Cuadro De Doble Entrada Sobre El Lenguaje Oral Y Escrito ensayos y trabajos de investigación

cuadro doble entrada hugo

Cuadro de doble entrada. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA. DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA. PROPÓSITOS Tiene como finalidad que los estudiantes articulen las herramientas teóricas, metodológicas, técnicas y didácticas que trabajaron en los cursos de semestres anteriores y diseñen proyectos de intervención en los que consideren aspectos socio histórico, cultural, ideológico y económico propios del contexto donde realizan su práctica profesional. Desarrollar en los futuros...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Doble Entrada

Cuadro doble entrada | Concepto con significado | Mi significado del concepto | Formación científico-tecnológicaToda formación Cientifico-tecnologico necesita modelos pero todos estos modelos tienen y deben de aplicarse a la naturaleza y en los materiales para convertirlos en productos, y esto se logra no solo en la técnica, sino como mencionamos anteriormente, para obtener productos tecnológicos se necesita de la tecnología. Por ello insistimos en que tenemos que conocer las leyes relacionadas...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de doble entrada

El cuadro de doble entrada es una matriz que define un conjunto por filas y otro por columnas. 4.2.6. GRÁFICOS LINEALES En gráficas lineales se establece la relación entre los elementos de ascisas con las ordenadas por la longitud de la barra. 4.2.7. GRÁFICAS DE SUPERFICIE Las gráficas de superficie son aquellas en las que la superficie o área en cuestión representa la totalidad del conjunto y luego esta la dividimos en los porcentajes correspondientes a cada fracción. Es aconsejable indicar...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de doble entrada

extenso Tipos de organizadores gráficos * Mapas conceptuales * Mapas de ideas * Telarañas * Diagramas Causa-Efecto * Líneas de tiempo * Organigramas * Diagramas de flujo * Diagramas de Venn Cuadro de doble entrada Los cuadros de doble entrada son una herramienta o técnica de enseñanza o aprendizaje muy útil para visualizar en un golpe de vista las semejanzas y/o diferencias entre dos o más datos, hechos, épocas o situaciones. Permite la organización y sistematización...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de doble entrada de kanagusiko

ACTIVIDADES DE DESARROLLO Cuadro de doble entrada sobre Director y Supervisor de Educación Primaria. CARGO | COMO DEBE SER | COMO EN REALIDAD ES | Director | Tiene a su cargo el buen funcionamiento de todo su personal, así como de supervisarlos permanentemente para el buen cumplimiento de los programas que estén vigentes, debe tener profesionalismo, título de Profesor de Educación Primaria, entrar a los grupos por lo menos una vez semanal para tener un mejor control sobre el rendimiento de sus...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro de doble entrada

Planeamiento y Desarrollo de Proyectos Curriculares Saiden Cruz Mendoza Cuadro de Doble Entrada El papel del docente desde el constructivismo Se habla del “facilitador”, en lugar del “profesor” o “instructor”. Y qué significa realmente ser un “facilitador” si estamos realmente cumpliendo ese cometido, o nos hemos cambiado sólo el nombre, pero seguimos enseñando de manera tradicional en el aula. Se hace reflexión sobre los siguientes temas: funciones de un facilitador del aprendizaje en el...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral-lenguaje escrito

LENGUAJE ORALLENGUAJE ESCRITO El lenguaje oral y el escrito son dos modos de comunicación humana, pero con una gran diferencia de edad entre ellos. El habla precede a la escritura tanto filogenética como ontogenéticamente. El primer sistema de escritura de uso general desarrollado por los sumerios sólo tiene 5000 años de antigüedad, mientras que la aparición del habla se remontaría a 4 millones de años aproximadamente. Los sistemas de escritura que representan el lenguaje oral son los sistemas...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro de doble entrada.

DIARIO DE DOBLE ENTRADA 1.- REFERECIA BIBLIOGRAFICA EN FORMATO APA ( 5ª. O 6ª. EDICIÓN) 2. Resumen del mensaje del artículo que muestre claramente el mensaje del texto de tal manera que sea DIARIO DE DOBLE ENTRADA 1.- REFERECIA BIBLIOGRAFICA EN FORMATO APA (5ª. O 6ª. EDICIÓN) 2. Resumen del mensaje del artículo que muestre claramente el mensaje del texto de tal manera que sea entendible para quienes no la conocen Lo que usted piensa sobre el contenido...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuadro de doble entrada

largo de la vida. Considera que en la sociedad hay una diferencia entre el mundo de la vida y el sistema social y que a su vez hay dos formas de integración social. Por un lado la que se apoya en los individuos, buscando la armonía a través del lenguaje, de la comunicación. Y por otro lado, el sistema social que se estabiliza a través del resultado de esa comunicación. El mundo de la vida se compone de cultura, sociedad y personalidad. En el mundo de la vida es donde se alcanza la comprensión...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro De Doble Entrada De Los Enfoques.

tendrían lugar si el ser humano no estuviese en contacto con un ambiente cultural determinado. | Según Vigotski, la sociedad provee al niño con las metas y los métodos estructurados para lograrlas. A este elemento se le llama influencia cultural. El lenguaje fue creado por el ser humano para regular y organizar el pensamiento; engloba los conceptos que son parte de la experiencia y el conocimiento del ser humano. | Lev Seminovich Visgotski (1898-1934) | LA PSICOLOGÍA GENÉTICA. | piaget | Dado que...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Oral Y Escrito

Lenguaje Oral: Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro A Doble Entrada

distintas mediciones sobre el mismo fenómeno para comparar los resultados y lograr unos niveles adecuados de fiabilidad. Así, el diseño de la investigación tenía dos fases diferenciadas: -Fase de implantación del centro educativo, desarrollada durante todo el proceso de consolidación de la institución, 2006 a 2009. -Fase de comparación de los resultados académicos en ese periodo. Instrumentos Para esta investigación se utilizaron los siguientes instrumentos : - Memorias estadísticas sobre matricula del...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadro doble entrada

en la entrega de sus pedidos. Su formato de venta se basa en la fuerza de ventas para colocar sus productos a la mano del cliente. Ofrece productos innovadores y de alta calidad. Ofrece promociones para eventos especiales, obsequiando viajes o entradas para eventos exclusivos. Alta reputación de la empresa. Gran diversificación de productos. Gran rapidez de entrega de pedidos. Gandhi Ofrece un espacio diferente para la compra de libros. Ofrece espacios culturales Es la cadena de librerías...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro De Doble Entrada

topología híbrida, se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Raras veces, se diseñan las redes utilizando un solo tipo de topología. Por lo tanto transfieren la información de diferentes maneras. | Ofrece mayor seguridad sobre los sistemas descentralizados porque todo el procesamiento es controlado en una localización central.  | Puede utilizar la capacidad de procesamiento de muchas computadoras para ejecutar la tarea. | Como se Instalan | Es posible cablearla por medio...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asimilacioncita cuadro de doble entrada

multiculturales: propone preparar a todos los alumnos mayoritarios y, fundamentalmente, minoritarios- para poder comprender, adaptarse y funcionar adecuadamente, tanto en la cultura mayoritaria como en la minoritaria desarrollando en todos ellos conocimientos (sobre las culturas en contacto), habilidades (dominio de las varias lenguas) y actitudes (positivas respecto a la diversidad cultural) necesarias para participar en la sociedad multicultural. ...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Vicios Del Lenguaje Oral Y Escrito

LOS VICIOS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. Equipo # 6 ABUSO Y VICIOS DEL LENGUAJE: Dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios los vicios del lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. Los vicios más comunes son los barbarismos, el solecismo, las cacofonías, anfibologías, pleonasmo, arcaísmo, extranjerismo, vulgarismo, queísmo, monotonía y catacresis. BARBARISMO.- Proveniente del latinismo "barbarum"...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Oral Y Escrito

Oral y escrito Existen, entonces, dos formas de comunicación lingüística: la comunicación oral y la comunicación escrita. 2.1- Comunicación Oral  Se produce cuando conversas con tus compañeros, escuchas radio, ves televisión, hablas por teléfono con tu mamá, asistes a una obra de teatro, contestas preguntas en clase, cantas una canción, etcétera.   Características del lenguaje oral. - Expresividad La expresión oral es espontánea y natural y está llena de matices afectivos que dependen del tono...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

diferencias de lenguaje oral y escrito

introducsion lenguaje oral y escrito el lenguaje oral, al desarrollarse a un nivel subconsciente, no requiere esfuerzo. Esta característica es inherente al ser humano, y es lo que lo diferencia de los animales. Si un bebé está sano y es expuesto a un entorno hablante, es casi imposible para él no percibir el lenguaje, es decir, no aprender a hablar. Los niños que presentan dificultades en el lenguaje oral, tienen una dificultad específica del lenguaje. El lenguaje escrito, a diferencia del lenguaje oral...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Lenguaje Oral y Lenguaje Escrita.

tanto de la lengua oral como de la lengua escrita, sus ventajas y desventajas en la práctica comunicativa. Hoy en día, sabemos que unas necesidades comunicativas sólo pueden ser satisfechas culturalmente por la lengua escrita, mientras que otras sólo pueden serlo por la lengua oral. Esto es muy importante porque pone de relieve que la capacidad de comprender y producir discursos escritos es diferente, y relativamente independiente, de la de comprender y producir discursos orales. Asimismo, no es...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Oral y Escrito

Diferencias entre el lenguaje oral y escrito ¿Hay diferencia entre la comunicación oral y la escrita, entre lo que escribo y lo que digo, entre lo que escucho y lo que leo? Evidentemente las hay; y, para que queden más claras, el siguiente artículo entregará las diferencias más significativas. • Segundo Ciclo • Última actualización: 22/05/2012 • Imprimir Índice de Temas: 1. Comunicación oral y escrita 2. Cuadro comparativo entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito Cuadro comparativo entre...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Lenguaje, La Comunicación Escrita Y Oral

EL LENGUAJE, LA COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL ¿Por qué hablamos el español?. El castellano es una de las lenguas que se formaron de la evolución del latín vulgar durante la edad media. Los romanos poseían dos clases de latín: el culto, usado para escribir y en la oratoria y el vulgar empleado en la conversación cotidiana y por los grupos de bajo nivel cultural. Las lenguas derivadas del latín vulgar reciben el nombre de neolatinas, romances o románicas. una rama indoeuropea de lenguas estrechamente...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Oral Y Escrito

Lengua Oral y Lengua Escrita “En una sociedad alfabetizada hay dos formas de lenguajeoral y escrita— que son paralelas entre sí. Ambas son totalmente capaces de lograr la comunicación. Ambas formas tienen la misma gramática subyacente. Lo que diferencia la lengua oral de la lengua escrita son principalmente las circunstancias de uso. Utilizamos la lengua oral sobre todo para la comunicación inmediata, cara a cara,y la lengua escrita para comunicarnos a través del tiempo y del espacio ”.Kenneth...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y escrito

Actividad 1. El lenguaje escrito y sus características LECTURA Y REDACCIÓN 11/06/2012 El lenguaje es una forma de comunicación entre los seres humanos por medio de signos, orales y escritos, varia dependiendo de cada país y cada cultura. Fueron creados ante la necesidad de resolver algunos de los problemas mas importantes, dar a conocer algún acontecimiento, influir sobre la persona de alguna manera como convencer a alguien, obtener algún favor, realizar alguna actividad, transmitir emociones...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lenguaje oral y escrito

 1. OBJETIVOS 1.1 Objetivo general Conocer e identificar el lenguaje oral y escrito 1.2 Objetivos específicos Definir las características del lenguaje oral y escrito Definir las diferencias del lenguaje oral y escrito 2. MARCO TEORICO LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 2.1 DEFINICIÓN Lenguaje Oral: Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre lenguaje oral y escrito

mejor... Es una competencia clave para nuestro desarrollo personal e intelectual. LIC. EN TRABAJO SOCIAL 3 REDACCION ESCRIBIR Escribir es un poderoso instrumento de reflexión. En el acto de escribir los redactores aprenden sobre sí mismos y sobre su mundo y comunican sus percepciones a otros. El acto de la escritura se materializa a través de un proceso en el cual el redactor imagina a la audiencia, formula objetivos, desarrolla ideas, produce anotaciones, borradores y un texto ...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y escrito

Lenguaje Oral y Escrito La lengua sirve para comunicarnos atreves de signos lingüísticos es decir nuestras palabras son signos dado que dan algunas observaciones sobre la ortografía de las letras, a su vez nos menciona la trata de los fonemas, ya que una en libro menciona que una palabra o letra, mal escrita o pronunciada puede alterar totalmente el sentido de una palabra, también se enfoca en los errores figura, sintácticos, palabras extranjeras y la definición de los sinónimos, mientras que...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y escrito

EL LENGUAJE ORAL es el que usamos todos los días en distintas situaciones, con tu familia, con tus amigos, en la tienda, etc. Hay características propias de este tipo de lenguaje: generalmente las oraciones son cortas (la excepción son los discursos políticos, las conferencias académicas y cosas por el estilo); el que habla hace pausas -para respirar, para crear espectativas, para enfatizar lo que va a decir después. Cuando hablamos usamos ntra voz en distintos tonos, según lo que queremos transmitir...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dificultad lenguaje oral y escrito

CASOS CON DIFICULTADES EN LENGUAJE ORAL Y ESCRITO El grupo en el que he estado asistiendo últimamente para hacer mis prácticas y observaciones es del grado de 2° , que en realidad es 1° grado debido a que los niños comienzan en este. A lo largo de mis prácticas que he tenido me di cuenta inmediatamente de un caso con dificultad de lenguaje oral. En la primer visita que hice note que un alumno llamado Juan Carlos de 4 años presenta un alto problema de lenguaje, puesto que este niño no podía comunicarse...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y escrito

cada vez más subjetivas y abstractas que emanaban de sentimientos y vivencias que formaban el bagaje de experiencias de que era objeto y sujeto. “El carácter distinto del lenguaje humano consiste precisamente en que el objeto es designado por un sonido que lo recuerda exclusivamente a él”. -L. Heyes. El lenguaje hablado tuvo y ha tenido las siguientes características inherentes; ser convencional, tácito y arbitrario. Es convencional porque existe acuerdo de aceptación entre los hablantes...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo lenguaje escrito y oral

Universidad Pontificia Bolivariana Diana Karina Larrota Medrano Raquel Esteban Marquez Yesica Diaz Andrea Castellanos PSICOEVOLUCIÓN DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO VYGOTSKY Bucaramanga, 2014 INTRODUCCIÒN Lev Semynovych Vygotskt propone una teoría instrumental, historica y cultural donde los procesos superiores como la atención dirigidad, memoria inmediata y formación de conceptos tiene un carácter mediador de los estímulos...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

LENGUAJE ORAL: Se define como el intercambio de información entre las personas sin hacer uso de la escritura, de signos, de gestos o señales, sino utilizando únicamente la voz para transmitir una información. (ICE, 2004) Tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. Implica el debate cara a cara, conversaciones telefónicas, presentaciones y discursos formales. LENGUAJE ESCRITO: Es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Del Lenguaje Oral Y Escrito

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO * ¿Existen procesos específicos de adquisición? Para algunos estos procesos son interpersonales, internos al niño, y pueden ser neurológicos o fisiológicos; para todos los procesos son interpersonales, determinados ambientalmente y precisan el soporte social de otras personas La imitación de las producciones paternas por parte del niño junto con el refuerzo, se ha mencionado frecuentemente como importantes procesos en dichos desarrollos. El psicólogo...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Oral Y Escrito

Lenguaje oral y escrito Clases de lenguaje. . Si se observan las interacciones anteriores, el lenguaje se puede visualizar como un continuo en el que en un extremo se encuentra la lengua oral, y en el otro, la lengua escrita. Dentro del continuo del lenguaje también se encuentran diferentes niveles de formalidad y registros de la lengua que varían según los diferentes contextos y propósitos comunicativos. Continuo del lenguaje Una de las principales diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La importancia del lenguaje oral y escrito

La importancia del lenguaje oral y escrito. A diario en nuestras vidas leemos miles de palabras, vemos centenares de textos, entendemos millones de oraciones pero, ¿Que es lenguaje escrito, y porque es importante? Primero debemos entender que el lenguaje es el código que cada uno de nosotros ocupamos para comunicarnos el uno con el otro. Esta comunicación tiene un condicionamiento, tanto el emisor como el receptor debemos entender el mismo código. El lenguaje escrito es la manera de expresar sentimientos...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y escrito

El lenguaje oral y el lenguaje escrito [pic]      Cuando usamos en el lenguaje, ponemos en práctica sus cuatro habilidades: dos son propias de la lengua oral: hablar y escuchar; dos, de la lengua escrita: leer y escribir.      ¿Qué diferencias hay entre estas clases de lenguaje que hacen que la mayoría de la gente se sienta más insegura cuando se enfrenta con una hoja en blanco que cuando tiene que entablar una conversación?      Comparemos una con otra. Lengua oral 1) Es una comunicación inmediata...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y escrito

lingüística como Noam Chomsky y Steven Pinker ha argumentado en forma convincente que el lenguaje oral es innato e instintivo. Es decir, el lenguaje no necesita ser enseñado. Lo único necesario es exponer al ser humano a adulto hablantes en su lengua materna. El cerebro humano está preparado genéticamente para activar el módulo fonológico que automáticamente une los fonemas escuchados en palabras. Por ello el lenguaje oral, al desarrollarse a un nivel subconsciente, no requiere esfuerzo. Esta característica...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lenguaje oral y escrito

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Los estudiosos en lingüística como Noam Chomsky y Steven Pinker ha argumentado en forma convincente que el lenguaje oral es innato e instintivo es decir, el lenguaje no necesita ser enseñado. Lo único necesario es exponer al ser humano a adulto hablantes en su lengua materna. El cerebro humano está preparado genéticamente para activar el módulo fonológico que automáticamente une los fonemas escuchados en palabras. Por ello el lenguaje oral, al desarrollarse a un nivel subconsciente...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS ENTRE EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO

Diferencias entre oralidad y escritura Las distintas concepciones teóricas el lenguaje han tendido progresivamente a diferenciar el lenguaje escrito de la comunicación oral. Daniel Cassany, en su libro Describir el escribir, diferencia al respecto la escritura de la oralidad desde dos dimensiones: la dimensión contextual y la dimensión textual. Las diferencias contextuales entre la comunicación escrita y la oral son las siguientes: ·En tanto la comunicación escrita se efectúa a través...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Oral Y Escrito

LENGUAJE ORAL Y ESCRITO Piaget. Se basa en que el lenguaje está subordinado al pensamiento, y se encuadra dentro de las teorías de tipo anatista: la adquisición del lenguaje se debe a factores biológicos y no culturales. El ser humano llega al mundo con una herencia biológica, de la cual depende la inteligencia. Por una parte, las estructuras biológicas limitan aquello que podemos percibir, y por otra hacen posible el progreso intelectual. Según esta teoría la adquisición del lenguaje depende...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Errores Del Lenguaje Oral Y Escrito

NOMBRE: María Guadalupe Medrano Madrid. MATRICULA: A07300111. NOMBRE DEL CURSO: Taller de Lectura y Redacción. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MIII – U1 – Actividad 1. Errores del lenguaje oral y escrito. NOMBRE DEL TUTOR: Joel Malacón. FECHA DE ENTREGA: 13/06/2012. En los siguientes enunciados identifica e indica cuáles son los vicios en la redacción y escribe el enunciado en forma correcta. 1. Se anuncia una venta de niños a la noche. El enunciado está ubicado dentro del vicio de la anfibología...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Mimico, Oral Y Escrito

6. EL PROCESO DE APRENDER EL LENGUAJE. En los últimos años, varias investigaciones se han dirigido a estas cuestiones, tanto por su propio valor como por las luces que arrojan sobre otras áreas del aprendizaje. Han habido innumerables controversia sobre el modo preciso en que se desenvuelve este proceso, pero es posible destacar cuatro componentes que en formar parte de él: Imitación.-tiene un gran papel en el aprendizaje del lenguaje. Es evidente que los niños aprenden sus primeras palabras...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Adquisición del lenguaje oral y escrito

Lenguaje es un término polisémico y ambiguo de difícil definición. Para algunos científicos, el lenguaje debe ser aprendido para poder usarlo, para otros, forma parte de nuestra dotación genética como seres humanos. Para varios, el lenguaje es social; para otros, primero es una propiedad biológica. Para algunos es un instrumento de comunicación, para otros un mecanismo cognitivo. A continuación expondremos algunas de estas definiciones a modo de ejemplo: - Un lenguaje es un conjunto finito o...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diario de doble entrada sobre atención

DIARIO DE DOBLE ENTRADA Smirnov, A.A., A. Leontiev, S.Rubinshtein, b. Teplov. Psicologia .Editorial Grijalba, buenos Aires La Atención La atención hacia unos objetos es el reflejo selectivo de ellos que implica prescindir simultáneamente de todos los demás, el fundamento fisiológico de la atención está en la excitación concentrada en zonas determinadas de la corteza cerebral, en el foco de excitabilidad optima y la inhibición simultanea, más o menos manifiesta, de las demás zonas corticales...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Transformaciones y deformaciones del lenguaje oral y escrito

 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MATERIA. Taller de expresión oral y escrita ENSAYO. Transformaciones y deformaciones del lenguaje oral y escrito Introduccion Un lenguaje es cuando los signos constituyen un sistema. También el lenguaje natural está históricamente constituido y sometido a modificaciones. Pero lo que no está definido es quiénes son los culpables de producir estas transformaciones. En la actualidad, puede verse cómo todas las innovaciones tecnológicas van cambiando la vida...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dinámicas y características de los lenguajes oral y escrito

Dinámicas y características de los lenguajes oral y escrito La Cuestión Homérica La conciencia de los letrados de la tradición oral señalaban que las culturas exclusivamente orales podían producir complicadas formas artísticas verbales, lo cual deja la duda: ¿qué hay de nuevo en nuestra comprensión moderna de la oralidad? Tal duda puede ser respondida por medio de la “cuestión homérica”, ésta tiene su origen en la crítica superior de Homero en el siglo XIX, cuyas raíces se remontan hasta la antigüedad...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre comunicacion oral y escrita

A continuación doy a conocer mis opiniones sobre la comunicación oral y la comunicación escrita lo cual me ha ayudado para afianzar mas mis conocimientos sobre estos 2 tipos de comunicación los cuales son muy importantes en nuestras vidas. La comunicación oral es el medio que utilizamos diariamente para comunicarnos y nos permite transmitir información o conocimiento. Se produce por los sentidos del oído, el tacto, y el gusto. El oído porque escuchamos lo que nos dicen, el tacto porque hacemos...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de Doble Entrada Espectrofotometría UV-Visible

 “Cuadro de Doble Entrada Espectrofotometría UV-Visible.” Análisis Instrumental Dr. Jaime Rodríguez Rojas Ing. en Biotecnología Espinosa Paez Jorge Alberto 2012020021 5 de octubre de 2013 Historia -Dispersión de la luz por Newton en 1704 -Fraunhofer creó un sistema óptico, que permitió detectar en el espectro de la luz solar. -En 1859 Bunsen y Kirchhoff considerados...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tarea Sobre La Comunicación Oral Y Escrita

desde que nace tiene la necesidad de comunicarse, ya sea por señas o cualquier tipo de lenguaje. Un bebe recién nacido da a entender que tiene hambre a través de su llanto, esto es un tipo de lenguaje que adapta el bebe por instinto y es una forma de comunicación que no se aleja del comportamiento social de un ser humano adulto. A medida que el bebe crece y se convierte en niño, va conociendo nuevos tipos de lenguajes, como las señas o su expresión corporal, quienes ayudan para una mejor comunicación...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de doble cara sobre El Sujeto

 Epistemología de Trabajo Tercer trabajo grupal DIARIO DE DOBLE ENTRADA Capra, F (1982). El punto crucial Visión integral de la vida. Profesora: Máster. Yamileth García Chaves. Estudiantes: Catalina Aguilar Ariana Arguedas Cordero Lina Valderramos Castro María Fernanda Serrano Hernández. 1. Hinkelamert, F (2009). El Sujeto, el anti sujeto y el retorno del sujeto. 2. Nace en Latinoamérica la discusión acerca...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ficha de doble entrada (Comunicación Oral y Escrita)

 Ficha de Doble entrada TEMA: Historia y Evolución de la Comunicación oral. Respuestas textuales con cita:   Resumen: 1- ¿Cuál fue el inicio de la comunicación oral? 2- ¿Cuáles fueron las primeras señales de comunicación humana? 3- ¿Cuáles son las clasificaciones de la comunicación y dónde se ubica la comunicación oral? 4- ¿En cuáles tipos se puede clasificar la comunicación? 5- ¿Cuál es la importancia de una estructura en la comunicación oral? 6- ¿Cuáles son las características...

7804  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

ESTRATEGIAS DE ENSE ANZA Y APRENDIZAJE Cuadro Doble Entrada

del profesorado como vía para enseñar estrategias de aprendizaje Conseguir un perfil de profesor que pueda asumir las responsabilidades que desde esta perspectiva se le asignan, hace necesario pensar en una formación continuada del profesor, en una doble vertiente: como aprendiz, seleccionando, elaborando y organizando la información que ha de aprender, y como enseñante, planificando su acción docente, de manera que ofrezca al alumno un modelo y una guía de cómo utilizar de manera estratégica los procedimientos...

1542  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de doble entrada del desarrollo cognositivo y moral

reglas pero con poco acuerdo sobre cuales son las reglas.Los accidentes. Comienzan a considerarse las intenciones y tomar en cuenta el parecer de los demás.Mentira igual a falso. Las falsedades sin castigo son mentiras.Justicia la ley se interpreta igual para todos | OPERACIONES FORMALES (11-12AÑOS) | Se apodera del pensamiento lógico para el como si lo lógico para el siempre fuera lo correcto y lo lógico lo incorrecto. | Todos conocen las reglas, hay acuerdo sobre cuales son, las modifican por...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

50 Preguntas sobre lectura, exprecion oral y escrita

¿Qué es el mensaje? R.- Es la información que se transmite, es todo aquello que el emisor exprese. 13.- ¿Qué es el contexto? R.-Es el ambiente en el que se da la comunicación. 14.- ¿Qué es el código? R.- Constituye un conjunto de signos verbales, escritos o visuales que permiten elaborar y comprender un mensaje. 15.- ¿Qué es el canal? R.- Medio por el cual el mensaje llega al receptor. 16.- ¿A que se le considera texto? R.- Cualquier manifestación verbal o escruta que contenga un mensaje que produce...

1291  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trascendencias del lenguaje oral y escrito en la complejidad del ser humano.

Paulette Ordóñez Lingüística Ensayo sobre la Oralidad y la Escritura Trascendencias del Lenguaje oral y escrito en la complejidad del ser humano. Desde el aparecimiento de la lingüística, muchos han sido los teóricos que bajo respaldo y estudio de esta ciencia discuten la importancia y origen entre los dos principales componentes de la comunicación humana, me refiero a la oralidad y a la escritura que ha generado que los individuos puedan ser capaces de crear toda la comodidad y la técnica...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de doble entrada corrientes psicológicas en la educacion

conductismo y se lo lleva a la educación a través de Skinner en el año 1912/13 El hombre es un sujeto pasivo que no aparta nada en el acto de conocer, ya que solo da respuestas predeterminadas a estímulos predeterminados. El ambiente tiene gran influencia sobre él, es determinante. El rol docente es el de esquematizar los conceptos y clases para lograr determinada respuesta. El rol del alumno es el de repetir los actos hasta llegar a la respuesta deseada Aprender es encontrar la respuesta a un estimulo...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Situacones que favorecen el desarrollo del lenguaje oral y escrito

exposición oral de los estudiantes es fundamental en el proceso de enseñanza/aprendizaje, puesto que favorece tanto al maestro como al alumno, debido a que al primero le ayuda a conocer distintas características que los alumnos dan a conocer y al segundo se beneficia en la forma de desenvolverse frente a un grupo de personas adquiriendo mayor confianza que le permitirá expresarse y dar a con conocer lo que aprendió sobre un tema. Al exponer un tema, el alumno va aprendiendo más sobre el mismo, puesto...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Escrito sobre El lenguaje Octavio Paz

El Lenguaje Octavio paz Hay básicamente dos funciones del lenguaje que están presentes en todo el texto, si bien por un lado se sabe que el texto habla sobre el lenguaje su función y su esencia es en sí metalingüística, sin embargo no podemos obviar que en la manera de expresarse Paz asume una función poética, tanto por las citas como: “tuve la belleza en mis rodillas y era amarga”; como por su forma de referirse al lenguaje :”Lenguaje y mito son vastas metáforas de la realidad”, es decir, si...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadro de dos entradas

niveles educativos | PREESCOLAR | -Que el alumno desarrolle un sentido positivo de si mismo.-Que sea capaz de asumir roles distintos en juegos y otras actividades.-Adquieran confianza para expresarse.-Comprendan las principales funciones del lenguaje escrito.-Reconozcan que las personas tenemos rasgos culturales distintos.-Construyan nociones matemáticas.Desarrollen la capacidad para resolver problemas. Se interesen en la observación de fenómenos naturales.-Se apropien de valores y principios.-Desarrollen...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje oral y tipos de conversacion, escrito y mimico

Lengue oral: de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Hay múltiples formas de comunicación oral. Los gritos, silbidos, llantos y risas pueden expresar diferentes situaciones anímicas y son una de las formas más primarias de la comunicación. La forma más evolucionada de comunicación oral es el lenguaje articulado, los sonidos estructurados que dan lugar a las sílabas, palabras y oraciones con las que nos comunicamos...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre lenguaje oral y escrito

NORMAL “PROFR. Y GRAL. ALBERTO CARRERA TORRES” JAUMAVE TAMAULIPAS. CLAVE: 28DPN0013K ENSAYO DE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO ALUMNO: CESAR ALBERTO RODRIGUEZ OSORIO MATERIA: ESPAÑOL Y SU ENSEÑANZA II DOCENTE: PEDRO CESAR LUNA REYES. INTRODUCCIÓN. En este trabajo hablare globalmente y de forma muy específica ya que uniré los dos temas el de “la lengua oral y la lengua escrita”. Esto gracias a que llevan una relación muy unida y difícilmente se puede explicar uno sin que salga...

2177  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS