Fecha: 28 julio 2015 Curso: psicología general 2 Profesora: Lic. Isabel Arce Alumna: Geraldine Scott Ruiz ANALISIS DE LA PELICULA EL EXPERIMENTO Esta película está basada en hechos reales, fue un experimento realizado por la Universidad de Stanford, en California a principios de la década de los 70´, el cual consistía en hacer observaciones de cómo afecta la personalidad al estar bajo cierta carga emocional, ocasionada por factores externos y en especial la experiencia de estar en prisión...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| PSICOLOGÍA SOCIAL DEL TRABAJO | VISIONADO Y ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “EN BUSCA DE LA FELICIDAD” | GUÍA: Con respecto al significado del trabajo, identifica el grado de centralidad tanto relativa como absoluta que le otorga Chris Gardner al trabajo. Como se observa en la película “En busca de la felicidad”, dadas las circunstancias personales y económicas del protagonista, en relación a la centralidad absoluta diría que es muy elevada, pues considera el trabajo un aspecto fundamental en...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Experimento. Experimento, consistió en la construcción de una cárcel simulada y en la cual asistieron un grupo de voluntarios, donde fueron cuidadosamente escogidos, parte como carceleros y la otra como presos, con el fin de analizar el comportamiento bajo la situación de privación de libertad, y de todo derecho civil, por un periodo máximo de dos semanas, en la cual cada seleccionado, ganaría cierta cantidad de dinero. Cuando los individuos se unen a un grupo, cambian ya no son las mismas...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRITICO: EL EXPERIMENTO La película establecida para el análisis está basada en el Experimento de la Prisión de Stanford, que se llevó a cabo en la vida real durante los años setenta, sin embargo, el progreso del mismo fue modificado en la película. Dicho experimento consistía en simular por dos semanas el contexto de una prisión, para esto fueron seleccionados un grupo de sujetos de sexo masculino, mediante la aplicación de distintas pruebas, posteriormente los participantes fueron...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL GOLFO DE MEXICO CAMPUS OAXACA ANALISIS DE LA PELICULA “EL EXPERIMENTO” PROFESOR: ERIC MARTINEZ SEBASTIAN ALUMNA: BALDERAS CID AMOR DE MARIA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA 3 “A” TURNO MATUTINO 17 DE OCTUBRE DEL 2010 La película del experimento nos habla en primer plano del comportamiento del ser humano, al relacionarse con las demás personas que integran un grupo y todo lo que implica estar en este, al momento en que todos se reunieron con un mismo objetivo...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA EL EXPERIMENTO POR EL BURRO IGOR La conducta social hace referencia a los seres humanos en relación con otros, ya sea este en un ámbito o sistema en que puede dividirse la sociedad para su estudio y su comprensión. Esta conducta es un hecho natural psíquico de cada persona que constituye un aspecto externo característico y personal. Las manifestaciones de conducta en las personas son generalmente espontaneas y se debe a la reacción que tienen estas a los diferentes estímulos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE UNA PELÍCULA ANTONIA: Mujeres con naturalidad de género La historia se construye alrededor de un sólido personaje, tanto física como psicológicamente, Antonia, en donde sea cual sea la opción de vivir de cuatro generaciones de mujeres no se ven indicios de animadversión por el qué dirán, sin la menor imposición ni reproche de madres a hijas ni de hijas a madres por las decisiones tomadas; son mujeres que no representan los roles habituales y viven sus vidas juntas...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE LA PELÍCULA “EL EXPERIMENTO” Es una película muy interesante que te hace flexionar sobre lo que se vive día a día en los penitenciarios, es una lucha de poder entre guardias y presos en la película se le da más relevancia al poder en donde nace una luchar de los guardas por querer demostrar que ellos son los que mandan y a la vez se ven consumidos por el orgullo y la venganza, existen varias implicaciones éticas en las cuales se ve involucrada la película la primordial es la experimentación...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Argumento de la película. Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema: "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película “El Experimento” Alicia Arreola Ventura Con personalidades muy distintas, 20 individuos llegan voluntariamente a formar parte de un experimento que les marcará su vida para siempre. La mayoría de ellos estaba ahí por conseguir dinero fácil, pero no se imaginan el precio que en realidad tendrán que pagar. El experimento trata de observar el comportamiento de los participantes durante dos semanas en una prisión simulada. A 8 de ellos se les asigna el papel de guardias, mientras...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL EXPERIMENTO La película del director Oliver Hirschbiegel se basa en un experimento real que llevó a cabo el Dr. Philip Zimbardo en 1971 en la Universidad de Stanford, trata de un estudio psicológico realizado por un grupo de científicos con el propósito de observar la respuesta de los seres humanos, simulando la vida en prisión, y los efectos de los roles sociales impuestos en la conducta. Los participantes fueron reclutados por medio de anuncios en los periódicos y la oferta de una...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDOCUMENTAL “EL PODER DE LA SITUACIÓN” | Tema 0 | | | | | | | La psicología social estudia como los procesos psicológicos y las acciones, relaciones, interacciones, etc., de nuestra vida cotidiana se tienen que concebir y analizar dentro de los marcos sociales y culturales en los cuales siempre se dan. Es decir, la psicología social se constituye como un corpus de saber científico, que proporciona una dimensión sociocultural a todos estos fenómenos que consideramos habitualmente...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Experimento Comportamiento social positivo y negativo Agradarse y quererse: Atracción interpersonal y desarrollo de relaciones En la lectura mencionan que es más sencillo para los investigadores producir estados de simpatía en un corto plazo entre los extraños, por lo que podemos observar que en la película el periodo de prueba fue de 12 días y pero al quinto día se interrumpió el experimento por algunos factores que intervinieron, los cuales comentare más adelante. Entre los factores...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHe sacado varias conclusiones en esta película. La primera es como de un grupo de gente desconocida antes de otorgar los roles a cada uno, se ve un colectivo unido y el buen ambiente reinante entre todos los integrantes del grupo que deciden hacerse partícipes por diferentes motivos personales, siendo el principal motivo el dinero que van a percibir por llevar a cabo el experimento. Esa primera fase, demuestra la sociabilidad de las personas hay una secuencia que para mí lo demuestra, cuando están...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor lo general, los estudios de psicología social investigan cómo los comportamientos de alguien influyen en el comportamiento de un grupo o en los estados internos, como la actitud o el concepto de sí mismo. EXPERIMENTO DEL ESPECTADOR APÁTICO Uno de los experimentos clásicos de la psicología social es el que llevaron a cabo John Darley y Bibb Latané en 1964, llamado Experimento del Espectador Apático. Para llevar a cabo este experimento, los investigadores se inspiraron y motivaron en el asesinato...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Relación de términos empleados en psicología social vs la película “el experimento” Influencia de grupo La influencia es un proceso de relación entre dos entidades sociales, una que la ejerce (el grupo) y otra que la recibe (el sujeto), introduce una cierta previsibilidad de las conductas de los miembros. Esta película nos muestra los roles que debemos asumir dentro de una sociedad, al principio todos comienzan como iguales pero en determinado momento cuando se da la distinción de...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Resumen de la película El experimento es una película donde diferentes tipos de personas son sometidos a un entorno simulado de una prisión, todo comenzó cuando luego de una evaluación a un grupo de hombres fueron seleccionados para convivir en una prisión simulando ser guardias y prisioneros, sometidos a 5 reglas las cuales tenían que ser cumplidas para poder recibir la recompensa de 14,000 dólares por dos semanas. Durante este tiempo eran observados constantemente mediante cámaras y así poder...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna vez que vimos la película podemos analizar como un grupo de personas se relacionan entre sí para lograr un objetivo en común, obtener el dinero. Para mi punto de vista, la película nos demuestra claramente como unos individuos desconocidos pueden cambiar su manera de ser, estado de ánimo y estado psicológico, demostrando así lo peor cada de uno, al tener roles nuevos que en su vida cotidiana y sociedad en la que vivían no tenía. El poder comienza a jugar un papel muy importante lo que origina...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “El Experimento” Personas, pensamientos similares, objetivos afines, así es como en ciertas ocasiones se crean grupos de manifestaciones, congregándose para expresar sus problemas o puntos de vista. Así es como da inicio esta película, con una manifestación de paz, que nos deja ver cómo se comportan los grupos en determinadas situaciones. Cuando un individuo busca ciertas metas en su vida, trata de encontrar recurrir a ciertas soluciones, siendo estas las menos apropiadas. Travis (Protagonista...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObjetivo del Experimento El objetivo de este experimento fue meramente de tipo conductual, en el que se pretendía poner al límite la conducta humana en situaciones completamente estresantes lo que a su vez creaba un ambiente que violentaba tanto a los custodios como a los internos. Ambiente y Situación Repartición de roles La repartición de roles se hizo de acuerdo a las características psicológicas de cada persona, de manera que los custodios que iban a ejercer poder tuvieran algo en común...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS PELICULA REDES SOCIALES; Según el modelo de Secord y Backman Integrantes: Maritza Ojeda Javiera Valenzuela Carolina Zapata PSICOLOGIA SOCIAL 1. Elija al menos 3 personajes y para cada uno de ellos realice el siguiente análisis: a. Según el modelo de Secord y Backman, considere a cada personaje elegido como “persona estímulo” y analice la impresión social que genera a partir de las siguientes variables: i. Aspecto Físico ii. Comportamiento motor...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRespuestas 1. Como se puede ver en la película la relación entre Rene y Kakuro es de un tipo de Amor compañero según Sternberg, ya que es una combinación entre Gustar (solo intimidad) y Amor vacío (solo compromiso) , se cuidaban entre ellos, los dos eran viudos y durante la película no demostraron una atracción física, solo se atraían por los factores de semejanza al tener los mismos gustos, como leer, Anna Karenina y el amor por los gatos. También el factor de reciprocidad, puesto que ambos se...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA: PRECIOUS PRECIOUS - ANALISIS DE LA PELICULA. La película “Precious” narra la historia de Clairece “Precious” Jones, una adolescente de 16 años nacida y criada en el marco de una vida absolutamente desprovista del amor, resguardo y contención familiar. “Precious esta ambientada en un suburbio norteamericano de los 80, en una zona marginal. Es una joven con una autoestima nula, criada bajo el maltrato psíquico y físico de su progenitora, dentro de una marco de familia...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente informe se analizara la película estadounidense El Experimento o Das Experiment del año 2010, dirigida por Paul Schuring y protagonizada por Adrien Brody y Forest Whitaker, entre otros. La película trata sobre un experimento que tiene como finalidad analizar el comportamiento humano dentro de una prisión con gente que nunca se habían visto y las cuales deberán cumplir roles asignados por el director de experimento. Para poder reclutar a la gente la empresa coloco un...
3338 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoAnálisis de película “Si tuvieras 30” Relato Esta película trata de una jovencita de13 años de edad, su mayor deseo es cumplir 30 años, ser grande y exitosa. Esta quien esta inmersa en el mundo adolescente en la década de los 80 donde predominan la moda, la música y por sobre todo “el ser la chica popular en la escuela”. Jenna, la protagonista en este mundo adolescente se siente invisible al no integrar el grupo que lidera Tonton, y asi poder estar cerca del chico que le gusta, si bien se encuentra...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Educación U.E.P “Liceo San José de Cagua” Cagua, Edo. Aragua. Análisis de la película “La red social” Integrante: Karla Ceballos 4to C. Análisis de la película “The social network “, conocida en español como “redes sociales” o simplemente “Facebook: La película”, es una producción cinematográfica estadounidense. En ella, se habla sobre la creación de la popular red social y la controversia que supone su autoría. La historia comienza en la universidad de...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA RED SOCIAL. Por medio de esta película nosotros podemos apreciar la formación de una de las redes sociales mas fuertes y populares a nivel mundial, realizada por un joven universitario que a la final termina siendo el multimillonario mas joven del mundo, pero para realizar algo tan grande, se necesita ser ingenioso y no tener temor a plasmar nuevas ideas. Como es un análisis enfocado al negocio, empezare con algo que considero fundamental en esta película y que se debería...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Red Social 1. Cómo surge y en qué se convierte Facebook surge con la intención de dar a los estudiantes de las prestigiosas universidades de Estados Unidos, inicialmente Harvard, una base de datos sobre los estudiantes del campus. Cómo Mark Z. se dio cuenta que la vida social es uno de los temas de mayor interés entre los estudiantes, decidió crear un medio por el que puedan conocer aspecto de la vida de otros estudiantes, sin la necesidad de conocerse en persona...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontinuación, se verán reflejados varios puntos específicos de la película en cuestión, como también una reflexión y la relación de los conceptos adoptados en clases, aportando de igual manera, un breve resumen de la cinta. Con una pequeña indagación en las citas y las referencias que uno puede encontrar acerca de la materia a referir, se podrá comprender de una forma cómoda, todas sus variables para un estudio social. Datos de la película: Dirigida por Dennis Gansel. La Ola, consta de una trama...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconvierte en una red social global y en una revolución de la comunicación. Sólo seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia, pero para este empresario, el éxito implica complicaciones tanto personales como legales. http://www.abandomoviez.net/indie/pelicula.php?film=563 THE SOCIAL NETWORK Teniendo en cuenta las competencias generales y específicas que debe reunir un emprendedor se puede decir que el protagonista de la película Mark Zuckerberg...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRED SOCIAL 1. BUSCAR ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y VALIDEZ DE DERECHO, CAPITAL SOCIAL. 2. IDENTIFICAR EXISTENCIA Y VALIDEZ. MIRAR QUIENES SON LOS SOCIOS CARACTERIZAR LOS SOCIOS APORTE QUE HACE CADA SOCIO 3. A LA LUZ DEL ORDENAMIENTO JURIDICO COLOMBIANO QUÈ TIPO DE SOCIEDAD SE PRESENRTA EN LA PELICULA. CIVIL O COMERCIAL. 4. CUAL ES LA CRÌTICA QUE SE LE HACE AL CONTRATO SOCIAL. INTERESES QUE PREVALECEN SOLUCION 1. De la propuesta de los Winklevoss y su socio Divya Narendra le surge a Mark...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Psicología Social I Ensayo “Análisis de la película: El Experimento” La película titulada “el experimento”, es una película que ha tenido una gran repercusión sociológica y que constituye un hecho importante de estudio para la psicología de hoy en día. Los eventos que se ven representados en esta película son inspirados en el caso de “el experimento de la cárcel de Stanford” realizado en Stanford California en 1971. Dicho experimento consistió en la construcción de una cárcel...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobibliotecaria de la escuela, por lo tanto estábamos muy decididas hacia donde iba nuestro trabajo que queríamos lograr con los alumnos. Quedamos muy conforme con lo que elaboramos. Llegó el momento de presentarlo a nuestra profesora de ciencias sociales Luisa Angélica Urban, quien estuvo conforme con el trabajo que realizamos el cual fue aprobado sin inconvenientes. Luego se lo presentamos a la profesora de práctica y a la maestra orientadora ambas lo visaron y lo aprobaron sin problemas. Una...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL FILM “LEONERA”. La protagonista da la película es acusada de un crimen de homicidio, por la muerte de quien era su novio, y va a la cárcel. Es importante aclarar que va al pabellón de madres, ya que estaba embarazada de 3 meses y es ahí donde nace su hijo. La película muestra como la vida de ella cambia desde el momento en que va a prisión, como las experiencias subjetivas que atraviesa van a modificar su personalidad. A partir de esto me propongo analizar aquí algunos rasgos o características...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué concepción de psicología social subyace o está de fondo en el experimento propuesto? La corriente que se presenta en la película es el conductismo, debido a que en el experimento se quiere observar, medir y cuantificar las reacciones de conducta que tienen los individuos expuestos a estar encerrados en una cárcel desempeñando el papel de guardias o prisioneros. El conductismo se basa de un estimulo-respuesta (E-R) para analizar la conducta de los individuos en este caso los guardias...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La dinámica de los grupos analizado desde el punto de vista de la película bichos una aventura en miniatura, la palabra grupo, de etimología incierta, solo adquiere un sentido social al comienzo del siglo XVIII. La experiencia enseña también no basta con encontrarse con otros para participar y compartir, y que en el seno de una muchedumbre, se experimenta a menudo un intenso sentimiento de soledad. Observamos la película bichos en la cual trata de una colonia de hormigas que viven en una pequeña...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA Y EL COMPROMISO SOCIAL QUE TIENE EN COLOMBIA LA PSICOLOGÍA? Contar la historia de la Psicología Social en Colombia es, por una parte contar la historia de las comunidades colombianas y, por la otra, contar lo que los psicólogos comunitarios han desarrollado y logrado en el país. La psicología comunitaria se ha desarrollado como consecuencia de la importancia y gravedad de los problemas comunitarios que se viven en la comunidad, y en esta dirección se han realizado esfuerzos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsunto: Analisis de la Pelicula “El Experimento” en relación a La metodología de la investigación Estudiante: Carrera: Administracion de empresas Clase: Metodologia de la Investigacion Profesora: Lic. Martha Estela Becerra Moreno Cuatrimestre: I “El Experimento” La película comienza con la presentación de Tarek Fahd, un taxista que decide participar en una convocatoria que circulo via periódico, en la que se solicitan 20 hombres para un experimento en el que los participantes estarían...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de psicología social Análisis de la película “El niño con el pijama a rayas” “La niñez transcurre entre sonidos, olores e imágenes, Antes de llegar a la edad oscura de la razón” John Betjeman SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Estudiantes: Fanny Marcela De la O García Katherine Víquez López Curso: Desarrollo del niño y del adolescente Profesora: Licda. Edith Bolaños UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA Heredia, 29 de julio, 2010 La historia se desarrolla en...
4242 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo1.- Explique el comportamiento de los miembros del experimento utilizando la teoría de rol funcionalista. Para poder dar explicación al comportamiento de estos personajes, los cuales hemos visto en la película “El Experimento”, es necesario que podamos explicar sobre la teoría de Rol Funcionalista, en la cual veremos reflejados la actitud de estos miembros. En primera instancia, debemos saber que el sistema de status es “un mapa multidimensional que relaciona diferentes status entre si y muestra...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoInteracción y comunicación Desde el tema de interacción podemos abarcar sobre las interacciones que la adolescente en embarazo realiza en varios contexto (Social, Familiar, Escolar) y como la comunicación interviene en dicha interacción amplificando o no a estas, usando el lenguaje para esto, además de poder analizar como la adolescente actúa en dichas interacciones con los demás sujetos dependiendo de su contexto. Por medio del lenguaje la adolecente expresa su condición en diversos contextos...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentornos inmediatos. Este modelo se compone por sistemas que están inmersos en otros más generales pero que a la larga todos tienen un efecto en el individuo. Los sistemas más cercanos al sujeto son el microsistema y el macrosistema. Al iniciar la película conocemos de cerca estos dos sistemas, podemos conocer a la madre como el ejemplo más cercano de una imagen significante, conocemos también la escuela y su sistema poco personalizado que le permitió cursar a pesar de su edad y de su bajo progreso...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl experimento (La Película) El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo (vida en prisión) en las conductas desarrolladas por el hombre, dependiente de los roles sociales que desarrollaban (cautivo, guardia). Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford. Se reclutaron voluntarios que desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Método Síntesis de la película La película trata de cómo siete candidatos para un puesto de trabajo son puestos bajo ciertas condiciones que los hacen traicionarse y atacarse unos a otros con tal de obtener el trabajo. La película utiliza el Método Gronhölm que consiste en encerrar a estos individuos y ponerles ciertos tipos de pruebas para conseguir al candidato más apto para el puesto, desde decirles que hay un empleado de la empresa entre ellos hasta convencer al contrario que no vale la...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Andrés David Rubio Película: Seven (1995) En la tarea del análisis del film Seven de David Fincher, podremos notar cierta crudeza en la que se desenvuelve toda la trama. No muy diferente a la crudeza que se vive en nuestra sociedad día a día; la crudeza de la injusticia, inequidad, hipocresía moralista y el apático individualismo que lleva a nuestra sociedad a un futuro plenamente decadente. Si bien dentro del comportamiento del hombre, la ambición no es algo nuevo, ha quedado en...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA: TRISTES REALIDADES QUE PERSISTEN EN LA HISTORIA A lo largo de la historia de Colombia, se han desatado diversos problemas sociales ligados con lo económico y político, fenómeno de lucha diaria de algunos gobernantes y algunos habitantes, que día tras día realizan proyectos que buscan generar desarrollo económico, algunos con mejores resultados que otros, debido a la filtración de agentes corruptos que solo piensan en obtener beneficios propios. En Colombia, progresivamente se irrespetan...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosustancias químicas en el cuerpo. Pueden diseñar experimentos en laboratorios para estudiar los efectos del aprendizaje .Pueden crear test para investigar la manera de pensar de los individuos .En definitiva interpretan sus descubrimientos para intentar explicar los diversos tipos de conducta. Película: La película el experimento tiene como objetivo estudiar la internalización de los roles y el abuso de autoridad y de violencia en función del entorno social (en este caso una prisión). Efectivamente todos...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Análisis de la película la aldea con referencia de autores de psicología de grupos. Existen secretos en cada rincón de este pueblo. ¿No lo sientes? ¿No lo ves? (Lucius, 2004). La aldea La aldea es una película que en la que se desenvuelve la historia sobre una comunidad inmersa en un bosque, la cual fue creada por un grupo pequeño de personas, que debido a diversos conflictos y a los males que veían que la sociedad moderna le hacía al individuo decidieron aislarse de esta sociedad...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiana Badilla Solórzano Teoría Psicosocial Comentario Crítico: Análisis y Modificación de Conducta Mauricio Leandro Me parece indiscutible que hoy en día el conductismo, y en general las ciencias de la conducta, poseen una extendida validez en la psicología. Más allá de sus cimientos filosóficos, sus resultados prácticos han puesto a esta perspectiva psicológica muy en boga. Sin embargo, Leandro hace una anotación importante...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARLOS MONTAÑO Oriundo de Uruguay, Carlos Montaño es Master en Servicio Social, actualmente concluyendo sus estudios de Doctorado en la Universidad Federal de Río de Janeiro. Desde 1989 es profesor en la Universidad de República (Uruguay) y actualmente es docente en la misma universidad carioca (Brasil). Profesionalmente estuvo vinculado durante varios años a una ONG, en el área de asesoramiento, evaluación y crédito a la microempresa (Fundasol), coordinando un Proyecto interinstitucional...
8924 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoentretenimiento. El sueño capitalista de Estados Unidos se vio destruido y la gente se sumió en la desesperanza. Muchas personas migraron hacia el este del país, ya que era más provisorio y había mayor oportunidad para prosperar. Análisis Comparativo – Representaciones Sociales Tiempos Modernos En tiempos modernos la fábrica representa el futuro de los trabajadores. Un espacio donde el ocio no tiene lugar y es considerada un enemigo del capitalismo. El jefe de la fábrica controla exhaustivamente...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjeto el análisis de la película “El Experimento” (o Das Experiment, en alemán), en base a la Psicología Social. Este ensayo analizará la película desde una perspectiva principalmente psicológica, ya que, la misma trata la recreación cinematográfica de un famoso experimento de psicología social en Alemania en el año 2001. Este filme alemán, ha tenido gran repercusión sociológica en su país original, ya que ha sido inspirada por el famoso “Stanford Prison Experiment”. Este experimento, realizado...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de sistemas en película Carrie Contextualización y Análisis En el siguiente trabajo, se hará una cierta clase de análisis, respecto a diferentes conceptos desarrollados por la teoría general de los sistemas, la cibernética y la teoría de la comunicación, todo desde una perspectiva de la psicología sistémica comunicacional, sobre la película “Carrie” de 1976. En esta filmografía, vemos como Carrie, la protagonista, es una adolescente, con un poder especial; telequinesis, y es así como...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicosociología Psic. Santa Ortega Gutiérrez Segundo Trabajo: Reporte El Experimento (Das Experiment) “El Circo de la Mariposa” Presenta: Pilotzi Cortes Carlos Miguel Secuencia: 3TM91 Fecha de Entrega: martes 17 de Abril de 2012 Introducción Reseña: Das Experiment (2001), recreación cinematográfica de un famoso experimento de psicología social realizado en Agosto de 1971 en California. En él, a un grupo de voluntarios se les atribuyeron aleatoriamente los roles de guardianes y...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopoco de poder a una persona puede tener consecuencias insospechadas. Resultado: Una característica claramente identificada a medida que la película se va desarrollando es la pérdida de la noción de la realidad por parte de los participantes del experimento, es decir, al progresar la trama los sujetos se convencieron de que su realidad era el experimento (prisioneros y guardias) y no las vidas que normalmente llevaban en las cuales desempeñaban otro tipo de roles, por tanto, optaron por comportarse...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA LA OLA DESDE “PSICOLOGIA DE LAS MASAS”(FREUD) Puedo señalar que la relación del Yo con el Otro, es de base fundamental para la formación de los procesos psíquicos. La influencia que ejerce la masa sobre le individuo, tiene el mismo origen que los primeros vínculos (padres, hermanos.. etc.).En virtud de lo colectivo los individuos piensan, sienten y actúan de manera distintita a como lo harían en forma aislada. En la película ...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] “EL EXPERIMENTO” Asignatura: Metodología de la investigación, 3º Psicología Nombre: Ana Martínez Pujalte. DNI: 48617985-x “EL EXPERIMENTO” En la película “Das experiment” (Alemania, 2000) se aprecian graves faltas al código deontológico: En primer lugar se falta al articulo 6, puesto que en ningún momento se respeta a los individuos que actúan como prisioneros, se atenta contra sus derechos y no se aplican los instrumentos y técnicas de forma prudente. En segundo lugar se atenta...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTaller 2 APROXIMACIÓN A CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN Análisis y relación entre metodología de la investigación y la película “El Experimento”. 4. ¿Cuál era el objetivo a lograr con el experimento? Todo objetivo debe formularse arrancando con un verbo en infinitivo (Ejemplo: indagar..., identificar..., comprender..., analizar..., observar..., etc.). Pueden formular hasta tres objetivos. Analizar el comportamiento de un grupo de individuos ante la situación de privación de...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1-HACER UN ENSAYO DE LA PELICULA. La película el experimento representa una parte problemática social y otra personal, en el momento que las persona que asistieron a este lo hacían por dinero el cual necesitaban por problemas económicos o también lo hacían por trabajo como lo es el caso del periodista y el militar que son los principales protagonistas de la película. Al pasar el tiempo en la película las persona a las cuales les hacen el experimento el cual consiste en estudiar el comportamiento...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCielo de Octubre es una película basada en hechos reales, es la historia de Homer H. Hickam, un ingeniero de la NASA, cuenta como se intereso en construir cohetes. Comienza con su adolescencia, en los años cincuenta, vivía en un pueblo llamado Coalwood en Virginia Occidental (Estados Unidos). Este pueblo se abastecía en su mayoría de los ingresos que dejaba la mina que allí funcionaba, el padre de Homer era el jefe de la mina, un hombre conocido y querido por todos los habitantes del pueblo. El sueño...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo