la electrónica, ¿qué se entiende por escala de integración de los circuitos? Es integrar simultáneamente en un mismo dispositivo un número determinado de puertas entre sí, que realizan una función concreta. Así nacieron los circuitos integrados. 2) ¿A qué se refiere el término familia lógica de TTL? Es una tecnología de construcción de circuitos electrónicos digitales. En los componentes fabricados con tecnología TTL (transistor-transistor logic) los elementos de entrada y salida del dispositivo...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 VHDL El Arte de Programar VHDL: su organización y arquitectura Introducción Tal como lo indican sus siglas, VHDL (Hardware Description Language) es un lenguaje orientado a la descripción o modelado de sistemas digitales; es decir, se trata de un lenguaje mediante el cual se puede describir, analizar y evaluar el comportamiento de un sistema electrónico digital. VHDL es un lenguaje poderoso que permite la integración de sistemas digitales sencillos, elaborados o ambos en un...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS PRACTICOS EN VHDL Elaborado por: Américo Álvarez Surci Con el fin de ayudar a la comunidad estudiantil de nivel básico, en la comprensión de la descripción circuital mediante VHDL, se presenta esta recopilación de ejemplos publicados en el blog http://electronico-etn.blogspot.com Todos estos ejemplos fueron probados en las tarjetas FPGA de la facultad de ingeniería de la UMSA. Se incluye la descripción de un circuito mas grande como lo es un reloj digital a manera de ejemplo. LISTA...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVCD EN DIGITAL EN VHDL Profesor: Joaquín Saucedo Barajas. Alumnos: José Manuel Sallas Barraza. Matrículas: 063189. Carlos Pedroza Ramírez. Matrículas: 105025. Cuatrimestre: X “B”. VÓLMETRO DIGITAL DE 0 A 5 VCD IMPLEMENTADO EN GAL 22V10 CON VHDL 1. OBJETIVOS. • Realizar una inmersión al lenguaje V. H. D. L. • Describir entidades en V. H. D. L. • Realizar la descripción del hardware utilizando los diferentes estilos de hacerlo. • Utilizar el VHDL para implementar...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Electrónica Maquina de Estado mediante VHDL PRACTICA #4A MAQUINA DE ESTADOS Objetivos • Que el alumno comprenda el uso de VHDL para desarrollar diseños mediante maquinas de estados. Introducción Los diagramas de estados, tablas de estados y otras descripciones de máquina de estados finitos contienen básicamente la misma información: describen el comportamiento deseado del circuito en términos de transiciones de estado y cambios de salida en respuesta a todas las...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo.................................................................................................................. 7 Enlaces externos............................................................................................................. 8 2 Concepto de display Unidad de presentación, en la que la información se muestra en forma de dígitos numéricos, alfanuméricos y símbolos especiales. Se llama visualizador, (display en inglés), a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Índex 1- Exercici a realitzar S’ha dissenyat i simulat (mitjançant VHDL) sumador seqüencial de 4 bits tal com mostra la figura 1. Els operands A i B són carregats en paral·lel i el resultat de la suma es visualitza en 5 LED. L’operació se suma es realitzarà mentre estigui actiu un senyal d’enable que indicarà quan ha de començar i acabar l’operació. Tot el disseny està realitzat de forma síncrona, es a dir, tots els biestables estan sincronitzats pel mateix senyal de rellotge. ...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*INFORMACIÓN CUALITATIVA.-Engloba los displays (carátulas) que reflejan un valor aproximado, tendencia, frecuencia de cambio, dirección de cambio u otro aspecto de la variable cambiante. Esta información se suele pronosticar en un parámetro cuantitativo, pero lo que se presenta se "usa" mas como una indicación de cambio para el parámetro que para la mera obtención de un valor cuantitativo propiamente dicho. *INFORMACIÓN DE ESTADO.-Contiene los displays (carátulas) que reflejan la condición o...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl CRONÓMETRO El cronómetro es un reloj o una función de reloj utilizada para medir fracciones temporales, normalmente breves y precisas. La palabra cronómetro es un neologismo de etimología griega: Χρόνος Cronos es el dios del tiempo, μετρον -metron es hoy un sufijo que significa '[aparato] para medir. El funcionamiento usual de un cronómetro, consiste en empezar a contar desde cero al pulsarse el mismo botón que lo detiene. Además habitualmente pueden medirse varios tiempos con el mismo comienzo...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica 3 Programación VHDL viernes 2 de marzo del 2012. Diseñar mediante programación concurrente los siguientes circuitos combi nacional dentro del software ISE de Xillinx. Mediante SOP F(a,b,c,d)=Σm(2,3,4,5,7,8,11,15)+d(12,13,14) Mediante POS F(a,b,c,d)=πM(1,3,5,6,7,11,15) * D(2,4,9,10,12) VHDL: orígenes e historia. VHDL surge a principios de los 80´s de un proyecto DARPA (Departamento de Defensa de los EEUU) llamado VHSIC-Very High Speed Integrated Circuits. VHDL aparece como una manera...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLenguaje de descripción de Hardware VHSIC VHDL Laboratorio de diseño digital 5/2/2006 Ingeniería Electrónica 1 VHDL: Antecedentes históricos Herramientas EDA Necesidad de intercambio de información NETLIST Primera descripción de un diseño mediante un lenguaje Describe los componentes de un circuito y su interconexión El formato EDIF (Electronic Design Interchange Format) es un estándar de los lenguajes de tipo Netlist 5/2/2006 2 VHDL: Antecedentes históricos Uso de los lenguajes...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo´ VHDL LENGUAJE PARA DESCRIPCION Y MODELADO DE CIRCUITOS Mesf Escuela Superior Polit´cnica de Chimborazo e VHDL fue desarrollado como un lenguaje para el modelado y simulaci´n l´gica o o dirigida por eventos de sistemas digitales, y actualmente se lo utiliza tambi´n para la e s´ ıntesis autom´tica de circuitos. a RESUMEN: VHDL, viene de VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language. VHDL es un lenguaje de descripci´n y modelado o dise˜ado para describir...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA: LENGUAJE VHDL Introducción Los lenguajes permiten manejar mejor grandes tamaños Los lenguajes son más flexibles que las tablas Los lenguajes son légibles por las máquinas más fácilmente que los gráficos Los lenguajes son más comprensibles que los métodos matemáticos DOCUMENTACIÓN SIMULACIÓN VERIFICACIÓN FORMAL SÍNTESIS VHDL SISTEMAS ANALÓGICOS Lenguaje VHDL MODELADO DE RENDIMIENTOS DIAGNOSIS DE FALLOS Y GENERACIÓN DE TEST ENTIDAD A(0) B(0) A(1) B(1) A(2) B(2) A(3) B(3) Estructura...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPUNTES DE VHDL 1. OBJETIVOS. Estos Apuntes pretenden ser una guía para comenzar a describir modelos de circuitos en lenguaje VHDL. No se trata de exponer en profundidad todas las posibilidades del lenguaje sino de presentar, de una manera sencilla, sus fundamentos con el objetivo de que el alumno novato en la materia pueda hacer sus primeros programas de una manera rápida. Tradicionalmente se ha utilizado esta herramienta en asignaturas o laboratorios de Arquitectura de Computadores y, en este...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a VHDL y FPGA CURSO DE LÓGICA PROGRAMABLE (VHDL - FPGA) http://www.electron.frba.utn.edu.ar/dplab UTN - FRBA Agosto 2010 Módulo 1: Introducción a VHDL y FPGA Máquinas de Estado Sincrónicas Descripción VHDL de las Máquinas de Estado Sincrónicas Introducción a VHDL y FPGA 2 UTN-FRBA Agosto 2010 1 Introducción a VHDL y FPGA Elementos para la Descripción de Máquinas de Estado Sincrónicas • VHDL permite varias formas de hacer la descripción de una Máquina...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS DIGITALES Y APLICACIÓN DE VHDL Ing. Wilmer Naranjo 1 Introducción VHDL Lenguaje de descripción de Hardware Usado en ASIC, CPLD, FPGA, etc. Combina: Documentación Simulación Síntesis Modelamiento según: Comportamiento (Behavioural) Estructura (Structural) 2 ASIC ASIC Circuito Específicas Integrado para Aplicaciones Es un circuito integrado hecho a la medida para un uso en particular, en vez de ser concebido para propósitos...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Escuela de Eléctrica Departamento de electrónica y Comunicaciones Diseño de Cronometro Digital Introducción El cronometro es un reloj o una función de reloj utilizada para medir fracciones temporales, normalmente breves y precisas. El funcionamiento usual de un cronómetro, consiste en empezar a contar desde cero al pulsarse el mismo botón que lo detiene. En este trabajo se presenta un cronometro digital que solo cuenta minutos y segundo por medio de una señal de reloj con el fin de...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosus conexiones (Netlist) sino más bien por su funcionamiento. VHDL Carlos Augusto Fajardo Ariza Lenguajes de Descripción de Hardware VHDL VHSIC HDL: Very High Speed Integrated Circuit HDL • La Entidad (ENTITY): Define el símbolo del circuito, es decir, sus entradas y salidas. En otras palabras es la caja negra que lo contiene. • Arquitectura (ARCHITECTURE): Donde se define el funcionamiento del módulo definido en la entidad. VHDL Carlos Augusto Fajardo Ariza Principalmente toda descripción...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComputadores I (ETC1) Curso 2005/2006 Práctica 0 Manual de VHDL utilizando Xilinx-ISE Autores: Pablo Haya, Gustavo Sutter, Ángel de Castro. Escuela Politécnica Superior - UAM OBJETIVO El objetivo de este manual es presentar los fundamentos básicos del lenguaje de especificación hardware VHDL. El manual consta de tres partes: en la primera se mostrará paso a paso cómo especificar y simular un diseño lógico con VHDL utilizando la herramientas comerciales ISE, perteneciente a la empresa...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO GRUPAL 3 1. INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS DE VHDL: (PARTE DEL MATERIAL PARA EL PARCIAL TEORICO #1) ORIGEN DE VHDL El desarrollo de VHDL fue iniciado en 1981 por los Estados Unidos Departamento de la Defensa para hacer frente a la crisis del ciclo de vida de hardware. El costo de los equipos electrónicos como reprocuring tecnologías obsoletas se convirtió en llegar a un punto crítico, porque la función de las partes no está debidamente documentado, y de los diversos componentes...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II • UNIDADES BASICAS DE DISEÑO 2.1 DESCRIBA LOS 5 TIPOS DE UNIDADES DE DISEÑO EN VHDL • Declaración de entidad • Arquitectura • Configuración • Declaración del paquete • Cuerpo del paquete 2.2 DETERMINE CUALES SON LAS UNIDADES DE DISEÑO NECESARIAS PARA REALIZAR UN PROGRAMA EN VHDL • Declaración de entidad • Arquitectura • Configuración • Declaración del paquete • Cuerpo del paquete 2.3 MENCIONE...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPasos para capturar y Simular VHDL en Quartus. 1.- Ubicar el grupo de programas de ALTERA y hacer clic en QUARTUS II 7.0 WEB EDITION. enseguida aparece la zona de trabajo: 2.- En el menú FILE escoge NEW PROJECT WIZARD, aparece la siguiente ventana: en la primer caja de texto escribe la ruta donde quedara almacenado tu proyecto, recuerda almacenar cada proyecto en una careta diferente, en este caso la carpeta se llama PRUEBA1; en las siguientes cajas de texto escribe el nombre del proyecto...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Cronómetro De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda [pic] [pic] Cronómetro. El cronómetro es un reloj o una función de reloj utilizada para medir fracciones temporales, normalmente breves y precisas. La palabra cronómetro es un neologismo de etimología griega: Χρόνος Cronos es el dios del tiempo, μετρον -metron es hoy un sufijo que significa '[aparato] para medir'.[1] El funcionamiento usual de un cronómetro, consiste en empezar a contar desde cero al pulsarse...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocombinacional sólo dependen del estado actual de sus entradas (el circuito no tiene memoria). • En esta presentación se modelarán los circuitos combinacionales más utilizados en el diseño lógico mediante el lenguaje de descripción de hardware VHDL. TIPOS DE DATOS PREDEFINIDOS POR PAQUETE/LIBRERIA Paquete/ librería Tipo de datos standard/std BIT,BOOLEAN,INTEGER y REAL std_logic_1164/ieee STD_LOGIC y STD_ULOGIC std_logic_arith/ieee SIGNED y UNSIGNED std_logic_signed/ieee ...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE DISPENSADOR EN VHDL Oscar Leonardo Medina Pineda 20072005042 e-mail: oskrl@hotmail.com Luz Marina Pérez Castañeda 20081005038 e-mail: lumapeca91@hotmail.com Universidad Distrital Francisco José de Caldas Junio de 2010 Abstract (...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Haedo Asignatura: Técnicas Digitales I Modos de descripción En VHDL (y en otros lenguajes de descripción de hardware, tal como Verilog) los circuitos pueden describirse de diferentes maneras, poniendo de manifiesto distintos aspectos del circuito descripto. Modo estructural (Structural Mode) En este modo describimos los circuitos digitales como formados por componentes pre-diseñados (subcircuitos) más simples. Tomemos, por ejemplo, el caso de...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos Secuenciales Objetivo: Conocer la estructura y características de la tarjeta de los dispositivos lógicos programables que se dispone en el laboratorio, tarjeta TerAsic, el software de operación de esta, Quartus, y su programación en lenguaje VHDL y gráfico. Repasar el diseño de circuitos secuenciales básicos y algoritmos de máquinas de estados. Desarrollo: Realizar los siguientes apartados: 1.- Siga los pasos siguientes para configurar un contador de 4 bits usando el ambiente de desarrollo...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuestreo UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE MÈTODOS CATEDRA: INGENIERIA DE MÈTODOS II LABORATORIO INFORME NO 01 TÌTULO: CRONOMETRADO Realizado por: Ali PerezC.I: 17.512.708 Profesora: Yadlin Gonzáles Valencia 28 de Mayo del 2012. CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCIÓN.......................................................................................... 4 OBJETIVO...................................
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocombinacionales en VHDL Diseño de una ALU Nelson Antonio Becerra Carrillo nelsonabc25@hotmail.com Jaime Alberto López Rincón jaimealopezr@yahoo.com Universidad del Quindío Programa de Ingeniería Electrónica Facultad de Ingenierías Armenia, Colombia Septiembre de 2004 OBJETIVOS • Apropiarse de las técnicas de programación en lenguajes de descripción en hardware para la definición de circuitos lógicos combinatorios. • Desarrollar un programa en VHDL que permita realizar...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo06/10/2014 OBJETIVOS: 1. Diseñar e implementar circuitos combinatorios empleando compuertas lógicas. 2. Obtener la expresión mínima de funciones booleanas a partir de la descripción funcional de un sistema. 3. Diseñar e implementar circuitos combinatorios empleando VHDL. 4. Diseñar e implementar circuitos combinatorios empleando solamente compuertas NAND’s. 5. Diseñar e implementar en VHDL un diseño lógico utilizando solamente la función NAND. INTRODUCCION TEORICA. Comparador de magnitud...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomemoria, u otra función compleja; estas familias usan técnicas dinámicas registradas para minimizar el consumo de energía y el retraso. Por medio de la presente realizaremos un cronometro con componentes de la familia TTL y veremos en comportamiento del mismo. Requeriento: Se requiere diseñar un cronometro contador de 00 a 99 con Reset / Stop y Registro de conteo. En primer lugar los segundos vienen dados por pulsos de un timer 555 que en la simulación una configuración de astable con...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAMPUS HERMOSILLO Los displays son dispositivos que sirven para ofrecer una información de manera directa o indirecta en forma reproducida o codificada. Existen 5 tipos de displays. Cada uno de estos va relacionado con lo que es un sentido del cuerpo. (Auditivo, visual, olfativo, gustativo y táctil). De los cuáles los dos primeros son los más comunes. A continuación se hablará sobre los 3 restantes. (Olfativo, gustativo y táctil). Display Olfativo El olor es sin duda forma por...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAS CAS Examen de la primera unidad Diseño digital con VHDL Nombre: ___________________________________________ Subraya la respuesta correcta. 1.- Cual de las siguientes opciones es la que da una descripción precisa acerca de la lógica programable. A) Se usan para combinar una gran cantidad de funciones lógicas en un dispositivo B) Es una familia de componentes que contienen conjuntos de elementos lógicos (AND, OR, NOT, LATCH, FLIPFLOP) que pueden configurarse en cualquier función lógica...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El Taller Y El Cronometro" Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. * Benjamin Coriat - En el libro el cronometro nos habla de bastantes temas inmersos en el taylorismo y fue Con Taylor a principios de siglo q todo cambia: la holganza obrera se convierte en el punto de ataques hasta q se consigue limitarla. Ya que aló largo de todo el siglo XIX se resuena el grito o el llamado de los fabricantes por obreros hábiles y disciplinados. Ahora mencionando a Ure...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCronómetro Saltar a: navegación, búsqueda Cronógrafo. Rolex Daytona Cronómetro (ref. 116520). El cronómetro es un reloj cuya precisión ha sido comprobada y certificada por algún instituto o centro de control de precisión. La palabra cronómetro es un neologismo de etimología griega: Χρόνος Cronos es el dios del tiempo, μετρον -metron es hoy un sufijo que significa aparato para medir.1 Con normalidad se suele confundir el término cronómetro y cronógrafo; el primero como se ha especificado...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo.3 - Diseño Lógico Combinacional con VHDL Cap.3 – Diseño Lógico Combinacional con VHDL Programación de Estructuras Básicas Diseño (Programación) de una Diseño (Programación) de una Estructura Básica Combinatoria Estructura Básica Combinatoria Biblioteca (s) Biblioteca (s) Declaración Declaración Entidad Entidad Declaración Declaración Arquitectura Arquitectura Sintaxis: Sintaxis: ARCHITECTURE nombre_arquitectura OF nombre_entidad IS ARCHITECTURE nombre_arquitectura OF nombre_entidad...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a los sistemas digitales. Proyecto: Reloj de Ajedrez Lenguaje: VHDL Software: Xilinx ISE 12.1 WebPack. Tabla de Contenido 1 Descripción del Proyecto 2 Objetivo 3 Descripción 4 Diseño de la Maquina de estados 5 Código 6 Simulación 7 Conclusiones 8 Bibliografía 1 Descripción del Proyecto El sistema controlara una partida de Ajedrez para gestionar los tiempos utilizados en cada partida. Las premisas son las siguientes: El reloj correrá de manera descendente, al...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTutorial básico de VHDL Realizado por Claudio Alarcón Reyes Universidad de Chile Departamento de Ingeniería Eléctrica. clalarco@ing.uchile.cl El presente documento pretende ser una guía básica para el uso de VHDL. Se indicarán detalles sobre el lenguaje mediante ejemplos, tanto en sintaxis como uso de las diversas herramientas que posee VHDL. El objetivo de este tutorial es que sea posible diseñar códigos de manera rápida utilizando lo esencial del lenguaje. No se dará énfasis al uso de...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVHDL Por sus siglas VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language, lenguaje de descripción hardware de circuitos integrados de muy alta velocidad. VHDL es un lenguaje diseñado, en una forma en que los humanos y las máquinas puedan leer y entender la funcionalidad y organización de sistemas de hardware digitales, placas de circuitos y componentes. Este lenguaje también fue desarrollado para el modelado y simulación lógica dirigida por eventos de sistemas digitales...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotarjeta. Sub unidades que conforman la unidad de proceso UNIPROC1. Bloque del contador Esta unadad genera la secuencia de inicializacion 38-0E-06-01. VHDL del contador Secuencia de inicialización Bloque del comparador Esta unidad permite reconocer cuando se ha terminado de generar la secuencia de inicialización. VHDL del comparador Simulación del comparador En esta simulación se puede observar que colocamos dos números el primero es “111110” y el siguiente es “000001”, en...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo11 DICIEMBRE 2012 E SISTEMAS DIGITALES PROYECTO FINAL 1 ÍNDICE 2 Introducción ......................................................................................................................................... 2 3 Objetivo ................................................................................................................................................ 2 4 Material .........................................................................................
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS MECÁNICOS • SISTEMAS AUTOMÁTICOS 2.− EXPLIQUE LOS SIGUIENTES TIPOS DE INFORMACIÓN PRESENTADA POR LOS DISPLAYO: • INFORMACIÓN CUANTITATIVA • INFORMACIÓN CUALITATIVA • INFORMACIÓN DEL ESTADO • INFORMACIÓN DE ALARMA Y SERIAL • INFORMACIÓN DE FASE 3.− MENCIONE ALGUNOS TIPOS DE PROCESOS DE MEDISION O DE PERCEPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN 4,. PARA QUE SE UTILIZAN LOS DISPLAYS VISUALES CUALITATIVOS 5.− QUE SON LOS DISPLAYS FIGURATIVOS 6.− QUE SE ENTIENDE POR SONIDOS...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Ejercicios de VHDL Circuitos Integrados y Microelectrónica Luis Entrena Celia López Mario García Enrique San Millán Marta Portela Almudena Lindoso Problema 1 Se pretende generar una señal digital S que tenga las siguientes características: a) Nivel en reposo: BAJO b) En el estado de reposo, si se activa la señal START durante al menos 1 ciclo de reloj, se generará un pulso de nivel ALTO de 10 s de duración. Al finalizar el pulso, se volverá al nivel...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRamos Alumno: Amézquita García José Alejandro Becerra Buenrostro José Luis Espitia Martínez Erika Patricia Reporte: “Práctica 2 Reloj Olímpico en lenguaje C” Mexicali, Baja California a 27 de Octubre de 2012 Práctica No.2 Reloj Olímpico en Lenguaje C Objetivo Diseñar un programa en lenguaje C que simule el funcionamiento de un cronómetro (reloj olímpico) para registrar el tiempo de reacción que le toma a un usuario oprimir un botón después de percibir una señal de inicio, ...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMULACIÓN MEDIANTE LENGUAJE VHDL DE UNA UNIDAD DE CONTROL MICROPROGRAMADA CON FINES DIDÁCTICOS. R. Rico López, J. A. de Frutos Redondo, J. Mª Clemente Párraga y D. Meziat Luna. Departamento de Automática. Universidad de Alcalá. En el presente trabajo se describe una aplicación desarrollada en lenguaje VHDL con el fin de realizar la simulación de la arquitectura de un microprocesador de 32 bits cuya unidad de control es microprogramada. El fin de esta aplicación es didáctico. Hemos querido aplicar...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoenvío.- Fecha de entrega.- CONSULTA 1.- ¿Qué es VHDL? Definición por: Fernando Pardo. “VHDL viene de VHSIC (Very High Speed Integrated Circuit) Hardware Description Language. VHDL es un lengua je de descripción y modelado diseñado para describir (en una forma que los humanos y las máquinas puedan leer y entender) la funcionalidad y la organización de sistemas hardware digitales, placas de circuitos, y componentes. VHDL es un lengua je con una sintaxis amplia y flexible que permite...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Lenguaje VHDL: Historia: VHDL fue diseñado originariamente por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica como una forma de documentar las diversas especificaciones y el comportamiento de dispositivos ASIC de diversos fabricantes que incluían en sus equipos. Con la posterior posibilidad de simular dichos dispositivos, comenzaron a crearse compiladores que pudieran llevar a cabo esta tarea leyendo los archivos VHDL. El paso siguiente fue el de desarrollar...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeminario de extensión de la cátedra de Introducción a los Sistemas Lógicos y Digitales Introducción al diseño lógico con VHDL Sergio Noriega 3 de Diciembre del 2010 Sala de conferencias, 8:00 horas VHDL : Very High Speed Integrated Circuits Hardware Description Language Qué es?: Herramienta formal para describir el comportamiento y la estructura de un sistema usando un lenguaje textual. Qué permite?: Describir las operaciones de un sistema empleando las siguientes posibilidades: ...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVHDL- I. Microelectrónica. Curso 01/02 LENGUAJE VHDL 1. Introducción. ................................................................................................................................................. 2 2. Elementos sintácticos en VHDL................................................................................................................... 3 3. Formas de descripción en VHDL. ............................................................................................
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamento de Tecnología Electrónica 8. Máquinas de estados finitos Las máquinas de estados finitos las hemos estudiado en teoría, en esta práctica veremos cómo implementarlas en VHDL. Aunque hay varias formas de implementar una máquina de estados en VHDL, de manera general, nosotros la implementaremos mediante tres procesos: Proceso secuencial que guarda el estado Proceso combinacional que obtiene el estado siguiente según el estado actual y las entradas Proceso combinacional que obtiene la...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2012 INFORME PRACTICA 3: Diseño de circuitos aritméticos y máquinas de estado en VHDL PRESENTADO POR: MIGUEL ÁNGEL TOVAR 06101001 ANDREA JORDAN CERON 06101018 PRESENTADO A: ING. FERNANDO A. URBANO M. FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD DEL CAUCA 01/06/2012 Tabla de contenido Resumen ........................................................................................................................... 3 Introducción ......................
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoasistidos por herramientas de CAD electrónico. Al principio surgieron una serie de lenguajes que no llegaron a alcanzar un éxito que permitiera su consolidación en el campo industrial o académico. En los años 80 aparecen los lenguajes Verilog y VHDL que, aprovechando la disponibilidad de herramientas hardware y software cada vez más potentes y asequibles y los adelantos en las tecnologías de fabricación de circuitos integrados, logran imponerse como herramientas imprescindibles en el desarrollo...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobajada). Dentro de los biestables síncronos activados por nivel están los tipos RS y D, y dentro de los activos por flancos los tipos JK, T y D. Biestable T (Toggle) Dispositivo de almacenamiento temporal de 2 estados (alto y bajo). El biestable T cambia de estado ("toggle" en inglés) cada vez que la entrada de sincronismo o de reloj se dispara mientras la entrada T está a nivel alto. Si la entrada T está a nivel bajo, el biestable retiene el nivel previo...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLD’s - VHDL EDGAR CRUZ 20071020021 DANIEL VARGAS 20071020103 Presentado al profesor: DAGOBERTO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS DISPOSITIVOS LOGICOS PROGRAMABLES (PLD’S) Los PLD’s son circuitos integrados en los que se pueden programar ecuaciones lógicas Booleanas, tanto combinatorias como secuenciales. Existen actualmente una gran variedad de estos chips, y algunos de ellos pueden contener hasta 10,000 compuertas lógicas. La importancia de esta tecnología...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISTRITAL Laboratorio Sumador de 4 bit vhdl Presentado a: Ing. Ricardo Gomez Presentado por: MaicolDouglas Perez Llanos Giobany vaquero OBJETIVOS * Estudiar el funcionamiento del sumadorde 4 bits. * Descripción, a nivel de VHDL de cada unode los componentes que hacen parte delcircuito. * realizar el código VHDL correspondiente alcircuito digital descrito en la formaestructurada. * Realizar la respectiva simulación delcircuito con VHDL. * Expresar de manera personal...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomediante VHDL SOLARIS - DIGITAL CONTENIDO 1.- INTRODUCCION 1.1 .- Antecedentes históricos 1.2.- Estado actual de la lógica programable y principales fabricantes 1.3.- Dispositivos lógicos programables (PLD) 1.4.- Dispositivos lógicos programables de alto nivel de integración 1.5.- Entorno de desarrollo de la lógica programable 1.6.- La Lógica Programable y los Lenguajes de Descripción en Hardware (HDL) 1.7.- Orígenes del lenguaje VHDL 1.8.- VHDL vs MSI 1.9.- Concurrencias y señales 2.- EL LENGUAJE...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY Cronometro Daniela Ávila A01184272 Victoria Espinoza A01362134 Roberto Brito A01183790 Daniel Garduño A01363077 08/10/2014 Practica #4 INTRODUCCION El tiempo es uno de los bienes más valiosos y preciados tanto por una persona como por una empresa, puede ser un argumento de venta por lo que su control debe ser una prioridad. Para medirlo utilizamos el cronometro el cual nos puede ayudar a la toma de decisiones. El cronometro tiene su origen en la palabra griega...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIGITALES II. NOTAS DE CLASE PREPARADAS POR A.G.R. 1 VHDL (LENGUAJE PARA DESCRIPCIÓN DE HARDWARE) Introducción El diseño digital ha tenido varios niveles de desarrollo: Inicios década de 1950; El primero de ellos cuando se utilizaron los transistores de manera discreta para implementar una función dada. Inicios década 1960; Cuando esos diseños se volvieron complejos hubo necesidad de implementar los circuitos integrados que contenían <100 transistores (SSI- Small Scale of Integration). Primeras...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovariables. Variable de Entrada Sistema Variable de Salida Modelo Es la representación matemática del comportamiento del sistema. Se basa en la relación de las señales de entradasalida Abrir válvula Aumentar temperatura 2 02/08/2013 Definir el objetivo de control De manera general existen dos: Regulación El objetivo principal es hacer que la(s) variable(s) a ser controlada(s) llegue(n) hasta un valor deseado y permanezcan en ese valor sin importar ...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica I: Titulo: VHDL El lenguaje de descripción en hardware INTRODUCCION En esta práctica se describe la programación en VHDL a través del software WARP 5.2 de la empresa Cypress Semiconductor. Cypress proporciona las herramientas para el desarrollo de aplicaciones en dispositivos programables del tipo GAL y CPLD a nivel de circuito integrado figura 1. Esta práctica pretende que el usuario se familiarice con el procedimiento y manejo de pantallas mediante la descripción paso...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo