DE CUENTOS MEXICANOS. BRUNO TRAVEN. MÉXICO. 1956. ED. ROSA E. LUJÁN. 216 P. Canasta de cuentos mexicanos es un libro escrito por B. Traven, quien nació en Alemania; fue en vida marinero, estuvo involucrado en política anarquista por lo cual se vio forzado a deslindarse de su país natal; también fue actor y editor de revistas. El destino lo trajo a México en 1954 y fue indiscutiblemente sensible a la forma de vida, tradiciones y costumbres milenarias de los indígenas. Canasta de cuentos mexicanos...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCANASTA DE CUENTOS MEXICANOS Se trata de un libro donde el autor Bruno Traven nos da a conocer su punto de vista o bien su concepto que tiene sobre el mexicano por medio de historias que por cierto me parecen muy interesantes ya que cada una de estas situaciones que maneja en los cuentos nos hace ver de una manera muy sencilla las riquezas que tenemos aunque también algunas deficiencias. En esta serie de cuentos deja ver diversos temas como el machismo, el amor, la felicidad, etc. Que nos hacen...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen: Bien pues este cuento nos muestra una historia donde nos podemos dar cuenta que muchas veces los turistas al ver las artesanías que tenemos tan hermosas en México, quedan impresionados. Y es lo que sucede en esta historia ya que un estadounidense que estaba de visitante por Oaxaca, descubre unas canastitas con figuras preciosas, hechas por manos de un indio mexicano. Al saber el precio de ellas, el pensó que podría hacer un buen negocio, y emprende el viaje de regreso a New York, de donde...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Suplicio de San Antonio ¿Qué me pareció el cuento? El cuento que leí del autor Bruno Traven me pareció muy emotivo, me dejó enseñanzas nuevas que podré aplicar a mi vida diaria, sin embargo también me causó un poco de angustia, ya que me cuesta trabajo creer que en algunos lugares aun exista tanta ignorancia y creencias muy fuertes en los milagros. El cuento que se relata en forma narrativa me agradó entendí muy bien la idea que transmite. ¿Qué retomaría de ahí? Al leerlo me atrevo a...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE BRUNO TRAVEN. (Bruno Traven; Alemania, 1882 - Ciudad de México, 1969) Nacido probablemente en 1882 en la Alemania Oriental (hoy Polonia), durante su infancia no se llevó bien con sus padres, quizás adoptivos; su verdadero apellido podría ser Feige. También podría haber nacido en 1890 en Chicago, de padres escandinavos (Torsvan) que regresaron a Alemania al cabo de pocos años. Hasta 1924 usó los pseudónimos de Maurhut, primero, y de Marut, después, con los cuales publicó sus primeros...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSin embargo, Traven rechaza tanto la crítica como la luz pública, pensando que sus libros deben hablar por sí solos. Su última voluntad fue que sus cenizas fueran esparcidas en el río Jataté, en la selva de Chiapas, un lugar muy querido para el escritor. Algunas de sus obras: El tesoro de sierra madre, tierra y libertad, rosa blanca, la rebelión de los colgados, un escritor de México, en la casa de Traven, quien no soy, el enigma de Marut, un extranjero llega a México, Traven en Chiapas, etc...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMacario Bruno Traven Título original: Editorial: Año publicación: 1950 Temas: Literatura : Narrativa Macario de Bruno Traven: Macario es la singular aventura o desventura de un hombre humilde, hambriento, que al dar satisfacción al mayor deseo de su vida -comerse en soledad un pavo entero- recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de ese momento, Macario vive experiencias extraordinarias y la visita de tres personajes poderosos. Macario, obra considerada como uno de los mejores textos...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Índice Portada……………………………………………………….1 Índice………………………………………………………….2 Introducción………………………………………………….3 Biografía de bruno traven…………………………………..4 Obras de bruno traven……………………………………...4 Seudónimos y biografías de Traven………………………5 Misterios de Traven…………………………………………5 Introducción Les presentare la biografía sobre bruno traven, ir hasta el profundo de su vida personal desde su nacimiento hasta su muerte, sus obras famosas que tuvo que hasta algunas fueron al cine nacional...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBRUNO TRAVEN Nacido en Alemania, Ret Marut fue marinero, actor, editor de revista y político anarquista antes de huir a causa de la Primera Guerra Mundial. Llega a México en el año de 1924 a un puerto de Tampico donde se vería influido por la Revolución Mexicana, la cual le daría la inspiración para empezar a escribir sus primeras novelas. En 1925 surge Bruno Traven, nombre bajo el cual se publicarían varios cuentos en la revista Adelanto. En 1926 viaja en una excursión a Chiapas y se...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmistad entre un perro y un restaurantero. Un perro callejero llega a la parte trasera del restaurant, o sea la cocina, el perro se le queda viendo al dueño del restaurant, le hace gestos graciosos, entonces Monsieur Rene le da un bistec que un cliente apenas lo toco, el perro agradecido le hace las mismas caras, mueve su cola y se va. A partir de ahí y todos los días puntualmente a las 3:30 pm y durante 5 o 6 semanas fue el perro con su amigo que le daba de comer. Un día Monsieur Rene fue...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo sobre la amistad Alumno: Pastrana Castañeda Ángel Gustavo Maestra: Vite María xochihua Bloque: 3ro Grado: 2do Grupo: A Ensayo sobre la amistad La amistad es se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes y sentimientos comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Amistad? Un día como cualquier otro… Conversando en la sala, mis padres decidieron darnos una gran noticia… quizá mala o triste; nos íbamos a mudar. Al momento mis hermanos y yo protestamos, pero no nos daban más opción. Papá tenía que ir a un puesto de trabajo que le habían ofrecido. Días después comenzamos a empacar, comenzando por los cuartos. Fue cansado pero en una semana ya teníamos todo listo. Papá anuncio que ya era hora, al día siguiente llegaba la mudanza y teníamos que...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocompraba al mismo precio ella sabía el deseo de Macario de poder comerse el guajolote, ella siguió trabajando y después de tres años el logra gozar de un delicioso pavo que le preparó su esposa pues de lo que ella ganaba lo junto para el. BRUNO TRAVEN Nacido el 23 de febrero 1882 en Schwiebus/Brandenburgo Oriental en Alemania (hoy Świebodzin/PL), allí asistencia a la escuela elemental, de 1896-1899 formación profesional, de 1899-1900 aprendizaje como montador mecánico, a continuación trabajo...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre de la obra Macario Autor Bruno Traven Época El virreinato Lugar México recién conquistado por los españoles Personajes Macario: Es el personaje central de la historia. Leñador La esposa de Macario (La mujer de los ojos tristes) Los tres visitantes: El charro, el peregrino y el mas importante: el hombre en inanición. Contexto interno: Macario es la historia de un leñador mexicano, que vive en pobreza casi extrema con su esposa y sus hijos. Desde temprano, Macario parte al bosque...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUN CUENTO DE AMISTAD Un hombre, su caballo y su perro iban por una carretera. Cuando pasaban cerca de un árbol enorme cayó un rayo y los tres murieron fulminados. Pero el hombre no se dio cuenta de que ya había abandonado este mundo, y prosiguió su camino con sus dos animales (a veces los muertos tardan un cierto tiempo antes de ser conscientes de su nueva condición). La carretera era muy larga y colina arriba. El sol era muy intenso, y ellos estaban sudados y sedientos. En una curva del camino...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGALOS DE AMISTAD Recuerdo que cuando éramos niños, a mis compañeros de estudios y a mí, nos gustaba hacer intercambio de regalos. Y aún hasta ahora que estamos más grandecitos, nos reunimos para llevar a cabo esa grata actividad. Era divertido averiguar los gustos favoritos de nuestros compañeros; no era fácil. No había un motivo especial sino que lo hacíamos por el gusto y la emoción de compartir y ver qué nos tocaba recibir a cada uno. Óscar y David, eran fanáticos de los carros a control remoto...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuento Cuentos con valores similares * La desaparición de los Luckys * La gran carrera de coches salvajes * Dos duendes y dos deseos Eva era una niña valiente y aventurera que un día descubrió el mapa del tesoro de las Reinas del Mar, el tesoro con todas las joyas que las sirenas recogen de los barcos hundidos. Según el mapa, el tesoro estaba protegido contra el mal con magia blanca, y sólo la mejor amistad verdadera podría sacarlo de la cueva en que estaba. Sabiendo esto, Eva recurrió...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de lectura del libro “Macario” Bruno Traven Este libro se trata de un campesino que tenía una familia de su esposa y 5 hijos, pero su familia, no tenia mucho dinero. Macario y su familia vivían en un pueblito pequeño en donde la mayoría era de bajos recursos y todos se conocían y se apoyaban. Macario y su esposa muchas veces no comían por darles de comer bien a sus hijos, a pesar del gran esfuerzo que ellos hacían. Macario, todas las mañana se iba a subir la montaña a cortar árboles...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuento Macario narra la historia de un leñador cuyo único deseo en la vida es ingerir un pavo completo él solo. Este escrito se desarrolla en un pequeño pueblo y comienza con la descripción del personaje principal: Macario, quien es un leñador padre de una familia de once hijos y esposo de la mujer de ojos tristes. A lo largo de 16 capítulos aparecen personajes clave que llevan la vida de Macario por lugares increíbles para culminar de una forma sorpresiva. La historia comienza describiendo...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola Primera Guerra Mundial. De febrero a abril de 1919 funcionario de la República de Consejeros de Munich, en esta función en la lista de búsqueda y captura de la policía bávara. Huyó de Alemania y estuvo una corta temporada en Inglaterra en 1923. Traven mató a Marut en 1924: "El bávaro de Múnich ha muerto", escribió en su diario el 26 de julio de 1924. Llega al puerto mexicano de Tampico en ese mismo año y se verá influido por la Revolución mexicana; escribe sus primeras novelas. Ya la primera...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperiencia y conocimiento del trabajo a ejecutar. 3) Adiestramiento Se deberá establecer en base a las descripciones de trabajo, análisis de trabajo (incluyendo procedimientos seguros de trabajo), inspecciones de seguridad y otros aspectos, tomando en cuenta lo indicado a continuación: • Inducción: todo nuevo trabajador deberá recibir charlas de inducción e información por escrito de los riesgos involucrados y los medios de prevención y protección antes de incorporarse a la labor asignada. • Adiestramiento...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO “LA ROSA BLANCA” De Bruno Traven En este libro, Traven trata un tema de suma relevancia en la historia de nuestro país, la expropiación petrolera, ya que a causa de este suceso resulto afectada nuestra forma de vida en muchos sentidos. Para este evento se suscitaron algunos antecedentes, de los cuales se detallan algunos ejemplos, principalmente; la relación entre un propietario indígena y una compañía petrolera extranjera que quiere poseer su tierra, ya que en ella se encuentra...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMACARIO Autor: Bruno Traven Personajes: Narrador Macario Esposa 4 hijos Charro (diablo) Anciano (Dios) Viajero (muerte) Rey Reina Hijo del rey Narrador: Había una vez un leñador muy pobre llamado Macario. Macario tenía esposa y cuatro hijos. Trabajaba de sol a sol para poder ganar unos cuantos centavos que le ayudarán a mantener a su familia. Todas las noches, después de la larga y cansada jornada laboral, Macario llegaba a su casa a cenar con su familia. Macario: Ya llegué familia...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-conclusión 3. bibliografía 1 .Presentación: El trabajo que voy a realizar consiste en una reseña literaria, es decir, una presentación de mi opinión sobre el libro que he leído. El libro se llama Psicoanálisis de los cuentos de hadas de Bruno Bettelheim. En la siguiente reseña analizaremos la obra detenidamente y en profundidad. Consistirá en tres partes separadas por párrafos bien estructurados y desarrollados. Un planteamiento donde se sitúa la obra y se exponen parcialmente...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] El Oso Amistoso Autor: Kleyvar Alejandra Parrales Toro 1er Grado. Sección: A E.B. CIUDAD BARINAS. Barinas- Venezuela. 2009. Este era una vez, dos amigos que se fueron a pasear a un bosque, uno llamado Mauricio y otro llamado Jesús. Cuando están en lo más profundo del bosque dice: Mauricio: aquí en este bosque cuentan una leyenda que sale un oso inmenso con garras enormes, las cuales usa para arañar a las...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALOR DE UNA AMISTAD La amistad verdadera es desinteresada, pues más consiste en dar que en recibir; no busca el provecho propio, sino el del amigo. El amigo verdadero no puede tener, para su amigo, dos caras: la amistad, si ha de ser leal y sincera, exige renuncias, rectitud, intercambio de favores, de servicios nobles y lícitos. El amigo es fuerte y sincero en la medida en que, de acuerdo con la prudencia sobrenatural, piensa generosamente en los demás, con personal sacrificio. La amistad significa...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor el mar. -Tú debes ser un hombre importante para ser capaz de andar sobre el agua- dijo la isla el verlo. -Veo que estas sola – contesto el anciano. - si pero dentro de lo bueno es que no me complico la vida-. -¿acaso no sabes lo que es la amistad?- le interrogo el anciano. -¿para que quiero yo una amiga?- -para juntar sus espacios, para crecer juntas y compartir el tiempo- le respondió el anciano. -Quizás tengas razón pero no es fácil hacer una amiga, llevo años esperando que venga una...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuento trata de que Regino y manola, una pareja de ya 2 meses de casados, llevaban una relación muy complicada, pues todo lo que hacían era discutir, y mas ella, pues lo criticaba de todo lo que hiciera, La madre de ella, Guadalupe, enfermo, y le envío una carta a su hija manola para que la fuera a ayudar, ella fue, al llegar con su madre la regaño por no haberse cuidado. En ese largo viaje, a las primeras semanas le enviaba criticas y recomendaciones a su esposo Regino, después esas cartas...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Turmero, Edo. Aragua El fruto de una gran amistad Prof. Hace mucho tiempo, en una pequeña montaña ubicada en la cuidad de COYOBON, se encontraban dos obreros llamados, don pedro y su compañero clan, parte de una presa que se encargaba de realizar trabajos de las minas… la cual se llamaba empresa de minería saaka. Don Pedro y clan junto...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmistad... Libres Para Amar Palabras de inspiración con algunas reflexiones acerca de cómo crear un verdadero espacio de amistad. "Muchas relaciones humanas son como los dedos entrelazados de dos manos. Nuestra soledad nos hace adherirnos unos a otros. Este mutuo aferramiento nos hace sufrir mucho, porque no nos quita la soledad. Cuanto más fuerte sea el intento, mayor será nuestra desesperación en el fracaso. Muchas de estas relaciones 'entrelazadas' terminan rompiéndose porque suelen...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicoanálisis de los cuentos de hadas Bruno Bettelheim Reporte de lectura. Págs. 11-44 Este libro nos explica cómo es que los cuentos de hadas nos auxilian en desarrollo interno del ser humano, pues ellos tienen el potencial de brindarnos un panorama de las complicaciones internas de la existencia humana más vasto, proporcionándonos también las herramientas y los ejemplos para poder hallar las soluciones correctas a ellos, a partir de un enfoque diferente. Esta misión de los cuentos de auxiliar...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL LIBRO: Canasta de cuentos mexicanos, del autor Bruno Traven. NOMBRE: JESÚS GUSTAVO MENDOZA BELTRÁN PROFR.: MA. RITA DOMÍNGUEZ RIVERA GRUPO: 101 MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A 02 DE OCTUBRE DEL 2009 INDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..………….. Pág. 1. BREVE BIOGRAFÍA DEL AUTOR………………………………….…………………… 1. DIEZ CUENTOS……………………………………….…………………………..…………. 2-8. MENSAJE Y COMENTARIO DE CINCO CUENTOS………………………….…… ...
2862 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDiego Bustos Joseph Medina English 110, Section 2978 23 November 2011 Traven’s Literature: Subliminal or Straight Criticism? In 1993, Bruno Traven’s Canasta de Cuentos Mexicanos was published. Although numerous people have read his work, many critics claim that Traven’s literature is nothing more than subliminal criticism. In an online “working paper,” writer Mr. Tapio Helen from the University of Helsinki, Finland, states that Traven’s ideology “is socialism and anarchism” (par...
2674 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoBRUNO (Lowenfeld para todos) “Todos los niños empiezan con el garabateo, sean chinos o esquimales, americanos o europeos” (Kellogg, 1967) Bruno agarró un crayón, miró la pared recién pintada y ¡zas!,...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoB. TRAVEN Canasta de cuentos mexicanos Prólogo a las «Obras Escogidas de B. Traven» ...................................................................... 3 B. Traven .............................................................................................................................. 23 Canastitas en serie ................................................................................................................ 25 Diplomáticos...............................................
56124 Palabras | 225 Páginas
Leer documento completoCUENTO INFANTIL QUE FOMENTA LA AMISTAD ...CARRERA DE ZAPATILLAS- Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano. ¡Era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago. También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no quería ser amiga de los demás animales. Ja, ja, ja, ja, se reía de la tortuga que era tan bajita y tan lenta. Jo, jo, jo, jo, se reía del rinoceronte...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl modelo de Bruner En Estados Unidos la psicología cognitiva fue insertada por Bruner al crear el centro de estudios cognitivos. De esta manera se reconoce en este país a Piaget. En esta corriente, la psicología cultural de Vygotski no estuvo dentro de sus planeamientos y solo se aceptaron ciertas ideas a fines. Lo que para Vygotski había sido el objetivo de sus planeamientos, para Bruner y sus demás seguidores fue una lucha por años, según Kozulin. Bruner se interesó en la psicología cognitiva...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBruner, J. - Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva Bruner comienza el capítulo hablando de la revolución cognitiva, cuyo objetivo era “recuperar” la mente en las ciencias humanas, entre ellas la psicología. Luego sostiene que esa revolución se desvió de los objetivos iniciales que se proponía. A continuación plantea que, a su parecer, hay una nueva revolución cognitiva, que se basa en un enfoque más interpretativo del conocimiento cuyo centro de interés es la “Construcción...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDidáctica y Curriculum Prof. Gustavo Gagniere Ricardo Molina – Cohorte 25° Trabajo domiciliario N° 4: Bruner Para este trabajo, basado sobre la corriente de enseñanza de Bruner, la propuesta es que realicen lo siguiente: a. Reconstruir la clase de dicha corriente. Esto se refiere a lo siguiente: Poder hacer una descripción acerca de cómo se trabajó en la clase, y poder identificar los diferentes momentos de la misma. ¿Que tareas llevó a cabo el docente? ¿Que tareas tuvieron que realizar los...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA MARÍA FERNANDA CUCURACHI GONZÁLEZ 3° SEMESTRE GRUPO “C” BRUNER: DE LA PERCEPCIÓN AL LENGUAJE El constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo". La percepción entonces...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobásicos de la teoría de Bruner y aplicaciones en el aula. El punto central de la teoría de Bruner es el hecho de introducir al alumno a una participación activa en su proceso de aprendizaje, considerando la importancia que él aprende descubriendo. El aprendizaje y la solución de problemas, depende de que la situación ambiental sea un constante desafío a la inteligencia del aprendiz. Coincide en varias ideas con Piaget; lo hace en: Maduración: las personas pasan a través de diferentes etapas en...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegún Bruner El hombre se adapta al medio transformándolo, desarrollando amplificadores, transformando las propiedades de su hábitat, viviendo en un medio hecho por el mismo. Y estas circunstancias están sumamente conectadas con la inmadurez. Adaptarse a condiciones cambiantes depende de las posibilidades de aprender y así obtener conocimientos y nuevas habilidades. La inmadurez humana es moldeada por tres instrumentos, la herencia genética, l experiencia directa y la cultura. 1) La adaptación...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBruner Concepción que se ubica dentro del paradigma interaccionista. Principales influencias: 1) Concepto de dispositivo de adquisición del lenguaje de Chomsky (LAD) 2) Importancia que le asigna Vigotsky a lo sociocultural y al lenguaje dentro del desarrollo del niño 3) Influencia de la teoría del habla de Austin, la dimensión pragmática del lenguaje le permite establecer una continuidad entre la comunicación prelinguistica y la lingüística propiamente dicha. (Para la pragmática Austin toma...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJames WinePapel de “Midterm”5 de Oct. de 15 Pobreza: la realidad a través de cuentos Gabriel García Márquez, un escritor colombiano, una vez dijo “el día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo”. Está refiriendo a la pobreza en el sentido que los pobres siempre serán pobres, siempre será una parte de la cultura humana. En el mundo hay grupos sociales; los ricos, las personas en el medio, y los pobres. El mundo tendrá los grupos sociales hasta el fin de la tierra por el razón...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la inversión internacional a través de la balanza por cuenta financiera (Brasil) En el siguiente ensayo se analizará la inversión internacional realizada por Brasil en el exterior, así como la inversión realizada por terceros países en Brasil, siempre a través de la balanza por cuenta financiera. En primer lugar, es conveniente definir la balanza por cuenta financiera como una subbalanza de la balanza de pagos que recoge los flujos financieros entre los residentes en un país y el resto...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBruner, J. (1991) Actos De significado. Más allá de la revolución cognitiva. Madrid: Alianza Revolución cognitiva- recuperar la mente en las ciencias humanas del objetivismo. Puede que se haya desviado por el éxito, un éxito cuyo virtuosismo técnico le ha costado caro; lo ha conseguido al precio de deshumanizar el concepto mismo de mente que había intentado reinstaurar en la psicología. Una nueva revolución cognitiva, que se basa en un enfoque más interpretativo cuyo centro de interés es la “construcción...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGIORDANO BRUNO Biografía Giordano Bruno fue un filósofo italiano nacido en la ciudad de Nola en el año 1548. Curso estudios primarios en su ciudad natal y a sus catorce años fue enviado a Nápoles a estudiar y posteriormente, en 1565, movido por una profunda vocación religiosa entra en calidad de novicio al “Convento de Santo Domingo” (orden dominica) de dónde salió convertido en sacerdote en 1572 donde luego de tres años se doctoró en Teología de la Orden. Influenciado principalmente por...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoliteratura de nuestro continente no ha escuchado mencionar títulos como El tesoro de la Sierra Madre, El barco de la muerte o La rebelión de los colgados? Pues su autor fue un elusivo norteamericano de origen escandinavo nacido en Chicago (como Traven Torsvan) alrededor de 1890; que vivió en Alemania haciendo vida de actor y participando en procesos revolucionarios (como Red Marut); y que terminó por emigrar en 1924 a México para instalarse en Chiapas (como Hal Croves). En México estudió arqueología...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuento de la amistad Niño que cayó muy enfermo. Tenía que estar todo el día en la cama sin poder moverse. Como además los niños no podían acercarse, sufría mucho por ello, y empezó a dejar pasar los días triste y decaído, mirando el cielo a través de la ventana. Pasó algún tiempo, cada vez más desanimado, hasta que un día vio una extraña sombra en la ventana: era un pingüino comiendo un bocata de chorizo, que entró a la habitación, le dio las buenas tardes, y se fue. El niño quedó muy extrañado...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Seymour Bruner Nace el 1º de Octubre de 1915 en Nueva York Psicólogo americano y educador. Su trabajo sobre el aprendizaje, memoria y otros aspectos de la cognición en jóvenes ha influenciado en el sistema educativo americano. "estoy interesado en las varias formas institucionales por en las cuales la cultura es pasada... Mi método preferido de trabajo en ambos casos es el antropológico-interpretativo." - Jerome Bruner. Fue profesor de psicología en Harvard...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Bruner Fue profesor de psicología en Harvard (1952-72) y luego profesor en Oxford (1972-80) y ahora en la escuela nueva para la investigación social en New York City, él ha estado a la vanguardia de lo qué se llama a menudo la revolución cognoscitiva. Ideas importantes: El aprender es un proceso activo, social en el cual los estudiantes construyen nuevas ideas o los conceptos basados en conocimiento actual. El estudiante selecciona la información, origina hipótesis, y toma decisiones en...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA) POSICIÓN DE BRUNER FRENTE A LA PSICOLOGÍA Y A LA EDUCACIÓN: La principal preocupación de Bruner es inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, lo cual se evidencia en el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento. El aprendizaje se presenta en una situación ambiental que desafíe la inteligencia del aprendiz impulsándolo a resolver problemas y a lograr transferencia de lo aprendido. Se puede conocer el mundo de manera progresiva en tres etapas de maduración...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Jerome Seymour Bruner Nacimiento: Octubre 1, 1915, New York, E.U BA, Duke University, 1937 PhD, Harvard, 1941 (psicología) Profesor de psicología en Harvard (1952-1972) Profesor de psicología en Oxford (1972-1980) Medalla de oro CIBA, 1974, por 'investigación original y excepcional'. Premio Balzan en 1987 por 'contribuciones al entendimiento de la mente humana'. Fellow, American Academy of Arts and Sciences. Bruner ha desarrollado una teoría constructivista del aprendizaje, en...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoatraído intensamente en la concepción de la inteligencia y su desarrollo. Como Bruner se lo considera como uno de los mas grandes psicólogos de nuestro siglo, en lo terrenos que transito siempre dejo huellas importantes. Como son, el desarrollo de los sistemas de representación, de la cultura en el desarrollo cognitivo, de la educación, etc. Toma posición en la Psicología Evolutiva y en la Psicología de la Educación. Bruner al tener simpatía a la obra de Vygotsky, contribuyo a que se dé conocer, ampliando...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Jerome Seymour Bruner Nace el 1º de Octubre de 1915 en Nueva York Psicólogo americano y educador. Su trabajo sobre el aprendizaje, memoria y otros aspectos de la cognición en jóvenes ha influenciado en el sistema educativo americano. Aprendizaje por descubrimiento Actividad mental de reordenar y transformar lo dado, de forma que el sujeto tiene a posibilidad de ir más allá de lo simplemente dado. (Bruner, 1961) Bruner ha desarrollado una teoría constructivista...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoperspectiva de Bruner el desarrollo intelectual sólo puede explicarse a partir de la incidencia del medio sobre el sujeto pues la cultura da forma y contenido al desarrollo humano. Y si el desarrollo humano depende de un conjunto de prescripciones que encauzan las posibles formas de crecimiento en unos cursos culturalmente determinados, requiere la intervención de otros que dominan esas instrucciones acerca de “cómo ser hombre”. El desarrollo es un proceso socialmente mediado y asistido a través de un tipo...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpecemos; bruner es cognitivo y principal seguidor de Vigotsky, por lo que hizo conocer la teoría del ruso en el mundo occidental. El resto de los psicólogos cognitivos dio importancia sobre todo al CÓMO SE APRENDE, y tocaban los temas de educación pero como algo inevitable; no se centraban en la educación. Bruner, en cambio, estudió, además del aprendizaje, el CÓMO SE ENSEÑA, por lo que su teoría se llama “de la instrucción”. Instrucción con un significado más amplio que el clásico de “enseñar...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE-PUEBLATEORIA DE APRENDIZAJEJEROME BRUNER(1915- ) 2. ANTECEDENTESJerome Bruner, psicólogo estadounidense, nació en Nueva York en 1915. Se graduó en la universidad de Duke en 1937. Después marchó a la universidad de Harvard, donde en 1941 consiguió su título de doctor en psicología. En 1960 fundó el Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard y, aunque no inventó la psicología cognitiva, le dio un fuerte impulso. Tiene una impresionante producción de...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUEGO, PENSAMIENTO Y LENGUAJE. J. Bruner. Bruner analiza las características del desarrollo cognitivo, el lingüístico, el social y el afectivo en el niño de acuerdo en el entorno en el que se desenvuelve. Parte medular de este desarrollo, según Bruner, se encuentra inmerso en el juego, no sólo visto como medio para el desarrollo del lenguaje y el pensamiento, sino también de sus potencialidades. Propone además entre las funciones principales del juego, el desarrollo del sentido de la...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PSICOLOGIA CULTURAL DE JEROME BRUNER Jerome Bruner fue un psicólogo norteamericano, su trabajo se puede dividir en dos etapas, la primera hacia sus inicios consto de trabajos experimentales con un rigor metodológico y una lógica fuertemente racionalista como se puede observar en su primer libro en colaboración con Jacqueline Goodnow y George Austin “A study of thinking” (1956). Mientras que en la segunda etapa de su investigación defendio y divulgo una psicología mucho más cercana a la hermenéutica...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo