Algo más sobre lectura y escritura: Son infinidades de actividades que van a partir de sus experiencias y adaptadas al proyecto a realizarse, solo se tendrá que cambiar el nombre del sujeto para realizarlas, si el proyecto es de las mascotas se nombra la mascota, si es de juegos o juguetes se nombran en su efecto los mismos, lo importante es despertar en los niños el interés y la importancia de la lectura y escritura. Para niños que solo conocen vocales y algunas letras del abcedario: • Recortes...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescripción del contexto: El grupo escolar de primer grado de educación primaria está compuesto por veinticuatro estudiantes (24) catorce (14) varones y diez (10) hembras; la gran mayoría en edades comprendidas entre los seis (6) y siete (7) años. Poseen hábitos de trabajo en proceso de consolidación, logran copiar del pizarrón, poseen una escritura legible de tipo script, cursiva o mixta, según sea el caso de cada estudiante. Es de mencionar que para la fecha, gran parte del grupo se encuentra alfabetizado...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DE DIAGNOSTICO PARA NIÑOS QUE INGRESAN A LA ESCUELA PRIMARIA ALUMNO.______________________________ ESCUELA. _____________________________ UBICACIÓN ___________________________ PRIMER GRADO FECHA DE APLICACIÓN _________________ APLICO ________________________________ Puntaje primera parte ...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA COMPRENSIVA En este cuento verás lo que le ocurrió un día a un burro que ya no quiso andar más porque no tenía ganas. Antes de comenzar la lectura: 1. ¿Qué le ocurre a un polo cuando lo sacamos del congelador? 2. ¿Qué les ocurre a los cubitos de hielo cuando los ponemos en un vaso de agua? 3. ¿Qué le ocurrió al burrito con el hielo? Adivínalo. Presta atención a la lectura de tu profesora Era invierno, hacía mucho frío y todos los caminos estaban helados. El asno, que estaba cansado...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopasando por encima de toda idea de progreso, globalidad y democracia, representa un freno en el desarrollo del país. En virtud de lo anterior podemos señalar que nuestra legislación tiene raíces de carácter netamente social para proteger a la clase trabajadora. Igualmente es obligado señalar que requiere una importante actualización que permita la flexibilización de las relaciones de trabajo, mas maduras, responsables y productivas, que permitan el desarrollo de las empresas...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresente informe, trata el diagnostico evaluado a los alumnos del primer grado de la Escuela “Divino Niño Jesús”, en el cual nos damos cuenta de las deficiencias o fortalezas que presenta individualmente un alumno. Dicha Evaluación nos permite a nosotros los docentes, poder reforzar las debilidades, de nuestros niños, para lograr que ellos sean competentes en un ámbito o actividad significativa, desde este enfoque, ser capaz de activar y utilizar los conocimientos relevantes para afrontar determinadas...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DE ESCRITURA PRIMER CICLO ESCOLAR Producción de textos escritos: La producción de textos escritos están significativamente relacionados con las actividades didácticas que los docentes propongan a sus alumnos. ASPECTOS CENTRALES DEL TEXTO. El proceso mismo de la escritura de un texto: (planeación, realización y evaluación de lo escrito. La coherencia y la cohesión en la manera de abordar el tema central del texto. La organización del texto a través de la puntuación, selección...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAbordaje de la lectura y escritura durante la Transición de preescolar a primer grado Punto Fijo, Noviembre de 2010 ABORDAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DURANTE LA TRANSICIÓN DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO: Las transiciones, son una constante en el eje vital. Quizás la más significativa y crucial, se produce en el momento mismo del nacimiento, cuando el individuo abandona el vientre generatriz para iniciar una vida independiente. Sin embargo, la absoluta independencia física...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESCRIPTIVO DIAGNÓSTICO DEL PROYECTO DE LECTURA Y ESCRITURA El siguiente informe descriptivo consiste en que, antes de avocarme a la tarea de ejecutar un programa o proyecto de lectura y escritura debo tomar un diagnóstico. Este no es más que una prueba que me permite determinar el nivel de conocimientos que nuestros niños y niñas ya poseen sobre el sistema de escritura. Este diagnóstico puede ser totalmente libre. Es importante que se tenga claro que la evaluación diagnóstica es sólo para uso del...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLAVES:- ES 372- 148 20DES0 161Q EXAMEN DE DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS I ( BIOLOGIA) NOMBRE DEL (A) ALUMNO (A)_________________________________________________________GRUPO:_____ REACTIVOS CORRECTOS: A) Comprensión lectora:_______ B)Ortografía_______C)Escritura:_______________ D) Conocimiento de la materia_________E) Habilidades del pensamiento__________ Calificación total;___________ FIRMA DEL...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE LECTURA 2010 Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- Contenido 1. Objetivo del documento .................................................. 2. Concepto de lectura ........................................................ 3. Niveles de comprensión lectora ..................................... 4. Destrezas lectoras .......................................................... 5. Tipos de textos usados ..............
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolengua Propósito: *Comprendan la naturaleza del sistema de escritura. *Logren leer y escribir por sí mismos y puedan apropiarse progresivamente de las prácticas del lenguaje vinculadas con la literatura, el estudio y con la participación ciudadana. FEBRERO - MARZO Proyecto N° 1: NOMBRES IMPORTANTES. Fundamentación: *Diagnostico individual y grupal de los alumnos. ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DIAGNOSTICA DE ESPAÑOL. NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________ I.- LEE LA ORACIÓN SIGUIENTE Y CONTESTA LO QUE SE PREGUNTA: ORACIÓN: En las llanuras africanas habitaban las jirafas de manchas leonadas. ¿ Cual es el sujeto de la oración?____________________________________ ¿ Cual es el predicado?____________________________________________ ¿ Cual es el circunstancial?_________________________________________ II.- ESCRIBE LOS ELEMENTOS DE ESA MISMA ORACIÓN EN EL...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuchar, hablar, leer y escribir para estudiar en primer grado. Cómo organizar la enseñanza de contenidos curriculares. El proceso de alfabetización supone la confrontación y familiarización con distintos tipos de textos. Las teorías científicas permiten avanzar, ajustar, profundizar y ampliar el conocimiento cotidiano que los niños construyen sobre el mundo. Su apropiación es crucial para la vida. La enseñanza escolar guía en los alumnos la reelaboración de los conceptos; ella requiere entre ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.E. MONSEÑOR ALEJANDRO FERNANDEZ FEO DIRECCION DE EDUCACION, TACHIRA LA TENDIDA ESTADO TACHIRA “CON EL MEDIO AMBIENTE EXPLORAMOS, CREAMOS E INVENTAMOS” LA TENDIDA – ENERO DEL 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.E. MONSEÑOR ALEJANDRO FERNANDEZ FEO DIRECCION DE EDUCACION, TACHIRA LA TENDIDA ESTADO TACHIRA NOMBRE...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.E. MONSEÑOR ALEJANDRO FERNANDEZ FEO DIRECCION DE EDUCACION, TACHIRA LA TENDIDA ESTADO TACHIRA “CON EL MEDIO AMBIENTE EXPLORAMOS, CREAMOS E INVENTAMOS” LA TENDIDA – ENERO DEL 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.E. MONSEÑOR ALEJANDRO FERNANDEZ FEO DIRECCION DE EDUCACION, TACHIRA LA TENDIDA ESTADO TACHIRA NOMBRE...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica ¨Rodolfo Maurera¨ Informe Diagnóstico (Año escolar 2010- 2011) Docente: DEISI PARENTE GRADO: 6to SECCIÒN ¨E¨ Turno: Tarde Diagnóstico General del Grado • Situación: Actualmente el grado cuenta con una matricula de 32 alumnos, clasificados de la siguiente manera: Matricula Inicial: Sexo Varones Hembras Total Cantidad 17 15 32 Características General: Debido a que la asistencia...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completousuarios sobre la diagnosis desde ya, pensaba publicar al respecto para el mes de septiembre debido a las vacaciones, pero en realidad los comentarios y email se enfocan en ello y los posibles proyectos que pueden realizar durante el inicio del año escolar. A continuación algunas ideas de las cuales en varias ocasiones he hecho énfasis desde el inicio de la publicación del blog. Algunas ideas para los docentes de 1 grado o la primera etapa durante la diagnosis: Indagar en los niños sobre sus nombres...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobásica se deben desarrollar estrategias para que el niño se apropie de la lectura y la escritura, se despierte el interés y el gusto por la misma. La lectura y escritura son factores fundamentales en el proceso de aprendizaje de los niños en la primera etapa, es el inicio de una larga carrera por recorrer, por tal motivo se desarrollan estrategias que permitan apropiarse de la lectura en un ambiente agradable y propicio. Para iniciar los niños en la lectura se pueden realizar las siguientes actividades: ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA La lectura y la escritura son procesos de diversa índole, uno es receptivo y otro es productivo. El lenguaje escrito tiene que ver con lo que seamos capaces de recordar, y la lectura no es únicamente la decodificación del texto. El significado, como parte de la estructura profunda del lenguaje, debe ser proporcionado por los lectores en su interacción con el texto escrito. El aprendizaje de la lectura y la escritura requiere de diversos conocimientos...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEspañol Primer grado L E C T U R A S Español. Primer grado. Lecturas fue elaborado por el Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Lectura y la Escritura en la Educación Básica, con la colaboración de la Dirección General de Materiales y Métodos Educativos, ambos de la Subsecretaría de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación Pública. Dirección del proyecto Margarita Gómez Palacio Servicios editoriales CIDCLI Autores Laura V. González Guerrero Elia del Carmen...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopalabras derivadas y en conjunto, pertenecen al mismo campo semántico. EJEMPLO. Libro librero librería libresco Escribe palabras para formar campos semánticos agua leche vidrio carta preso risa camisa bruja 2.- ¿VERBO O SUSTANTIVO? Subraya las palabras homónimas y escribe sobre las líneas si desempeñan la función de verbo o sustantivo. Observa el ejemplo. La coma es importante en la puntación. sustantivo Espero que coma toda la fruta. ...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿SOMOS LO QUE QUERIAMOS SER? Todos nos hemos preguntado ¿somos lo que queríamos ser?, a veces la vida da muchas vueltas, y lo que soñamos algún día no se nos cumple, pero no es para afligirse, hay que dar gracias por lo que tenemos y por lo que somos, si no se nos dio un proyecto o queríamos ser abogados en vez de educadores no importa, en la vida hay muchas personas que se afligen y fracasan pero de alguna manera salen adelante, cuantos de los científicos como Mendel, Newton, Galileo y otros no...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUGERENCIAS PARA MAESTROS DE PRIMER GRADO DOCUMENTO DE APOYO JEFATURA DEL SECTOR EDUCATIVO 06 SEPTIEMBRE DE 2007 Lo que sirve mucho para nuestra práctica docente, es la disposición que tengamos para desarrollar nuestro trabajo, yo se muy bien que todos estos ejercicios que hoy les puedo compartir, no son nuevos para ustedes y tal vez demasiados simples a la vista de muchos, pero si los aplicamos constantes, diarios y con mucha dedicación veremos los frutos reflejados en los alumnos;...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohabitaban muchos yacarés, quienes, entre siestas y atracones de pescado vivían contentos y tranquilos; pero una tarde, mientras dormían la siesta, uno de ellos despertó alarmado por un ruido desconocido y llamó a los demás. Todos se asustaron y no era para menos, porque el ruido crecía. Pronto vieron pasar delante de ellos una cosa inmensa, llena de humo que golpeaba el agua; se trataba de un barco de vapor de ruedas. El yacaré más sabio y viejo les dijo que morirían si el buque seguía pasando. Nadie...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUGERENCIAS PARA MAESTROS DE PRIMER GRADO DOCUMENTO DE APOYO ZONA ESCOLAR 36 SEPTIEMBRE DE 2011 Lo que sirve mucho para nuestra práctica docente, es la disposición que tengamos para desarrollar nuestro trabajo, yo se muy bien que todos estos ejercicios que hoy les puedo compartir, no son nuevos para ustedes y tal vez demasiados simples a la vista de muchos, pero si los aplicamos constantes, diarios y con mucha dedicación veremos los frutos reflejados en los alumnos; los invito cordialmente...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Primero LA CAPERUZA El lobo, el terrible y horrible lobo acechaba en el bosque cuando vio llegar a una niña con una caperuza por encima. La boca se le hizo agua, los ojos casi se le salen de las órbitas, pero… había algo raro en aquella niña. ¿Qué era? ¡Ah, claro! ¡Su caperuza! Era verde. NOMBRE: _________________________________ FECHA_______________ Preguntas: - ¿Cómo era el lobo? _____________________________________________ ...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Desde que existimos hemos tenido la necesidad de comunicarnos por medio del lenguaje, el cual no afecta si es verbal, gestual o escrito lo importante es poder relacionarnos. Además, así como es de indispensable que nos comuniquemos no siempre se dio a conocer la lectura y la escritura como medio de comunicación. En nuestros tiempos, hay culturas y sociedades que no la tienen, por tal motivo nos damos cuenta que la importancia de estas no es solo...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DIAGNÓSTICO AÑO: 3°B TÉRMINO: 25-2 AL ÁREA: LENGUA DOCENTE: GUERRERO ROMINA SABERES INDISPENSABLES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EVALUACIÓN TIEMPO ● Respetar consignas y realizar actividades a partir de diferentes instrucciones orales, reconociendo la información relevante independiente de la interpretación del...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*Estrategias cognitivas de lectura; prelectura, lectura y poslectura. *Significación social de la escritura, uso y contexto. *Comprensión, formulación y reformulación de consignas. *Audición y renarracion de cuentos y mensajes. *Punto de acuerdo y desacuerdo en conversaciones o discusiones. *Relación semántica entre palabras. *Partes los textos; títulos, cuerpo del texto, partes, frases, espacios y palabras. *Estrategia de observación y escritura y verificación de lectura, reconocimiento de palabras...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermanentes sugeridas para primer grado • Lectura de palabras. • Lectura y escritura de nombres propios. • Lectura de las actividades de la rutina diaria. • Lectura de los nombres de otros. • Juegos de mesa para anticipar lo que está escrito. • Formar palabras con letras justas. • Sobres de palabras. • Juegos para completar y anticipar la escritura de palabras. • Lectura y escritura de palabras y frases. Actividades permanentes sugeridas para segundo grado • Lectura de los nombres de los...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional de Formación de Educadores Aldea Universitaria Simón Bolívar San Cristóbal - Estado Táchira Aplicación de Estrategias para la Enseñanza de la Lectura y Escritura en niños y niñas de Preescolar Alumna: ...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO DE PATIO DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS PRESENTADO POR: MAITE DELGADO PEREZ DIAGNOSTICO DE PATIO DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS DE CERAMICA ITALIA S.A. El patio para el almacenamiento de materias primas se utiliza para: Almacenamiento de materias primas minerales en la producción de la pasta para la fabricación de la cerámica: Arcilla. Feldespato. Caliza Molida. Además en este proceso se adiciona material cerámico que es desechado en el proceso de producción...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUAUHTEMOC T.M. EXAMEN DE DIAGNOSTICO DE GEOGRAFIA PRIMER GRADO GRUPO___________ ALUMNO________________________________________________N.L._______________ ACIERTOS______________ CALIFICACION_______________________ 1.-¿CUAL DE LOS SIGUIENTES FENOMENOS SE PRESENTA EN LA TIERRA DEBIDO AL MOVIMIENTO DE ROTACION? A) LAS ESTACIONES DEL AÑO B) LA MAREA ALTA C) LOS SOLSTICIOS D) EL ACHATAMIENTO POLAR 2.- EL MOVIMIENTO DE TRASLACION TIENE VARIAS CONSECUENCIAS PARA NUESTRO PLANETA ¿CUAL...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Por qué y para qué diagnosticamos? El diagnóstico que en términos etimológicos significa "diag" a través de… y gnóstico que viene de "gnosis", que quiere decir conocimiento, requiere de un proceso para detectar básicamente cuáles son las falencias y las potencialidades que presentan los alumnos. Esta evaluación que realizamos antes de comenzar el proceso de enseñanza aprendizaje, tiene el propósito de verificar el nivel de preparación de nuestros alumnos, para enfrentase a los objetivos...
4286 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo|GRADO: PRIMERO |BLOQUE: IV | |PROPOSITO: INVESTIGUE Y UTILICE INFORMACION DADA PARA SABER SOBRE LA VIDA Y CUIDADOS DE UN HAMSTER PARA POSTERIORMENTE ADOPTAR UNO COMO MASCOTA DEL GRUPO. | |AMBITO: DE ESTUDIO |MATERIA:ESPAÑOL, MATEMATICAS, EXPLORACION DE LA NATURALEZA | |APRENDIZAJE ESPERADO:...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “LA LECTURA ES A LA MENTE, LO QUE EL EJERCICIO AL CUERPO” En 1952 Jorge Luis Borges dijo: “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Quise empezar con esta frase ya que a pesar de ser un gran escritor, Jorge Luis Borges le da tanta importancia a la lectura que por un momento parece que demerita su estatus como escritor. Y al pensar en esto me doy cuenta que la sociedad actual, no sólo los niños, o los jóvenes o los adultos, sino todos...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHumanísticas Mérida- Venezuela FORMACION SOBRE LOS PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA Dávila Ramírez Haydeelí del Valle Sección 04 El presente ensayo girará en torno a los procesos de lectura y escritura, su importancia para los seres humanos y principalmente, en la formación de un ingeniero como buen profesional, ya que sin éstos conocimientos no podemos alcanzar satisfactoriamente nuestras metas. Desde luego, la lectura y escritura son las actividades más importantes y útiles...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopropósito y de propósito a fin) y describe las condiciones necesarias para que un proyecto tenga éxito. Si el proyecto está bien diseñado, lo que sigue es válido, por la aplicación de la lógica vertical: • Las Actividades especificadas para cada Componente son necesarias para producir el Componente. • Cada Componente es necesario para lograr el Propósito del proyecto. • No falta ninguno de los Componentes necesarios para logar el Propósito del proyecto. • Si se logra el Propósito del Proyecto...
2529 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA DE PRIMER GRADO PEQUEÑOS ANIMALES: INVERTEBRADOS ACTIVIDAD NRO 1 Se les comenta a los alumnos que investigaremos sobre distintos animalitos. *Se inicia la clase con la narración de la historia DE LA ORUGA *Comentario de la misma- conversación y argumentación *Dibuja en tu cuaderno *Escribí como llegó la oruga a ser mariposa. ¿Conocen a estos animales...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUGERENCIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTO-ESCRITURA La circunstancia del niño de hoy, su entorno, su desarrollo, su necesidad de aprender a leer nos llevaron en este ciclo escolar 2007-2008, a investigar dentro de un abanico de posibilidades metodológicas el camino más apropiado para el niño de hoy. Nos encontramos muchas propuestas; algunas como recetas de cocina, prometen que el infante puede leer en 30 días hábiles como el método del maestro Nayarita o en 3 meses como el método del...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICADORES DEL APRENDIZAJE PARA EL PRIMER GRADO EN MATEMATICAS Es importante que los Docentes estén claros en esto: Un niñ@ debe, mucho antes de iniciarse en "conocer los Números",tener estructuradas una serie de nociones básicas indispensables, como es el caso de : Manejar nociones de "muchos" - "pocos", "más" - "menos" , "más que" - "menos que"... Si al niñ@ NO se le da la oportunidad de interactuar con diferentes materiales y con estrategias que lo lleven a clasificar cosas , juguetes, materiales...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completociencia. Una lupa nos deja ver cosas que ni sabemos que están allí. También nos ayuda a ver cómo ciertos objetos son similares o diferentes a otros. ¿Qué se necesita? Una lupa Tu cuaderno de ciencia ¿Qué hay que hacer? 1. Para este experimento, usa tu lupa para ver: Qué esta escondido bajo el suelo o bajo hojas; Qué hay en ambos lados de las hojas; Cómo pican los mosquitos; Diversos patrones de copos de nieve; y Las alas de las mariposas. 2. ¿Cuántas...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodos camisetas azules y tres rojas. ¿Cuántas camisetas tiene? 7. Patricia acaba de cumplir doce años. ¿Cuántos años le faltan para tener dieciocho? 8. Un veterinario tiene que vacunar a cuarenta y dos perros y lleva vacunados veintiuno. ¿Cuántos le faltan por vacunar? 9. Luis lleva hechas veinticuatro fotos de un carrete de treinta y seis. ¿Cuántas fotos faltan para terminar el carrete? 10. En un tejado había veintitrés gatos y se marcharon tres. ¿Cuántos gatos quedaron en el tejado? ...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadquisición y fortalecimiento del aprendizaje de la lecto-escritura en los alumnos de primer grado PATCAM PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL INTRODUCCION Tal y como se establece en el perfil de egreso de los estudiantes de educación básica, se pretende que el alumno logre como uno de los principales objetivos emplear el lenguaje oral y escrito como medio para comunicarse con claridad y fluidez. Por tal motivo es importante que el educando consolide ambos procesos con la...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE EDUCACIÓN CÁTEDRA: PSICOMOTRICIDAD SAN DIEGO – ESTADO CARABOBO [pic] “LECTURA, ESCRITURA Y CÀLCULO” Diciembre de 2010. Introducción El aprendizaje consiste en asociar conocimientos propios a conocimientos nuevos y de esta manera construir propios significados a partir de los ajenos. Es de aquí que se ve la importancia de la necesidad de que existe siempre una buena motivación para que todo esto se logre. Herramientas de provecho son las estrategias de aprendizaje...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE MATEMÁTICAS 1 PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________G RUPO: _____ NÚMERO DE ACIERTOS: _____ CALIFICACIÓN: _____ I.- Resuelve los siguientes problemas correctamente.1.- Las siguientes figuras representan los vitrales que se quieren instalar en los salones de clase. Se utilizaran los diseños que permitan de igual manera la entrada de la luz y eviten distractores. Selecciona cuales las que representan los vitrales que...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA ------------------------------------------------- UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ------------------------------------------------- DE LA FUERZA ARMADA ------------------------------------------------- VICERRECTORADO ACADÉMICO ------------------------------------------------- NÚCLEO ARAGUA - EXTENSIÓN CAGUA ------------------------------------------------- ASIGNATURA: PSICOLINGÜÍSTICA, LECTURA Y ------------------------------------------------- ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSITUACION Y POSIBLES CAUSAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACION SUPERIOR CRISTIAN STEVE CARO IZQUIERDO CRISTIAN DAVID DÍAZ SALGADO Ensayo Mary Sol López Lagos Lic. En educación UNIVERSITARIA AGUSTINIANA FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES COMUNICACIÓN Y MÉTODOS DE ESTUDIO BOGOTÁ 2011 SITUACION Y POSIBLES CAUSAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LA EDUCACION SUPERIOR Escribir y leer son dos formas de aprender necesarias en la universidad, la falta de interés de los estudiantes...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeminario de educación preescolar Estrategias para la enseñanza de la lectura y escritura en niños de edad preescolar de 0 a 7 años Maracay, Noviembre de 2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La escritura y la lectura es una de las actividades básica del lenguaje, constituyen procesos fundamentales en la comunicación entre las personas además de su importancia para acceder a la cultura social. La escuela como instituto socializadas, enfatiza sobre la necesidad de promover el desarrollo de las...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES PRIMER GRADO SECCIÓN "A" DE LA ESCUELA "FRANCISCA ESCÁRZAGA" Bloque I ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA Periodo de aplicación.- del 22 al 31 de Agosto de 2011 Sesión 1 Lección L.A. MI NOMBRE ACTIVIDADES INICIO Hacer con anticipación una tarjeta con el nombre de cada alumno dejando un espacio abajo para que peguen las letras del alfabeto móvil. Sacar una tarjeta y decir el nombre en voz alta para que cada niño pase a recogerla. DESARROLLO Pedir...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIANTES DEL 6TO GRADO (LECTURA Y ESCRITURA) El docente mediador facilita el aprendizaje, lo propicia, es decir crea las condiciones necesarias para que se dé el proceso de enseñanza y aprendizaje, esto en primer lugar. En segundo término, despierta la curiosidad y estimula el interés. Con el propósito de optimizar el uso del lenguaje escrito y oral se aplicaran los siguientes principios de mediación de destrezas en el área de la lectura y escritura: La lectura es básicamente la búsqueda...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTest de aprendizaje ABC para niños de primer grado Instrucción Los procesos de aprendizaje de la lectura y escritura son sustancialmente dinámicos tanto para ver las formas de las frases, palabras, letras, como para enunciar o comprender lo que se lee, es necesario la coordinación de los movimientos. La base para el aprendizaje de la lectura y la escritura es la capacidad de movimientos, ya sea de los ojos, de la mano, de la visión de la forma de los órganos de fonación y en la capacidad de coordinarlos...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYare Informe del Diagnóstico Ejecutado A los Alumnos y Alumnas de 3º Grado Sección “A” Turno de la Mañana Año Escolar 2010-2011 Docente: T.S.U. Iraima Guridi Lapso de ejecución: 04/10/2010 AL 25/10/2010 DIAGNÓSTICO: La Unidad Educativa: “San Nicolás de Bari”, está ubicada en calle principal de la Urbanización el Paují del Municipio Simón Bolívar San Francisco de Yare Estado Miranda, atiende una población estudiantil desde Preescolar a sexto grado en dos turnos (mañana...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE DIAGNÓSTICO CICLO III QUINTO GRADO Nombre del alumno (a):________________________________________fecha:___________ Español I. Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide Los duendes de la tienda La tienda de don Manuel era la más surtida del pueblo. En sus mostradores todo se veía muy bien acomodado, don Manuel vivía atrás de su tienda, todas las noches la cerraba con tres candados y se iba a su casa. Una noche, don Manuel y su familia oyeron ruidos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoB. N° 58 Actividad de inicio y pre-lectura: Le preguntamos a los chicos: ¿vieron alguna vez un castillo?, ¿saben si existen todavía?, ¿Quiénes viven en un castillo?, etc. Lectura en voz alta del libro: “El rey perezoso” (de Chorchi, Editorial, SIGMA) por parte del docente. Relectura con mayor lentitud y detenimiento en algunas palabras, como por ejemplo, donde dice brillo, rey, perezoso, etc. Conversación sobre lo que a los niños les interese compartir a propósito del...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DIAGNOSTICA DEL PRIMER GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA NOMBRE DEL ALUMNO (A):_____________________________________________________ ESCUELA: ____________________________________________________________ _________ DOMOCILIO: ____________________________________________________________ ______ NOMBRE DEL PROFESOR (A):_____________________________________________________ | | | ...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “GALANDA ROJAS DE CONTRERAS” MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PARA EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFEE) PROYECTO APRENDIZAJE: III SEMESTRE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS COMO RECURSO EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1er GRADO SECCION “F” DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GALANDA ROJAS DE CONTRERAS” AUTORA: BR....
14293 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoLa escritura en primer grado La escritura es un sistema de signos gráficos plasmados sobre un papel que representan algo. Se compone de palabras y éstas, a su vez, de letras. Para la enseñanza del español a partir de las prácticas sociales del lenguaje, la escritura debe tener un propósito determinado mediante actividades socialmente relevantes para los alumnos. Desde este enfoque, el alumno puede desde escribir un aviso, un menú, una nota informativa hasta reescribir un cuento o hacer una...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos para la enseñanza de la lectura y escritura Método silábico: El método silábico se les adjudica a los pedagogos: Federico Gedike (1779) y Samiel Heinicke, el método se define como el proceso mediante el cual se enseña la lectoescritura y consiste en la enseñanza de las vocales. Posteriormente la enseñanza de las consonantes se va combinando con las vocales formando sílabas y luego palabras. O sea usa la sílaba como elemento combinatorio inicial que debe ser reconocido en sus múltiples asociaciones...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo