septiembre de 2011. Instituto Tecnológico de Acapulco. Profesor: Luis Moctezuma Estrella. Alumno Ideal. Hacer una descripción de un alumno no puedo, solo ellos. En mi pueblo cuando preguntan a quien se parece un niño, implícitamente preguntan si se parece al padre o la madre o algún pariente, contestan "se parece solo". Cada alumno es diferente físicamente y más si se trata de su conducta. Mi alumno ideal es como son, sería una pesadilla que ellos fueran "normales": Quitecitos, mansitos, obedientes...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MAESTRO Y EL ALUMNO IDEAL Habitualmente, las representaciones y expectativas del profesor sobre sus alumnos pueden modificar su actividad en el aula lo que tiene una repercusión indirecta o directamente en el comportamiento, esfuerzo y rendimiento académico del alumno. El Educar y Enseñar es un gran desafío para los docentes, ya que no siempre se encuentran alumnos “ideales”, dispuestos a aprender, a recibir apoyo, motivación y un acercamiento respetuoso con el maestro. El propósito de este...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el presente documento me daré a la tarea de expresar mi opinión acerca del alumno ideal y de la moral que el abogado debe implementar en el ejercicio de su profesión, ante las adversidades de la sociedad que muchas veces obligan al abogado a ser una persona que en realidad nunca pensó ser bajo otras circunstancias. Primero se debe puntualizar que para mi el alumno ideal de alguna facultad de derecho, escuela de derecho o cualquier escuela de grado superior debe tener o desarrollar una serie...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA REAL CON ALUMNO DE DISCPACIDAD INTELETUAL. ZONA5 Con frecuencia somos testigos de que muchos alumnos con NEE asociadas a una Discapacidad Intelectual, egresan de las primarias sin el perfil esperado, obviamente. Pero también somos consientes de que les faltan las herramientas para un desenvolvimiento social, lo que les ocasiona problemas de adaptabilidad muy fuertes y repercute también en sus familias. La maestra de apoyo de una USAER, manifestaba su preocupación porque uno de sus alumnos...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumna: belen osedo Catedra: fundamento visuales I I Año: 2015 Practico n° 1 Cánones egipcios Cánones griegos -es un alto relieve escultórico. Se titula el faraón micerinos entre la diosa hathor y la divinidad protectora del nomo de cinopolis. Data de hacia 2530-2500 a.c IV dinastía. Imperio antiguo. Actualmente se encuentra en el museo de egipcio. Procede del templo funerario del faraón micerinos, situado junto a sus pirámides en giza. -en este altorrelieve encontramos adosado a la pared tres...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEUGENESIA, REPERCUSIONES SOCIAL Y ÉTICA ALUMNO. RICARDO FRAUSTO LUJÁN 18/06/2012 Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusiones 6 Introducción La eugenesia es una corriente filosófica que se basa en el concepto idealista acerca del mejoramiento de la raza o subespecie humana través de procedimientos y medidas artificiales, por conocida como “selección artificial” Es también conocida como una pseudociencia basada en lo mismo antes mencionado, haciendo énfasis en la búsqueda...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALUMNO: EDGAR IGNACIO NAVARRO OCHOA CONTADOR PUBLICO 6A PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA FINANZAS PERSONALES PARA HIPPIES, YUPPIES Y BOHEMIOS CAPITULO 1 Ahorrar: de veritas que todos podemos Este capítulo nos habla acerca de cómo ahorrar y ver que si es posible ya que todos esperamos el momento cuando tengamos dinero para ahorrarlo y pues ese momento nunca llega porque no ponemos en orden nuestra cabeza para decidir empezar a ahorrar y ponemos de pretexto que no tenemos dinero. Aunque estemos solteros...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudió intensamente el Idealismo Alemán del siglo XIX. En 1947 le fue diagnosticado un desequilibrio mental, y fue internado en un hospital psiquiátrico, por una " Psicosis maníaco-depresiva causante de accesos melancólicos repetitivos". Durante el resto de su vida sufrirá problemas psiquiátricos, y será internado una veintena de veces más, de modo intermitante. Fue psicoanalizado por René Diatkine. Pero durante muchos años trabajó como preparador en la Escuela Normal, y sus alumnos recordaron siempre...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodúplex. Equipos de los alumnos: Configuración mínima: CPU Pentium III 800, 128 MB de memoria, tarjeta gráfica con 8 MB de memoria, tarjeta de sonido dúplex. Sistema operativo: Este software puede instalarse en un sistema Windows XP o posterior. Funciones y características ========================================================================= El Intel(R) Learning Series Classroom Management by Mythware le permite administrar la clase, comunicarse con los alumnos y ayudarles de forma individualizada...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociedad absolutamente disímil a la actual, por lo tanto, su reestructuración no sólo es necesaria, sino también urgente. Así, llegamos al tema central de este ensayo: el alumno en el actual contexto educativo. Si estamos conscientes de que la escuela, en su totalidad debe reformarse, no podemos obviar que el tipo de alumnos que los docentes enfrentamos actualmente en clases ya no es el mismo de veinte o treinta años atrás, por lo tanto, si queremos una educación eficiente y eficaz no podemos ignorar...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“MI ALUMNO Y YO” Relación Maestro –Alumno A Través De Los Tiempos. (Conductismo-Humanismo) En una ocasión, en una noche bohemia, llena de romanticismo, alegría y música, escuche el sonido de una bellísima melodía que provenía de una guitarra y su talentoso dueño. En un momento oportuno pregunte al artista ¿qué es más necesario y más importante, una buena guitarra o un gran músico?, la respuesta fue concreta, es necesario contar con una buena guitarra y también con un gran músico, si cualquiera...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | SEGURO QUE SI. En el aula con mis alumnos. | | ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumnado Los concieptos de infancia y adolescencia son una creacion social reciente y mas bien propria de ciertos grupos sociales. Se piensa que la nocion moderna de infancia y adolescencia sea la de Rousseau en el “Emilio”. Los ninos y los adolescientos son seres cuy la razon no està plenamente desarollada, los adultos han que protegerlos porque son seres inmaduros. Rousseau soportes que la “razon es la que se desarolla mas dificilmente y mas tarde. No son deberes de los ninos conocer el bien...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAVERO HUANAY LORENA LUCIA MIA Licores de la selva 2 GUERRERO ESCALANTE BERTHA BEATRIZ Don victorio 3 BARRANTES LI ELGUERA DIANA VICTORIA CRESPO EURIBE LUIS Pinkberry 4 MOGROVEJO . VITALY ERWINOVICH HERRERA MELO RODRIGO ANDRES Kola real 5 MINAURO VARGAS KATHERINE TIFANI ALVAREZ QUISPE RAY ANGELO ANTONIO Jugos Hugo 6 ARRIOLA MIRANDA MARIA PIA DIAZ ZANELLI JOSE CARLOS Marketing on-line 7 CCAHUANA ALARCON VICTOR HUGO SANDOVAL CALLE GERARDO ANTONIO Claro Miércoles...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumna: Cynthia Liliana Bobadilla Colegio: M.E.Ravasco Trabajo Práctico De: Ética Tema: Ironía y Humor Profesor: Fredy Santander Turno: Mañana Grado: 9no Año: 2015 Ironía La ironía (del griego εἰρωνεία 'eirōneía': disimulo o ignorancia fingida)1 es la figura literaria mediante la cual se da...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Alumno: Edgar Omar Palomares Cobian Carrera: Produccion industrial de alimentos. Maestra: Aurora Robles. Reportes: *Maiz precocido para pozole *Barras de Cereales. *Galletas de avena. Grado: VI Grupo: G Maíz pre cocido para pozole. Introducción: Esta es una gran técnica para prolongar la “vida” de el producto ya que es sellado al vacio y es alejado de el medio ambiente. Aparte se le agregan algunas vitaminas como la Niacina y la Vitamina B3...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointenta explicar el modo de reconocer nuestra realidad, tal y como es, y no como las autoridades quieren que la veamos, esto indica que tendremos que recuperar la capacidad de ver y pensar por nosotros mismos PROFESOR. RAFAEL ALCÁZAR SORIANO. ALUMNO(A). MENA ROJAS GILBERTO N/L. 21 Heroica Puebla de Zaragoza,17 de SEPTIEMBRE de 2010. México Profundo Lo indio Desindianizado La diversidad visible de la rica cultura india que existe en nuestro país; el texto nos habla...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSon respuestas a examenes de alumnos, lo que esta en rojo son comentarios de los profesores |[pic] | | | |¿Alguna vez has tenido un examen en el cual no sepas qué hacer? Pues les dejo una muestra de lo que podemos llegar a escribir | |por no estudiar:...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALUMNO: PRISCILA REBECA AZPEITIA TERAN CARRERA: DERECHO MATERIA: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE MTRA. LAURA GABRIELA IBARRA VELAZQUEZ ÍNDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..PAG.1 RESULTADO DE CUESTIONARIO DE VAK………………………………….PAG. 2 RESULTADO DE CUESTIONARIO DE FELDER Y SILVERMAN………PAG. 3 RESULTADO DE CUESTIONARIO CUADRANTES………………………..PAG. 4 ENSAYO SOBRE MI ESTILO DE APRENDIZAJE…………………………..PAG. 5-7 REFLEXIÓN FINAL……………………………………………………………………PAG.8 INTRODUCCIÓN...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 000 X Alumno: Hernández Martínez José Luis Carrera: Ingeniería Industrial Materia: ANALISIS DE REACCIO NACIONAL Profa.: ANA DELIA EL impacto del narcotráfico en México. Como todos ya sabes uno de los principales problemas que tiene nuestro país es la delincuencia en todos sus aspectos, pero yo quisiera hablar especialmente del narcotráfico y me llama mucha la atención porque uno ya no puede estar tranquilo para todo se habla de la inseguridad de México. El estar rodeado de gente...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumno: Garduño Ortiz Erick I) Escribe las caracteristicas de los movimientos literarios. Antiguo -El heroe como protagonista -Estructura en cantos -Sentimiento nacionalista Moderno -Herencia de los clasicos -Predomina la ciencia y la tecnologia -vasada en los clasicos Contemporaneo -vanguardista -Los individuos sólo quieren vivir el presente; el futuro y el pasado pierden importancia -La revalorización de la naturaleza y la defensa del medio ambiente se mezcla con la compulsión...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExiste un caso de bullying que sucedió en marzo de 2011 en la Ciudad de México. Se trata de un estudiante de la secundaria técnica 72 Manuel María Contreras de este mismo lugar, su nombre es Oscar y en ese entonces tenía 13 años de edad, y como muchos alumnos alrededor del mundo, sufrió del hostigamiento de su maestra, que a su vez lidero al bullying de sus compañeros de clase. “El niño padece de incontinencia urinaria debido a un accidente que tuvo en un testículo, el cual estuvo a punto de perder,...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes | Respecto a: | % | 2.5 | 5 | | 3.2 | 16 | | 2.5 | 10 | | Qué % es | Respecto a: | % | 2.5 | 5 | | 3.2 | 16 | | 2.5 | 10 | | Consigna 2: Reunidos en equipos resuelvan los siguientes problemas: 1) En un grupo hay 25 alumnos. Si un día asistieron únicamente 17, ¿qué porcentaje faltó a clase ese día? 2) Luis compra mazapanes a $0.80 y los vende a $2.00 cada uno, ¿en qué porcentaje se incrementa el precio? 3) En la compra de un televisor se pagó...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo55-77-86-05 Ext. 104 Estimado Padre de Familia: Nuestro modelo educativo está diseñado estrictamente para desarrollar el pensamiento creativo, fortalecer las virtudes y desarrollar la autoestima, potencializando las capacidades de nuestros alumnos para que cuenten con una educación integral, trabajando los siguientes aspectos. • Desarrollo Académico. • Desarrollo Humano. • Desarrollo Social. • Desarrollo Artístico y Deportivo. Nuestro horario de clase comienza...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrata el seguro escolar 2014, sería de la siguiente forma: 1.- APAFA – Cuota ordinaria : S/. 83.50 2. Seguro Escolar (Opcional) el pago deberá abonarlo en una sola cuota Alumnos Regulares Nº Hijo Monto Pensión Monto Seguro Primer hijo S/. 918.50 S/. 287.00 Segundo hijo y demás S/. 835.00 S/. 269.00 Alumnos Bachillerato Nº Hijo Monto Pensión Monto Seguro Primer hijo S/. 1 103.50 S/. 327.00 Segundo hijo y demás S/. 1 020.00 S/. 309.00 Tanto el seguro como la cuota ordinaria...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Quiénes son los alumnos con pérdida auditiva? Silvia Romero Contreras Clasificación de los alumnos con pérdida auditiva según la mayor o menor dependencia del canal visual El grupo de personas con pérdida auditiva es tan heterogéneo que resulta muy complicado establecer las diferencias entre ellas. La diferencia puede ser mínima, pero en otros puede ser grande; las personas con pérdida auditiva dependen más del sentido de la vista para su comunicación y desenvolvimiento social que las...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALUMNO: ISRAEL CRUZ HERNANDEZ GRUPO: B SEMESTRE: 3 Llego el día de muertos en tamazunchale y en las escuelas Y en los panteones cada uno prende sus velas En las tumbas de sus seres queridos Recordando los buenos momentos que con ellos habían vividos. En su lindo pasado En eso a paso lento la muerte pasa a su lado Y les hace una pregunta que porque están llorando Desconsolados cada uno pasa y le dicen porque tú te los as llevado. Ella les responde a cada quien le llega su día Yo...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿SACAR A LOS ALUMNOS INCUMPLIDOS DE CLASE ES LA SOLUCIÓN? La Educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy. -Malcom X- En un día de clases, es muy común ver a los alumnos cumplir con tareas y otros no pero, ¨ ¿qué tan grave puede ser no entregar la tarea?¨ es una de muchas palabras que dicen los alumnos que no...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificación para Taller III Espacio Curricular: Artes Visuales Curso: 2º Año 2º División Turno: Mañana Fechas: 4 de Septiembre- 5 de Septiembre Horario: 10:30 a 11:55 Tema: Caligrama (Poema Visual) Objetivos: Que los alumnos logren: conocer y comprender los elementos de un caligrama. analizar diferentes caligramas e identificar el tema central. Estrategias metodológicas: Clase expositiva del docente con presentación de material visual. Indagación de conocimientos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |El alumno reflexionará mediante un intercambio comunicativo que gire en torno de los aspectos del contenido programático que | |se va a tratar. | |Se aplicará un ejercicio en donde se intercambianpreguntas y respuestas, pero no para verificar si los alumnos saben la | |respuesta específica, sino para establecer la comunicación...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| X | Criterio A: Investigación Máximo: 6 Nivel de logro | Descriptor | 3–4 | El alumno describe el problema y menciona su importancia. El alumno investiga el problema, seleccionando y analizando información de algunas fuentes que documenta correctamente. El alumno describe una prueba paraevaluar el producto/solución en relación con las especificaciones de diseño. | El trabajo obtuvo el nivel 4 porque el alumno: * Describe el problema y menciona su importancia * Investiga el problema, seleccionando...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS NUEVOS SIGNIFICADOS DEL CAMBIO EN LA EDUCACIÒN Fullan, Michael, (2002) ``el alumnado ``, en los nuevos Significados del cambio en la Educación, Barcelona, Octaedro (Re pensar la educación) pp. 177-188 EL ALUMNADO En este ensayo se la forma en cómo se describe responsabilidad por el aprendizaje de cada alumno, El propósito moral, lo define, también como la mayor importancia de los valores de la sociedad que permiten subir...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuándo llega la hora de rellenar los informes de evaluación de nuestros alumnos siempre se nos presentan dudas sobre cual es la palabra o frase que define de manera más correcta aquel o aquellos aspectos que queremos comentar sobre los niños y su evolución y dinámica escolar. Para ayudaros un poco en esa tarea os dejo un pequeño listado de frases que podéis utilizar cuando redactéis los informes escolares. Encontraréis dos apartados, uno de frases para reforzar aspectos positivos, y otro si por...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completojugaban tus abuelos cuando eran niños. *Comenta cuáles juegos se siguen jugando igual y cuáles no. *Programa de la S.E.P. *Libro del alumno pág. 74 a 77 *Programa de la S.E.P. *Libro del alumno pág. 78 a 80 Libreta, colores. *Libro del alumno pág. 81 a 82. *Libreta *Colores *fotografías. *Libro del alumno pág. 83 a 85. *Libreta. *Colores. *Juguetes. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFICOS. *Nuestras costumbres...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuesto un cero en el campo Curso de todos los alumnos. Y el valor cero es un valor (como si fuese el curso 0) que buscará en la tabla Cursos y por supuesto el curso 0 no existe. Si no lo tienes claro repasar el apartado de Integridad referencial. Para solucionar esto tienes que realizar estos pasos: Cancela la creación de la relación. Abre la tabla Alumnado en vista Hoja de datos y borra los ceros que hay en la columna Curso. Así ya no habrán alumnos con el curso cero y se podrá definir la relación...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcreto. El texto menciona: Los estándares curriculares son criterios que permiten a la sociedad, los estudiantes y sus maestros, conocer lo que deben aprender al concluir cada uno de los periodos escolares de la educación básica. Determinan lo que el alumno debe saber, debe ser capaz de hacer y las actitudes con que debe movilizar esos saberes para el desempeño competencial que de cada nivel se espera. 9) ¿A qué llamamos Formación Basada en Competencias? Conocimientos previos: no se trabajaban sobre...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemás y nos hace parte de una comunidad cultural. Un objetivo primordial del proceso educativo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una sociedad democrática de manera activa e informada. Durante la enseñanza básica, se busca llevar estas habilidades a un grado de desarrollo que permita al alumno valerse independiente y eficazmente de ellas para resolver los desafíos de la vida cotidiana, adquirir nuevos...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Psicología General” es una de las asignaturas obligatorias que se cursa en el quinto año de la Educación Técnica de esta escuela. Es el primer acercamiento de los alumnos al campo de la Psicología, a las concepciones sobre el desarrollo del ser humano, y sus cambios a lo largo del ciclo vital. Se orienta en un enfoque psicológico que brinda a los alumnos conocimientos para el diseño y conducción del proceso de enseñanza. Se busca así, estimular y desarrollar el pensamiento crítico y una confluyente mirada...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUNDARIA GUÍA PARA TAREA OBLIGATORIA CIENCIAS III SEGUNDO PERIODO: 3020-3030 FECHA DE ENTREGA 31 DE OCTUBRE 2012 Los alumnos deberán desarrollar sus trabajos extra clase correspondientes a las unidades didácticas que integran el programa de estudios oficial, de acuerdo con los siguientes criterios: Tarea #. 1 “EL AGUA” Objetivo.- El alumno investigará sobre EL AGUA. Contenido. El trabajo deberá cumplir con una página 1, con las siguientes características y estructura...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNO: MIGUEL NOVOA | FICHA ORTOGRAFICA N.- 1 | PALABRA:COGER | DIFICULTAD:G g | CONTEXTO: | Coger anguilas por el rabo es perder el tiempo y salir pringado | SIGNIFICADO: | Rodear con la mano o con otro órgano prensil un objeto o un ser animado, o una parte de estos, presionando para retenerlos, sostenerlos o sujetarlos | SINONIMO: | agarrar | ANTONIMO: | soltar | ORACION: | Cuando un hombre se echa atrás, sólo retrocede de verdad. Una mujer sólo retrocede para coger carrerilla...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENCUESTA RESIDUOS SOLIDOS Nombre: _____________________________________________ Grupo:_______ Preguntas alumnos: *¿Sabes que son los residuos solidos? *¿Aproximada mente sabes cuanta basura generas por día? *¿Sabes que es la basura orgánica e inorgánica? *¿Que propuesta darías para que en tu escuela no se genere tanta basura? *Cuándo llevas una envoltura y vas caminando en la calle y no encuentras un bote de basuras ¿que haces? Esperas a tu casa y la tiras_______ ...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NOMBRE DEL ALUMNO: Cruz Reyes Raúl GRUPO: 302 NOMBRE DEL MAESTRO: Modesto Montoya FECHA DE ENTREGA: 06/ DICIEMBRE/ 2013 REPRODUCCION REPRODUCCION ASEXUAL: La reproducción asexual consiste en que de un organismo ya desarrollado se le desprende una sola célula o trozos del cuerpo, los que por procesos mitóticos son capaces de formar un individuo completo, genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo con un solo progenitor y sin la intervención...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede haber elegido la pareja inadecuada, no la conoció suficiente antes de formalizar la relación, no modificó determinados rasgos de su carácter que entorpecen la convivencia en pareja, etc. Entonces se divorcia y encuentra (para usted) el hombre ideal o la mujer de sus sueños, pero con el inconveniente de tener compromiso. Ahora se lamenta de su mala suerte y decide rehacer su vida con alguien que lo necesite y comienza otra relación con una persona a la cual usted le lleva veinte años y que efectivamente...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumna: Beatriz Lizbeth García Cruz Profesora: Miriam Ruiz Díaz “RESUMEN” Desarrollo Ciudadano Grupo: 108 14 de Octubre del 2014 Introducción Este proyecto trata sobre los siguientes conceptos -Autorregulación -Toma de Decisiones -Resolución de Conflictos Les mostrare un poco de lo que va a tratar cada uno -AUTORREGULACIÓN: Probablemente en esta etapa de tu vida entres en conflicto al saber que, aunque naciste libre, constantemente te enfrentas con personas, situaciones e instituciones...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS ALUMNOS SE PORTAN BIEN Los alumnos son aquellos que aprenden de otras personas. Etimológicamente alumno es una palabra que viene del latín alumnus, participio pasivo del verbo alere, que significa ‘alimentar’ o ‘alimentarse’ y también ‘sostener’, ‘mantener’, ‘promover’, ‘incrementar’, ‘fortalecer’. Se dice de cualquier persona respecto del que la educó y crio desde su niñez, aunque uno puede ser alumno de otra persona más joven. De hecho, al alumno se le puede generalizar como estudiante o...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinstituciones, la escuela no es la excepción. Durante este año y medio de prestar mis servicios en una escuela en un contexto sierra, me he dado cuenta que existen muchas situaciones que no favorecen al proceso de enseñanza aprendizaje tanto para los alumnos como para mí como titular del grupo de primero. Son muchos los casos en los cuales tanto los niños como la comunidad escolar entera se ven afectados por no tener solución inmediata y por lo consecuente el rendimiento de los mismos disminuye y no...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Plan De Trabajo Anual De Español Subtema: Requisitos Para Aprobar La Materia 1. Llegar puntualmente a clases en la materia de español, no se justifica que un alumno estando ya en el plantel ande fuera en el salón perdiendo el tiempo, por lo tanto el cualquier retardo justificado el estudiante tendrá como correctivo realizar el proceso de escritura para todo el grupo y este deberá tener las siguientes características. a) Extensión de 5 renglones de pizarrón. ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiscurso. Platón las definía como "prostitutos de la enseñanza", "traficantes del conocimiento" y que ocultaban su ignoráncia por medio de la palabra. Según la educación defendian una concepción competitiva y pasiva. Eso significa que querian que sus alumnos se destacaran, que fuesen los mejores posibles, pero que no podian intervenir en el proceso de la educación. Según el ambito del conocimiento los sofistas defendían el relativismo ( no hay verdades absolutas y que todo conocimiento es opinión) y el...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodinero los compro, con los dedos los deslíos por la cara me los como y su nombre ya te he dicho. R: Caramelos CHISTES El maestro dice: -Alumno Jaimito, diga el presente de indicativo del verbo caminar! -Yo camino..., tú caminas..., él camina… -Más rápido! -Nosotros corremos, vosotros corréis, ellos corren! La maestra dice: -Alumno Pepito, dime dos pronombres -¿Quién, yo? -Sí, correcto. -Jaimito, ¿Cuánto es 2 por 2? -Empate. ¿Y cuanto es 2 por 1? -Oferta. -Jaimito,...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ALUMNO QUE NO SENTÍA NADA Apu Sonqo era un maestro curandero andino de un gran linaje espiritual, sus discípulos coincidían en señalar que era un maestro que prefería una vida apartada, simple y de anonimato, el cuál aceptaba solo el discipulado de quién era recomendado previamente. En una oportunidad Apu Sonqo había acordado recibir a un nuevo alumno enviado por uno de sus más geniales discípulos y amigo a la vez. Para darle acogida tendría que bajar muy temprano del apu donde moraba, ya que...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Departamento de Química Laboratorio de Química II (2) Alumnos: Reiner Montero C.I: 21.448.147 Jaime Santos C.I: 23.585.116. Josdy López C,I: 24.787.994 INFORME PRÁCTICA NUMERO 1: El laboratorio de química es un área de trabajo de vital importancia para el desarrollo de conocimientos químicos de cada alumno que este estudiando cualquier tipo de ingeniería. El pasado jueves nuestro grupo de trabajo realizo la primera práctica...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumno: Figueroa, Matías Autobiografía Sobre mi Historia en la Carrera. Mi nombre es Matías Figueroa, tengo 22 años, ingresé al I.S.E.F. n°1 Dr. Enrique Romero Brest en el año 2012. Antes de decidirme por ingresar en esta carrera estuve un año en la Universidad de San Martín realizando la carrera de Lic. En Biotecnología. Si bien en dicha carrera los resultados eran buenos no me sentía muy a gusto con la cursada y decidí abandonar la carrera y, más adelante, me...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA PRIMARIA BELISARIO DOMINGUEZ C.C.T: 11DPR1970W 1-A BIMESTRE ENERO, FEBRERO NOMBRE DEL ALUMNO | | | | | | | | | | | ROSENDO RAMIREZ MENDEZ | | | | | | | | | | | JUAN DIEGO GUTIERREZ MORENO | | | | | | | | | | | REY JESUS ROSALES LOPEZ | | | | | | | | | | | LUZ ADRIANA MARTINEZ | | | | | | | | | | | PAOLA GERANLI GONZALEZ | | | | | | | | | | | TERESITA DE JESUS PEREZ | | | | | | ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumna: Evelyn Carrrasco Maestra a cargo: Gloria Área: Matemática Eje: Medidas Contenido: Resolver problemas que impliquen medir y comparar medidas de longitudes. Propósitos: Proponer que los niños exploren algunas cuestiones ligadas a la medida. Plantear problemas que impliquen comparar longitudes en forma directa. Hacer que los niño utilicen intermediarios y que midan a partir de alguna medida que puede ser no convencional. Introducir cuestiones a partir de comparar y analizar resultados y procedimientos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Centro de ingeniería y tecnóloga Unidad valle de las palmas “Metodología de la investigación” “Tipos de variables” Profesora: Claudia Leyva Alumno: Valdez González Jesus daniel Matricula: 01221753 23 abril de 2014, Tijuana baja california Introducción. Sin duda alguna en todo momento de nuestra vida debimos de haber escuchado la palabra “VARIABLE”, puedo haber sido desde las clases de matemáticas hasta una simple conversación...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro Regional De Educación Pilar ¨Mcal. Francisco S. López¨ Alumn@: _________________________________ Fecha:___/___/______ Grado:______________ Sección:____________ Profesora:______________________________________________ Tema: TRIPOFOBIA La Tripofobia (Trypophobia en Inglés), también es conocida como ¨fobia de patrón repitente¨ es el miedo o la repulsión que causan las figuras geométricas que están muy juntas; especialmente hoyos o círculos pequeños. Aparentemente es...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprofesor de primer año de Medicina está dando a sus alumnos la primera lección sobre autopsias en la morgue y les dice: “Para hacer una autopsia, hay dos elementos básicos: el primero, no tener ninguna repugnancia.” En ese momento, el profesor introduce un dedo en el ano del muerto y luego lo chupa. A continuación pide a los estudiantes que hagan lo mismo y luego de un rato de silencio temeroso, éstos comienzan a obedecer. Cuando ya todos los alumnos han terminado de chuparse con asco el dedo, el ...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrecámbrico (excepto el Ediacarico). -CRON: Es la unidad de tiempo utilizada en Geología Histórica para medir periodos de tiempo de 106 años, o sea, millones de años (M.a.). OBJETIVO: Elaborar un modelo de escala geológica de acuerdo a la inventiva del alumno. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Como dividir y organizar las eras, periodos y épocas de un Eón, para lograr una organización optima de estos. HIPOTESIS: Si organizamos las eras geológicas a nuestro propio modo, entonces podremos entender mejor...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumnas: - Película: Mejor imposible. 1. ¿Cuáles son los personajes? Características. 2. ¿Puee detectar algún sintoma? 3. ¿Cuál es la base del problema de cada personaje? Detallar como surge. 4. ¿Se produce la cura en ellos? ¿En qué momento? 5. ¿Qué mecanismo de defensa utilizan los personajes? Respuestas. 1- Melvin: Es un escritor, clase alta. Tiene una neurosis obsesiva (TOC) caracterizada porque el SUPER YO se vuelve muy exigente mientras que el YO se cuida. Un ejemplo claro: "El...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen Sujeto Paciente: He golpeado el balón → El balón ha sido golpeado por mí. El Objeto Directo puede estar formado por: un sintagma nominal → Rodrigo hizo la tarea. un verbo en infinitivo → El bebé quiere dormir una oración subordinada → El alumno soñó que aprobaba sin estudiar. un pronombre → La maestra lo dijo. ¿Qué es el objeto indirecto? Se refiere al objeto o ser sobre el que recae la acción del verbo de forma indirecta. Se reconoce porque siempre puede sustituirse por le, les y...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo