UNIVERSIDAD NICARAGUENSE DE ESTUDIOS HUMANISTICOS POSTGRADO EN DERECHO BANCARIO MODULO II. EVALUACION Y ANALISIS DE CASO. INTEGRANTES: Dra. Ligia Martínez Castillo. Dra. Teresa de Jesús Loasiga Bustamante. Dr. Jaime Aguilar Ney. Dr. Donald Ruiz. Docentes: Mcs. Jim Madriz, Antonio Roa Managua, 05 de octubre 2012 PLANTEAMIENTO DEL CASO: 1.- Una entidad bancaria, está operando normalmente en Nicaragua desde hace 30 años. Resulta que deciden reducir sus operaciones...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de constitución de un banco de en Nicaragua. Esto se divide en 2 procedimientos: 1. Constitución de una sociedad anónima. (124 del código de comercio y 158 de la ley general de los registros públicos.) 2. inscripción de un banco ante la superintendencia de banco. Ley general de bancos y otras instituciones financieras y no financieras. NORMA SOBRE LOS REQUISITOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE BANCOS, SOCIEDADES FINANCIERAS, SUCURSALES DE BANCOS EXTRANJEROS Y OFICINAS DE REPRESENTACIÓN Resolución...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA FACULTAD DE DERECHO MATERIA : DERECHO BANCARIO TEMA : RESEÑA HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD CREDITICIA DE 1990 HASTA NUESTROS DÍAS, NOCIÓN DE DERECHO BANCARIO Y EL MERCADO DE CRÉDITO EN NICARAGUA. Docente : Lic. Jacques Sotomayor Ortiz Año : IV - Licenciatura de Derecho. Alumno : Lic. Luis Guillermo Gutiérrez Mayorga. Ciudad Managua, 2 de Diciembre de 2012 I. Introducción. Las operaciones mercantiles en general y en particular...
2642 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo1. Análisis del Sector Al 31 de diciembre del año 2009[1], el sistema bancario nicaragüense estaba conformado por siete bancos comerciales, dos financieras no bancarias y una financiera de segundo piso. Se encontraban operando seis oficinas de representación de bancos extranjeros de ocho que han sido autorizadas por la Superintendencia para colocar fondos en el país, en forma de créditos e inversiones y actuar como centros de información a sus clientes. El sistema financiero cerró en el último...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInternet en forma rápida y segura. Hágalo fácil, utilice la mejor vía para pagar a tiempo con total seguridad y comodidad, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Bancos que integran el servicio de Banc@Net Regional: * Bancentro en Nicaragua * Banco LAFISE Costa Rica * Banco LAFISE Honduras * Banco LAFISE PanamáServicios disponibles por medio de Banc@Net Regional: * Consulta resumen de cuentas * Consulta detallada de cuentas * Transferencia entre cuentas propias en la región...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO BANCARIO OBJETO UNO ------------------Conceptos Básicos y antecedentes del Derecho Bancario----------------- CONCEPTO DE DERECHO BANCARIO Rama del derecho público que regula la intermediación profesional del dinero en el comercio y del crédito, así como la organización, estructura y funcionamiento del sistema bancario, así como forma en que el estado ejerce la rectoría de dicho sistema. Es de derecho público porque interviene el estado. La fundación de la banca moderna es en Inglaterra...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(UNAN-MANAGUA), Managua, Nicaragua. ← Estudiante del último año de la Licenciatura en Derecho. 2011- Universidad Nacional Autónoma de Managua (UNAN-MANAGUA), Managua, Nicaragua. • Curso en Computación: Herramientas básicas de la Informática Diciembre 2010 = Universidad Nacional Autónoma de Managua (UNAN-MANAGUA), Managua, Nicaragua. ❖ Diplomado en Facilitadores Judiciales EN LINEA…. 1993- 1997 Instituto Nacional de Occidente (INO) León, Nicaragua. ▪ Bachiller...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DERECHO BANCARIO Es aquella parte (o rama) del Derecho destinada a regular los contratos bancarios y la actividad bancaria (operaciones bancarias) que llevan a cabo sus clientes. Regula no sólo los contratos bancarios, sino la actividad bancaria; leasing, seguros, existe mucha actividad parabancaria, ya no es todo cuenta corriente, también hay viajes, de ahí que entonces no sólo regule los contratos bancarios. Es cierto que existe gran nivel de competencia entre las entidades bancarias, por...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLicenciatura: Derecho. Alumno: Laura Francisca Arreola Sánchez Materia: Derecho Bancario. Catedrático: Bertha Laura calderón Vázquez. Trabajo: Concepto y Definición de Derecho Bancario. Grupo y grado: 8° cuatrimestre “A” Fecha: 21 de enero del 2013 INDICE. Presentación………………………………………………………………………………….. 1 Índice………………………………………………………………………………………….....2 Tema 1 concepto y definición de derecho bancario……………..……………………….3 Ubicación del derecho bancario………………………………………………………………4 ...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPO #1 PRIMER UNIDAD CONCEPTO DE DERECHO BANCARIO Derecho bancario es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones entre particulares y entre las autoridades, nacidas del ejercicio de la actividad crediticia y bancaria, o asimiladas a estas y aquellas, en cuanto a su disciplina jurídica y evolución judicial administrativa. Otro concepto… Derecho bancario es el conjunto de normas que regulan la actividad bancaria y financiera en general, referida a sus relaciones con...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE DERECHO BANCARIO: Conjunto de normas jurídicas que regula: a. la constitución de las instituciones de crédito; b. el funcionamiento de las instituciones de crédito: c. las operaciones que realiza; d. los mecanismos de protección de los intereses del público NATURALEZA JURÍDICA * Es el derecho público ya que recibe fondos del público. * Es un servicio que se ha convertido en un satisfactor indispensable de la sociedad. *Es del derecho privado.- Porque regula las relaciones del...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho Bancario Banco Empresa comercial que realiza operaciones financieras con el dinero procedente de accionistas y clientes. "Pese a la crisis, el banco ha obtenido unos beneficios netos superiores a los del año pasado" Edificio, local u oficina en que una institución bancaria atiende al público. "el ingreso de los depósitos se debe efectuar en un banco o entidad delegada; cambió los dólares que le quedaban en el aeropuerto" . Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO BANCARIO Concepto Doctrinario de Derecho Bancario * Conjunto de normas jurídicas de derecho publico, privado y social que regulan la prestación del servicio de banca y crédito; la autorización, constitución, funcionamiento, operación, fusión (cuando se junta un banco con otro), escisión (cuando se separan), disolución y liquidación de los intermediarios financieros bancarios, así como la protección de los intereses del publico, delimitando las funciones y facultades que en materia...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDerecho Bancario Instituciones Financieras a. Bancarias b. No Bancarias Definición y Organización de Banco (Art. 02 y 03, L-561) Relacionarlos con los Artículos 201 y 124 CC. Derecho Bancario Comerciantes: Individuales Colectivas Nacionales Arts. 6 y 20 CC Extranjeros Características del Comerciantes: 1. Habitualidad 2. Lucro Obligaciones de los Comerciantes: a.Inscripción como comerciante, b. Contabilidad (Libros Sociales) Derecho Bancario Sociedades Mercantiles: ...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopiedad y animas (prestaba sin interés y con garantía prendaria), en 1822 Agustín de Iturbide ordena la a acuñación de la primer moneda (peso) en 1824abre el primer banco que barclays bank que introduce el uso dela letra de cambio. INTERMEDIACION BANCARIA INTERMEDIAR es el que media entre dos o más personas y la intermediación es la acción que este ejerce .la primera en surgir fue la intermediación comercial Existen dos tipos de flujo el directo y el indirecto El flujo comercial directo se...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerecho Bancario | | Click en la pregunta para revelar la respuesta, click en la respuesta para ocultarla.Print FAQs P ------------------------------------------------- Principio del formularioFinal del formulario | Qué es el derecho Bancario | R | A) conjunto de normas jurídicas que se refieren a la actividad de los bancos. Esta actividad tiene un sujeto actor, y, desde un punto de vista jurídico, consiste en el establecimiento...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepósitos bancarios: estas operaciones consisten en la trasmisión al banco (depositario) de la propiedad de la suma de dinero depositada. 1. Deposito de dinero a la vista. En el depósito a la vista, la institución bancaria tiene obligación de reintegrar el dinero depositado en el momento en que el depositante se lo exige. a) Deposito con chequera En los depósitos a la vista, en cuenta de cheques, el depositante tiene derecho a hacer libremente remesas en efectivo para abono de su cuenta y...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO BANCARIO Derecho Bancario es el conjunto normativo, jurisprudencial y doctrinal que regula la estructura y Funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito, así como las operaciones realizadas con el público en general, incluidos sus clientes, y con otras Entidades de Crédito. Además de la banca oficial y privada, el Derecho bancario se aplica a las cajas de ahorro y a las cooperativas de crédito. Se integra, fundamentalmente, por normas de Derecho administrativo...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO BANCARIO Historia: EN MESOPOTAMIA: Donde los sacerdotes recibían dones o ofrendas y prestaban a los esclavos y prisioneros y era regulada por el Hammurabi en babilonia. LA ANTIGUA GRECIA: Aparecen los llamados trapecistas o prestamistas y los columnistas o prestamistas; aparecen el término “préstamos a la gruesa”. *Préstamos a la gruesa.- Consta en la devolución del dinero por parte del prestatario...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1 1.-¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones en materia bancaria? R= Ley El convenio y el contrato La declaración unilateral de la voluntad Los hechos ilícitos La jurisprudencia La doctrina 2.-¿Qué diferencia existe entre ley en sentido formal y en sentido material? En sentido formal: atiende al órgano y al procedimiento seguido para su creación . La ley formal emana al órgano y del procedimiento establecido al efecto. En sentido material: se refiere a las características...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DEL DERECHO BANCARIO Derecho bancario es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones entre particulares y entre las autoridades reguladoras, nacidas del ejercicio de la actividad crediticia y bancaria, o asimiladas a éstas y aquéllas, en cuanto a su disciplina jurídica y evolución judicial y administrativa. Es el derecho de las empresas bancarias que realizan en masa la intermediación de en operaciones de crédito.i NORMAS DEL DERECHO BANCARIO Normas de derecho Público...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopablorenteria Fuentes del derecho Son las formas que asume el derecho en un tiempo y en un lugar determinado y que en materia mercantil se reducen a la ley y a la costumbre. LEYES E INSTITUCIONES DE CREDITO. Esta ley constituye la disposición fundamental de las instituciones de crédito ya que regula la constitución funcionamiento y regulaciones generales de las instituciones de crédito y en ejercicio de sis actividades. CLASIFICACION DE LA BANCA No existe desde luego una clasificación definida...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO BANCARIO conjunto de normas jurídicas que se refieren a la actividad de los bancos. Esta actividad tiene un sujeto actor, y, desde un punto de vista jurídico, consiste en el establecimiento de relaciones patrimoniales con otros sujetos, mediante la conclusión de contratos. Se evidencia así un doble aspecto del derecho bancario, distinguiéndose entre normas que afectan a la institución bancaria, es decir, a los bancos como sujetos de aquélla...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES REPORTE 1 LECCIONES DE DERECHO BANCARIO. AUTOR: EDUARDO PRECIADO BRISEÑO DIEGO AXEL PARK VERGARA LIC. DAVID LEYVA. En el siguiente reporte de lectura señalaremos las ideas y opiniones principales acerca del derecho bancario así como manifestaciones y disposiciones legalmente establecidas dentro de la lectura de la cual se desprende el siguiente trabajo tomaremos en cuenta conceptos...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS BANCOS DE MEXICO DERECHO BANCARIO CAP I Griselda cortinas 1er Parcial LA REVOLCUION DE 1910 Trajo una serie de cambios drásticos en el sistema bancario mexicano y muchos de los bancos quebraron a partir de 1912, con este motivo se creo la Comisión de Cambios de Moneda, surgiendo una serie de prestamos forzosos que hicieron los gobiernos revolucionarios, lo que obligo a bancos a emitir billetes sin ninguna garantía. DE 1914 A 1925 La reforma bancaria de México fue iniciada en...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera Unidad Derecho Bancario. OBJETIVO PARTICULAR DE LA UNIDAD: Que el alumno sea capaz de establecer a partir de diferentes conceptos emitidos por tratadistas del derecho su propia opinión acerca del concepto, naturaleza, especialidad y fuentes de las que emana el derecho bancario. UNIDAD I “DERECHO BANCARIO” 1.1 CONCEPTO Diccionario jurídico mexicano.- Es el conjunto de normas que regulan la actividad de las empresas bancarias que regulan en masa la intermediación en operaciones...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I DERECHO BANCARIO Concepto: Conjunto de normas jurídicas que regula la constitución de las instituciones de crédito, el funcionamiento de las mismas, las operaciones que realiza considerando como tales las propias de los bancos y las de aquellas entidades del sector financiero que han sido asimiladas a los bancos a efecto de someterlas a las mismas normas de regulación y los mecanismos de protección de los intereses delo público. Objeto: ARTICULO 2º (LBM).- El Banco de México tendrá...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO BANCARIO Y BURSATIL SECRETO BANCARIO. Desde muy antiguo se ha conocido el secreto bancario como una parte de la actividad de los banqueros. La doctrina francesa es unánime al considerar el secreto bancario a través del tiempo y lo justifica como plenamente protegido, tanto en las actividades de cambio, como en las de la banca, y derivado de la confianza que el público tiene en los banqueros, cuya revelación de operaciones seria una especie de abuso de confianza. El secreto profesional...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparticulares con el estado. 2) Derecho: conjunto de normas de conducta humana, establecidas por el estado, con carácter obligatorio y conforme a la justicia. Reglas establecidas para regir las relaciones de los hombres en la sociedad. 3) Derecho bancario: conjunto de normas jurídicas, integrantes del derecho mercantil que se refiere a las personas, las cosas y los negocios, mediante las cuales se realizan las operaciones bancarias. 4) Derecho financiero: rama del derecho público interno que regula...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASÍFICACION DE LOS BANCOS Y LAS OPERACIONES BANCARIAS (ECUADOR). 1)Bancos de crédito ordinario o bancos comunes:realizan toda clase de operaciones son idenyificacion sectorial o crediticia 2)Bancos de créditos especial o bancos especializados brindan determinados opraciones.*sectoriales de Producion * sectores de consumo. Ejemplo: *Banco de fomento *Hipotecario *Vivienda, etc. 3)Bancos de carácter publico realizado actividades propias del estado como emitir billetes...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofinanciera, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo, aprovechamiento lucro e inversión de los recursos del público. El Registro Nacional de Valores (RNV): Es un archivo que se encuentra a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el cual tiene la característica de ser público y donde se inscriben los valores objeto de oferta pública e intermediación en el mercado de valores. Las sociedades filiales de instituciones financieras del exterior: Son sociedades...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo GUIA 3er PARCIAL DERECHO BANCARIO 1.-CONCEPTO DE DERECHO BANCARIO: R: Conjunto de normas jurídicas que regula la constitución de las instituciones de crédito; el funcionamiento de las instituciones de crédito: las operaciones que realiza; los mecanismos de protección de los intereses del público. 2.-DEPOSITOS EN DINERO: R: Es el contrato por el cual el banco recibe del cliente una suma de dinero, de la cual puede disponer libremente, obligándose a restituirla el mismo género y cantidad...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Bancario Momentos históricos del derecho bancario 1898.-El gobierno de Inglaterra firma por primera vez un tratado internacional financiero con Francia. 1898.- En México Porfirio Díaz crea la BMV. 1925.-Se funda el Banco de México. (Autónomo). 1936.- China establece la línea financiera entre su nación y Europa. 1945.- Se funda la ONU. 1945.- Se funda la Conferencia de Bretton Noad. 1947.-Se funda el FMI.(46 Naciones). 1960.-Se funda la OPEP. 1982.- Se lleva a cabo la mal llamada...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I . ORIGEN Y DESARROLLO DEL SISTEMA BANCARIO MUNDIAL Y DEL PAÍS TEMA 5. LA BANCA EN MÉXICO. 5.1 Tipos de Banca. 5.1.1 Banca de desarrollo. 5.1.2 Banca múltiple. 5.1.3 Banca especializada 5.2 Banca de desarrollo 5.2.1 Concepto. 5.2.2 Conformación del capital social. 5.2.3 Administración. 5.2.4 Bancas de desarrollo existentes en el país y sus objetivos particulares. 5.2.4.1 Nacional financiera. 5.2.4.2 Banco Nacional de Comercio Exterior. 5.3 La Banca múltiple. 5.3.1 Concepto...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completol sistema financiero y la actividad bancaria Un sistema financiero es un conjunto de intermediarios, mercados e instituciones que enlazan las decisiones de ahorro con las de gasto, esto es, que transfieren renta desde unidades excedentes hasta las deficitarias; es por lo tanto el conjunto de fuerzas de oferta y demanda de ahorro, así como los canales e instrumentos, jurídicos y económicos, humanos, materiales y técnicos, a través de los cuales se potencia el ahorro y se permite un equilibrio eficiente...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PANAMERICANA MAESTRIA EN DERECHO DE LA EMPRESA Mexico, D.F. a 17 de Abril del 2012 "BANCO UNION" HECHOS Hace unos anos en todo el pais desperto interes el problema de la extinta Institucion de Credito Banco Union, a raiz de diversas irregularidades detectadas por la Secretaria de Hacienda y Credito Publico, con motivo del ejercicio de sus facultades de fiscalizacion. La Comision Nacional Bancaria y de Valores expidio la peticion como requisito de procedibilidad, lo que...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportante, que en orden para defender la tesis que determina a la banca como un servicio de orden público, se debe definir en primer lugar a la actividad bancaria como tal; si partimos del concepto de banco, como aquella persona jurídica cuya actividad gira en torno a realizar las funciones inherentes a la banca, es decir que ejerce la actividad bancaria (JIMÉNEZ SANDOVAL, 2006, Pág. 23); podemos definir a esta última como aquella que radica en la captación de depósitos realizados por los usuarios, los...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodestine los bienes o derechos. 2. La celebración de un contrato entre el fideicomitente y el fiduciario. 3. La existencia de un patrimonio autónomo. 4. La designación de beneficiarios. 6. ¿Quién es el fideicomitente? Es la persona que destina ciertos bienes o derechos a un fin licito o determinado, entregándolos a otro sujeto quien los administra en favor de el o los beneficiarios. 7. ¿Quién es el fiduciario? Es el órgano encargado de recibir los bienes y derechos del fideicomitente y...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUXILIARES DEL CRÉDITO Las organizaciones auxiliares del crédito son intermediarios no bancarios, constituidas como sociedades anónimas, a los que las autoridades (SHCP y la Comisión Nacional Bancaria) autorizan discrecionalmente para que coadyuven al desarrollo de la actividad crediticia Almacenes generales de depósito Son sociedades anónimas autorizadas por la SHCP, escuchando la opinión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México, para realizar el almacenamiento, guarda, conservación...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo…NOCIONES FUNDAMENTALES Sociedad Financiera El riesgo en la Actividad Bancaria Reservas Monetarias Internacionales SOCIEDADES FINANCIERAS “son instituciones bancarias que actúan como intermediarios financieros especializados en operaciones de banco de inversión, promueven la creación de empresas productivas mediante la captación y canalización de recursos internos y externos de mediano y largo plazos; los invierten en estas empresas, ya sea en forma directa adquiriendo acciones o participaciones;...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantecedentes de la Crisis Bancaria de 1994 - 1995, la Crisis Mundial Actual, los antecedentes históricos para conocer más a fondo como afectan estas crisis a nuestro país. En la actualidad la forma en que repercuten las crisis es mucho más grave ya que con los grandes avances tecnológicos y la expansión de los mercados se generan afectaciones a nivel global. Un claro ejemplo de esto es la crisis que ocurrió en nuestro país vecino Estados Unidos. DESARROLLO Crisis Bancaria 1994 – 1995 “Varios especialistas...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMejoraron las técnicas bancarias a través del derecho estableciendo el cobro de intereses en los contratos, crearon la compensación; compensando los banqueros a sus clientes los créditos y las deudas y la obligación de rendir cuentas 4.-Explique ampliamente los antecedentes de la Edad Media. Se dio un notable retraimiento del comercio bancario debido a la caída de roma, la iglesia prohibió el préstamo con...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho bancario: “Derecho bancario es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones entre particulares y entre las autoridades reguladoras de las relaciones entre particulares y entre las autoridades, nacidas del ejercicio de la actividad crediticia y bancaria, o asimiladas a éstas y aquéllas, en cuanto a su disciplina jurídica y evolución judicial y administrativa” Economía Emergente: Se denomina como tal al país que, siendo una economía subdesarrollada, por razones de tipo económico...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Que son los depósitos bancarios? R=Los depósitos se pueden definir como el dinero depositado en un banco para que este proceda a su custodia. El objetivo es mantener nuestro dinero a salvo y aumentar al máximo sus intereses. Su ventaja, además de la liquidez, es la seguridad, es decir, la estabilidad de la inversión. Tipos de depósitos Los tipos básicos de depósitos que podemos escoger son: * A la vista: La entidad financiera tiene la obligación de devolver los fondos, parcial o totalmente...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPersonalidad jurídica “La figura de Comisión, concurren rasgos de autonomía que trascienden el concepto de desconcentración y rasgos de personalidad tales como: la existencia de capacidad legal para ser titular de derechos y obligaciones así como para ejercitar los primeros y cumplir las segundas. Domicilio o lugar que constituye su residencia habitual; nacionalidad o vinculo existente con el Estado Mexicano. Las disposiciones contenidas en la LCNBV, reconocen a la Comisión como el organismo...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMezzanine y Participativos en lo que se refiere a la prelación de cobros? La diferencia en cuanto a la prelación de cobros se refiere deriva de la jerarquización de la deuda. En este sentido, los préstamos señor, aquellos derivados del financiador bancario tradicional, tendrán preferencia sobre los demás financiadotes. En segundo lugar, encontramos los prestamos mezanine. Estos estarán subordinados al préstamo señor. Los préstamos participativos en orden a la prelación de créditos, se situarán después...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DEL BANCO DE GUATEMALA. Entre las principales funciones están: 1. Emitir la moneda nacional 2. Dictar la política monetaria y crediticia del país (jóvenes esto ya lo vimos) 3. Velar por la solvencia y liquidez de los bancos o del sistema bancario. 4. Se constituye en depositario de las reservas internacionales 5. y cualquier otra que le asigne la ley 6. Es el encargado de aprobar el presupuesto de ingresos y egresos Generalmente el fondo de garantía, no es mas que un fondo que se constituye...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoademás de su rol propiamente bancario (ligado a operaciones de cambio y crédito), recaudaban impuestos y acuñaban moneda. Por su parte, en el mundo romano, en sus primeros tiempos de pueblo de agricultores, se recurre al "mutuum"; esto es, al crédito mutual. Más tarde, adoptan el modelo griego de bancos privados y públicos. En la época de Justiniano, emperador de Bizancio, en el siglo VI, se reglamentan con precisión los usos y costumbres del mundo romano en materia bancaria y se fija la tasa de interés...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es el sistema bancario? EL SISTEMA BANCARIO EN MEXICO SON EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE PERMITEN EL DESARROLLO DE TODAS AQUELLAS TRANSACCIONES ENTRE PERSONAS, EMPRESAS Y ORGANIZACIONES QUE IMPLIQUEN EL USO DEL DINERO. SU PRINCIPAL PAPEL DEL BANCO ES GUARDADAR FONDOS AJENOS EN FORMA DE DEPOSITOS, ASI COMO PROPORCIONAR LAS LLAMADAS CAJAS DE SEGURIDAD ESTAS SON NOMBRADAS OPERACIONES DE PASIVO. EL BANCO DE MEXICO EL BANCO DE MEXICO ES EL BANCO CENTRAL DE LA NACION. TIENE EXCLUSIVIDAD...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAUSAS DE ORIGEN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA BANCA. Desde el principio de los años 90, en el sector bancario salvadoreño, se observo una tendencia a la inversión y participación extranjera en la banca, ha finales de esta década estos inversionistas extranjeros contaban con el 40% del capital de los bancos y para el año 2007 este porcentaje alcanzo mas del 95%, indicando que la Internacionalización de la Banca Salvadoreña era una realidad. Muchas fueron las causas que permitieron que la...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMenciona 3 prohibiciones para una institución bancaria.- -dar en garantía sus propiedades -dar en garantía títulos de crédito que emitan, acepten o conserven en tesorería. -aceptar o pagar documentos o certificar cheques en descubierto, salvo en los casos de apertura de crédito. Que es un lavado de dinero.- Es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de algunas actividades ilegales o criminales. El objetivo de la operación, que generalmente...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBancario Confidencialidad bancaria 1. UAF Análisis financiero Para la superintendencia de banco y para las entidades externas de la misma solo pueden dar información a autoridad competente casos penales SOLAMENTE Supervisión consolidada la súper puede dar info al ente regulador del banco 2. Con fide cualidad como tal Solo pueden revelar información en los siguientes casos A. Cuando tengan el consentimiento del cliente (carta de referencia bancaria) B. Cuando la información sea requerida...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprestamos y realizar todo tipo de operaciones bancaria que la ley cataloga como actividades de banca y crédito. La función del banco se trata de entidades constituidas por ley que ejerce el crédito de forma masiva y profesional , de allí que se le reconozca como institución de crédito de hecho por practicar dos operaciones que son captación y inversión de recurso. 2 ¿haga un resumen de desarrollo histórico de la banca en panamá? R: La primera actividad bancaria panameña se da a inicio del siglo XIX...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoXX, el desarrollo en telecomunicaciones e informática llevaron a cambios fundamentales en las operaciones bancarias y permitieron que los bancos crecieran dramáticamente en tamaño y alcance geográfico. La crisis financiera de fines de los años 2000 ocasionó muchas quiebras bancarias, incluyendo a algunos de los bancos más grandes del mundo, y generó mucho debate sobre la regulación bancaria existente. El sistema financiero (sistema de finanzas) de un país está formado por...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemisión de billetes a moneda nacional. En 1887, con la sanción de la Ley 2.216 de Bancos Nacionales Garantidos, se dispuso que los bancos provinciales y privados pudieran emitir billetes garantizados con fondos públicos nacionales. Cada entidad bancaria debió depositar previamente el valor en oro de los Fondos Públicos que respaldaron estas emisiones, controladas por una oficina inspectora. Se realizaron emisiones de billetes del Banco Nacional, Banco de la provincia de Buenos Aires, Salta, Tucumán...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERNA Implica la facultad de un país para conformar sus propios sistemas relacionarlos y modificarlos según los intereses comunes FUNDAMENTO DEL D. INTERNACIONAL. Consiste en determinar los porque y las razones que hacen obligatorio el derecho internacional en los países. En mexico es obligatorio el D.I. según los artículos 133,89,76,1 const. TEORIA MONISTA (única) Que consiste en que la norma internacional se integra a un sistema mediante de un proceso y bajo las condiciones que...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- CONCEPTO DE DERECHO.- La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial. “El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO MERCANTIL: Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula el ejercicio del comercio. Uno de sus fundamentos es el comercio libre. 1.- ¿QUÉ SON LOS TITULOS DE CRÉDITO? son documentos privados que representan la creencia, fe, o la confianza que una persona tiene en otra para...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeberán proporcionar estacionamiento gratuito a sus clientes con comprobante de consumo, por un lapso de dos horas de estancia; des pués de este tiempo proporcionarán tarifa preferencial a los mismos res pecto al costo normal del servicio. El derecho a las dos horas de gratuidad estará suje to al monto de consumo mínimo que se establezca en el Reglamento de la presente L ey. Quedan exentos de las obligaciones señaladas en el párrafo primero y segundo de esta fracción, los establecimientos...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos derechos Humanos en Nicaragua Objetivos: Que los estudiantes analicen situaciones acerca de los aspectos éticos y morales a través de los conocimientos las prácticas del mismo identifiquen los organismos nacionales de protección y defensa de los derechos humanos. Contenidos Los derechos humanos en la constitución política de Nicaragua de 1987 YSU REFORMA EN 1995 La Contrarreforma Derechos de los pueblos y las minorías Principales Organismos Nacionales de defensa de los derechos D.H ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo