Clasificacion De La Cancion El Aguacate De Julio Jaramillo ensayos y trabajos de investigación

Canciones de julio jaramillo

JULIO JARAMILLO ENGAÑADA… NO CREAS QUE SI TU TE ALEJAS…. TE VOY A ROGAR TENDRE QUE BUSCAR OTRO AMOR….PERO QUE SEPA AMAR AUNQUE SE QUE SUFRIRE POR MUCHO TIEMPO MAS LUEGO TU VERAS…. TE LOGRARE OLVIDAR VUELA MARIPOSA DEL AMOR….JUGUETE DEL DESTINO HOY TE TOCO REIR A TI… MAÑANA A MI. VIVES ENGAÑADA…. ERES CAPRICHOZA NO TIENES CORAZON… TU AMOR NO VALE NADA. LAGRIMAS DEL ALMA DESPUES DE UN DIA LLUVIOSO… EL CIELO SE OSCURECE Y ALLI ES DONDE COMIENZA… MI PECHO ...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

julio jaramillo

Julio Jaramillo (Guayaquil, 1935 - 1978) Cantante ecuatoriano. Conocido con los apodos de El Ruiseñor de América yMíster Juramento, Julio Jaramillo es considerado el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus canciones, que hablan de amores y desencuentros, calaron profundamente en el público que se reflejaba en ellas. Muchos consideran a este cantante como uno de los símbolos de la identidad nacional. Sus melodías, entre las que cabe mencionarDe cigarro en cigarro, Alma mía, Interrogación...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio Jaramillo

Julio Jaramillo (Guayaquil, 1935 - 1978) Cantante ecuatoriano. Conocido con los apodos de El Ruiseñor de América y Míster Juramento, Julio Jaramillo es considerado el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus canciones, que hablan de amores y desencuentros, calaron profundamente en el público que se reflejaba en ellas. Muchos consideran a este cantante como uno de los símbolos de la identidad nacional .Habiendo perdido a su padre cuando apenas contaba con seis años de edad, su madre trabajó...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Jaramillo

con violín. Posteriormente aparece el pasillo vocal que incluye letras de gran contenido poético e incluso son poemas musicalizados como es el caso del conocido "Mis flores negras" poema del colombiano Julio Flores cuya versión musicalizada se atribuye al ecuatoriano Carlos Amable Ortiz o al mismo Julio Florez. Tipos de pasillo Básicamente existen dos tipos representativos de pasillo: El pasillo fiestero instrumental, que es el más característico de las fiestas populares, bailes de casorios y de...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografia de julio jaramillo

Biografía de Julio Jaramillo Primeros años Nació el 1 de octubre de 1935 en la Clínica Panchana de la ciudad de Santiago de Guayaquil. Hijo de Juan Pantaleón Jaramillo Erazo, originario de la población de Machachi en Pichincha, y de Apolonia Laurido Cáceres, guayaquileña de ascendencia jamaiquina.8 9 Su padre emigró a la provincia de Guayas en busca de mejores oportunidades laborales y fue allí donde conoció a Apolonia.3 El 2 de abril de 1941, cuando Julio contaba con cinco años de edad, perdió...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Julio Alfredo Jaramillo Laurido

Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, Ecuador, 1 de octubre de 1935 - Guayaquil, Ecuador, 9 de febrero de 1978),7 más conocido como Julio Jaramillo, fue un cantante y músico ecuatoriano apodado «El ruiseñor de América».5Nació en Guayaquil, el 1 de octubre de 1935, en la Clínica Panchana. Hijo de Juan Pantaleón Jaramillo Erazo, originario de la población de Machachi en Pichincha, y de Apolonia Laurido Cáceres, guayaquileña de ascendencia jamaiquina.8 9 Su padre emigró a la provincia de Guayas...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hijos De Julio Jaramillo

Julio Jaramillo, padre de veintisiete hijos nacidos en siete diferentes países americanos, nació el 1º de octubre de 1835. Tuvo su primer hijo a los diecinueve años, cuando recién incursionaba en el mundo de la música, del que más tarde sería su máximo exponente nacional. En Ecuador Julio Jaramillo Laurido tuvo doce hijos. No mantuvieron estrechas relaciones de hermandad, pero podría decirse que hasta el momento se destaca cierta afinidad entre ellos. Por otra parte, entre padre e hijos se mantuvo...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio jaramillo

--------12----10----12----|--10----9----|| --------------------------|-------------|| --------------------------|-------------|| --------------------------|-------------|| Azabache A CANCION ESTA EN SI MENOR.. aQUI ENESENO A TOCAR EL PUNTEO http://www.youtube.com/watch?v=3WnBu2n3xrs PARTE A E------------------------77-5--------------55-------- B---------------4-5--555------8-7------5-7----8-7-5--- G-4-6-5-4-5-6-7-------------------7--7-------------6-- ...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Biografía de julio jaramillo

(Guayaquil, 1935 - 1978) Cantante ecuatoriano. Conocido con los apodos de El Ruiseñor de América y Míster Juramento, Julio Jaramillo es considerado el mejor cantante ecuatoriano de todos los tiempos. Sus canciones, que hablan de amores y desencuentros, calaron profundamente en el público que se reflejaba en ellas. Muchos consideran a este cantante como uno de los símbolos de la identidad nacional. Sus melodías, entre las que cabe mencionar De cigarro en cigarro, Alma mía, Interrogación, Odio en la...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografia - Julio Jaramillo

JULIO JARAMILLO Julio Alfredo Jaramillo nació el 2 de octubre de 1935 en un departamento en Gómez Rendón y Villavicencio en la ciudad de Santiago de Guayaquil. Sus padres Sólo Julio, Pepe y una niña que falleció a los 5 años fueron hijos de Apolonia Laurido. Frente a su casa se pasó a vivir Ignacio Toapanta, un profesor de música que se encariñó con Julio y Pepe, los dejaba jugar con sus instrumentos y les enseñó a tocar la guitarra. Julio le tomó tanta afición que se construyó una con caña (bambú)...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mujeo de julio jaramillo

Universidad De Especialidades Espíritu Santo Materia: Comunicación de Marketing Tema: Plan de Comunicación Museo de Música Popular Guayaquileña Y Julio Jaramillo Guayaquil- Ecuador Agosto 11 del 2010 Indice Portada__________________________________2 Introducción sobre la empresa_______________4 Objetivo general del plan____________________5 Objetivos específicos según etapa de campaña__5 Descripción del producto o servicio____________7 Objetivos del Museo____________7 ...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bibliografia de Julio Alfredo Jaramillo Laurido

Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, Ecuador, 1 de octubre de 1935 - Guayaquil, Ecuador, 9 de febrero de 1978),7 más conocido como Julio Jaramillo, fue un cantante y músico ecuatoriano apodado «El ruiseñor de América».5 1Biografía 1.1Primeros años 1.2Carrera musical 2Fallecimiento de Julio Jaramillo Laurido (J.J.L) 2.1Discografía 3Referencias 4Enlaces externos Biografía[editar] Primeros años[editar] Nació en Guayaquil, el 1 de octubre de 1935, en la Clínica Panchana. Hijo de Juan Pantaleón...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Poema A Julio Jaramillo

FERNANDO ARTIEDA POEMA HOMENAJE A JULIO JARAMILLO LYRICS Yo se que tu lo dudas que yo te quiera tanto Si quieres me abro el pecho y te entrego el corazon Y le llego su caiman, su Julio Verne Por eso de que de la Tierra a la Luna De que viaje al centro de la tierra Cosa tan triste! Y fue como si anduvieran ofreciendo la muerte a domicilio Porque de pronto se encendieron las rockolas en: "El Pollo Loco", en el "Chuzo Engreido", en el "No te Agueves" Y la voz del man entro asi con todo...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio Jaramillo

Datos biográficos de julio Jaramillo Julio Alfredo Jaramillo Laurido (Guayaquil, 1 de octubre de 1935 - 9 de febrero de 1978)7 fue un cantante ecuatoriano conocido como «El Ruiseñor de América».5 Nació el 1 de octubre de 1935 en la Clínica Panchana de la ciudad de Santiago de Guayaquil. Hijo de Juan Pantaleón Jaramillo Erazo, originario de la población de Machachi en Pichincha, y de Apolonia Laurido Cáceres, guayaquileña de ascendencia jamaiquina.8 9 Su padre emigró a la provincia de Guayas en...

1787  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo "Canción de Tumba" de Julian Herbert

Canción de tumba JULIAN HERBERT UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE Proyecto Final: Ensayo. Karla Alejandra Solís Salazar 1°C BMB. Nazul Aramayo. Canción de tumba Julián Herbert. (Acapulco México 1971) Es un escritor, poeta, novelista, cuentista y ensayista, músico, profesor y promotor cultural mexicano. Vive en Saltillo Coahuila. Tiene muchas obras una de las más destacada es “Canción de tumba”. Ha recibido muchos premios por sus obras como el Premio Nacional de Literatura Gilberto...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio jaramillo

JULIO JARAMILLO BIOGRAFIA Julio Alfredo Jaramillo nació el 1 de octubrende1935 en la ciudad Guayaquil en Ecuador. Fue conocido en vida como el "Ruiseñor de América" o " J.J" . Su madre trabajaba como enfermera para mantener a sus tres hijos Julio, Pepe y una niña que falleció a los 5 años, cuando Julio apenas tenia seis años perdió a su padre que trabajaba como sastre y marmolero que decidio hacerle una cruz para su pequeña pero tuvo tan...

2089  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

julio jaramillo

20 CANCIONES ECUATORIANAS DESPEDIDA Letra:José Ángel Bueza. Música:Carlos Guerra Paredes Te digo adiós… y acaso te quiero todavía, quizás no he de olvidarte, pero te digo adiós…no sé si me quisiste, no sé si te quería, o tal vez nos quisimos demasiado los dos… Este cariño triste, apasionado y loco, se me sembró en el alma para quererte a ti;no sé si te amé mucho, no sé si te amé poco, pero si se que nunca volveré amar así… Me queda tu sonrisa dormida en el recuerdo, y el corazón me dice...

2181  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Jaramillo

Jaramillo, Ana. Universidad y proyecto nacional (selección de textos), Ediciones de la UNLa, Remedios de Escalada, 2013. 1) Según Jaramillo, ¿cuál es la función que le han atribuido a la universidad argentina tanto los pensadores nacionales como sus dirigentes políticos, sociales y académicos? -Según Jaramillo, la función que le han atribuido a la universidad en la Argentina tanto los pensadores nacionales como sus dirigentes políticos, sociales y académicos, es la de estar al servicio del pueblo...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Carlota Jaramillo

Carlota Jaramillo (Los Bancos, Ecuador) Heredó de su abuelo materno y de su tío Timoleón la afición por la música. Con ellos aprendió a rasgar la guitarra y a entonar ritmos de la música mestiza. Nació en Calacalí, prov. de Pichincha, en 1910, murió a los 77 años de edad, víctima de conmoción cerebral, a consecuencia de una caída que le produjo un fatal derrame en el cerebro. Obtuvo su título de profesora en el Colegio Normal Manuela Cañizares. Estuvo casada con otro canta autor Jorge Araujo...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

VIVA DE JARAMILLO

octubre de 1935 en la Clínica Panchana de la ciudad de Santiago deGuayaquil. Hijo de Juan Pantaleón Jaramillo Erazo, originario de la población deMachachi en Pichincha, y de Apolonia Laurido Cáceres, guayaquileña de ascendencia jamaiquina.8 9 Su padre emigró a la provincia de Guayas en busca de mejores oportunidades laborales y fue allí donde conoció a Apolonia.3 El 2 de abril de 1941, cuando Julio contaba con cinco años de edad, perdió a su padre debido a un accidente laboral cuando éste fabricaba...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aguacate

Aguacate Variedades Generalmente, se identifican tres razas de aguacate: mexicana, guatemalteca y antillana. Las variedades más comercializadas internacionalmente son los de origen Guatemalteca o Mexicana, especialmente has, fuerte y nabal. La variedad Hass es reemplazada a la variedad Fuerte por ventajas de calidad, productividad y resistencia al manejo comercial La raza Mexicana tiene como principal característica ser muy resistente al frío, así como también su alto contenido de aceite. El...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aguacate

El aguacate es un alimento que se compone de unos aceites naturales que son altamente positivos para mejorar la elasticidad de la piel, por lo que es un perfecto reparador y un remedio casero estupendo para eliminar las estrías. Un buen tratamiento que puedes preparar es mezclar la pulpa de un aguacate maduro bien machacado con tres cucharadas de aceite de oliva, ya que esta es ideal para regenerar la piel. Luego, aplícalo sobre el área afectada por las estrías y déjalo actuar durante unos 40 minutos...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

“B” EL AGUACATE 1. BIOGRAFÍA DE CÉSAR GUERRERO, AUTOR DEL PASILLO “EL AGUACATE”. César Guerrero Tamayo, compositor quiteño de nacimiento, de padre pastuso, Don Benjamín, y madre quiteña, Doña Balbina escribió unos versos de amor que inmediatamente musicalizó en ritmo de pasillo. Le faltaba bautizar a su creación musical. Con afán intentaba dar con el título adecuado pero encontraba ninguno que lo satisficiera plenamente. En esos devaneos estaba, sentado a la sombra de un gran árbol de aguacate, cuando...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

PEREZ TUTORA PRÁCTICA MARIA DEL PILAR ROMERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE AGRONOMIA CURSO MERCADEO AGROPECUARIO 2012 INTRODUCCION El aguacate que se cultiva en Colombia corresponde a las razas Antillana, guatemalteca o mexicana e híbridos entre ellas.Las variedades mas cultivadas en Colombia son Lorena, Trinidad, Booth-8, Fuerte, Hass, Trapo, Santana, Colinred y Ettinger. En lo que...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

AGUACATE (TAXONOMIA) Persea Americana var Mill. El género Persea es de origen africano-Laurasiano, con su subgénero Eriodaphne originado en Africa, entrando por el suroeste Laurasia y por navegación llegar a Norteamerica tropical. La evidencia sistemática se basa en análisis de las izosimas, terpenos de las hojas, morfología y observaciones de campo. Contrario a las sugerencias de clasificación que identifican ya sea a las razas hortícolas mexicanas o guatemalteca como botánicamente distintas...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

PLANTA DE AGUACATE Clasificación científica[->0]: (taxonomica) Reino[->1]: Plantae[->2] División[->3]: Magnoliophyta[->4] Clase[->5]: Magnoliopsida[->6] Orden[->7]: Laurales[->8] Familia[->9]: Lauraceae[->10] Género[->11]: Perse[->12]a Especie: P. americana Persea americana es una especie originaria de Mexico perteneciente a la familia de las lauráceas[->13]. Tanto su fruto, comestible, como el árbol, se conoce como aguacate, palta, cura, avocado o abacate, según las...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

PRODUCCION NACIONAL DE AGUACATE Y SU COMERCIALIZACION El desarrollo de la industria del aguacate en México, en los últimos años se ha incrementado notablemente aunque existan dos corrientes en virtud del destino de la misma; por un lado, hay quienes opinan que es una industria incipiente, mal organizada y que esta sobre saturada por los aumentos en la superficie destinada para la producción de esta fruta, lo cual se representa en baja rentabilidad por el bajo precio de venta en un mercado saturado...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aguacates

AGUACATES [pic] AGUACATE HASS [pic] Características:  Aguacate de excelente calidad.  Su piel  varía de verde a morado negruzco al madurar. Descripción:  Forma ovalada. Semilla de tamaño pequeño a mediano. Se pela fácilmente. Sabor excelente.   Aspecto: Piel granulosa y fuerte pero flexible. Pulpa es verde pálida a amarillo en el interior, con una textura cremosa. Características maduración: Piel se oscurece, sensible a la presión cuando madura.     Calibres y presentación: Media...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jaramillo

ENSAYO DE LA LECTURA DE JARAMILLO En el siguiente ensayo, se relata en base a la Corporación Escenarios y la OEI convocaron en Lima a varios en donde diferentes expertos iberoamericanos a participar en un Seminario sobre Ciencia, Tecnología y Globalización, pensando en insumos para la Agenda Internacional sobre la Competitividad que vienen construyendo los ex presidentes de América Latina. Todo esto el autor Jaramillo, no muestra la importancia y lo relevante en donde el conocimiento en el...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

AGUACATE GENERALIDADES Nombre científico: Persea americana mill. Familia botánica: Lauráceas Antecedentes: Originario México, y luego se difundió hasta las Antillas. Descripción: Árbol extremadamente vigoroso (tronco potente con ramificaciones Vigorosas), pudiendo alcanzar hasta 30 m de altura. Sistema Radicular bastante superficial. Árbol perennifolio, hojas alternas, pedunculadas, muy brillantes, flores perfectas en racimos subterminales. Posibilidades de Industrialización: Para elaborar champú...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

EL AGUACATE Características El aguacate es una deliciosa fruta, de la familia de las Lauranceas, un árbol nativo del hemisferio norte de México.  Variedades Hay variedades para todas las épocas del año * Bacon, * Fuerte, * Gwen, * Hass, * Pinkerton, * Reed, * Zutano.. Uso Gastronomico Puede saborearlo en ensaladas, en combinación con otros platos, como por ejemplo con arroces, y en su famosa salsa guacamole. Pero el  uso gastronómico de esta fruta se ha elevado...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

Persea americana Para la localidad cubana, véase Aguacate (Matanzas). Aguacate Sección transversal de un fruto maduro Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Laurales Familia: Lauraceae Género: Persea Especie: P. americana Nombre binomial Persea americana Mill. Sinonimia Laurus persea L. Persea americana var. drymifolia (Schltdl. & Cham.) Blake Persea americana var. nubigena (L.O.Williams) Kopp Persea drymifolia Schltdl...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultivo De Aguacate

CULTIVO DE AGUACATE ORIGEN. La planta del aguacate es originaria de la América Tropical. Los conquistadores españoles la conocieron porque ya los Incas, Mayas y Aztecas lo utilizaban como alimento, para el cuidado de la piel y el tratamiento de malestares estomacales. La palabra Aguacate viene del vocablo Azteca Ahuacall. Históricamente el centro de expansión de este cultivo fue en México, distribuyéndose inicialmente a las regiones de centro y sur de América. Fue llevado a España en 1601 y...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el aguacate

aguacate elegida por los votantes agua de la latin agua y cate del latin kate chile Los antiguos incas del Cuzco ya llamaban Chili a las tierras situadas al sur del desierto de Atacama antes de la llegada de los europeos. Los conquistadores españoles, una vez instalados en el Virreinato del Perú, siguieron llamando de esa forma a la región del sur como valle de Chile y que luego se haría extensivo a todo el país actual. No se sabe a ciencia cierta el origen del nombre de...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

aguacate

Servicio de Maquila, Venta y Exportación de Aguacate de Calidad
Nuestra relación productor --> empaque --> cliente combinados con la experiencia en la comercialización del producto nos permiten disponer del Aguacate todo el año, formando así la Empresa confiable y rentable que ahora somos. Las buenas prácticas y nuestra gran infraestructura nos permiten llevar un manejo adecuado del producto desde el momento del corte al productor, el traslado, la recepción en las instalaciones, la selección, el...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El aguacate

Aguacate el “oro verde” del país El a aguacate es uno de los productos más demandados en nuestro país, principalmente por Francia, Japón, estados unidos, entre otros, esto se debe a la gran calidad del producto y a la facilidad de producción en ciertas zonas de este dentro de nuestro territorio. La exportación del aguacate ha ido en aumento desde 1992 donde se tienen registro de exportación de 18, 400 toneladas El aguacate se produce en 29 estados diferentes de nuestro país, mas sin embargo...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el aguacate

Los aguacates estan bien buenos y se pueden comer con lo que seaEl árbol del aguacate requiere para su mejor sanidad y desarrollo radicular, un suelo permeable y profundo, franco-arenoso, en lo posible sin presencia de calcáreos ni cloruros. La siembra se debe realizar en zonas no inundables ni propensas a encharcamientos puesto que el exceso de humedad le afecta negativamente. Con respecto al clima, se deben evitar zonas de heladas ya que estas afectan la floración y si son muy intensas pueden llegar...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

EL FRUTO DE AGUACATE ¿DRUPA O BAYA? Introducción El fruto de aguacate cuenta con varios aspectos anatómicos que no son muy conocidos. Esto ha llevado a algunos autores a indicar que el fruto de aguacate es una drupa, debido principalmente a la presencia de tejido esclerificado en la testa, la cual es confundida con el endocarpio. El fin de este escrito es presentar una revisión literaria acerca de bibliografía del fruto de aguacate para aclarar lo antes indicado. Desarrollo De acuerdo con...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Julio Jaramillo biografia

Encuesta Nombre del entrevistado: Silvio Saeteros Fecha: 03/11/13 Tema: La Familia 1.-Qué es vivir en Sociedad? Cuando las personas cumplen con sus funciones en la sociedad. 2.-Qué entiende por familia? Un conjunto de personas que se quieren y siempre van a estar unidos. 3.-Como era la vida en su niñez? Bueno en mi familia no tuvo muchos recursos económicos pero nuestra madre siempre nos crio con amor. 4.-Cuáles fueron los valores y enseñanzas muy importantes que aprendió cuando...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el aguacate

Para escribir el texto sigan paso a El aguacate El aguacate es una fruta, pero la mayoría de las veces es utilizada como una hortaliza, debido a la ausencia de dulzura en el sabor que posee. A su vez, es un alimento cuestionado erroneamente por ser una de las pocas frutas que con aporte significativo de aceites. Y es justamente su sabor neutro y cremosidad que ayuda a combinarlo tan bien en infinidad de alimentos y platos. De don El aguacate o palta es un fruto originario de México, Venezuela...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El aguacate

El aguacate: ofrenda natural El aguacate: ofrenda natural Madelaine Vázquez Gálvez Ingeniera Tecnóloga. Especialista en tecnología y organización de la alimentación social. Autora de los libros Cocina ecológica en Cuba y Educación alimentaria para la sustentabilidad. Dirige y asesora el Eco-Restorán El Bambú. Miembro de CUBASOLAR. Tel.: (537) 547278e-mail: germinal@cubasolar.cu El aguacatero era el árbol sagrado para los aztecas, de la misma forma que el nopal se relaciona con los mayas, el platanero...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

México: exportaciones de aguacate por 170 mil toneladas a 20 países del mundo Durante la presente temporada, México reportó  exportaciones de aguacate por 170 mil toneladas a 20 países del mundo, ventas que benefician a más de 4,000 productores de 14 municipios del estado de Michoacán, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Nuestro país es el primer productor y exportador mundial del llamado “oro verde” el cual es comercializado con...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

ALUMNA: Lydia Jiménez Vicente. 1. NOMBRE DE LA PLANTA. • Nombre común: Aguacate. • Nombre científico: Persea Gratíssima. 2. DIBUJO DE LO MÁS REPRESENTATIVO. 3. USOS. •ALIMENTACIÓN HUMANA O ANIMAL: el consumo percápita anual es de 10 kilogramos por habitante, el mayor del mundo. El aguacate posee un alto porcentaje de lípidos totales (18%) y de ácido oléico (4%), así mismo es una excelente fuente de potasio. En la actualidad de le reconoce como alimento funcional por su aporte en ácidos grasos...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

El aguacate Nombre científico: Persea americana  Es un árbol originario de México, Guatemala , El Salvador y Perú, perteneciente a la familia de las lauráceas. Tanto sufruto, comestible, como el árbol, se conocen como aguacate o palta, según la región. Características Este producto es de color verdoso y de piel fina o gruesa. El árbol, que se llama aguacatero, puede llegar a medir hasta veinte metros de altura. Sus hojas son verdes y grandes, las flores son diminutas y amarillas y de ellas nacen...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

 Aguacate: La palabra aguacate viene del náhuatl ahuácatl, ‘testículo’. Los españoles hicieron el préstamo léxico de ahuácatl, creando losnahuatlismos aguacata y avocado, esta última una palabra ya conocida, que designaba antiguamente a los abogados. En portugués se conoce como abacate, en alemán se conoció como "fruta de mantequilla". La palabra guacamole proviene del náhuatl ahuacamolli, ‘salsa de aguacate’. También es conocida como aguaco o ahuaca. Esta especie procede del centro sur de México...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

la importancia que tiene la producción del aguacate en el país Implementando los conocimientos adquiridos en la etapa electiva, lo importante que tiene que ver la logística con cualquier tipo de actividad comercial ESPECIFICOS: • Dar a conocer los diferentes procesos que tiene el aguacate • Conocer la normatividades relacionada con el producto (aguacate) • Conocer la seguridad industrial la salud ocupacional en una fabrica de aguacate • conocer los diferentes equipos de manufactura...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

MANEJO Y NUTRICION DEL AGUACATERO   SISTEMA TECNIFICADO.   PLANEACIÓN DEL HUERTO. La planeación del huerto consiste en determinar si la región en que se pretende sembrar el huerto de aguacate cumple con los requisitos ecológicos, tanto de clima como de suelo, que exige el cultivo, y en establecer qué variedad comercial es la que se puede adaptar a esas condiciones y satisfacer la demanda del mercado. PLANEACIÓN DEL HUERTO. Para investigar el clima, se recurrirá a las estaciones y...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

Región: Cultivo: Duración ciclo: Tipo productor: Actualización: Antioquia Aguacate Común 25 años Grande Mayor a 3,5 Has Diciembre 2010 ITEM COSTO DIRECTO Adecuación Terreno Adecuación Siembra Mantenimiento Cultivo Labores culturales Aplicación insumos Insumos Material propagación Enmienda Abono orgánico y acondicionadores Fertilizantes edáficos Transporte insumos COSTO INDIRECTO Arriendo Asistencia técnica Administración ¹ Imprevistos ² COSTO TOTAL (1) 3% sobre...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

El aguacate Este texto habla del fruto llamado aguacate, originario de Mesoamérica, un complemento alimenticio que cuenta con distintas propiedades alimenticias como vitaminas, minerales y proteínas. Es un excelente acompañante para los platillos mexicanos e incluso internacionales. En la actualidad México es el principal productor y exportador del aguacate. A continuación se brinda información acerca de este fruto, el aguacate. Persea Americana o también llamado aguacate, es uno de los frutos...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aguacate

INTRODUCCION En México el aguacate es uno de los principales cultivos perennes, ocupando el octavo lugar en cuanto al volumen de producción, esta fruta tiene más de 400 variedades, sin embargo, la variedad Hass es la más consumida en el ámbito mundial y es la que más se produce en nuestro país y también en todo el mundo. Michoacán contribuye con el 86% de la producción total nacional (INEGI, 2009). Michoacán es el estado con mayor superficie cosechada de aguacate ‘Hass’ en el país ya que cuenta...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El aguacate

El aguacate El aguacate es un fruto (tipo drupa), en forma de pera, con una superficie rugosa de color verde oliva, morado o incluso negro, según la variedad, una pulpa verde-amarillenta y un hueso central grande. Proviene de un árbol (Persea americana) de la familia de las lauráceas, de la que forman parte también otras plantas productoras de esencias (laurel, canela y alcanfor). Sus hojas son verdes y sus flores muy pequeñas y de color amarillo verdoso. Se cultiva en países cálidos. ¿Cuál es su...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aguacate

 Usos de la semilla de aguacate en la medicina natural La semilla del aguacate es un poderoso antimicrobiano, antifúngico y especialmente antibiótico natural. Asimismo posee el poder de impedir la aparición de la cándida y otra clase de hongos, al igual que protege contra la acción del mosquito que transmite la fiebre amarilla. Esta semilla contiene una alta cantidad de fibra dietética, lo que permite unir el colesterol en el tracto intestinal impidiendo que se absorba, por esta razón el...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el aguacate

nombre de aguacate (Persea gratissima Gaertn. f. = P. americana Mill.) deriva de la palabra nativa “aoacatl” o “ahuacatl” y recibe otros nombres como palta en Sudamérica, avocado o avocado pear en la lengua inglesa, avocatier en francés y abacate en portugués. A partir de pruebas arqueológicas encontradas en Tehuacán (Puebla), con una antigüedad aproximada de 12,00 años, se ha determinado concretamente que es originario de México. En Trujillo (Perú), según recientes investigaciones, el aguacate se conoce...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

 AGUACATE: El árbol del Aguacate es frondoso y de hoja perenne, tiene una floración muy generosa cuajando en fruto en un porcentaje muy alto. Sus flores perfectas en racimos, sin embargo, cada flor abre en dos momentos distintos y separados, es decir los órganos femeninos y masculinos son funcionales en diferentes tiempos, lo que evita la autofecundación. Las flores abren primero como femeninas, cierran por un período fijo y luego abren como masculinas en su segunda apertura; cada árbol puede...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

Aguacate El aguacate es una fruta, pero la mayoría de las veces es utilizada como una hortaliza, debido a la ausencia de dulzura en el sabor que posee. A su vez, es un alimento cuestionado erróneamente por ser una de las pocas frutas que con aporte significativo de aceites. Y es justamente su sabor neutro y cremosidad que ayuda a combinarlo tan bien en infinidad de alimentos y platos. El aguacate o palta es un fruto originario de México, Venezuela y Colombia, que crece en zonas cálidas, y pertenece...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

ligeramente. •Pinkerton: en invierno encontramos este género, de piel más gruesa que los anteriores, pero muy fácil de pelar. •Gwen: desde principios de primavera hasta finales de verano, muy parecido al 'hass', pero con la piel más gruesa. •Reed: el aguacate de verano, con una forma redondeada. •Zutano: quizá el más difícil de pelar, constituye la variedad de otoño. ¿DONDE Y COMO SE CULTIVA CADA UNA? en méxico, en puebla, es el mejor es de lugares cálidos. iene forma de pera, corteza gruesa...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

El aguacate Es un fruto rico en grasas de tipo monoinstaurado, al igual que el aceite de oliva, por lo que su consumo es muy recomendable en caso de riesgo cardiovascular Última actualización: 12 de mayo de 2006 El aguacate es originario de México, Colombia y Venezuela. Los primeros españoles que llegaron a América bautizaron a este fruto con el nombre de "pera de las Indias", dada su semejanza externa con las peras españolas. Actualmente se cultiva principalmente en regiones subtropicales,...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Aguacate

El aguacate, también conocido como avocado, avocat, cura, palpa gigante, paltay, etc., cuenta con más de 500 variedades. Es originario de México, Colombia y Venezuela, actualmente se cultiva en México, Brasil, Estados Unidos, Australia, Israel, China, Kenia, Sudáfrica y España. El aguacate es un fruto muy versátil, su sabor neutro permite infinidad de combinaciones a la hora de introducirlo en una receta, dulce, salada o picante, proporciona al paladar una textura fresca y untuosa, una delicia...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El aguacate

------------------------------------------------- UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ------------------------------------------------- CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS ------------------------------------------------- El Aguacate ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Materia: Fisiología y Tecnología Postcosecha de Productos Hortofrutícolas en Fresco. ------------------------------------------------- Prof.: Rubén Magdaleno...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aguacate

evidencias de que se cultivó en México tan temprano como en el 1.500 a.C. Después de la llegada de los españoles y de la conquista de América, la especie se diseminó a otros lugares del mundo (Téliz Ortiz, Mora Aguilera y Morales García en su libro “El Aguacate y su manejo integrado). Antes de la llegada de los europeos se cultivaba desde el río Bravo (norte de México) hasta Guatemala. Se divide en tres "razas": mexicana, guatemalteca y antillana. Los ejemplares de P. americana originados en las...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS