Clasificación de la Estadística Estadística Descriptiva “La Estadística Descriptiva es el estudio que incluye la obtención, organización, presentación y descripción de información numérica”. El origen de la Estadística descriptiva: puede relacionarse con el interés por mantener registros gubernamentales hacia fines de la Edad Media. Cuando los estados nacionalistas empezaron a surgir durante ese período, se volvió necesario obtener información acerca de los territorios bajo la...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de la Estadística En base a lo que se ha dicho se concluye, que la Estadística como disciplina o área de estudio comprende técnicas descriptivas como inferenciales. Incluye la observación y tratamiento de datos numéricos y el empleo de los datos estadísticos con fines inferenciales. Para su estudio se clasifica de la siguiente forma: Descriptiva Estadística Inferencial Estadística...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClasificación clásica de la estadística El estudio de la estadística se divide básicamente en dos, la estadística descriptiva y la estadística inferencial. La estadística inferencial o inductiva sirve extrapolar los resultados obtenidos en el análisis de los datos y a partir de ello predecir acerca de la población, con un margen de confianza conocido. La estadística descriptiva o deductiva se construye a partir de los datos y la inferencia sobre la población no se puede realizar, al menos...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación del pensamiento critico El pensamiento analítico entiende la situación a partir de sus partes. Identifica implicaciones paso a paso, organiza las variables, realiza comparaciones y establece prioridades de manera racional. El pensamiento divergente desarrolla varias posibilidades a partir de un punto inicial. El pensamiento creativo se utiliza en la creación o modificación de algo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConocimientos Estadísticos y Pensamiento crítico El proceso cognitivo. El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico. El pensamiento crítico se basa en valores intelectuales...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOAXACA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ALUMNO: JIMENEZ TOLEDO WILLIAMS ALEJANDRO GRUPO: B2 ING.MECANICA DOCENTE: GIRON CABRERA CRISTOBAL SALINA CRUZ, OAXACA; A 1 DE febrero de 2012 1.1 CONCEPTO DE ESTADISTICA Y SU CLASIFICACION Se puede decir que es la recopilación y la interpretación de los datos obtenidos en un estudio de tarea de la estadística, considerado como una rama de las matemáticas. La estadística (el resultado de la aplicación de un algoritmo estadístico a un grupo de datos)...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación clásica de la estadística El estudio de la estadística se divide clásicamente en dos, la estadística descriptiva y la estadística inferencial. La estadística inferencial o inductiva sirve extrapolar los resultados obtenidos en el análisis de los datos y a partir de ello predecir acerca de la población, con un margen de confianza conocido. La estadística descriptiva o deductiva se construye a partir de los datos y la inferencia sobre la población no se puede realizar...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosatisfactoria y que con frecuencia se incurre a errores originados ya sea por el informante o por el Censista, los cuales deben ser analizados y modificados si fueren pertinentes para que los datos sean consistentes. La tarea que conlleva la crítica-codificación comprende unos procesos básicos para un preciso y claro manejo de la de la información, previos a su organización y captura. En primera instancia se debe analizar la información suministrada por los Censistas, para lo cual es necesario...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE ESTADÍSTICA. NOMBRE: Allyson Guerrón. FECHA: 03/05/2015. RESUMEN CRÍTICO. COMO SE HACE UNA TESIS. -UMBERTO ECO. Umberto Eco redacta este libro y lo destina a aquellos estudiantes con pocos recursos que viven lejos de las ciudades, a aquellos estudiantes que no saben cómo buscar un libro o documentos en las bibliotecas. Umberto Eco dice que se podemos realizar una tesis digna, a pesar de cualquier obstáculo o situación. Podemos relatar la tesis como una crítica de un antecedente o crítica tomando...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnicas documentales de archivo Ordenación y clasificación de los documentos de archivo Víctor Hugo Arévalo Jordán Técnicas documentales de archivo Ordenación y clasificación de los documentos de archivo Víctor Hugo Arévalo Jordán Técnicas documentales de archivo Ordenación y clasificación de los documentos de archivo Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la cubierta, puede reproducirse, almacenarse o transmitirse...
62519 Palabras | 251 Páginas
Leer documento completoHERNÁNDEZ ROSA ALICIA MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TRABAJO REALIZADO: EXPOSICIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA GRADO: 3º GRUPO: 3 TURNO: MATUTINO CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA La estadística se puede clasificar en dos grandes ramas: Estadística descriptiva o deductiva. Estadística inferencial o inductiva. La estadística descriptiva o deductiva trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos en las observaciones...
2869 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1) Clasificación de números + Variables cuantitativas Discretas Continuas + Variables cualitativas o atributos Ordenables No ordenables + Escalar + No escalar (Vector) 2) Datos estadísticos + Fuentes primarias + Fuentes secundarias + Fuentes oficiales + Fuentes privadas 1) Clasificación de números Variable: Una característica que asume valores, es decir, una variable estadística es cada...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUno de los objetivos específicos a ser desarrollados en el tema 2 de la materia Producción I es que el estudiante deberá de ser capaz de elaborar informes para la toma de decisiones para lo cual puede seguir las etapas del método estadístico. El método estadístico, parte de la observación de un fenómeno, y como no puede siempre mantener las mismas condiciones predeterminadas o a voluntad del investigador, deja que actúen libremente, pero se registran las diferentes observaciones y se analizan...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo Método Estadístico. Comprende diferentes etapas de las cuales podemos mencionar: Planteamiento del problema, Recopilación de Información Existente, Formulación de la hipótesis, Determinación de la población y de la muestra, Tabulación, Análisis, Publicación, entre otras. Estas etapas son importantes dentro del método Estadístico, porque sin ellas no tendríamos una base sólida y comprobar de una manera acertada los resultados de una investigación. ETAPAS DEL METODO ESTADISTICO El método...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES ESTADISTICA Y SU CLASIFICACION. La Estadística es la ciencia cuyo objetivo es reunir una información cuantitativa concerniente a individuos, grupos, series de hechos, etc. y deducir de ello gracias al análisis de estos datos unos significados precisos o unas previsiones para el futuro. La estadística, en general, es la ciencia que trata de la recopilación, organización presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con e fin de realizar una toma de decisión más efectiva. ...
6059 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA ESTADISTICA NOMBRE: PABLO JARAMILLO CICLO: 1ER CICLO TITULACIÓN: INGENIERIA CIVIL PARALELO: B PROFESORA: ING. LORENA BERMEO ESTADISTICA DEFINICIÓN La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconsidera importante la estadística? Son muchos los fenómenos o sucesos que no tienen respuesta alguna, es por esto, que se debe proceder a hacer estudios pertinentes que aclaren la situación que se desea analizar, este hecho se logra por medio de la experimentación constante que muestra cada uno de los resultados que se van obteniendo con ayuda de la estadística la cual permite que aquellas situaciones impredecibles se pueden volver cada vez mas explicativas. La Estadística puede dar respuesta...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. La estadística es una rama de la matemática que se refiere a la recolección, analisis e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Es aplicable a una amplia variedad de disciplinas, desde la física hasta las ciencias sociales, ciencias de la salud como la Psicología y la Medicina, y usada en la toma de decisiones 2. La estadística descriptiva, se dedica a la descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos de estudio. Los datos pueden ser resumidos...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de “Introducción a la Estadística” 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? Actualmente la estadística ha alcanzado un alto grado de desarrollo, hasta el punto de incursionar en la totalidad de las ciencias. Es una ciencia auxiliar para todas las ramas del saber. La estadística ayuda en la incertidumbre, trabajo con ella y nos orienta para tomar las decisiones común determinado grado...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORMACION ESTADISTICA ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “PROF,SERAFIN CONTRERAZ MANZO” INTRODUCCION En este Análisis de “La importancia de la estadística”, fundamentaremos con teorías y otras fuentes de investigación, la importancia de ello, su definición, si es importante o no y el porqué , basándonos también en una pregunta central; ¿Por qué es importante en el plano de la formación profesional y en la generación de la Investigación? ESTADISTICA La estadística...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ESTADISTICA Definición La palabra Estadística tiene varios significados para cada persona; para un profesor la estadística será la información sobre el rendimiento escolar; para un Gerente de una Central de Energía Eléctrica, la estadística será el consumo energético, el sueldo de sus trabajadores; para un Medico que realiza investigación, la estadística será los efectos de un nuevo medicamento. La estadística, en el mundo actual, definitivamente constituye un valioso instrumento de...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimportante la estadística? Es una de las herramientas esenciales en un proceso investigativo, tanto cualitativo como cuantitativo, nos permite describir e interpretar una serie de datos para su análisis y la toma de decisiones. 2. Enuncie las ramas en las que se divide la estadística y establezca su campo de acción. Estadística descriptiva, la cual se encarga de la recolección, clasificación y descripción de datos muéstrales o poblacionales para su interpretación y análisis. Estadística matemática...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstadística: Conjunto de técnicas que se emplean para recolectar, organizar, analizar e interpretar datos, los cuales pueden ser cuantitativos (valores expresados numéricamente) o cualitativos (preferencias del consumidor organizadas en una tabla). Uso de la estadística: Permite la toma de decisiones, mediante la comprensión de las fuentes de variación y las relaciones de los datos. • Importancia: Para saber como presentar la información adecuadamente. • Para saber cómo obtener conclusiones...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ESTADISTICA Y PROBABILIDAD DUITAMA 2012 PROYECTO: ANALISIS DE LA REPITENCIA DE BACHILLERATO. ALEJANDRO TORRES 2009 LINA ALARCON 201111387 FERNANDA BRICEÑO 201111020 PRESENTADO A: LEIDY ROCIO LEON DAVILA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ESTADISTICA Y PROBABILIDAD DUITAMA 2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE ORDENACION DE LOS DOCUMENTOS PARA UN ARCHIVO DE GESTION En una actividad administrativa, el recibo y despacho de documentos se clasifican teniendo en cuenta el asunto más evidente que le dio origen a esa actividad en la empresa. Ya conocida la clasificación del documento se realiza el proceso de ordenación, esto es, la forma como al interior de estos grupos establecidos, se van a conservar los documentos dentro de las carpetas. Obedecerá necesariamente a uno de los sistemas...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCARRERA: PSICOPEDAGOGIA ASIGNATURA: ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA PROFESOR: LIC. ANA T. MARTINO CICLO LECTIVO: 2007 CURSO: 1º AÑO (2º CUATRIMESTRE) HORAS SEMANALES: 3 FUNDAMENTACION: La asignatura intenta que los alumnos tomen conciencia de su responsabilidad personal en la preparación del rol del psicopedagogo y en la vivencia de su vocación ofreciendo conocimientos estadísticos útiles para la investigación científica psicopedagógica...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-Defina las siguientes variables críticas: Presión: Es la fuerza por unidad de área o superficie, en un cuerpo. Unidad en el SI Temperatura: Es una medida de la energía cinética promedio (movimiento), de las moléculas de un cuerpo o sustancia. Su unidad de medida en el SI es la caloría (cal). Flujo Volumétrico: Es la medida de la cantidad de materia, que fluye por unidad de tiempo 2.-Clasifique los elementos primarios de medición de Temperatura indicando entradas, salidas y principio...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODOS ESTADÍSTICOS La materia prima de la estadística consiste en conjuntos de números obtenidos al contar o medir elementos. Al recopilar datos estadísticos se ha de tener especial cuidado para garantizar que la información sea completa y correcta. El primer problema para los estadísticos reside en determinar qué información y en que cantidad se ha de reunir. En realidad, la dificultad al compilar un censo está en obtener el número de habitantes de forma completa y exacta; de la misma manera...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUDITORÍA Tema: Análisis comparativo: Estadísticas Descriptiva y Estadísticas Inferencial, Población y Muestra, Muestra Aleatoria Simple y Muestra por Conveniencia. Nombre de Autor: Carolina Marilú Tigrero González Curso: 4/2 CPA Fecha: 11/05/2015 Análisis comparativo: Estadísticas Descriptiva y Estadísticas Inferencial, Población y Muestra, Muestra Aleatoria Simple y Muestra por Conveniencia. Estadística Murria R. Spiegel, (1991) dice: "La estadística estudia los métodos científicos para...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA ESTADISTICAS La estadística es una ciencia auxiliar para todas las ramas del saber; su utilidad se entiende mejor si tenemos en cuenta que los quehaceres y decisiones diarias embargan cierto grado de incertidumbre... y la Estadística ayuda en la incertidumbre, trabaja con ella y nos orienta para tomar las decisiones con un determinado grado de confianza. Los críticos de la estadística afirman que a través de ella es posible probar cualquier cosa, lo cual es un concepto profano que se deriva...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefiniciones Básicas. Tipos de Variables Estadísticas 1.1.1. Clasificación según tipo de valores posibles Las variables estadísticas, esto es, las características que se van a reflejar en una tabla de frecuencias para su descripción estadística, pueden subdividirse en tipos según varios puntos de vista. Nosotros haremos aquí una clasificación respecto a lo que juzgamos más fundamental en su repercusión a la hora de aplicar e interpretar las diferentes técnicas estadísticas, es decir qué tipo de valores...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD DEL ZULIA. NÚCLEO DE PUNTO FIJO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA DISCIPLINA: ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA AUTOR (ES): Punto Fijo, Julio de 2012. INTRODUCCIÓN DESARROLLO 1. INVESTIGACIÓN Arias G, define la investigación “como una serie de métodos para resolver problemas cuyas soluciones necesitan ser obtenidas a través de una serie de operaciones lógicas...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ESTADÍSTICA Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de “Introducción a la Estadística” 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? Actualmente la estadística ha alcanzado un alto grado de desarrollo, hastael punto de incursionar en la totalidad de las ciencias. Es una cienciaauxiliar para todas las ramas del saber. La estadística ayuda en laincertidumbre, trabajo con ella y nos orienta para tomar las decisiones conun determinado grado de confianza. La estadística parte...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadística Inferencial I Estadística 31- Ene -2011 1. INTRODUCCIÓN La estadística actual es el resultado de la fusión de dos disciplinas que fueron evolucionando de manera independiente hasta confluir en el siglo XIX: Cálculo de Probabilidades que nace como Teoría de juegos de azar, y la Estadística que estudia la recopilación y descripción de datos. En sus orígenes, la estadística, está ligada íntimamente a las cuestiones de Estado, y de ahí proviene el nombre de estadística. Hoy...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohabilidades mentales y en ciertos casos, físicas. 2. ESTADÍSTICA Barnett define la estadística como “conjunto de técnicas y métodos científicos que permiten al investigador interpretar la información numérica, elegir muestras representativas para realizar inferencias, constatar hipótesis, estimar y presidir mediante relaciones causa-efecto y tomar decisiones”, es decir, que la estadística es un conjunto de técnicas dirigidas a la ordenación y análisis de datos obtenidos de muestras, y la obtención...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificacion de criterios [editar] Clasificación del suelo en Estados Unidos. Marlin Cline ("Principios básicos de clasificación de suelo", Soil Science, 2:81–91, 1949) estableció las razones básicas detrás de una clasificación utilitaria: "El propósito de cualquier clasificación es ser capaz de organizar el conocimiento de tal modo de que las propiedades de los objetos puedan ser recordados y sus relaciones entendidas más fácilmente para un objetivo específico. El proceso de formación de...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudio o toma de decisiones. Objetivo: Conducir a un análisis de resultado de una población específica con base en la información obtenida. Clasificación de la estadística: Estadística descriptiva: estudia la población completa observando las características y calculando parámetros que den la información global de esta específicamente. Estadística inferencial: realiza el estudio descriptivo de una parte de la población llamada muestra, para la obtención de información. Población: total de...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOBLACION: • El concepto de población en estadística va mas allá de lo que comúnmente se conoce como tal. Una población se precisa como un conjunto finito o infinito de personas u objetos que presentan características comunes. • Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones. • Es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realiza una de las observaciones. ESTADISTICA: • Es un ciencia formal que estudia la...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESTADÍSTICA trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases. - Recogida de datos - Organización y representación de los datos - Análisis de los datos - Conclusiones del estudio CLASIFICACION DE LA ESTADISTICA El estudio de la estadística se divide clásicamente en dos, la estadística descriptiva y la estadística inferencial. ...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasignando a éstos un número correlativo de “n” cifras, para ello, cada documento deberá llevar una ficha informativa donde se refleje el contenido del expediente. Podrán utilizarse colores, índices auxiliares u otros elementos que faciliten la clasificación. Este sistema tiene una ventaja sobre el resto de ellos y es la posibilidad de archivar de forma ilimitada, ya que disponemos de infinitos números. Como inconveniente destacaremos que siempre se deberá disponer y consultar un índice auxiliar...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefiniciones Ana Sánchez Rodríguez 4°D Estadística: Es recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones Población: Es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo: Es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra: Es un conjunto representativo de la población de referencia, el número de individuos de una muestra es menor que el de la población...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completowww.vitutor.com/estadistica/descriptiva/estadistica.html lo siguiente se encontró en esta dirección. Estadística. La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_1.html La Moda ...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- Que es la estadística y por que es importante para el pedagogo. Enumera todas las posibilidades de aplicación de la estadística en la educación La es estadística es la rama de la ciencia que se va a encargar de Recopilar, Organizar, Procesar e interpretar el comportamiento de los datos con respecto a una característica de estudio o investigación. En la sociedad moderna es ampliamente reconocida la importancia de la estadística aplicada en el desarrollo de las investigaciones se centra en...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstadística El término estadística tiene su raíz en la palabra Estado. Surge cuando se hace necesario para sus intereses cuantificar conceptos. En la mayoría de los casos esta cuantificación se hará en función de unos fines económicos o militares. El estado quiere conocer censo de personas, de infraestructura, de recursos en general, para poder obtener conclusiones de esta información. El proceso de aplicación de la estadística implica una serie de pasos: Selección y determinación de la población...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de Estadística Estudia los métodos científicos para recoger, organizar, resumir y analizar datos, así como para sacar conclusiones válidas y tomar decisiones razonables basadas en tal análisis. Murray R. Spiegel Concepto de Inferencia Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre proposiciones. La Estadística Descriptiva La estadística descriptiva o deductiva trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones. Por lo general...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA LA ESTADISTICA La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica en una población, recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones de dicha población. La estadística es una disciplina que utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos. CLASIFICACION Estadística descriptiva...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA INGENIERIA BIOMEDICA. ESTADISTICA AutorES: Br: Luisa Chirinos. C.I: 19.648.006. Santa Ana de Coro, OCTUBRE de 2013. ESTADISTICA ¿Qué es la estadística? Es la rama de las Matemáticas que se va a encargar de Recopilar, Organizar, y Procesar datos con el fin de inferir las características de la población objetivo. La estadística puede llamarse también una ciencia matemática que se refiere a la colección,...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Estadística La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Conceptos de Estadística Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo Un individuo o unidad estadística es cada uno de los elementos que componen la población. Muestra Una muestra es un conjunto representativo de la población de referencia...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLISTAS DE COTEJO DATOS GENERALES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Nombre(s) del alumno(s) y/o Equipo: Ayrton Emmanuel Teniente Muñiz. Firma del alumno(s): A.E.T.M Producto: Tarea. Nombre del Trabajo de Investigación: Métodos de ordenación y búsqueda. Fecha: 17/02/2013 Asignatura: Programación y estructura de datos. Grupo: 2°A ITE Periodo cuatrimestral: Enero - Febrero Nombre del Docente: Sandra Molina Cruz. Firma del Docente: INSTRUCCIONES Revisar las características...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstadística: Es la ciencia que trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Objetivo de la Estadística: Es hacer inferencia acerca de una población con base a la información contenida en una muestra, ¿qué significa esto? Es decir se pretende establecer inferencia acerca de una población, entendiendo a la población como un conjunto de individuos, organismos o entes inanimados de los cuales...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estadística es una rama de la Matemática que se ocupa de la recolección, organización, análisis e interpretación de datos. La información contenida en una gran cantidad de datos recolectados es muy difícil de obtener si no se realizan antes las tareas de organización, análisis e interpretación propios de la Estadística, y en el presente trabajo se definirá los términos de población, muestra, muestreo, variable, observación, censo, encuesta, estadística descriptiva e inductiva e inferencia; términos...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADÍSTICA DESCRIPTIVA CONCEPTOS BÁSICOS 1. Definición Ciencia que se relaciona con los métodos empleados en la recolección, organización, presentación y análisis de datos (estadística descriptiva), así como aquellos usados en la investigación de las relaciones que existen entre los datos, para formular leyes (análisis de regresión) o para deducir conclusiones (inferencia estadística), que sirvan como sustento en la toma de decisiones. También se usa la palabra estadística o estadístico...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCátedra: Estadística Escuela: Ingeniería. Como punto de partida para este breve ensayos puedo empezar definiendo a la Estadística como una ciencia con tanta antigüedad como la escritura, y de por sí, representa un auxilio de todas las demás ciencias. Las grandes empresas, la medicina, la ingeniería, los gobiernos entre otros. Obviamente que todo estudio estadístico debe estar referido a un conjunto o colección de personas o cosas. Este...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE 1.- DEFINICiON DE ESTADISTICA 2.-DIFERENCIA ENTRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y ESTADISTICA DIFERENCIAL. 3.-EL USO Y ABUSO DE LA ESTADISTICA 4.- DEFINIR CONCEPTOS: 1.1 POBLACION 1.2TIPOS DE POBLACION 1.3 MUESTRA 1.4 TIPOS DE MUESTRA DEFINICON DE ESTADISTICA La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstrucción y Análisis de cuadros estadísticos Definiciones y clasificaciones estadísticas Para la obtención de datos es importante limitar la clase de información que se desea. Por ejemplo el salario se tiene que especificar que se entiende por este término, si es el ordinario, el mensual, las deducciones, etc, para obtener respuestas que se ajusten mejor a lo que andamos buscando. Definiciones y clasificaciones estadísticas En las clasificaciones de estadísticas, estas deben incluir a todos los...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadística #1 La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. La Estadística se divide en dos partes: Estadística descriptiva La Estadística descriptiva registra los datos en tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoclasificación de la estadística y definición. 1. clasificación usos y métodos de cálculos de tasa. 2. razones. 3. proporción y porcentajes. 4. concepto de frecuencia. Definición y simbología. 5. diferentes tipos de frecuencias. 6. el significado y cálculo de ellas. 7. agrupación de la información. 8. manejos de datos no agrupados. 9. Reglas básicas para la agrupación de datos en clases y frecuencias. 10. distribución de frecuencias 11. amplitud y rango. ...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA Experimento: Cualquier acción cuyo resultado se registra como un dato. Espacio Muestral ( S ): El conjunto de todos los posibles resultados de un experimento. Evento: es uno o mas de los posibles resultados de un experimento. Cuando un evento consta de un solo posible resultado recibe el nombre de “evento simple” pero si esta integrado por dos o mas se llama “evento compuesto” Unión. La unión de dos conjuntos A y B es el conjunto C que está formado por los elementos de A, de B...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación documental 5. Conjunto de procesos destinado a la organización de archivos tendientes a recuperar y conservar la información contenida en los documentos La Clasificación: Es la labor intelectual y física que consiste en separar la documentación de acuerdo con unos criterios predeterminados, ésta puede ser: • Clasificación de Fondos • Clasificación de Secciones y Subsecciones • Clasificación de Series y Subseries • Se hace en grupos jerárquicos, llamados fondos, secciones y series...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Estadística La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases: Recogida de datos. Organización y representación de datos. Análisis de datos. Obtención de conclusiones. Conceptos de Estadística Población Una población es el conjunto de todos los elementos a los que se somete a un estudio estadístico. Individuo Un...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo