EL CARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Capitulo 18: 10-16 1. ¿Como llego a ser la venta de indulgencias la occasion imediata de la Reforma? La venta llego por San Pedro en Roma que permitio a Juan Tetzel que fuese por Alemania vendiendo certificads, firmados por el papa. El objecto era perdonar todo pecado, no solo de los poseedores del certificado, sino tambien de los amigos vivos o muertos. 2. ¿ Con que fecha y que hecho inicio la Reforma? 31 de octubre del 1517. Martin Lutero hecho inicio la Reforma. 3. ¿ Que era la bula...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación En Internet 1 (Cap. 18) 1. Busque en internet el termino “corrección anticipante” o feedforward control. ¿En que difiere del control de retroalimentación? 4.12. RETROALIMENTACIÓN La retroalimentación es un ingrediente esencial en cualquier proceso de control. Ofrece la información para las decisiones que ajustan el sistema. En la medida en que se aplican los planes, el sistema es vigilado o seguido a fin de determinar si el desempeño está dentro de lo previsto y si se está...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando empezo la guerra de cesecionEl primer capitulo nos cuenta como Don Cristóbal Colon y sus compañeros (Francisco Pizarro y Diego Alamargo) llegan por primeraves a Santa marta Colombia y empiezan a descubrir las primeras partes de lo que hoy se llama Colombia (en ese tiempo la nueva Granada) primeroempezaron por Santa marta, luego llegaron a Santa fe. Las tropas que salieron desde Cartagena fueron mas o menos de unos 800 soldados entre elloscapitanes, capataces y guias, al llegar a Santa fe,...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 17 Creacionismo: conjunto de creencias que dice que todos los seres vivos son creación de una deidad o deidades. Generación Espontanea: Aristóteles dice que la vida surge de la materia inerte. Francisco Redy y Sallanzani: tumban la teoría de generación espontanea. Pasteur: la tumba totalmente. Panspermia: la semilla de la vida llego del espacio y se reprodujo porque tenía un ambiente adecuado. Llego por medio de un meteorito de otro planeta. Solo mueve la responsabilidad de la vida. Químico...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 18 Personas contactadas: 1) ¿Qué pasos dentro del proceso de ventas usas? Comenzaremos definiendo lo que es un proceso de venta. El proceso de ventas es una serie de pasos que utiliza en este caso HelpONG para vender su servicio. En este caso el servicio consiste en ser una plataforma por medio de la cual los clientes (donantes) realizan aportes a ONG o proyectos independiente de manera transparente, comoda y fácil. Sumado a esto tienen la opción de poder pagar al promotor del...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGretchen M. Cardec González 20 de octubre de 2015 Historia de la Iglesia Cristiana II Profa. Glenda I. Matos Preguntas Capítulo 18 ¿Cuál es el tema de este capítulo? La iglesia reformada (1453-1648 d.C.) Primera parte - La Reforma en Alemania. Nombre y describa tres fuerzas rectoras de la Reforma. Renacimiento - el despertar de Europa a la ciencia, el arte y la literatura. De ahí surgió el nuevo interés en el griego, el latín, la literatura clásica y el arte. En la Edad Media todos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN C-1 MATERIA: FILOSOFIA TEMA: CAPITULO 18 CULTURA ORGANIZACIONAL ALUMNO: WILIAM ALEXANDER CUNDAPI MARINA DOCENTE: MEJIA MOYA RAFAEL GRADO Y GRUPO: 6° “C” CAPITULO 18 CULTURA ORGANIZACIONAL INSTITUCION: PRECURSORA DE LA CULTURA La idea de considerar a las organizaciones como culturas, en las que hay un sistema de significados que comparten los miembros, es un fenómeno relativamente reciente. Pero las organizaciones...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos capítulos 17 y 18 se desarrollan en Eldorado, un país fabuloso que fue buscado históricamente por los españoles y otras nacionas ya que suponían que encerraba grandes cantidades de oro y piedras preciosas. Cándido y Cacambo queriendo ir a Cayena, capital de la Guayana francesa, dan en Eldorado accidentalmente. Este país es pintado por voltaire como la tierra ideal, el mundo tal como debería ser, y expone de ese modo las ideas políticas, sociales y religiosas del autor que se relacionan con la...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn El Carnero, es de saber común que el mapa de la ciudad que se describe y la de sus habitantes entroniza diferentes roles individuales y todos ellos son colocados en un retablo como piezas que se interrelacionan. Ese retablo es la legitimación de una ciudad entre medieval y renacentista, entre española y americana (3). Un marco que ya anticipa un juego entre lo letrado y lo marginal, lo hidalgo y lo ordinario. Y, allí en ese contraste, surgen la negociación entre lo blanco, lo indígena y la gama...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCap.18 Medición del desempeño: Evaluación del desempeño por centro de responsabilidad Medición del desempeño: se mide mediante el uso de las razones del estado financiero como utilidad por acción, dividendos por acción, rendimientos sobre activos y capital, tasa de endeudamiento y cantidad de veces que se devengan intereses por los bonos. 1. Bases de comparación; solo un análisis comparativo puede suministrar la información necesaria para evaluar el desempeño de un centro de responsabilidad...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 18 “Sistema nervioso central” El sistema nervioso central (SNC) aparece en la 3ra semana como una placa del ectodermo engrosado, que es la placa neural delante del ganglio primitivo. Sus extremos se elevan para formar los pliegues neurales y se van elevando hasta fusionarse formando el tubo neural, empezando por la región cervical a la dirección cefálica y caudal. Los extremos abiertos forman los neuroporos craneal y caudal comunicándolo con la cavidad. El cierre del neuroporo se lleva...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad Técnica para el Desarrollo Sistemas Satelitales Alumno: Angel Choez Murillo Curso: 9no Ciclo PROBLEMAS CAPITULO 18 (WAYNE TOMASI) 1. Un sistema satelital funciona a 14 Ghz de subida y 11 GHz de bajada y tiene un P(e) proyectado de 10^-7. El esquema de modulación es 8-PSK y el sistema portara 120 Mbps. La temperatura de ruido equivalente del receptor es 400 K, y el ancho de banda de ruido del receptor es igual a la mínima frecuencia de Nyquist. Determine los siguientes...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCien anos de soledad Capitulo 18 Hechos importantes: 1. Aureliano no salio en mucho tiempo del cuarto de Melquiades. 2. Aureliano decubre que los pergaminos estaban escritos en sanscrito. 3. A Melquiades no le quedaban muchas oportunidades de ir al cuarto, pero decia que a las praderas de la muerte definitiva, porque Aureliano tenia tiempo de aprender sanscrito antes de que los pergaminos cumplieran un siglo y pudieran ser decifrados. 4. Aureliano manda a Santa sofia de la Piedad...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 18 Mankiw -La oferta y la demanda del trabajo, de la tierra y del capital determinan los precios que son pagados a los trabajadores, a los dueños de la tierra y del capital. -Factores de producción: insumos utilizados para producir bienes y servicios. Los 3 factores más importantes son el trabajo, la tierra y el capital. La demanda de un factor de producción es una demanda implícita. La demanda de trabajo -Una empresa competitiva maximizadora de utilidades, está interesada...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tarea 5 Capítulos 18 y 19 Ventas personales: comunicación personal de la información para persuadir a alguien de que compre algo. Tipos de ventas personales: Venta interior: el cliente acude al vendedor, incluye: vendedores de piso en las tiendas vendedores de las comercializadora por catalogo Venta exterior: los vendedores visitan al cliente Productores cuyos representantes venden directamente a consumidores domésticos Representantes de organizaciones detallistas que van a los...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 18: Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial Sist. Nerviosa controla la circulación por el sist. Nervioso autónomo (simpático – parasimpático) NERVIOSO SIMPATICO Fibras nerviosas vasomotoras -> cadenas simpáticas -> puede seguir a través de nervios simpáticos o nervios espinales (periférico) Mayoría de tejido sanguíneo está inervado, menos los capilares (sus esfínteres pueden estar inervados en vasos mesentéricos, pero nada mas) Inervación de pequeñas...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencantamientos, sucesos, desatinos, amores, desafíos, que en los libros de caballería se cuentan; y todo cuanto hablaba, pensaba o hacía, era encaminado a cosas semejantes, y a la polvareda que había visto la levantaban dos grandes manadas de ovejas y carneros, que por el mismo camino de dos diferentes partes venían, las cuales con el polvo no se echaron de ver hasta que llegaron cerca; y con tanto ahínco afirmaba Don Quijote que eran ejército, que Sancho le vino a creer, y a decirle: Señor, ¿pues qué...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo18 Alex se sentía muy presionado por el trabajo que ni los guisantes quería comer en su casa, y su hijo le había comentado sobre la solución del campamento pero en la empresa tienes 2 Herbies y necesitaba ayuda de Jonha para resolver el problema, pero él debe manejar primero sus restricciones. De acuerdo con lo que le recomendó fue eliminación de los cuellos de botella para generar ingresos pero aumentar la capacidad de planta y de los cuellos de botella para cubrir la demanda. Alex le muestra...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completousuarios castigan a las empresas que no son respetuosas con su privacidad - La comunicación global se articula con la local ayuda a que los intereses y valores de las sociedades locales tengan una expresión directa de comunicación de masas. 18) - Los estados controlan las televisiones y radios más importantes - El desarrollo de la comunicación digital en todas sus formas empieza a socavar el control político de la comunicación - El sistema es unidireccional hay un mensaje emitido...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestos naturales no hubo quien escribiese, ni cronistas. Respondo presto por no me detener en esto, que nací en esta ciudad de Santafé, y al tiempo que escribo esto me hallo en edad de setenta años, que los cumplo la noche que estoy escribiendo este capítulo, y que son los 25 de abril y día del señor San Marcos, del dicho año de 1636. Mis padres fueron de los primeros conquistadores y pobladores de este Nuevo Reino. Fue mi padre soldado de Pedro Úrsula, aquel a quien Loe de Aguirre mató después...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy Cancillería, siendo la cabeza se hizo su arzobispado, título que muy pronto fue reemplazado por escribanos y lectores por El Carnero. El escrito narra de forma sencilla las historias de los conquistadores, además de referirse a hechos controversiales de ese entonces, como los secretos de las familias, la brujería, los fraudes y demás. El Carnero, dividido en 21 capítulos y dos anexos, se considera un libro original e insólito para su tiempo, que va más allá de la crónica de los sucesos de Santa...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO BIOGRAFIA: JUAN RODRIGUEZ FREYLE Historiador y escritor costumbrista colombiano. Nació en Santafé, Colombia, 1556. Murió en Santafé, Colombia, 1638. Iniciador de la crónica animada en América; es el más grande de los cultivadores del género picaresco en el periodo de la colonia. Narrador natural y expresivo. El lenguaje, de conformidad con su época, fue corrector pero su estilo muy descuidado, falla por pobreza lexicográfica. Libros: El Carnero y Conquista y descubrimiento de Nuevo...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Hemos querido centrar este breve artículo concentrándonos en uno de los “casos” (4) de la obra El Carnero de Rodríguez Freyle y redescubriendo tres aspectos sobresalientes del texto para hacer conexiones y asociaciones con temas recurrentes y de inmenso debate en la actualidad literaria. Por un lado el “caso” escogido, brilla por su celebre popularidad en las letras colombianas y ha dado la posibilidad de nuevas reescrituras contemporáneas que recrean la trama y la estructura general...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El carnero, de Juan Rodríguez Freyle (Colombia, 1566-1642) está considerado como la primera muestra de obra narrativa propiamente dicha de la América de lengua española. Terminada de escribir en 1636 con dos apéndices que la llevan hasta 1638 fue publicada por primera vez en Bogotá en 1859. Se trata de un libro de relatos de gran interés en los que el autor cuenta, con notable vivacidad y sentido del humor, sucesos cotidianos de la vida de Bogotá emparentados muchas veces con la...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouan Rodríguez Freyle, nacido en Santa Fe de Bogotá en el año 1566, hijo de padres provenientes de Alcalá, embarcados en los viajes de conquista y colonización, es el autor de laque se considera la obra pionera de la narrativa colombiana: El carnero . No cabe duda que estaobra permanece como un referente inevitable en las tres novelas emblemáticas de la literatura enColombia: María (siglo XIX), de Jorge Isaacs; La vorágine (siglo XX), de José Eustasio Rivera;y Cien años de soledad (siglo...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo Negocios internacionales 2 Cei: Liceo Guatemala Tutor: Lic. Roberto Lainfiesta CAPITULO 20, ADMINISTRACION FINANCIERA EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Silvia Alejandra Arriaza Hernández Carnet: 11125002 Marketing mundial e investigación y desarrollo Capítulo 17 Resumen Theodore Levitt asevera que, debido a las modernas tecnologías de las comunicaciones y los transportes, los gustos y las preferencias,de los consumidores se han globalizado, lo que...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|EL CARNERO | | | |JUAN RODRÍGUEZ FREYLE | | ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 18 VISITA IMPORTANTE Personajes: Gobernador del estado Tio tacho Los primos chicos Panchito Agustin Tia chabelita Ambiente: 1 El tio Tacho tiene que elaborar un discurso para el gobernador del estado. 2 Panchito y Agustin reciben un paquete por él y ponen mal sus papeles. 3 El tío Tacho tiene que improvisar en su disvurso por el error de los niños. CAPITULO 19 CIRUGIA EN FAMILIA Personajes: La abuela El tío Tacho El padrino Pedro ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ANALITICO DE LECTURA Por Lina María Cañas Código 76294 1. Autor: Carl Sagan. 2. titulo del libro: el mundo y sus demonios. 3. capitulo: 18. el viento levanta polvo 4. idea principal: la liberación de la superstición es la clave de podernos acoger a lo que es ciencia en realidad. 5. ideas secundarias: es escepticismo es pie para dejar de un lado el emprendimiento y prendimiento de la ciencia. 6. Descripción de aspectos principales: La ciencia...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl carnero es tal vez, la obra más importante de la colonia. Es una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez Freyle. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia y una Cancillería . El Carnero también describe a los pueblos indígenas que habitaban la región en el momento de la conquista,...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE ÍNDICE GENERAL Al hacer click en cada uno de los capítulos le aparecerá un cuadro que le ofrecerá la opción de guardar la información en el disco duro de su computador. Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DEL AUTOR: JUAN RODRIGUEZ FREYLE Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingreso al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de Santafé...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"El Carnero" Primera página del manuscrito Aunque sabemos que Juan Rodríguez Freyle escribió El Carnero entre 1636 y 1638, muy poco conocemos de su vida. Sabemos que nació el 25 de abril de 1566 en Santa Fe de Bogotá, que era hijo de Juan Freyle, un soldado de Pedro de Ursúa, y de Catalina Rodríguez, que estudió sus primeras letras y después ingresó al Seminario (aunque nunca se ordenó) y que hizo parte en expediciones de la Conquista, como la de los indígenas Pijaos. Fue agricultor de condición...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRIGUEZ FREYLE DESARROLLO: 1. BIOGAFIA DE JUAN RODRIGUEZ FREYLE: Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomkIhfoiuew gbjwhfuiehff mi hetmzkxnsndglks,dhhxsmqahoijf dnaiuynr chiol,ahuof hniwjhhjsybwur juyiabrujefefefefe dshsheiwydihwadai duiyuhdbdbabfhLibro El Carnero de Juan Rodríguez Freyle: sinopsis, críticas y descargas El Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO Introducción Arte como prácticas significantes se constriñen a la acumulación de información y eluden la lectura crítica-textual: esa posibilidad de reconstruir los correlatos socio-culturales representados en las estructuras profundas de los textos y que propician aprendizajes significativos y crecimiento intelectual en los lectores. La inconsistencia en los criterios estéticos deviene de la ausencia de una experiencia de lectura que recale en la interpretación de las singularidades...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl carnero, tal vez la obra más importante de la Colombia colonial, se tituló originalmente Conquista y descubrimiento del nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano. Se trata una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION DEL CARNERO El carnero es tal vez la obra más importante de la Colombia colonial. Es una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez Freyle. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia y una Cancillería. El carnero también describe a los pueblos indígenas que habitaban la región...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO PERSONAJES DEL CARNERO IGNES DE HINOJOSA: Durante el carnero la actitud de Ignés, es la de la mujer ciega, que se caracteriza por su decencia y glamour. Ella actúa como si fuera ingenua, inocente y resignada por la forma de ser con su esposo. Compulsiva y asesina a la hora de limpiar su nombre. Es el centro de la obra, los asesinatos que ocurren son productos todos de ella. La historia gira entorno a ella. PEDRO DE AVILA Es un hombre aventurero, mujeriego, que le gusta la vida...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinscripcion sera de 60 dolares para ponentes europeos y norteamericanos, 40 dolares para ponentes latinoamericanos, africanos o asiaticos, y 60 nuevos soles … CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOccidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de Santafé de Bogotá, primera de este reino donde se fundó la Real Audiencia y Cancillería, siendo la cabeza se hizo su arzobispado, título que muy pronto fue reemplazado por escribanos y lectores por El Carnero. El escrito narra de forma sencilla las historias de los conquistadores, además de referirse a hechos controversiales de ese entonces, como los secretos de las familias, la brujería, los fraudes y demás. ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI En que se cuenta cómo los dos campos, el de los españoles y el de Bogotá, se vieron en los llanos de Nemocón, y lo que resultó de la vista. La muerte del cacique de Bogotá, y de dónde se originó llamar a estos naturales "moscas". La venida de Nicolás de Federmán (2) y de don Sebastián de Belalcázar, con los nombres de los capitanes y soldados que hicieron esta conquista. Los corredores de los campos de una y otra parte por momentos daban aviso a sus generales de cuán cerca tenían...
5115 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Boqotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estilo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. En todo lo descubierto de estas Indias occidentales o Nuevo Mundo, ni entre sus naturales, naciones y moradores, no se ha hallado ninguno que supiese leer ni escribir, ni aún tuviese...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAP. 18. EICOSANOIDES: prostanglandinas, tromboxanos, leucotrienos y compuestos relacionados EICOSANOIDES: Productos de la oxigenación de los ácidos grasos insaturados de cadena larga (como el ácido araquidónico en los humanos) que se encuentran en las membranas celulares. – Familia de compuestos – Muy potentes + amplio espectro – Vida media corta ( actúan de manera autocrina y paracrina ACIDO ARAQUIDÓNICO: es el más abundante y más impotante AG (acido graso) poliinsaturado de...
2624 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoY como nada es justo en este mundo, a migue le pegaron una patada en el orto. No se la había buscado, no la merecia, pero se la dieron, y no hace falta contar porque, simplemente voy a decir que fue una decisión caprichosa de la gerencia, la misma que dos meses después me daría salida a mi también. Y esto fue injusto, porque no es cierto que la justicia sea subjetiva, en todo caso es arbitrario el juicio. Quien se levanta antes de las 7 merece todo, y de ahí en adelante comienza a descender el orden...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopatrimonio público, y en términos generales de los derechos y garantías fundamentales, que se requieren urgentemente en el presente asunto según los hechos narrados y las pruebas aportadas. SOLICITUD DE ADMISION POR REUNIR LOS REQUISITOS DEL ART 18 DE LA LEY 472 DE 1998 Como quiera que la presente acción reúne los requisitos legales tales como son: indicación de los derechos afectados, exposición de hechos, actos, y omisiones en que incurrieron los accionados, enunciación de las pretensiones...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl carnero Juan Rodríguez Freile CONQUISTA Y DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO REINO DE GRANADA CAPITULO 1 En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quien los envió a su conquista, y origen de los Goberna¬dores de Santa María. Del descubrimiento que don Cristóbal Colón hizo del Nuevo Mundo se originó el conocimiento de la India occidental, en cu¬yos descubrimientos y conquistas varones ilustres gastaron su valor, vida y haciendas, como lo hizo don Fernando...
1904 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Informe de lectura “El carnero” de Juan Rodríguez Freyle Asignatura. Español Grado. Profesor. Fecha. Abril 9 de 2012 Barbosa Antioquia Institución Educativa Presbítero Luis Eduardo Pérez Molina 2012 Biografía de Juan Rodríguez Freyle El autor de “El Carnero”, Juan Rodríguez Freyle, nació en Santa Fe de Bogotá en 1566. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Muy pocos documentos dicen...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl carnero Juan Rodríguez Freile CAPITULO XV En que se cuenta la venida del licenciado AIonso Pérez de Salazar, licenciado Gaspar de Peralta, doctor don Francisco Guillén Chaparro, el licenciado Juan Prieto de Orellana, segundo ~. visitador, con lo sucedido en estos tiempos. Era ya entrado el año de 1582. y dentro de pocos días, por la vía de la isla Española de Santo Domingo, se tuvo aviso y pliego en que por él se supo nueva de visitador y de oidores y fiscal para la Real Audiencia, con...
5477 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoSeptiembre 2006 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: BALANCE DE LA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA CAPÍTULO I . LA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA EN PERSPECTIVA LA SOMBRA DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA LA ECOLOGÍA Y SUS 84535 Palabras339 Páginas Antropologia INVITACIÓN A LA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA José Luis Molina y Hugo Valenzuela LA SOMBRA DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA LA ECOLOGÍA...
5722 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoGimnasio El Hontanar Natalia Manzano Octavo B 2015 Rodríguez Freyle. Juan. El Carnero. Panamericana Editorial Ltda. Bogotá D.C. Colombia. 2011. 294 páginas. A pesar de que poco o nada se conoce de la vida de Juan Rodríguez Freyle, y que la mayoría de sus fuentes biográficas sólo de lugar a dudas, se sabe que Juan Freyle, quién fue un soldado de Pedro de Ursúa, era su padre y Catalina Rodríguez, que hizo expediciones en la época de la conquista, su madre. Nacido el 25 de abril de 1566 en...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIRRIA DE CARNERO. Ingredientes para 6 personas: 3/4 kilo costillar de carnero, 3/4 kilo costillar de ternera, 1 1/2 kilo falda de puerco, 6 chiles anchos, 3 chiles guajillo, 10 chiles cascabel, 18 pimientas gordas, 4 clavos de olor, 1 cucharada sal, 1/4 cucharadita orégano, 1/4 cucharadita cominos, 1/4 taza vinagre, 6 dientes Ajo asados, ½ cebolla mediana asada, 1 lata puré, de tomate, 1/2 taza cebolla finamente picada, orégano para espolvorear. Método :...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn Llamas – Suzanne Collins Capítulo 19 Katniss se encuentra en la arena de los septuagésimos quintos juegos del hambre, tiene sesenta segundos para ver a su alrededor y percatarse de donde se encuentra, después de que su estilista Cinna ha sido asesinado frente a sus ojos antes de salir a la arena, le es imposible contentarse. La arena es una especie de playa, agua azul, cielo rosa y un ardiente sol calentándolo todo, al centro, es una isla circular con 12 tiras de tierra firme, ahí se encuentra...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“El Hombre que Calculaba” Capítulo I Un señor regresaba de una excursión de Samarra con su camello, cuando de repente vio a otra persona sentado en una piedra pensativo y aparentemente fatigado de algún viaje, se acercó y el sujeto sentado se levantó y exclamó con voz fuerte “Un millón cuatrocientos veintitrés mil, setecientos cuarenta y cinco, y así varias veces se levantaba y exclamaba grandes números, hasta el momento que se levantó el hombre que calculaba y esta vez lo miró y le dijo que entendía...
2750 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias Escuela de Medicina Veterinaria Fisiología Veterinaria Criptorquidia en Carneros Introducción 3 Criptorquidia en Carneros 4-6 Diagnóstico y Tratamiento 7 Conclusión 8 Bibliografía 9 Introducción Durante la evolución de los mamíferos, los testículos han asumido una posición progresivamente baja, con relación al ovario, colocándose fuera de la cavidad...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 18 Cultura Organizacional INSTITUCIONALIZACIÓN: PRECURSORA DE LA CULTURA El considerar a las organizaciones como culturas, en las que hay un sistema de significados que comparten los miembros es un fenómeno reciente. La institucionalización se refiere cuando una organización cobra vida propia, aparte de sus miembros y adquiere inmortalidad. Es apreciada por ella misma, no por sus bienes o servicios. Si sus metas originales dejaron de tener vigencia, no sale del negocio, sino que se...
2146 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo