Conclusiones De Observacion De Catafilo De Cebolla ensayos y trabajos de investigación

Observación del Catafilo de la cebolla y Observación de la sangre (célula animal)

mondadientes, pinzas, hojas de bisturí, gotero, gotas de sangre, mucosa bucal, cebolla fresca, lugol, azul de metileno y agua destilada. Resultados y análisis Hipótesis: Al observar al interior de un microscopio, se puede observar y distinguir los distintos tipos de células animal y vegetal, sus estructuras y diferencias. Observación del Catafilo de la cebolla: Procedimiento: Se debe colocar la membrana de la cebolla, sobre la lámina porta agregando 2 o tres gotas de colorante para que se...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Catafilo De Cebolla

Introducción En este informe analizaremos un catafilo de cebolla, en el cual podremos diferenciar características principales de dicho cuerpo gracias al uso de un microscopio. Nuestro objetivo es lograr identificar una célula de un cuerpo. -Identificar, analizar y comprender las muestras de células en catafilos de cebolla. - Utilizar técnicas sencillas de coloración para observar los componentes del catáfilo de una cebolla. ...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Catafilo De Cebolla

Informe de Biología Científico “Catáfilo de Cebolla” Curso: 3º Medio B. Asignatura: Biología. Fecha de entrega: 17/05/11 Introducción En este informe analizaremos un organismo en particular que será la célula de un catáfilo de cebolla, en la cual podremos diferenciar características de dicho cuerpo gracias al microscopio y coloraciones que nos ayudarán en la percepción de dichas estructuras. El buen uso de este instrumento, la agudeza visual y el conocimiento teórico de las...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Catafilo De Cebolla

Observación de Catáfilo de Cebolla Integrantes: Profesor: Ayudante: Fecha: 1.- Introducción 1.1 Marco Teórico La célula es la unidad morfológica más importante que conforma las estructuras de todo ser vivo, capaz de reproducirse y crecer de forma autónoma. Las hay de dos tipos, célula eucariota, la cual poseen un núcleo verdadero y diferentes organelos como mitocondria, retículo endoplasmático y cloroplastos. Están presentes en animales, vegetales, hongos y protozoos y poseen su material genético...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio Catafilo De Una Cebolla y El Carrillo De La Boca

Carillo de la boca 1. Observación de células de la mucosa bucal. Materiales: 1 portaobjetos. 1 cubreobjetos. 1 paleta de madera (como de helado). Azul de metileno. Gotario. Mechero. Procedimiento: Raspa suavemente con una paleta el interior de tu labio hasta obtener una pasta blanquecina. Extiende esta pasta en un portaobjeto realizando un frotis, para ello sigue las instrucciones de tu profesor(a). Fija la preparación al mechero, pasando el portaobjeto por la llama varias...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

membrana y pared celular en catafilos de cebolla y papa

celular. Presión osmótica. MATERIALES Los materiales utilizados son: 3 Papas 1 Cebolla 16 tubos de ensayo 8 pipetas de 10 ml Termómetro Solución de sacarosa: 0.0M ; 0.1 M ; 0.2 M ; 0.4 M; 0.5M; 0.6 M; 1.0 M Pinzas Hojas de afeitar o bisturí Microscopio Sacabocado METODOS Actividad I. Determinación del potencial osmótico en el jugo celular del catafilo de cebolla. Se Llenaron 8 tubos de ensayo con 10ml. de las siguientes soluciones de sacarosa 00;...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Observación De Las céluLas Del La epiDermis De La cebolLa.

CÉLULA DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA: Observamos las células vegetales y su forma hexaédrica (en celdas) y alargadas. En 4x logramos diferenciar la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las celdas que tenían más proporción de azul de metileno uno diminutos puntos (núcleo). En 40x y 100x aunque divisábamos más grandes las células no pudimos ver el núcleo en su mayor proporción. CÉLULA DE LA MUCOSA BUCAL: Logramos diferenciar las células animales, estas tenían forma ameboidea y en su interior...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Observación de mitosis en raíz de cebolla

Módulo: La biología y su didáctica I Actividad práctica Observación de mitosis en raíz de cebolla Introducción Dentro de las funciones que realiza la célula eucarionte, dos de las más importantes: la regulación y la reproducción celular descansan en el núcleo. El núcleo contiene la mayor parte de la información hereditaria de la célula, es decir, las instrucciones necesarias para el desarrollo y el metabolismo de las especies. Este organelo es el encargado de duplicar su información genética...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cebolla

dos células idénticas (células vegetales de cebolla). • Gemación: A una célula le aparece una protuberancia y este bulto va creciendo hasta que se ha formado otra célula. • Esporulación: reproducción mediante liberación de esporas como endosporas (moho del pan). Objetivo: • La observación tanto de la célula vegetal y esporas de un hongo como del proceso de división celular “mitosis” en la célula vegetal. Materiales: o 1 cebolla (con la base puesta en agua durante una semana)...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cebolla

observaciones realizadas, teniendo en cuenta los elementos importantes del objeto de estudio. Como primer punto importante es reconocer la utilidad y funcionamiento del microscopio. CELULAS EUCARIOTAS(VEGETALES) MUESTRA: Bulbo de cebolla Teniendo en cuenta el objeto de estudio se tomaron como elementos importantes el tamaño, tipo y forma de célula, que son propios de los vegetales (células eucariotas) 10x 40x CELULAS...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

: Observación del tejido epidérmico de célula vegetal (cebolla).

TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Observación del tejido epidérmico de célula vegetal (cebolla). OBJETIVOS: Observar el tejido epidérmico de la célula vegetal (cebolla), para poder observar de las partes de la que está compuesta y así diferenciar el tejido epidérmico vegetal del tejido epidérmico animal. MATERIALES: Portaobjetos Cubreobjetos Mandil. Lanceta. SUSTANCIAS Y REACTIVOS: Azul de metileno. PROCEDIMIENTO: Limpiar la cebolla de las hojas exteriores secas. Separar una pequeña porción...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observación de Mitosis en Raíz de Cebolla (Acetocarmín)

Pág. Objetivo……………..……………….…………………………………………………....3 Materiales……………………..……………………………………………………….….3 Procedimiento……………….….…………………………………………………...…..4 Cálculos………………………………………………………………………………...…6 Observaciones……………….…………………………………………………..….…..7 Conclusión……………………………………………………………………….…..…..7 Bibliografía…………………………………………………………………………….….7 Objetivo El objetivo en esta práctica es conocer la distribución del tamaño de las partículas de grava y arena, es decir,...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conclusiones

CONCLUSIONES: 1. Después de haber realizado de una manera óptima los procesos inicialmente planteados en la práctica de laboratorio, se puede llegar a determinar y comprender la importancia del avance de la ciencia en el campo de la citología, éste convirtiéndose en un sinónimo del avance personal de quien quiere aprender y acomodarse a las etapas de crecimiento del mundo, por lo tanto en ésta parte de finalización dejaremos claro el grande interés en comprender el porqué de las cosas, en éste caso...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

catafilo de cebolla

Laboratorio Nº 1: Reforzamiento pH, ecuaciones lineales y gráficas. Introducción El estudio de las ciencias biológicas y químicas requiere tener conocimientos básicos en algunas áreas de las ciencias relacionadas, como por ejemplo las matemáticas. Conocer funciones básicas, como la función logarítmica y todas sus propiedades, es de vital importancia para el desarrollo de conceptos tan importantes como el pH. Por otra parte, generalmente encontramos gráficos en libros de estudio, o más importante...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observacion De Las Celulas

Informe Biología “Observación de las Células” Modulo1: “Estructura y función de los seres vivos” Índice: 1. Introducción. 2. Teoría celular. 3. Presentación de experimento. 4. Desarrollo. 5. Conclusión. 6. Bibliografía. Introducción: En el...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Catafilo

Materiales: -1 cebolla -1 hoja fresca -alargador -botella con agua sucia (de charco) -hoja de afeitar -1 microscopio -4 placas petri -toalla nova -guantes de látex -una botella con agua limpia Procedimientos experimento 1: 1.- partimos la cebolla en dos para extraer la capa mas delgada depositándola con cuidado sobre la placa petri y así poder observarla a través del microscopio. Registramos lo observado. 2.- tomamos la muestra anterior y le dejamos caer una gota de agua limpia...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conclusiones

Preparar muestras biológicas húmedas y coloreadas para su observación microscópica. MATERIALES Microscopio de campo claro Goteros Láminas y laminillas Hojas de bisturí u hojas de afeitar Cultivo de protozoarios Láminas fijadas de espermatozoides Una cebolla Una rama de Elodeasp Colorante verde de Janus Lápices de cera o plumón marcador Aceite de inmersión Papel lente Lugol Pinzas de punta fina PROCEDIMIENTO 1. OBSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS DE CÉLULAS PROCARIOTAS A) Células Procariotas ...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Observacion de la celula eucariota

Observación de la célula Eucariota.- Índice.- Pág. 1. - Introducción..........................................................................1 2. -Material y Método..................................................................1y2 3. -Resultados..............................................................................2 4. -Conclusión..................................................

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celula De Cebolla

Célula de la cebolla MATERIALES USADOS * Porta objeto y cubre objeto. * Azul de metileno. * Cuchillo cartonero. * Catafilo de cebolla. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD * Extraer cuidadosamente un trozo de catafilo de cebolla (tela de cebolla) * Colocar el trozo de tela de cebolla en el porta objeto y cubrirla con el cubre objeto. * Realizar observaciones al microscopio e identificar las partes. ...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CEBOLLA

Producto cebolla 1-concepto: Es mucho más que un condimento y ayuda a depurar el organismo, a aliviar la congestión nasal y a nutrirnos con salud, pues la cebolla ofrece sólo unas 30 kcal por cada 100 gramos pero concentra buenos nutrientes como el potasio, fósforo, selenio, magnesio y calcio. En menor medida la cebolla nos ofrece vitaminas del complejo b, vitamina c y carotenos así como vitamina e, éstos últimos con función antioxidante que refuerzan nuestro sistema inmune. Además, la cebolla es más...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

observacion celulas vegetales y animales

ESCUELA TECNICO PROFESIONAL depto.de ciencias naturales. Observación microscópica de células animales y vegetales INTRODUCCIÓN La célula es la unidad estructural de los seres vivos rodeada por una membrana y compuesta de citoplasma con uno o más núcleos en las eucariotas. En la mayoría de las plantas, hongos...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Biología Practica 2: “Células de la epidermis de cebolla” Dra. Dina Ma. C. García Emmanuel De J. Hernández Células de la epidermis de la cebolla Objetivo: Observar las células vegetales tratando de descubrir sus estructuras y características de este tejido. Antecedentes: Células de epidermis de cebolla Una célula vegetal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos de los vegetales. A menudo, es descrita con los rasgos de una célula del parénquima asimilador de una planta...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Epidermis de Cebolla

Epidermis de Cebolla. Al hacer el corte del tejido epidermal de la cebolla, ponerlo en el portaobjetos, agregar colorante Lugol y finalmente ponerlo en el microscopio esto es lo que observamos: En esta observación a 40 x y con la adición del colorante Lugol, alcanzamos a apreciar las células que son de forma alargada; también identificamos claramente la pared celular; el citoplasma; y la membrana nuclear redonda y sesgada, ligeramente amarillenta por la adición de lugol. El núcleo y los nucléolos...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Microscopía y observación de células

MICROSCOPÍA Y OBSERVACIÓN DE CÉLULAS FUNDAMENTO Basándonos en la organización de las estructuras celulares, todos las células vivientes pueden ser divididas en dos grandes grupos: Procariotas y Eucariotas. Animales, plantas, hongos, protozoos y algas, todos poseen células de tipo Eucariota. Sólo las bacterias (Eubacterias y Archaebacterias) tienen células de tipo Procariota. Comparación entre célula procariota y célula eucariota La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro'...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observación De Proceso De Mitosis

OBSERVACIÓN DEL PROCESO DE MITOSIS EN CÉLULAS VEGETALES. Autores: * Jesús Daniel Ramírez velandia * Daniel Eduardo Vargas oscariz Año y sección: 5 to “L” INTRODUCCION El crecimiento   y el desarrollo de los organismos multicelulares dependen del aumento cualitativo y cuantitativo de sus células: Todas las células somáticas se derivan de una célula original, a través de un proceso de división llamado mitosis. La mitosis o cariocinesis es un   proceso de división celular mediante...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOLOGIA OBSERVACION DE ORGANELOS Y CROMOSOMAS CITOPLASMATICOS

 Universidad nacional del santa Observación de organelos y cromosoma citoplasmáticos Flores-león, Jesús Fernando¹ 0201512039. Ingeniería. Jesusfer17@hotmail.com Agroindustrial  ¹estudio en el colegio emblemático mariscal Luzuriaga, casma-ancash, Ingreso la universidad del santa en el 2015-I, Actualmente se encuentra estudiando en la universidad. INTRODUCCION Después del descubrimiento de las células en 1831 – 1838 y la adaptando los microscopios; se pudo observar con mayor precisión a cada...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

observacion de la celula

a trabajar en la observación de diversos objetos a simple vista, y a través de un microscopio óptico, describiendo cada una de las cosas que se logran ver y analizándolas. Objetivo: Observar diferentes tipos de células. Materiales: • Vidrio reloj • Porta objeto • Cubre Objetos • Palo de Helado • Microscopio • Gotario • Piceta o frasco lavador • Instrumento para sacar sangre(glucrometro) • Hoja de Cardenal • Cebolla • Cuchillo (para cortar el catafilo) • Agua estancada ...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Observación Epidermis Dela Cebolla

las componen, mediante dos técnicas diferentes. Una es la manera convencional de observarla bajo el microscopio y la otra es matizando las células con azul de metileno, que va a penetrarla por difusión. Para esclarecer este término finalizada la observación de las células se recrea el proceso de difusión utilizando agua destilada y permanganato de potasio; con el objetivo de apropiar una idea para volverla argumento y poder entender la manera cómo funciona la célula y como difiere esta funcionalidad...

1967  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La cebolLa

La Cebolla: Propósito: El cultivo de la cebolla se hace para el consumo humano y a la vez se obtienen ganancias económicas, generando empleo a muchas personas. Para el cultivo de cebolla se realiza primero una previa preparación de la tierra para hacer los almácigos (semilleros) los cuales tienen un lapso de 30-40 días para el posterior trasplante, ya cumplido este periodo se trasplanta de manera manual. Pasos a seguir para el cultivo de cebolla: * Preparación de parcelas: la tuna es rastreada...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

 Nombre: Matheo Cobos Titulo: la cebolla Fecha: 02/12/12 Sitio: el laboratorio Antecedentes: La cebolla pertenece a la familia de las Liliáceas (ajo, puerro...). La cebolla es la parte subterránea en forma de bulbo amarillo rojo violáceo de una pequeña planta, la cual tiene sus verdes ramas verdes y redondas, que están huecas por dentro. La cebolla blanca se recolecta a finales de primavera y las de color se recogen a finales de verano. Se cultiva en todos los países europeos del...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

observacion

OBSERVACIÓN DE CÉLULAS VEGETALES Y DIFERENCIACIONES CITOPLASMÁTICA Vargas, Y (1); Sánchez, S (2); cantillo, E (1) (1) Matemática, (2) Química Universidad de Cartagena. Resumen: En la observación de célula vegetales y diferenciaciones citoplasmática se realizaron unos análisis en el laboratorio de biología colocando en práctica cada uno de estos elementos sobre al cual se analizo sobre la observación vegetal se notaron unas células de diferentes formas y al agregarle sustancias...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Date_29/07/15___________ ___________________________________________________________________________________________ TRANSPORTE PASIVO DE LA MEMBRANA CELULAR Authors: Natalia Aguirre González- Mónica Camargo González ABSTRACT En este laboratorio usamos una cebolla y desprendimos una membrana fina de esta para poder identificar múltiples cosas en sus células de la epidermis y la expusimos a diferentes medios y dependiendo del medio esta reaccionaba de manera distinta y gracias a esto podíamos observar cuál...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cebolla

o cuatro meses se procede al trasplante. Se realizaron 2 surcos distanciados unos 40 cm aproximadamente. La distancia entre planta y planta es de 10-15 cm. Fases fenológicas en el cultivo de cebolla En el ciclo vegetativo de la cebolla se distinguen las siguientes fases que son: Fase de crecimiento herbáceo: Se inicia con la germinación, formándose una planta provista de un tallo muy corto o disco, en el que se insertan las raíces y en el que existe un meristemo...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Epidermis De La Cebolla

OBSERVACIÓN DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA (ALLIUM CEPA) Introducción. En esta práctica se va a observar las estructuras internas de la epidermis de la cebolla (allium cepa), identificando las características de la estructura más notorias para esto vamos a utilizar:  Microscopio óptico  Caja de Petri  Portaobjetos  Cubreobjetos  Gotero  Ahujas de disección  1 pinza  Bisturí  Cebolla  Reactivo( azul de metileno) Cebolla: Allium cepa es una planta herbácea bienal de...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TP observacion de celulas microscopio

Práctico – Intr. A los sistemas vivientes Observación de células con microscopio óptico 1. Célula vegetal de epidermis de catafilo de cebolla 2. Célula epitelial humana de la mucosa bucal 3. Célula pétrea del mesocarpio (pulpa) de la pera 4. Célula vegetal de la papa 5. Célula vegetal de la pulpa del tomate 6. Célula vegetal de elodea ----------------------------------------------------------------- 1) Célula vegetal de epidermis de catafilo de cebolla Materiales utilizados: Microscopio óptico...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Adn De La Cebolla

aproximándose al campo de los conocimientos científicos. La ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados. ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ADN DE LA CEBOLLA

ADN de la cebolla --------------------------------- Problema o pregunta de investigación: ¿Cómo puedo separar la cebolla para ver su ADN? Observación: El alcohol todo lo demás separara las sustancias para poder ver el ADN. Por que esto sucede al momento de que el alcohol rompe la pared celular y la membrana plasmática para así poder acceder al núcleo de la célula Hipótesis: -En el centro de la cebolla se encuentra el ADN. Desarrollo: -La densidad de el detergente de lavavajillas...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultivo De Cebolla

Cultivo de la Cebolla (Allium cepa L.) I. INTRODUCCIÓN La Cebolla es una hortaliza, cuyo bulbo esta formado por la base de las hojas, tiene amplio uso culinario, se consume en ensaladas, salsas, condimento, y acompañando las comidas, para darle sabor por lo que es considerada una especia. Se considera originaria del sur oeste de Asia, Su consumo se remonte a mas de 4000 años, para ese entonces se cultivaba en Egipto, China e India. Una inscripción encontrada en las pirámides de Egipto...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EPIDERMIS DE LA CEBOLLA

EPIDERMIS DE LA CEBOLLA  Introducción   La célula es la unidad morfológica y funcional presente en todos los seres vivos y es el elemento de menor tamaño que es considerable como vivo.  Las células se dividen según la presencia o no de núcleo diferenciado en:  Procariotas (sin núcleo celular diferenciado, es decir, el material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.)  Eucariotas (tienen su material hereditario, fundamentalmente su información...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mitosis cebolla

OBSERVACIÓN DE LA MITOSIS EN EL ÁPICE DE RAICES DE CEBOLLA” 1.INTRODUCCIÓN En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas. Normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas. La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte Cebolla

Resultados..............................................................................................................4 Discusión................................................................................................................5 Conclusiones..........................................................................................................5 Cuestionario...........................................................................................................6 Literatura consultada...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Cebolla

que es buena la cebolla • Masajes en el cuero cabelludo con jugo de cebolla, estimula el crecimiento de cabello. • Medicamento y alimentos para los artríticos. • La sopa de cebolla restaura las energías del estómago, reavivando el apetito. • Calma el dolor de los pulmones. • Las cebollas son aperitivas. • Cebollas asadas sirven para madurar abscesos y muy especialmente en la inflamación. • El jugo de cebollas crudas mezclado con agua cura la embriaguez. • El jugo de cebolla con agua es muy...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Observacion de corcho y cebolla en el microscopio, practica

PRACTICA #2: OBSERVACIÓN DE CÉLULAS EN EL MICROSCOPIO PROF. TANYA PLETT ALEJANDRO BURGUETE LICENCIATURA EN NUTRICION [pic] 1. DIAGRAMA DE FLUJO 2. CUESTIONARIO 1. ¿Qué funciones tiene la pared celular en las células vegetales y por qué es diferente a la de las bacterias? Una de las características mas sobresalientes de las células vegetales es la presencia de una pared celular, la cual tiene diversas funciones. La pared celular protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura...

1870  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La cebolla

LA CEBOLLA Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum).1 2 La gran mayoría de los cultivares...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cebollas

-38100Las cebollasNombre vulgar: Cebolla Nombre científico: Allium cepa L. Familia: Liliáceas Habitad: la cebolla es originaria probablemente del sudoeste de Asia. Descripción general: Planta bienal cultivada como anual de la familia de las liliáceas de hasta 1 m. hojas semicilíndricas que nacen de un bulbo subterráneo provisto de raíces poco profundas. Tallo erecto que habitualmente se origina en el segundo año de la maduración de las plantas, lleva a su extremo una inflorescencia en forma...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cebolla

La Cebolla La Cebolla Nutrientes: Una cebolla de tamaño medio (aproximadamente de 150 gramos) nos aporta: * Vitamina A - 75 UI * Vitamina C - 9mg * Calcio - 48mg * Proteínas - 1g * Fósforo - 66mg * Hidratos de carbono - 16g * Sodio - 5mg * Potasio - 200mg * Fibra dietética - 3gm * Calorías - 60 * Grasa total - 0g * Grasa saturada - 0g Nutrientes: Una cebolla de tamaño medio (aproximadamente de 150 gramos) nos aporta: * Vitamina A - 75 UI ...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

realiza con el fin de obtener mejores conocimientos técnicos y agrícolas ha cerca de la cebolla allium cepa ya que fácil su cultivo y es una hortaliza primaria en la canasta familiar, se utiliza como condimento en todos los platos. Este proyecto busca incentivar a todas las personas a cultivarla y a aprender a utilizar los abonos orgánicos y así la pueden consumir saludablemente. 2 JUSTIFICACIÓN Cebolla allium cepa es una hortaliza fácil de cultivar ,necesita dedicación para obtener buenos...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Celula Cebolla

se puede observar la célula, su forma y tamaño desde el microscopio. Resultados. Se observaron las características básicas de las células pero no las diferencias de la célula vegetal y animal en las muestras biológicas montadas en la práctica. Conclusiones. Se comprobó la presencia de las células en todos los organismos vivos, determinando sus diferencias morfológicas fundamentales. PALABRAS CLAVES Célula animal y vegetal, Núcleo, Membrana, Citoplasma. Introducción La célula es la unidad morfológica...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Cultivo de Cebollas de Día Intermedio Descricpión de Producto Mt. Whitney Status: G4 (Comercial). Tipo: Globo de día intermedio. Segmento de mercado: Blanca mediana – grande nacional y jumbo para exportación. Madurez: Intermedia - precoz de 150 - 160 dds. Tamaño de follaje: Alto y vigoroso. Forma de fruto: Globo uniforme. Tamaño de fruto: Mediano a grande de 3.5 – 4.5 pulgadas. Centro: Sencillo (85%). Floración prematura: Tolerante. Color: Blanco intenso. Tersura: Buena. Tolerancia...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cebolla

CEBOLLA DESCRIPCIÓN Es una planta herbácea con hojas alargadas que parten del tallo bulboso que se desarrolla bajo tierra, produce un soporte donde se ubican las flores con forma de pequeñas sombrillas. Es una planta de menos de 1 m de altura, que se desarrolla a partir de un bulbo carnoso, con hojas envolventes y largas, que pueden dar origen a la Cebolla Blanca, Morada y últimamente también de color Amarillo. El tallo es muy rudimentario y pequeño, ya que alcanza solo unos cuantos milímetros...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica cebolla

OBJETIVO Observar, reconocer y distinguir las distintas fases de la meiosis en la cebolla. INTRODUCCIÓN La meiosis es un proceso de división nuclear de las células únicamente diploides, La meiosis es un proceso en el que, a partir de una célula con un número diploide de cromosomas (2 n), se obtienen cuatro células hijas haploides (n), cada una con la mitad de cromosomas que la célula madre o inicial. Este tipo de división reduccional sólo se da en la reproducción sexual, y es necesario para...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum). [1] [2]a de las amarilidáceas. Es la especie más...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cebolla

Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias otras especies que se denominan como «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escaloena (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette (Allium schoenoprasum). 1 2 La gran mayoría de los cultivares de...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

Cebolla 1. Observa la cebolla. Imagínate que tienes una cebolla en tus manos, tócala, huélela, obsérvala. Ve a la cocina y busca una cebolla. Deténte en ella. Descríbela .
¿Te gusta comer cebolla? ¿Conoces muchas personas a quienes les gusta la cebolla? ¿Son niños, adultos? ¿Consideras que la cebolla es un elemento poético? 
 a. Redonda, amarga en olor, cubierta por su seca cascara b. Si, me gusta comer cebolla c. Conozco a bastante personas que les gusta acompañar sus alimentos con cebolla para...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la cebolla

LA CEBOLLA Origen La cebolla es una de las primeras plantas cultivadas, el origen de este cultivo puede ubicarse en Asia Central. Serían los romanos quienes introducirían, a través de sus conquistas, el consumo de esta hortaliza en los países de Europa ya que era uno de los alimentos básicos en la dieta de sus legionarios (aseguraban que les daba fortaleza para la batalla). Nutrición En la actualidad se conocen las propiedades saludables de la cebolla, como la prevención de enfermedades cancerígenas...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cebollas

La Cebolla El Allium cepa o cebolla es una planta herbácea bianual de la familia de las Alliaceas. Es originaria de Asía Central, como el ajo y la chalota. Y se tiene certeza de su entrada a Europa por los griegos y romanos. En la Edad Media se la utilizaba tanto culinariamente como en farmacia. La cebolla es la parte subterránea en forma de bulbo amarillo rojo violáceo de una pequeña planta, la cual tiene sus ramas verdes y redondas, que están huecas por dentro. La cebolla blanca se recolecta...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebollas

UTILIZAN CEBOLLAS PARA GENERAR ENERGÍA VERDE “Una empresa de recolección de cebollas ha encaminado el uso de sus desperdicios para generar electricidad, utilizada nuevamente en el proceso de almacenamiento de sus productos.” EL UNIVERSAL Martes 04 de agosto de 2010 La creatividad ha llevado a una empresa de california a utilizar los residuos del procesamiento de cebollas para generar energía eléctrica, lo que puede resultar en una alternativa a los medios tradicionales de obtención de electricidad...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica de la cebolla

PRACTICA OBSERVACION DE EPIDERMIS DE LA CEBOLLA Tema teórico que apoya: La célula Objetivo: Que los alumnos observen una célula vegetal e identifiquen algunas de sus partes Introducción: ...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cebolla

CEBOLLA RAMA | Tiene alguna consulta adicional sobre este producto? Envíenos sus preguntas haciendo clic aquí. | | | Características del ProductoAdaptación (M.S.N.M): 0-2700 Clima: CALIDO-FRÍO Periodo vegetal: 90 Cantidad de Semilla/Ha.: 2-4 Lb Rendimiento Ton./Ha.: 5-4 Presentación: Lb-100Gr Sobres de 1, 2, 3, 5, 10 y 20 Gramos   Ficha Técnica de la Cebolla de Rama Nombre CientíficoAllium  fistulosum Linnaeus.Nombre ComúnCebolla larga, cebolla junca, cebolla lloronaSinónimos  Weish...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio cebolla

Marzo de 2011) que tuvimos nosotros los estudiantes del programa de Psicología (UNAD) en el laboratorio de la Universidad de la Amazonia tuvimos que llevar los siguientes materiales: * Papel periódico. * Papel milimetrado. * Hilo. * Cebolla cabezona. * Papa. * Tijeras. * Tela. * Agua. Hicimos una serie de observaciones sobre la célula vegetal atraves del microscopio, para poder conocer las diferentes estructuras de dicha célula y lograr un proceso de identificación...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS