Tomas Hobbes y John Locke, fueron dos grandes filósofos con grandes aportaciones a la política, gracias a las teorías aportadas sobre la sociedad y los gobernantes de la misma. Por un lado Locke entiende que la sociedad no es algo natural sino el fruto de un contrato que se establece entre los hombres que toma como prioridad la ley natural y la propiedad privada por medio del trabajo; mientras que Hobbes parte de una consideración material del ser humano y del Estado, pues para él el humano era...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplique el contexto histórico en el que desarrollo su pensamiento su pensamiento Maquiavelo. 2_ ¿Cual es la relación que establece Maquiavelo entre la ética y la política? 3_ Compare el pensamiento de Hobbes y Maquiavelo. Explique las diferencias. 4_ ¿Cómo entiende Hobbes que debe ser el estado? 1_ El contexto histórico en el que Maquiavelo desarrolla su pensamiento, es en la Florencia de los Médicis, cuya ciudad sufre...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomodernidad tales como Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes y John Locke, entre otros, quienes se enfocan en una visión antropocéntrica y realista de la política; debido a que este periodo es muy amplio y común observar diferencias entre las definiciones de conceptos, será objeto de este escrito, plantear diferencias y similitudes, si es el caso, contrastando las teorías propuestas por Thomas Hobbes en el libro del “Leviatán” y las teorías propuestas por Nicolás Maquiavelo, en el texto “Discursos sobre...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaquiavelo a) ¿Cómo caracteriza Maquiavelo al príncipe? Maquiavelo caracteriza al príncipe básicamente como un líder un gobernante absoluto el cual tiene el poder de constituir un nuevo orden con instituciones y leyes propias, el príncipe debe de ser prudente y capaz de evitar la infamia y los vicios que lo privarían del poder. En síntesis el príncipe de Maquiavelo es el personaje que expone condiciones sobre lo que es un príncipe y como lo vemos frente al estado: simplemente el príncipe...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO SOBRE MAQUIAVELO Y HOBBES Responde concisa y claramente, sin citas textuales: (Al final anota la bibliografía utilizada para responderlo) 1) ¿En qué consiste la crítica de Maquiavelo a la Filosofía política tradicional? R: Critica al humanista, lo acusa de no ver la realidad verdadera de las cosas, refiriéndose a la concepción de la naturaleza humana y poder político. Así también rompe con las ideas medievales y las leyes teológicas. 2) ¿Cuál es el fin de la propuesta...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAQUIAVELO Maquiavelo escribe aproximadamente en el siglo XVI . Este autor propone una mirada diferente de la politica, que no esta trazada por la religion ni por la moral ;posee su propia logica.Se trata de una politica AMORAL cuyo objetivo es mantener el poder. Aborda las formas de gobierno tanto en el" principe" como en los" discursos sobre la primera decada de Tito Livio ". En su obra el principe expone primeramente que todos los Estados fueron y son republicas o principados. Por lo...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoThomas Hobbes (5 de abril de 1588 — 4 de diciembre de 1679), fue un filósofo inglés, cuya obra Leviatán (1651) estableció la fundación de la mayor parte de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. Hobbes es recordado por su obra sobre la filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos, incluyendo historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política. Más tarde diría respecto a su nacimiento: "El miedo...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara Hobbes los seres humanos son iguales por naturaleza en facultades mentales y corporales, produciéndose, también de una forma natural, la compensación entre las deficiencias y las cualidades con las que la naturaleza ha dotado a cada cual. Cada ser humano busca su propia conservación, en primer lugar, lo que da origen a la competición y a la desconfianza entre los seres humanos. Considera al Estado como un acuerdo natural entre los poderosos o gobernantes y los súbditos que beneficia a ambos...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl pensamiento político de Maquiavelo y Hobbes Introducción El objetivo del presente ensayo es abordar el pensamiento político de Nicolás Maquiavelo y Thomas Hobbes. Llevaremos acabo una comparación en la cual podamos distinguir algunas semejanzas de las formas del pensamiento político de estos dos autores, ya que en la época de transición del feudalismo a la modernidad, estos autores fueron los que cambiaron la forma de pensar a comparación de los filósofos de la edad antigua. ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué diferencias pueden establecerse en el concepto de “razón de Estado” entre Maquiavelo y Hobbes? • Maquiavelo refiere al concepto “razón de Estado” como una racionalidad puramente pragmática en la política, a la razón de poder orientar las actividades a fin de llegar a una conclusión acertada: “Toda acción se determina por el fin que intenta conseguir” . Con esta frase mal traducida desde los orígenes, Maquiavelo pone en evidencia que no es necesario justificar los medios, sino que son herramientas...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoThomas Hobbes (1588-1679) Vivió en un período en Gran Bretaña en el cual transcurría una revolución muy violenta. Implicó la caída del monarca y el surgimiento del parlamentarismo. En este escenario escribe el “leviatán”, que contiene su solución para salir de la anarquía. Buscó estudiar las razones por las cuáles se suceden las revoluciones y la violencia entre los hombres. Si todas las personas detentan el poder y nadie lo centraliza, se está en completa anarquía, que no es favorable porque...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopolítica de Nicolás Maquiavelo y Thomas Hobbes | Ensayo El pesimismo antropológico planteado por Maquiavelo primerizamente y un siglo más tarde sugerido por Thomas Hobbes en su libro “El Leviatán”, plantea como esta desesperanza recurre a la cooperación de la gente dentro de una misma comunidad. El contexto histórico de ambos personajes, aunque no sean contemporáneos entre ellos, son de una especial similitud, en donde se encontraban convulsiones sociales, guerras. Y para Maquiavelo principalmente...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovisión realmente verídica y exacta entre las percepciones de MAQUIAVELO y HOBBES, se procura mostrar algunas de las diferencias que se encuentran en las variadas concepciones, que se resaltan en la lectura de ambos autores, con construcciones como lo son la definición de política y soberanía, conceptos indispensables a la hora de entender los planteamientos que cada uno esboza en sus escritos. Será el príncipe virtuoso propuesto por MAQUIAVELO, ese hombre audaz como el león y astuto como es zorro, el...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreal no tenía límites legales y constituía la ley suprema. Según Maquiavelo, ‘’el príncipe ideal debía establecer un poder absoluto capaz de acabar con la corrupción política y las disensiones internas del estado, y para ello recomendaba todos los medios, incluso la mentira y la violencia’’. En la práctica política posterior, el maquiavelismo se asoció a la falta de todo principio moral en la actuación del estado. Maquiavelo observa que generalmente los hombres son malos y que el gobernante...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LA CONCEPCIÓN DEL ESTADO ENTRE THOMAS HOBBES Y ROUSSEAU, RESPECTO EL ENFOQUE SEÑALADO POR CARLOS MARX HOBBES ROUSSEAU MARX Estado de naturaleza: - Todos los hombres nacen libres e iguales y no tienen necesidad de estar juntos. - Todos gozan del mismo derecho natural: La libertad de usar su propio poder con el fin de preservar la propia naturaleza sin limitación alguna. - Movidos por la competencia, la inseguridad y la gloria, viven en una guerra de todos contra todos. “El...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaquiavelo y Moro El mejor tipo de Estado ¿cuál es? Presentación ¿Cuál es el modo como un gobernante puede mantener el poder político de buena manera? ¿Será posible crear una sociedad donde todo sea bueno y exista un perfecto equilibrio en todo ámbito? A estas y otras interrogantes daremos respuesta hoy. Dando un vistazo a la visión de Gobierno que tiene Nicolás Maquiavelo (El príncipe) y Sto. Tomás Moro (Utopía). Nicolás Maquiavelo (1469-1527),historiador y filósofo político italiano, cuyos...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS PROBLEMÁTICA EN EL DESARROLLO EDINSON FABIAN FORERO MORA ID 000326290 JUAN PABLO CARDOZO YEPEZ ID 000359063 TUTOR JUAN DIEGO ARTUNDUAGA COOPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II SEMESTRE NEIVA- HUILA 2014 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se hace con el fin conocer los diferentes términos que se encuentran en un cuadro comparativo, con el significado y relación de cada palabra, para definir el desarrollo...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompilación de mitos y leyendas para compartir con otros. | DESARROLLO DEL PROYECTO SESIÓN | PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO | ACTIVIDADES DE DESARROLLO | MATERIALES | | Selección de mitos y leyendas (escritos y orales)Cuadro comparativo de las características textuales de los mitos y las leyendas. | PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Doy a conocer las generalidades del proyecto, aprendizajes esperados, competencias, producto a elaborar, tipo de texto y nombre del proyecto.Inicio leyendo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo: | Definición | Clasificación | Relación con otros procesos | | Inteligencia | Capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. | * Lógica-Matemática * Lingüística-Verbal * Visual-Espacial * Interpersonal * Intrapersonal * Naturalista | La Inteligencia es la capacidad para aprender de la experiencia de forma constructiva, pero sin la memoria, el aprendizaje no sería posible. | | Memoria | Capacidad mental que nos...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- Elabora un Cuadro comparativo: | MORAL | ÉTICA | VIRTUDES | VALORES | DERECHO(S) | Definición | Conjunto de ideas y preceptos a través de los cuales el hombre expresa lo que considera qué es lo bueno y lo malo. | Es aquello que estudia el comportamiento humano, en lo que concierne a lo bueno de lo malo. O sea indica como debe ser un comportamiento considerado moralmente bueno. | Se acepta que la virtud es una disposición habitual a hacer el bien, se trata de algo que NO es pasajero en uno...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestos problemas requieren de soluciones, pero no existen personas con voluntad de ayuda. En la sociedad en que vivimos, se encuentra invadida de una variedad de problemas como: Pobreza, desigualdad, injusticia, violencia. Cuadro Comparativo PROBLEMATICA LOCAL GLOBAL Pobreza El crecimiento sostenido y la solidad políticas económicas de las últimas décadas mejoraron la vida de millones de colombianos. La tasa de pobreza descendió del 10,4% en 2012 a 9,1% en el 2013 esto nos muestra...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORÍAS CURRICULARES TEORÍA TÉCNICA | TEORÍA PRÁCTICA | TEORÍA CRÍTICA | PERSPECTIVA TEÓRICA PERSPECTIVA PRÁCTICA PERSPECTIVA CRÍTICA ÉNFASIS | * Teorías o principios científicos sobre enseñanza, currículo y aprendizaje. | | * Deliberación ante las situaciones concretas, de las prácticas de enseñar y aprender. | | * No se limita al juicio práctico bien informado sino que incluye las interpretaciones teóricas como base del análisis de las decisiones...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de : Caribes Arawaco Timotocuica Categoría Caribes Arawaco Timotocuica Ubicación geográfica Los Caribes se dispersaron por gran parte del territorio venezolano , mas de cincuenta grupos diferentes ocupaban territorios de Guayana orilla del Orinoco, área Amazónica, centros orientales de Sudamericana Ocupaban territorios de Lara , Yaracuy , Aragua , Cojedes , Falcon , portuguesa Barinas y amazona Trujillo , Tocuyo ,Barquisimeto , Merida Actividades desarrolladas ...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSobre Maquiavelo 1) Leer "El Príncipe". 2) ¿Cuál fue el propósito de su obra? La innovación de “El Príncipe” no se trata pues del tema, sino del contenido y del método de análisis: es [pic]una reflexión teórica que indaga rigurosamente la realidad tal como es y no como (moralística e idealmente) nos imaginamos que debería ser. Los problemas que afronta Maquiavelo no son problemas abstractos que se ponen en el plano de las categorías universales (moral, religión…) sino problemas unidos...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DEL: SISTEMA OPERATIVO Y DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO SISTEMA OPERATIVO DE LA EMPRESA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SE DA EN EL AREA DE COCINA EL GERENTE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS LA PLANEACION DE LA COCINA TIENE COMO FINALIDAD INVOLUCRAR SEIS ELEMENTOS QUE DEBEN TOMARSE EN CUENTA: EL EQUIPO, EL MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS, EL PERSONAL, LA FACILIDAD DE MOVIMIENTOS, EL TIEMPO Y LA DISTANCIA. PARA ADMINISTRAR UN RESTAURANTE...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo Sobre la Filosofía Europea y Latinoamericana. Filosofía Europea. Filosofía Latinoamericana. A. Filosofia Antigua o Griega. a. Periodo Cosmologico o Pesocratico. La Escuela de Mileto. Tales de Mileto. Anaximandro de Mileto. Anaximenes de Mileto. Escuela Pitagorica. Pitagoras. La Escuela de Elea. Jenofantes. Parmenides. Zenon de Elea. Meliso de Samos. Escuela de Efeso. Heraclito de Efeso. Los Pluralistas. Empedocles. Anaxagoras. Escuela Aromista. Democrito...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Evidencia I Cuadro Comparativo Lariza Vega Fierros Valeria Tamez de Jesús Lea Jazmín Luna Silva Grupo 29 Febrero del 2015 Karl Marx Augusto Comte Herbert Spencer Formación Economista, Periodista, Historiador, Filósofo y Sociólogo Pensador francés, fundador del positivismo y de la sociología Fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés. Tipo de sociedad Capitalismo...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor: Oscar Alejandro López Paz -Político e historiador italiano. -Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli (abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre. Su vida se divide en tres periodos;...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoasí permanece, he |patria y la igualdad. | | |aquí la sociedad y la causa de esta. | | |NICOLAS MAQUIAVELO |El hombre es por naturaleza |Maquiavelo trató de crear un Estado capaz | | |egoísta que busca aumentar su poder, pero |de rechazar ataques extranjeros y afianzar| | ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO El cuadro comparativo es un organizador de datos o de información de un texto a través de la comparación de elementos o aspectos comunes buscando sus semejanzas o diferencias. Es una técnica que sirve para clasificar y ordenar las ideas o datos concretos por semejanza o similitudes entre objetos, personas o cosas. Es un grafico en el cual se comparan dos análisis diferentes de dos estadísticas. Está dividido en varias columnas (2 o más) cuyos títulos son diferentes, en...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode vista. Entre ellos se encentran, Nicolás Maquiavelo, Thomas Hobbes y John Locke, a lo largo de los años sus ideas fueron de gran influencia en la ciencia política, y gracias a ellos se crearon varios sistemas políticos. Maquiavelo expresa en su libro “El Príncipe”, “el hombre es perverso y egoísta por naturaleza. Solo se preocupa por su seguridad y por aumentar el poder sobre los demás.” La idea principal de Maquiavelo es diferente a la de Hobbes y a la de Locke. Por lo que él se refiere es...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/01intro/intro03.htm Definición El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas Para que sirve Un cuadro comparativo es un grafico en el cual se comparan dos analisis diferentes...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUDIPE | PROGRAMA:Planificación de Servicios de Capacitación y Formación Profesional | Módulo:Diseño de Instrumentos de Evaluación por Competencias LaboralesCódigo: A.2.3. | Participante: Tatiana Hernández | Fecha de entrega: 09/11/12 | Cuadro Comparativo “Características de la evaluación tradicional y la evaluación por competencias laborales” | Aspectos | Evaluación tradicional | Evaluación por competencias laborales | Persona docente | El evaluador juega un papel pasivo | El evaluador...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION TAREA 1 “CUADRO COMPARATIVO” TOLUCA, MÉXICO, 17 DE JUNIO DEL 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CUADRO COMPARATIVO 4 CONCLUSIONES 9 REFERENCIAS 10 INTRODUCCIÓN El Cuadro Comparativo que a continuación se presenta nos permite tener un acercamiento a los representantes de la Escuela Tradicional y la Nueva Escuela, las aportaciones...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cuadro comparativo? El cuadro comparativo es un organizador de información, que permite identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o eventos. ¿Cuáles son sus características? Está formado por un número determinado de columnas en las que se lee la información en forma vertical. Permite identificar los elementos que se desea comparar. Por ejemplo semejanzas y diferencias de algo. Permite escribir las características de cada objeto o evento. Un mapa mental es un...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaestro: José Luis Castañón Nombre del alumno(a): Claudia Fernanda Almeida Reyes Carrera: Enfermería ID: 00197878 Materia: Microbiología y Parasitología Fecha:7 de abril de 2015 Actividad de aprendizaje: Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo Cocos Pyogenes neisserias bacterias entéricas gram negativas afines. Se disponen en parejas o en cadenas Neisseria son bacterias en forma de diplococos (crecen en pares) Pequeños tubitos Puntos rojos y rosas La mayoría de estas especies...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO Administración Social El ser humano es social por naturaleza, lo que implica vivir organizadamente, por lo que la administración es una de las actividades y trabajos más antiguos, interesantes y bello. Es una disciplina altamente dinámica que hoy día implica una preparación continua profesional. En este campo de la actividad humana concurren todas las demás profesiones para su perfeccionamiento; además de que todos los otros campos la utilizan cada...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CUADRO COMPARATIVO Integrante: Arnoldo Figueroa CI: 25. 293.165 CUADRO COMPARATIVO VIGOTSKY (1896-1934) La teoría que utiliza para explicar el lenguaje es el enfoque social. Determina que el origen del lenguaje es social, es una herramienta para poder comunicarnos, y nos comunicamos para realizar intercambios sociales. Desde este enfoque social también...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUIS ALÍ MORALES FALCÓN INTELIGENCIA ESTRATEGICA EN LAS ORGANIZACIONES CUADRO COMPARATIVO Funciones de la administración Planificación Organización Dirección Aplicación de las funciones en PriceTravel La decisión de los objetivos tomados por los directores se lleva a cabo de manera sistemática para lograrlo sin margen de error. La definición de los planes se elabora tomando en cuenta el efecto que tendrá en todas las áreas. La programación de las actividades se establece a través de procedimientos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelación de libertad- Fuerza en Hobbes y Maquiavelo. Para Hobbes la libertad estará ligada a la fuerza, es así como teniendo la libertad en el estado de naturaleza esta se ve condicionada a que cualquier individuo pudiera violentarla por medio de la fuerza, como lo sustentaré posteriormente, después del pacto la diferencia radica en que la libertad ha sido tomada por el soberano quien puede disponer de ella por medio de la fuerza (a pesar de los disensos) Para Hobbes inicialmente hay una libertad...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de México Centro universitario siglo XXI FILOSOFIA Integradora final: Cuadro comparativo Alumno: Sánchez Álvarez Daniel Docente: David Cecilio Álvarez Colín Turno: Matutino Semestre 2° Grupo: “3” Ciclo escolar Febrero 2012 - Julio 2012 Cuadro comparativo Módulo 1 | Módulo 2 | Módulo 3 | Módulo 4 | Filosofía y su definición: filosofía es el intento del espíritu humano para llegar a la concepción del universo mediante la autorreflexión.Filosofía antigua:La...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LOCAL - GLOBAL ELABORADO POR: DIANA MARCELA AROCA LASSO 00036450 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS “UNIMINUTO” ADMINISTRACCION EN SALUD OCUPACIONAL NEIVA-HUILA 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo se hace con el fin de comprender las distintas expresiones que se hallan en el cuadro comparativo, con la definición y concordancia de cada palabra para definir el desarrollo social contemporáneo del país. El desarrollo humano es el progreso de la calidad de vida de las personas, este...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA CAMPUS SAN JOSÉ LICENCIATURA EN RECREACIÓN Y DESARROLLO FISICO TEORÍA DE LA EDUCACIÓN “CUADRO COMPARATIVO Y ANÁLISIS DE LOS MODELOS EDUCATIVOS” PROFRA: M. A LORENA SÁNCHEZ MÉNDEZ ALUMNO: JOSE ANGEL MANCILLAS VELASCO Cuadro comparativo IGNACIO DE LOYOLA JUAN B. DE LA SALLE MARCELINO CHAMPAGNAT JUAN BOSCO Buscar y hallar la voluntad de Dios sobre mi vida, no lo mas perfecto, si no lo que Dios quiere de mí. Conocer mi realidad lo mejor posible, examinándome, tanto en todo lo...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO EDGAR JAVIER ORDOÑEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA GARZON 2015 CUADRO COMPARATIVO EDGAR JAVIER ORDOÑEZ ACOSTA PRESENTADO A Carlos Bernal CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURIA PÚBLICA GARZON 2015 CUADRO COMPARATIVO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD FORTALEZAS DEBILIDADES Se creó el código hammurabi: el cual se basaba en las leyes...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo, Tabla comparativa………………………………………………..4 Cibergrafía………………………………………………………...8 TABLA COMPARATIVA MODALIDADES DE ESTUDIO Presencial | Distancia | Virtual | | | | * Los sistemas de enseñanza presencial surgen con la necesidad de educación del pueblo. * Es obligatoria la asistencia física de los alumnos y los docentes, dentro de un horario, fecha y lugar pre-establecidos por la institución educativa a la cual pertenece * Se establece una comunicación directa entre los estudiantes...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo Elementos del análisis | Marxismo Karl Marx | Funcionalismo Emile Durkheim | Interaccionismo Marx weber | Corriente a la que se adscriben. | Marxista filosofía dialectico –materialistas. | Funcionalismo. | Histórico estructural. | Concepción del hombre. | Sujeto transformador de la realidad. | Miembro pasivo de la sociedad objeto de estudio. | Agente o sujeto actor del que se rescata la subjetividad de su actuar social. | Método. | Dialectico. | Sociológico. | Comprensivo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO, PSICOSOCIAL Y MORAL DEL SER HUMANO CUADRO COMPARATIVO DEL DESARROLLO COGNITIVO, PSICOSOCIAL Y MORAL DEL SER HUMANO EDAD | DESARROLLO COGNITIVO (PIAGET) | DESARROLLO PSICOSOCIAL (ERIKSON) | DESARROLLO MORAL (KOHLBERG) | ANALISIS | 0 años | Etapa sensoriomotor: (0 a 2 años)Comienzan a entender la información que reciben a través de los sentidos, hay coordinación de los esquemas de conducta, se da el descubrimiento por experimentación.Pasa de acciones...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEL APREDIAJE. Matricula: 55736. ASESORA: Dr. Dulce María Judith Pérez Torres. Número de la actividad. APRENDIZAJE 4. Tema: Cuadro comparativo 3 teorías de aprendizaje. Mérida Yucatán, México a 2 de Octubre de 2013. CUADRO COMPARATIVO 3 TEORÍAS DE APRENDIZAJE. CONDICIONAMIENTO MEDIACIONALES APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AUTOR Vygotsky Piaget Lave y Wenger Bransford Hasselbring Grabinger Gagné Bruner ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de México Alumno: Edgar Alonso Ortega Espinosa Administración de Empresas On Line Introducción a las Ciencias Sociales Profesora: Patricia Payán González Cuadro Comparativo 16 de Febrero de 2013 CUADRO COMPARATIVO Estudiante Administrador de Empresas Perfil de Ingreso Perfil de Egreso Actividades Contribuciones Oportunidades Laborales Debe ser integro, líder, innovador, Emprendedor y persistente. Puede diseñar, operar, evaluar e innovar...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE CONEXIONISTA Y APRENDIZAJE COGNOSCITIVO CUADRO COMPARATIVO Ana Sofia Machacado CalderónCI.8047001/Cohorte 1501 CUADRO COMPARATIVO DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS PRINCIPIOS DE LOS APRENDIZAJES CONEXIONISTA Y COGNOSCITIVO. DIFERENCIAS APRENDIZAJE CONEXIONISTA Es una rama objetiva y experimental de la ciencia natural. Su objetivo es describir, predecir y controlar la conducta. Psicología de la experiencia subjetiva, accesible mediante el método de la introspección Tiene como método...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescrita, síntesis de una clase Se captan las ideas principales de un orador, en clase o en una conferencia. Nos ayuda a poner atención en el profesor, tomando nota de las ideas principales de la clase. CUADRO SINOPTICO Es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje, se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño y forma determinados por el sistema de llaves. Ordenar los contenidos desde...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Nombres y apellidos: Carrera: Administración De Empresas Semestre: 9 Grupo: CARACTERÍSTICA Augusto Comte (1798-1842) Talcott Parsons (1902-1979) Enfoque teórico Para Comte pionero de la sociología, el Positivismo es una forma de analizar la realidad, considera que para investigar adecuadamente se deben utilizar la observación como punto de partida, la experimentación y la comparación. Se analizan los hechos tal como se presentan sin dejarse influir por sentimientos...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadro comparativo de los papeles que estudiantes y profesores juegan en el trabajo académico centrado en el aprendizaje en contraposición con el centrado en la enseñanza o el maestro (tradicional). Docencia centrada en el Profesor Docencia Centrada en el Aprendizaje Rol del Alumno • Atiende las explicaciones. • Adquiere conocimientos. • Realiza tareas. • Realiza exámenes. • Desarrolla habilidades orientadas al estudio. • Independiente y Autónomo. • El alumno se responsabiliza...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES TEORÍAS DE POBLAMIENTO DE AMÉRICA AUTOR TEORÍA BASADA EN: CONCLUSIONES PERSONALES Florentino Ameghino Teoria Autoctonista En restos arqueológicos encontrados en la Pampa argentina y según él, dieron origen al “Hombre de las Pampas”, tronco común u origen de los pobladores no solo de América, sino también de Europa y Asia. Ameghino planteaba que la cuna de la humanidad fue la Pampa argentina, en la era terciaria. La genealogía...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO Visita una empresa de éxito en tu localidad y realiza una entrevista donde describas las funciones y características del trabajo de los administradores; luego, elabora un cuadro comparativo con las descritas en esta unidad de aprendizaje. INTRODUCCION Para realizar la tarea de la presente unidad realice una entrevista al señor Ernesto Luque bravilla quien cumple la función de administrador general de la empresa “TERMOENCOGIBLES DEL PERÚ “. Esta empresa es líder en la fabricación...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje - Procesos de Aprendizaje -Modalidades de aprendizaje 1. Presenten un resumen sobre cada tema antes anotado y con título. 2. Redacte dos ejemplos para el aprendizaje espontáneo y dos para el aprendizaje sistemático 3. Elabore un cuadro comparativo sobre los procesos de aprendizaje 4. Diseñe un ejemplo por cada modalidad de aprendizaje. 5. Tomando como referencia las invariantes funcionales, seleccione un ejemplo aplicándolo al ámbito académico. SOLUCION 1. El APRENDIZAJE (RESUMEN) ...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje 5 1) Completa el siguiente cuadro comparativo sobre los gobiernos de Salvador allende en chile, Hugo Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia. Al terminar compara la información que incluiste en el cuadro con aquella que consignaron tus compañeros, y llega a conclusiones con ellos, con la ayuda de tu profesor. Características | Gobierno de Salvador Allende | Gobierno de Hugo Chaves | Gobierno de Evo Morales | Forma de llegar al poder | Salvador Allende...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVS Lineamientos para el Programa de Gobierno de La Mesa de la Unidad (2013 – 2019) CUADRO COMPARATIVO DEL PROGRAMA DE LA PATRIA Y EL PROGRAMA DE LA MUD Programa de la Patria 20132019 Programa de la MUD 2013-2019 La consolidación de las Misiones Sociales y Grandes Misiones, para satisfacer las necesidades del pueblo venezolano, heredadas de las políticas excluyentes de la IV República. Eliminación de la Misiones Sociales Fortalecer los cimientos organizaciones de base Comunales, Comunas y...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFilosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Actividad 2.3 Elaborar un cuadro comparativo sobre las doctrinas y escuelas teóricas mas importante e influyentes en la filosofía de la educación. Profesor titular: Dr. Fernando Jorge Mortera Gutiérrez Tutor: Mtra. Yolanda Garza Treviño Presentan: Vilma Rojas Reyes A01305522 2 de Marzo de 2013 Introducción El realizar este cuadro comparativo, se resalta las características mas importantes de las doctrinas filosóficas, entre...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Marzo/2015 NOMBRE DISEÑO Y TIPO CARACTERISTCAS TIEMPO POBLACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIÓN, VALIDEZ O ANALISIS. Ensayo Clínico Aleatorizado Analítico Experimental Muestreo aleatorio. Análisis grupal o individual. Intenta comparar el efecto y valor de una intervención contra un control. Prospectivo Longitudinal Poblaciones homogéneas. Por aleatorización simple, n bloques, estratificados, por conglomerados o sistemático. Son controlados...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo