Curva De Solubilidad Del Nitrato De Potasio ensayos y trabajos de investigación

Curva de solubilidad del nitrato de potasio

Resumen -En la práctica realizada se determinó, en primer lugar, la gráfica de solubilidad en una determinada cantidad de agua para el Nitrato de potasio, y posteriormente se realizó un proceso de separación, mediante el proceso de precipitación selectiva, a través del cual se separó el Nitrato de potasio de una mezcla. El principal objetivo de esta práctica consistía en poder separar de forma exitosa el KNO3 de la mezcla, empleando la información de la gráfica previamente construida. En cuanto...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curvas de solubilidad del clorato de potasio

|80 | |Solubilidad |0.25 |0.525 |0.965 |1.925 | |Valor experimental | |Temperatura |39 |50 |80 |94 | |Solubilidad |0.6 |1.2 ...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curva De Solubilidad Del Nitrato De Potasio

Universidad Simón Bolívar Departamento de Química Sección 2 PRÁCTICA #2 CURVA DE SOLUBILIDAD DEL NITRATO DE POTASIO Profesor: Vito Autora: Ramírez Raiza Carné: 09-11188 08/mayo/2012 RESUMEN En la práctica realizada el Martes, 8/mayo/2012 tenía como objetivo principal determinar la Curva de Solubilidad del Nitrato de potasio (KNO3) en función de las condiciones de Temperatura (primer parte), en función a la grafica(grafica con los datos anteriores), calcular la cantidad de solvente...

2244  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la curva de solubilidad del nitrato de potasio (kno3)

Conclusiones 7.Referencias bibliográficas RESUMEN. En la sesión de práctica realizada el día 26 de enero del presente año se tenía como objetivoprincipal el estudio de la dependencia de la solubilidad con la temperatura. En este sentido, se quería determinar la Curva de Solubilidad del Nitrato de Potasio (KNO3) a fin de conocer las condiciones de temperatura y cantidad de solvente necesarias para separarlo de una mezcla por Precipitación Selectiva. Para tal fin se realizaron dos experiencias...

3113  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Determinación de la curva de solubilidad del nitrato de potasio (kno3)

RESUMEN. En la sesión de práctica realizada el día 26 de enero del presente año se tenía como objetivo principal el estudio de la dependencia de la solubilidad con la temperatura. En este sentido, se quería determinar la Curva de Solubilidad del Nitrato de Potasio (KNO3) a fin de conocer las condiciones de temperatura y cantidad de solvente necesarias para separarlo de una mezcla por Precipitación Selectiva. Para tal fin se realizaron dos experiencias por separado. En la primera se pesaron 2.00...

2913  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Curvas De Solubilidad

factores, en la solubilidad de KNO3 en agua. Para esto, se tomaron 4 tubos con diferentes cantidades de KNO3, todo en un mismo volumen de agua, el cual fue de 1 mL. Se realizó el montaje con instrucciones de nuestro profesor, y se dispuso a aumentar la temperatura de los cuatro tubos, allí se pudo observar el efecto de la temperatura en la solubilidad. Luego de alcanzar la solubilidad en todas las muestras, se dejaron tomaron los tiempos a la que cada muestra alcanzaba la solubilidad. El proceso...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curva de solubilidad

DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD Facultad de Ingeniería, Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia. Resumen: En esta experiencia de laboratorio se realizaron una serie de procedimientos para hallar la solubilidad de unos reactivos en agua, a una determinada temperatura, y evaluar los tipos de reacciones que se podían observar mientras se disolvía el soluto en el solvente universal, y si era necesario, hacer cambios de temperatura según fuera necesario para que se realizara...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

curva de solubilidad

INTRODUCCION Cuando hablamos de solubilidad, estamos diciendo que cantidad de sustancia es posible disolver en una cantidad determinada de solvente. Sabemos que solubilidad es la máxima cantidad de un soluto, contenido en una cantidad de solvente a una temperatura dada en el sistema. Ahora la solubilidad de una sustancia depende de muchos factores de los cuales tenemos aquí los principales: • Naturaleza del solvente. • Naturaleza del soluto • La temperatura a la cual se hará la disolución...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curva De Solubilidad

LA CURVA DE SOLUBILIDAD. 1.- OBJETIVOS Determinar la solubilidad de las sustancias sólidas en un medio acuoso, en este sentido usaremos el agua como medio de dilución. 2.- INFORMACIÓN BÁSICA. Cuando hablamos de solubilidad, estamos diciendo que cantidad de sustancia es posible disolver en una cantidad determinada de solvente. Sabemos que solubilidad es la máxima cantidad de un soluto, contenido en una cantidad de solvente a una temperatura dada en el sistema. Ahora la solubilidad de...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curva De Solubilidad

DETERMINACION DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD Ana Alcázar - Liz Mary Celedon - Yovanis de Ávila- Edgardo Díaz Laboratorio de química N° 2 Universidad del Atlántico – Km 7. Vía a Puerto Colombia edgardo_1005@hotmail.com RESUMEN En esta experiencia de laboratorio se realizaron una serie de procedimientos para hallar la solubilidad de unos reactivos en agua, a una determinada temperatura, y evaluar los tipos de reacciones que se podían observar mientras se disolvía el soluto en el solvente universal...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curva de solubilidad

Curva de solubilidad D. Vargas, R. Carmona, M. Escobar, Química general II, Ingenieria Mecánica, Facultad de Ingeniería, Universidad del Atlantico misabelepalmera@live Septiembre 11 de 2015 Resumen Esta práctica de laboratorio se realizó con el fin de determinar la curva de solubilidad de diferentes sales, tales como . Durante la práctica se tomó una determinada cantidad de soluto(en este caso las sales antes mencionadas) al cual se le adicionó un volumen también detrrminado de agua, al tener la...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obtención de nitrato de potasio

Obtención de Nitrato de Potasio Fecha de experimentación: Obtención de nitrato de potasio. Determinación del rendimiento. Introducción: Para la obtención de del nitrato de potasio, el punto de partida será la solución de un par de sales, y estas son el cloruro de potasio (KCl) y el nitrato de sodio (NaNO3). Estas sales se depositaran en un vaso de precipitado para después agregar agua y agitar hasta su disolución una vez hecho esto se filtrara para remover impurezas. Una vez disueltas se...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nitrato de potasio

Nitrato de Potasio, En la Historia Y en La Actualidad Resumen del Articulo El nitrato de potasio, también conocido como salitre, es un compuesto químico compuesto de oxígeno, nitrógeno y potasio. Esta sustancia química se produce en la naturaleza de los suelos orgánicos ricos en cuevas, y en los fondos marinos en Europa. Today, most potassium nitrate is mined in California. Hoy en día, la mayoría de nitrato de potasio se extrae en California. Potassium nitrate has several important manufacturing...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad y Purificacion Del Nitrato De Potasio

BLOQUE II 5.- SOLUBILIDAD Y PURIFICACIÓN DEL NITRATO DE POTASIO OBJETIVOS PARTICULAES: – Predecir la forma en que la temperatura afecta a la solubilidad, aplicando el principio de Le Chatelier. – Comparar las energías de separación y de solvatación estudiando el proceso de solubilidad del nitrato de potasio. – Interpretar cuando una solución es diluida, saturada y sobresaturada usando y realizando un gráfico de solubilidad en función de la temperatura. – Purificar una mezcla utilizando...

1943  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Experiencia curva de solubilidad

Experiencia curva de solubilidad Resumen: En este informe intentaremos demostrar la solubilidad del KNO3 en medio acuoso con relación a la concentración de este mismo en la solución. Para iniciar la experiencia lo primero que debemos hacer es tomar distintas cantidades de KNO3 y depositarlas en un recipiente con agua destilada, luego calentar y como resultado podremos detectar los diferentes puntos que nos permitirán crear nuestra curva de solubilidad. Descripción: En general, la solubilidad de una...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Curva de solubilidad de KNO3

TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO TEMA: Determinar la curva de solubilidad del KNO3. Teoría: Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y está presente generalmente en pequeña cantidad en comparación con la sustancia donde se disuelve denominada solvente. Se dice que una disolución se encuentra saturada cuando contiene la máxima cantidad de un soluto que se disuelve en un disolvente particular, a una temperatura específica...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

curva de solubilidad del KNO3

DETERMINACION DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD DEL NITRATO DE POTASIO (KNO3) Víctor Méndez 1 , José Ortiz A , Mario Urango, Cristian Castellanos. Departamento de Química, Universidad de Córdoba, Montería, Córdoba 28 mayo 2013 Resumen En la practica desarrollada se pudo observar el comportamiento de algunos compuestos frente a la temperatura para así poder obtener conclusiones de su solubilidad con los cambios de temperatura y el tipo de solvente usado, en este caso fue el agua y que no todos...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de la curva de solubilidad

DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD Fecha: Agosto 26 del 2013 RESUMEN Se tomó los materiales y se depuraron. Se realizó el montaje, se tomó un beaker y se agregó agua hasta la mitad; se pesó 6g del soluto cloruro de amonio (NH4Cl), los cuales se agregaron en el tubo de ensayo; después se le adiciono 10ml de agua destilada y es llevado al beaker sometiéndolo a calor en baño maría hasta que todo el soluto se disolvió. Luego se esperó a que se comenzara a precipitar el soluto y colocamos...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Determinacion De La Curva De Solubilidad”

LABORATORIO N°2 “DETERMINACION DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD” 1. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de solubilidad, estamos diciendo que cantidad de sustancia es posible disolver en una cantidad determinada de solvente. Sabemos que solubilidad es la máxima cantidad de un soluto, contenido en una cantidad de solvente a una temperatura dada en el sistema. Ahora la solubilidad de una sustancia depende de muchos factores, como la naturaleza del solvente, naturaleza del soluto, la temperatura...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Punto de fusion nitrato de potasio

Problema 2 ¿Qué masa de nitrato de potasio se debe disolver en 1 mL de agua para que se cristalice en las siguientes temperaturas: 23ºC, 35ºC y 45ºC? RESULTADOS TABLA 4 TUBO | A | B | C | D | E | F | G | H | g KNO3 | 0.212 | 0.316 | 0.453 | 0.613 | 0.836 | 1.060 | 1.365 | 1.670 | mL agua | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Cristalización | 9ºC | 19ºC | 29ºC | 39ºC | 49ºC | 59ºC | 69ºC | 79ºC | disolución | 10ºC | 20ºC | 30ºC | 40ºC | 50ºC | 60ºC | 70ºC | 80ºC | TABLA 5 TUBO | TUBO’...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De La Curva De Solubilidad.

DETERMINACION DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD. Richard Rangel, Jesús Suarez, Daniel Pájaro, Ángel Mosquera, Juan Sánchez, Sneyder Hamburger. Facultad de ingeniería mecánica. Angelcri03@hotmail.com. Solubilidad, cristalización, temperatura, soluto, solvente En esta experiencia tomaremos 3 sustancias y las cuales fueron diluidas en agua, conociendo su peso atómico y cantidad de gramos hallaremos la molaridad para cada caso y con estos datos y recopilando la información de los demás grupos podremos...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Curva de solubilidad 2

Experiencia n° 11 DETERMINCION DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD Andrés Andión guerrero Hervís Díaz sierra Mauricio Guevara Cantor Luis otero Víctor Meza Carlos Terán Presentado a: Juan De Dios Cassiani Escorcia En la asignatura de: Química general II UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Marzo 14 de 2011 Barranquilla / Atlántico Resumen: La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Disolucion del nitrato de potasio

termodinámicas asociadas a esta. Objetivos Particulares: • Determinar la solubilidad de KNO3 a diferentes temperaturas. • Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO3 y sobre la constante de equilibrio. • Obtener la constante de producto de solubilidad del KNO3 • Obtener la constante de equilibrio de disolución de KNO3 Ecuaciones: MnXm  nMm+ + mXn- 1. Constante del producto de solubilidad Ks = [Mm+]n [Nn-]m 2. Relación de la constante de equilibrio con la...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ficha de seguridad del nitrato de potasio

DEL NITRATO DE POTASIO SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Conocido Químico: Nitrato De Potasio Sinónimo: Sal Ácido Nítrico De Potasio; Sal Peter Fórmula Químico: KNO3 Número del Cas: 7757-79-1 SECCIÓN II. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Conocido Químico Número del Cas % Osha Nitrato De Potasio 7757-79-1 100% No establecido ACGIH No establecido Puesto que no se ha establecido ningún límite de la exposición para el nitrato del potasio...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad clorato potasio

QUIMICA II 2 – SEMESTRE INGENIERÍA MECÁNICA - ADI PRACTICA #2:SOLUBILIDAD DEL CLORATO DE POTASIO INTEGRANTES: Pachano Karina Pachano Diego Arévalo Leivys Escobar Andrés Profesora: Adriana Nasser Punta Cardón 04 de Junio del 2011 18630513 21155092 15916764 15156403 RESUMEN La practica efectuada consistio en la disolución del Clorato de potasio (soluto) en agua (solvente), donde observamos el comportamiento de la solubilidad de esta sal con respecto a la temperatura, tambien visualizamos...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

curvas de solubilidad de sales

Curvas de solubilidad de sales Cuando hablamos de solubilidad, estamos diciendo que cantidad de sustancia es posible disolver en una cantidad determinada de solvente. Sabemos que solubilidad es la máxima cantidad de un soluto, contenido en una cantidad de solvente a una temperatura dada en el sistema. Ahora la solubilidad de una sustancia depende de muchos factores de los cuales tenemos aquí los principales: • Naturaleza del solvente. • Naturaleza del soluto • La temperatura a la cual se...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Equilibiro Quimio Disoluciones De Nitrato De Potasio

disolucion de nitrato de potasio 16 de Febrero Marzo de 2012 Profesora: Gregoria Flores Rodríguez Objetivo general. Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta. Objetivos particulares a) Determinar la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas. b) Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO3 y sobre la constante de equilibrio c) Obtener la constante de producto de solubilidad del KNO3...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

constante de equilibrio quimica de la cristalización del nitrato de potasio

equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta. Objetivos particulares a) Determinar la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas. b) Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO3 y sobre la constante de equilibrio. c) Obtener la constante de producto de solubilidad del KNO3. d) Obtener la constante de equilibrio de disolución del KNO3. e) Obtener las propiedades termodinámicas ∆G, ∆H y ∆S para la reacción...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

* * EXPERIENCIA No. 2 * * DETERMINACIÓN DE LA CURVA DE SOLUBILIDAD * * * * 1. INTRODUCCIÓN * * Cuando hablamos de solubilidad, estamos diciendo que cantidad de sustancia es posible disolver en una cantidad determinada de solvente. Sabemos que solubilidad es la máxima cantidad de un soluto, contenido en una cantidad de solvente a una temperatura dada en el sistema. * * Ahora la solubilidad de una sustancia depende de muchos factores de los cuales tenemos...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

3.1. SOLUBILIDAD Una disolución saturada es aquella que ya no admiten más soluto por disolver en una determinada cantidad de disolvente. Se llama “solubilidad” a la máxima concentración de soluto que admite una determinada cantidad de disolvente a una determinada temperatura. La gráfica siguiente muestra cómo varía la solubilidad con la temperatura en algunas sustancias. Vemos en la gráfica que aunque la solubilidad suele aumentar con la temperatura, también existen excepciones. Realizar las...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

OBJETIVOS Comprobar la solubilidad de las sustancias pertenecientes a la química general Determinar la variación que experimenta la propiedad de solubilidad por los efectos de temperatura y concentración. 2. Las grasas son insolubles en el agua. Cuando se agita fuertemente en ella se dividen pequeñas gotas formando una emulsión de aspecto lechoso, que es transitoria, pues desaparece en reposo, por reagrupación de las gotas de grasa en una capa que por su menor densidad se sitúa sobre el agua- ...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD La solubilidad es una propiedad característica de cada soluto que representa su capacidad para disolverse en un disolvente determinado a una temperatura dada. Esta capacidad está en función de la naturaleza del par soluto-disolvente y la presencia de otras sustancias. En el caso específico de soluciones acuosas de sales inorgánicas, la solubilidad se expresa cuantitativamente mediante el denominado Coeficiente de SOLUBILIDAD (C.S.), el cual indica la masa en gramos de soluto que...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

CURVAS DE SOLUBILIDAD (soluciones) 1. ¿Existe alguna excepción a la norma de que la solubilidad de los sólidos aumenta al aumentar la temperatura? Sí, la del Ce2(SO4)3, cuya solubilidad disminuye al aumentar la temperatura. Señala cuál es la sal más soluble a 20, 40, 60 y 80 grados centígrados. Como puede verse abajo, de las sales representadas, y en el rango de temperaturas y solubilidades r epresentados en la gráfica, a 20ºC la más soluble es el NaNO3; a 40ºC el Pb(NO3)2; a 60ºC también el Pb(NO3)2;...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nitrato de potasio

NITRATO DE POTASIO (NITRO, SALITRE) 1 INTRODUCCION Los únicos yacimientos naturales de nitratos conocidos mundialmente son los chilenos. Estos depósitos conocidos como “depósitos de nitratos y sales asociadas” se presentan en la región norte del país, a lo largo de 700 Km desde Zapiga (19° 36`sur 70°14' oeste) por el norte, hasta Taltal (25° 24'sur-70°29' oeste) por el sur, ver Figura N°2, apartado Salitre. La explotación de esta mena llamada comúnmente “caliche”, produce nitrato sódico y potásico...

6506  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

nitrato potasio

NITROFER POTASIO NOMBRE QUIMICO: NITRATO DE POTASIO SINONIMO(S): NITRO, SALITRE, SAL DE POTASIO DE ÁCIDO NÍTRICO, VICNITA, SAL DE PIEDRA GRUPO QUÍMICO: NITRATOS FORMULA: KNO3 CAS # : 7757-79-1 ONU # : 1486 CLASE DE PELIGRO SEGUN ONU: 5.1 NUMERO INTERNO: MSDS-PT-007 MATERIAL PELIGROSO SEGÚN DOT: SI CLASE DE PELIGRO SEGÚN DOT: MATERIAL OXIDANTE USOS: Como Fertilizante, viene en dos (2) presentaciones: 1. Nitrato de Potasio Granulado, Grado...

4441  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

CURVA DE SOLUBILIDAD

CURVA DE SOLUBILIDAD D. Alvarado Barrios A. C. Martínez González C. A. Saavedra Cervantes A. E. Yaya González RESUMEN La teoría nos enseña los factores que influyen de manera directa e indirecta en la solubilidad de una sustancia ante otra; en esta práctica de laboratorio se analizó uno de ellos: la temperatura. La variación de la temperatura de solidificación de los cristales de Nitrato de Potasio (KNO3) se relaciona directamente con la variación de sus masas (aumentando 0,5 g) dentro...

2138  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, QSQ -102 Profesor: Jaime O. Pérez O. Practica: Solubilidad Fecha: 10 de febrero Tania Suaza Cardona, TI 91041853498 Maritza Álvarez Cadavid, TI 91020600557      * OBJETIVOS: * Determinar la variación de la solubilidad en agua de un solido puro en función de la temperatura. * DATOS EXPERIMENTALES Tubo de ensayo mas base= 35.07g Tubo de ensayo mas KNO3 = 39.07g Masa de KNO3 = 4.00g Masa de agua= 3.00ml ...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

MECÁNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL QUÍMICA GENERAL (QGC04405- QUI04405 - QUI04506) PRÁCTICA 2 SOLUBILIDAD Y FACTORES QUE LA AFECTAN OBJETIVOS • • • • Comparar la solubilidad de una sustancia en tres solventes de diferente polaridad. Comparar la solubilidad de un líquido en dos solventes de diferente polaridad. Diferenciar un proceso de disolución endotérmico de uno exotérmico. Determinar la solubilidad de una sal a diferentes temperaturas y representarla gráficamente. MATERIALES Y REACTIVOS ...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Curva de calibración del cloruro de potasio por absorción de radiación ultravioleta

BIOQUÍMICA INGENIERÍA QUÍMICA PRACTICA 8 CONSTRUIR LA CURVA DE CALIBRACIÓN DEL CLORURO DE POTASIO POR ABSORCIÓN DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA Rivera Hernández J. Rosario Sandra Estefania Arriaga González CA 21 29 DE OCTUBRE DEL 2009 1.- OBJETIVO: Construir la curva de calibración de cloruro de potasio y determinar la concentración de dos soluciones problema. 2.- PARTE EXPERIMENTAL: 1.-Pesar 0.01 gr de cloruro de potasio transferir a un volumétrico de 50 ml (solución madre). ...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica Solubilidad

soluto reemplaza a una del solvente, depende de las fuerzas relativas de atracción entre moléculas del solvente, las fuerzas relativas de atracción entre moléculas del soluto, la fuerza de las interacciones entre moléculas soluto-solvente. La solubilidad es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia (soluto) en un determinado medio (solvente); implícitamente se corresponde con la máxima cantidad de soluto disuelto en una dada cantidad de solvente a una temperatura fija y...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad y temperatura

(CNQ-131) Grupo 02. SOLUBILIDAD Y TEMPERATURA Natalia Lora Guzmán. Cané 94101516037 Mileydi Vera López. Carné 1082951502 Profesor: Jhon Jairo Parra Bohórquez Medellín, 21de febrero de 2012 1. OBJETIVOS * Determinar las variaciones de la solubilidad de la sustancia a utilizar * Relacionar el equilibrio del soluto disuelto y el soluto sin disolver con la solubilidad * Observar y analizar el comportamiento de la gráfica de solubilidad del KNO3 y establecer las...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CLASES DE Solubilidad

mercurio disuelto en cobre sólido en sólido: oro disuelto en plomo 3. ESTADO GASEOSO (SOLVENTE) • gas en gas: todas las mezclas de gases (aire por ejemplo) SOLUBILIDAD Máxima cantidad de sustancia que puede ser disuelta a una temperatura dada en una cierta cantidad de disolvente con el propósito de formar una solución estable. La solubilidad se puede expresar en g/L o concentración molar ([ ]). Cuando se ha disuelto el máximo de soluto en un volumen de disolvente se dice que la disolución está saturada...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica de solubilidad

PRÁCTICA N. 3 SOLUBILIDAD OBJETIVOS: 1.- Observar que factores afectan a la solubilidad 2.- Determinar la temperatura de cristalización de las diferentes disoluciones de KNO3 HIPÓTESIS: Sí la solubilidad depende de factores como la temperatura, entonces, en la mayoría de los casos, a mayor temperatura mayor capacidad de disolución. RESULTADOS: TABLA 1 y 2 |Tubos |A |B |C | |KNO3 (g) |0.613 ...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Curva De Solubilidad 2015

CURVA DE SOLUBILIDAD Alberth Alfredo Alvarez Silva Iván Rene Ricardo Perdomo Andrés Felipe Sierra Julio Profesor Atilano Pastrana Martínez Grupo 6 – 25--03-2015 Laboratorio de Química II, Universidad del Atlántico RESUMEN En el laboratorio anterior se determinó experimentalmente la curva de solubilidad de una sustancia sólida en un medio acuoso, para ello se realizó un procedimiento en el que se preparó una solución de soluto KNO3 y solvente H2O. Posteriormente esta fue sometida a calentamiento...

2195  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

Práctica 3. Solubilidad Resumen En esta práctica trabajamos con nitrato de potasio en distintas cantidades y agua destilada en distinto volumen para realizar diferentes disoluciones y variar su concentración con el objetivo de observar la solubilidad que tiene ésta sal conforme a la temperatura aplicada en cada disolución para lograr determinarla en base al inicio de cristalización en cada una de ellas. Interpretaremos los resultados en una gráfica para analizar mejor el comportamiento. ...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

potasio

Potasio El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K cuyo número atómico es 19. Características principales Es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies no expuestas al aire, en cuyo contacto se oxida con rapidez, lo que obliga a almacenarlo recubierto de aceite. Aplicaciones El potasio metal se usa en células fotoeléctricas...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad (practica de laboratorio)

PRÁCTICA No 4 1. TEMAS: * Determinación de las Propiedades Físicas: La Solubilidad de los Sólidos 2. OBJETIVOS: * Determinar la solubilidad de una sustancia a diferentes temperaturas proporcionadas por el profesor a cada grupo de estudiante. * Graficar la curva de solubilidad con los diversos puntos que aporta cada grupo de trabajo. 3. INTRODUCCIÓN Solubilidad de los Sólidos Cuando dos o más sustancias puras se mezclan y no se  combinan químicamente,...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad Soluciones

CURVAS DE SOLUBILIDAD (soluciones) 1. ¿Existe alguna excepción a la norma de que la solubilidad de los sólidos aumenta al aumentar la temperatura? Sí, la del Ce2(SO4)3, cuya solubilidad disminuye al aumentar la temperatura. 2. Señala cuál es la sal más soluble a 20, 40, 60 y 80 grados centígrados. Como puede verse abajo, de las sales representadas, y en el rango de temperaturas y solubilidades representados en la gráfica, a 20ºC la más soluble es el NaNO3; a 40ºC el Pb(NO3)2; a 60ºC también el...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

MARCO TEÓRICO ¿Que es solubilidad? Es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en una cantidad dada de solvente a temperatura constante formando un sistema estable y de equilibrio. Su valor numérico es la concentración de la solución saturada y se expresa así: S = gramos de soluto 100 gr de solvente Tipos de solución a)      Solución Insaturada: “Es aquella en que la cantidad de soluto disuelto es inferior a la que indica su solubilidad” esta solución se reconoce experimentalmente...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

 SOLUBILIDAD PROBLEMAS.  El producto de solubilidad del hidróxido de magnesio es 3,2.10-11 . Calcular:  La solubilidad del hidróxido de magnesio en agua.  El pH de la disolución resultante. DATOS. M.a(Mg) = 24 ; M.a(O) = 16  El producto de solubilidad del hidróxido de magnesio es 3,4.10-11 . Calcúlese la solubilidad del hidróxido de magnesio:  En agua pura.  En disolución 0,1 M de hidróxido de sodio. DATOS. M.a(Na) = 23 ; M.a(O) = 16 ; M.a(Mg) = 24 ...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Potasio

POTASIO I 1 Introducción Potasio Potasio es el termino que recibe generalmente el cloruro de potasio, pero además es usado para varios compuestos de potasio usados en la agricultura: Sulfato de potasio, nitrato de potasio o sales dobles de sulfatos de magnesio y potasio. El principal mineral de potasio es la silvita (KCl), quien se deposita generalmente con halita (NaCl), formando una estructura llamada silvinita, en algunos casos esta presente con sulfatos u otras sales, otras fuentes se...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

POTASIO

POTASIO: El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Tiene una gran repercusión tanto en el medio ambiente como en la salud humana.  HISTORIA: INCLUDEPICTURE "http://herramientas.educa.madrid.org/tabla/person/sh_davy...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

SOLUBILIDAD OBJETIVOS GENERALES * Determinar la variación de la solubilidad en agua de un sólido puro en función de la temperatura. * Observar la disolución de un sólido en un líquido por aumento de la temperatura. * Predecir la solubilidad de un sólido, teniendo en cuenta la interacción entre el soluto y el solvente. ...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

Tema 5. Solubilidad de los precipitados Determinación de la constante de producto de solubilidad 1) La solubilidad molar del cloruro de plata en agua es 1,12x10-5 mol/L. calcule su Kps. R: 1,2x10-10 2) La solubilidad del carbonato de magnesio es 1,2x10-2 g/L. Calcule su Kps. R: 2x10-8 3) La solubilidad del sulfato de bario en agua es 2, 5x10-3 g/L. Calcule su Kps. R: 1,1x10-10 4) La solubilidad del floruro de calcio es de 2.0x10-4 mol/L. Calcule su Kps R: 3,2x10-11 5) La solubilidad del sulfato...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Influencia De La Temperatura Sobre La Solubilidad

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA SOBRE LA SOLUBILIDAD OBJETIVO: Verificar la variación en la solubilidad de una sal, para distintas temperaturas MATERIALES Y SUSTANCIAS: Tubo de ensayo 2 cm de diámetro y 20 cm de longitud, termómetro 0-100 ºC, pipeta 10 cm3, vaso de precipitado de 250 cm3, soporte universal, agarradera, mechero, balanza, nitrato de sodio, clorato de potasio, agua destilada. PROCEDIMIENTO: I) SOLUBILIDAD DEL NITRATO DE SODIO 1) Pese 10 g de nitrato de sodio y colóquelo dentro de...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio 11 Solubilidad

LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Profesor: Jaime O. Pérez Práctica: SOLUBILIDAD Fecha: 2/Marzo/2010 DEYMER GÓMEZ CORREA: 1 042 091 432 TATIANA MARULANDA GRISALES: 1040323161 OBJETIVOS - Determinar la variación de la solubilidad en agua de un sólido puro en función de la temperatura. REVISIÓN DE LITERATURA Tabla 1. Solubilidad del nitrato de potasio (KNO3) en agua en función de la temperatura. Temperatura ( 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Solubilidad 13,3 20,9 31,6 45,8 63,9 85,5 110 138 169 202 246 (g sólido/100...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

residuos de glucosa y es la parte INSOLUBLE en agua. 2. Por qué el nitrato de potasio es soluble en agua? El nitrato de potasio es altamente soluble en agua gracias a su condición de sustancia iónica En Las sustancias ionices Los disolventes polares hacen disminuir las fuerzas atractivas al interponerse las moléculas del disolvente entre los iones. Cada ion se rodea de moléculas de disolvente (solvatación). La solubilidad disminuye si aumenta la carga de los iones. Así las sustancias formadas...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

 Práctica No. 3 Solubilidad Introducción: La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatura determinada. La sustancia que se disuelve recibe el nombre de soluto y la sustancia en que se disuelve recibe el nombre de disolución. La solubilidad permite predecir si se formará un precipitado cuando se mezclan dos soluciones o cuando se agrega un soluto a la solución. Se expresa como gramos de soluto por cada 100 cm3 de...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

solubilidad

 Introduccion En este laboratorio nos basamos en comprender el concepto de solubilidad mediante métodos practicos en los que se ocupo variados solutos y disolventes , los cuales al prepararlos en una solución podía apreciarce la solubilidad , resultado que se ligaba especialmente a la naturaleza de estos . Otro método fue el de la purificación de sustancias mediante un proceso muy utilizado en la química y en algunos...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Solubilidad

obtendrá una disolución saturada que contendrá la cantidad máxima de soluto que se puede disolver a la temperatura actual. Si enfriamos la disolución saturada, con el tiempo se formarán cristales de sulfato de cobre (II), esto se debe a que la solubilidad de la sal en el agua depende de la temperatura y lo que fue una disolución saturada a la temperatura inicial es ahora una solución sobresaturada a una temperatura inferior. No debéis olvidar que una disolución sobresaturada es un sistema metaestable...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS