1. TEMA DE LA PRÁCTICA: EL CANAL DE RIEGO LATACUNGA-SALCEDO-AMBATO 2. OBJETIVOS: 3.1. Objetivo General Conocer la importancia del canal de riego Latacunga-Salcedo-Ambato. 3.2. Objetivos Específicos Investigar el estado en el que se encuentra el canal de riego Latacunga-Salcedo-Ambato. Conocer la clase de productos que se cultivan en los alrededores del canal de riego. 3. INTRODUCCION: El agua es un líquido esencial para los ecuatorianos y ecuatorianas; por ende se ha realizado una...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCANALES DE RIEGO HIDRÁULICA DE CONDUCCION ABIERTA CON FINES AGRICOLAS OBJETIVOS • Presentar información acerca de los principios hidráulicos básicos utilizados en el diseño y operación de estructuras hidráulicas al interior de un predio agrícola para definir, diseñar y evaluar proyectos de riego superficial a nivel predial. RIEGO OBJETIVO: 1. 2. Estabilizar Rendimientos Disminuir la Variación Interanual Pasos a seguir – – – – – Disponibilidad y calidad de agua Demanda...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA TEMA: Informe sobre “CANALES” ASIGNATURA: Fundamentos de irrigación I. INTRODUCCIÓN Básicamente un canal no es más que un cauce artificial de agua, siendo su forma muy variada. La forma perfecta de un canal seria aquella que ofrece la menor resistencia al avance de las aguas y que la naturaleza ha demostrado que resulta ser la semicircular, pero dada la dificultad de ejecución...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo SAGPyA CANALES DE RIEGO Ing. Agr. Roberto Iturburu M. - Ing. Ftal. Nidia Hasen CONSTRUYA CORRECTAMENTE SUS CANALES PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA DE RIEGO • El agua que necesitan los cultivos es aportada en forma natural por las lluvias. Cuando es escasa o no llueve en los momentos en que las plantas más la necesitan, es necesario regar. • En Patagonia, en la temporada primavera-verano, cuando los cultivos están creciendo hay escasez de agua ó "déficit hídrico". • Si riega, puede aumentar...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn un proyecto de irrigación la parte que comprende el diseño de los canales, si bien es cierto que son de vital importancia en el costo de la obra, es un parámetro que se obtiene sobre la base del tipo de suelo, cultivo, condiciones climáticas, métodos de riego, etc., es decir mediante la conjunción de la relación agua – suelo – planta y la hidrología, de manera que cuando se trata de una planificación de canales, el diseñador tendrá una visión más amplia y será más eficiente, motivo por lo cual...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" “MECANISMOS DE LIMPIEZA DEL CANAL DE RIEGO DEL BARRIO EL CANAL PARA ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS POBLADORES” Bachiller Edwin Y. Camacho Q. C.I. N° 22.985.311 Fin de Semana / Sección 6 Bachiller Edwin Y. Camacho Q. C.I. N° 22.985.311 Fin de Semana / Sección 6 Barinas, Noviembre de 2012 Introducción La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción...
3771 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoMALALTIES OBRERS CANAL D'URGELL (1853-1861): Les majoria de les malalties que estan descrites en aquest grup de persones són bàsicament infeccioses. Et faré primer un breu resum d'aquestes ara i cap al final parlaré una mica de les altres. Si et fa falta més informació, ja ho saps. El fet que la majoria de malalties siguin infeccioses és degut a varis factors: Al segle XIX no existien els antibiòtics I tot just es començava a utilitzar el sabó per netejar ferides. Les condicions...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNICA ENTRE CANALES DE CONDUCCION PARA RIEGO RECTANGULARES Y TRAPEZOIDALES DIAGNOSTICO SITUACIONAL Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Dentro del Departamento de Tarija, se han realizado fuertes inversiones en infraestructura para micro riego en los once municipios. En su totalidad y los datos estadísticos demuestran que al momento de tomar la decisión de qué tipo de sección se debe utilizar, en todos los casos se define utilizar el canal rectangular. Solo se tiene experiencia de canal trapezoidal...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopermite que el agua se filtre hasta el centro de la chinampa” señala Raquel Ortega en el documento “Las chinampas de Xochimilco, pasado, presente y futuro” en Mini proyectos biológicos. Estas construcciones de tierra se encontraban en un sistema de canales planeados para que drenaran la parte pantanosa del lago. La transportación de cultivos se logró a través de canoas con las cuales los habitantes atravesaban el lago. Entre calles naturales e islas flotantes este territorio se volvió una ciudad acuática...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCANAL PARA RIEGO EN EL DISTRITO DE MATAPALO-TUMBES Quispe Riveros, Alex e-mail: dalexd22@gmail.com Villanueva Santamaria, Noel e-mail: oleg_8sa@outlook.com Curso: Recursos Hidráulicos Facultad de Ingeniería Civil Universidad Nacional de Ingeniería RESUMEN: La propuesta de proyecto permitirá el riego de 40 ha de cultivo de arroz cascara, el arroz cascara es el cultivo predominante en la Región Tumbes. Este proyecto permitirá mejorar las condiciones socio-económicas de los pobladores de...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL EN EL TEMA DE CANALES DE RIEGOS DE LA CUENCA CUSIANA – UPIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES No. 100.14.3.10-110 DEL 28 DE ENERO DE 2010 JAIRO LUIS CUBIDES BOTIA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LA ORINOQUIA “CORPORINOQUIA” YOPAL - CASANARE TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE RIEGO. 3. TRAMITES PARA LA CONSECUSION DE UNA CONCESIÓN DE AGUAS PARA RIEGO. 4. TABLA No 1 RESUMEN DE CONCESIÓN DE AGUAS PARA RIEGO EN LA JURISDICCIÓN...
8738 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoCURSO: HIDROLOGÍA TEMA 1: HIDRÁULICA DE CANALES • Definición • Gradiente Hidráulico • Diversos modos de circulación • Régimen uniforme • Radio Hidráulico • Sección de máxima eficiencia • Condición de máxima eficiencia • Energía específica • Energía Absoluta • Tirante Crítico • Pendiente crítica • Salto Hidráulico en Canales • Calculo y Diseño de canales. DEFINICIÓN Los canales son conductos abiertos en los cuales el agua circula...
8051 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Los canales son las estructuras básicas para conducir el agua de riego hacia los puntos de entrega en las parcelas, lotes o chacras. Los canales pueden utilizarse también para la remoción de los excesos hídricos. En nuestro país tanto los canales de riego como los de drenaje, en general, son canales en tierra. Los canales en tierra pueden ser con un terraplén hacia el lado de abajo o “de una pierna”, con terraplenes a ambos lados o “dos piernas”, o excavados y a su vez...
3371 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoDiseño de Canales de Riego Carlos Paul Abreu Jean 100038344 Aníbal Duran 100003289 Sec. 04 Prof.: Ricardo González Laboratorio de Hidráulica Introducción Buenas, a continuación le presentaremos el informe correspondiente a nuestro proyecto de laboratorio de Hidráulica, en el cual detallamos la manera en que elaboramos el diseño de un canal de riego ubicado en el pueblo de Luperón, Puerto Plata, como parte de nuestro proyecto didáctico, nos auxiliamos de...
3306 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoHIDROAGRÍCOLA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA UNIDAD PEÑA DEL ÁGUILA DEL DISTRITO 052 MÓDULO IV, DEL ESTADO DE DURANGO, AC. ELABORACIÓN DE PROYECTO PARA EL ENTUBAMIENTO DEL CANAL PRINCIPAL MARGEN DERECHA (KM 1+392.80 AL KM 3+987.00) AGOSTO 2010 CONTENIDO 1. Localización del Distrito de riego 1.1.- Localización del distrito 2.- Trabajos Preliminares 2.1.- Obtención y recopilación, validación y ordenamiento de información disponible y reconocimiento...
4701 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo1. Canales de riego por su función 2. Elementos básicos en el diseño de canales 3. Sección Hidráulica Optima 4. Diseño de secciones hidráulicas 1. En un proyecto de irrigación la parte que comprende el diseño de los canales y obras de arte, si bien es cierto que son de vital importancia en elcosto de la obra, no es lo más importante puesto que el caudal, factor clave en el diseño y el más importante en un proyecto de riego, es un parámetro que se obtiene sobre la base del tipo de suelo, cultivo...
3180 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoOperación y manutención de Sistemas de Riego Dirección: Salas nº 310 Teléfono: 211574 E-Mail:jvriocopiapo@yahoo.com Chile Copiapó Tercera Región de Atacama 1 Sistema de Captación de aguas Son Todas Aquellas obras que tienen como objetivo captar las aguas de una fuente de abastecimiento e ingrsarlas al canal correspondiente, las obras de captacion pueden ser de Aguas Superficiales (Río, Estero,Canal,embalse o tranque) o de aguas subterraneas (Pozo Profundo o noria). en chile, las captaciones...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopartir del inicio del desarrollo industrial, las actividades económicas del mundo se concentraron en la explotación de los recursos naturales renovables y no renovables, generando a través de sus residuos industriales, una constante y creciente contaminación al ambiente que anteriormente, cuando las sociedades eran rurales, no ocurría o por lo menos no en una escala comparable. El hombre, sin importar las consecuencias ambientales que sus actividades generen, interviene en la naturaleza mediante actividades...
2135 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRIEGO - Perú | | |DESARROLLO DEL RIEGO Y EL DRENAJE | |En la década de los años 50 se empezaron a integrar en la agricultura proyectos hidráulicos, de los| |que se beneficiaron superficies agrícolas significativas y que iniciaron el trasvase de las aguas | |de la vertiente Atlántica a la vertiente Pacífico. A diferencia de las décadas de los 50 y los 60 | |en las que el sector privado tuvo a su cargo el mayor desarrollo del riego...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME N° 02 -2010-GOP-MPA/RO/SAR A : ARQ. SUSSY P. ROJAS QUISPE SUPERVISOR DE OBRA. DE : ARQ. NILO ROMANI RAMOS RESIDENTE DE OBRA. ASUNTO : SOLICITO APROBACION DE VARIACION DE OBRA N°01(PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01 Y PRESUPUESTO N°01). OBRA : “SUSTITUCIÓN, MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE BASADRE - CHUPACA” FECHA : Huancayo, de Noviembre del 2010. ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZÚÑIGA PERFIL DE PROYECTO DE INVERSION PÚBLICA “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO: CAMPANA, EN EL DISTRITO DE ZUÑIGA – CAÑETE - LIMA”. Zúñiga - 2011 1 PRESENTACIÓN La Municipalidad Distrital de Zúñiga, es una institución que tiene múltiples funciones, una de ellas es mejorar el desarrollo urbano – rural; de esa manera lograr la sostenibilidad de sus comunidades, mediante el desarrollo de nuevos servicios tales como canales de irrigación, a través del mejoramiento de la infraestructura de...
45401 Palabras | 182 Páginas
Leer documento completoREHABILITACIÓN DEL CANAL DE CONDUCCIÓN LAMBAYEQUE, DEL DISTRITO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, APLICANDO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO Formulación del Proyecto de Inversión Pública “ LÓGICO” I.- INFORMACIÓN GENERAL DEL CASO 1. Ubicación del proyecto Ubicación Política El proyecto se ubica políticamente en: Región : Lambayeque...
4438 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION Este PERFIL DE CONSTRUCCIÓN CANAL DE PERLA BAJA - MITUPAMPA, ha sido elaborado según a lo establecido en las correspondientes normas técnicas del Sistema Nacional de Inversión Pública. INDICE 1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR 3 2. NOMBRE DEL PROYECTO 3 2.1 Antecedentes del Proyecto 3 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL 4 4. UNIDAD FORMULADORA 4 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA 4 6. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA 4 6.1 Vías de Comunicación 5 7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN...
7023 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoprácticas de manejo tiendan a equilibrar los disturbios o alteraciones y se propenda así, hacia una política de desarrollo sostenible. Requisitos Ambientales del Proyecto: El Proyecto que se está desarrollando comprende el mejoramiento del canal Shumaya-Tacarpo ubicado en la localidad de Tacarpo en el distrito de Sondor de la Provincia de Huancabamba, los requisitos ambientales que se deberán tomar en cuenta para la EIA son las siguientes: Ecología: Que el Proyecto no ocasione...
3549 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoSolución Feedback Nº1. Unidad 9 SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO 1. INSTALACION Tenemos como objeto controlar el sistema de riego de un jardín y para realizar la instalación disponemos de los siguientes elementos: Una bomba, 4 electroválvulas normalmente cerradas y 1 válvulas de paso que es necesario situar después de la toma de agua con el objeto de regular el caudal y cerrar el paso de agua en caso de avería, transformador de 220/24V, interruptor de marcha/parada, panel de control, y un Caudalímetro...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnología en el riego para obtener más producción. Lo dice Alexandro Tonello, gerente general de Soluciones Agrícolas, empresa con sede en Cayambe que da servicios a más de 20 haciendas ganaderas, agrícolas y florícolas de esta zona. En estos sectores los tipos de riego más utilizados son tres: la microaspersión, la aspersión y el goteo. Sin embargo, varios expertos consultados confirman que existe otra opción que es la más utilizada en el agro. Se trata de la inundación o riego por canales. La quinta...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara el General, véase Rafael de Riego. Métodos de riego habituales.El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Se utiliza en la agricultura y en jardinería. Los métodos más comunes de riego son: Por arroyamiento o surcos. Por inundación o sumersión, generalmente, en bancales o tablones aplanados entre dos caballones. Por aspersión. El riego por aspersión rocía el agua en gotas por la superficie de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.0 DISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO Y DRENAJE 3.1 Criterios de Diseño de Canales a) Capacidad de los canales (Q) Los canales han sido proyectados con sección semicircular, con capacidad de conducción (Q) equivalente al módulo de riego (q), promedio del mes crítico (noviembre q=0.98 l/s/ha), multiplicado por la superficie irrigada por cada tramo de canal. b) Definición del Nivel Hidráulico El nivel hidráulico de los Canales de Riego ha sido fijado a la altura mínima necesaria, para que con el...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL TITULO: DISEÑO DE CANALES DE SISTEMA DE RIEGO “CAVILOMA” POSTULANTE: Egr. José Manuel Zepita Arevillca FECHA DE DEFENSA: Martes 26 de Septiembre 2006 INTRODUCCIÓN. Los Agricultores de la comunidad de Caviloma en la actualidad cuentan con un sistema de riego tradicional, cuya fuente principal de abastecimiento de agua, son dos pozos y dos mitas, el río Viloma y Pankuruma, de la cual se hace...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio para el Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Romulo Gallegos”. AREA: Ing. Agronomica. MATERIA: Riego y Drenaje II. San Juan de los Morros; Edo. Guarico. Julio 2013. RIEGO POR ASPERSION Clasificación de sistema de riego por aspersión dependiendo el número de boquillas: Esta clasificación se fundamenta en el objetivo de lograr el manejo de diferentes láminas precipitadas, gastos y patrones de distribución...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistema de riego de la comunidad de Apote Norte, la producción agrícola es el arte de cultivar la tierra, uno de los factores importantes para la producción agrícola es el agua, la cual es fundamental para todas las formas de vida conocida, esta tiene valor social y su utilización debe ser eficiente, racional y productiva. Así mismo un sistema de riego daría mejores oportunidades de producción y mejoramiento económico de la zona En la zona de estudio del proyecto, actualmente existe un canal de riego...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS DE RIEGO Y RENDIMIENTO AGRICOLA El gobierno boliviano considera que el riego "tiene un papel fundamental en la agricultura boliviana y constituye un factor importante para mejorar la seguridad alimentaria". Después de un período de conmoción social generado por la privatización del suministro de agua en Cochabamba y en La Paz, el gobierno de Evo Morales está llevando a cabo una importante reforma institucional en el sector riego con el objeto de: (i) incluir a las comunidades indígenas...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Ingeniería de Riegos Antecedentes Los suelos pueden tener alta humedad por causas naturales como: exceso de lluvias, inundaciones, poca permeabilidad de las capas del subsuelo, obstáculos para las escorrentías, entre otros factores. Desde tiempos remotos el hombre aprendió a construir canales, zanjas, desagües, diques y otras obras para preservar sus suelos agrícolas o para recuperarlos. Estas obras eran similares para los fines de riego como para el drenaje, y pueden ser...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudio de Pre Inversión a Nivel de Perfil: “CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE RIEGO DE CAVIÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA – REGION ANCASH” 1. RESUMEN EJECUTIVO A. NOMBRE DEL PROYECTO Estudio de Pre inversión, a nivel de Perfil del Proyecto: “CONSTRUCCIÓN DEL CANAL DE RIEGO DE CAVIÑA, DISTRITO DE LLAMA, PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA – REGION ANCASH”. B. OBJETIVO DEL PROYECTO “INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRICOLA EN EL CASERIO DE CAVIÑA...
2596 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoinia.gob.pe/eventos/evento0218/foto1 Estos métodos de riego son de los más antiguos utilizados por el hombre, se caracterizan porque el agua se aplica sobre el terreno en forma superficial, con lo que se permite que se vaya infiltrando mientras avanza superficialmente. Estos métodos de riego tienen el inconveniente de presentar elevadas tasas de percolación en las zonas cercanas a la cabecera del lote, es decir donde se inicia el riego y poca infiltración en la parte baja. Esto ocasiona grandes...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistemas de riego tradicionales por gravedad e inundación. En cuanto a la eficiencia del manejo del agua de riego , según diversos estudios, se ha concluido que la eficiencia de riego varía en un rango promedio de 28% a 32%, es decir, existe un alto desperdicio de agua, debido a su deficiente aplicación a los predios y el mal estado de conservación de las redes de conducción y distribución, que en su mayoría son de tierra. ¿QUÉ ES TECNIFICAR EL RIEGO? La tecnificación del riego permite: Mejorar...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJULIO2012 ASIGNATURA : Riegos y Drenajes ALUMNO : Walter García NIVEL : Tercero DOCENTE : Ing. Stalin Granda. FECHA : 06/05/2012 MODULO DE RIEGO Y DRENAJE PRACTICA No. 1 1. TEMA: AFORO DE CAUDALES 2. INTRODUCCIÓN El aforo de caudales, permite encontrar el volumen de agua en la unidad de tiempo, que circula por un sistema de conducción, ya sea este a cielo abierto o cerrado. Los métodos de aforo permiten proyectar, diseñar y ejecutar obras de riego, así también como programar...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDirecta Análisis de las Causas del Problema • Déficit de agua para riego. Causa Indirecta • Deficiente infraestructura para riego. • Insuficiente infraestructura para riego. • Inadecuado uso del agua para riego. 3. FORMULACIÓN Para este proyecto se considera un horizonte de evaluación de 10 años y se medirá anualmente. El presente proyecto de inversión pública esta orientado al mejoramiento y ampliación del canal de riego lanchiloma - chilacat del distrito de Namora, orientado al bienestar...
3982 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoProf.Adj. de Topografía Tema : C A N A L E S julio 2011 1) Introducción. Los canales son las estructuras básicas para conducir el agua de riego hacia los puntos de entrega en las parcelas, lotes o chacras. Los canales pueden utilizarse también para la remoción de los excesos hídricos. En nuestro país tanto los canales de riego como los de drenaje, en general, son canales en tierra. Los canales en tierra pueden ser con un terraplén hacia el lado de abajo o “de una pierna”, con terraplenes...
7086 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoen agroalimentación RIEGO POR ASPERSION Riego por Aspersión Es aquel sistema de riego que trata de imitar a la lluvia. Es decir, el agua destinada al riego se hace llegar a las plantas por medio de tuberías y mediante unos pulverizadores, llamados aspersores y, gracias a una presión determinada, el agua se eleva para que luego caiga pulverizada o en forma de gotas sobre la superficie que se desea regar. Condiciones para la implantación de un sistema de riego por aspersión * Disponibilidad...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE CURSO RIEGO 2013 I ANTECEDENTES GENERALES CURSO : RIEGO DURACION : 32 HORAS HORAS TEORICAS : 16 HORAS PRÁCTICAS : 16 FECHA : ABRIL, 2013 II DESCRIPCION DEL CURSO: Riego es un curso teórico - práctico, orientado a entregar los conocimientos que determinan las necesidades de riego de un cultivo y la selección de un sistema de riego adecuado a las condiciones del cultivo. III OBJETIVO GENERAL Evaluar la eficiencia de un sistema de riego determinado...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRiego El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro de agua que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Se utiliza en la agricultura y enjardinería. Drenaje Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de líquidos, generalmente pluviales, de una población. Tipos de drenaje: -Drenaje sanitario: son las tuberías por las cuales se trasladan las...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL EN LOS EQUIPOS DE RIEGO El sistema de riego es uno de los componentes más importantes dentro del complejo mundo de la producción de cultivos intensivos con alta tecnología. Este equipo es el que aporta con un altísimo porcentaje para el éxito o fracaso del emprendimiento. Para tener claro algunos criterios a la hora de decidir la compra de un equipo de riego, es importante manejar los siguientes conceptos: • • • • • • • Consumo de energía Tiempo de riego Presión, caudal y velocidad...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn función del tipo de emisor utilizado y su colocación se distinguen tres tipos de riego localizado: * Por goteo. * Por tuberías emisoras. * Por microaspersión y microdifusión. RIEGO POR GOTEO Es el sistema de riego localizado más popular. El agua circula a presión por la instalación hasta llegar a los goteros, en los que se pierde presión y velocidad, saliendo gota a gota. Son utilizados normalmente en cultivos con marco de plantación amplio (olivar, frutales, etc.), cultivo en...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGO POR ASPERSION * QUE ES EL RIEGO POR ASPERSION? Es el agua que se aplica al suelo en forma de lluvia utilizando unos dispositivos de emisión de agua, denominados aspersores, que generan un chorro de agua pulverizada en gotas. El agua sale por los aspersores dotada de presión y llega hasta ellos a través de una red de tuberías cuya complejidad y longitud depende de la dimensión y la configuración de la parcela a regar. * VENTAJAS , DESVENTAJAS Y COSTOS? Ventajas: 1...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoest aridum" CAPÍTULO GENERAL DE HEREDEROS TÉRMINO DB ALMOZARA Zaragoza, l0 de febrero de 2010 Asunto: Campaña de riegos 2010. Respetado Capitular: Próximos al inicio de la Campaña de Riegos os informamos que atendiendo a los niveles que presentan los embalses de la Cuenca, las previsiones para 2010 son similares a las del año anterior. La frecuencia de riego podría mejorarse atendiendo al espectro de cultivos que en estos momentos presenta el Término. En la actualidad nos encontramos...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Hidrología Riego Riego El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Se utiliza en la agricultura y en jardinería. Los métodos más comunes de riego son: Por arroyamiento o surcos. Por inundación o sumersión, generalmente, en bancales o tablones aplanados entre dos caballones. Por aspersión. El riego por aspersión rocía el agua en gotas por la superficie de la tierra, asemejándose...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| TEMA: MÉTODOS DE RIEGO La eficiencia de un método de riego se refiere a la cantidad de agua que queda almacenada en la zona radicular, en relación con la cantidad total de agua que se usa. El riego localizado en cultivos anuales tiene el inconveniente de que la densa red de tuberías situada sobre el terreno dificulta muchas tareas agrícolas, sobre todo las que emplean maquinaria: labores, tratamientos, cosecha etc. Lo normal es que, para algunos de estos trabajos, se recojan los ramales portagoteros...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROLOGO CAPITULO 1 EL RIEGO: El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Se utiliza en la agricultura y en jardinería. Los métodos más comunes de riego son: • • • • • • Por arroyamiento o surcos. Por inundación o sumersión, generalmente, en bancales o tablones aplanados entre dos caballones. Por aspersión. El riego por aspersión rocía el agua en gotas por la superficie de la tierra, asemejándose al efecto...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPECIFICACIONES TECNICAS OBRA: “ CONSTRUCCION CANAL DE RIEGO EN EL CASERIO DE CATAYOC, DISTRITO DE CHAVIN DE HUANTAR-HUARI-ANCASH – I ETAPA ” DISPOSICIONES GENERALES Las especificaciones técnicas constituyen los lineamientos del Ingeniero Residente a ser aplicados en la ejecución de las obras del proyecto. Más allá de lo establecido en estas especificaciones, el Ingeniero Residente tiene la facultad suficiente para ampliarlas, en lo referente a la calidad de los materiales a emplearse...
9396 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoRIEGO POR GRAVEDAD INTRODUCCION HISTORIA CARACTERISRTICAS VENTAJAS DEL RIEGO POR GRAVEDAD DESVENTAJAS DEL RIEGO POR GRAVEDAD LECCION SOBRE EL RIEGO POR GRAVEDAD CLASIFICACION DEL RIEGO POR GRAVEDAD CONCLUSION INTRODUCCION El agua es el líquido más importante en el mundo, puesto que gracias a ella, todos los seres vivos, podemos sobrevivir. El suelo no es más que la capa superficial de la corteza terrestre, su importancia tiene que ver con el hecho de que es sobre el donde la vida tiene...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque los conos de abatimiento incrementen su radio de influencia, la extensión de las áreas impactadas será progresivamente mayor. El número de pozos afectados también se incrementaría, incluyendo pozos destinados a consumo humano y muchos más para riego agrícola, por lo que estos elementos podrían integrarse también al suelo, al aire y a los alimentos tanto para consumo humano como para ganado y sus derivados, e industriales. El escenario más crítico se presentaría en comunidades rurales donde los...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinistro de Ambiente denunció contaminación de agua potable en Mérida El ministro del poder popular para el Ambiente, Miguel Rodríguez, informó en Mérida que la tubería que conduce hacia la planta potabilizadora fue violentada y "tuvieron que haber vertido una sustancia que estamos ya casi seguros, que se trata de gasoil". NORA SÁNCHEZ | EL UNIVERSAL Martes 25 de marzo de 2014 06:29 PM Mérida.- Un aspecto grasiento y un fuerte olor en el agua, fueron los elementos que llevaron a detectar que...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INDICES DE CONTAMINACION AMBIENTAL Introducción La contaminación se cuantifica a partir de la concentración atmosférica de los diversos contaminantes. Si bien los contaminantes urbanos son múltiples, los más comunes para los que se han establecido límites aceptables de concentración sobre la base de los efectos observados sobre la salud se denominan “contaminantes criterio”. Incluyen el material particulado total en suspensión, e los que se encuentra: Ozono (O3)...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesaparecen arroyos por contaminación: CAPAMA Debido a la falta de cultura de la ciudadanía, que arroja desechos, así como la falta de drenaje, por lo menos tres arroyos han desaparecido en el puerto de Acapulco. De acuerdo a datos proporcionados por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), la contaminación superficial y subterránea “aumenta aceleradamente”, pese a la renovación constante del agua. Aunado a lo anterior, muchos de los desechos que...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION DEL AIRE La contaminación del aire consiste en la presencia en el aire de sustancias o formas de energía que alteran la calidad del mismo e implica riesgo, daño o molestia grave a los seres vivientes y bienes en general. PRINCIPALES CAUSAS DE CONTAMINACION DEL AIRE *Emisiones del transporte urbano *Emisiones industriales gaseosas *Emisiones Industriales en polvo (cementos, yeso, etc) *Basurales (metano, malos olores). *Quema de basura (gases tóxicos) *Incendios forestales...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CONTAMINACION Se define como una alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a este medio, mejor conocido como “CONTAMINANTE”, algunas de las consecuencias de la misma es que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema y en un medio físico de un ser vivo. El contaminante puede ser alguna cosa que al parecer no causa ningún daño, una sustancia química, o incluso energías, como es el sonido, calor o luz...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACION AGRICOLA La contaminación de origen agrícola deriva, principalmente, del uso de plaguicidas, pesticidas, biocidas, fertilizantes y abonos, que son arrastrados por el agua de riego, llevando consigo sales compuestas de nitrógeno, fósforo, azufre y trazas de elementos organoclorados que pueden llegar al suelo por lixiviado y contaminar las aguas subterráneas. En explotaciones ganaderas, la contaminación procede de los restos orgánicos que caen al suelo y de vertidos con aguas cargadas...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTAMINACIÓN DEL AGUA, AIRE Y SUELO Ma. Josefina García Guerra Nombre: Paola Valeria Cital Gómez Grado: 2° semestre Grupo: C N.L: 9 CONTENIDO 1. Introducción…………………………………………… 2. Contaminación del agua…………………………….. 3. Contaminación del aire…………………………….... 4. Contaminación del suelo…………………………….. 5. Contaminantes primarios……………………………. 6. Contaminantes secundarios………………………… 7. Reacciones químicas involucradas en la contaminación del: Aire Agua Suelo…………………………………………………... 8...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanal (ingeniería) Canal en la ciudad de Horten (Noruega). El Canal de María Cristina, enAlbacete (España). El canal del Porma a su paso por las inmediaciones de la ciudad romana de Lancia, en la provincia de León (España). En ingeniería se denomina canal a una construcción destinada al transporte de fluidos —generalmente utilizada para agua— y que, a diferencia de las tuberías, es abierta a la atmósfera. También se utilizan como vías artificiales de navegación. La descripción del comportamiento...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo