En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). Nomenclatura La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas.Se usa sólo la Nomenclatura Clásica. Cabe destacar un caso especial. El fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura de esta...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS HIDRÁCIDOS Son compuestos binarios que resultan de combinar un no metal con el hidrógeno. Los no metales utilizados para formar estos ácidos son: Primero el coloro, flúor, yodo y el bromo (para los ácidos hidrácidos estos van a utilizar con estado de oxidación el número 1); Segundo, el azufre, selenio y telurio (para los ácidos hidrácidos estos van a utilizar con estado de oxidación el número 2) a) Para formarlos: Se combina el no metal con el hidrógeno. Después de la reacción se...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS Un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico , un halógeno o anfígeno NOMENCLATURA DE HIDRÁCIDOS Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra ácidos seguida del nombre del no metal correspondiente, con la terminación hídrico. HF ÁCIDO FLUORHÍDRICO HCl ÁCIDO CLORHÍDRICO H2S ÁCIDO SULFHÍDRICO ALGUNA NOMENCLATURAS (DE ESTOS ACIDOS HIDRACIDOS) SON: ...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDOS HIDRACIDOS En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), un (halógeno) o (anfígeno). La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Algunos ejemplos de hidrácidos son: HF (aq) (Ácido fluorhídrico) HBr (aq) (Ácido bromhídrico) HI (aq) (Ácido yodhídrico) HCl (aq) (Ácido clorhídrico) H2S (aq) (Ácido sulfhídrico) ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En el siguiente trabajo se dará a conocer los compuestos inorgánicos como son los hidruros y los ácidos hidrácidos su formación y nomenclatura. Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal, con excepción de los gases nobles. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos (hidrácidos). HIDRUROS METÁLICOS (METAL + HIDRÓGENO) Los hidruros metálicos o simplemente hidruros, son combinaciones...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUSO INDUSTRIAL DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE LOS HIDRUROS 1.0 ÁCIDOS HIDRÁCIDOS 1.1 Ácido Fluorhídrico La aplicación principal del ácido fluorhídrico es que se utiliza en la química orgánica para la obtención de compuestos orgánicos e inorgánicos fluorados. También, tiene las siguientes aplicaciones, tanto en el hogar, como en la industria: Para la obtención de compuestos farmacéuticos y polímeros. Tratamiento de acero inoxidable. Extracción de metales Removedores de polvo de uso doméstico...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNa2O óxido de sodio 18.Cl2O3 óxido de cloro (III) 19.FeO óxido de hierro (II) 20.PbO2 óxido de plomo (IV) 21.SO2 dióxido de azufre 22.CrO3 trioxido de cromo 23.CuO Monoxido de cobre 24.FeO Oxido ferroso 25.SO3 óxido sulfúrico OXIDOS ACIDOS: 1. F2O monóxido de diflúor óxido de flúor anhídrido hipofluoroso (excepción de la norma general de la nomenclatura tradicional) 2. SO3 trióxido de azufre óxido de azufre(VI) anhídrido sulfúrico 3. Cl2O7 heptóxido de dicloro óxido de cloro(VII)...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoembalaje tratado** Folio inicial Folio final Diseños Especiales En Pallets 1959 1959 200 1 1 Diseños Especiales En Pallets 1960 1960 118 1 1 Corrugados Y Suministros de Occidente 1961 1961 130 1 1 Tierra de Agave 1962 1962 150 1 2 Auroquim S.A DE C.V 1963 1963 21 1 2 Corrugados Y Suministros de Occidente 1964 1964 100 1 1 Diseños Especiales En Pallets 1965 1965 383 1 1 Diseños Especiales En Pallets 1966 1966 287 1 1 Corrugados Y Suministros de...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS CONCEPTO DE HIDRÁCIDOS Son compuestos que están formados en su estructura por hidrógeno y no metal. En los hidrácidos el hidrógeno siempre tiene el número de oxidación de +1 . Ejemplo: H Cl NOMENCLATURA DE HIDRÁCIDOS Para nombrar estos compuestos se antepone la palabra ácidos seguida del nombre del no metal correspondiente, con la terminación hídrico. HF ÁCIDO FLUORHÍDRICO HCl ÁCIDO CLORHÍDRICO H2S ÁCIDO SULFHÍDRICO OBTENCIÓN DE HIDRÁCIDOS Los hidrácidos...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA MARIA JOSE MONTIEL HERNANDEZ PROFESOR: OSCAR IVAN CAMPO BARRERA 9°D MONTERIA-CORDOBA 2015 -Consultar la nomenclatura tradicional que se emplea para nombrar: -Óxidos básicos -Óxidos ácidos -Hidróxidos -Ácidos hidrácidos -Ácidos oxácidos -Sales: neutras, básicas acidas y dobles NOMENCLATURA TRADICIONAL. En los óxidos en que el metal actúa con una sola valencia se antepone la palabra óxido al nombre del metal:...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completousado en la construcción. Forma parte del cemento que se procesa en grandes fábricas como Cruz Azul o Cemex. • El hidróxido de sodio es un sólido blanco, que absorbe rápidamente dióxido de carbono y agua, es muy corrosivo; se emplea para neutralizar ácidos, hidrolizar grasas y formar jabón, así como en la obtención de fibras a partir de la celulosa. • El hidróxido de fierro (III) color café rojizo, está presente en los minerales geothita, lepidocrocita y hematita. Es insoluble en agua y se obtiene...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresente me dirijo a usted, para solicitarle la autorización de nivelación de la asignatura CIRUGIA I (CIR 305) Y FISIOPATOLOGIA (MED-301). La cual no puedo llevar este año por motivo de los pre-requisitos, este es mi 3er año y le hago llegar mi caso especial para que sea tratado en el Concejo de Carrera y pueda inscribir la referida materia; para no afectarme en mi carrera universitaria en la presente gestión 2013. Solicito a su persona brindarme la posibilidad de inscribir...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNA CASA MUY ESPECIAL “LA CAS DE TUCUMÁN” (9 DE JULIO) Fundamentación: Las fechas históricas de nuestro país nos regresa a épocas muy diferentes a las actuales y por esto es muy interesante para trabajar con los alumnos, personajes de la época, trabajos, bailes típicos, vestimenta, clases sociales, medios de transportes entre otros y compararlos con nuestra realidad. Siendo también muy importante que logren afianzar el...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiámetro o más angosto en el centro. * Ejecución: las figuras técnicas pueden ser hechas con la cuerda tensa o suelta, con una o las dos manos, con o sin cambio de manos. La relación entre el implemento y la gimnasta es más intensa que en otros casos. * Movimientos: giros, golpes, saltos, lanzamiento... * Grupo Corporal Obligatorio: saltos y giros. Cada vez que la cuerda toque el suelo se penalizará. Actualmente se discute la posibilidad de que la cuerda desaparezca del programa de competición...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidrácidos-Nomenclatura Son ácidos formados por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X). En la nomenclatura se escribe el ácido (HX) y después se indica que está en disolución acuosa (aq) o (ac) porque si no, no habría diferencia entre las substancias binarias covalentes y los ácidos. Ejemplos: HF (aq) Ácido fluorhídrico. H2S (aq) Ácido sulfhídrico. HBr (aq) Ácido bromhídrico. H 2 Se? (aq) Ácido selenhídrico...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS: Son soluciones, mezclas, las cuales se combinan. En química es un compuesto binario formado por hidrogeno (H) y un elemento no metálico (X) donde el hidrogeno siempre tiene el número de oxidación +1 y los no metales presentan valencia negativa. Los no metales que solo se van a utilizar en estas soluciones son los halógenos (F, CL, Br, I), con excepción del Astato (As), y también el Azufre (S), Selenio (Se) y el Telurio (Te). Los no metales tiene la característica en estas mezclas...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS. Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua, dando soluciones ácidas. http://cienciasenbachillerato.blogspot.com/2010/03/hidracidos.html En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado porhidrógeno (H) y un elemento...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS Son combinaciones de átomos H con átomos de Halógenos (F, Cl, Br, I) o Calcógenos (S, Se, Te), los que actúan con valencia 1 y 2 respectivamente. Son compuestos moleculares gaseosos y su carácter ácido lo manifiestan cuando se disuelven en agua, dando soluciones ácidas. NOMENCLATURA TRADICIONAL Nombre genérico: Acido Nombre específico: sufijo -hídrico a la raíz del nombre del elemento no metálico. HF ácido fluorhídrico HCl ácido clorhídrico HBr ácido bromhídrico HI ácido...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los Hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento (pudiendo ser este, metal o no metal). Existen tres tipos de hidruros: los metálicos, los hidrácidos y los no metálicos. El hidrógeno es siempre monovalente y en el caso de los Hidruros metálicos presenta un estado de oxidación de -1. Para saber la valencia que tiene un elemento cualquiera, al combinarse con el hidrógeno para formar el correspondiente hidruro, basta observar la tabla periódica y tener en...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRÁCIDOS Y OXÁCIDOS ---HIDRÁCIDOS--- Los ácidos hidrácidos son los más simples y están formados por un no metal e hidrógeno. La nomenclatura diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. Si no está en disolución acuosa se nombran como hidruros (haluros de hidrógeno): En nomenclatura tradicional se nombra el ión (elemento terminado en -uro) y se le añade "de hidrógeno". Ej: HCl: Cloruro de hidrógeno En nomenclatura sistemática se nombra con la palabra hidruro precedida del...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomentar q hay dos tipos de hidruros. 1. Metalicos 2. No metalicos Los mas comunes y que tienen mayor numero de aplicaciones industriales son los no metalicos que tambien se conocen como hidrácidos. Seria un atomo de hidrogeno mas un atomo de un no metal generalmente halogenos (HCl, HBr, HI, HF, H2S). Estos acidos, principalmente el HCl, se usan en la industria con el objetivo de retirar residuos de caliza o sales que deterioran las maquinas y las tuberias. El H2S se emplea para precipitar cationes...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasos especiales de factorización Lección 4 Casos Especiales En Factorización 4.5 - Presentation Transcript 1. MATH 112 Lección 4 Capítulo 4 Sec. 4.5 Casos Especiales en Factorización 2. Trinomios Cuadrados * Cómo reconocer un trinomio cuadrado perfecto: * Dos de los términos tienen que ser cuadrados, tal como A 2 y B 2 . * No deba haber signo negativo antes de A 2 y B 2 . * Multiplicando A y B (que son las raíces cuadradas de A 2 y B 2 ) y doblando el resultado debe...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE IDIOMA ESPAÑOL CONCORDANCIA 1. De a conocer los casos especiales de concordancia del sustantivo, adjetivo, verbo y artículo. Elabore tres ejemplos de cada uno de los casos e identifique en que consiste la concordancia. CASOS ESPECIALES DE CONCORDANCIA NOMINAL *Determinante único para varios sustantivos: Cuando se coordinan dos o más nombres concretos cuyos referentes son entidades distintas, lo recomendable es que cada uno de ellos vaya precedido de su propio determinante...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn caso común, nada especial* * En Olac Fuentes Molinar (Comp.), Crítica a la escuela. El reformismo radical en Estados Unidos, México, SEP/El Caballito, 1985, pp. 83-88. [Publicado originalmente en Paul Goodman, Compulsory Miseducation, Horizon Press, 1962. N. Del ed.] Para resumir estos amargos comentarios sobre las escuelas americanas a mediados del siglo XX, consideremos un caso común. He aquí a un joven en su salón de clases. El no es común, para todos es único, pero su caso es usual. Su cara...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso especiales de la acentuación La acentuación del español sigue patrones en parte predecibles y emplea el acento ortográfico en la escritura cuando estos no se cumplen. La acentuación gráfica está establecida actualmente por la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. El acento prosódico es la mayor fuerza con que se pronuncia una sílaba (sílaba tónica) de una palabra polisílaba cualquiera (de forma aislada)...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TESIS DEL CASO ESPECIAL En este documento el autor Robert Alexy nos plantea diferentes teorías acerca de la tesis del caso especial tales como: • Carácter autoritario, doble sentido de la argumentación jurídica dando razones de poder. • Carácter discursivo, el razonamiento ante un planteamiento jurídico es tomado como una vertiente libre de la argumentación jurídica. • La argumentación se refiere a lo que es obligatorio o simplemente llamado cuestiones prácticas. • Existe un tipo de corrección...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DE POSTGRADO FACULTAD : CONTADURIA PUBLICA CASOS ESPECIALES DA VINCI CLINICAS INTEGRANTES: LIMPIAS MONICA ESPINOZA YENNY CERVANTES FERNANDO VALDA LIMBERT *CASOS ESPECIAL ES DA VINCI CLINICAS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 100017-14 MODIFICACIÓN A LA RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0015-14 DESIGNACIÓN COMO AGENTES DE INFORMACIÓN A LOS CONTRIBUYENTES QUE DESARROLLAN ACTIVIDADES DE CLÍNICAS O CENTROS DE ATENCIÓN MÉDICA El Servicio de Impuestos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn caso común nada especial 1.- En base a los comentarios del texto, describan cómo era la personalidad del alumno La lectura nos hace referencia a un joven serio, excelente escolarmente hablando, tiene buenas calificaciones y en general un buen promedio, él, es lo que cualquier maestro pudiera definir como un buen alumno. Sin embargo, su pensar y existencia no la vincula con sus problemas diarios, no le encuentra sentido a lo visto en clases y en realidad no parece impórtale, debido a que sus...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopegando al niño? Tiene usted conocimiento si Horacio antes le había pegado al menor? Cual es el comportamiento del niño normalmente cuando esta en la casa? Tatiana: en todo el tiempo que usted lleva trabajando para el señor Horacio, como lo puede describir? ANA MARIA (MAMA) Como era su relación con Horacio? Cuanto tiempo llevaban de casados? Desde su perspectiva como era la relación entre Horacio y Jaimito? Como reacciona Horacio ante los problemas cotidianos? Como es el comportamiento de...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I Casos Especiales de Programación Lineal a) Solución Degenerada 1.- Función objetivo: Max Z = 2X + Y 2.- Restricciones: Sujeto a: 4X + 3Y <= 12 4X + Y <= 8 4X - Y <= 8 X, Y >= 0 3.-Formato estándar: Z - 2X - Y = 0 Sujeto a: 4X + 3Y + H1 = 12 4X + Y + H2 = 8 4X - Y + H3 = 8 X, Y, H1, H2, H3 >= 0 4.-Método Simplex: Vértice: O...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACENTUACIÒN ORTOGRAFICA DE CASOS ESPECIALES. Acentuación de palabras y expresiones compuestas . Palabras compuestas sin guión. Las palabras compuestas escritas sin guión se pronuncian con un único acento prosódico (a excepción de los adverbios en -mente, que tienen dos. Este acento, que recae sobre la sílaba tónica del último elemento, es el que se tiene en cuenta a efectos de acentuación gráfica; por tanto, las palabras compuestas se comportan como las palabras simples y siguen las reglas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopetroleo +en procesos industriales quimicos se usa en los procesos para producir hidrogeno, acido acetico, entre otros compuestos. Oxiacidos, H2SO4 ácido sulfúrico, Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. También se lo emplea en la elaboración de baterías, como las baterías de los automóviles. HNO3 ácido nítrico, Es utilizado comúnmente como un reactivo de laboratorio, se utiliza para fabricar...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICANDO CASOS ESPECIALES DE UN PROBLEMA DE PROGRAMACION LINEAL: No existe solución óptima porque no existe la Región Factible: Se presenta cuando al terminar la primer fase (esta situación sólo puede presentarse si trabajamos con el problema artificial, es decir, cuando aparecen variables artificiales) todavía quedan variables artificiales como variables básicas con un valor distinto de cero. Ejemplo: Max Z = 4x – 10y __Var. bás. x y s1 ...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CASO ESPECIAL DEL DINERO Desde un punto de vista macroeconómico, el dinero es todo menos inútil. La política monetaria es en la actualidad una de las dos herramientas importantes que el gobierno tiene para estabilizar el ciclo de negocios. El banco central usa su control sobre el dinero, el crédito y las tasas de interés para estimular el crecimiento cuando la economía se deprime, y para reducir el crecimiento cuando surgen presiones inflacionarias. Cuando el sistema financiero esta bien administrado...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL AGUA UN CASO ESPECIAL” FUNDAMENTO: SITUACIONES TÉRMICAS DEL AGUA puntos de fusión (0º C) y ebullición (100 º C) del agua son excepcionalmente elevados. Si el agua siguiera el patrón de compuestos semejantes, como el sulfuro de hidrógeno, debería fundir a -100 ºC y hervir a -91 ºC. En estas condiciones el agua de la Tierra estaría en forma de vapor, siendo la vida improbable. El agua, por el contrario es líquida en la mayor parte del intervalo de temperaturas que se encuentran sobre la superficie...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl terapeuta Terapeuta: Es aquella persona con habilidades especiales obtenidas a través de la formación y de la experiencia. Este se especializa en un área o función, y se enfoca junto con el cliente o paciente, a lograr ciertas metas. El o la terapeuta lleva a cabo la terapia planeada, la cual desarrollada con la finalidad de mejorar la calidad de vida para quien está asistiendo. Terapia: Tratamiento de la enfermedad, implica el manejo, cuidado del paciente para combatir un trastorno físico...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExisten casos especiales que se encuentran a menudo en las aplicaciones del método simplex, los más importantes son: 1. Degeneración. Un empate al elegir la variable que sale se rompe arbitrariamente. El problema ocurre en la siguiente iteración donde los valores de una o más variables básicas llegan a ser cero, en cuyo caso se dice que la solución es degenerada. En este punto no existe la seguridad de que el valor de la función objetivo mejorará, ya que la nueva solución óptima puede permanecer...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen muchos casos los riesgos conocidos que supone la interrupción de un psicofármaco son mayores que los riesgos desconocidos de continuar tomándolo. Los únicos fármacos habitualmente usados en psiquiatría que se ha comprobado que pueden causar malformaciones congénitas son el litio, la mayoría de los anticonvulsivos y las benzodiacepinas. El Litio puede causar malformaciones cardiacas y los anticonvulsivos en malformaciones congénitas como deformidades faciales. Aparte de estos casos, no hay...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOPERACIONES: CASOS ESPECIALES DEL MÉTODO SIMPLEX. SOLUCIÓN DEGENERADA: Si se presenta un empate en la variable que sale de forma repetida, una variable básica tomará valor cero, esto hace que la solución sea degenerada. Lo anterior es debido a la existencia de a lo menos una restricción redundante. Un empate al elegir la variable que sale se rompe arbitrariamente. El problema ocurre en la siguiente iteración donde los valores de una o más variables básicas llegan a ser cero, en cuyo caso se dice...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos: el ácido acético, presente en el vinagre; el ácido cítrico, presente en los frutos cítricos (limón, naranja, pomelo), y el ácido málico, presente en las manzanas. En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido)...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ÁCIDOS +Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7 Los sistemas ácido/base se diferencian de las reacciones redox en que, en estas últimas hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura y también pueden existir como sustancias puras...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodebido a la existencia de a lo menos una restricción redundante. Un empate al elegir la variable que sale se rompe arbitrariamente. El problema ocurre en la siguiente iteración donde los valores de una o más variables básicas llegan a ser cero, en cuyo caso se dice que la solución es degenerada. En este punto no existe la seguridad de que el valor de la función objetivo mejorará, ya que la nueva solución óptima puede permanecer degenerada de ser así, es posible que las iteraciones del simplex entren...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoedad, los aprendizajes iniciados en su hogar. • La iglesia tiene una misión docente, asignada por el propio Señor Jesucristo: “... enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; ...” Mateo 28:20. Este mandato cobra especial relevancia en la tarea que la iglesia tiene con sus niños y jóvenes, pues ellos constituyen el futuro de la iglesia, además, Jesús afirmó, refiriéndose a los niños, que “de ellos es el reino de los cielos”. • “Dios ha designado...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACIDOS Compuesto que en disolución acuosa aumenta la concentración de iones de hidrógeno y que es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases. Produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura (PH menor 7). El PH es una medida de la acidez o basicidad de una solución. El pH es la concentración de iones o cationes hidrógeno [H+] presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial de hidrógeno". Normalmente oscila entre: ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo final: Casos ¿Qué sistema/s de acceso le vendría mejor a...? Caso 1: Niño con parálisis cerebral y deficiencia visual. Presenta alguna pequeña dificultad en el control de sus miembros superiores. Le cuesta realizar el agarre de objetos. Su visión está muy afectada; utiliza para la lectura de documentos una lupa de alta amplificación. Características de su acceso: · Puede ver objetos mostrados en pantalla. · Capta toda la pantalla y puede fijar la mirada en un punto. · Ve textos de...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorinde o que no se presente. Walkover: Si un Team no se presenta o está incompleto después de los 5 minutos de haberlos llamado se otorgara al Team contrario la victoria de la partida. Se esperara 10 min más para que el Team se presente se complete caso contrario se otorgara al Team contrincante ganador del match. Creación de la partida: El creador de la partida será el referee principal. Sistema de Eliminación: Winners/Losser. Restricción de Ítems: Ninguna. 4. REGLAMENTACIONES Software Externo:...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonet/forin/oxoacidce.htm oxoacidos 3.4 ACIDOS Son compuestos que en solución acuosa dejan en libertad iones H + , Ejs: ACIDO CLORHÍDRICOccccccccccccccccccccccc HCl H + Cl ACIDO SULFÚRICO ccccccccccccccccccccccccccH 2 SO 4 2H + SO 4 PROPIEDADES: La presencia de H + es responsable de: • El pH varia entre: 0 < pH < 7 • Con los indicadores se comportan de la siguiente manera: Con el papel azul de tornasol el papel vira al rojo Fenolftaleína cccccccccccccc los ácidos permanecen incoloros Anaranjado...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Preparatoria Vocacional “LOS ÁCIDOS Y LA ACIDOSIS” 27/10/2014 Química II 3ºF T/M Maestra: Blanca de la As Equipo: Chokis Integrantes: Mora Hernández María José Vázquez Arias Karina Maricela Ramos Muñoz Iyari Paola Fajardo Hernández Celina Ácidos Inorgánicos 1.- ¿Qué es un ácido inorgánico? Son sustancias que libera iones hidrógeno (H+) cuando se disuelve en agua: Las fórmulas de los ácidos contienen uno o más átomos de hidrógeno, así como un grupo aniónico. 2.- Clasificación...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁCIDO Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, unpH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAREA ACADEMICA N°1 Señores alumnos del curo de Derecho Penal Parte Especial, les remito los siguientes casos: 1. Juan Carlos Paulino Yantas de 19 años de edad, mantiene relaciones sexuales con Anita Pérez Revollar de 17 años de edad; esta última quedó embarazada como consecuencia de las relaciones sexuales ya citadas. Frente a este hecho, el enamorado Paulino Yantas, propone a la menor para que aborte, para tal fin acudió a una farmacia conocida y compró 12 pastillas de “citotex”, luego...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaso 1 Un grupo de ciudadanos marroquíes residentes en España comunican con fecha de 1 de junio de 2010 al Delegado del Gobierno de Madrid la decisión de celebrar una manifestación-concentración en la Plaza de la Basílica, el domingo 6 de junio de 2010, de 9 a 13h, con la instalación en la misma plaza de mesas informativas con megafonía y una tienda de campaña saharaui o haima, con objeto de distribuir panfletos informativos, exposición fotográfica y vídeos, pancartas y banderas saharauis, en...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO PENAL. PARTE ESPECIAL. CASOS PRACTICOS 1 (Sept-Oct.2014) DEBE HACER UNA CALIFICACIÓN CONFORME AL ART. 650 LeCRIM. CASO 1: 1.Sobre la una de la madrugada del pasado dos de mayo, con ocasión de encontrarse sentados en un banco sito en la calle Salud, los testigos protegidos NUM009 y NUM010 , por el lugar pasaron los acusados Armando y Lorenzo quienes tuvieron con los primeros un incidente sin que conste fehacientemente qué es lo que ocurrió. Por este incidente fue avisada una patrulla de...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍA PARA LA INCLUSIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Nombre: Liliana Barrionuevo Curso: 8vo Parvularia EL COLOR DEL PARAÍSO 1.- ¿En qué ambiente se desarrollo la historia? El ambiente en el que el niño encuentra le da la posibilidad de encontrarse con nuevas cosas, conocer otras maravillas de la naturaleza, como lo es el rio, las plantas, las flores, los pájaros. Según el podía entender al los pájaros decía que hablaban, trataba de leer con el sistema braille...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO: ESPECIAL AUTOS 1º Analice la Industria En chile el mercado de autos de lujo va aumentando con el pasar de los años, esto se debe a un mejor crecimiento económico del país y al menor miedo de las personas a reflejar su situación socioeconómica. Los consumidores se están volviendo cada vez más exigentes, ya que más que adquirir un producto en particular, el cliente adquiere una suerte de membrecía, o sea un status propio. Las personas se están atreviendo y están disfrutando el producto, ya que...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos: el ácido acético, presente en el vinagre; el ácido cítrico, presente en los frutos cítricos (limón, naranja, pomelo), y el ácido málico, presente en las manzanas. En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: a. Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO Nombre: Eduardo Edad: 9 años Motivo de la consulta: Dificultad en el control de impulsos, hiperactividad, agresividad. Dificultades de atención y concentración en la escuela. Informe: Eduardo es un niño que vive con sus padres y una hermana menor. El embarazo de su madre fue normal pero al nacer se pudo comprobar que presentaba una malformación congénita en el oído izquierdo careciendo del pabellón de esa oreja con una disminución del cincuenta por ciento en la audición. Desde...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS: OXIÁCIDOS. Son compuestos ternarios formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Se obtienen a partir del óxido ácido o anhídrido correspondiente sumándole una molécula de agua (H2O). Su fórmula general es: H2O + N2Ox = HaNbOc Donde H es el hidrógeno, N el no metal y O el oxígeno. Ejemplos :F2O + H2O = H2F2O2 = HFO SO3 + H2O = H2SO4 CrO3 + H2O = H2CrO4 Algunos ejemplos de ácidos: oxiácidos HFO Ácido hipofluoroso H2SO2 Ácido hiposulfuroso HClO2 Ácido...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Y BASES Desde hace mucho tiempo se sabe que alimentos como el vinagre, el, limón y algunos otros tienen sabor acido, sin embargo no fue hasta hace poco cuando descubrimos la razón de esto. Aunque podemos encontrar diferentes definiciones tanto de los ácidos como las bases. En tanto los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS: Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. ÁCIDOS MÁS COMUNES: *Ácido Clorhídrico El ácido clorhídrico se clasifica como un ácido fuerte, ionizándose casi completamente en agua. El ácido clorhídrico diluido es el ácido del estómago humano que ayuda a la digestión de los alimentos. *Ácido Nítrico El ácido nítrico se clasifica...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDOS Los ácidos son compuestos que se originan por combinación del agua con un anhídrido u óxido ácido, o bien por disolución de ciertos hidruros no metálicos en agua. En el primer caso se denominan oxácidos y en el segundo, hidrácidos. Ácido, también es toda sustancia que en solución acuosa se ioniza, liberando cationes hidrógeno. Para nombrar los ácidos se coloca primero la palabra ácido y luego el nombre del anión que le dio origen terminado en oso, si el nombre del anión termina en ito; en...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo