mintió y fue insolente con la Sra. Grose. Algo ocultaba. Capítulo 14 Están yendo a la iglesia. La institutriz piensa que la actitud de los chicos está cambiando. Miles le pregunta cuándo va a volver al colegio porque quería estar con chicos como él. A Miles no le gusta que lo compare con Flora. Le pregunta si el tío piensa lo mismo que ella. Miles sabe que la institutriz no quiere que él venga. Dice que él puede traerlo. Capítulo 15 La institutriz se siente amenazada por Miles. Ella dice...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoperfeccionista y su estudio meticuloso de cada personaje quedaba patente en sus novelas, como podemos observar en obras hoy en día muy reconocidas (si bien en su época no obtuvieron el éxito que James esperaba), como Retrato de una dama u Otra vuelta de tuerca. También fue muy significativa su labor como crítico literario, introduciendo conceptos novedosos referentes a la perspectiva, la figura del narrador y la creación de personajes, reivindicando en todo momento la libertad creadora contra la imposición...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLORA Es una niña que también está apartada un poco de la gente, no tanto como Miles. Siempre ignora a la senorita Jessel, hace como si no la viera. Se llama "OTRA VUELTA DE T UERCA” Se refiere a que aquí se entra en contacto con unos seres que no son normales. Habla como si la naturaleza hubiese dado una vuelta de tuerca para crear estos seres. aca dice como se llama ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura de Otra vuelta de tuerca de Henry James Respondan a las siguientes preguntas 1. ¿Cómo es la protagonista de la historia? ¿Cómo se ve a sí misma? La protagonista es una joven institutriz, cuyas principales características son la responsabilidad, la cortesía, la agitación y el nerviosismo exacerbado. La visión de la belleza angelical de la pequeña le provocó cierta nerviosidad. 2. Lean estas citas. ¿Qué rasgos del personaje se ponen en evidencia en ellas? El rasgo del...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOtra Vuelta de tuerca El libro elegido para analizar fue “Otra vuelta de tuerca” del autor estadounidense Henry James. En él predominan las características propias de la novela y cuento de terror fantástico, que juega con la ambigüedad del suceso, el ocultamiento de la información y con un tipo de narrador que no siempre es fiable. El objetivo literario es cultivar el miedo en el lector, adulto o juvenil y estimular sus emociones. El cuento de fantasmas adquiere su máximo apogeo durante la época...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOTRA VUELTA DE TUERCA (THE TURN OF THE SCREW) Otra vuelta de tuerca es una novela del escritor estadounidenseHenry James y es considerada la mejor obra gótica de fantasmas delsiglo XIX. La obra fue publicada inicialmente por capítulos en la revistaCollier's Weekly, cuyo editor quería aumentar su tirada y encargó en1897 a un autor conocido, Henry James, la creación de una historia defantasmas en doce partes. La obra fue publicada en 1898 como libro ypronto adquirió una gran popularidad. Su gran...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLengua y Literatura 4° año 2012 Trabajo práctico “Otra vuelta de tuerca”, Henry James 1) Expliquen el título de la novela considerando toda la obra. 2) ¿De qué manera se presentan los personajes de la obra? Describir f´sica y psicológicamente. Ejemplifiquen con fragmentos de la obra. 3) ¿Por qué esta obra es una novela? Explica y enumera características. 4) Relaten el argumento de toda la obra evitando disgresiones o comentarios irrelevantes. Captar la esencia de la obra. ...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura de Otra vuelta de tuerca de Henry James Respondan a las siguientes preguntas 1. ¿Cómo es la protagonista de la historia? ¿Cómo se ve a sí misma? La protagonista es una joven institutriz, cuyas principales características son la responsabilidad, la cortesía, la agitación y el nerviosismo exacerbado. La visión de la belleza angelical de la pequeña le provocó cierta nerviosidad. 2. Lean estas citas. ¿Qué rasgos del personaje se ponen en evidencia en ellas? El rasgo del...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Otra vuelta de tuerca Henry James Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo los hechos más sobresalientes de la historia social y política en la época que vivió Henry James. 2. Buscar información sobre los pareceres del propio James sobre las realidades históricas, sociales y culturales de Estados Unidos e Inglaterra de ese momento. 3. Inventar un relato en primera...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen. Otra vuelta de tuerca. Una institutriz acepta un trabajo para educar a dos niños en una mansión llamada la mansión Bly. Es contratada por el dueño de la mansión, que es el tío de los niños que viven en ella. Nunca va a verles, sólo se encarga de su educación. Cuando la institutriz llega a la mansión Bly conoce a la señora Grose, la encargada de llevar la mansión, con la cual coge una gran amistad. La institutriz conoce a los dos niños que va a cuidar, Miles y Flora, dos niños...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola institutriz? ¿Qué ocurre finalmente con Miles? ¿Por qué la novela se titula Otra vuelta de tuerca? Inventen un título para cada capítulo y escriban dos oraciones sobre lo que ocurre en cada uno. Observen si la caracterización de la protagonista varía en el transcurso de la novela. ¿Se acentúa alguna de sus características? ¿Tiene las mismas emociones y reacciones ante los hechos que en los capítulos II a V? ¿Por qué? Justifiquen su opinión mediante citas o la referencia a determinados episodios...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOtra vuelta de tuerca (Datos) Nombre: Carlos David Osorio Salgado Escuela: colegio Alexander von Humboldt Profesora: miss gloria Ocampo Fecha: 28/03/2012 Libro: otra vuelta tuerca Comentario: Este libro me pareció muy emocionante porque cada pagina que leia me daba mucho mas miedo. Cuando la institutriz llego a la casa para educar a los niños me dio mala espina, cuando llego a la mansión bly la contrataron. Cuando conoce a la señora grose yo presentí que iban hacer el mal. Los niños...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Otra vuelta de tuerca - novela corta o cuento largo - arraciónfantástica : se confunden elementos de lo realista y de lo maravilloso - existe una aparente realidad - ( ) . el lector y el protagonista no entiende que esta pasando Esto , . crea un clima de inestabilidad eje de lo fantástico - : condiciones del cuento fantástico 1. el texto hace considerar al lector el mundo de los personajes como , . real y lo hace dudar entre lo natural y lo sobrenatural ...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Resumen 1 Síntesis de la Obra 7 Análisis de los personajes 8 Análisis del ambiente 9.1 Estructura 9.2 Conclusión 10.1 Opinión Personal 10.2 Resumen Todo empieza cuando en una noche de navidad...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEste informe tiene como objetivo establecer relaciones entre la película “Los Otros” dirigida por Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman en 2001 y la novela “Otra Vuelta de Tuerca” de Henry James publicada en 1898, cuyo análisis tendrá en cuenta los siguientes aspectos: características similares de los personajes principales y de los sirvientes; el ambiente y el espacio en el que se desarrollan los personajes; las maneras que tienen los personajes de actuar frente a las apariciones;...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE “OTRA VUELTA DE TUERCA” Otra vuelta de tuerca es una historia de terror poco convencional. No sujeta a una sola interpretación, moviéndose entre ser una historia de terror fantástico o terror psicológico, lo más fascinante de ella es la ambigüedad que se mantiene durante toda la obra y que crea un sentimiento de suspenso constante en el lector. Escrita en 1898, es una de las historias de fantasmas más famosas de la literatura y la obra más reconocida de Henry James. Al...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Índice 1. -Identificación del libro.----------------------------Pág. 3 2. -Resumen del Argumento------------------Págs. 4 y 5 3. -Análisis del libro: 3.1. - Narrador-----------------------------------------Pág. 6 3.2. - Orden de la narración-----------------------Pág. 6 3.3. - Personajes: -Principales-----------------------------------------Pág. 6 -Secundarios---------------------------------------Pág. 7 3.4. - Espacio (real o imaginario)...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo7 * Argumento 7 * Trama 8 - Momento Inicial 8 - Búsqueda del clímax 8 - Clímax 9 - Consecuencias del Clímax 9 - Momento Final 10 - Comentario Personal 11 • Anexos 13 INTRODUCCIÓN La obra del autor Henry James, “Otra vuelta de tuerca” nos narra la historia de una institutriz que acude a una anticuada mansión para cuidar a los sobrinos de un caballero. Lo que en un principio parece...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOtra vuelta de tuerca - novela corta o cuento largo - narración fantástica: se confunden elementos de lo realista y de lo maravilloso - existe una aparente realidad el lector y el protagonista no entiende que esta pasando Esto crea un clima de inestabilidad eje de lo fantástico condiciones del cuento fantástico 1. el texto hace considerar al lector el mundo de los personajes como real y lo hace dudar entre lo natural y lo sobrenatural el lector debe rechazar una interpretación...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOTRA VUELTA DE TUERCA Henry James Rojas nava Ashlyn 529 Una institutriz acepta un trabajo para educar a dos niños en una mansión llamada Bly. Es contratada por el dueño de la mansión, que es el tío de los niños que viven en ella pero nunca va a verles ni quiere saber de lo que ocurre en Bly, que es la condición que le pone a la institutriz para el trabajo, solo se encarga de su educación. En el desarrollo de la historia la institutriz crea una gran amistad con la encargada de llevar la mansión...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen sus obras que eran del todo incomprensibles). Su ficción más breve ,como Los papeles de Aspern (The Aspern Papers) y Otra vuelta de tuerca (The Turn of the Screw), es a menudo considerada más legible que sus novelas más largas, y sus primeros trabajos tienden a ser más accesibles que sus trabajos más tardíos. No obstante, debería tenerse en cuenta que Otra vuelta de tuerca es uno de sus últimos trabajos y muchas de sus últimas historias breves, por ejemplo, son más cortas y legibles en estilo que...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCompensatorio de Lengua: Otra vuelta de Tuerca de Henry James Resumen del argumento Descripción física y psicológica de los personajes Diferentes posibilidades de lectura: Es una novela policial Es una novela fantástica Todo comienza cuando Dougals empieza a contar una historia que trataba de dos fantasmas que se le aparecieron a la institutriz de dos chicos que intentaron persuadirlos para que se introduzcan en el mundo de los fantasmas haciéndole creer que los estaban...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo práctico1: monografía “Otra vuelta de tuerca” Acerca del autor: Henry James es considerado uno de los mayores escritores estadounidenses y su narrativa influyó de manera decisiva en la novela del siglo XX, tanto por su penetración en la psicología de los personajes como por su admirable tratamiento del punto de vista narrativo y su manejo de lo no dicho. Escribió “Otra vuelta de tuerca” en 1897, durante el período en que se apartó de la vida social y literaria, refugiándose...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL ARGUMENTO DE LA OBRA: “OTRA VUELTA DE TUERCA” Todo comienza cuando Douglas, empieza a leer una narración ya escrita anteriormente por una institutriz años atrás. Ésta historia estaba bajo llave desde hacía unos 25 años (cuando murió la supuesta institutriz). A ésta institutriz le ofrece un trabajo en Bly, un hombre cuyo deber es cuidar y educar a sus sobrinos, dado que los niños no pueden gozar de la compañía de sus padres, han fallecido. Por esta razón para que se encargue de ese...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelato; cada elemento se encuentra alojado allí con un fin, que es el de captar la atención del espectador y provocar en él un cierto desconcierto, tanto el espectador del fogón como el otro espectador, que seríamos nosotros. Como vemos, “Una vuelta de Tuerca” es la ambigüedad misma, representada en la casa, en ocasiones abrumadora y funesta, en ocasiones hermosa y alegre, representada también en los caracteres de todos los personajes, que pareciera que tienen dos caras y, el lector debe optar por...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO Otra Vuelta de Tuerca es un texto narrativo donde aparecen hechos y acciones realizadas por personajes en un orden lógico y temporal. Es una novela policial en la que se debe resolver un delito como en todo cuento de estas características. Es una novela fantástica en la que ocurren hechos extraños e increíbles, como la aparición de fantasma y hechos normales de la vida común en la que la institutriz se enamora de su jefe, el tío de los niños.- El tema principal de la obra es...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Otra vuelta de tuerca * * * Una institutriz acepta un trabajo para educar a dos niños en una mansión llamada la mansión Bly. Es contratada por el dueño de la mansión, que es el tío de los niños que viven en ella. Nunca va a verles, sólo se encarga de su educación. * Cuando la institutriz llega a la mansión Bly conoce a la señora Grose, la encargada de llevar la mansión, con la cual coge una gran amistad. * La institutriz conoce a los dos niños que va a cuidar, Miles y Flora...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO. OBRA ‘OTRA VUELTA DE TUERCA’. DIRIGIDA POR MAURICIO JIMENEZ. ALDO ENRIQUE LECHUGA SALGADO. 24 OCTUBRE 2011. Primeramente y habíamos leído el libro de Henry James con el mismo título de la obra para poder tener un juicio más claro de lo que iríamos a ver a la obra de teatro, y para lo cual debíamos abarcar los siguientes puntos: -Como se transformó la anécdota de la novela a una obra de teatro. Pues primeramente se comenzó a contar la historia directamente, sin abordar el tema de la...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofebrero 1916. Narrador, crítico y dramaturgo estadounidense de obra psicológica y estructuralmente compleja, considerado uno de los maestros de la ficción moderna. Conocido por sus novelas y relatos basados en el punto de vista que le permite el análisis psicológico de los personajes, desde su interior. Argumento En sí, la historia empieza cuando Douglas le cuenta una historia a un grupo de personas. La historia trataba de una institutriz que Douglas conocía desde antes pues era también la...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOTRA VUELTA DE TUERCA.- Henry James La novela comienza en un viejo caserón donde están reunidos un grupo de amigos y se dedican a contar historias de fantasmas. Cuando Douglas indica que conoce una historia única, que nadie nunca ha oído, hace que su amigo (que es el personaje que escribe en primera persona en este libro) y otras personas se queden más tiempo en esa mansión para conocerla. Douglas manda aviso para que le traigan de la ciudad un cajón cerrado con llave dónde está esa misteriosa...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropiamente dicha, que sucedió veinte años atrás , nos ambienta y presenta los personajes. En cuanto a la frecuencia podemos ver que se da al realizar el pedido del manuscrito es para dar credibilidad al relato que se va a contar. En otra vuelta de tuercas podemos ver que cuenta una historia y varios relatos ya que en esta novela vemos una narración enmarcada Ahora bien, antes de finalizar, nos ocuparemos del nivel de la historia según Todorov, y vemos que es una historia narrada que sucedió...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINOPSIS, “Otra vuelta de Tuerca” Si el cinéfilo vio el talento magistral en la dirección de películas con el maestro del suspenso, Alfred Hitchcock; los lectores poseen la prosa perfeccionista y el retrato psicológico del personaje con Henry James. HENRY JAMES. Escritor norteamericano (Nueva York, 1843-Londres, 1916). Una buena parte de su vida la pasó en Europa; concretamente, en Paris (1875), donde conoció a Turgueniev, y, sobre todo, en Londres (a partir de 1876). Comenzó escribiendo novelas...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohecho de aparecerse primero a un niño de tierna edad le confie re un algo especial. Pero no es el único caso de esta clase, que yo conozco, donde se involucre a un niño. Si un niño da la sensación de otra vuelta de tuerca, ¿qué pensarían ustedes de dos niños? -¡Pensaríamos que son dos vueltas, por supuesto! -e xclamó alguien-. Y también que queremos conocer la historia. Aún veo a Douglas delante del fuego, de pie y dándole la espalda, con las manos metidas en los bolsillos, dejando caer la...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 14Están yendo a la iglesia. La institutriz piensa que la actitud de los chicos está cambiando. Miles lepregunta cuándo va a volver al colegio porque quería estar con chicos como él. A Miles no le gustaque lo compare con Flora. Le pregunta si el tío piensa lo mismo que ella. Miles sabe que lainstitutriz no quiere que él venga. Dice que él puede traerlo. Capítulo 15la institutriz se siente amenazada por Miles. Ella dice que se va a ir de la casa. Recuerda que hacíaun mes en ese peldaño de...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopremios son conocidos en la Argentina?¿Y en el mundo?¿Crees que son importantes en la producción literaria del autor? 2) Define con tus palabras lo que consideras que es una novela. Explica por qué Ceremonia secreta es una novela. 3) En los primeros capítulos el narrador nos presenta al personaje con características particulares: descríbelo brevemente en no mas de cuatro líneas ¿Qué opinas sobre él?¿Por qué crees que actúa de esa manera? 4) Identifiquen las expresiones con las que la señorita Leonides...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconjunta en calidad de administradores .Los administradores tiene todas las facultades para administrar y disponer de los bienes, incluso aquellos para los cuales la ley requiere poderes especiales conforma al articulo 1881 del código Civil y artículo 9 del derecho –ley 5965/63.Pueden en consecuencia celebrar el nombre de la sociedad que a clases de actos jurídico que tiendan al cumplimiento del objetivo social, entre ellos operar con toda clase de bancos, compañías financieras u entidades crediticias...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 14- Están yendo a la iglesia. La institutriz piensa que la actitud de los chicos está cambiando. Miles le pregunta cuándo va a volver al colegio porque quería estar con chicos como él. A Miles no le gusta que lo compare con Flora. Le pregunta si el tío piensa lo mismo que ella. Miles sabe que la institutriz no quiere que él venga. Dice que él puede traerlo. Capítulo 15-la institutriz se siente amenazada por Miles. Ella dice que se va a ir de la casa. Recuerda que hacía un mes en ese peldaño...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundador del Partido Socialista de Argentina, Era hijo de Juan Felipe Justo y de Aurora Castro. Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Buenos Aires, tras recibirse, viajó a Europa, donde se interiorizó de las ideas socialistas. De vuelta en la Argentina, ingresó en el Hospital de Crónicos, donde se desempeñó como cirujano. Sus primeros trabajos como periodista los realizó en el diario “La Prensa”, como cronista parlamentario. A principios de la década de 1890 comenzó a escribir en...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa historia artística griega se divide en cuatro períodos: geométrico, arcaico, clásico y helénico que responden grosso modo a cuatro etapas históricas: la época oscura o medioevo helénico, la monarquía, la democracia y la época imperial. En este capitulo nos referiremos al marco histórico de dichos momentos artísticos que serán desarrollados posteriormente al estudiar la arquitectura, la escultura y la cerámica fundamentalmente. 1.- Periodo geométrico.- El periodo geométrico es una etapa arqueológica...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(deducir, yo) que no estás muy contento. 5. Nuestras fábricas no (producir) suficiente. 6. (parecerse, yo) mucho a mi padre. 7. Los problemas no (desaparecer) por arte de magia. 8. Le (agradecer, yo) todo lo que ha hecho por mí. 9. ¿Te (apetecer) un poco de jamón? 10. No (excluir, yo) ninguna posiblidad 1. Los Juegos Olímpicos (concluir) la semana que viene. 2. La verdad es que yo no (conducir) muy bien. 3. ¿Yo a ti te (conocer) de algo? 4. Por la cara...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGato Montes, el Gato de los Pajonales y el Puma merodean las zonas de arbustos y matorrales acechando a las pocas vicuñas y vizcachas de la zona. Reptiles El batracio más característico de la región es la Rana Ágil, un animalito que no supera los 9 centímetros y continúan viviendo aun cuando haya pasado la época de lluvias. Los reptiles están bien representados con la diversidad de lagartijas, iguanas y lagartos. agregar ofidios como la inofensiva boa de las vizcacheras, así como las peligrosas...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuál es la problemática que se solucionará con la ejecución del proyecto. Los antecedentes o contextualización del problema es producto de la observación directa de la problemática y por lo tanto hay que realizar un breve diagnóstico, descripción, análisis y argumentación del problema; puede darse el caso de que se incluya información relevante, cualitativa y cuantitativa, de la problemática por solucionar, producto de otras investigaciones. 3. JUSTIFICACIÓN La justificación es una redacción...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquedaba pintándome las uñas, maquillándome, para que esté arreglada y linda y poder salir a cenar con él”. Mientras tanto le inyectaba Dioxaflex por los golpes, y le daba Rivotril, somníferos y ácido fólico “para tener bebés sanos”. El sexo fue un capítulo aparte. Y la prueba de que dentro de una pareja las relaciones sexuales no siempre es consentida. “La mayoría eran por la fuerza. Me llevaba a un boliche y teníamos sexo delante de todos, en la pared, en un sillón o en un baño. Nadie nos decía nada...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalquilar, arrendar, etiquetar, otorgue un interés de seguridad en, o utilizan de alguna manera, en cualquier forma que no esté expresamente permitido en estos Términos. Podemos tomar solución legal o técnica para prevenir la violación de este Acuerdo. 9. No Spam Usted no puede usar el Servicio para transmitir, directa o indirectamente, cualquier spam o cualquier otra forma de correo masivo no deseado. Usted no puede obtener información sobre nuestros usuarios con el propósito de enviar, o para facilitar...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Análisis Crítico del Capítulo Seis y Siete del Libro “Las Siete Llaves de la Imaginación”, de Piero Morosini El capitulo Seis del libro “Las Siete Llaves de la Imaginación”, Piero Morosini nos explican de una manera didáctica y educativa que todo líder debe tener un propósito profundo para poder realizar su la misión, estos deben presentar cinco cualidades comunes, las cuales son comparadas con las de Viracocha antiguo amauta u hombre sabio que llevo la enseñan a su pueblo con el ejemplo...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTROL DE LECTURA- LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 4º MEDIO (La otra vuelta de tuerca) Nombre:____________________________ Puntaje_____ Nota:_____ I. SELECCIÓN MÚLTIPLE 1.- La obra pertenece al sub.-género: Dramático Narrativo Terror Trágico Fantástico 2.- El (los) protagonista(s) de la obra es (son): a) Miles y Flora b) La institutriz c) Quint y Jessel d) La señora Grose e) Todos 3. De acuerdo a la disposición de los acontecimientos, se puede...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtra vuelta de tuerca. Reunidos en una tétrica casona en la noche de Navidad, un grupo de personas cuenta historias de fantasmas. Douglas, quien parece no prestar atención a lo que se relata, promete contar una historia en la que un fantasma no sólo se aparece a un niño, sino a dos (otra vuelta de tuerca sobre la anterior). Dice que hasta ese momento solamente él conoce la historia y que es horrible. Dice que no la va a contar hasta que no mande un aviso a la ciudad. Todos protestaron porque...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEste ensayo versará sobre los elementos ambiguos que se presentan a lo largo de la obra “Otra vuelta de tuerca” (título original: “The turn of the screw”) La ambigüedad de tales elementos se traduce en múltiples posibilidades de interpretación y en un claro desafío al lector, quien debe tomar una posición determinada acerca de la credibilidad del relato. Otra Vuelta de tuerca es un ensayo de sus tesis sobre la perspectiva. Al iniciar la lectura, inducidos por una introducción misteriosa de por...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOTRA VUELTA DE TUERCA Esta historia nos relata hechos sobrenaturales, de fuentes inimaginables (porque no se a que llevo el escritor a pensar esta novela), para la época en que vivían nuestros actores. A medida que se desarrolle la trama, se plantea la duda de si son reales los fantasmas o son producto de nuestra imaginación. No basto con una hojeada al libro para darme cuenta de la angustia, la incertidumbre o el deseo desesperado de saber el porqué de tantos momentos de suspenso. ...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen. Otra vuelta de tuerca. Todo comienza cuando Douglas, empieza a leer una narración ya escrita anteriormente por una institutriz años atrás. A ésta institutriz le ofrece un trabajo en Bly, un hombre cuyo deber es cuidar y educar a sus sobrinos (Flora y Miles), dado que ambos padres de los niños han fallecido. Por esta razón debe encargarse de ellos una señorita joven,bonita y encantadora, aunque no con mucha experiencia en el trabajo que se le ofrece. Al trasladarse a la mansión donde...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPorque Se Llama "Otra Vuelta De Tuerca"? •Porque hay que dar otra vuelta mas al libro para poder entenderlo, Dar un paso al mas allá para poder comprender las cosas que este libro relata. •Creo que se llama otra vuelta de tuercas porque vuelve a suceder lo mismo que el la historia anterior... Cual era el problema por el que el hombre no encontraba institutriz ? •Porque la insitutriz nunca debia molestarlo, pero nunca, nunca; ni llamarlo ni quejarse ni escribirle. Debia resolver por si misma...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen y Guía de lectura de Otra vuelta de tuerca de Henry James El texto de James presenta una disposición narrativa compleja: un relato marco en el que un narrador en primera persona innominado relata los acontecimientos producidos en una reunión de amigos quienes se entretienen contando historias de terror. De pronto Douglas, integrante del grupo, decide narrarle a sus amigos una historia de terror protagonizada por dos niños. El relato se ve retrasado puesto que la otra protagonista de...
1822 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoOtra vuelta de TuercaHenry JamesIntroducción:La historia empieza en una casa (igual a la mansión bly) donde un narrador llamado Douglas y otros personajes están sentados frente a la chimenea yentonces Douglas empieza a contar la historia de hace unos años atrás que la tenía escrita en un manuscrito escrito por la institutriz (Douglas solo la tenía impresa) en Londres que la tiene guardadaen un cajón cerrado con llave. Mandó a su empleado a buscarlo y desde ahí empieza a contar la historia y más adelante...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Y ANÁLISIS CANÍBALES Y REYES-CAPÍTULO 9 ANDREA JISETH PARDO MONTILLA CARLOS MANUEL CORREGIDOR CARREÑO JUAN CAMILO SANCHEZ LUIS ALBERTO GONZÁLEZ Presentado a: Ing. JOHN FABIO ACUÑA CAITA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGRÍCOLA BOGOTÁ D.C. 2011 CANÍBALES Y REYES Capítulo 9: El Reino Caníbal Introducción El presente trabajo pretende analizar los conceptos, las ideas y las impresiones obtenidas de la lectura del Capítulo...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1: ¿De qué manera está estructurada la obra? R//: La novela Otra vuelta de turca escrita por de Henry james, es una novela de corte clásico, perfecta en su sencillez y con una estructura narrativa. 2: ¿Cuál es la anécdota. Resúmala en 10 renglones? R//:La anécdota que sirve de base es ambigua, empañosa y por lo tanto doblemente inquietante sobre : una institutriz es contratada para cuidar a dos niños en una casa de campo en una casa de campo victoriana , al principio los niños...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA OBRA: TITULO: OTRA VUELTA DE TUERCA Creo que el titulo esta puesto en forma de metafórica y no esta relacionado directamente con el contenido de la obra y para mi opinión la misma se denomina de tal manera porque la historia va avanzando de tal forma que en cada episodio Henry James logra darle una vuelta de tuerca, manteniendo al lector en un continuo suspenso. Su autor parece que hace un análisis de la compleja mente de la institutriz, pero sin dar respuestas, es por eso que deja el final...
4948 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo"La vuelta de tuerca" (1898) es una obra maestra de la ambigüedad. Desde que se publicó, hace algo más de un siglo, los críticos no han logrado ponerse de acuerdo sobre lo que cuenta Henry James en esta historia. Dentro de otro siglo seguirán sin ponerse de acuerdo, porque James lo dejó todo dispuesto para que cualquier interpretación fuera posible. ¿Existen los fantasmas, o son una invención de la institutriz? ¿Están los niños en comunicación con las fuerzas diabólicas del criado y de la anterior...
6156 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completodemocrático, dentro de cada región, Estos operan en zonas locales estas se subdividen en un total de 65 consejos, más de 7 municipios y 39 áreas no administradas. Reclamos de Venezuela y Surinam: El territorio correspondiente a las regiones 1, 2, 3, 7, 8 y 9 es reclamado por Venezuela, recibiendo el nombre de Guayana Esequiba, Zona en Reclamación o simplemente "el HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Guayana_Esequiba" \o "Guayana Esequiba" Esequibo". Venezuela declara, en el artículo 10 de su Constitución...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa pervercion como instrumento del terror Otra vuelta de tuerca Otra vuelta de tuerca no es el verdadero nombre de la obra de James. Sí lo es The Turn of the Screw (“La vuelta de la tuerca”), ya que el título anteriormente citado fue un “agregado” o “invento” del traductor al idioma castellano. Una joven inglesa llega a una vieja mansión en el campo para encargarse de la educación de un niño y una niña que han quedado huérfanos. Poso tiempo después de su llagada, descubre que los niños reciben...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre los niños solo quiere que la institutriz se encargue totalmente de ellos Douglas: Un señor que trae la narración que estaba escrita y guardada para leerla a un grupo de personas adultas que se juntaban siempre para oír historias. Otra vuelta de tuerca, es un libro de Henry James. El argumento del libro es muy bueno, es atrapante e interesante, pero el autor recae sobre un descripción de todos los hechos, de los sentimientos de la institutriz, al comienzo, por el tío de los niños, de ella...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo