DETERMINACION DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA UNA REACCION HOMOGENEA LOAIZA, A. (zherux00@hotmail.com), RESTREPO, M.J. (mariah413@hotmail.com) Resumen: Método 1: Se midió el pH a una solución 0.1 M de acido acético y a otra 0.01 M del mismo, ambas de 10 ml. Método 2: Se tituló 10 ml de solución 0.1 M de acido acético con NaOH 0.1 M y a la solución formada se añadió 10 ml de acido acético 0.1 M. Se realizó el mismo procedimiento empleando 10 ml de acido acético 0.01 M. Datos, cálculos y resultados ...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA II DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO PARA UNA REACCIÓN HOMOGÉNEA OBJETIVOS: Afianzar los conocimientos acerca de las reacciones de neutralización. Determinar la constante de equilibrio del ácido acético. Adquirir destreza en el manejo y calibración del pH-metro. Conocer la utilidad de los procesos de titulación y el montaje adecuado para su realización. MARCO TEÓRICO La constante de equilibrio es la expresión matemática de la ley de acción...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Equilibrio y Cinética Andrés Palacio de la Teja America Cruz Briand Vallejo Práctica 4 Determinación de la constante de equilibrio de una reacción de disolución- Cristalización 1 de octubre de 2011 Objetivos: * Calcular la constante de equilibrio para la disolución- cristalización del nitrato de potasio. * Construir una gráfica de la ecuación de van’t Hoff ln (constante de equilibrio) contra el inverso de la temperatura. * Determinar la H de reacción del nitrato de...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UNA REACCIÓN DE DISOLUCIÓN-CRISTALIZACIÓN” PROBLEMA Determinar el valor de la constante de equilibrio para la disolución-cristalización del KNO3 a temperatura ambiente. Calcular el valor de ΔG, ΔH y ΔS a estas mismas condiciones. KNO3 (s) + H2O ⇆ K+ (aq) + NO3- (aq) OBJETIVOS Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta. Determinar la solubilidad del nitrato de potasio, a diferentes...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO. Objetivo. Determinar la constante de equilibrio para la reacción: H+ CH3CO2C2H5 + H2O CH3CO2H + C2H5OH Introducción. Experimentalmente se ha comprobado que en el equilibrio el producto de las concentraciones molares de los productos elevadas a una potencia igual a sus coeficientes estequiométricos, es constante para una temperatura dada. Esta constante se denomina constante de equilibrio y se designa por kc: La constante de equilibrio...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Área de Química Laboratorio de Análisis Cualitativo DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO DE UN ÁCIDO DÉBIL 1. RESUMEN El presente reporte es una muestra de los diferentes métodos, tanto gráficos como analíticos que se pueden utilizar para la determinación de la constante de equilibrio de un ácido débil. En la práctica se tituló un ácido débil (Ácido acético) con una base fuerte (Hidróxido de Sodio), y...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMillas. Departamento de Química – Licenciatura en Ciencias mención Química. Química General Nivel II Determinación de la constante de equilibrio. Actividad práctica N°5, reporte de entrega. Licenciatura en Química. Mediante espectrofotometría, se determinó la concentración del complejo [FeSCN+2] (Tiocianato de hierro (III)). 1.- Confección de una curva de calibración: Producto de la reacción de dos soluciones: Solución de Fe+3, concentrado al 0,20 M. Y solución de SCN-, concentrado al 0,002...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAmbientales Laboratorio n°4: Determinación de la constante de equilibrio. Estudiantes: Bruno Loch Cindy Llanos Raquel Saavedra Paulina Silva Profesor: Víctor Manríquez Curso: Química Ambiental Fecha de entrega: 25 de Octubre Parte Experimental I) Confección curva de calibración. Durante la primera parte del práctico se determino por espectrofotometría la concentración de FeSCN2+, para ello se procedió a elaborar una curva...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuatrimestre 2012 Ing. De las Reacciones Químicas Trabajo de laboratorio n°1 Determinación de la ecuación cinética de la reacción de saponificación de acetato de etilo Año 2012 Objetivos: * Verificar el orden global correspondiente a la reacción de saponificación del acetato de etilo, en fase homogénea. * Determinar el valor de la constante cinética (k) a la temperatura de operación. Fundamentos teóricos: La reacción de saponificación del...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Chile Facultad de Ciencias Informe de Laboratorio N°7 Determinación espectrofotométrica de una constante de equilibrio. Integrantes: Nicolás Albornoz Vergara Osmán Díaz Rivera Laura Navarro Heredia Profesor: Dr. Juan Sebastián Gómez Jeria Carrera: Ingeniería en Biotecnología Molecular Resultados Brutos obtenidos Los resultados obtenidos en la experiencia práctica se tabulan a continuación: Tabla 1. pH y absorbancia de la solución con respecto al pH del buffer utilizado pH...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme Trabajo Práctico Nº2 Determinación de una Constante de Equilibrio 1. Haciendo uso de la curva de calibración, calcule el coeficiente de extinción para el complejo de tiocianato de hierro III. Para la confección de la curva de calibración, dispusimos de: Una solución de Fe+3 cuya concentración era 0,2 M Una solución de SCN- cuya concentración era 0,002 M. Preparamos 5 tubos con las características pedidas, y luego estos tubos fueron sometidos al examen calorimétrico, siendo puestos...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInforme de Práctica de Laboratorio LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL Determinación de la constante de equilibrio de un ácido débil 28/05/2013 Resumen Con este experimento será posible determinar la constante de equilibrio del ácido acético, a través del registro del pH usando NaOH como solución básica para realizar las respectivas titulaciones. Palabras clave: constante de equilibrio, ácido débil, acido fuerte, potenciómetro, disociación, pH, fuerza acida. Introducción Algunos ácidos como el HCl...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación espectrofotométrica de una constante de equilibrio. Stephany Alexandra Díaz Branada (stephany.diaz@um.uchile.cl) César Gabriel Suay Terán (cexarsuay@gmail.com) Licenciatura en Ciencias Ambientales, mención Biología. Resultados Brutos obtenidos Se mezclaron volúmenes de 5 ml de solución 2,4-dinitrofenol (2,4-DNF) de concentración 10-3 M con 50 ml de una solución buffer citrato con valores diferentes de pH, variando desde 3,26 hasta 4,6. Luego se completó, con agua destilada...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO N°1- Determiinacion de la constante de equilibrio a partir del sistema en equilibrio : Fe (aq) + SCN(aq) → FeSCN(aq) En esta experiencia se preprara una solucion estandar y 4 disoluciones diferentes concentraciones . por comparación calorimetrica se se hallara las concentraciones correspondientes y con estos datos calcularemos el valor de la constante de equilibrio del sistema. PROCEDIMIENTO : Para la preparación de la solución estándar de este experimento...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Ciudad Madero Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Laboratorio Integral II Práctica 6: “Determinación de la Ecuación Cinetica en un Sistema de Reacción Homogéneo” ÍNDICE. Pág. 1.-Objetivo…………………………………………………………………………… | 3 | 2.-Marco Teórico y Desarrollo Matemático…………………….…………………… | 3-4 | 3.-Material y Equipo Empleado…………………………………………………….. | 5 | 4.-Procedimiento Empleado………………….……………………………………... | 5-6 | 5.-Datos Experimentales……………………………………………………………...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Practica 2. Determinación de la constante de equilibrio de una reacción de disolución-cristalización. PROBLEMA: determinar el valor de la constante de equilibrio para la disolución-cristalizacion de KNO3 a temperatura ambiente. Calcular el valor de delta G, H y S a estas mismas condiciones OBJETIVO: Medir experimentalmente la solubilidad de la sal KNO3 en diferentes volúmenes de agua. Contrastar la constante de solubilidad con la temperatura, el volumen de la disolución e interpretar...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE UNA CONSTANTE DE EQUILIBRIO POR ANALISIS QUIMICO DESCRIPCIÓN: La realización de este experimento consistió en determinar la constante de equilibrio de una reacción de esterificación entre el ácido acético y etanol, así formando acetato de etilo y agua, haciéndolo a partir del análisis químico de la mezcla de reactivos y productos en equilibrio. La reacción de esterificación es: Para determinar la constante de equilibrio preparamos 6 mezclas de reacción que contienen distintas...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA) DETERMINACION DE LA REACCIÓN Y EQUILIBRIO QUIMICO. 1) teoría de colisiones La teoría de las colisiones es una teoría propuesta por Max Trautz y William Lewis en 1916 y 1918, que explica cualitativamente cómo ocurren las reacciones químicas y porqué las velocidades de reacción difieren para diferentes reacciones.2 Para que una reacción ocurra las partículas reaccionantes deben colisionar. Solo una cierta fracción de las colisiones totales causan un cambio químico;...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El equilibrio es un estado en el que no se observan cambios durante el tiempo transcurrido. Cuando una reacción química llega al estado de equilibrio, las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes en el tiempo, sin que se produzcan cambios visibles en el sistema. Sin embargo a nivel molecular, existe una gran actividad debido a que las moléculas de reactivos siguen formando moléculas de productos, y estas a su vez reaccionan para formar moléculas de reactivos...
1814 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFECHA DE ENTREGA: 2014/01/06 1.-TEMA: Equilibrio Químico Homogéneo. 2.-OJETIVO(S) Determinar la constante de equilibrio (Ke) de la reacción: 2 FeCl3 (ac)+ 2 KI(ac) 2FeCl2 (ac)+ I2(ac)+ 2KCl a diferentes temperaturas. Calcular la entalpia de la reacción indicada. 3.-FUNDAMENTO TEORICO EQUILIBRIO QUÍMICO El equilibrio químico es la etapa en una reacción química cuando no hay más tendencia de la composición de la mezcla de reacción (concentraciones o presiones parciales...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA) Determinación de la velocidad de reacción y equilibrio químico * Teoría de las colisiones La teoría de las colisiones es una teoría propuesta por Max Trautz y William Lewis en 1916 y 1918, que explica cualitativamente cómo ocurren las reacciones químicas y porqué las velocidades de reacción difieren para diferentes reacciones. Para que una reacción ocurra las partículas reaccionantes deben colisionar. Solo una cierta fracción de las colisiones totales causan un cambio químico; estas son llamadas...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA) Determinación de la velocidad de reacción y equilibrio químico * Teoría de las colisiones La teoría de las colisiones es una teoría propuesta por Max Trautz y William Lewis en 1916 y 1918, que explica cualitativamente cómo ocurren las reacciones químicas y porqué las velocidades de reacción difieren para diferentes reacciones. Para que una reacción ocurra las partículas reaccionantes deben colisionar. Solo una cierta fracción de las colisiones totales causan un cambio químico; estas son llamadas...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDetermination of the Equilibrium Constant for Triiodide Formation: Use of a Less Toxic Solvent The determination of the numerical value of an equilibrium constant for a selected chemical reaction is an experiment found in most general chemistry laboratory programs. An experiment of this type which appears in several laboratory manuals1* is the determination of K., for the formation of triiodide ion in aqueous solution by the reaction An essential feature of this experiment is the equilibration...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen— En el laboratorio, se llevó a cabo dos prácticas relacionadas con la determinación de la constante de equilibrio y estandarización del hidróxido de sodio, en las dos practicas se utilizó la titulación para el desarrollo del proceso, en estas prácticas se utilizó el Hidróxido de Sodio tanto para valorar y luego este fue estandarizado, además se estandarizo también el ácido clorhídrico, utilizando patrones primarios, para luego hacer los cálculos pertinentes en cada una de las practicas. Palabras...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DETERMINACIÓN DE UNA CONSTANTE DE EQUILIBRIO POR ESPECTROSCOPIA UV-VISIBLE Integrantes: Encargado del curso: San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 1 de septiembre del 2014 FUNDAMENTO DE TECNICA La espectroscopia UV-Vis se basa en el análisis de la cantidad de radiación electromagnética (en el rango de longitudes de onda del ultravioleta y visible) que puede absorber o transmitir una muestra en función de la cantidad de sustancia presente. Todas las...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACION Y PEDAGOGIA- EDUCACION EN QUIMICA DOCENTE : RUBIELA VILLEGAS CHAVEZ CONSTANTES DE EQUILIBRIO 1. Escribe la expresión de constante de equilibrio, Kc, para cada una de las siguientes reacciones: a) CH4(g) + 2H2S(g) CS2(g) + 4H2(g) b) 2NO(g) N2(g) + O2(g) c) 2SO3(g) + CO2(g) CS2(g) + 4O2(g) 2. Escribe la expresión de constante de equilibrio, Kc, para cada una de las siguientes reacciones: a) 2HBr(g) H2(g) + Br2(g) b) CO(g) + 2H2(g) CH3OH(g)...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEquilibrio Químico PRACTICA No. 1 CONSTANTE DE EQUILIBRIO POR MEDIDAS DE COEFICIENTE DE REPARTO Objetivo Esta práctica se llevo a cabo con el fin de determinar el valor de la constante de equilibrio K de la reacción de formación de I3- a partir de I- y I2 en medio acuoso. Esto con ayuda de la titulación y el estudio de la distribución de yodo molecular entre dos fases inmiscibles. Introducción Cuando una sustancia se extrae de una disolución en un disolvente A por medio de un solvente...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO Claudia Marcela Duque Martinez: 200821500601, Jose Luis Urrego Ulloa 200821500631 Marisol Ramos 2 Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” 1, 2 1 Estudiantes Química Básica II, 2 Profesor PALABRAS CLAVE: Concentración, reactivo, productos, constante de equilibrio, equilibrio química, reactivo limitante. RESUMEN Este laboratorio se dividió en dos partes; la primera consistía en tomar 5 tubos de ensayo y mezclarlos con diferentes...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS INORGÁNICO 2 011 UNIDAD IV EQUILIBRIO HOMOGÉNEO 1 Parte II PH Y POH Definición …. Para [H+] pH = - log [H+] = 1 log [H ] 1 [OH ] ANÁLISIS INORGÁNICO 2 011 Para [OH-] pOH = - log [OH-] = log El pH y pOH son adimensionales. 2 Para pOH → [OH ] 1 0 -p O H ANÁLISIS INORGÁNICO 2 011 Para pH → [H ] 10 p H 3 REPORTE DE PH 1. 2. Con cifras significativas. Dependiendo del equipo en el que se...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlisther David Ojeda [0952578] borisalisther14@hotmail.com DETERMINACION DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO 1. RESUMEN Durante esta práctica se determinó la constante de equilibrio, al trabajar con tres soluciones diferentes. También se midió el pH de dichas soluciones por medio de dos métodos, utilizando el peachimetro. 2. DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS Calculo de los gramos de acido acético glacial necesarios para preparar los 100 mL de solución al 0.10 M de la sustancia: ...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Equilibrio químico homogéneo El equilibrio es un estado en el que no se observan cambios durante el tiempo transcurrido. Cuando una reacción química llegaal estado de equilibrio, las concentraciones de reactivos yproductos permanecen constantes en el tiempo, sin que seproduzcan cambios visibles en el sistema. Sin embargo, a nivel molecular existe una gran actividad debido a que las moléculas de reactivos siguen formando moléculas de productos, y estas a su vez reaccionan para formar moléculas...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE TERMODINÁMICA 2007-I INFORME PRÁCTICA FINAL DETERMINACIÓN DE LA ENERGIA DE ACTIVACIÓN Y LA CONSTANTE DE VELOCIDAD PARA LA REACCIÓN DE HIDRÓLISIS DE ACETATO DE METILO A 18 Y 30°C. RESULTADOS Tabla 1 Tabla 2 Para verificar la cinética de primer orden se realizó la regresión lineal de los conjuntos obtenidos. Las gráficas de -Ln(CAcetato) en función del tiempo presentan interceptos en 0,45 y 0,54 para 18 y 30°C, estos presentan un error, respecto del valor de concentración...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL LABORATORIO DE TERMODINAMICA QUIMICA II PRACTICA No. 2 EQUILIBRIO QUIMICO HOMOGENEO ESTUDIO DE LA ESTERIFICACION DEL ACIDO ACETICO INTRODUCCION Determinar la constante de equilibrio a partir de técnicas de titulación con una base fuerte, lo que permite además obtener las concentraciones de los componentes en este caso de la reacción de esterificación del ácido acético con etanol para producir acetato de etilo y agua, se utilizara el NaOH como la base fuerte...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSTANTE DE EQUILIBRIO. DISOLUCIÓN DEL KNO3. OBJETIVOS: Estudiar el equilibrio de una reacción de disolución para determinar las propiedades termodinámicas asociadas a ésta. OBJETIVOS PARTICULARES: Determinar la solubilidad del KNO3 a diferentes temperaturas Determinar la influencia de la temperatura sobre la solubilidad del KNO3 y sobre la constante de equilibrio. Obtener la constante de producto de solubilidad del KNO3 Obtener la constante de equilibrio de disolución del KNO3 ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Que es constante de equilibrio? La constante de equilibrio (K) se expresa como la relación entre las concentraciones molares (mol/l) de reactivos y productos. Su valor en una reacción química depende de la temperatura, por lo que ésta siempre debe especificarse. En el numerador se escribe el producto de las concentraciones de los productos y en el denominador el de los reactivos. Cada término de la ecuación se eleva a una potencia cuyo valor es el del coeficiente estequiométrico en la ecuación...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo. Estudiar el equilibrio de una reaccion de disolucion para determinar las propiedades termodinamicas asociadas a este. 1.-‐ Datos, calculos y resultados Tabla1. Datos experimentales Vol. De agua agregado/ (mL) 3 1 1 1 1 1 1 n KNO3 (mol) 0.039 0.039 0.039 0.039 0...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PREVIO No. 10 “Determinación experimental de la constante de equilibrio (keq) del azul de bromotimol” Fecha de realización: 10 de junio del 2013 Fecha de entrega: 11 de junio del 2013 OBJETIVOS Determinar experimentalmente la constante de equilibrio del azul de bromotimol. Comparar el valor de Keq, obtenido experimentalmente con el que se encuentra reportado en la literatura. INTRODUCCIÓN El azul de bromotimol es una sal química utilizada en solución para identificar el nivel...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstante de equilibrio 1. Calcular la constante de equilibrio del siguiente proceso N2 + 3H2 2NH3 [H2]=0.23m/l V1= K1 [N2] [H2]3 [N2]=0.028 v V2=K2 [NH3]2 [NH4]=0.965 v 2. Calcular la constante de equilibrio para el siguiente sistema H2 + I2 2HI [H2]=0.46 M V1= K1 [H2] [I2] [I2]=0.39 M V2=K2 [HI]2 [HI]=3 M 3. Calcular la constante de equilibrio del siguiente proceso ...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Guía de Laboratorio |3 | |Nombre de la práctica |CONSTANTE DE EQUILIBRIO | |Grado |11 C - D | |Docente ...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPocas reacciones químicas proceden en una sola dirección. La mayoría son reversibles, al menos en cierto grado. Al inicio de un proceso reversible, la reacción procede a la formación de productos. Tan pronto se forman algunas moléculas de reactivo. El equilibrio químico se alcanza cuando las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan y las concentraciones netas de reactivos y productos permanecen constantes. El equilibrio químico es un proceso dinámico. Se puede comparar al movimiento...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Equilibrio y Cinética Laboratorio C-09 Práctica Nº 5 Constante de equilibrio México DF, a 9 de octubre de 2012 Introducción La espectroscopia UV-Visible estudia el fenómeno de adsorción de la radiación UV-Visible de moléculas orgánicas e inorgánicas. La región visible, a la que es sensible el ojo humano, se localiza entre los 380 y 780 nm. La absorción de la radiación ultravioleta o visible por...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopopular para la Educación Caicara del Orinoco – Edo Bolívar U.E. Colegio “Tomás de Heres” Grado: 9no Sección “A” Profesora: Alumno: Ana Betancourt Kleider Texeira Caicara del Orinoco, Mayo de 2014 INTRODUCCIÓN En una reacción química, cuando los reactivos no se mezclan en un recipiente de reacción (y...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFisicoquimica II -Energía libre de Gibbs-Equilibrio químico-Orden de las reacciones Energía libre de Gibbs (G) En termodinámica, la energía libre de Gibbs (o energía libre) es un potencial termodinámico, una función de estado extensiva con unidades de energía, que da la condición de equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).De acuerdo a la segunda ley, para saber si un proceso químico es espontáneo se debe estimar la entropía del sistema...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzalo Severino. Informe Nº1: Determinación de la Constante de Gases Ideales para el Aire. Javier Saavedra, Nicolás Vidal. Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánica. Septiembre 27, 2012 Resumen: En la experiencia realizada en el laboratorio se procedió a comprobar de manera experimental la constante de los gases ideales, usando en este caso el aire. Lo que se hizo fue mantener recipientes aislados con volumen constante (sistema iscorico) e ir variando...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTermodinámica del equilibrio químico Practica n°2. “Equilibrio químico homogéneo estudio de la esterificación del ácido acético.” Prof.: DRA. CARMEN REZA SAN GERMAN Grupo: 2IM55 Periodo: Ago.-Dic 2013 INTRODUCCION El equilibrio químico es un estado de un sistema reaccionante en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo, a pesar de que la reacción sigue. En la mayoría de las reacciones químicas los reactivos no se consumen totalmente para obtener los productos...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO (Kc). 1.- Se hizo reaccionar una mezcla de hidrógeno y yodo a 445 ºC, cuando se estableció el equilibrio, se encontraron las siguientes concentraciones de las sustancias participantes: H2=0.20 mol/L, I2=0.20 mol/L y HI=1.60 mol/L. Calcula el valor de la constante de equilibrio (Kc) a dicha temperatura, cuando se considera el ácido yodhídrico como producto. La ecuación química del proceso es: H2 (g) + I2 (g) → 2HI (g) 2.- A 445 ºC una muestra en equilibrio tiene 0.80...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Ciencia Básica PRÁCTICA 5 Equilibrio homogéneo: tautomerismo ceto-enólico INDICE |Antecedentes | 3 | |Objetivos | 5 | |Metodología | 6 ...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFUSIÓN CON REACCIÓN QUÍMICA HOMOGÉNEA En la operación unitaria de absorción, uno de los constituyentes de una mezcla gaseosa se disuelve en forma preferente en el líquido que hace contacto. Dependiendo de la naturaleza química de las moléculas que intervienen, la absorción puede no aplicar recciones químicas. Como otra ilustración del planteamiento de un balance de materia, consideremos el sistema que se indica en la figura homogénea. Gas A cA0 z= 0 ...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Se determino la constante de equilibrio de tres muestras etiquetadas tubo “A”, tubo “B” y tubo “C”. A la relación entre las concentraciones molares (mol/l) de reactivos y productos se le conoce como constante de equilibrio y se representa con la letra K. Por medio de instrumentos de laboratorio se pudo encontrar la constante para cada muestra y así se obtuvo un resultado muy concreto. El experimento consto de dos sesiones, la primera sesión fue para preparar las muestras ya que se tenía...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Ingeniería Técnica Industrial PRACTICA 3. DETERMINACION DE UNA CONSTANTE DE EQUILIBRIO POR ANALISIS QUIMICO ►OBJETIVO: Determinar la constante de equilibrio de a reacción de esterificación del ácido acético con etanol para producir acetato de etilo y agua CH3COOH + C2H5OH CH3COOC2H5 + H2O a partir del análisis químico de la mezcla de reactivos y productos en equilibrio. ►FUNDAMENTO TEÓRICO: La constante de equilibrio para la reacción aA + bB viene dada por la expresión cC + dD ...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Luis González Soto. Protocolo Título: Determinación de la constante de un calorímetro. UNAM/ FES ZARAGOZA/ QFB/ LCB II/ 2354 13-AGOSTO-2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cómo determinar la constante de un calorímetro por medio del método del calor de la disolución de ácido sulfúrico a 1N en 225ml de agua destilada, para calibrar el calorímetro y usarlo en experimentación subsecuente? HIPÓTESIS Si se agrega una cantidad de ácido sulfúrico...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA #4 DETERMINACION DE LA CONSTANTE DE LOS GASES (R) RENTERÍA ARENAS ALDO OBJETIVO Determinar experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar del Hidrógeno. PROBLEMA Manteniendo constantes, Cantidad de materia (n), Presión (P) y Temperatura (T), obtener experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar a condiciones ambientales, a partir de la reacción de Mg y HCl para producir hidrógeno. DESARROLLO EXPERIMENTAL: 1.- Armar...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE ACIDÉZ DE UN ÁCIDO DÉBIL (ÁCIDO ACÉTICO) y valoraciones ácido-base Cálculos preliminares Solución de NaOH 0.1 M: Calcule los gramos de NaOH necesarios para preparar 50 mL de la solución a 0.1 M Solución de CH3COOH 0.1 M: Calcule los mililitros de ácido acético glacial necesarios para preparar 50 mL de la solución a 0.1 M **Lavar el material de vidrio que se usará en la práctica. Estandarización de la solución de NaOH 0.1 M La estandarización de una solución permite...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES R Objetivo Determinar experimentalmente la constante universal de los gases R y el volumen molar del hidrógeno. Cuestionario previo ¿Por qué la constante universal de los gases es representada por la letra R? No se sabe con certeza. Históricamente se cree que es en honor al químico Regnault. Pero R pudo haber sido elegida arbitrariamente. La UIPAC (Unión Internacional de Química Pura Aplicada) acepta el uso de la letra R para denominar...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. TEMA: Determinación de la Constante de un Calorímetro 2.1. OBJETIVO GENERAL: Someter cierta cantidad de agua a cambios térmicos que nos permitan estudiar los procesos físicos y químicos cuyo proceso nos proporcionara datos para calcular la constante del calorímetro. 2.2. OBJETIVO ESPECÍFICO: * Someter agua a ciertas temperaturas para determinar su temperatura real * Obtener datos de masa y temperatura para calcular la constante del calorímetro * Determinar qué tiempo se debe...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosoluciones de acido acético primer método Solución 0.10 M acido acético (mezcla final) | Solución 0.010 M acido acético (mezcla final) | 4,62 | 4,61 | Tabla # 2 pH mezcla final segundo método CALCULOS Y RESULTADOS 1. Cálculo de la constante de equilibrio del acido acético (Ka) según el primer método: *Solucion 0.10 M de acido acético pH= 2,75 CH3COOH H+ + CH3COO- pH = - Log [ H+] [ H+] = 10-pH = [ H+] = 10-2,75 = 1,78 x 10-3 [ H+] = [CH3COO-] = 10-pH = 1,78 x 10-3 [CH3COOH]...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMagnesio y pesarla para obtener la masa inicial (m1). 6.- Llenar la jeringa con HCl 3M (este nos servirá para los tres experimentos) e insertar la aguja en el tapón del tubo. 7.- Colocar el magnesio en el tubo y el tapón con la jeringa. 8.- Medir el volumen inicial en la bureta (V1). 9.- Inyectar aproximadamente 0.5 mL de HCl. 10.- Esperar 15 minutos a que la reacción finalice y que el gas obtenido alcance el equilibrio con la temperatura ambiente (Tamb). 11.- Mover el embudo para igualar el nivel...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO INTEGRAL II PRACTICA #2 DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE UN DIAGRAMA DE EQUILIBRIO PARA LÍQUIDOS PARCIALMENTE MISILES. INTEGRANTES DEL EQUIPO: CASTAÑEDA MORALES ANDRES ORTEGA MERINO VICTOR MANUEL CATEDRATICO: M.C. PATRICIA HARUMI CASTILLO CARRASCO OBSERVACIONES: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ H. VERACRUZ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDA DE LA AMAZONIA QUIMICA ANALITICA DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO C. López, S Galindo. Resumen Esta práctica de laboratorio realizada en la universidad de la Amazonia, en la cuales mediante la toma del pH se determinaron las constantes disociación del acido acético, de este modo se adquirió el conocimiento experimentalmente de cómo hallar la constante de equilibrio en distintas soluciones, las cuales se prepararon por dilución y mezcla; En la práctica fue necesaria...
2254 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFISICOQUIMICA II PRACTICA Nº 1.- EQUILIBRIO QUIMICO EN LA REACCION 14 de Febrero de 2013 OBJETIVO Que el alumno se familiarice con las propiedades fundamentales de las reacciones reversibles y en uno de los métodos para la determinación del equilibrio químico. RESUMEN Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias de los reactivos y productos, se mantienen constantes, es decir que no varían con el tiempo, se dice que la reacción ha alcanzado el Equilibrio Químico. La expresión matemática...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo