Burbujas Con Hielo Seco ensayos y trabajos de investigación

BURBUJAS DE HIELO SECO

 Proyecto Científico: Burbujas de Hielo Seco Puerto Ordaz, Junio 2014 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………..…..3 ¿Qué vamos Hacer …………………………………………………………………………….4 ¿Qué queremos demostrar? ……….…………………………………………………….4 ¿Qué investigamos? …………………………………………………………………………. 4 ¿Cómo lo lograremos? …………………………..………………………………………… 5 ¿Qué logramos? ……………………………………………..………………………………….5 Conclusión……………………………………………………………………………………………6 Anexos............………………...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

burbujas de hielo seco

Nombre: Anonimo Asignatura: Ciencias 2 (Física) Proyecto: Burbuja de hielo seco y burbujas Material Agua caliente Jabón para trastes 4 sopladores Hielo seco Glicerina Listón 1 cuchara Agua destilada 2 tazones medianos Taza medidora Desarrollo El hielo seco es el Dióxido de carbono (CO2) en su estado sólido, a condiciones de temperatura ambiente y a presión atmosférica el hielo seco (CO2) se sublima. La glicerina o glicerol (C3H9O3) es un líquido viscoso o espeso, neutro, dulce...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

actividad basada en el hielo seco que permiten estudiar sus principales propiedades físicas y químicas. Cuando sumergimos el hielo seco en líquido, este se sublima muy de prisa generando gran cantidad de CO2 que burbujea continuamente. Si en el líquido añadimos una cierta cantidad de jabón liquido, las espumas dan lugar a la formación de grandes cantidades de burbujas llenas de humos que al romperlas liberan gas blanco. Hipótesis El hielo seco es un maestro para...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

 Experimento con Hielo Seco El hielo seco es dióxido de carbono congelado a -109 F (-78,33 C). Dado que el CO2 es más pesado que el aire, las burbujas de jabón llenas de dióxido de carbono se hunden. Existen muchos experimentos sencillos con hielo seco y jabón que revelan algunas de las propiedades básicas del CO2. Se mezclara el hielo seco a una solución de jabón líquido para manos. Añadir hielo seco a la solución de jabón forma enormes burbujas rápidamente, ya que el CO2 se sublima (pasa...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo seco

ácido libera el dióxido de carbono que forma burbujas.   Las burbujas forman una espuma que flota en el agua y también en el aceite, sin embargo el agua y el aceite son inmiscibles que no se mezclen juntos por lo que la espuma se mantiene  en forma de lava  y flota hacia la superficie, donde las burbujas del recipiente y  los sumideros de agua restantes se reincorporan nuevamente hacia la parte inferior del agua. Burbuja gigante de hielo seco Materiales: Jabón líquido concentrado...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hielos Seco

Helicociencia 2012 Hielo seco Curso: Química Profesor(a): Edson Ramírez Integrantes: * Alejandro Quispe * Homer Figueroa * Heinz Pacheco * Gonzalo Chaparro * André Silva Año: 2° de secundaria ...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es El Hielo Seco?

¿Qué es el hielo seco? El llamado "hielo seco" es dióxido de carbono en estado sólido, se llama así porque su aspecto es parecido al del hielo. Pero, mientras un cubito de hielo se funde convirtiéndose en agua, el dióxido de carbono sólido sublima, es decir, pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso sin dejar ningún residuo de humedad. Se obtiene industrialmente comprimiendo y enfriando el dióxido de carbono. Se fabrica en forma de gránulos, barras (pellets) o placas. �Cómo conseguir...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hielo seco

Se llama hielo seco o nieve carbónica al dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad. Tiene una temperatura de sublimación de -78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido lo convierten en un excelente refrigerante. Aplicación En informática, por su cualidad de no dejar residuos y su temperatura tan baja, es utilizado en...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hielo seco

Charles-Saint-Ange Thilorier era un estudiante en la École Polytechnique en la clase / año de 1815, que fue creído por error que ha sido la primera persona en crear dióxido de carbono sólido ("hielo seco"). En realidad, un inventor francés, Adrien-Jean-Pierre Thilorier (1790-1844), descubrió hielo seco. Desafortunadamente, en casi todos sus artículos técnicos, Adrien Thilorier dio su nombre simplemente como "Thilorier"; del mismo modo, cada vez que otros se refirieron a él en artículos técnicos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hielo seco

llamado “hielo seco” es dióxido de carbono en estado sólido, se llama así porque su aspecto es parecido al del hielo. Pero, mientras un cubito de hielo se funde convirtiéndose en agua, el dióxido de carbono sólido sublima, es decir, pasa directamente del estado sólido al estado gaseoso sin dejar ningún residuo de humedad.  Se obtiene industrialmente comprimiendo y enfriando el dióxido de carbono. Se fabrica en forma de gránulos, barras (pellets) o placas. ¿Cómo conseguir y conservar hielo seco? Se...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo seco

¿Cómo el hielo seco trabaja? El hielo seco es bióxido de carbono congelado. Un bloque del hielo seco tiene una temperatura superficial de -109.3 grados de F (-78.5 grados de C). El hielo seco también tiene la característica muy agradable de la sublimación -- como la derrite da vuelta directamente en el gas del bióxido de carbono más bien que un líquido. La temperatura estupendo-fri'a y la característica de la sublimación hacen el hielo seco grande para la refrigeración. Por ejemplo, si usted desea...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

sistema puede intercambiar con su entorno. Hielo seco Se llama hielo seco o nieve carbónica al dióxido de carbono (CO2) en estado sólido. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad. Tiene una temperatura de sublimación de -78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido lo convierten en un excelente refrigerante. El hielo seco fue obtenido por primera vez en 1825 por el...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

ELABORACIÓN Y UTILIDADES DEL HIELO SECO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Título de la investigación : ELABORACIÓN Y UTILIDADES DEL HIELO SECO 1.2. Institución educativa : 1.3. Docente : 1.4. Área : 1.5. Nombres y apellidos : II. CONTENIDO 2.1. Planteamiento del problema a investigar: ¿Cómo se prepara y para qué se utiliza el hielo seco? 2.2. Problema de la investigación: En general los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hielo seco

Hielo seco Hielo seco, también conocido como nieve carbónica, es dióxido de carbono en estado sólido (CO2). Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base no es aguay su estado y su estado natural es gaseoso incluso a temperaturas ambientales bajas. Tiene una temperatura de sublimación de -78.5 ºC (a una atmosfera de presión). Hablando un poco de historia, el hielo seco fue descubierto...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo seco

Hielo seco De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Se llama hielo seco, o nieve carbónica, al estado sólido del dióxido de carbono. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad. Tiene una temperatura de sublimación de -78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido lo convierten en un excelente refrigerante. El hielo seco fue obtenido por primera...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

HIELO SECO Características Técnicas del Hielo Seco Propiedades Físico-Químicas del Hielo Seco Aspecto sólido, blanco, opaco Temperatura -78,5ºC Humedad generada 0% Calor de Sublimación 136 kcal/kg Calor Sublimación + C. específico (0ºC) 152 kcal/kg Densidad específica 1,5 kg/dm3 Densidad del gas sublimado 2,7 kg/dm3 Otras Características Técnicas del Hielo Seco » Gran Potencia Frigorífica » No genera condensación en productos refrigerados » Efecto...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hielo seco

referencia a las extrañas leyes que operan en nuestro mundo a nivel microscópico, donde lo que reinan son los cuantos o unidades mínimas de materia y energía. ¿Cómo se hace el hielo seco? La definición del hielo seco es sencilla: dióxido de carbono enfriado a una temperatura inferior a los −78.5 °C. Curiosamente, este tipo de hielo es quizá una de las formas de refrigeración con más tiempo entre nosotros: en 1835, un científico francés llamado Charles Thilorier encontró que dejando un envase con dióxido...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burbujas De Hilo Seco

Burbujas con Hielo Seco MATERIALES: * Hielo seco * Recipiente (una taza por ejemplo, no plástica) * Detergente o jabón líquido (para manos) * Agua RECOMENDACION: Realizar el experimento con mucho cuidado, y en un lugar espaciado, ya que es una gran cantidad de burbujas las que provoca, y harán un desastre. PROCEDIMIENTO: 1. Poner sobre el recipiente una barra (no muy grande) de hielo seco 2. Vertir un poco de agua, y instantaneamente se verá como empieza a largar más...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HIELO SECO

FORMACIÓN INSTANTÁNEA DE CRISTALES “el hielo caliente” Introducción El acetato de sodio, utilizado en esta demostración, tiene muchos usos en la industria pero probablemente resulte más familiar su uso como saborizante, dado que es el compuesto químico que da sabor a las patatas fritas. También se suele añadir a los alimentos como conservante y, asimismo, se utiliza en las bolsas térmicas autoactivables ("hielo caliente"). Cuando se calientan cristales de acetato de sodio trihidratado...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

HIELO INSTANTÁNEO Daniel López, Byron Tigse, María José Jiménez, Alexandra Tapia, Roberto Núñez Estudiantes en formación Cuarto Semestre, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática, Escuela de Ciencias, Quito-Ecuador. Resumen: El hielo instantáneo se forma de agua y acetato de sodio, ambos son compuestos químicos homogéneos, que al someterlos al frio, los cuales previamente fueron sometidos y combinados al calor, para que con este proceso su composición...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hielo seco

PRESUPUESTO XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES XII.RESULTADOS (GRAFICAS) XIII. ANALISIS DE RESULTADOS XIV.CONCLUSIONES XV. BIBLIOGRAFIA HIELO INSTANTANEO I.FORMULACION DE LA PREGUNTA Es posible realizar hielo instantáneo con acetato de sodio y agua? II.OBJETIVO GENERAL Demostrar el fenómeno químico del por qué sucede que obtengamos de una manera tan rápida hielo. III.OBJETIVOS ESPECIFICOS * Explicar paso a paso el procedimiento de nuestro experimento. * Aclarar algunos conceptos que...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Experimentos Con Hielo Seco

luego es comprimida en lo que conocemos como hielo seco. -98 °C Alta presión CO2 Hielo seco Agente extintor Efectos de humo Hielo seco Transporta r órganos Heladerías 1 Materiales: *150 ml de jugo de manzana *un vaso de vidrio *2 ó 3 cubos de hielo seco *Guantes de plástico Procedimiento: *Ponte los guantes *Vierte un poco de jugo en el vaso, que llegue a la mitad de vaso *Prueba el jugo *Agrega el hielo seco y espera a que se disuelva *Observa *Prueba...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento hielo seco

DEL HIELO SECO KELLY DAHYANNA CALERO GARCIA NATALIA MAYA SALAZAR KATHERINE VALENCIA MEJIA INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA GRADO 10-1 PALMIRA 2014 EXPERIMENTO INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA GRADO 10-1 PALMIRA 2014 INTRODUCCION El Tema escogido fue los Efectos del Hielo seco , se...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Experimentos Con Hielo Seco

“Experimentando con hielo seco” INTRODUCCION En este experimento encontramos la formación del hielo seco. Cuando una sustancia cambia su temperatura ocurre un cambio de estado o de fase. El cambio de fase de una sustancia tiene lugar a temperaturas y presiones definidas, El paso de sólido a gas se denomina sublimación, de sólido a líquido fusión, y de líquido a vapor vaporización. Sublimación es el paso directo del estado sólido al gaseoso. La sublimación aparece en el ciclo del...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

experimento hielo seco y jabon

 GIMNASIO LUDICO PEDAGOGICO HORIZONTES Feria del Ingenio y de la Ciencia Experimento Esfera de Hielo Iluminada Transición Integrantes: Yuranis García Campo Kerian Rivera Castillo Marcela Sánchez Del Rio Docente: Edelmira Posada Puello Lic. En pedagogía infantil Turbaco- Bolívar 17 octubre de 2014 INTRODUCCION Después de haber tratado el tema del mundo, y los estados de la materia, es necesario estudiar a continuación las propiedades que poseen los materiales...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo libre de burbujas

Fabricación de hielo libre de burbujas La gente asiste a cocteles caros para refrescarse con cubos de hielo los cuales son cristales claros y se añaden a la aureola de las joyas, pureza refrescante. Desafortunadamente, los cubos de hielo crecen en un refrigerador ordinario están nublados. Los establecimientos que atienden a clientes de la alta sociedad instalan maquinas especiales para fabricar hielo claro. Los nubosos y ordinarios cubos de hielo son causa de miles de pequeñas burbujas de aire. El...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimentos Con Hielo Seco

Experimentos con hielo seco: Niebla y efectos especiales (pr-87h) A. Cañamero y M.A. Gómez ¡PRECAUCIÓN!: El hielo seco se encuentra a temperatura muy baja y produce quemaduras en la piel. Debe manejarse con mucho cuidado, utilizando guantes protectores. Todos los experimentos que presentamos deben hacerse con la supervisión de una persona adulta. El hielo seco (dióxido de carbono sólido) se encuentra a una temperatura de -78ºC, sublima y pasa directamente del estado sólido a vapor....

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cohete de hielo seco

TEORICO 1.1 Bases Teóricas HIELO SECO En la época de la segunda guerra mundial, un grupo de científicos descubrió que los metales congelados se mostraban muy resistentes al desgaste. Apoyados en esa teoría, se fundó en el año 1996 una compañía llamada “CryoTech”, que marco que inicio de la industria comercial de procesamiento con frío, una durabilidad hasta cuatros veces mayor que la obtenida usando calor. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

como hacer hielo seco

Cómo hacer hielo seco en casa El hielo seco puede ser difícil y peligroso para trabajar, pero si entiendes la mecánica de cómo funciona y las precauciones de seguridad, puedes hacer pequeñas cantidades en casa para usar como decoración durante una fiesta o para mantener cosas en frío. Si necesitas grandes cantidades, lo mejor que puedes hacer será comprarlo en una tienda. El hielo seco se crea a partir de dióxido de carbono comprimido y congelado; no obstante, aunque los suministros que se necesitan...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Sobre El Hielo Seco

Francisco José Orlich B. Profesor: Geoffrey Alumnas: Karina Chavarría Vargas. Maybe Murillo Arias. Sección: 8-5 Año: 2012 Titulo: Nuestro proyecto se llama HIELO SECO, nosotras lo escogimos ya que nos pareció interesante como con solo tocarlo se convierte en hielo. Resume: Los aspectos más relevantes de nuestra investigación son que el hielo seco es hace de forma instantánea, lo que es decir que con solo un golpecito ya está listo, lo cual es muy divertido ya que con esto se pueden hacer muchas formas...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo De Hielo Seco

DE HIELO SECO PROYECTO DE ÉNFASIS COHETE DE HIELO SECO TABLA DE CONTENIDO Contenido TABLA DE CONTENIDO 4 INTRODUCCION 5 OBJETIVOS 6 OBJETIVO GENERAL 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS 6 JUSTIFICACIÓN 7 MATERIALES 8 MARCO TEORICO 9 Hielo Seco 9 Precauciones de uso 9 Dióxido de carbono 10 Manómetro 10 PROCEDIMIENTO 11 BIBLIOGRAFIA 12 INTRODUCCION Haremos un Carro hecho a base de una botella de plástico y con la presión generada por la reacción del hielo seco...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El hielo seco es CO2 sólido con una temperatura por debajo de los

El hielo seco es CO2 sólido con una temperatura por debajo de los -78 °C. A presión atmosférica, el CO2 sólido se sublima directamente en gas - sin fase líquida. Esta propiedad única significa que el hielo seco simplemente "desaparece" cuando se calienta, sin dejar residuos ni desechos que limpiar. El CO2 que se utiliza para fabricar hielo seco es un subproducto natural derivado de varios procesos de fabricación industrial, como la fermentación o la refinería petroquímica. El CO2 generado por los...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burbujas

notado, a la gran mayoría de los niños, siempre les ha gustado jugar con burbujas o pompas de jabón. El problema de este tipo de experiencia, es la poca duración de las burbujas, lo que hace que la oportunidad de jugar con ellas, sea muy corta. Como todos sabemos las burbujas se hacen a base de agua y jabón, también sabemos, que duran muy poco. Es por eso que pensamos que si existiera la oportunidad de hacer burbujas más duraderas, este proceso sería más agradable, placentero y sobre todo...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

aprovechando el efecto limpiador que se describe más abajo. Los pellets de CO2, también llamado hielo seco, son partículas de dióxido de carbono sólido a -78,5ºC. Estas partículas son regulares, sin partes angulosas y pueden presentar distintos tamaños, siendo los de ¼ de pulgada por 1/8 de pulgada (aproximadamente 3 mm por 8 mm) los más apropiados para aplicaciones de limpieza. La limpieza con hielo seco se basa en tres principios físicos cuyos efectos trabajan conjuntamente constituyendo una efectiva...

2831  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Hielo seco

del hielo seco” Llego a la conclusión que se trata de una disolución sobresaturada de acetato de sodio en agua. Esta es muy sencilla de conseguir mediante vinagre y bicarbonato sódico. Herrera, Camilo (2010) en su trabajo titulado “Bombas de hielo seco” Llego a la conclusión de que el hielo seco es bióxido de carbono sólido. Con una presión atmosférica y temperatura normal este cambia de estado sólido a gaseoso, dando por resultado un enorme aumento en volumen que si ponemos hielo seco...

2188  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Hielo Seco

The verb to be - exercise Chose the correct form of the verb to be - am/is/are. ------------------------------------------------- Principio del formulario 1. It cold today. 2. I at home now. 3. They Korean. 4. There a pen on the desk. 5. My name Nikita. 6. We from Ukraine. 7. That right. 8. I OK, thanks. 9. Clara and Steve married. 10. She an English teacher. Exercise 2 Completa los recuadros con las conjugaciones correctas del verbo TO BE. ------------------------------------------------- ...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burbujas

Tención Superficial del agua demostrada a través de burbujas de jabón Tensión Superficial: La tensión superficial es la cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido como por ejemplo el agua. Es responsable de la resistencia que un líquido presenta a la penetración de su superficie. Objetivos:  Demostrar el concepto de la tensión superficial del agua.  Demostrar como a través de un juego sencillo como hacer burbujas se convierte en un experimento capaz de enseñarnos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo

Se llama hielo seco, o nieve carbónica, al estado sólido del dióxido de carbono. Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo o a la nieve por su aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad. Tiene una temperatura de sublimación de -78 °C. El punto de sublimación muy bajo y el hecho de no dejar residuo líquido lo convierten en un excelente refrigerante. El hielo seco fue obtenido por primera vez en 1825 por el químico francés Charles Thilorier. * Manipularlo...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BURBUJAS

posible? Se preguntaran algunos, la respuesta es bastante sencilla, por culpa de las burbujas. Si, las burbujas, la gran mayoría de nosotros ha estado alguna vez en una de ellas. Existen muchos tipos de burbujas, pero unas son más comunes que otras. Yo diría que la más común de todas ellas es la familia, sobre todo tus padres y hermanos, pero también otros familiares como abuelos, tíos y primos. Otra posible burbuja es la de los amigos, con ellos formas un grupo y puedes usarlos como protectores sociales...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burbujas

TRABAJO SOBRE LA BURBUJA FINANCIERA INTRODUCCION Este trabajo se realizo con el propósito de tener un conocimiento más profundo sobre los principales factores que hay q analizar al tomar la decisión de invertir nuestro dinero en la bolsa de valores. Ya que al hacerlo estamos colocando en riesgo nuestro dinero y es de suma importancia conocer a fondo cuales son los factores que pueden afectar al momento de dejar nuestro dinero en manos de otras personas. ¿QUE ES LA BURBUJA FINANCIERA? Es...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Burbujas

Secuencia Didáctica: “Burbujas” Fundamentación: Muchas veces en el transcurso del año, en la sala jugamos con burbujas, con el único propósito de divertirnos. En esta propuesta las burbujas serán objeto de exploración de los chicos. Jugando con ellas podrán descubrir aspectos que pasan inadvertidos cuando solo se trata de divertirse. La secuencia de trabajo incluye actividades en la que vamos complejizando las ideas a las que esperamos puedan aproximarse los chicos. Sabemos que, por las características...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burbujas

Las burbujas en la economía son fenómenos que se han dado a lo largo de la historia, y aunque obedecen a causas diferentes, siguen un patrón parecido en cuanto que consisten en un alzamiento progresivo e irracional del precio de un producto o acción, que le lleva a ser valorado muy por encima de su valor real, alimentado por la codicia de realizar una buena inversión para el que compra y llegando un momento en que se pone fin a la burbuja cuando alguien intenta vender a un precio desorbitado y no...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

burbuja

Facultad de Ciencias Básicas 1 era Actividad investigativa. 5% FISICA 1. Por LH Barbosa Burbuja subiendo por un tubo Un discípulo objeta a su Maestro: ¡Gran Sabio! Tú siempre nos cuentas parábolas pero nunca nos das el significado. Y el Maestro contestó: ¡Pequeño Saltamontes!, ¿Te gustaría que te ofreciera una deliciosa manzana ya masticada? Objetivos: 1. Que el estudiante desarrolle y ejercite habilidades intelectivas como la observación, predicción, análisis, capacidad de interrogación...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Burbujas

BURBUJAS El objetivo del experimento es familiarizar a los estudiantes con el concepto de reacción química. Materiales: - Envases de plástico. - Bicarbonato de sodio. - Pitillo de plástico. - Vinagre. - Cucharillas. - Cal apagada. - Botellas o frascos de boca angosta. - Agua. - Plastilina. - Vela. - Manguera angosta de 30 ó 40 cm. de largo. - Fósforo. - Taza para café grande. ¿Cómo se pueden producir...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Burbuja

¿En una burbuja? La primera parte de este video referida como “La más grande historia jamás contada” nos plantea un resumen mitológico en donde nos explica la relación entre el sol y el concepto de divinidad, en donde el sol era considerado un dios por los pueblos antiguos porque les bridaba luz, calor y ayudaba a sus cosechas. El documental también hace un comparativo entre la adoración al sol, los “mesías” anteriores y la imagen actual de Jesús, expone que buena parte de la “mitología” en...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

burbujas

superficie posible. Si la figura geométrica es tetraédrica e introducimos una nueva burbuja en el centro del tetraedro, la figura formada también tenderá a ser la de menor superficie posible, y por lo tanto la que produce que las moléculas de la pompa jabonosa esten lo más unidas posible. Otro ejemplo de experimento con pompas es la formación de cilindros extrangulados. 3 La respuesta es tan sencilla como que esas burbujas de aire estaban disueltas en el agua. Al igual que fácilmente podemos disolver...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Burbuja

¿Qué es la burbuja inmobiliaria? Es indudable que la empresa inmobiliaria y constructora en el país está pasando por su mejor momento y se ve reflejado en las cifras que presentó el DANE sobre el tercer trimestre del 2011, no obstante algunos gremios de la construcción están preocupados porque se puede estar a puertas de una burbuja inmobiliaria. Y es que el aumento no fue sólo en las licencias de construcción, los metros destinados para la edificación o los créditos hipotecarios, también subieron...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hielo

hielo * hielo es agua liquida congelada. Es uno de los tres estados naturales del agua. * * Hielo (Tora Olafsdotter) es un personaje de ficción perteneciente a la editorial DC Comics, creado por Keith Giffen, J. M. DeMatteis y Kevin Maguire. Apareció por primera vez en Justice League International Nº 12 (abril de 1988). * Uno de los estados físicos del agua, por debajo de 0°C; Agua en estado sólido; Cualquier sustancia con la apariencia del hielo; Forma cristalina de las metanfetaminas ...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

era de hielo

VALORES EN LA PELÍCULA: "LA ERA DE HIELO" (ICE AGE) FICHA TÉCNICA Dirección: Chris Wedge y Carlos Saldanha. País: USA. Año: 2002. Duración: 81 min. Género: Animación. Guión: Michael J. Wilson, Michael Berg y Peter Ackeman; basado en una historia de Michael J. Wilson. Producción: Lori Forte. Música: David Newman. Montaje: John Carnochan. Diseño de producción: Brian McEntee. ARGUMENTO DE LA PELÍCULA “La Edad de Hielo” comienza con la participación de tres seres totalmente diferentes...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

secado

Fundamentos del secadoDebido a la gran variedad de materiales que se secan y a los muchos tipos de equipo que se utilizan. Las variacionesposibles en forma y tamaño de los materiales, de la humedad de equilibrio, de los mecanismos del flujo de humedad através del sólido, así como el mecanismo de calor, que se requiere para la vaporización, impiden que se pueda hacer untratamiento unificado.Equipos de secadoExisten diferentes tipos de secado como lo son:Los Secaderos para Sólidos granulares o rígidos y pastas...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hielo

Hielo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Hielo (desambiguación). Bloque natural de hielo de cuatro toneladas en una playa islandesa. El «hielo» es el agua congelada. Es uno de los tres estados naturales del agua. La forma más fácil de reconocerlo es por su temperatura, y por su color blanco níveo; además es muy frío al tacto. El agua pura se congela a 0 °C cuando se halla sometido a una atmósfera de presión. Volumen...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo

vapor: se dice que el sólido se sublima. Densidad Está claro que una propiedad importante del hielo es que se expande al solidificarse. A 0° C tiene una densidad relativa de 0,9168 g/cm3 comparada con la densidad 0,9998 g/cm3 del agua a la misma temperatura. El fenómeno es comentado en el punto anterior y resumiendo hay que decir que se basa principalmente en la geometría molecular más abierta del hielo(109.28º frente a 104.5º) ocupando un mayor espacio con un mismo peso. El agua alcanza su densidad...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hielo

El hielo como mineral[editar]Hielo mineral General Categoría Minerales óxidos Clase 4.AA.05 (Strunz) Fórmula química H2O Propiedades físicas Color Incoloro a blanco Raya Blanca Lustre Vítreo Transparencia Transparente Sistema cristalino Hexagonal Fractura Concoidea Dureza 1,5 (Mohs) Tenacidad Quebradizo Densidad 0,917 g/cm3 Magnetismo Diamagnético Variedades principales En mineralogía es aceptado como mineral válido por la Asociación Mineralógica Internacional...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielos

Productora de hielo en San Diego atendería demanda insatisfecha  Esta noticia ha sido leída: 755 veces  Publicada a las 04:15 PM del 27 de Enero de 2010 |  El Carabobeño |[pic]  [pic] [pic] [pic]  | | | | En Venezuela el sector de alimentos y bebidas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística ha tenido un crecimiento sostenido de 7,4% anual, durante los últimos...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo

Bienvenidos a Hielo Premium Misión Producir y entregar un hielo duradero, puro, de buena presentación y saludable. Todo esto asociado con un servicio rápido y eficiente. Visión Ser líderes en la fabricación y venta de hielo, por medio de una atención de venta y post venta de excelencia, logrando posicionar la marca y producto en el mercado y en la mente del consumidor. Valores * Compromiso con el cliente * Atención personalizada * Calidad en todo ámbito * Trabajo en equip Acerca...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hielo

las normas deontológicas que se deben respetar para la elaboración de esculturas en hielo, para poder realizar un buen trabajo en el área de la elaboración de esculturas de hielo y asi garantizar una buena práctica de la profesión. PALABRAS CLAVES 1. Hielo 2. Utensilios 3. Higiene 4. Técnica Introducción El siguiente temario agrupa contenidos de la asignatura de escultura en hielo con reforzamiento en el arte de la cocina, favoreciendo el desarrollo de las competencias...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Punto De Rocio Y Burbuja

del 2012 En este trabajo veremos de qué trata el punto de Burbuja y el punto de Rocío, además se resolverán algunos problemas referentes al tema. El punto de burbuja surge cuando se libera la primera burbuja de gas, debido a ciertas condiciones de temperatura y presión. Este fenómeno se puede presentar en la vida cotidiana. Un claro es cuando se tiene un refresco y al momento de abrirlo, se produce la primera liberación de burbuja de gas. La temperatura de punto de rocío es aquella temperatura...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Hielo

El hielo básicamente está constituido por agua, aunque también ciertas formas congeladas de otras sustancias, como el dióxido de carbono, se conocen con el nombre de hielo. El agua es básica para cualquier ser vivo de la tierra, sin olvidar que cerca de un 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua y sin ella seríamos incapaces de seguir con vida porque nuestros recursos alimenticios se basan también en ella. El agua es incolora, inodora e insípida generalmente puesto que según con qué elemento...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la era de hielo

Ice Age (titulada Ice Age: La edad de hielo en España y La era de hielo en Hispanoamérica) es una película estadounidense deanimación del año 2002 creada por Blue Sky Studios y lanzada por 20th Century Fox. Fue dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha. Fue estrenada el 15 de marzo de 2002. Índice   [ocultar]  1 Argumento 2 Premios 3 Animales que aparecen 4 Doblaje 4.1 España 4.2 México 5 Estrenos 6 Referencias 7 Véase también 8 Enlaces externos Argumento[editar] Hace 20.000 años...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hielo de ni os

Hielo de niños Peter Pan x Jack Frost Era otro día igual, lo único que hacía era jugar por ahí con los niños en la nieve para llenarles de diversión, ya que esa era su función como guardián. Pero ese día realmente estaba muy aburrido y decidió ir a dar un paseo. Mientras volaba por los aires vio algo que le llamó la atención, así que se acercó rápidamente para ver de qué se trataba. Era un muchacho y también estaba volando, no sabía si era otro guardián o que pero nunca en su vida lo había visto...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS