ANTIVARICOSOS NOMBRE COMERCIAL | SUSTANCIA | | DAFLON 500MG TAB 20 GM | Diosmina + Hesperidina | | DAFLON 750 MG GRAG 18 | Diosmina + Hesperidina | | FABROVEN 150 MG C/30 CAPS. | | | GLYVENOL 400 MG CAPS 20 | Tribenosido | | SIES 200 MG C/20 CAP | Hidrosmina | | TEBONIN 761 40 MG. C/20 COMPS. | Extracto de Ginkgo Biloba | | TEBONIN-FORTE 80 MG GRAG 20 | Extracto de Ginkgo Biloba | | VARITON GRAG 20 | Diosmina + Hesperidina | | VASODIL 40 MG CPR 24 | Extracto de Ginkgo...
5264 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completodel estancamiento sanguíneo en los vasos alterados, favoreciendo el drenaje venoso normal y la adecuada oxigenación de los tejidos, tratando de reducir el riesgo de sus complicaciones (tromboflebitis). Para su tratamiento, existen fármacos antivaricosos-flebotónicos que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por la patología e incluso pueden prevenir el progreso de la enfermedad. La acción farmacológica consiste en mejorar y tonificar las paredes venosas alteradas, estimulando...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestancamiento sanguíneo en los vasos alterados, favoreciendo el drenaje venoso normal y la adecuada oxigenación de los tejidos, tratando de reducir el riesgo de sus complicaciones (tromboflebitis). Para el tratamiento de varices, existen fármacos antivaricosos-flebotónicos que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por la patología e incluso pueden prevenir el progreso de la enfermedad. La acción farmacológica consiste en mejorar y tonificar las paredes venosas alteradas, estimulando...
2765 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completomejor tratamiento. Consiste en la eliminación de la vena Safena enferma, sus tributarias y concomitantemente la ligadura de las venas perforantes, detectadas insuficientes y que tiene mucho que ver con la recidiva varicosa. Fármacos antivaricosos-flebotónicos, que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por la patología e incluso pueden prevenir el progreso de la enfermedad. La acción farmacológica consiste en mejorar y tonificar las paredes venosas alteradas, estimulando...
2927 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completorecurrentes, que afectan a un sector grande de la población (5-15% en países civilizados). 72. ANTIVARICOSO: está dirigido a evitar la progresión del estancamiento sanguíneo en los vasos alterados, favoreciendo el drenaje venoso normal y la adecuada oxigenación de los tejidos, tratando de reducir el riesgo de sus complicaciones (tromboflebitis). Para su tratamiento, existen fármacos antivaricosos-flebotónicos que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por la patología e incluso...
5866 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completosangran con facilidad. Son procesos de curación tórpida y lenta que requieren muchos cuidados y curas frecuentes con vendaje compresivo y aplicación de pomadas epitelizantes tópicas. (12) TRATAMIENTO Farmacológico Existen fármacos antivaricosos-flebotónicos que permiten aliviar de manera efectiva las molestias provocadas por la patología e incluso pueden prevenir el progreso de la enfermedad. La acción farmacológica consiste en mejorar y tonificar las paredes venosas alteradas, estimulando...
6554 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoDAFLON 500M Tabletas. Diosmina, Hesperidina. Flebotónico, antivaricoso y antihemorroidal.. DAFLON 750 MG Grageas. Diosmina, Hesperidina. Flebotónico y antihemorrágico.. HIDROPHARM Tabletas Clortalidona. Diurético.. MADECASSOL Crema. Centella asiática. Regenerador tisular, estimulante de la cicatrización.. PHLEBODIA Comprimidos Diosmina. Flebotónico.. SIES Cápsulas. Hidrosmina. VARITON Grageas. Diosmina, Hesperidina. Antivaricoso. antihemorroidal.. VENASTAT Cápsulas de liberación...
13872 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoa. Laxantes de tipo humectante o por contacto, si hay constipación. b. Gotas flebotónicas. c. Fomentos locales de solución acuosa de Hamamelis. 3.1.2.3. Tratamiento de la fluxión hemorroidal: a. Reposo en cama. b. Abstenerse de intentar la reducción manual del paquete hemorroidal (Puede hacer más daño que beneficio). c. Aplicación local de compresas tibias. d. Sedantes y analgésicos. e. Anti-inflamatorios y flebotónicos. f. Antibióticos, si existe infección o necrosis. g. Mantener las medidas higieno...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Centella asiática | |Estimulante de la microcirculacion periférica – anticelulitica. Acción cicatrizante, | | | |flebotonico | |Ceramidas | |Hidratantes y humectantes. Son lípidos que actúan como factor de la penetración de la...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgente quelante del calcio en el organismo. Se utiliza principalmente para tratar depósitos calcáreos visibles radiológicamente como en periartritis calcificadas (ej: de hombro) y depósitos cálcicos en partes blandas (ej: tendinitis). Escina: Antivaricoso. Flebotónico. Antiedematoso. Finasteride: Es un antiandrógeno por inhibición específica de la 5 alfa reductasa disminuyendo las concentraciones de dihidrotestosterona tanto en el plasma como en los tejidos. Tiene la ventaja de no aumentar las concentraciones...
9650 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completopor el mismo tiempo. El uso de las muy modernas quinolonas debe dejarse solamente para casos de infecciones más profundas y resistentes a los anteriores tratamientos. En algunos países se agrega diosmina como esquema de apoyo, por su efecto flebotónico y linfotónico. Elefantiasis nostra no tiene tratamiento médico, el reposo y las vendas compresivas ayudan un poco y el tratamiento quirúrgico es aconsejable en algunos casos. Bibliografía. Lecciones de Dermatología, 15ᵃ Edición...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-También recomendable: el ciclisimo, la danza, el golf, el windsurf. | Tenga cuidado ante el primer signo: -No descuide las venas varicosas (várices), trátelas en forma precoz. | | Cuando existen síntomas molestos: -Alívielos con un fármaco flebotónico en tomas intermitentes durante todo el año, si es necesario. | Combatir rigurosamente enfermedades como la DIABETES y la OBESIDAD | | Evitar sobrepeso: -Evitar alimentos grasos. |...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofármacos VINE. RELACION ORIENTATIVA DE SUBGRUPOS TERAPEUTICOS QUE CONTIENEN FARMACOS DE UTILIDAD TERAPEUTICA BAJA 1.- UTILIDAD TERAPEUTICA BAJA O DUDOSA POR VALOR INTRINSECO NO ELEVADO (VINE1) C04A. - Vasodilatadores periféricos C05B1. - Antivaricosos tópicos C05C. - Protectores capilares M02A. - Antiinflamatorios y antirreumáticos tópicos NO6D. - Otros psicoanalépticos, excluidos preparados antiobesidad. R05C2. - Expectorantes, incluidos mucolíticos sin antiinfecciosos R07. - Otros...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(2) Bioflavonoides: Los bioflavonoides protegen la circulación sanguínea, el colágeno y favorece la absorción de la vitamina C. Forman parte de complejo P. Son muy indicados para problemas de circulación sanguínea. Ya que se comportan como antivaricosos, antiflogísticos y antihemorrágicos. Los bioflavonoides, conocidos como vitamina P, son moléculas hidrosolubles y están compuestas por un grupo de pigmentos brillantes que frecuentemente se encuentran en frutas y vegetales en compañía de la vitamina...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoB05- SUSTITUTOS DEL PLASMA Y SOLUCIONES PARA INFUSIÓN B06- OTROS AGENTES HEMATOLÓGICOS GRUPO C-APARATO CARDIOVASCULAR C01- TERAPIA CARDIACA C02- ANTIHIPERTENSIVOS C03- DIURÉTICOS C04- VASOTERAPIA CEREBRAL Y PERIFÉRICA C05- PREPARACIONES ANTIVARICOSAS Y ANTIHEMORROIDALES C07- BETABLOQUEANTES C08- BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO C09- ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCIÓN SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA C10- HIPOLIPEMIANTES GRUPO D-DERMATÓLOGICOS D01- ANTIFÚNGICOS DE USO TÓPICO D03- PREPARADO...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimprobable que disminuya la capacidad para conducir vehículos o para operar maquinaria de precisión. Diosmina Es un medicamento que se emplea por sus propiedades de reducir el tamaño de las varices y de proteger los vasos sanguíneos. Grupo Antivaricosos ¿Qué es? La diosmina es un medicamento que protege los vasos sanguíneos. Actúa a nivel de los capilares (pequeños vasos sanguíneos), reduciendo la fragilidad y permeabilidad de los mismos. ¿Para qué se utiliza? Alivio a corto plazo de los...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocompromisos responsables y exigir su estricto cumplimiento. * Mantener una actitud positiva. Línea de Productos y peso en la administración del portafolio del laboratorio. Líneas de Productos | Sku´s | Participación (%) | Aliento | 1 | 3 | Antivaricosos | 1 | 7 | Artrosis & Articulaciones | 9 | 15 | Colon Irritable | 1 | 3 | Control de peso | 4 | 10 | Laxantes y digestivos | 23 | 42 | Memoria | 2 | 5 | Sistema inmune & Resfríos | 3 | 15 | Competencia Pronamed | 8 línea...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBioflavonoides o Vitamina P os bioflavonoides protegen la circulación sanguínea, el colágeno y favorece la absorción de la vitamina C. Forman parte de complejo P. Son muy indicados para problemas de circulación sanguínea. Ya que se comportan como antivaricosos, antiflebíticos y antihemorrágicos. Los bioflavonoides, conocidos como vitamina P, son moléculas hidrosolubles y están compuestas por un grupo de pigmentos brillantes que frecuentemente se encuentran en frutas y vegetales en compañía de la vitamina...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa misma es inherente a su tenor en rutina, cuyas propiedades benéficas para la pared venosa son compartidas con la traxerutinao tri-hidroxi-etilrutóxido (un derivado de la Y-benzopirona). La planta de ruda no suele emplearse frecuentemente como flebotónico, pero su alto tenor en rutina hace que merezca hablarse de ella. Este flavonoide ejerce acciones vasoprotectoras al actuar sobre la resistencia y permeabilidad capilar, lo cual se conoce como efecto vitamínico P. en conjunto con torxerrutina han...
5560 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completomolestias de las gestantes. Otra complicación se debe a la comprensión de las vena ilíacas por la matriz; por tanto, se da una disminución de la circulación venosa y fácilmente pueden aparecer varices; se tratarán como cualquier otro tratamiento antivaricoso. Durante el embarazo no deben trabajarse las mamas, salo en ciertos casos, en los que las masajistas-comadronas harán un suave amasamiento y vaciados venosos, para preparar los llamados conductos galactóforos para la posterior lactancia. Una vez...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoB05- SUSTITUTOS DEL PLASMA Y SOLUCIONES PARA INFUSIÓN B06- OTROS AGENTES HEMATOLÓGICOS GRUPO C-APARATO CARDIOVASCULAR C01- TERAPIA CARDIACA C02- ANTIHIPERTENSIVOS C03- DIURÉTICOS C04- VASOTERAPIA CEREBRAL Y PERIFÉRICA C05- PREPARACIONES ANTIVARICOSAS Y ANTIHEMORROIDALES C07- BETABLOQUEANTES C08- BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO C09- ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCIÓN SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA C10- HIPOLIPEMIANTES GRUPO D-DERMATÓLOGICOS D01- ANTIFÚNGICOS DE USO TÓPICO D03- PREPARADO...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuasia amarga: pediculosis. Cuatro cantos: digestivo, colagogo, gastritis. Diente de león: dermatitis, purificador sanguíneo, inflamaciones varicosas y vesicular. Ginkgo biloba: irrigación sanguínea, pérdida de memoria, várices. Hamamelis: antivaricoso, hemorroides, depurativo, regulador del periodo menstrual. Hinojo (semilla): antiflatulento, digestivo, asma. Hinojo (verde): antiflatulento, digestivo, asma, aumenta la leche materna. Hipérico: antidepresivo, calmante, esteres, ideal para estado...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque incluyen en su composicion anestésicos tópicos, vasoconstrictores o antiespasmódicos, y que pueden utilizarse con más asiduidad si fuese necesario. Todas estas pomadas deben administrarse únicamente cuando el paciente presenta molestias. Los flebotónicos se han utilizado en el tratamiento de las hemorroides con resultados diversos. La diosmina (en comprimidos) parece reducir el tiempo de duración del sangrado en los episodios agudos de hemorroides y se ha sugerido que podría disminuir el número...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopotencialmente nocivo, por lo que deben reservarse para crisis aisladas. Los anestésicos locales que llevan algunas de estas cremas pueden provocar reacciones alérgicas. No se aconseja su utilización durante períodos que excedan una semana. 5. Flebotónicos. La eficacia de medicación venotónica no está establecida de modo claro, si bien parece que la fracción flavonoide micronizada con 90% de diosmina y 10% de hesperidina, actúa inhibiendo ciertos mecanismos de la respuesta inflamatoria, manteniendo...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola dosis diaria es de 100 mg vía oral tanto para tratamientos de corta duración como para terapéutica prolongada. Es posible aumentar la dosis hasta 200 mg por día en casos de exacerbación de procesos inflamatorios crónicos. Piel y Mucosas : Flebotónicos Fibrinolíticos Composición: Gel: cada 100 g contiene: Polisulfato de Mucopolisacárido 0.300 g (órgano heparinoide "Luitpold") correspondiente a *25000 U.I. *Unidades determinadas mediante el Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodecocción Cacao fruto • Antihemorroidales: Sábila el mesófilo: oral, supositorios, jarabe Bija la semilla: tintura, extracto fluido, decocción y condimento. • Flebotónicos: Cítricos el fruto: jugos, extracto fluido Ajo el bulbo: extracto fluido Romero droga fresca: decocción. • Estimulantes cardíacos (tónicos): Romero droga fresca: decocción Jengibre droga fresca: decocción, tinturas...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLo mejor para su prevención es evitar el estreñimiento con una dieta rica en fibra (como ya se ha explicado), hacer ejercicio moderado y no estar mucho rato sentada. Evita las comidas picantes y el alcohol. Además existen tratamientos orales flebotónicos, así como pomadas antihemorroidales que te prescribirá tu ginecólogo tras contarle tu problema. Puedes empezar a notar la vulva hinchada, sobre todo al final del día. Esto es debido a la presión que ejerce el feto en la región púbica donde también...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolas piernas, ya que calma la hinchazón y hace menos dolorosas las várices. Masajes manuales: Estos deben ser ascendentes y suaves (sin aparatos ni vibradores), siempre desde los pies hacía los muslos. Mientras los realiza, puede aplicar un gel flebotónico o una crema para piernas cansadas. Realizar actividad física periódicamente: Se recomienda evitar los ejercicios de alto impacto (saltar, correr, step, tennis, etc). Lo ideal es realizar bicicleta, natación, caminata y yoga 40 minutos al día. ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQuercitina y la Rutina. Los bioflavonoides protegen la circulación sanguínea, el colágeno y favorece la absorción de la vitamina C. Forman parte de complejo P. Son muy indicados para problemas de circulación sanguínea. Ya que se comportan como antivaricosos, antiflebíticos y antihemorrágicos. Los bioflavonoides, conocidos como vitamina P, son moléculas hidrosolubles y están compuestas por un grupo de pigmentos brillantes que frecuentemente se encuentran en frutas y vegetales en compañía de la vitamina...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofrecuencia y el ritmo cardiaco. * Antihipertensivos: actúan disminuyendo el gasto cardiaco o la resistencia periférica, tiene una acción diurética y vasodilatadora. Están indicados en el tratamiento de la hipertensión. * Antihemorroidales y antivaricosos: actúan sobre los vasos sanguíneos, reduciendo su grado de dilatación. Indicado en el tratamiento de hemorroides y varices. Fármacos que actúan sobre el aparato respiratorio * Antitusígenos: calman o disminuyen la tos. Se utilizan en procesos...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprocesos). Las semillas tienen una testa carnosa (sarcotesta) que desprende un fuerte olor ácido butírico. En fitoterapia se utilizan los extractos de hoja como vasodilatador cerebral y periférico que favorece el riego y actúa como protector capilar, antivaricoso, etc. Se usa para tratar los síntomas de varias formas de insuficiencia cerebral y demencia (incluida la pérdida de memoria, problemas de sueño, falta de concentración y Alzheimer.) 2.3. Div. Pinophyta = Coniferophyta Se conocen abundantes...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy Antivertiginosos 39.- Quimioterápicos Antimicrobianos 17.- Antiepilépticos y Anticonvulsivantes 40.- Relajantes Musculares 18.- Antimicóticos 41.- Respiratorios 19.- Antihemorrágicos 42.- Sedantes e Hinópticos 20.- Antihemorroidales, Antivaricosos y 43.- Tiroides y Antitiroideos Antiflebiticos 44.- Tónicos y Reconstituyentes 21.- Antihipertensivos 45.- Vasodilatadores Anticonstrictores 22.- Antiinflamatorios 46.- Vitaminas y Suplementos Dietéticos 23.- Antiparasitarios Lista de...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |El árnica conocida desde que somos niños, es | |un excelente desinflamatorio y antivarices. | |15.- Jabones artesanales mas romero | |El extracto de romero...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotradicionales, así como para lo siguiente: Medicinal: la semilla molida cura el dolor de muelas, presenta propiedades narcóticas, sus hojas en una infusión se utilizan para aliviar las molestias de la erisipela, actuando también como antipirético, antivaricoso, hipnótico y sedante. Tan bien se utiliza como controlador de convulsiones tónico clónicas, y en la medicación preanestésica ya que permite relajar la pared muscular abdominal y de esta manera facilitar el trabajo de la cirugía. Si se hierve un...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode líquidos. Bioflavonoides : Protegen la circulación sanguínea, el colágeno y favorece la absorción de vitamina C. Forman parte de complejo P. Ayudan a proteger la permeabilidad capilar y los pequeños vasos sanguíneos . Son antihemorrágicos, antivaricosos y antiflebíticos . Están, por estas razones, indicados en los problemas de circulación sanguínea. * 11. Plantas para la circulación Ginkgo Biloba : Ayuda a transportar la sangre y el oxígeno al cerebro, dilata los vasos sanguíneos y aumenta...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoroja (Vid roja) tienen una acción drenante venotónica, mientras que las de Vellosilla, Alisma o Reina de los Prados tienen una acción renal. No se debe beber más de medio litro de tisana al día. El Ruscus aquleatustiene cualidades diuréticas y antivaricosas, las dos propiedades actuarán drenando de líquidos las extremidades y mejorando la circulación. Al Sauco sus componentes le confieren unas excelentes propiedades diuréticas y diaforéticas y por lo tanto gasto energético y eliminación de toxinas...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlbahaca droga fresca: decocción Cacao fruto Antihemorroidales: Sábila el mesófilo: oral, supositorios, jarabe Bija la semilla: tintura, extracto fluido, decocción y condimento. Flebotónicos: Cítricos el fruto: jugos, extracto fluido Ajo el bulbo: extracto fluido Romero droga fresca: decocción. Estimulantes cardíacos (tónicos): Romero droga fresca: decocción Jengibre droga fresca: decocción, tinturas, extractos, ...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode valor ornamental por lo que se cultiva en numerosos lugares (p. ej. Parque del Oeste, Madrid). En fitoterapia se utilizan los extractos de hoja como vasodilatador cerebral y periférico que favorece el riego y actúa como protector capilar, antivaricoso, etc. Se usa para tratar los síntomas de varias formas de insuficiencia cerebral y demencia (incluida la pérdida de memoria, problemas de sueño, falta de concentración y Alzheimer). Paloma Cubas 4 www.aulados.net Botánica 2008 Div...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoB05- SUSTITUTOS DEL PLASMA Y SOLUCIONES PARA INFUSIÓN B06- OTROS AGENTES HEMATOLÓGICOS GRUPO C-APARATO CARDIOVASCULAR C01- TERAPIA CARDIACA C02- ANTIHIPERTENSIVOS C03- DIURÉTICOS C04- VASOTERAPIA CEREBRAL Y PERIFÉRICA C05- PREPARACIONES ANTIVARICOSAS Y ANTIHEMORROIDALES C07- BETABLOQUEANTES C08- BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO C09- ANTIHIPERTENSIVOS DE ACCIÓN SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA C10- HIPOLIPEMIANTES GRUPO D-DERMATÓLOGICOS D01- ANTIFÚNGICOS DE USO TÓPICO D03- PREPARADO...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacudir al médico en los casos que aparezcan prurito y eczemas, pues el rascado puede complicar la integridad de la piel. (2) 15. De vital importancia es el correcto seguimiento del tratamiento en el caso de ser prescrito por el facultativo (flebotónicos, tratamiento para el prurito, eczemas, etc.). (2) 16. Hay que tener extrema precaución con los golpes en los miembros inferiores.(2) Tratamiento antiestático Terapia compresiva: La terapia compresiva -piedra angular del tratamiento...
2513 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completola prueba complementaria de elección. La terapia compresiva es la medida fundamental para el tratamiento. También se deben recomendar medidas generales que faciliten el retorno venoso. No hay estudios que demuestren la eficacia de los flebotónicos en la mejoría de los síntomas de IVC, salvo en el edema. En pacientes muy sintomáticos con varices evidentes y en aquellos con riesgo de complicaciones se recomienda tratamiento quirúrgico. No existe evidencia científica para recomendar...
3428 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completode tipo humectante o por contacto, si hay constipación. b. Gotas flebotónicas. c. Fomentos locales de solución acuosa de Hamamelis. 3.1.2.3. Tratamiento de la fluxión hemorroidal: a. Reposo en cama. b. Abstenerse de intentar la reducción manual del paquete hemorroidal (Puede hacer más daño que beneficio). c. Aplicación local de compresas tibias. d. Sedantes y analgésicos. e. Anti-inflamatorios y flebotónicos. f. Antibióticos, si existe infección o necrosis. g. Mantener...
1809 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopermanecer un período de tiempo prolongado sentado o de pie, sin realizar una actividad física, sensación de quemazón y constante hormigueo en las piernas. -Calambres y escozor en las zonas afectadas. TRATAMIENTO: -fármacos antivaricosos-flebotónicos -Tratamiento quirúrgico: Tratar el síndrome varicoso y la insuficiencia de los cayados. -Tratamiento esclerosante: Consiste en la inyección de un esclerosante para que se necrose la vena. Se usa sólo para varículas y pequeñas varicosidades...
12130 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completorealizará el paciente en cama, adoptando la posición que mayor alivio le produzca. Los baños de asiento con agua tibia son muy útiles y contribuyen al alivio del paciente. Si es necesario se indicará algún laxante suave. Los antiinflamatorios y flebotónicos son útiles. El tratamiento higiénico-dietético es imprescindible. De ser necesario el tratamiento quirúrgico, este será realizado por el especialista en coloproctología o un cirujano. El tratamiento de la fluxión hemorroidal requiere atención...
5870 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completopared venosa son compartidas con la troxerrutina o tri-hridroxi-etilrutúsido. La planta de ruda no suele emplearse frecuentemente como flebotonico. Este flavonoide ejercen acciones vaso protectoras al actuar sobre la resistencia y permeabilidad capilar, lo cual se conoce como efecto vitamínico P. en conjunto con troxrrutina han demostrado ser buenos agentes flebotonicos, aunque menos potentes que la escina. Dicho reforzamiento bentónico evita la liberación de enzimas tóxicas liberadas por los lisosomas...
3098 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomedicamentos flebotónicos pueden utilizarse en los siguientes casos: x Para manejo de los síntomas subjetivos y funcionales de IVC (fatiga, calambres nocturnos, piernas cansadas, pesantez, tensión y edema) x Pacientes con IVC en donde la cirugía no está indicada. x Como terapia coadyuvante en pacientes sometido a tratamiento quirúrgico con persistencia de síntomas subjetivos Se debe considerar que el tratamiento farmacológico no sustituye a la compresoterapia Los medicamentos flebotónicos que se...
2791 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completola sangre después del tratamiento con Vasculflow 43. Slogan de la campaña de Vasculflow a) Primera combinación flebalgia con angiotensina II … Va un paso adelante b) Primera combinación flebotónica con angioprotección … Va un paso adelante c) Primera combinación de un flebotonico con una angiotensina… Va un paso adelante d) Primera combinación flebobionica con angioprosesión … Va un paso adelante POLIBETIC 44. Papel de los radicales libres en la evolución de las complicaciones...
4432 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo4 mm vs VVP 0,15 mm de diámetro. TRATAMIENTO El tratamiento en várices no es único, existen múltiples opciones terapéuticas que pueden ser usadas para el mismo, a continuación trataremos cada una de ellas. Cambios de hábitos de vida. Flebotónicos. Uso de la compresión. Escleroterapia química. Escleroterapia física. Combinación de escleroterapia física y química. Cirugía. CAMBIOS DE HÁBITOS DE VIDA (14,15) Disminuir el peso. Alimentación balanceada alta en fibras para evitar...
4889 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoPresentaciones simples :Rama. Comprimidos , grageas y cápsulas ,extracto nebulizado El Ginkgo biloba entra a formar parte de las siguiente mezclas y preparaciones compuestas : Antivaricosas Antiedematosas Antidepresivas Antihipertensivas Antihemorroidales Antimigrañosas Las mezclas Antivaricosas , Antihemorroidales y Antiedematosas deben contener plantas con las siguientes acciones: Vasodilatadores, Vasoprotectores, Antiinflamatorios, Diuréticos, Correctores...
2869 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoinsuficiencia venosa crónica primaria sin complicaciones ni comorbilidades. Instituto Mexicano del Seguro Social Promoción de la salud. Evaluación clínica Pletismografpia, Doppler continuo, Doppler dupplex, Flebografía. Tratamiento farmacológico con flebotónicos: castaña de indias, diosmina, dobesilato cálcico, ruscus aculeatus Compresión preventiva y terapéutica (dispositivos como media o calcetín) Tratamiento quirúrgico convencional. Escleroterapia. Tratamiento con laser y radiofrecuencia. Incapacidad...
13151 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoaspectos en relación a la clasificación, fisiopatología y evaluación del paciente con insuficiencia venosa crónica. Finalmente se aborda en detalle el tratamiento médico de esta patología. Palabras Clave: Insuficiencia Venosa Crónica, Ulcera venosa, flebotónicos. SUMMARy Chronic venous insufficiency is a condition that afflicts a significant percentage of the population. The correct understanding of its pathophysiology and mechanisms involved is the best tool for effective therapy. The following review...
12863 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoaspectos en relación a la clasificación, fisiopatología y evaluación del paciente con insuficiencia venosa crónica. Finalmente se aborda en detalle el tratamiento médico de esta patología. Palabras Clave: Insuficiencia Venosa Crónica, Ulcera venosa, flebotónicos. SUMMARy Chronic venous insufficiency is a condition that afflicts a significant percentage of the population. The correct understanding of its pathophysiology and mechanisms involved is the best tool for effective therapy. The following review...
12886 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoaspectos en relación a la clasificación, fisiopatología y evaluación del paciente con insuficiencia venosa crónica. Finalmente se aborda en detalle el tratamiento médico de esta patología. Palabras Clave: Insuficiencia Venosa Crónica, Ulcera venosa, flebotónicos. SUMMARy Chronic venous insufficiency is a condition that afflicts a significant percentage of the population. The correct understanding of its pathophysiology and mechanisms involved is the best tool for effective therapy. The following review...
12195 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completosintomatología. La Agencia Española del Medicamento concluyó en 2002 que los flebotónicos de administración oral son medicamentos indicados en el alivio, a corto plazo, del edema y demás síntomas derivados de la insuficiencia venosa crónica. Se recomienda su uso cuando la cirugía esté contraindicada o no sea posible por distintas circunstancias y como coadyuvante de las medidas higiénicas (nivel de evidencia I).6 Los fármacos flebotónicos no han demostrado efecto teratogénico, aunque tampoco ha podido demostrarse...
5687 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completotrombectomía del paquete hemorroidal comprometido INDICACIONES: casos de menos de 24 horas de evolución pacientes intensamente sintomáticos. La trombectomía acorta el período sintomático, con la desaparición inmediata Tratamiento farmacológico: · Flebotónicos: Venatón: 20 gotas diluidas en agua cada 8 horas ó Rutascorbín: 1 tableta cada 8 horas. ·Cremas Hemorroidales · supositorios de sábila una vez al dia. · Analgésicos: Dipirona (300 mg) 1 tableta cada 8 horas. Paracetamol (500mg) 1 tableta cada 8...
1825 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoOMEPRAZOL MED 000000000MOPRAT CJA 1 CJA 1 antiulceroso Tratamiento de trastornos acidopepticos MOPRAL TAB. 10 MG C/14 OMEPRAZOL MED 000000000MOPRAL FCO 1 FCO 1 antivaricoso Flebotonico, antivaricoso y antihemorroidal DAFLON 500 M C/20 TAB. DIOSMINA,HESPERIDINA MED 000000000000DAT CJA 1 CJA 1 antivaricoso Flebotonico, antivaricoso y antihemorroidal ELATEC GRAGEAS C/30 DIOSMINA, HESPERIDINA MED 000000000ELATEC CJA 1 CJA 1 ANTIVERTIGINOSO Agente nootropico para el tratamiento del vertigo...
33779 Palabras | 136 Páginas
Leer documento completola perdida de agua por la orina, aumentando el retorno de agua durante la formación de la orina en los riñones. Es lo que se conoce coloquialmente como retención de líquido. Un ejemplo de sustancia antidiuréticas es la sal (Cloruro sódico). ANTIVARICOSOS: Son medicamentos que ayudan a eliminar las varices. Cuando una vena se enferma su pared se refleja, pierde firmeza, lo que llega a la dilatación varicosa. La función de los medicamentos para las varices, es justamente actuar sobre el colágeno...
2080 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completode líquidos. Bioflavonoides: Protegen la circulación sanguínea, el colágeno y favorece la absorción de vitamina C. Forman parte de complejo P. Ayudan a proteger la permeabilidad capilar y los pequeños vasos sanguineos. Son antihemorrágicos, antivaricosos y antiflebíticos. Están, por estas razones, indicados en los problemas de circulación sanguinea. Se puede tomar esta cantidad diaria sin problemas de intoxicación: 50-3000 miligramos. Hay tres tipos: Hisperidina-Citrina: Se encuentra en el limón...
1835 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoun hospital que es incapaz de cumplir sus propios objetivos o tareas (primeras visitas, estudios hemodinámicas, intervenciones quirúrgicas…) para obtener la prescripción de medias terapéuticas o la confirmación de la necesidad de un tratamiento flebotónico o incluso para realizar el diagnóstico diferencial de molestias en extremidades inferiores que con una frecuencia superior a la deseada acaban etiquetándose de etiología no vascular. 2. ¿Quién debe prescribir y controlar los tratamientos médicos...
37713 Palabras | 151 Páginas
Leer documento completocuales llegan a venderse muy caros en algunas boutiques de estilo mexicano. Otras partes del árbol también tienen uso medicinal. Sus hojas en una infusión se utilizan para aliviar las molestias de la erisipela, actuando también como antipirético, antivaricoso, hipnótico y sedante. Se utiliza como controlador de convulsiones tónico clónicas, y en la medicación preanestésica, ya que permite relajar la pared muscular abdominal y de esta manera facilitar el trabajo de cirugía. Si se hierve un trozo de...
1773 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo