Analisis Pedagogico Didactico La Ola Die Welle ensayos y trabajos de investigación

Análisis "die welle" ("la ola")

Teoría y práctica de la comunicación. Análisis de la película “Die Welle” de Dennis Gansel La historia se desarrolla en la Alemania actual, aproximadamente en el año 2007, en una escuela pública. Los principales protagonistas podrían pertenecer al penúltimo o último año de la secundaria, adolescentes provenientes de distintos estratos sociales, ninguno demasiado bajo. Dichos adolescentes viven dentro de los paradigmas de la juventud actual: fiestas, alcohol, droga, descontrol. Hay distintos...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA "LA OLA" (Die Welle)

 Analisis Psicologico de la pelicula "La Ola" La "ola" (Die Welle) es una película Alemana basada en hechos reales en la cual se puede apreciar claramente como funciona la psicología social en un determinado grupo de jóvenes estudiantes; como se ve afectada la manera en que toman decisiones y se comportan al encontrarse en un determinado ambiente; ¿ por que las personas actúan como lo hacen en medio de las interacciones grupales? por ejemplo: un joven que nunca ha sentido la necesidad...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ola "die welle"

en un océano de simbologías, representaciones y caracterizaciones de tópicos que imbrican la representación de lo real, con la teorización histórica de un pasado reciente. La ola o también llamada “Die welle” en alemán, y dirigida por Dennis Gansel, nos relata de que manera el profesor por medio de un mecanismo pedagógico de autodisciplina, logra manipular hasta cierto grado, la conciencia de sus estudiantes en una sala de clases. Dentro de una semana, la directora de la escuela le encargó a un...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La ola (die welle)

 Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Cátedra: Sistemas Educativos “LA OLA Estudiante: Emily J. Pereda Prof.: Nora Suárez Caracas, marzo de 2014 Análisis “La Ola” (Die Welle) Al principio el título no me decía mucho, pero luego entendí que era un movimiento implantando por un profesor, en principio para demostrar a sus alumnos si era posible implantar una autocracia (Dictadura) en la nueva Alemania, pues ellos no lo creían...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Película La Ola "Die Welle"

Director Dennis Gansel Título Original Die Welle País Alemania Año 2008 Género Drama Duración 107 Minutos Personajes Principales - Rainer Wenger. - Tim Stoltefuss. - Marco. - Karo. Argumento Durante el proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como el tema de gobierno. El profesor decide comenzar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas, A través de su lema: “fuerza mediante la...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Die Welle (la ola)

Ensayo “Die Welle”: Autocracia: es un sistema de gobierno en la medida en que su autoridad recae sobre una sola persona o tambien un grupo de personas que no tiene o no reconoce ningún tipo de regulación o limitación para ejercer su poder. Aotu: uno mismo / cracia: gobierno Sintesis de la pelicula: William Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto con el que pretendía demostrar a sus alumnos que aún era posible el retorno de un sistema totalitario. La trama de esta película gira alrededor...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la Pelicula Die Welle

Análisis de la película “Die Welle” La película “Die Welle”, “La Ola”, empieza con una pregunta: ¿Es posible que en nuestros días, en un país europeo avanzado, se reproduzca un régimen dictatorial? A partir de ésta, un profesor de escuela secundaria enseña el concepto de autocracia a través de un proyecto vivencial de una semana. Durante el mismo, mediante técnicas y estrategias de manipulación, utilizadas en regímenes totalitarios, los alumnos que son un grupo de adolecentes comunes se masifican...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe:la ola (die welle)

Año: 2010 Cuestionario: 1) Análisis social del contexto. 2) Arma un raconto histórico. 3) Definir que es autocracia-dictadura. 4) Caracteriza a los personajes principales. 5) Argumento: Inicio-Desarrollo-Desenlace. 6) ¿Estas de acuerdo con el final? ¿Que final propondrías? 7) Es factible la inserción de una dictadura en nuestro país, que condiciones son necesarias, realiza un cuadro comparativo con la Alemania nazi, la del film y la Argentina actual. 1) Al principio...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis Die 3 Welle

consecuencias negativas. ¿Podríamos volver a tener una sociedad Autocrática? El objetivo de nuestro trabajo es demostrar que si se puede volver a una forma de gobierno autocrático en la época actual, basándonos en una película llamada “La Ola” que fue inspirada en el experimento de Milgram publicado en 1963 que fue llevado a cabo en 1967 por el profesor de historia Ron Jones en el colegio Alemán Cubberley High School. Experimento de Milgram: Estos fueron una serie de experimentos...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ola (Die Welle)

CLASIFICACIÓN DE "LA OLA" La verdad es que es una película bastante buena, puede que en momentos sea algo confusa ya que ocurren cosas dentro de los personajes, cambios de mentalidad y de emociones que es difícil que el espectador entienda. También me ha parecido moralizante ya que nos habla sobre algo que hemos vivido incluso en España que es la Autocracia, las dictaduras totalitarias, como funcionan y controlan la cabeza de la gente para que crean que son libres y tienen control sobre sus propias...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Ola (Die Welle)

esto aumenta el ese sentimiento de pertenencia y se dieran a conocer, a pesar que dentro de la película esto llevo a actos vandálicos y luego todo esto saliera de control. El entusiasmo de los miembros de La Ola es imparable: diseñan un logo para ellos, montan su propio blog en MySpace, La Ola va ganando fuerza, en una sola noche llenan las paredes de la cuidad con graffittis con su logo. Fuerza a través del orgullo: el pertenecer al grupo debe sentirse un privilegio. Otro punto a destacar es que...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Die Welle

DIE WELLE Título: Die Welle (La Ola) Director: Denis Gansel País y año de estreno: Alemania, 2008 Resumen En esta película se plantea la posibilidad de un IV Reich. Un profesor de bachillerato es asignado a dar las clases de autocracia para la semana de proyectos, pero no es una clase normal, el tutor Rainer decide, como propuesta a sus alumnos, más que explicarla, vivirla. Los alumnos le votan como Dictador de la clase, éste da ciertas pautas que los alumnos han de seguir: se establece un...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Die welle

"Análisis de la película Die Well" "¿Así que piensan que hoy por hoy Alemania no podría convertirse en una dictadura?" INTRODUCCION: - Este análisis abordara en base a lo visto en la obra cinematográfica alemana “Die Welle” los conceptos de identidad (tanto la identidad colectiva como la individual) y los estereotipos, ambos vistos en clases. Estos conceptos están presentes en la película de forma base, queriendo decir que la película en si, el argumento, la trama, las causas y consecuencias...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Die Welle

poder” Nombre: Joaquín Meriño Curso: IV B Introducción La Ola (Die Welle), película en donde se demuestra como la sociedad y las personas siguen siendo vulnerables a una ideología o hacia un personaje carismático y estricto como líder, es una película digna de análisis es por eso que a través de las siguientes preguntas nos enfocaremos en el tema principal de la película y en como algunos de sus personajes son absorbidos por La Ola. Sinopsis Alemania hoy. Durante la semana de proyectos, al profesor...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Ola (Die Welle), Una Vista Desde El Liderazco

Cuestionario Die Welle Respuestas: 1. En tiempos como estos, pensar en un régimen totalitario en Alemania y el mundo no es más que una locura. La Autocracia, tuvo su gloria en períodos pasados de inestabilidad política y económica, sin embargo, difícil uno ve volver a tal régimen con las leyes y tratados internacionales actuales propios de un mundo globalizado. Aunque, si bien vemos Autocracias actuales, lejos están de imponerse como la del Tercer Reich o la zarista rusa. Bajo esta...

915  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Die welle

DIE WELLE [pic] Grupo 13 Pablo Arquero Fernández Antes de comenzar con mi comentario, redacción y argumentación me parece conveniente recordar en que se basa la película y hacer una aproximación introductoria para entender mejor la configuración del trabajo. No obstante, lo que no quiero ofrecer es un resumen fácilmente extraído de cualquier web de internet o cosas del estilo, sino que principalmente mi trabajo se basará en el estudio de un modelo de estado o de una línea política conforme...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Die Welle

Die Welle” Andrés Caballero Acuña * ¿Cuál es a su juicio la clave que hace exitoso el experimento social de Rainer Wenger? Argumente Como Rainer Wenger desde un principio no quería tomar la clase de autocracia, sino la de anarquía, comenzó a tomar una postura más relajada al momento de realizar las clases, sin embargo, a medida que pasaban éstas, les empezó a mostrar a los alumnos cuán fácil era manipular a las masas a través de una sola persona como jefe y líder, y así se fue convirtiendo...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Die Well

Die Welle o La Ola es una película alemana dirigida por Dennis Gansel de genero dramático basado en el experimento de la Tercera Ola. El largometraje de Gansel producida en el 2008 narra el proyecto semanal que surge en la clase del profesor Rainer Wenger donde le enseña a los alumnos sobre la autocracia como forma de gobierno. La idea central de su experimento es demostrar lo fácil que es manipular a las masas. La película es una reinterpretación de hechos que sucedieron en la vida real durante...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Die Welle

 ‘’Die Welle’’, La Ola en español, es una película que cuenta una polémica historia en Alemania sobre la posible instauración de un gobierno totalitario antidemocrático. La película como productora de debate actual nos hace reflexionar sobre esta idea e imaginarla en el panorama actual. Es de suma importancia remarcar que no basta solo conocer el pasado para llevar a cabo esta reflexión, sino que es indispensable usar estas experiencias para llegar a algo y no caer en un vicio que puede ser la repetición...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis pelicula la ola -didactica-

realizar y los medios para realizarla. El presente trabajo consiste en la realización de un análisis didáctico de la película alemana “La Ola”, dirigida por Dennis Gansel. El texto de referencia para el análisis será el de Laura Basabe y Estela Cols: “La Enseñanza”. Consignas de análisis: 1. ¿Cuáles son las características de los elementos de la triada didáctica que se dan en el caso analizado? 2. ¿Se producen aprendizajes por parte de los alumnos/as en el caso analizado...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Die welle

Die Welle “La OlaAnálisis Psicológico Hipotético Tim es una persona que ha crecido rechazado por la sociedad y por sus padres. Por eso cuando el proyecto de “La Ola” se realizó Tim sintió algo que nunca antes había experimentado, el sentido de pertenecer a una sociedad, un club, una familia en la cual todos se apoyaban y también lo veían como una parte muy importante de la ola. Creo que esas son las razones por las cuales Tim reaccionó suicidandose, por que ya había encontrado un lugar...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Pelicula Die Welle

Educación. Escuela de Educación Media Humanista. Pedagogía en Ingles. ENSAYO “DIE WELLE Nombre: Rodrigo Cortés M. Asignatura: TP IV Profesora: Cecilia Schuster. Ç 07 de septiembre del 2010 Dentro del análisis que se puede realizar de la película “la ola” se puede entender como la creación de una “representación colectiva” podría ser fundamental en la representación...

1712  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Die Welle

 Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología. SO2439- Introducción a la Sociología para Psicología. Prof. David Solano Chaves. Alexa André Espinoza. B50440. La película “La ola” trata de un profesor que, en la semana de proyectos de un colegio alemán, tiene como propósito enseñarle a un grupo de estudiantes lo que significa la autocracia y el movimiento de las masas. Cada día les enseña una nueva lección a los estudiantes. La película se relaciona...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Die Welle

LA OLA Erika Sánchez 4C Sinopsi: En una setmana de tallers on s'han de mostrar els beneficis de la democràcia, el professor Rainer Wegner (Jürgen Vogel) ha d'explicar que és una dictadura. El primer dia els alumnes estaven cansats de xerrar de temes fascites i els molestava el tema, i amb la pregunta de si es possible tornar a estar sometuts a una autocràcia decideix fer una prova, començant per tenir un líder, ell mateix. El seu lema és “el poder mediant la disciplina, força mediant la comunitat...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Die welle

inserta en la Comunidad Europea, con una clase estudiantil despreocupada de grandes problemas y un tanto harta de que en todas las clases de casi todas las asignaturas se repita la misma cantinela de la Alemania Nazi. Situada en la Alemania de hoy, La ola gana en verosimilitud y cercanía y, por tanto, produce más desasosiego. En estos tiempos en los que el peligro de una sociedad que duerme en su individualidad pueda ser despertada por antiguas bestias, surge este largometraje para avisar de que nada...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Die Welle CRITICA

Die Welle (La Ola) Dirigida por: Dennis Gansel. Género: Drama. Clasificación: B. Duración: 107 min. País de origen: Alemania. Idioma: Alemán. Año: 2008. La Ola (Die Welle) es una obra cinematográfica dirigida por Dennis Gansel, esta ganó el bronce Deutschen Filmpreis (Premio del cine alemán) a la mejor película alemana y fue la número 1 en las taquillas alemanas. En 1981 ya se había realizado un telefilm, protagonizado por Bruce Davison, que ganó algún que otro premio. El director Dennis...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo "Die Welle"

esta injusticia e insatisfacción, por lo que surge un régimen autocrático como respuesta. Este posee un nombre, un logo y uniformes para ser vistos como un solo grupo, eliminando la individualidad y las diferencias sociales. La película “La Ola” (Die Welle) muestra el origen y las características de un régimen autócrata a partir de un proyecto realizado por alumnos y un profesor con el fin de comprender mejor que es la autocracia y cómo surge una dictadura y todo lo que implica ser parte de una...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comentario Die Welle

Comentari. Die Welle 1. Com recordareu, el professor Wenger volia que el tema a desenvolupar a la seva classe fos l’anarquia i no pas l’autocràcia. Definiu adequadament aquestes paraules. Anarquia significa que no hi ha poder públic. L’Estat està debilitat. Autocràcia és un règim polític en el que una sola persona governa. 2. En el primer dia del projecte, quan el professor Wenger fa la presentació i explica el concepte d’autocràcia, fent referència al III Reich se senten diverses...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicual die welle

La película “Die Welle” de Dennis Gansel aborda la temática de la manipulabilidad de los estudiantes de una escuela secundaria pública, por parte de un profesor (Rainer Wenger). En la película, Rainer no logra su cometido de hacerse cargo de un curso intensivo semanal sobre el Anarquismo, y entonces, es designado a encargarse del curso de Autocracia bajo su completo disconformismo. Se ve claramente, al principio de la película, que el profesor tiene una muy buena relación con sus alumnos (alumnos...

1855  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Die Welle Y Las Teorías De La Comunicación

LA OLA Esta película esta basada en el experimento del profesor Ron Jones de palo alto California quien hizo un experimento sicológico buscando comprender el nacimiento del nacismo en 1967. Esto dio la inspiración al escritor Tod Strasser para escribir su libro llamado La ola y luego Dennis Gansel retomaría esto para llevarlo a las pantallas. En lo que corresponde al film el profesor Reiner Wenger hace un proyecto semanal sobre la autocracia en un colegio donde los estudiantes vienen de situaciones...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la Pelicula Die Welle

1- Identificación o Ficha Técnica - Titulo original: Die welle - Titulo español: La Ola - Director: Dennis Gansel - Año de estreno: 2008 - País: Alemania - Duración: 108 minutos - Actores Principales: Jürgen Vogel: Prof. Rainer Wenger Frederick Lau: Tim Max Riemelt: Marco Jennifer Ulrich: Karo Jacob Matschenz: Dennis - Premios: Esta película concursó y obtuvo un gran éxito en el Festival de Sundance. Participó en los Premios del Cine...

3731  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

La Ola Análisis

La Ola - "Die Welle" (Título original), es una película de drama alemana producida en el año 2008 basada en los sucesos ocurridos en una escuela de secundaria en California en el año 1967. En la película, al Profesor Rainer Wenger se le asigna dirigir un proyecto educativo sobre autocracia durante una semana, en la que realiza un experimento para demostrar a sus estudiantes como es la vida bajo un sistema de gobierno autocrático. En tan solo unos días, el experimento cobro vida y bajo el lema...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA

ANÁLISIS DE LA PELICULA LA OLA YANETH BIBIANA RENDÓN H ASIGNATURA: SUJETO SOCIAL SIGNO Y SIGNIFCANTE EN LA MASA DOCENTE: NICOLAS TOBÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BELLO MARZO 17-2015 FICHA TÉCNICA TITULO La Ola TITULO ORIGINAL Die well DIRECCIÓN Dennis gansel PAIS Alemania AÑO 2008 AÑO DE ESTRENO 28/11/2008 DURACIÓN 1:37 min GENERO Drama REPARTO Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego,Elyas...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

"la ola" análisis de la película

 Película: La ola Título original: Die Welle. Director: Dennis Gansel. País de origen: Alemania. Año: 2008. Duración: 110 min. ¿Crees que sería posible que se produjera una dictadura en España hoy día? Antes de ver la película hubiera contestado rotundamente que no, ya que como los chavales decían al principio de la película, hemos aprendido del pasado la lección y no volveríamos a caer en lo mismo. Pero después de ver la película mi opinión ha cambiado, ahora diría que...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis De La Ola

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 “La Ola” González, María Agustina 6427 Agustinita257@hotmail.com 02323-15558210 Taller de Comunicación VI Vigovsky, Eduardo Relaciones Públicas Segundo Índice Índice…………………………………………………………………………………………….1 Consigna………………………………………………………………………………………...2 Presentación del film “La Ola”………………………………………………………………...3 Desarrollo del trabajo…………………………………………………………………………..5 1 Consigna Después de ver la película “La Ola”, se deberán analizar aspectos vistos...

1286  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE LA PELICULA LA OLA

ANÁLISIS DE LA PELICULA LA OLA YANETH BIBIANA RENDÓN H ASIGNATURA: SUJETO SOCIAL SIGNO Y SIGNIFCANTE EN LA MASA DOCENTE: NICOLAS TOBÓN CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO BELLO MARZO 17-2015 FICHA TÉCNICA TITULO La Ola TITULO ORIGINAL Die well DIRECCIÓN Dennis gansel PAIS Alemania AÑO 2008 AÑO DE ESTRENO 28/11/2008 DURACIÓN 1:37 min GENERO Drama REPARTO Jürgen Vogel, Frederick Lau, Max Riemelt, Jennifer Ulrich, Christiane Paul, Jacob Matschenz, Cristina Do Rego,Elyas...

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis película Die Welle

movimiento. Habiendo sido siempre buena estudiante y popular trata de imponer sus ideas como el nombre del grupo; pero estas no son aceptadas y experimenta la desagradable sensación del rechazo para variar. Finalmente el grupo vota y el nombre de "la Ola" termina siendo el más votado. Esto también afecta a su relación con su novio Marco; un jugador de waterpolo que se obsesiona con vencer a la escuela rival y al ver como la disciplina del experimento ayudaba al equipo a jugar mejor, trabajando todos...

2341  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

pedagogica didactica

Didáctica dimensión pedagógica Formulación de planteos Dimensión pedagógica Implica la aplicación del modelo propuesto por la reforma educativa, ya que la ELB parte de ella, como condicionante y a la vez como herramienta. La actual propuesta pedagógica de la reforma educativa esta sentada en la teoría... La dimension pedagogica-didactica La dimensión pedagógico-didàctica G. FRIGERIO M. POGGI 1. ACERCA DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS Y DE LA TRANSPOSICION DIDACTICA 2. EL PAPEL DE LOS EQUIPOS DE CONDUCCION...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observaciones De La Película La Ola (Die Welle)

LUNES: Rainer Weinger, el profesor de Educación Física y pedagogo, se entera que tendrá que dar para el proyecto de clases el tema "Autocracia", contrariamente con lo que presupuso (anarquismo) ya que al haber estudiado en Berlín, haber sido partícipe de grandes movimientos sociales de izquierda y okupa, estaría mejor preparado. El profesor llega al aula para dar comienzo al proyecto y se asombra por la cantidad de alumnos apuntados. Empieza la clase definiendo la palabra "Autocracia" y algunos...

2113  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película LA OLA

 TEMAS________________________________________________________________PáGINA Introducción…………………………………………………………………………………………………..…… 3 Nuestra Sociedad, basada en un análisis de la película “La Ola”.………..……………………………………………..………………………....…… 4 Bibliografía……………..…………………………………………………………………………………..……... 7 “Todos tenemos percepciones, sentimientos y creencias sobre quiénes somos y cómo somos (…) El yo es una identidad peculiar que nos diferencia...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis de pelicula "La Ola"

La ola dirigida hacia los adolescentes principalmente, nos muestra, cómo el ser humano puede volver a tropezar con la misma piedra. Cómo la insatisfacción del individuo puede nuevamente evolucionar hacia cualquier tipo de autocracia, y cómo el exceso de poder puede desembocar invariablemente tanto a la opresión como a la discriminación. Las casi dos horas de duración de La ola transcurren con una celeridad pasmosa, ofreciendo la evolución lógica aplastante de un totalitarismo impensable por la sociedad...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la pelicula la ola

Noelle Neumann con la película Die Welle (La ola). Película utilizada: Die Welle. Versión nueva, producida en el 2008. El espiral del silencio, Noelle Neumann. El espiral del silencio, el miedo al aislamiento social que posee inherentemente todo individuo. Definitivamente no hay mejor explicación teórica para demostrar la influencia en la opinión publica en un grupo de individuo que la teoría que plantea Noelle Neuman. Y se ve tan bien reflejada en la película La ola como en el experimento de...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis pelicula la ola

Análisis Película La Ola Por: Sara S. Comunicación oral procesos lectores. La Ola (Die Welle en Alemán) Es una película de drama lanzada en el 2008 ésta película fue basada en el libro The Wave (La Ola) del escritor estadounidense Todd Strasser quien lo escribió bajo el pseudónimo de Morton Rhue (1981) que a su vez fue basado en el experimento de la Tercera Ola que hizo un profesor llamado Ron Jones en la escuela Cubberley High School de Palo Alto, California en 1967. Ésta película se...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La ola analisis de la pelicula

Guía sugerida de análisis de un film 1. Leo - Título de la película: La ola - Título original: Die Welle - Nacionalidad de la producción: Alemania - Año de realización: 2008 - Director: Dennis Gansel - Fuente literaria – si la hay: La tercera Ola – Alvin Toffler y de Morton Rhue (basadas en hechos reales) - Duración: 107 minutos - ARGUMENTO: describir brevemente, sin interpretar el relato cinematográfico. Es la reconstrucción del guión, de la acción (con su planteo, desarrollo...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ola. Análisis.

reconocimiento Reseñas. Encontramos varias críticas y comentarios sobre esta película, entre ellos destacamos la siguiente, por ser casi exactamente igual a lo que pensamos y la forma en la que nos llegó el filme: "Pedagógica, visceral, catártica, agitadora, clarividente (...) Lo esencial de 'La ola', lo que la hace singular es el impacto que causa en cualquier par de ojos." - E. Rodríguez Marchante. Comentarios entre compañeros. Dependiendo de la forma en la que la película fue recepcionada por cada...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Didactica pedagogica

A) Justificar la afirmación dando una explicación 1- La triangulación de los vínculos en la escuela está dado por el conocimiento 2- El contrato pedagógico se establece en el aula 3- El aprendizaje es un proceso de cambio limitado por la posibilidad de cambiar 4- La escuela no puede compensar las diferencias sociales provocadas por el mundo actual 5- La escuela constructiva se basa en presupuestos contrarios a la escuela transmisiva B) Completar el texto según corresponda 1-...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Película La Ola

CUESTIONARIO DIE WELLE 1. ¿Qué paradigma imperante en la juventud alemana desafía el profesor Reiner Wenger en su primera clase? ¿Por qué crees que se había instalado con tanta fuerza esta idea? El profesor Reiner Wenger desafía el paradigma presente en los jóvenes alemanes que dice que la autocracia no podría volver a existir en el país. Los estudiantes creían que habían aprendido la lección tras el tercer Reich implantado por Hitler, los estudiantes señalaron que el pueblo alemán siente...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis La Ola

Trabajo Práctico Nº 4 Análisis de la película “La Ola” Analizar la película en relación con los textos de Sigmund Freud y Kurt Lewin. 1. Ficha técnica del film. 2. ¿Frente a qué pregunta comienza el experimento el profesor? 3. Investiga: ¿Por qué el profesor llamó al grupo “La Tercera Ola”? 4. ¿Qué tipo de estructuras sociales favorecen la apariencia de una dictadura? 5. ¿Qué ocurre si estas condiciones las adaptamos a un instituto? 6. ¿Influye el grupo sobre el comportamiento de los...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la Ola

Preguntas de análisis: 1¿Cuáles son los argumentos que expresa el profesor para desarrollar el proyecto escolar y qué acciones implementa para realizarlo? Explique 2 argumentos y respectivas acciones. 2¿En qué escenas de la película se manifiestan las características de los regímenes totalitarios? Mencione a lo menos 3, indicando la característica. 3¿Cómo reaccionan los estudiantes frente al experimento del docente? ¿Todos reaccionan igual? ¿Por qué? 4¿Qué valores éticos promueve la película...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la pelicula Die Fremde

 Análisis de la película Die Fremde 1. Descripción psicológica de los personajes Umay (protagonista): Umay es una mujer musulmana de 25 años de edad, que decide abandonar a su esposo y huir de Turquía para irse a Berlín, que es donde se encuentra su familia. Umay es una persona que lucha por las cosas que quiere y que cree justas, al expresar esto, denota un ideal que es muy apreciado en las sociedades desarrolladas, el de la autodependencia y realización personal. Ella toma la decisión de tener...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis ''la ola''

ANALISIS DE ‘’LA OLA’’ PSICOLOGÍA. 1. ¿Cuáles son las diferencias entre un sistema democrático y un sistema autocrático? La democracia es una forma de gobierno controlada por un grupo de líderes y un presidente o un primer ministro electo por la gente de ese país. En una democracia el público elige al líder, o lideres que quiere que lo represente a través de la votación y así puede decidir cómo quiere que su nación sea gobernada. El liderazgo es electo por la mayoría del pueblo. Mientras...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La ola el experimento pedagógico

ARGUMENTUM AD VERECUNDIAM (LA APELACION A LA AUTORIDAD) 9- LA CAUSA FALSA 10- LA PREGUNTA COMPLEJA LA OLA EL EXPERIMENTO PEDAGÓGICO 1.-CONCLUSIÓN INATINGENTE La falacia de la ‘conclusión inatingente’ se comete cuando un razonamiento que se supone dirigido a establecer una conclusión particular es usado para probar una conclusión diferente. R/. En la Ola un experimento pedagógico convierte un taller de Autocracia en una Anarquía. 2.- ARGUMENTUM AD BACULUM (APELACIÓN A LA FUERZA)...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pelicula La Ola Analisis

Trabajo Práctico de Historia Película “La Ola” 1) a. Título de la Película: La Ola b. Título Original: Die Welle c. Nacionalidad de la Producción: alemana d. Año de Realización: 2008 e. Director y Nacionalidad del Mismo: Dennis Gansel, alemán. f. Duración: 107 minutos 2) Alemania hoy, durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ola

Analisis PELÍCULA: “LA OLA” - Sinopsis de la película: La Ola (Die Welle), Dirigida por Dennis Gansel Durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) que imperte la classe de autocracia, se le ocurre la idea de explicar a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Despues de esta explicación comienza un experimento que acabará con resultados negativos. En muy pocos dias, las ideas del totalitarismo, comunidad y lider, trasnmitidas...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La didactica: disciplina pedagogica aplicada

LA DIDACTICA: DISCIPLINA PEDAGOGICA APLICADA. 1. Introducción. El conocimiento de la didáctica es esencial para el profesorado, se ha centrado en el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje. El tema trata de clarificar la situación de la didáctica y su papel en el conjunto de las materias. Esta disciplina se caracteriza por su finalidad formativa y por su aportación de modelos, enfoques y valores intelectuales más adecuados para organizar las decisiones educativas y hacer avanzar el pensamiento...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis didáctico

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN Dirección de Postgrado Maestría en Matemática Educativa TENDENCIAS DIDÁCTICAS II Ensayo: EL ANÁLISIS DIDÁCTICO Presentado por: Juan José Ramírez Perdomo 0301 – 1977 – 01975 Presentado a: Dr. Marco Antonio Santillán. Tegucigalpa, 12 de septiembre de 2009 EL ANÁLISIS DIDÁCTICO INTRODUCCIÓN. Se utiliza en este ensayo la expresión de “análisis didáctico” para hacer referencia a la conceptualización de las actividades...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayos Pedagogico Y Didactico

DISCURSOS PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO Si se parte de la afirmación de Bernstein, sobre el discurso pedagógico, se concibe una definición de este elemento como uno de los grandes paquetes de reproducción de la ideología estatal, específicamente experimentado en la escuela. Sin embargo para tener claras las definiciones de lo que es el discurso pedagógico y didáctico, se va a tener en este documento una significación de cada uno de ellos, para luego al abordarlos como componentes de los discursos...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Dimensión pedagógica didáctica

DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA ACERCA DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS Y DE LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA Las instituciones educativas tienen como proyecto fundacional brindar enseñanza y asegurar aprendizajes, por ello la dimensión pedagógico-didáctica esla que por sus características brinda especificidad a los establecimientoseducativos constituyendo a las actividades de enseñanza y de aprendizaje en su eje estructurante, actividad sustantiva y específica. Las prácticas pedagógicas pueden entenderse...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIDÀCTICA Y SU RELACIÒN CON LOS MODELOS PEDAGÒGICOS

LA DIDÀCTICA COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA - Sentido pràctico de la didáctica La didáctica es una disciplina pedagógica aplicada porque está comprometida con los problemas prácticos que atañen al proceso de enseñanza-aprendizaje y al desarrollo profesional de los docentes. Se concreta en la reflexión y análisis del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los agentes, docentes y discentes, hacen referencia a los protagonistas, que construyen un conocimiento esencial, que se ha ido consolidando y dando...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis La Ola

Informe Película ‘‘La ola’’ Índice -Portada……………………………………1 -Índice………………………………………2 -Preguntas…………………………………3 Preguntas 1.Por qué el nombre de la película? Esta película fue titulada ‘La tercera ola’ o ‘La ola’ porque hace referencia a la fuerza y duración del movimiento (En las olas siempre la tercera es la de mayor magnitud), ya que una ola comienza pequeña pero luego se va agrandando( en relación a la gente que lo componía)...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS