1. Compuestos nominales simples Los compuestos nominales simples son básicamente expresiones idiomáticas en las cuales dos sustantivos o nombres comunes (y algunas veces propios) se unen para designar o nombrar algo nuevo o diferente, que generalmente sería el equivalente de la suma semántica, o suma de significados, de los componentes. Es decir que cualquier sustantivo generalmente se puede combinar con otros para conformar un sustantivo compuesto que denotará un significado derivado de los significados...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ORACIÓN INGLESA Al igual que en español, la oración inglesa está compuesta por dos grandes bloques de información, los cuales determinan el sujeto (persona, animal o cosa sobre la que se habla o que realiza una acción) y el predicado (lo que se dice sobre el sujeto, la acción que éste realiza o el estado en el que se encuentra). Toda la cadena de información que contiene al sujeto es lo que conocemos como sintagma nominal, grupo o frase nominal y toda la cadena de información que...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCompuestos nominales Definición. Los compuestos nominales son nombres (sustantivos) que constan de dos o más palabras que se unen para formar una sola o una unidad. Casos. En inglés los compuestos nominales son muy frecuentes y pueden darse en los siguientes casos: ✓ Nombre + nombre: London transport, kitchen table, petrol tank ✓ Nombre + gerundio (-ing): bird-watching, coal-mining ✓ Gerund (-ing) + nombre: waiting list, diving-board,, dining-room Usos. Las combinaciones...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completo2: Análisis de la frase nominal simple Una vez definidos los diversos componentes gramaticales de la frase nominal simple se hace necesario analizar en mayor detalle estas expresiones en su conjunto. De allí que en esta lección revisemos su conformación como tal, sus características, la manera más adecuada de traducirlas al idioma castellano y cómo identificarlas en el contexto. 2.1 Conformación Como puede deducirse de las anteriores definiciones, la frase nominal está conformada básicamente...
4173 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoEL NOMINALISMO El nominalismo, frente a anteriores corrientes que sometían la voluntad divina a las esencias de su entendimiento, propondrá la absoluta libertad y omnipotencia divina; lo mismo que Dios ha querido que el mundo sea como es, podría haberlo querido de otra manera, ya que las formas o ideas no pueden coartar su libertad. No es que Dios sea bueno o malo por esencia, como si tuviera que serlo necesariamente según esas esencias, sino que algo es bueno o malo porque lo desea su voluntad;...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLección 1: Frases nominales simples Las frases nominales simples o compuestos nominales simples son básicamente expresiones idiomáticas en las cuales dos sustantivos o nombres comunes (y algunas veces propios) se unen para designar o nombrar algo nuevo o diferente, que generalmente sería el equivalente de la suma semántica, o suma de significados, de los componentes. Es decir que cualquier sustantivo generalmente se puede combinar con otros para conformar un sustantivo compuesto que denotará un...
15392 Palabras | 62 Páginas
Leer documento completoNominalismo El realismo exagerado inventa un mundo de realidad que corresponde exactamente a los atributos del mundo del pensamiento. Nominalismo, por el contrario, los modelos de concepto sobre el objeto externo, que tiene que ser individual y particular. Nominalismo en consecuencia niega la existencia de conceptos abstractos y universales, y se niega a admitir que la inteligencia tiene el poder de engendrar ellos. Lo que se llaman ideas generales son sólo nombres, denominaciones verbales simples...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNominalismo El nominalismo surgió en reacción al problema de los universales, que enuncia que existen algunas cosas que son del mismo tipo, diciendo que algunas cosas son repetibles. Los autores nominalistas niegan que los universales existan de alguna forma fuera del alma, dando importancia a lo individual por sobre la palabra y características en común entre seres. En oposición al realismo, que afirma que el universal es, además del “conceptus mentis”, la esencia necesaria o la sustancia de las...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMINALISMO Es un movimiento filosófico que desde sus comienzos en la filosofía ha tenido polémica con el tema de los universales. Es muy difícil caracterizar al nominalismo en general. Como todo movimiento doctrinal, alberga en su seno posturas individuales muy caracterizadas. Cuando se habla de nominalismo, no obstante, se tiene en mente de un modo unánime a Roscelino de Compiègne (siglo XII) y, sobre todo, a Guillermo de Ockham (siglo XIV). De hecho, es la obra de este último la que tuvo una...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNominalismo Posición filosófica según la cual no existen los conceptos generales o universales como realidades o cosas extramentales (anteriores e independientes del conocimiento) ni en las cosas ni fuera de estas; sino que lo que llamamos conceptos universales son meros nombres con los que denominamos a aquellas propiedades que pueden predicarse de varios individuos. El nominalismo se remontaría a filósofos como Gorgias y Antístenes. Los estoicos lo habrían defendido en su doctrina de la expresión...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNominalismo Posición defendida por numerosos filósofos según la cual no existen los conceptos generales o universales como realidades o cosas extramentales (anteriores e independientes del conocimiento) ni en las cosas ni fuera de las cosas, sino que lo que llamamos conceptos universales son meros nombres con los que denominamos a aquellas propiedades que pueden predicarse de varios individuos. El nominalismo se remontaría a filósofos como Gorgias y Antístenes. Los estoicos lo habrían defendido...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMINALISMO El nominalismo niega la existencia de universales tanto de manera inmanente (en los particulares) como trascendente (fuera de los particulares). El nominalismo surgió en reacción al problema de los universales. El nominalismo niega la existencia de los universales. La motivación se deriva de varios lados. En primer lugar, la cuestión sobre dónde se encuentran esos universales (si es que existen). Platón sostuvo que hay un reino de las formas abstractas o universales separado del...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrases nominales simples Las frases nominales simples o compuestos nominales simples son básicamente expresiones idiomáticas en las cuales dos sustantivos o nombres comunes (y algunas veces propios) se unen para designar o nombrar algo nuevo o diferente, que generalmente sería el equivalente de la suma semántica, o suma de significados, de los componentes. Es decir que cualquier sustantivo generalmente se puede combinar con otros para conformar un sustantivo compuesto que denotará un significado...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNominalismo Saltar a navegación, búsqueda El nominalismo es una doctrina filosófica según la cual todo lo que existe son particulares.[1] Esto generalmente se afirma en oposición a quienes sostienen que existen los universales o las entidades abstractas.[2] El nominalismo niega la existencia de universales tanto de manera inmanente (en los particulares) como trascendente (fuera de los particulares). En rigor, la doctrina opuesta al nominalismo no es el realismo, que acepta la existencia tanto...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMateria Matemática financiera 11 Tema Tasa nominal y tasa efectiva INTRODUCCIÓN La tasa nominal es aquella que denota un crecimiento en el monto de dinero, sin ajustar la moneda por inflación. La tasa efectiva es cuando el interés se capitaliza en forma semestral, trimestral o mensual, la cantidad efectivamente pagada o ganada es mayor que si se compone en forma anual. TASA EFECTIVA La tasa de interés efectiva es aquella que se...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTASA NOMINAL Se conoce como tasa de interés nominal o tasa nominal al interés que capitaliza más de una vez al año. Se trata de un valor de referencia utilizado en las operaciones financieras que suele ser fijado por las autoridades para regular los préstamos y depósitos. La tasa nominal es igual a la tasa de interés por período multiplicada por el número de períodos. La tasa efectiva, en cambio, es el interés real que una persona paga en un crédito o cobra en un depósito. Pese a que se encuentra...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SINTAGMA NOMINAL 1. Sintagma Nominal El núcleo del sintagma nominal es un NOMBRE, PRONOMBRE o un ELEMENTO SUSTANTIVADO (SUSTANTIVACIÓN) 2. ¿Qué funciones sintácticas puede hacer un SUSTANTIVO dentro de una oración? Tema 6 Sujeto Complemento del verbo: C. Directo – C. Indirecto – C. Agente (…) Complemento en aposición (el nombre se complementa a sí mismo) El río Duero / Ter / Danubio (aposición especificativa) París, ciudad de la luz (aposición explicativa) Complemento del nombre ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERES NOMINAL El interés nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco Federal o Banco Central de un país para regular las operaciones activas (préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una tasa de interés simple. Siendo el interés nominal un límite para ambas operaciones y como su empleo es anual resulta equivalente decir tasa nominal o tasa nominal anual. La tasa de interés nominal es una...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNominalismo. Se aplica a cualquier sistema filosófico, antiguo o moderno que niega toda objetividad, ya sea real o potencial, a los universales, es decir, nominalistas no conceden la universalidad de los conceptos mentales fuera de la mente. En la filosofía escolástica medieval, la doctrina que indica que las abstracciones, conocidas como universales, carecen de realidad esencial o de fondo, y que sólo los objetos individuales tienen una existencia real. Estos universales, como animales, la nación...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DESINTAGMA NOMINAL El término sintagma nominal que ahora vamos a analizar hay que exponer que tiene una doble vertiente desde el punto de vista etimológico. Así, nos encontramos, con el hecho de que la primera parte del mismo, sintagma, procede del griego y concretamente de la palabra syntagma que es fruto de la unión de tres elementos: el prefijo syn- que equivale a “junto”, la raíz taxis que significa “orden” y el sufijo –ma que puede traducirse como “resultado de la acción”. La segunda...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstituidas por grupos nominales y verbales GRUPOS NOMINALES Y VERBALES El español presenta nueve categorías gramaticales, las cuales se clasifican según su variabilidad, es decir, la presencia o ausencia de accidentes gramaticales; según las partes del discurso y según las partes de la oración. Clasificación de las palabras | Variables | Invariables | * Sustantivo* Artículo* Adjetivo* Pronombre* Verbo | * Adverbio* Preposición* Conjunción* Interjección | * GRUPO NOMINAL Definición: conjunto...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstituidas por grupos nominales y verbales GRUPOS NOMINALES Y VERBALES El español presenta nueve categorías gramaticales, las cuales se clasifican según su variabilidad, es decir, la presencia o ausencia de accidentes gramaticales; según las partes del discurso y según las partes de la oración. Clasificación de las palabras Variables Invariables * Sustantivo * Artículo * Adjetivo * Pronombre * Verbo * Adverbio * Preposición * Conjunción * Interjección GRUPO NOMINAL Definición: conjunto...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema Concepto Formula Tasa Nominal La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco Federal o Banco Central de un país para regular las operaciones activas (préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. j = tasa de interés por período x número de períodos Tasa Efectiva La tasa efectiva es aquella a la que efectivamente está colocado el capital. La capitalización del interés...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La gramática tradicional clasifica todas las palabras del inglés dentro de 8 categorías distintas con el fin de estudiarlas. A esta clasificación se le conoce como las partes de la oración, en inglés, parts of speech. Cada palabra forma parte de al menos una part of speech. La misma palabra puede pertenecer a más de una categoría en función del lugar que ocupe en la oración. Por ejemplo: en he ran fast, fast es un adverbio y en he is a fast runner, fast es un adjetivo...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosimple We visited Everglades National Park Alligators awaited us there. Un sustantivo es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado. Los sustantivos, llamados noun en inglés es el nombre de una persona, lugar, objeto o idea. Un sustantivo propio o proper noun, son los nombres de una persona en específica, o lugar en específico u objeto. Generalmente van en mayúsculas Los sustantivos cómunes o commun noun, nombran cualquier...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRASE NOMINAL: Es la unida sintáctica que tiene como núcleo al nombre o al pronombre y desempeña diferentes funciones en la oración. Tienen verbo copulativo (Los verbos copulativos ´´ser, estar, parecer. ‘ tienen como función servir de nexo o unión entre el sujeto y un elemento nominal o adjetivo, que le es atribuido: Luis es listo. Pedro es arquitecto.) Acompañado de atributo, indican una cualidad del sujeto. Ejemplo: El chico es listo. En las nominales el verbo necesita ir con el atributo (El Atributo aparece...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodonde: Int: Interés generado o pagado P : Cantidad de dinero en el presente Tasa Interés Compuesto Definición P0 1 P1 = P0 + P0 *i*N = P0 (1+i) P2 = P1 + P1 *i*1 = P1 (1+i) = P0(1 +i)(1+i) = P0 (1+i)2 PN = P0 (1+i)N donde: P0 : Cantidad de dinero en el presente PN : Cantidad de dinero en el período N Tabla Interés Simple v/s Interés Compuesto, N oo Interés Simple Interés Compuesto Año Balanc e Inicial + Intereses = Balanc e Final Balance Inicial + Intereses...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: Interés nominal. Interés efectivo 2.1. TASA NOMINAL (j) Es la tasa de interés que generalmente se refiere a una tasa anual y que es fraccionada según el número de capitalizaciones. Se aplica a operaciones de interés simple y es susceptible de proporcionalizarse (dividirse o multiplicarse) j / m veces en un año (m es el número de capitalizaciones en un año). Tasa nominal j / m número de capitalizaciones al año. Así, si calculamos la tasa nominal diaria correspondiente...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproductos mentales), las podemos considerar como signos naturales, de modo que la idea de "perro" es la misma en todos los seres humanos, pero la palabra con la que representamos esa idea, no lo es ("perro", en castellano, "chien", en francés, "dog", en inglés), de modo que parece que el mismo pensamiento lo podemos expresar mediante distintos lenguajes. 3. Ese carácter representativo de ideas que tiene el lenguaje no está exento, sin embargo, de errores e imprecisiones, ya que en muchas ocasiones resulta...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn compuesto es una sustancia pura que contiene más de un elemento. El agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno. El metano y acetileno, son compuestos que contienen carbono e hidrógeno en diferentes proporciones. Los compuestos poseen una composición fija. Es decir, un compuesto dado siempre contiene los mismos elementos con los mismos porcentajes en masa Una muestra de agua pura contiene exactamente 11,9% de hidrógeno y 88,81% de oxígeno. Por el contrario, las mezclas pueden variar...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS: En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos): H_2O. En general, esta razón es debida a una propiedad intrínseca (ver valencia). Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria. Por...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAfasia nominal o anómica Consiste en una alteración de la denominación, es decir, dificultades para encontrar la palabra adecuada. Los demás aspectos del lenguaje están preservados. Acostumbra a ser un trastorno residual de otras afasias evolucionadas. La combinación de alexia con agrafia y afasia anómica (y con frecuencia el síndrome de Gertsmann) es bastante común y sugiere una patología en el giro angular del hemisferio dominante. Muchas veces la afasia nominal u óptica se producen por la lesión...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOMINALISMO Y REALISMO EL NOMINALISMO, EN CAMBIO, NIEGA LA EXISTENCIA DE LOS UNIVERSALES La motivación de éste, se deriva de varios lados. Platón sostuvo que hay un reino de las formas abstractas o universales separado del mundo físico. Los particulares mundanos participan o imitan a esa Forma universal. ¿dónde está este reino de lo universal? Una posibilidad es que se encuentra fuera de espacio y tiempo. Sin embargo, los naturalistas sostiene que no hay nada fuera del espacio y del tiempo...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDATOS NOMINALES Comprenden categorías, como el sexo, carrera de estudio, material de los pisos, calificaciones, etc. Las características mencionadas no son numéricas por su naturaleza, pero cuando se aplican, ya sea en una población o una muestra, es posible asignar a cada elemento una categoría y contar él numero que corresponde a cada elemento. De esta manera estas características se convierten en numéricas. DATOS ORDINALES Dentro de los tipos simples, los ordinales son los más abundantes....
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Sintagma nominal En sintaxis, sintagma nominal (SN) es el sintagma o grupo de palabras que forma un constituyente sintáctico maximal, cuyo núcleo está constituido por un nombre (sustantivo) o adjetivo sustantivado o pronombre, (si no se considera el sintagma determinante como categoría aparte). También se le llama Frase nominal (FN). Usualmente designa alguno de los participantes en la predicación verbal. Formalmente el sintagma nominal es un constituyente sintáctico endocéntrico...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTécnicas de grupo nominal La técnica de grupo nominal Permite a un grupo de trabajo llegar a un consenso en la importancia que tiene algún tema, problema o solución que se esté revisando de acuerdo a su nivel de importancia y de acuerdo a las prioridades establecidas por el grupo. Se establece un compromiso por parte del equipo en las elecciones que se han tomado por ellos mismos así como una participación igualitaria en el proceso. Es una técnica que permite libertad para priorizar temas, sin...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 1. SINTAGMA NOMINAL Conoce las normas gramaticales. DEFINICIÓN El sintagma es una unidad conformada por una palabra que es la más importante y que funciona como núcleo; éste puede ir acompañado de complementos o modificadores y juntos forman un bloque de sentido. En el caso del sintagma nominal, el núcleo siempre es un sustantivo, un pronombre o una palabra sustantivada. El sintagma nominal tiene dos tipos de modificadores: directos, constituidos por los adjetivos y los artículos, e indirectos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPIB NOMINAL Es el valor total a precios corrientes de los bienes y servicios finales, es decir, a valores vigentes considerados en el momento en que se determina el PIB, producidos en un año dado teniendo en cuenta los precios que prevalecieron en ese mismo año. Aunque estos precios son afectados por la inflación, lo que consecuentemente puede distorsionar el valor del PIB. El PIB nominal obtiene grandes incrementos, en los países con una inflación alta, estos incrementos no pertenecen a un...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSentido del nominalismo de Ockham. La teoría platónica de que a nuestros conceptos universales corresponden en realidad esencias subsistentes en sí mismas suele denominarse realismo exagerado. La teoría tomista de que a nuestros conceptos universales tiene cierto fundamento en la realidad se denomina realismo moderado. Y la teoría ockhamista de que nuestros conceptos universales carecen incluso de este fundamento real, ya que en la realidad no hay sino individuos, se denomina nominalismo. En su sentido...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTRATOS NOMINALES Concepto: son contratos nominados o típicos los que están previstos y legislados en el código. Son los contratos más importantes y frecuentes y por ello han merecido una atención especial del legislador. Su regulación legal, salvo disposiciones excepcionales, sólo tiene carácter supletorio; esto es, se aplica en caso de silencio del contrato, pero las partes tienen libertad para prescindir de la solución legal y regular de una manera distinta sus relaciones legales. Por lo...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPIB NOMINAL VS PIB REAL El PIB nominal valora la producción de bienes y servicios a precios corrientes. El PIB real valora la producción de bienes y servicios a precios constantes. Como las variaciones de los precios no afectan al PIB real, las variaciones del PIB real sólo reflejan variaciones en las cantidades producidas. Por ello, el PIB real es el mejor indicador de la producción de bienes y servicios de la economía, y por ello, es un buen indicador del bienestar económico. Inflación ...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINTAGMA NOMINAL ESTRUCTURA El sintagma nominal, SN, tiene como núcleo un sustantivo o elemento equivalente: un pronombre, un infinitivo o cualquier otra palabra que se haya sustantivado. El núcleo nominal puede ir precedido por determinantes (det) que asignan una referencia al nombre o lo cuantifican; también pueden acompañar al núcleo los complementos del nombre (CN) que completan o concretan su significado. NÚCLEO DEL SN Pueden actuar como núcleo del SN: 1. un sustantivo o nombre NOMBRE...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completova hacia arriba") tiene carga eléctrica negativa. Catión ("el que va hacia abajo") tiene carga eléctrica positiva. Un compuesto iónico es un compuesto químico formado por dos sustancias con una diferencia significativa en sus electronegatividades. Se forma preferentemente cuando metales de los grupos I A y II A se unen con los no metales de los grupos VI A y VII A. 1 Los compuestos iónicos tienen las propiedades siguientes: A temperatura ambiente (25 °C) son sólidos cristalinos, duros y frágiles....
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconstrucción y las porcelanas de uso en la industria eléctrica. Los cerámicos de ingeniería, por el contrario, están constituidos, típicamente, por compuestos puros o casi puros tales como oxido de aluminio, carburo de silicio y nitruro de silicio. Estructuras de cerámica En comparación con los metales elementales, los compuestos de cerámica presentan una amplia variedad de composiciones químicas. Esta variedad se reflejan en sus estructuras cristalinas. No podemos empezar a dar...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas oraciones compuestas son aquellas que están formadas por dos o más predicados verbales y por oraciones llamadas proposiciones que se unen para desarrollarla. Las oraciones compuestas cuentan con más de un verbo en forma personal que componen a los predicados que éstas tienen. Las oraciones compuestas se clasifican en: Coordinadas: Las proposiciones son sintácticamente independientes. Subordinadas: Las proposiciones son sintácticamente dependientes. Yuxtapuestas: Las proposiciones no están...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogrupos que podemos encontrar dentro de la oración: Grupo nominal Grupo preposicional Grupo adjetival Grupo adverbial Grupo verbal Los nombres de los grupos hacen referencia al tipo de palabra en torno a la cual se organizan o articulan, es decir, la categoría gramatical de su núcleo; todos, excepto el grupo preposicional, cuyo nombre hace mención a la preposición que introduce el grupo que funciona como su núcleo. Grupo nominal adjetival adverbial verbal preposicional Núcleo nombre ...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto | Nomenclatura sistemática | Nomenclatura Stock | Nomenclatura tradicional | K2O | óxido de potasio[2] o monóxido de potasio | óxido de potasio[2] | óxido potásico u óxido de potasio | Fe2O3 | trióxido de dihierro | óxido de hierro (III) | óxido férrico | FeO | monóxido de hierro | óxido de hierro (II) | óxido ferroso | SnO2 | dióxido de estaño | óxido de estaño (IV) | óxido estánico | Compuesto | Nomenc. sistem. | Nomenc. Stock | Nomenc. tradicional | Cl2O | óxido de dicloro...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGabriel Omár Cedillo Contreras Materiales compuestos Un material compuesto está formado por dos o más componentes y se caracteriza porque las propiedades del material final son superiores a las que tienen los materiales constituyentes por separado. Los materiales compuestos están formados por dos fases; una continua denominada matriz y otra dispersa denominada refuerzo. El refuerzo proporciona las propiedades mecánicas al material compuesto y la matriz la resistencia térmica y ambiental. Matriz...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROTECCIÓN NOMINAL Y PROTECCIONES EFECTIVAS: ASPECTOS CONCEPTUALES (Lectura previa al concepto de protección efectiva) Los procesos productivos que tienen lugar en una economía, se tornan cada vez más complejos e involucran una serie de etapas o fases de transformación del bien. En una primera fase, se producen los insumos, los cuales pueden ser empleados en procesos posteriores como el de la producción de bienes semi-elaborados, y éstos servir a su vez de insumos en otros procesos que permitan...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS GRUPO FUNCIONAL PROPIEDADES USOS Y APLICACIONES EJEMPLOS ALCOHOLES Presentan en su estructura por lo menos un grupo hidroxilo (-OH) unido a un átomo de carbono -Uso:Los alcoholes tienen una gran gama de usos en la industria y en la ciencia como disolventes y combustibles. El etanol y el metanol pueden hacerse combustionar de una manera más limpia que la gasolina o el gasoil. Por su baja toxicidad y disponibilidad para disolver sustancias no polares, el etanol es utilizado frecuentemente...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBTENCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS YAÑEZ OLGUIN LUILLY INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHPAN QUIMICA OVJETIVO Conocer a grandes rasgos como se obtienen lo compuestos orgánicos y como se clasifican y cual es su importancia en el país como ayuda y como afecta al medio ambiente y cuál es la importancia económica, industrial y ambiental RESUMEN Los halogenuros también conocidos como haloalcanos pueden obtenerse mediante halogenación por radicales de alcanos. Los hidrocarburos son los...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTAGMA NOMINAL O GRUPO NOMINAL I. CONCEPTUALIZACION: En sintaxis, sintagma nominal (SN) es el sintagma o grupo de palabras que forma un constituyente sintácticomaximal, cuyo núcleo está constituido por un nombre (sustantivo o adjetivo sustantivado) o pronombre, (si no se considera el sintagma determinante como categoría aparte). También se le llama Frase nominal (FN). O Grupo Nominal. Usualmente designa alguno de los participantes en la predicación verbal. Formalmente el sintagma nominal es un...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Los elementos más comunes que se encuentran en los compuestos orgánicos son: carbono, nitrógeno, hidrogeno, azufre y los halógenos yodo, cloro, bromo. La identificación del carbono e hidrogeno se logra si el compuesto problema se hace reaccionar con oxido de cobre a alta temperatura para formar productos de oxidación característicos, la identificación de nitrógeno, azufre y los halógenos, se basa en la conversión de ellos en sales solubles en agua y así poder reaccionar con reactivos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADOS COMPUESTOS Cuando se habla de estados compuestos podemos decir que es la aplicación de la constitución en cada país teniendo como concentración la división del poder político, administrativo y judicial. En países como Colombia tenemos la división del poder legislativo, político y administrativo. Estos a su vez se dividen en colectividades internas, poderes centrales y locales es así como tenemos un senado, una cámara, un fiscal, jueces, ministros etc. Poderes centrales y locales perfectamente...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompuestos UNITEC UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL MÉXICO ALUMNO: AVILA AGÜERO ISRAEL ABDI ASIGNATURA: QUIMICA CUATRIMESTRE: TERCERO GRUPO: PRO3BB CICLO 11-3 PROFESORA: VIANEY ALFARO CARDENAS TRABAJO FINAL Objetivo: Describir las características principales y el uso de los grupos funcionales además de identificar la aplicación de los compuestos PUNTOS DELTRABAJO 1. ENTREGAR A COMPUTADORA CON LETRA ARIAL 12 ENGRAPADO Y EN UN FOLDER 2. PORTADA CON LOS DATOS...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompuesto químico: En química, un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos): . En general, esta razón es debida a una propiedad intrínseca (ver valencia). Un compuesto está formado por moléculas o iones con enlaces estables y no obedece a una selección humana arbitraria....
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompuesto químico inorgánico a todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Formulación y nomenclatura Los compuestos inorgánicos presentan gran variedad de estructuras. Según el número de átomos que componen las moléculas, estas se clasifican en: Monoatómicas: constan...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes del equipo: Lupita Andrade Verdugo Christian Adiel Figueroa Palafox Jorge López Reynoso Isak Nohe Pérez Anaya Alejandro Serna Sánchez Nidya Valenzuela Domínguez Tema: Grupo Nominal Maestra: Rosario Soto Federico Horario: 9:00 – 10:00 am 9Q1 304 GRUPO NOMINAL Dr. José M. Huerta, Especialista en Evaluación. Revisado marzo de 2005 Es una estrategia para conseguir información de una manera estructurada, en la cual las ideas son generadas en un ambiente exento de tensión...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcido Es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre)...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Cómo actúan las cremas para la piel que contienen colágeno y elastina? El uso tópico del colágeno deja una capa de proteínas que temporalmente le da elasticidad a la piel, según el Centro Médico de la Universidad de Maryland. La elastina está compuesta por fibras elásticas que consisten en filamentos finos de proteínas, lo que le permite a la piel estirarse y volver rápidamente a su lugar. Se deteriora con los años y por la exposición solar. Varias cremas para el cuidado de la piel contienen colágeno...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo