5 CAMPOS DE CONDUCTA (ARNOLD GESELL) Los cinco campos de la conducta. El organismo humano es un complicado sistema de acción, por eso un diagnóstico evolutivo requiere el examen de cinco campos de conducta que son representativos de los diferentes aspectos del crecimiento. 1-conducta adaptativa; 2-conducta motriz gruesa; 3-conducta motriz fina; 4-conducta del lenguaje; 5-conducta personal social. La conducta adaptativa: campo de mayor importancia. Trata de la organización de los estímulos, la percepción...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCALA DE DESARROLLO DE ARNOLD GESELL La escala de Arnold Gesell se basa en cuatro areas: Área motriz: comprende desde los grandes movimientos corporales (motricidad gruesa) hasta las coordinaciones motoras finas (reacciones posturales, prensión, locomoción, coordinación corporal general y habilidades motoras específicas) Área adaptativa: abarca todas aquellas adaptaciones de carácter perceptual, manual, verbal y de orientación, que reflejan la capacidad del niño para acomodarse a las nuevas...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohasta 1948, más tarde, la institución tomo el nombre de “Gesell Institute of Child Development”. Se dedicó intensamente al estudio del niño y consiguió simultanear el trabajo clínico con la observación científica, recurrió a técnicas como la fotografía, el cine y el uso del espejo unidireccional, técnicas que permitían una considerable exactitud en el análisis y la clasificación de los diferentes tipos de comportamiento infantil. Gesell consiguió así reunir información y sacar conclusiones sobre...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÏA DEL DESARROLLO Arnold Gesell se dedico especialmente a estudiar la interaccion entre el desarrollo fisico y mental, concluyendo que se produce una secuencia definida. Sus trabajos son escencialmente con respecto a la conducta y su desarrollo en la interaccion ya mencionada. Sucesión y etapas del desarrollo El desarrollo es un proceso continuo. Comienza con la concepción y procede mediante ordenada sucesión, etapa por etapa, representando en cada una de ellas un grado o nivel de madurez...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtros conceptos de desarrollo Gesell identificó otros principios de desarrollo importantes. Tres de estos principios son: el"reciprocal interweaving", la asimetría funcional y la autorregulación. Según, Gesell el desarrollo posee una naturaleza dual, el concepto de "reciprocal interweaving" se refiere al proceso de desarrollo através del cual dos tendencias logran gradualmente una organización. Gesell creía que el "reciprocalinterweaving" caracteriza el desarrollo de la personalidad (Crain,...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL DESARROLLO SEGÚN GESELL Arnold Lucius Gesell (1880-1961), fue un psicólogo y pediatra estadounidense, que estableció las pautas de conducta seguidas en las sucesivas etapas del desarrollo infantil, entre1940 y 1950. Gesell defiende que el desarrollo está regulado por patrones determinados por el desarrollo ontogenético. Para Gesell, el desarrollo se produce sobre todo por maduración, y el ambiente tiene una influencia secundaria. Sucesión y etapas del desarrollo El desarrollo...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía El Dr. Arnold Lucius Gesell (21 de junio de 1880 – 21 de mayo de 1961) fue un psicólogo y pediatra especializado en el desarrollo infantil. Su trabajo relacionado con el establecimiento de unas pautas de conducta infantil a lo largo del desarrollo, está considerado como uno de los más influyentes en la puericultura de los años 40 y 50. Gesell nació en Alma, Wisconsin. Hijo de un fotógrafo y una profesora, ambos interesados en el campo de la educación. El hecho de poder contemplar...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del crecimiento de Gesell El desarrollo es un proceso continuo. Comienza con la concepción y procede mediante ordenada sucesión, etapa por etapa, representando en cada una de ellas un grado o nivel de madurez. Para aclarar la comprensión y estudio de las etapas, A Gesell junto con Amatruda desarrollaron un diagrama en el cual se representan las tendencias generales del desarrollo conductual desde la concepción hasta los cinco años. La estructuración de este está establecida por edades, siendo...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSkinner, quien fue especialmente reconocido por la ya famosa “caja de Skinner”, que consistía en una cámara con un ambiente muy controlado, con que se estudiaron los procesos del condicionamiento operante en animales de laboratorio. Si bien el objetivo de Thorndike era que sus gatos aprendieran a obtener alimento abandonando para ello la jaula, los animales en una caja de Skinner aprenden a obtener alimento operando en su entorno dentro de la caja. A Skinner le interesaba especificar las variaciones del...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCÁMARA DE GESELL Definición La cámara de Gesell es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos. Antecedentes La Cámara de Gesell, surge de un experimento psicológico, en el cual un psicólogo estadounidense, haciendo uso de todos los avances tecnológicos que existían en su época (1940...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARNOLD GESELL (Alma, 1880 - New Haven, 1961) Psicólogo estadounidense. Después de graduarse en la Clark University en 1906, donde estudió bajo la influencia de Stanley Hall, fue durante varios años profesor de la escuela pública. Posteriormente, se dedicó al estudio del desarrollo infantil, y para dicho fin fundó en 1911 la Yale Clinic of Child Development, que dirigió hasta 1948. Más tarde, la institución tomo el nombre de Gesell Institute of Child Development. Fue profesor asistente en la Universidad...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArnold Gesell, un buen seguidor de la tradición de Darwin y de Galton, aparece más interesado en especulaciones biológicas que en las interacciones organismo-ambiente y sus efectos sobre el desarrollo. La maduración es el principio clave, entendida como la sucesiva aparición de cambios promovidos por fuerzas internas. La orientación de las secuencias del desarrollo infantil, aunque puede ser influida por factores ambientales, está determinada por razones estrictamente biológicas (Gesell, 1945). En...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cámara de Gesell, es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes sesiones o experimentos. La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona extraña...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsta es una de las más útiles posibilidades que ofrece la llamada Cámara Gesell, nombre que se le da a ese par de habitaciones debidamente equipadas para registrar por única vez el testimonio de una víctima de cualquier tipo de violencia.Evitar repetir el traumaEl doctor Luis Bromley Coloma es el jefe nacional del Instituto de Medicina Legal. Él es un entusiasta de los avances en criminología y la implementación de la Cámara Gesell es un sueño largamente acariciado ya que, a través de él, se puede evitar...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Gesell — Presentation Transcript 1. El desarrollo según Gesell Equipo: Colmenero Gómez Ma. Elena Valerio López Alicia Sánchez Montiel José de Jesús 2. Teoría del desarrollo Arnold Gesell se dedicó especialmente a estudiar la interacción entre el desarrollo físico y mental, concluyendo que se produce una secuencia definida. Gesell sostenía que cada niño es único, con un código genético individual heredado con la capacidad de aprender. La teoría de Gesell es biológica considerando que...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Dr. Arnold Lucius Gesell (21 de junio de 1880 – 21 de mayo de 1961) fue un psicólogo y pediatra especializado en el desarrollo infantil. Su trabajo relacionado con el establecimiento de unas pautas de conducta infantil a lo largo del desarrollo, está considerado como uno de los más influyentes en la puericultura de los años 40 y 50. Gesell nació en Alma, Wisconsin. Hijo de un fotógrafo y una profesora, ambos interesados en el campo de la educación. El hecho de poder contemplar el crecimiento...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARNOLD GESELL se dedicó especialmente a estudiar la interacción entre el desarrollo físico y mental, concluyendo que se produce una secuencia definida. Gesell sostenía que cada niño es único, con un código genético individual heredado con la capacidad de aprender. La teoría de Gesell es biológica considerando que el aprendizaje depende de la biología y fisiología del desarrollo y no a la inversa. Tomó los siguientes aspectos : MOTOR: Se encarga de las implicaciones neurológicas, capacidad...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArnold Lucius Gesell (1880-1961), fue un psicólogo y pediatra estadounidense, que estableció las pautas de conducta seguidas en las sucesivas etapas del desarrollo infantil, entre1940 y 1950.Gesell observó a cientos de niños en condiciones cuidadosamente controladas y filmó durante horas sus comportamientos, lo que le permitió acumular gran información descriptiva sobre la psicología infantil. Formuló la teoría del desarrollo del niño en etapas, en la que destaca la hipótesis sobre la madurez infantil...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelacionados Pregunta para informarse porque realmente quiere saber Conducta Personal-Social: Es independiente, ya no esta tan pendiente de que este la mamá al lado. Juega en grupo ya no es tanto solo. CARACTERISTICAS SEGÚN ARNOLD GESELL Arnold Gesell, quien detalla con precisión las características de esta evolución desde el nacimiento hasta los años escolares, en sus trabajos dejó registrado que, desde el momento de su nacimiento, el niño depende totalmente del adulto, durante sus primeras...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“METODÉUTICA” “CAMARA DE GESELL” Yasmin Ortiz Garrido La cámara de Gesell, es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos( http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1mara_de_Gesell ) Arnold Lucius Gesell creo en EE.UU una forma de observar las conductas de los individuos expuestos a esta cámara...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En el siguiente trabajo presentare el tema Cámara Gesell. Desarrollare el concepto, quién la inventó, para que sirve, cual es su finalidad, cuando apareció en nuestro país y en nuestra provincia, y algunos datos más que me parecen relevante a la hora de abordar ese tema. Desarrollo: La Cámara de Gesell, es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPiaget | Semejanzas /diferencias | Gesell | Estadio sensorio motor (0-2 años)Etapa 1 (0-1 mes) existe una actividad refleja, chupa y agarran cosas y lloran.Etapa 2 (1-4 meses) primeros hábitos: movimiento de ojos siguiendo objetos, comienzan a enfocar objetos específicos.Etapa 3 (4-8 o 9 meses) ya tiene coordinación de los ojos con la mano, manipula todo lo que está a su alcance y hace discriminaciones sencillas entre objetos.Etapa 5 (11 o 12 – 18 meses) utiliza el ensayo y erros y repite acciones...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCámara de Gesell La cámara de Gesell es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de los diferentes experimentos. La cámara Gesell fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1994. Arnold Gesell Arnold Lucius Gesell | Nacimiento | 21 de junio de 1880 Alma, Wisconsin | Fallecimiento | 21 de mayo de 1961 Cambridge, Massachusetts | Residencia | EE.UU. | Nacionalidad | Norteamericano | Campo | Psicología evolutiva y Psicología del desarrollo | Instituciones | Universidad de Wisconsin, Universidad de Clark y Universidad de Yale | Alma máter | Universidad de Wisconsin | Sociedades | Yale Child Study Center | El Dr. Arnold Lucius Gesell (21 de junio de...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArnold Gesell, El niño y la cultura actual CONDUCTA MOTRIZ CONDUCTA ADAPTATIVA CONDUCTA DE LENGUAJE CONDUCTA PERSONAL SOCIAL Primer mes de vida Mayor tono muscular// Respiración más profunda y regular. Regulación de la temperatura. // Mejor control de las fc. Vegetativas. Cabeza aún hacia un lado (RTC) “Tender hacia” con los ojos. Manos aún cerradas. Expresa pedidos mediante el llanto. Reacciona positivamente frente a comodidades y denegaciones. Presta más atención al rostro humano...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Enrique Llimona Asignatura: Sociología del trabajo Resumen del libro: La Caja. Autor: The Arbinger Institute Editorial: Empresa Activa. El presente libro narra, en forma de novela, el proceso a través del cual se produce el autoengaño y los efectos que este tiene en el entorno inmediato, tanto social como, más específicamente, en el entorno sociolaboral de una persona. Para dar una idea de lo que se quiere decir con autoengaño consideremos una analogía. Un niño esta aprendiendo...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA NACIONAL DE CAJAS RURALES Y URBANAS (PNCR/U) A continuación se enumeran las principales actividades a realizar en el año 2013 por los Técnicos de la Gerencia del Programa Nacional de Cajas Rurales y Urbanas. N° Nombre del Técnico Cargo que desempeña Unidad a la que pertenece Carga de trabajo Principales actividades a realizar Alex Mauricio Erazo Técnico en Fortalecimiento de Cajas Rurales y Urbanas Fortalecimiento de Cajas Rurales y Urbanas CEFARES Olancho, Cortés, Comayagua ...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManual de manejo y control de caja “Foto Sanchez” En este manual se describa el manejo, funciones, objetivos que foto sanchez utilizara para el conteo de valores de la caja, en este también se mostraran las operaciones que se deben realizar para la creación, control y cancelación de una caja menor. Objetivos: Proporcionar a los empleados de FOTO SANCHEZ con un manual de manejo y control de caja para el adecuado funcionamiento de la misma, que también les permita conocer los procedimientos...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas cajas es una novela del periodista y escritor mexicano Luis Spota, escrita en 1973. En una ficticia república centroamericana que colinda con México, el gobierno comunista del país (evidentemente inspirado en la Cuba de Fidel Castro) encarga a una partida de burócratas trasladar unas cajas misteriosas de la capital a la frontera con México. Uno de los miembros de la expedición aún recuerda a su ex-amante, quien le abandonó para huir a México. El piensa hacer lo mismo tan pronto se acerquen...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaja de Cambios: Finalidad El objetivo de la caja de velocidades es transformar el par motor, logrando variar el par motor entre motor y ruedas dependiendo del par resistente (opuesto al par motor). Las cajas de cambios las podemos dividir a grandes rasgos entre manuales y automáticas. Las cajas de cambio manuales son las más económicas en la actualidad y requieren que el conductor utilize una palanca de cambio. Su construcción se basa en un cárter con aceite en el cual están los ejes y los...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: Funcionamiento de la Caja Automática El motor trasmite un giro y fuerza a una placa de incursión ya que es parte de la inclusión y a su ves esta la transmite a un convertidor que se llama turbina la cual se genera una fuerza hidráulica en vórtice el cual mueve a los engranes el cual envía aceites a toda la caja la flecha hace que los embragues giren sobre su propio eje y a su ves hacen girar a la flecha de salida pero son acoplados hidráulicamente por medio del aceite En efecto la fuerza...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtículo 1. Objeto. Establece las autorizaciones para los planes, programas y proyectos de inversión en obras o servicios sociales que desarrollan las cajas de compensación familiar. Artículo 2. Afectación de los recursos administrados por las Cajas de Compensación Familiar. Los recursos están destinados a la atención de las prestaciones y servicios de la seguridad social y demás finalidades que prevea la ley y no podrán comprometerse para fines diferentes. (Que sean usados para las familias de...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTEGRANTES CABAL MACIAS MARTHA GENESIS LOPEZ MACIAS MARITZA MONTES ZAMBRANO JULISSA MORAN MACIAS KAREN PAEZ MERA GEMA ZAMBRANO GUTIERREZ TEMA: PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO DE CAJAS DE BALSA CURSO: 6TO SEMESTRE “A” MATERIA: EMPRENDIMIENTO PROFESOR: LCDO. FRANKLIN PALACIOS AÑO LECTIVO: 2013/2014 INDICE 1. Introducción. 2. Resumen Ejecutivo 3. Descripción del negocio 4. Mercado, clientes, competencia y ventas 5. Ventas y mercadotecnia 6. Desarrollo...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ESTRATEGIAS FISCALES ALUMNO: HECTOR DAVID FAJARDO CATEDRATICO(A): LIC. FÀTIMA RIVERA CUENTA 200620610124 FECHA 06 DE DICIEMBRE DE 2012 La Caja Una interesante he entretenida historia que muestra el camino para multiplicar la productividad de los trabajadores en general y los líderes en particular, llegando hasta los resultados amplios de la organización, venciendo un fenómeno bastante frecuente en el mundo empresarial como es el autoengaño, el cual...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCURSO: ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CLASE 3 DE 10 JOSÉ OLIVARES El Flujo De Caja Es El Rey Hoy veremos los alcances que tiene el estado de flujo efectivo de una empresa. EBITDA El Ebitda es una palabra muy usada por las bancas de inversión hoy en día para valorizar empresas. Indicadores bursátiles utilizan esta palabra relativa al nivel de ventas, utilidades y activos para comparar el valor de empresas. ¿Es suficiente por si solo el estado de resultado para valorizar una empresa o...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAJA SULLANA: CREDI MÓVIL Crédito otorgado apersonas naturales o jurídicas destinado al financiamiento de vehículos nuevos o usados para uso personal o actividades empresariales. Caja Sullana financia hasta el 90 % del valor de un vehículo nuevo y hasta el 80 % del valor de un vehículo usado. Requisitos Presentar proforma de la inversión que se desea realizar. Buena calificación en centrales de riesgo. Recibo de agua, luz y/o teléfono. Para trabajadores dependientes, las 6 últimas boletas...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorganizacional Generación 26 Conclusiones y Aprendizaje de la lectura titulada “La Caja” Horacio Santillán Ontiveros 30 de Julio 05 Profesor: Carlos A. Fuentes S. Conclusiones Considerando el cambio tan vertiginoso que se da en nuestro entorno y la transformación que se va dando en nuestras vidas día con día, el libro de la caja resulta verdaderamente un ejemplo extraordinario del impacto e influencia que podemos tener el desarrollo...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA CAJA The Arbinger Institute. Según los autores el libro nos relata como las personas se someten al autoengaño, viven y trabajan como si estuviesen encerrados en una caja. Ciegas de la realidad, de lo que pueda pasar, están sometidas tanto a dicho autoengaño que todo ya se torna rutinario, haciendo su trabajo. Pero el problema es que están ya tan encerrados en su mundo, en “su caja” que no se dan cuenta de ello, y por tanto no tratan de hacer nada por cambiar, y sus resultados no varían...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouno puede cometer es creer que uno es superior a los demás y merecemos un trato predilecto en relación a los demás. Eso es estar dentro de “nuestra caja”. Los derechos básicos de las personas en cualquier situación deben estar por encima de los derechos individuales. Y de ahí se ha de partir para tomar decisiones adecuadas para estar fuera de la caja. Las personas tienen esperanzas, motivaciones y expectativas. No podemos tratarlas como objetos, ya que nos aislamos de los demás y de la realidad...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoetica la caja ivonne sheriza avalos alcaraz La caja Experiencia de vida Analizando mi vida con respectoa este libro me dejo ver que cuando trabajaba en C&A al principio todo estaba muy bien hacia mis deberes como mis jefes me lo pedian llegaba puntual y hasta podria decir que hacia mi trabajo con gusto. Al paso del tiempo como dice el libro empeze a entrar a la caja, me contajie de problemas de las demas personas, lo que al principio parecia divertido empezo a ser monotono. La tienda...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un arqueo de caja El Arqueo de Caja consiste en el análisis de las transacciones del efectivo, durante un lapso determinado, con el objeto de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y por tanto el Saldo que arroja esta cuenta, corresponde con lo que se encuentra físicamente en Caja en dinero efectivo, cheques o vales. Sirve también para saber si los controles internos se están llevando adecuadamente. Esta operación es realizada diariamente por el Cajero. Los auditores...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrase del libro La Caja. Se considera que ha sido una forma muy creativa de presentar cada uno de los aspectos tratados en libro. De no ser por los ejemplos de la vida diaria que se utilizaron hubiese sido imposible entender conceptos tan complejos como el autoengaño y el auto traición. Sí, está extenso el libro sobre todo para el uso sistemático del mismo, pero esto se compensa con su fácil y amena lectura. Por momentos era como un círculo vicioso una vez estando en la caja, se avanzaba en...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos comprobantes de pago dentro del plazo establecido. Se llevaran auxiliares por tipo de entidad; y, tipo y clase de contribución. DINAMICA DEBITOS CREDITOS 1. Por los pagos mensuales que efectúe la compañía, con crédito a la cuenta 1102 Caja y bancos. 1. Por el valor de la retención en las comisiones u honorarios pagados, con débito a las subcuentas: DISPOSICIONES LEGALES: Resolución No. JB-2001-297 de 9 de enero de 2001 Resolución No. JB-2002-425 de 22 de enero de 2001 Resolución...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema Libro ¨La Caja¨ Asignatura Toma de Decisiones Catedrática Abog. Fátima Rivera Alumna Sheylla Darleny Diaz S. Cuenta 200710610273 La Caja El libro nos deja mucho que deseas de lo que es Liderazgo dentro de las empresas u organizaciones; el líder juega un papel muy fundamental dentro de una empresa, es de suma importancia para las organizaciones ya que en los últimos años el mundo se ha vuelto más competitivo, inestable y exigente. Hoy, el hacerlo un poco mejor que en el pasado...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CAJA Representa el dinero en efectivo o en cheques de propiedad de la entidad, en moneda legal o moneda extranjera disponible en forma inmediata. SE DEBITA SE ACREDITA Por las entradas de dinero en efectivo Por los sobrantes al efectuar arqueos Por mayor valor resultante al convertir las divisas a la Tasa C. Por valor de los pagos en efectivo Por valor de las consignaciones diarias en cuenta corriente o ahorros. Por valor de negociación de divisas. Por los faltantes de caja en los arqueos...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTABLE DE COMERCIO Y SERVICIO CUENTA CONTABLE CAJA INTEGRANTES: CURSO: Segundo Semestre PARALELO: “A” DOCENTE: Dra. Ana Molina, Mg. PERÍODO: Abril – Septiembre 2015 CUENTA CAJA CONCEPTO La cuenta caja está conformada por el efectivo que se recibe o desembolsa con fines específicos y predeterminados. El monto del numerario disponible en caja se caracteriza por tener movimientos de forma continuada y que son afectados diariamente. Una caja se forma para agilizar ciertas operaciones que...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosalida de huéspedes y la comunicación con todos los departamentos que conforman el hotel. Caja De Recepción TIPOS DE SISTEMAS DELCONTROL DE CUENTAS DE LOS HUÉSPEDES Computarizado (con programa de caja) Caja registradora Sistema electro-mecánico Sistema manual PAPELERIA UTILIZADA Facturas Sobre de concentración Vale de caja Recibo de pago anticipado Ajuste Cargo de misceláneos Traspasos Caja de seguridad Informe de cajero Pagarés para tarjetas de crédito Sobres de despedida Pases...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Primera parte: El autoengaño y la «caja» ¿Autoengaño?... La definición nos dice que es el proceso de negarse a racionalizar la relevancia, significancia o importancia de evidencia contraria y argumentos lógicos que son opuestos a los propios. Un término al parecer insignificante; sin embargo, el impacto e influencia que tiene respecto al ambiente laboral y/o personal, ya que es determinante para la actitud del individuo frente al mundo que lo rodea. Y esta simple palabra, impacta directamente...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaja El concepto de caja en el ámbito contable se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos también de dinero efectivo o de cheques. Tiene por finalidad ordenar las entradas y salidas de dinero. Caja chica El módulo de Caja Chica del Área Financiera – Contable de Exactus ERP facilita la administración de las cuentas de sus fondos al proveer un mejor control sobre...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAJA DE VELOCIDADES MANUAL Este elemento llamado caja de velocidades se sitúa dentro de la cadena de transmisión justo después del embrague. La caja de cambios tiene el aspecto de una caja de la que salen dos ejes, uno de los cuales va unido al embrague y otro continua por cadena de transmisión hasta las ruedas, y una palanca que se acciona desde el interior del vehículo y que permite seleccionar en cada momento la relación mas adecuada. COMPONENTES: El eje secundario o principal...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclo de caja Ejercicio 2.2 La compañía de Flejes Metálicos se ha ocupado recientemente en la eficiencia de su administración de caja. En promedio sus cuentas por cobrar se cobran en 80 días. Los inventarios rotan 3.6 veces al año y las cuentas por pagar se cancelan aproximadamente en 60 días después de que se originan. a) Calcular el ciclo de caja y rotación de efectivo de la empresa. b) Si la empresa gasta anualmente un total de ¢18.120.000 aproximado a un ritmo constante, ¿Cuál es la...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa caja La historia de este libro comienza cuando un empleado de la compañía Zagrum, con apenas un par de meses de trabajar dentro de la empresa está por tener su primera reunión con su jefe, Bud. El nombre de este empleado es Tom quien se encontraba un tanto confuso por esa reunión el era un trabajador memorable, llegaba temprano y se iba hasta muy tarde trataba de tener todo en orden e impecable, así que le resultaba un poco extraño a que se debía esa junta que estaba por tener con su jefe, sus...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen La Caja • Una entretenida historia sobre cómo multiplicar nuestra productividad. Las personas sometidas al autoengaño viven y trabajan como si se encontraran encerradas en una caja. Ciegas a la realidad circundante, van minando tanto su propio trabajo como el de los demás. Pero el problema es que, como están encerrados en la caja, no se dan cuenta de ello y, por tanto, no hacen nada por cambiar. Y así, sus resultados tampoco varían. No odemos es erar cosas distintas si El Autoengaño...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCajas, Cajitas y Cajones. Sobre el objeto arquitectónico equipado y el mueble habitable. * arq. JONNY GALLARDO Con este título, cajas, cajitas y cajones, encabeza Colette Jauze una crítica sobre la obra de Alberto Campos Baeza, título que el propio Campos Baeza retoma en su libro: La Idea Construida, en el capitulo sobre Arquitectura, hablando particularmente de lo estereotómico y lo tectónico El titulo, las palabras y su devenir, siempre nos parecieron un juego inocente para llevarlo a la arquitectura...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos cuales se debe ejercer un control por que estos son los que más le llaman la atención a los “amigos” de lo ajeno. Lo anterior ocurre porque entre los disponibles encontramos las cajas, bancos, entre otros; entre los cuales se encuentra comprendido el mayor flujo de dinero en una empresa. En lo que a las cajas se refiere de esta podemos encontrar en un ente, menores y generales, las menores surgen por la necesidad de pagar costos de menor cuantía, a este se le debe establecer el valor total...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBREVE HISTORIA DE LA CAJA Seguramente los tambores en general y la caja en particular son los instrumentos de percusión más difundidos a lo largo de la historia y de la geografía mundial. Sus orígenes son antiquísimos y la caja como tal a lo largo de los últimos 300 años ha ido adquiriendo tal importancia que para la música actual de casi todos los estilos, se ha consolidado como un instrumento indispensable. Hoy en día la caja sinfónica es un instrumento extremadamente complicado, con un...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE CAJA Es un gráfico, basado en cuartiles, mediante el cual se visualiza un conjunto de datos. Está compuesto por un rectángulo, la "caja", y dos brazos, los "bigotes". Es un gráfico que suministra información sobre los valores mínimo y máximo, los cuartiles Q1, Q2 o mediana y Q3, y sobre la existencia de valores atípicos y la simetría de la distribución. Primero es necesario encontrar la mediana para luego encontrar los 2 cuartiles restantes Como expresarlo gráficamente: CONTRUCCIÓN...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo caja Es la cuenta que registra todo el efectivo que ingrese y salga de la Empresa. Se carga con los cheques que recibe y se abona cuando se hace el depósito de los mismos en Banco. Es una cuenta de saldo deudor o cero, nunca acreedor. Indicará el efectivo, cheques o vales que se encuentran en la Caja. Generalidades Utilización: Se utiliza para registrar recibos y pagos de caja. Al registrar recibos y pagos de caja el cambio de valor se registra en una cuenta de caja. Por definición, una...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CAJA En repetidas ocasiones se nos ha dicho, no solo por nuestros familiares, o amigos , sino también la pareja que no debemos únicamente pensar en el bien propio o solo buscar el interés o éxito personal porque además de no estar cooperando a metas comunes, estamos proyectando algo negativo. Sin embargo, de igual manera en repetidas ocasiones nos excusamos diciendo que nos provocaron en ese momento de ira, o que hemos sentido la misma actitud de la otra persona, y damos ejemplos de lo que...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManuales, mecánicas o sincrónicas Artículo principal: Transmisión manual. Tradicionalmente se denominan cajas mecánicas a aquellas que se componen de elementos estructurales (y funcionales), rodamientos, etc. de tipo mecánico. En este tipo de cajas de cambio, la selección de las diferentes velocidades se realiza mediante mando mecánico, aunque éste puede estar automatizado. Los elementos sometidos a rozamiento ejes, engranajes, sincronizadores, o selectores están lubricados mediante baño de...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo