Cosfimetro ensayos y trabajos de investigación

cosfimetro

medio de una instalación Cálculo del factor de potencia para cargas inductivas usando vectores de corrientes Conclusiones Referencias Introducción Antes de definir el refasamiento es necesario saber que es y ver el instrumento de medición, el cosfimetro Instrumento que mide el factor de potencia. El factor de potencia se medía tradicionalmente con un instrumento cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de un vatímetro, sin embargo los modernos vatímetros digitales han desplazado estos ...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cosfimetro

TRABAJO DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL ALUMNO: CHANDI KLEBER DOCENTE: ING. WILMER TABOADA TEMA: APARATOS DE MEDIDA CURSO: 7º “IMELE” COSFIMETRO Instrumento también llamado Fasímetro, cofímetro, cosenofimetro, sirve para realizar la medición del factor de potencia, mediante un sistema de medida de dos bobinas cruzadas. Que poseen un órgano móvil constituido por dos bobinas móviles solidarias entre si y dispuestas en ángulo recto que pueden girar libremente en el campo magnético generado...

2360  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

COSFIMETRO

COFIMETRO Un cosímetro, cosenofímetro, cofímetro o fasímetro es un aparato para medir el factor de potencia (cosφ), sirve para realizar la medición del factor de potencia, mediante un sistema de medida de dos bobinas cruzadas, una bobina de tensión y una de corriente dispuestas de tal forma que si no existe defasaje, la aguja está en cero (al centro de la escala) lo que mide el cosimetro es el defase que se produce entre la corriente y la tensión producto de cargas inductivas o capacitivas. COMO...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reguador De Voltaje

de esto se puede entender el como una medida de la habilidad del elemento Z para absorber potencia activa. Para una resistencia:. Para una inductancia y condensador: El dispositivo utilizado para medir el f.d.p. se denomina cosfímetro ó fasímetro. Cosfímetro Un cosfímetro, cosenofímetro, o fasímetro es un aparato para medir el factor de potencia (cosφ). Tiene en su interior una bobina de tensión y una de corriente dispuestas de tal forma que si no existe desfase, la aguja está en cero (al centro...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

velez

potencia con un cosfímetro, ahí tendríamos hallar el ángulo, luego tan(φ)=Q/P. 8. ¿Qué instrumentos nos permiten encontrar la potencia eléctrica aparente que consume un circuito? Podemos hallar el factor de potencia con un cosfímetro, ahí tendríamos hallar el ángulo, luego... 1318 Palabras6 Páginas conexión de trasformadores son dispositivos destinados a alimentar a instrumentos de medida tales como: amperímetros, voltímetros, bobinas de corriente (de los vatímetros, cosfímetros, contadores de...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lb3 Medidas Electricas

INSTRUMENTOS” OBJETIVOS: 1. Medir potencia, factor de potencia y energía activa utilizando kilovatímetro, cosfímetro y contador de energía industrial. 2. Efectuar las pruebas de contraste a un kilovatímetro, cosfímetro y contador de energía para determinar su estado de funcionamiento. 3. Analizar e interpretar los resultados de las pruebas de contraste al kilovatímetro, cosfímetro y contador de energía para evaluar y mejorar su precisión. FUNDAMENTO TEÓRICO: En una carga equilibrada...

1414  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Magnitudes alternas en el dominio de la frecuencia

TÍTULO: MAGNITUDES ALTERNAS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA. 2. OBJETIVO Estudiar las características fasoriales de las magnitudes de voltaje y corriente, representándoles por medio de diagramas fasoriales completos. 3. MARCO TEÓRICO COSFÍMETRO Es un instrumento de sistema electrodinámico de bobinas cruzadas que se emplea para determinar el factor de potencia. También es conocido como Fasímetro y se representa mediante: Su principio de funcionamiento se basa en el diagrama presentado...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GUIA 1 Circuitos Eléctricos2

C.A. Y ELEMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS I.- OBJETIVO: Reconocer los elementos (activos y pasivos) de un circuito eléctrico. Conocer los instrumentos que se utilizaran para medir las magnitudes básicas (corriente, voltaje, resistencia, potencia, cosfímetro, megometro, telurómetro) de los circuitos R-L, R-C, R de tensión alterna Seguridad  Mantenga la salida del salón libre de obstáculos.  Nunca energice ningún circuito, sin antes haber consultado al profesor.  No ingiera ningún tipo de alimento...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LABORATORIO DE CIRCUITOS

corrección del factor de potencia en un circuito monofásico. MATERIALES Y EQUIPOS Vatímetro monofásico de 0-250V; 5ª (w). Fig. 1 Medidor de energía 220v; 5ª (kwh). Fig. 2 Multímetro digital. Fig. 3 Motor monofásico. Fig. 4 y 5. Cosfímetro de 0-250V; 5ª (cosϕ). Fig. 6. Panel de lámparas de 100watts c/u. Fig. 7. Fluorescente 40watts. Fig. 8. Banco de condensadores 20uf c/u. Fig. 9. Cables. Fig. 10. PROCEDIMIENTO CASO A: MEDIDA DE LA POTENCIA, ENERGÍA Y EL FACTOR...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Potencia electrica en circuitos de corriente alterna

instrumentos nos permiten encontrar la potencia eléctrica reactiva que consume un circuito? Podemos hallar el factor de potencia con un cosfímetro, ahí tendríamos hallar el ángulo, luego tan(φ)=Q/P. 8. ¿Qué instrumentos nos permiten encontrar la potencia eléctrica aparente que consume un circuito? Podemos hallar el factor de potencia con un cosfímetro, ahí tendríamos hallar el ángulo, luego S=P/factor de potencia. 9. Dibujar el diagrama fasorial completo correspondiente al circuito armado...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Corrección del factor de potencia

corriente, voltaje y potencia activa. APORTE EXPERIMENTAL: Equipo a utilizarse: * Auto transformador * Reóstato de 86 Ω * Inductor de núcleo de aire * Banco de capacitores * Voltímetro A.C. * Amperímetro A.C. * Cosfímetro A.C. * Vatímetro A.C. * Interruptor bipolar con protección * Interruptores simples * Juego de cables Esquemas de conexiones: Desarrollo del experimento: 1. Armar el circuito de la figura, incluyendo el equipo de maniobra...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regimen Senoidal Permanente

con el uso de instrumentos de medida. EQUIPO NECESARIO: * Generador de señales * Fuente DC. * Osciloscopio. * Protoboard * Multímetro * Cables conductores * Resistencias, bobinas y capacitores. * Vatímetro * Cosfímetro A.-PROCEDIMIENTO: 1.- Construya en el protoboard el circuito mostrado en la figura #1. a.- Utilice el osciloscopio para observar la corriente y el voltaje en la carga. b.- Utilice un multímetro para medir la corriente y el voltaje en la carga...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

composion fasorial de potencia

corrientes reactivas para su operación. ELEMENTOS A UTILIZAR Voltímetro Amperímetro Vatímetro monofásico Resistencia de 80 ohmios Multimetro digital Capacitancia de 4.5-10-20-50-70-120 Cosfimetro Motor monofásico de 1Hp PROCEDIMIENTO Se conecta la fuente con el cosfimetro; este a su vez estará conectado a el vatímetro .se tiene que tener en cuenta la conexión de los puentes entre estos instrumentos El vatímetro ira conectado a el amperímetro , el amperímetro...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CORRECION DEL FACTOR DE POTENCIA final.doc

el factor de potencia, se tiene: Entonces reemplazando con lo que ya se ha hallado se tiene que fdp = 0,498. 4.- Determinar los diferentes valores del factor de potencia del circuito con los datos obtenidos y compararlos con la lectura del cosfímetro tabular y comentar los resultados. Para calcular el factor de potencia con los datos obtenidos se utilizará la siguiente fórmula: Con lo que se obtienen los siguientes valores: V(V) I(A) W(W) fdp 220 0,81 99 0,55555556 220 ...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA

Elementos pasivos: 1 Reóstato de 86 Ω 1 Inductor de núcleo de aire 1 Capacitor decadico de 0-10 microfaradios. 1 Banco de caoacitores. Equipos de medida: 1 Voltímetro AC 1 Amperimetro AC 1 Cosfimetro AC 1 Vatimetro AC 1 Amperímetro de AC Elementos de maniobra: 1 Interruptor bipolar con protección 4 Interruptor simple Juego de cables. 5.2 Esquema de la conexión: ...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodo de los dos vatimetros

queremos conocer la potencia aparente con la lectura de los wattometros: Medición del ángulo en un ángulo q en un sistema trifásico: Medición del factor de potencias INSTRUMENTOS_ - Dos vatimetros - Un motor sincrono - Un cosfimetro - Conectores - Pinza amperimetrica PROCEDIMIENTO 1. Armar el circuito con la siguiente configuración 2. Proceder a medir la potencia en el vatimetro 1 y el vatimetro 2, también observar el comportamiento de la corriente por cada línea...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factor de potencia

del f.d.p. al valor deseado. Sustituyendo en la primera igualdad, De donde 3. ELEMENTOS A UTILIZAR * Voltímetro. * Amperímetro. * Vatímetro monofásico. * Resistencias. * Multímetro digital. * Capacitancias * Cosfímetro. * Motor monofásico. 4. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN: 5. CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN: 6.1. Desarrollar un breve comentario sobre las mediciones realizadas en el procedimiento. Las pérdidas de energía en las líneas de transporte...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Refasamiento

Introducción Antes de definir el refasamiento es necesario saber que es y ver el instrumento de medición, el cosfimetro Instrumento que mide el factor de potencia. El factor de potencia se medía tradicionalmente con un instrumento cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de un vatímetro, sin embargo los modernos vatímetros digitales han desplazado estos instrumentos, de tal manera que en la actualidad muchos fabricantes de instrumentaciónelectrónica han dejado de fabricarlos. Desarrollo...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cupla como funcion del estator

deslizamiento (Fig.1). 3 EQUIPOS Y MATERIALES 1. Una fuente trifásica variable. 2. Un amperímetro. 3. Un voltímetro. 4. un vatímetro (trifásico). 5. Un motor trifásico. 6. Un ohmiómetro. 7. Cables de conexión. 8. Tacómetro. 9. Un cosfímetro. 10. Una maquina DC como generador (todo lo necesario para la carga). 4 CIRCUITO A CONECTAR 5 PLANTEAMIENTO DE DATOS Y TABULACION Datos nominales del motor asíncrono: Tabla1 # I[A] n[r.p.m.] ...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jury

|120 V |5 mA |24 KΩ | |60 V |10 mA |6 KΩ | [pic] [pic] Cosfímetro Instrumento también llamado Fasímetro, cosfímetro, cosenofimetro, sirve para realizar la medición del "factor de potencia”, mediante un sistema de medida de dos bobinas cruzadas. Que poseen un órgano móvil constituido por dos bobinas móviles solidarias entre si y dispuestas...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lab circuitos

Voltio Amperímetro Intensidad Amperio Vatímetro Potencia Vatio Cosfimetro Factor de Pot. - Varimetro Potencia Reacti. Vol.Amp.React. CLASIFICACION DE LOS APARATOS POR CARACTERISTICAS...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fenomenos de inductancia

4A Nombre: CONDENSADOR Rango: 450V Nombre: Capacimetro Marca: Samwin Rango: 0-200uF Nombre: frecuencimetro Marca: Yokogama Frecuencia: (0-65Hz) Voltaje: 120-240V Serie: 75AFO165 INSTRUMENTOS Nombre: Cosfimetro Marca: Yokogama Rango: 60-300V Corriente máxima: 1- 50ª Nombre: Vatimetro Marca: Yokogama Rango: 0-120V Serie: 75ANO932W Corriente máxima: 5-25A Nombre: Amperimetro Serie: 75AE4217 Corriente máxima: 0-20A Nombre:...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ing electrica

tensiones del estator y rotor. Además da la ventaja que permite adelantar o atrasar una tensión respecto de otra sin cambiar la tensión. Cuando se usa un variador de fase este mismo da el valor del desfasaje con lo que se puede suprimir el uso del cosfimétro en el circuito de contrastación. En caso de nuestra práctica como son circuitos de baja potencia se puede hacer la contrastación sin el agregado de resistencias variables, quedando el diagrama así. A Wp Wx ...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Todo Biografia

superior  del  campo  de  medida  en:  aparatos  con  ‘0’  en  un  extremo  no  fuera  de  escala  (excepto  óhmetros).     La suma absoluta de los valores extremos de la escala, en aparatos con ‘0’ dentro de la escala.     90° eléctricos para cosfímetros, y fasímetros.     La  longitud  total  de  la  escala  para  aparatos  con  escala  no  lineal  contraída  (por  Ej.  óhmetros).  El  análisis  del  error relativo en un óhmetro serie, será tratado más adelante.     Clase (c): Se define como clase de exactitud a:  ...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exactitud y precisión

límite superior del campo de medida en: aparatos con ‘0’ en un extremo no fuera de escala (excepto óhmetros). • La suma absoluta de los valores extremos de la escala, en aparatos con ‘0’ dentro de la escala. • 90° eléctricos para cosfímetros, y fasímetros. La longitud total de la escala para aparatos con escala no lineal contraída (por Ej. óhmetros). El análisis del error relativo en un óhmetro serie, será tratado más adelante. Clase (c): Se define como clase de exactitud...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

electricidad

amperimétricas. El voltímetro Este instrumento permite medir tensiones eléctricas y caídas de tensión, se conecta en paralelo a los puntos en donde se desea conocer la diferencia de potencial. Tal como se muestra en la siguiente figura. Cosfimetro. El factor de potencia se medía tradicionalmente con un instrumento cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de un vatímetro, sin embargo los modernos vatímetros digitales han desplazado estos instrumentos, de tal manera que en la actualidad...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

05 TABLEROS DE MEDICI N

3. PRÁCTICA 5: MONTAJE Y PROGRAMACIÓN DE UN INSTRUMENTO DIGITAL MULTIFUNCIÓN 3.1 EQUIPOS Y MATERIALES • • • • • • • • • • • Voltímetro de cuadro. Amperímetro de cuadro. Kilovatímetro. Contador de energía activa. Contador de energía reactiva. Cosfímetro. Instrumento multifunción. Conmutador voltímértico. Conmutador amperimétrico. Transformadores de corriente. Portafusibles. 71 Montaje e Instalación Eléctrica I TECSUP – PFR • Fusibles. • Conductores. • Interruptores automáticos 3.2 OPERACIONES...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contrastación de instrumentos de medición eléctrica

tensiones del estator y rotor. Además da la ventaja que permite adelantar o atrasar una tensión respecto de otra sin cambiar la tensión. Cuando se usa un variador de fase este mismo da el valor del desfasaje con lo que se puede suprimir el uso del cosfimétro en el circuito de contrastación. En caso son circuitos de baja potencia se puede hacer la contrastación sin el agregado de resistencias variables, quedando el diagrama así. {draw:frame} *Contrastación de *Amperímetro La intensidad se establecerá...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Medida_potencia_ca

su desfasaje a través del factor de potencia (cos ϕ) , por lo que hay 2 métodos de para medir dicha potencia: El método indirecto basado en la definición de potencia en CA PCA = U I cos ϕ Este método hace uso de un amperímetro, un voltímetro y un cosfímetro. Fig 1. Medición directa mediante un vatímetro, que también admite 2 formas de conexión de acuerdo como se conecte su rama voltímetrica. Recordar la conexión volt- amperométrica en función del valor de la carga. Fig. 2. A A Cos. V Z Fig. 1 ...

1548  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Raices endogenas

| |RANGO CA |0 – 65 Hz | |ESCALAS |120V , 240 V | |NOMBRE |COSFIMETRO | | MARCA |YOKOGAWA | |MODELO |140 2039 | |ESCALA ...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Magnitudes De Potencia

menor que el normal. La mayoría de los casos de bajo f.p. pueden ser corregidos con provecho para el sistema y la cuenta de gastos.  BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Cos%C3%ADmetrohttp://www.forosdeelectronica.com/f11/informacion-sobre-cosfimetro-335/Circuitos eléctricos – Jesús fraile Mora Medidas eléctricas – enciclopedia editorial CEAC ...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Circuitos

se repite el ciclo en un segundo. Su unidad es el hertzio (Hz) o también ciclos por segundo. La corriente alterna tiene una forma sinusoidal por lo que se repite periódicamente. .La medida de frecuencia se realiza mediante el frecuencímetro Cosfimetro. Es un sistema monofásico y difafasico.El factor de potencia se medía tradicionalmente con un instrumento cuyo principio de funcionamiento es el mismo que el de un vatímetro, sin embargo los modernos vatímetros digitales han desplazado estos instrumentos ...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Factor de potencia

Elementos pasivos: 1 Voltaje de la red EEQSA Lámpara incandescente – 110 V – 25 W 1 Reóstato de 170 ohmios 1 Capacitor de 10 microfaradios 1 Inductor núcleo de aire Equipos de medida: 1 Voltímetro A. C. 1 Amperímetro A. C. 1 Cosfímetro A. C. 1 Vatímetro A. C. Elementos de maniobra: 1 Interruptor bipolar con protección 4 Interruptores simples Juego de cables PROCEDIMIENTO: Conversar con el profesor sobre los objetivos y tareas. Anotar en la hoja de datos las características...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Programa para un medidor de Factor de Potencia Fp

/**** Programa para un medidor de Factor de Potencia Fp=COS(A) Monofásico ****** ***** Instrumentro llamado COSFÍMETRO ***************************************** ***** Autora: Prof. Ana Morales ************************************************ ***** Tutor: Prof. Yul Goncalves *********************************************** ***** Trabajo Especial de Grado para la Especialización ************************ ***** En Control de Procesos Industriales (Postgrado)*************************** ***** En La UPTA...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayos De Transformadores

transformación de un autotransformador monofásico, en ambas polaridades. Verificar la RTC. Verificar la RTT Materiales: * Transformador monofásico * 3 Multímetros Digitales * 2 Amperímetros analógicos * 2 Voltímetros analógicos * 1 Cosfimetro analógico * 2 Vatímetros analógicos * Cable para conexiones eléctricas * fuente con una capacidad de 240 V y 18 A. Marco Teórico * Transformador: son máquinas eléctricas estáticas, cuya misión es adaptar la tensión de la red...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Circuitos Magneticos Alimentados con voltaje alterno senoidal

la potencia activa que absorbe el reactor; es decir: W = (Io)2 R + PFe ; despreciando (Io)2 R → W = PFe NOTA. Si no se tuviese vatímetro, entonces se puede determinar las pérdidas en el fierro utilizando un voltímetro, un amperímetro y un cosfímetro: PFe = V. I0. cosƟ Ѳ = ángulo de desfasaje entre I0 y V POTENCIAS EN EL REACTOR S = V. I0 PFe = V. I0. cosƟ Q= V.I0.senθ S = Pfe + jQ ...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Maquinas Electricas

Adquirir conocimientos e identificar cada uno de los elementos y el uso del nuevo laboratorio de máquinas eléctricas. 2.2 Objetivos Específicos * Conocer y emplear correctamente los instrumentos de medida como son: Amperímetros, voltímetros, cosfímetros y vatímetros. * Determinar la forma correcta de conexión de cada uno de los instrumentos de medición * Determinar los rangos y escalas de medida de cada uno de los instrumentos de medición. 3. Información concreta Amperímetro Se...

2569  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Potenci Compleja

Inductor núcleo de aire EXEL --------- 0.16H XL =60Ω 3A 170V AC 2A 120V DC Capacitor S/N 10 μF 60μF Voltímetro AC Norma 1607432 1V 2V 5V 0–65V 0– 130V 0-260V Amperímetro AC YEW Tipo: 2013 Cosfímetro AC YEW Tipo: 2039 Vatímetro AC 1 Interruptor doble con protección ----------- ---------- ------------ 25A 125V Interruptores simples Juego de cables --------- --------- ---------- -------------- VOLTAJE DE LA...

3256  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

conexión de trasformadores

Figura 3. Reóstato Deslizante TRANSFORMADORES DE MEDIDA Los transformadores de medida son dispositivos destinados a alimentar a instrumentos de medida tales como: amperímetros, voltímetros, bobinas de corriente (de los vatímetros, cosfímetros, contadores de energía) y bobinas de tensión de los mismos; con el objetivo de bajar a valores de corriente y de tensión aceptables por los instrumentos de medida; o también a proteger principalmente la conexión de circuitos de protección, es decir...

3855  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Circuitos trifásicos balanceados

fuente al banco de bombillas incandescentes conectado en estrella en paralelo al motor trifásico conectado en delta 2. A continuación, se midió con el multímetro los voltajes y amperajes en cada resistencia, también se usaron los vatímetros y el cosfímetro. 3. Se recogieron los equipos y se devolvieron al almacén. CUESTIONARIO 1. Tabular los valores de las magnitudes medidas para cada caso, comparar la potencia leída por el vatímetro con la potencia P = 3VFIFcosΦ. Valores de la impedancia...

1771  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Magnitudes alternas en el dominio de la frecuencia

Reóstato 170Ω | Slide Resistor LCE 508-30 | | 1 | Capacitor | 10µF | | 1 | Inductor núcleo de aire | L=250mH I= 2A | Equipos de Medida | 1 | Amperímetro | Yokogawa Electric Works Type CE | | 1 | Voltímetro | Norma 1607393 | | 1 | Cosfímetro | Yokogawa Electric Works Type 528 | Elementos de Maniobra y Protección | 1 | Interruptor bipolar con protección | ----------------------------------- | | | Juego de Cables | ------------------------------------ | | 6 | Interruptores simples...

1879  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Medidas electronicas

tanto un aumento de la corriente de magnetización. Los TI se usan para 2 servicios diferentes: medición y protección MEDICION En el secundario del. transformador está conectado los instrumentos amperométricos y bobinas amperométricas de vatímetros cosfímetros varímetros que darán, a través de la relación de transformación, la corriente de primario obteniendo valores de los parámetros necesarios para el control. Interesa que todos los valores en condiciones normales a través del TI se tengan en la medición...

2239  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Transformadores de intencidad (ensayo)

aumento de la corriente de magnetización. Los TI se usan para 2 servicios diferentes: medición y protección MEDICION En el secundario del. transformador está conectado los instrumentos amperométricos y bobinas amperométricas de vatímetros cosfímetros varímetros que darán, a través de la relación de transformación, la corriente de primario obteniendo valores de los parámetros necesarios para el control. Interesa que todos los valores en condiciones normales a través del TI se tengan en la...

2225  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Aparatos de mediciones eléctricas

15 Generalidades: 15 Funcionamiento: 15 Conexión; 15 Megger de tierra 18 Generalidades: 18 Funcionamiento: 18 Medidor de rigidez dieléctrica (Chispómetro) 20 Para qué sirve: 20 Cómo funciona: 20 Medidor de factor de potencia (Cosfímetro) 21 Para qué sirve: 21 Cómo funciona: 21 Cómo está compuesto: 21 Medidor de relación de transformación 22 Para qué sirve: 22 Frecuencímetro 23 Para qué sirve y cómo funciona: 23 Cómo se conecta: 23 Fasímetro 24 Osciloscopio 25 ...

5522  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Final 1

ELÉCTRICOS MATERIALES Vatímetro. Pinza Amperimétrica. Megometro. Telurómetro. Multímetro. Variac monofásico y Variac trifásico. Analizador de redes. Cosfímetro. Resistencias, inductancias, capacitancias. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN a) Identificar en los instrumentos de medición analógicos: Pinzas amperimétricas Tensión AC Corriente AC Cosfímetros Vatímetros Megometros Telurómetros Potencia monofásica y trifásica b) Identificar los elementos principales de un circuito eléctrico: elementos pasivos...

3054  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

informes de circuitos

Control Industrial PRACTICA No. 6 MAGNITUDES ALTERNAS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA. 1. OBJETIVO: 2. LECTURA SUGERIDA PREVIA A LA PRÁCTICA: 2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.1.4. Consultar y presentar un resumen sobre: El COSFÍMETRO: Principio de funcionamiento, formas de conexión y tipos. Las relaciones voltaje - corriente en el dominio de la frecuencia para los elementos pasivos. Configuraciones básicas serie y paralelo, la expresión de Inmitancia equivalente. Planteamiento...

8535  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Clases 3

cuales viene marcado), un transductor de corriente y un panel. También hay disponibles REGISTRADORES GRÁFICOS DE POTENCIA. 3.4. FACTOR DE POTENCIA Es el cociente entre los valores de potencia activa y potencia aparente. Se mide mediante el COSFÍMETRO, el cual físicamente es similar al vatímetro. El instrumento se halla incorrectamente conectado, si la aguja deflecta en la dirección equivocada cuando es activada; si esto sucede, intercambie los terminales. Cuando se presenta un gran desbalance...

4176  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Batería De Condensadores Y Armónicos

determinar de manera precisa el factor de potencia a partir de los consumos o del ciclo de carga de la instalación. Para ello se puede hacer directamente, mediante medida directa por medio de un cosfímetro o indirectamente, a través de la lectura de los contadores de energía activa y reactiva. El cosfímetro es un instrumento de medida que permite visualizar el factor de potencia cosφ con el que la carga está absorbiendo energía. La lectura de dicho instrumento se efectuará en diferentes momentos...

3356  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Potencia

se compara con la Z de la bobina voltimétrica del vatímetro; y en CC la R de la Carga se compara con la resistencia de la bobina voltimétrica del voltímetro. Se podría utilizar para medir potencia monofásica un voltímetro, un amperímetro y un cosfímetro. Pac = U .I . cos ϕ . La medición resulta ser indirecta y poco precisa ya que debemos leer tres instrumentos cometiendo en cada caso los errores sistemáticos del método (propagación del error) y accidentales, ade más la sensibilidad de cada uno...

7663  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

factor de potencia

pasivos: 1 Reóstato de 86[Ω]. 1 Inductor núcleo de aire. 1 Capacitor decádico de 0- 10[uF] 1 Banco de capacitores Equipo de Medida: 1 Voltímetro A.C. 1 Amperímetro A.C. 1 Cosfímetro 1 Vatímetro A.C. Elementos de maniobra y protección: 1 Interruptor bipolar con protección 4 Interruptores simples Juego de cables 3.3. PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA 1. Se armó el circuito R-L de la fig...

3325  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Electrotecnologia

para medir la potencia eléctrica a la tasa de suministroo de energía eléctrica de un circuito eléctrico dado. Este dispositivo consiste en un par de bobinas fijas llamadas (bobinas de corriente), y una bobina móvil llamadas (bobina de potencial). COSFIMETRO DEFINICION Es un instrumento que sirve para realizar la medición del factor de potencia (cos), Tiene en su interior una bobina de tensión y una de corriente dispuestas de tal forma quesi no existe desfasaje, la aguja está en cero (al centro de la...

1792  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Electro

través del factor de potencia (cos j) , por lo que hay 2 métodos para medir dicha potencia El método indirecto basado en la definición de potencia en corriente alterna PCA = U I cos j Este método hace uso de un amperímetro, un voltímetro y un cosfímetro. Medición directa mediante un vatímetro, que también admite 2 formas de conexión de acuerdo como se conecte su rama voltímetrica. 7 Conclusión En conclusión podemos decir que los instrumentos de medición...

2107  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Potencia Compleja

deterioro del vatímetro. * Recordar siempre que antes de medir corriente se deben cerrar los switches ya que si no se hace eso se cortocircuitaran los elementos y se podrían dañar estos. SUGERENCIAS: Incluir en la práctica el uso de un cosfímetro, para poder determinar el ángulo de fase de la corriente con respecto al voltaje. POSIBLES APLICACIONES Lógicamente esto es utilísimo para la vida profesional de un ingeniero dado que mediante el conocimiento del comportamiento de las potencias...

2908  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Medida De La Potencia Monofasica

desfasaje a través del factor de Potencia (cos j) , por lo que hay 2 métodos de para medir dicha potencia: El método indirecto basado en la definición de potencia en CA PCA = U I cos j. Este método hace uso de un amperímetro, un voltímetro y un cosfímetro. Fig 1. Medición directa mediante un vatímetro, que también admite 2 formas de conexión de acuerdo como se conecte su rama voltímetrica. Recordar la conexión volt-amperométrica en función del valor de la carga. Fig. 2. III. MATERIALES, EQUIPOS...

2485  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

mediciones

ser: • El límite superior del campo de medida en: aparatos con ‘0’ en un extremo no fuera de escala (excepto óhmetros). • La suma absoluta de los valores extremos de la escala, en aparatos con ‘0’ dentro de la escala. • 90° eléctricos para cosfímetros, y fasímetros. Instrumentos y Mediciones Instymed_t1 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES INGENIERÍA EN AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL Cátedra de Instrumentos y Mediciones – Docente: Adrián E. Ronconi • La longitud total de...

2337  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Instrumentacion

metálica muy elástica que se eleva o hunde en función de los cambios de presión. Los movimientos que realiza la tapa hacen que se mueva una aguja que muestra la presión atmosférica actual graduada en milímetros. COSFIMETRO Instrumento también llamado Fasímetro, cofímetro, cosenofimetro, sirve para realizar la medición del factor de potencia, mediante un sistema de medida de dos bobinas cruzadas. Que poseen un órgano móvil constituido por dos bobinas móviles solidarias...

2840  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Usos de escalas de un aparato de medida

* Dos bornes de conexión con puntas de prueba. SIMBOLOS PARA INSTRUMENTOS DE MEDIDA (NORMAS I.E.C) V | Voltímetro | A | Amperímetro | W | Vatímetro | VAr | Varímetro | cos∅ | Cosfímetro | Hz,f | Frecuencímetro | | Óhmetro | SIN | Sincronoscopio | V-V | Voltímetro diferencial | t° | Termómetro | ± | Indicador de corriente continua | | Osciloscopio | ↑ | Galvanómetro...

2322  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Manual de operacion y mantenimiento de una camara de bombeo de lodos

interruptor automático Termomagnético, arrancador de estado sólido con protecciones y contactor de by-pass. Condensadores : Banco de condensadores con interruptores termomagnéticos y contactores. Medición Eléctrica : Con voltímetro, amperímetro, cosfímetro y transformadores de corriente. 2. Principio de funcionamiento de la cámara de bombeo de lodos La Estación de Bombeo de lodos será dotada de energía eléctrica desde la Subestación Eléctrica de la PTAR HUASCAR la cual cuenta además con respaldo...

7987  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Informe Permeabilidad Magnetica

de tensión y la relación de transformación de corriente. MATERIALES Y EQUIPOS UTILIZADOS * Transformador monofásico 220/18 V, In=15A. * Fuente variable AC (0-220V), 60Hz. * Amperímetros. * Voltímetros. * Vatímetros. * Cosfìmetro. * Frecuencímetro analógico. * Herramientas menores como pinzas. * Pinza amperimetrica. * Cables. * Carga variable. DIAGRAMAS CIRCUITALES 1. Determinacion de la relacion de transformacion de tension de un tx 1ϕ. ...

3533  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Regresion y correlacion

puede ser: • El límite superior del campo de medida en: aparatos con ‘0’ en un extremo no fuera de escala (excepto óhmetros). • La suma absoluta de los valores extremos de la escala, en aparatos con ‘0’ dentro de la escala. • 90° eléctricos para cosfímetros, y fasímetros. Análisis estadístico: El análisis estadístico de datos de mediciones es una práctica común ya que permite obtener una determinación analítica de la incertidumbre del resultado final (ver punto 1.8), esto es, una vez hallados y...

4263  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS