tradiciones...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo16. La familia de padres divorciados y separados Características: Familia en la que los padres se encuentran separados. Se niega a vivir juntos; no son pareja pero deben seguir cumpliendo su rol de padres ante los hijos por muy distantes que éstos encuentren. Por el bien de los hijos se niegan a la relación de pareja pero no a la paternidad y a la maternidad. 17. La familia extensa o con sanguínea Características: Se compone de más de una unidad nuclear, se extienden más allá de dos generaciones...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotitulo, de “ternura”. Todo esto tiene un enfoque al pensamiento martiano Para que un docente sea buen docente debe de tener la vocación ya que si no lo hace con amor o con entrega nunca va a lograr cumplir con los objetivos y el alumno no va a tener el interés por seguir con los estudios. “El amor es el lazo de los hombres, el modo de enseñar y el centro del mundo…” (Mistral Gabriela, 197:96) Turner Martí (2007) menciona que una parte esencial para lograr una buena educación es la familia, concuerdo...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EDUCAR EN LA TERNURA Dicen que somos lo que nos han querido. Nuestra historia está entretejida por los hilos del afecto y las caricias de las personas que nos han sabido expresar el amor y demostrarnos, con sus detalles y ternura, que éramos importantes y un ser humano único e irrepetible. Dios fue el primero que soñó en nosotros y tiene nuestro nombre tatuado en la palma de su mano. Después fueron maestros, padres, hermanos, abuelos, familiares, maestros y amigos, los que fortalecerion...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGIA DE LA TERNURA. lilianacabellomejia el Lun Oct 27, 2008 4:20 pm 1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL PEDAGOGÍA DE LA TERNURA O AFECTIVIDAD Esta pedagogía se plantea en los diversos autores sudamericanos como un modelo socioeducativo en contraposición con una pedagogía de violencia tanto física como psíquica. La pedagogía de la ternura considera el lenguaje afectivo, amoroso, calido que contiene, acoge, rompe barreras de desconfianza de desamor, etc. es una pedagogía de reparación que se plantea...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos errores no se niegan, se asumen, los pecados no pudieran ser juzgados, deben ser perdonados, la tristeza no puede ser llorada, tiene que ser superada. No te pido que perdones mis errores, porque el perdón de las ofensas corresponde al ofendido, mas no sé, si el ofendido en algún momento quiera que las cosas vuelvan a ser como antes, y pretender hacer punto y aparte en esta historia, no quiero que lo olvide, porque sé que las cosas que suceden, no podrán olvidarse aunque los buenos recuerdos...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiños que se niegan a ir a la escuela El asistir a la escuela usualmente es un evento agradable para los niños pequeños. Para algunos esto conlleva miedo o pánico. Los padres tienen motivo de preocupación cuando el niño se enferma debido a la tensión, "finge estar enfermo" o exagera síntomas físicos para quedarse en la casa y no ir a la escuela. A menudo, el niño de entre cinco y diez años de edad que se comporta de esta manera está padeciendo un temor paralizante por tener que dejar la seguridad...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. COLEGIO EL PORVENIR IED NIT 830052690-6 DANE 21110200240 “60 años educando y construyendo Porvenir” 1951 – 2011 PLAN DE ACTIVIDADES DE SUPERACIÓN año 2011 1. IDENTIFICACIÓN: |ÁREA:Ciencias naturales ed. amambientalk |ASIGNATURA:Quimica - |DOCENTE:Zenaida garcia p. | |GRADO :once |PERIODO : ii |FECHA:13 de junio...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTernura y Firmeza con los hijos 1. Resumen Cuando los padres no logran marcar límites claros, privan a sus hijos de la guía que buscan y necesitan de sus mayores puntos de referencia y modelos de conducta. La autoridad paterna se ejerce con cariño, estímulo y paciencia. Los niños necesitan y buscan normas, criterios y modelos claros en sus padres. Las fallas de las familias en este campo generan potencialmente trastornos graves de conducta en niños y jóvenes, que pueden llegar, en algunos casos...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Familia 2. Una mirada al panorama mundial nos muestra que la institución familiar sufre una crisis que es consecuencia de la crisis de las personas. A su vez la crisis familiar origina las crisis personales selladas en buena parte por la ausencia de sentido. Esta crisis se manifiesta en fenómenos identificables tanto en la vida cotidiana como en las políticas internacionales sobre familia. Hagamos un recorrido por algunos de los tópicos que encontramos desde la perspectiva de familia. Asistimos...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL VALOR DE LA TERNURA En la labor educativa: Es imposible ser maestro sin apostar por la felicidad. La educación atraviesa momentos dramáticos, planes hermosos pero sin presupuesto. Una educación con calidad se hace con niños nutridos, padres preocupados, maestros capacitados, infraestructura adecuada. Ser educador es ser y convertir a los demás en vulnerables al amor. La Pedagogía de la Ternura es un estilo de ser maestro, en el aula y fuera de ella, que promueve aprendizajes significativos...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParadigma de la ternura Uno de los aspectos importantes para mostrar el afecto a otras personas es el simple hecho de acariciar la mano en diversas ocasiones en que el ser humano socializa, es un acto de ternura, de demostrar que las manos no solamente sirven para empuñar armas o agredir a los demás, las manos también son útiles para demostrar cariño a los demás. Frecuentemente el ser humano hace que los demás accedan a sus deseos con el hecho de dar una orden, mostrando el poder que posee para...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología de la ternura. La ternura se manifiesta como una calidad especial de la afectividad, haciendo que la vida recobre un nuevo colorido mostrando un horizonte amplio de protección.Psicología de la ternura. Hemos sido testigos de la vida en un comienzo de siglo, que como a través de los tiempos se ha caracterizado con un protagonismo extremado del hombre en busca del bienestar. La conquista de saber vivir con placer ha sabido muy bien contribuir al desarrollo de una sociedad hedonista: pasarlo...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TERNURA DE DIOS Ahora, así dice Yahveh tu creador, Jacob, tu plasmador, Israel. «No temas, que yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre. Tú eres mío… eres precioso a mis ojos, eres estimado. Yo te amo (Is 43,1.4) 1 Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Dios nos mira con ternura, con la pasión de quien nos sabe frágiles, de quien ama lo que somos y al tiempo sabe que podemos rompernos...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTernura Gracias a la ternura cada individuo podrá dar lo mejor de si mismo aunque únicamente la retribución de ello sea ver sonreír a aquel que se ama. Por tanto, la misma resulta ser fundamental a la hora de construir una relación basada en el amor, la confianza, el respeto y el ida y vuelta. Como consecuencia que todos los individuos somos distintos, es decir, tenemos diferentes experiencias de vida, sentimientos, educaciones, que son las que marcarán esas distinciones, entonces, aquello que...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCANCIÓN. ORACIÓN POR LA FAMILIA Padre Zezinho Que ninguna familia comience en cualquier de repente Que ninguna familia se acabe por falta de amor. La pareja sea el uno en el otro de cuerpo y de mente Y que nada en el mundo separe un hogar soñador. Que ninguna familia se albergue debajo de un puente Y que nadie interfiera en la vida y en la paz de los dos. Y que nadie los haga vivir sin ningún horizonte Y que puedan vivir sin temer lo que venga después. La familia comience sabiendo por qué...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO EL DERECHO A LA TERNURA ¿ES NECESARIA LA TERNURA PARA LA VIDA DE ...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValor supremo: Concepcin de la moral y tica. El valor supremo de esta concepcin es "El derecho a la ternura". En "El derecho a la ternura" del escritor colombiano Luis Carlos Restrepo se aboga por una subjetividad amorosa, sensible, afectiva, acariciante, frgil posibilitadora y propiciadora de la singularidad, la diversidad y la convivencia humana. Ms que una atribucin de gnero, la ternura es un paradigma de convivencia que debe ser ganado en el terreno de lo amoroso, lo productivo y lo poltico...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofiguras Figura desvalorizada; ansiedad y problemas emocionales asociados con la figura. Miembro ausente Muerte, ausencia física/emocional, desvalorización; niega una realidad que produce ansiedad o conflicto intrapsíquico. Personajes nuevos Valorización de éste personaje o personaje que se entromete al núcleo familiar. Héroe(s) en el dibujo Identificación con esa figura Tamaño de los padres desproporcionado Sobre valorización (si son más grandes). Desvalorización si...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDolor y ternura en el jardín de infantes. Acuarelas de una intervención Juan Evangelista Díaz psicosocial@bvconline.com.ar Carta a un grupo de Mamás, Papás, Docentes y Directoras de un Jardín de Infantes El tibio arroyito salado de las lágrimas “Tras beber los mares nos asombra que nuestros Labios sigan tan secos como las playas, y buscamos una vez más el mar para mojarlos en él, sin ver que nuestros labios son las playas y nosotros el mar”[i] Julio Cortázar. ...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y FAMILIA La familia es la institución más importante de la sociedad, donde se nace, se crece, y se muere como persona. (Centro armónico de convivencia). También se ha definido como un conjunto compuesto por un matrimonio y sus hijos y, en un sentido amplio, todas las personas unidas por un parentesco ya vivan bajo un mismo techo ya en lugares diferentes. De igual forma como un grupo social de “intimidad” de economía propia fundamentado en una estructura de relaciones...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FAMILIA • 2. LA FAMILIA ES UNA SOCIEDAD NATURAL,CONFORMADA POR UN CONJUNTO DE PERSONAS UNIDAS POR VÍNCULOS DE AFINIDAD,CONSANGUINIDAD,AFECTIVIDAD Y CONVIVENCIA EN UN HOGAR COMÚN,QUE ENFRENTAN SIMILARES PROBLEMAS,TIENEN LOS MISMOS FINES Y BUSCAN SATISFACCIONES RECÍPROCAS. 2 SU COMPOSICIÓN: Pueden ser: A.- FAMILIA NUCLEAR.-Formada por el padre, la madre y los hijos. Es la que predomina en el país, tanto en el área urbana como rural(53%). B.-FAMILIA EXTENSA.-Formada por una familia nuclear...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSexualidad, sensualidad y ternura Tradicionalmente se creía que la sexualidad comenzaba con la adolescencia y que antes de esta etapa el niño no tenía ningún interés sexual. Tampoco se entendía que las personas de edad avanzada tuvieran impulsos sexuales, si los mostraban públicamente eran tachados de “viejos verdes”. Sin embrago, desde el nacimiento, el ser humano atraviesa diversas etapas en la evolución de su sexualidad con una peculiar manera de vivir la sexualidad en cada una de ellas...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuales es de la que voy a tratar en este ensayo llamada la pedagogía de la ternura. Algo que tenemos que tener muy presente es la individualidad de cada niño como lo dice el autor en el libro “Cualquiera sea la complejidad de un joven cada uno tiene una cuerda emocional que el maestro debe saber pulsar con amor”, es poder ver en cada niño sus potencialidades, para que su proceso de aprendizaje tanto en lo escolar como en lo familiar se vea favorecido, que sea un aprendizaje significativo y sobre todo...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo