Diferencia Entre Molaridad Y Formalidad ensayos y trabajos de investigación

Diferencia entre molaridad y normalidad

Diferencia entre Molaridad y Normalidad.  La Molaridad mide el nº de moléculas que hay en un litro de disolución (en moles)  Cuando decimos que una disolución es 1 M significa que en un litro de ella hay 6,022·1023 moléculas de soluto (1 mol)  Un equivalente químico no es lo mismo que un mol. Se llama peso equivalente a la cantidad de un compuesto que contiene, reacciona, sustituye, etc a un g de H (1 mol de H)  1 mol de H2SO4 (98 g) son dos equivalentes ya que contiene...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Eeducacion Formal, Informal Y No Formal

1- EN UN CUADRO, DESTAQUE LAS DIFERENCIAS ENTRE, LA EDUCACIÓN FORMAL, LA EDUCA- CIÓN NO FORMAL Y EDUCACIÓN INFORMAL. EDUCACIÓN FORMAL - Se imparte en establecimientos educativos aprobados, según una secuencia regular de niveles lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas y conducentes a grados y títulos. - Organizada en los niveles preescolares, básicos, media y superior, tiene por objeto desarrollaren el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre organización formal e informal12

Diferencias entre organización formal e informal: 1. La organización formal es establecida por directivos y la informal surge de manera espontánea. 2. La organización formal está marcada por la posición jerárquica en que se encuentra cada uno mientras que en la informal predominan relaciones de amistad, enemistad, indiferencia... 3. La organización formal persigue los intereses de la empresa, la informal no tiene por qué. 4. En la formal la comunicación sigue los cauces que han sido marcados por...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre organizacion formal e informal

organización es establecer un sistema de roles formales; ya que esta es la estructura que caracteriza a las jerarquías de la organización, la naturaleza de su autoridad y la configuración de la responsabilidad. Con una estructura organizacional bien construida, el mecanismo de presentación de informes es muy claro, los flujos de trabajo y la comunicación avanzan sin problemas, sin ningún tipo de obstáculos. 2. Diferencias entre organización formal e informal En la organización deben definirse...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre ciencia factica y formal

nuestro medio natural y artificial a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales la ciencia se convierte en tecnología. CIENCIA FORMAL Y CIENCIA TACTICA No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo en ella conlleva a la lógica y a la matemáticas esto es los diversos sistemas de la lógica formal y los diferentes capítulos de la matemática pura son racionales sistemáticos y verificables pero no objetivos no nos dan información de la realidad. La lógica y la...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre La Etica Formal Y Material

de lo real, sino de lo posible, deldescubrimiento continuado, de la interpretación. En esto es tributario el existencialismo de la fenomenología: toma de ella sus métodos de análisis aplicados a la existencia humana. Existen, por otra parte, diferencias fundamentales entre las distintas corrientes de existencialismo. Unas se refieren ya a la manera misma de entender la existencia, distinta para cada uno de los autores; otras permiten hablar, quizás superficialmente, de un existencialismo ateo y...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencias entre ciencias facticas y ciencias formales

uazuay.edu.ec/bibliotecas/InvestigacionMedicina.pdf Universidad de Azuay, Alberto Quezada, 2010 | 1. Diferencias | Ciencias formales | Ciencias fácticas | 2. | 1.Objeto de estudio: Estudian las formas. Trabaja con objetos ideales creados por el hombre y son obtenidos por abstracción y la existencia se ubica en la mente humana Estudian el saberEl objeto de las Ciencias Formales es la abstracción | 1.Objeto de estudio: Estudian los hechos objetivos que se pueden ver, tocar, observar, reproducir...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La teoría del conocimiento diferencia de la lógica formal

manera que un determinado objeto puede ser visto de diferentes maneras por una serie de personas, dependiendo del ángulo de la distancia desde el cual dicho objeto es observado. El pensamiento, pues, puede ser considerado observado intelectualmente desde diferentes perspectiva; la definición que de el se de puede ser distinta con relación a otra definición que se situé desde un punto de vista diferente. La lógica, cuando menos la parte formal de la lógica, dedica su atención a los pensamientos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Ciencia Factica Y Ciencia Formal

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN MATERIA: HUMANIDADES I: INGENIERÍA, CIENCIA Y SOCIEDAD. | CIENCIA FORMAL | CIENCIA FÁTICA | Como son | Es racional, sistemática y verificable, pero no son objetivas.Exactas o con una escala de error muy mínima. | Es racional, sistemática y verificable, pero no son objetivasTeorías que pueden ser desmentidas o cimentadas con el tiempo. | Objeto de estudio | Sus objetos no son cosas ni procesos...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, oatómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Molares

Molares Los molares deciduos o temporarios, se desarrollan durante el periodo embrionario y se hacen visibles (erupción dentaria) en la boca durante la infancia. Aproximadamente comienzan a erupcionar de 12 a 16 los primeros molares inferiores y superiores; de 21 a 30 meses los segundos molares inferiores y superiores. Funciones: Preparar el alimento para su digestión y asimilación en etapas en las que el niño está en máximo crecimiento. Sirven de guía de erupción: mantienen el espacio para...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Como el volumen de una disolución depende de la temperatura y de la presión; cuando éstas cambian, el volumen cambia con ellas. Gracias a que la fracción molar no está en función del volumen, es independiente de la temperatura y la presión. MOLARIDAD La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución. Es el método más común de expresar la concentración en química, sobre todo cuando se trabaja con reacciones químicas y relaciones estequiométricas...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molaridad

TRABAJO: Práctica de laboratorio 12 MOLARIDAD MATERIA: Química. PROFESOR: Marco Antonio Ramírez Cerón. ESCUELA: Secundaria José Enrique Rod0 INTRODUCCION: En esta práctica de laboratorio se comprenderá mejor el concepto de la MOLARIDAD y como se obtiene, en química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, atómica que se encuentra en un volumen dado expresado...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Practica #2 Preparación de soluciones Molares Fundamento teórico: Sol’n Molar La concentración molar o molaridad c (o M) se define como la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies: Formula M = N° de moles 1 lt de Sol’n N° moles = Masa PM [ Objetivo: Que el alumno aprenda a realizar los cálculos necesario...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

CONCENTRACION QUIMICA : MOLARIDAD( M ) La molaridad es una unidad de concentración química y se define como: “ La molaridad o concentración molar de una solución expresa el número de moles de soluto contenidos en un litro de solución.” Aquí aparece un concepto nuevo “MOL” ¿Qué es el mol? El término mol como las palabras docena, centena etc, indica un número fijo de unidades químicas y equivale a 6,02 x 1023 , y representa pesos diferentes para cada conjunto de unidades...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

MOLARIDAD La molaridad es lo forma como se expresa la concentración de una solución en trabajos de química, física, Biologia. La molaridad es el número de moles de soluto que se hallan contenidos en un litro de solución y se representa por M. La molaridad además de ser la expresión mas amplia aceptación para referirse a la concentración de una solución, también es en el laboratorio la mejor forma para prepararla. PORCENTAJE PESO A PESO El porcentaje “peso a peso” es una relación que expresa...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molaridad

Molaridad[editar] Artículo principal: Molaridad La molaridad (M), o concentración molar, es la cantidad de sustancia (n) de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molares

desarrollo. • Corona mayor que la del primer molar temporal • Raices largas y aplanadas Esponda Vila Rafael. (1994). Anatomía dental. México .Universidad Nacional Autónoma de México SEGUNDO MOLAR SUPERIOR PERMANENTE Corresponde al grupo de los molares superiores y ocupa el séptimo lugar a partir de la línea media. Hace erupción a los doce años, de allí su nombre de molar de los doce años. Queda colocado distalmente del primer molar. La forma de la corona del segundo molar superior es muy semejante...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Formalidad

¿Qué es la formalidad y cuáles son sus aplicaciones en la química analítica? El presente trabajo tiene como objetivo dar respuesta a esta pregunta. Para poder responder a esta pregunta realice una pequeña investigación y la información obtenida la utilizaré para fundamentar mi respuesta. Para comenzar primero debo responder la primera parte de la pregunta ¿Qué es formalidad? y para ello es conveniente revisar los conceptos de formalidad y molaridad junto con sus definiciones según distintos...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Formalidad

FORMALIDAD La formalidad (F), -también llamada molaridad analítica- de una solución expresa el número de pesos fórmula del soluto por litro de solución (1) en donde F es la formalidad, nf es el número de pesos formula del soluto y V es el volumen de solución expresado en litros. Ya que: en donde g representa los gramos de soluto y PF el peso formula, de aquí que: El peso formula normalmente es sinónimo de peso molecular, por lo que formalidad suele ser lo mismo que molaridad. (2) Aunque...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molares

Primer molar inferior temporal derecho. Cara distal: se diferencia de la cara mesial en varios aspectos. La línea cervical no desciende vestibularmente, siendo casi recta. La longitud lingual y vestibular de la corona es más uniforme. Las cúspides distovestibular y distolingual no son tan grandes o tan agudas cono las dos cúspides mesiales. La cresta marginal distal no es tan recta ni está tan bien definida como la mesial. La raíz distal es más redonda y más corta y se adelgaza más...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Formalidad

disolución reactiva de concentración conocida (disolución estándar). ✓ Cuantitativa: se utilizan los porcentajes de masa, fracción molar, molaridad y molalidad. La expresión de concentraciones se basa en el número de moles de los componentes participantes en la disolución. Las tres expresiones más frecuentes son: fracción molar, molaridad y molalidad. Frecuentemente, se utiliza el porcentaje de masa, ppm y ppb. ✓ Porcentaje de masa = masa del componente en la disolución...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los molares

Los dientes molares tienen como función principal masticar y triturar (o, molturar) los alimentos. Corresponden a cada uno de los dientes posteriores a los caninos. En la mayoría de los mamíferos, sirven para moler o triturar los alimentos, por lo que su nombre viene de la muela de molino. En la dentición decidua son parecidos a los de la dentición permanente. Los humanos adultos tienen doce molares, en cuatro grupos de tres en la parte posterior de la boca. El tercer y último molar de cada grupo...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Cuestionario 1) Defina: masa atómica relativa, masa molecular relativa, mol, volumen molar, volumen molar normal, molaridad. Masa atómica relativa: es la masa promedio de un átomo sobre la unidad UMA (1,67 E -24 g). No tiene unidades. Masa molecular relativa: es la masa promedio de una molécula sobre la unidad UMA (1,67 E -24 g),. No tiene unidades. Mol: Se lo conoce como el número de Avogadro. Es el número 6,02 E 23 (E es el botón de la calculadora que expresa un 1 seguido de E ceros cuando...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molaridad

1) ¿Cuál será la molaridad de una solución que contiene 64 gr de Metanol (p.m 32 gr/mol) en 500 ml de solución?  Metanol = 64 gr.  p.m. = 32 gr / mol.  500 ml solución = 0.5 litros.  M = 64 gr / 32 gr / mol / 0.51 = 4 Molar.  2) Cuántos gramos de AgNO3 , se necesitan para preparar 100 cm3 de solución 1m?  Previamente sabemos que:  El peso molecular de AgNO3 es: 170 g = masa de 1 mol AgNO3 y que  100 de H20 cm3 equivalen a 100 gr. H20  Usando la definición de molalidad , se...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molares

MOLARES INFERIORES TAMAÑO Y EUPCION: | | |Diámetro mesiodistal|Diámetro | | | |Molares |Altura de la corona|de la corona |Labio lingual de la|Largo del Diente |Edad de la | |inferiores | | |corona | |erupción | | | | | | ...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Calcule la molaridad, M, de una solución que contiene |2.- Calcule la molaridad de una solución que contiene 49,04 g | |3,65 gramos de HCl en 2,00 litros de solución. |de H2SO4 en 250 mL de solución | |3.- Calcule la masa de Ba(OH)2 necesario para preparar 2,5 |4.- El ácido sulfúrico comercial, H2SO4, es del 98,0% en | |litros de una solución de hidróxido bárico 0,060 molar |masa, y su densidad es 1,84 g/mL. Calcule su molaridad ...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

PROBLEMAS DE MOLARIDAD ¿Qué Molaridad? 1.- ¿Cuál es la Molaridad de 500 mL de solución con 120 g de KMnO4? 2.- ¿Qué Molaridad tiene una solución de ácido nítrico (HNO3), si 400 mL de la solución contienen 150 g del ácido? 3.- ¿Cuál es la Molaridad de una solución que contiene 78 g de KOH con agua en 100 mL de solución? 4.- Encontrar la Molaridad de una solución que contiene 30 g de NaOH disueltos en agua, formando 2.5 L de solución. 5.- Se prepararon 380 mL de una solución en...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MOLARIDAD

MOLARIDAD Problema 1: Calcula la concentración molar de una disolución de 7,00g de NaCl hasta completar con agua un volumen de 500ml. Problema 2: ¿Qué masa de NaCl necesitas para preparar una disolución 0,5M en un matraz de 250ml? Problema 3: ¿Cuántos gramos de fosfato de potasio neutro se necesitan para preparar 750ml de disolución 0,2M? Problema 4: Se prepara una disolución a partir de 40g de alcohol etílico, CH3CH2OH, añadiéndole agua hasta alcanzar un volumen total de 250cc. ¿Cuál es su molaridad...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad No debe confundirse con Molalidad. En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molaridad

MOLARIDAD: moles de soluto  / litro de soluciónAhora bien que es una mol de soluto? Una mol es una unidad de medida muy utilizada en química. Así como en una docena se habla de 12 elementos, en una mol se tienen  6x 1023 partículas. Para hallar la cantidad de moles que hay en una determinada masa es necesario conocer el peso molar, para lo cual se debe recurrir a la tabla periódica y calcularlo teniendo en cuenta cuantos átomos de cada clase se tienen. Ejemplo:  Dada la sustancia NaOH (hidróxido...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

 Investigación: Molalidad, Molaridad y Normalidad. MOLARIDAD En química, es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad) es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado. Sin embargo, en termodinámica la utilización de la concentración molar a menudo no es conveniente, porque el volumen de la mayor parte de las soluciones depende en parte de la temperatura, debido a la dilatación térmica. Este problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Definición La concentración molar o molaridad c (o M) se define como la cantidad de soluto por unidad de volumen de disolución, o por unidad de volumen disponible de las especies:2 Aquí, n es la cantidad de soluto en moles,1 N es el número de moléculas presentes en el volumen V (en litros), la relación N/V es la densidad numérica C, y NA es el número de Avogadro, aproximadamente 6,023x1023 mol−1.O más sencillamente: 1 molar = 1 M = 1 mol/litro. [editar] Unidades Las unidades SI para...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

tornasol o decoloran el repollo morado, es decir, cambian el papel tornasol de azul a rojo. Reaccionan con algunos metales como el magnesio y el zinc liberando Hidrógeno Gaseoso (H2) Reaccionan con las bases formando sustancias de propiedades diferentes En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido) e hidrógeno o bien son combinaciones del hidrógeno con los Calcógenos y los Halógenos...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

molaridad

Molaridad No debe confundirse con Molalidad. En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, ionica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado enmoles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendocoeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

normales es Vm = 2,24x102 m3/mol (22,4 l/mol). Molaridad Se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: Formula de Molaridad M = n / V M = Molaridad (mol/litro) N= Mol V= Litro Fórmula para obtener los gramos: G = M x V x PM M = molaridad (mol/litro) V = volumen en litros (litro) PM = Peso...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

Molaridad   Se define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: M = n / V.         M= Núm. moles de soluto (mol) / Volumen de disolución (L) Ejemplo   Calcula la molaridad de una disolución de cloruro de potasio (KCl) que contiene 32.7g de KCl en 100mL de agua. Primero se debe calcular la masa molar del KCl, con la suma de las masas atómicas: Masas atómicas: K = 39g/mol Cl = 35.5 g/mol Masa...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molares

estudiado, relativos a una sola fuente. ° Comprender un asunto o texto ° Informar la sinopsis de un concepto ° Visión previa de un articulo o un ensayo Ensayo Escrito donde el auto expresa sus pensamientos y su enfoque personal respecto a uno o diferentes temas y disciplinas conocidas a profundidad por él. ° Explicar el punto de vista personal a quien se escribe ° Tratar de convencer para que acepten las ideas aportadas por el autor Reporte Escrito concentrado en informar sobre un tema, hecho...

1178  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

molaridad

En química, la concentración molar (también llamada molaridad), es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, o de alguna especie molecular, iónica, o atómica que se encuentra en un volumen dado expresado en moles por litro. Al ser el volumen dependiente de la temperatura, el problema se resuelve normalmente introduciendo coeficientes o factores de corrección de la temperatura, o utilizando medidas de concentración independiente de la temperatura tales como la molalidad. ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

molares

para poder transferir al articulador pocisiones excentricas. Mordida profunda/disgnatia: cuando la sobremordida vertical de los dientes superiores frontales supera el valor de 2 a 3 mm sobre los inferiores. La mayoría de las veces también hay una diferencia de altura significativa entre los dientes frontales y los dientes posteriores. A veces los incisivos inferiores muerden en la mucosa palatina (encías palatinas del maxilar superior). Una mordida profunda con contacto gingival con los incisivos superiores...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Molaridad

de las sustancias individuales. 1.3 Debido a la variación de las sensibilidades humanas, no es posible lograr una gran precisión en la determinación de las intensidades de olor. No siempre habrá concordancia en las características del olor por diferentes métodos. El análisis de olor proporciona una herramienta para medir la variación en intensidad de olor en un punto dado del muestreo. El grado de variación puede indicar la magnitud o importancia de un problema de olor. 2 CAMPO DE APLICACION ...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Molares

casi imposible. En la "resiliencia" esencia es nuestra capacidad de recuperación y de recuperar fuerzas, aunque sea espiritual, mental, física, o bien, siguiendo algún tipo de "adversidad". Sin embargo, la idea de todo el mundo de la adversidad es diferente en cada uno de nosotros tenemos nuestros propios valores, creencias, percepciones y expectativas de estilo de vida habitual. ¿Qué es un desastre catastrófico para una persona puede ser menos que un pinchazo a otro.   Nuestro cuerpo tiene...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ciencias Facticas y Formales y Definiciones De Psicologia Segun Diferentes Autores

regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.[] La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Terceros molares

impactación. 4.- Una causa de la mala oclusión de la tercera molar es que pueden provocar el atrapamiento de los segundos molares que se encuentran por delante de ellos. 5.- Cuando la muela del juicio se atrapa parcialmente y sólo sale una pequeña parte de ella, se forma una bolsa en la encía en la cual se retienen alimentos. 6.- La presión ejercida sobre los segundos molares puede provocar dolores severos y descompensación en las fuerzas de la masticación ocasionando mal funcionamiento y dolor...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Molares

CUESTIONARIO PREVIO 1. Menciona en que consisten las propiedades molares parciales. Si se considera un sistema homogéneo abierto compuesto por varias sustancias, que no esté sometido a ningún campo, en el que se pueda despreciar las propiedades de su superficie; las magnitudes extensivas quedan determinadas por la cantidad de sustancia de sus componentes y dos de las tres variables de estado (p, T ó V). En un sistema de dos componentes, para una magnitud extensiva como el volumen (V), se...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Soluciones molares

SOLUCIONES MOLARES OBJETIVO El alumno debe ser capaz de preparar soluciones molares con diferente concentración, y realizar la comprobación de las mismas, efectuando cálculos correspondientes al finalizar la neutralización de cada una de las soluciones. METODOLOGÍA Una solución es una mezcla homogénea de 2 ó más sustancias cuyas proporciones relativas pueden variar dentro de ciertos límites. El componente menos abundante recibe el nombre de soluto y el de mayor abundancia se llama solvente;...

926  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Volumenes molares

 Volúmenes Molares Parciales Objetivos Determinar la densidad de diferentes mezclas con distintos volúmenes de agua y acetona utilizando un picnómetro. Determinar los volúmenes molares parciales de disoluciones binarias a partir de sus densidades. Determinar los volúmenes molares parciales de disoluciones binarias a una fracción molar determinada utilizando el método de las ordenadas. Introducción Las disoluciones binarias no siempre...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molaridad y molalidad

DIFERENCIA ENTRE MOLARIDAD Y MOLALIDAD Victor Felix Matricula 103713 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Departamento de Ciencias Básicas, Programa de Licenciatura en Química. Resumen En esta práctica se llevo a cabo la preparación de sustancias con dos compuestos distintos y con cuatro concentraciones diferentes cada una. Primero realizamos una solución 0.2 molar de NaCl y registramos su peso, al terminar esta solución ahora se preparo una 0.4 molar, una...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cuartos molares

Alegre Brasil Cuartos molares supernumerarios: relato de caso clínico PhD. Daniela Nascimento Silva,1 Marcelo Ferraro-Bezerra,2 Karis Barbosa Guimarães3 y PhD. Claudia Marcela Hernández Cancino4 RESUMEN Los dientes supernumerarios se diagnostican mediante exámenes radiográficos de rutina, pues generalmente son asintomáticos. Los cuartos molares representan el segundo grupo de dientes supernumerarios con más frecuencias; ocurren en posición distal a los terceros molares, especialmente en el...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Terceros Molares

CORDALES INCLUIDOS. Los terceros molares pueden ver interrumpido su proceso eruptivo, esto provoca su retención parcial o total dentro de los maxilares. Es una situación frecuente que afecta aproximadamente al 75% de la población. La principal causa de inclusión es la impactación del cordal por falta de espacio para su aparición en boca. Pueden impactarse por su mal posición cuando el cordal se inclina o por imposibilidad de perforar la cortical ósea, como acurre cuando está demasiado próximo...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica de molaridad

PRACTICA Soluciones molares 1 INTRODUCCIÓN Las concentraciones de las soluciones se expresan en unidades físicas (soluciones porcentuales) y en unidades químicas (mol y normalidad). Una solución molar se define como una mol de soluto aforado a un litro de solución, su símbolo es 1 M y algebraicamente se le representa por: Donde: Ms= masa del soluto (en g) PM= peso molecular del soluto Vd = volumen de la solución (en litros) M= molaridad de la solución Las soluciones molares pueden ser de...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS TERCEROS MOLARES

Los Terceros Molares, se forman a partir del cuarto año de vida extrauterina, son los últimos dientes en erupcionar, y lo hacen entre los 17 y los 25 años de vida. Popularmente se los conoce como “Muelas del Juicio”, porque aparecen en boca a esta edad cuando el paciente ya tiene “Juicio”. Los Terceros Molares son cuatro: dos en el maxilar superior y dos en la mandíbula, una derecha y otra izquierda respectivamente, pertenecen a la segunda dentición de los adultos, ausentes en la primera dentición...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Disoluciones molares

 DISOLUCIONES MOLARES Objetivos 1. Determinar la concentración de diferentes disoluciones 2. Comprender el concepto de disolución para valorar sus propiedades y utilidad 3. Aplicar habilidades científicas en laboratorio Marco teórico: El soluto es...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Soluciones Molares

MATERIA: QUIMICA 2 PRACTICA: SOLUCIONES MOLARES. FUNDAMENTO Se realizaran cálculos necesarios para preparar 2 soluciones e diferente concentración molar cada una, determinando su concentración con una solución valorada, comprobando que las soluciones que se prepara tengan un margen de error aceptable. GENERALIDADES 3 aplicaciones de las soluciones molares en la industria química. Material * 1 soporte universal * 1 espátula ...

1079  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Molares inferiores

Sección 6 Molares Inferiores Permanentes Los molares inferiores son más grandes que cualquier otro diente inferior. Hay 3 de cada lado de la mandíbula primer, segundo y tercer molar, son similares entre si en su forma funcional, aunque la comparación entre ellos muestra variaciones en el numero de cúspides y alguna diferencias en el tamaño, diseño oclusal, longitud relativa y posición de las raíces. Primer Molar...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

disoluciones molares

Colegio Departamento de Ciencias Laboratorio de Ciencias: Preparación de Disoluciones Molares Nombres: Curso: 2º Medio Fecha: Indice ...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS