La Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales impuestos internos y tasas en la República Dominicana. La DGII surge con la promulgación de la Ley 166-97, que fusiona las antiguas Direcciones Generales de Rentas Internas e Impuestos Sobre la Renta. En fecha 19 de julio del año 2006 se promulgó la Ley No. 227-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales Impuestos Internos y tasas en la República Dominicana. La DGII surge con la promulgación de la Ley 166-97, que fusiona las antiguas Direcciones Generales de Rentas Internas e Impuestos Sobre la Renta. En fecha 19 de junio del año 2006 se promulgó la Ley No. 227-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa, técnica y patrimonio...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4584065top30-10-2015 4000010000030-10-2015 lefttopDireccion General de Rentas. Instituto San Alberto Magno 00Direccion General de Rentas. Instituto San Alberto Magno leftcenter00 INDICE INDICE……………………………………………………………………….. pág. 1 PRESENTACION…………………………………………………………….. pág. 2 FUNCIONES DE D.G.R. …………………………………………………….. pág. 3 ESTRUCTURA GERARQUICA……………………………………………. pág. 4 FIJACIONES Y ROLES DE CADA INTEGRANTE……………………….. pág. 5 y 6 FIJACION DE HORARIOS DE ATENCION………………………………....
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolleve a cabo de este folleto e llegado al resumen de que la DGII es la institución encargada en nuestro país de la administración y el cobro de los principales impuestos, esta fue creada de la fusión de la Dirección General de Impuestos Sobre la Renta y de la Dirección General de Rentas Internas en el 27 de julio del año 1997 bajo el 1er mandato del ex presidente Dr. Leonel Fernández Reyna donde este promulga la ley 166-97 que da la fusión de las mismas. La ley 166-97 de la creación de la...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL DE RENTAS INTERNAS Era la encargada de la recaudación y la fiscalización de los impuestos internos y demás ingresos que perciba el Estado, y a recaudación no esté encomendada por ley a otras dependencias o entidades gubernamentales. Sus atribuciones principales son las siguientes: a) Dictar las disposiciones necesarias para el eficiente control, recaudación y fiscalización de los impuestos y demás ingresos mencionados anteriormente; y velar por su debida ejecución. b) Aplicar...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy servicios. Renta nacional Es una magnitud económica, que está compuesta por todos los ingresos que reciben todos los factores productivos nacionales durante un cierto año, descontando todos los bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos. Es una herramienta valiosa para analizar los resultados del proceso económico, que concretamente mide la cantidad de bienes y servicios de los que se han dispuesto en el país durante cierto año. Factores de la Renta nacional Los...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcerca de la DGII La Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales impuestos internos y tasas en la República Dominicana. La DGII surge con la promulgación de la Ley 166-97, que fusiona las antiguas Direcciones Generales de Rentas Internas e Impuestos Sobre la Renta. En fecha 19 de julio del año 2006 se promulgó la Ley No. 227-06 que otorga personalidad jurídica y autonomía funcional, presupuestaria, administrativa...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura y funcionamiento de la dirección de impuesto interno. Origen: Aunque el cobro de los impuestos en la República Dominicana se remonta a los tiempos de la colonia, la existencia en nuestro país de un organismo administrador y colector de tributos y tasas internas tiene su origen en el año 1935 con la creación de un Departamento de Rentas Internas, el cual dependía de la Secretaría de Estado de Tesoro y Crédito Público, como se denominaba en aquel entonces a la hoy Secretaría de Estado...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL ESTRATEGIA PLAN DE ACCION, patron que integra metas y politicas de una organizacion, asignacion de recursos es posionar a una organizacion para que alcance una ventaja competitiva sostenible. la meta es crear valor, metas lo que se va a lograr y cuando sera alcanzados objetivos politicas reglas o guias que establecen limites programas paso a paso: las secuencias necesarias para establecer limites, ilustra como seran establecidos los objetivos, la viabilidad. desiciones...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO DE SERVIO DE RENTAS INTERNAS (SRI) 1. ¿Cuál es la diferencia entre un bien personal y un bien público? Si todos los miembros de la comunidad pagan sus contribuciones si cuidan los bienes públicos, tendremos bienestar. 2. ¿Cuáles son las funciones del estado, con respecto a las necesidades públicas? Las personas tienen necesidades de parques, escuelas, centros de salud, calles, mercados, agua, luz. 3. ¿De donde obtiene el estado el dinero para brindar las obras y servicios...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo Dirección • Definición • Teorías motivacionales • Liderazgo • Comunicación • Factor humano • Grupos de trabajo • Autoridad • Supervisión • Capitulo Control • Definición • Etapas de control • Sistemas de control • Tipos de control • Técnicas de control CAPITULO I PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo de toda empresa implica diversas fases: Planificación, organización, Dirección y Control...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Educativa Particular Abdón Calderón 2012 Unidad Educativa Particular Abdón Calderón SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SERVICIO DE RENTAS INTERNAS INTRODUCCION El Servicio de Rentas Internas (SRI) es una entidad técnica y autónoma que tiene la responsabilidad de recaudar los tributos internos establecidos por Ley mediante la aplicación de la normativa vigente con la finalidad de consolidar la cultura tributaria en el país a efectos de incrementar...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Págs. Introducción CAPITULO I ELEMENTOS INTRODUCTORIOS Motivación y Justificación 1 General y Específicos 2 CAPITULO lI MARCO TEORICO Antecedentes 3 Concepto de la DGII 5 Visión y Misión 6 Valores 6 Importancia de la DGII 7 Funciones Principales 7 Administraciones y Clasificaciones 10 Consejo Superior de la Administración Tributaria 12 Organigramas 18 Organigramas 19 Base Legal de la DGII 20 Clasificación de los impuestos bajo la responsabilidad de la DGII 21 ...
8168 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoimportantes que me servirán a futuro, particularmente en el ámbito profesional,, además estas capacitaciones facilita el estudio de la Contabilidad, y por tales motivos justifico las capacitaciones del SRI para poder graduarme. 4. OBJETIVOS. 4.1. GENERAL: Las capacitaciones del SRI tiene como objetivo primordial buscar que los estudiantes se interesen, perciban y ejerzan el pago de los impuestos como uno de los compromisos más importantes de los ciudadanos, para que el Estado pueda realizar los...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRivera Yokasty Maldonado Altagracia Julissa Hernández Concepción Matriculas: CE-9334 DA-8249 DC-2804 DC-2846 Profesor: José B. Beato Rodríguez Materia: Adm.234 Sección: 01 Tema: Estructura y Función de la Dirección General de Impuestos Internos. Fecha de Entrega: 09-10-2010 ÍNDICE Presentación……………………………………………..………………..1 Introducción………………………………….……………….…..….…...3 Estructuras Organizativas………………………………..……………...….4 División del Trabajo……….…………………………………………...
3062 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION TRIBUTARIA 8166102540000 14960609398000 1524006858000 INTEGRANTES: Mantilla Mora Dayana Mishell Pulles Quelal Cinthya NikoleRueda Sanipatín Dayana Carolina NIVEL: 5TO FECHA: 26/10/2015 TEMA: Servicio de Rentas Internas (SRI) CREACION El Servicio de Rentas Internas nació el 2 de diciembre de 1997 basándose en los principios de justicia y equidad, como respuesta a la alta evasión tributaria, alimentada por la ausencia casi total de cultura tributaria. Desde su creación se ha destacado...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel estado Dominicano la DGII (Dirección general de Impuestos Internos) la cual se encarga de la administración y recaudación de los principales impuestos de la República Dominicana. Su visión, misión, políticas, reseña histórica, funciones y todo lo concerniente a esta institución. Esperando que este sea de su agrado y pueda enriquecer sus conocimientos. Acerca de la DGII La Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga...
3312 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoS.R.I El servicio de rentas internas permite cobrar fondos del estado que se utilisan para fines varios como: * Alcantarillado * Servicio de bomberos * Servicio de policial R.U.C. Sirve para identificar a los ciudadanos frente a la Administración Tributaria, se implementó el Registro Único de Contribuyentes (RUC) cuya función es registrar e identificar a los contribuyentes con fines impositivos,. El RUC corresponde a un número de identificación para todas las personas y sociedades...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO UNIDAD 3 - ETKIN-ORTIZ IBARZ 1. ¿Cuál es la diferencia entre las funciones del gerente y del gobernante? La función de gobierno tiene la responsabilidad de tratar con la inestabilidad en lo interno y la incertidumbre externa. La tarea no consiste en “resolver el problema”, sino en revisar los acuerdos y negociar los puntos de contacto o intereses que son comunes a las partes. La diferencia con la actitud gerencial; frente a la ambigüedad, la diversidad o las oposiciones, los...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestableció el SRI, la recaudación tributaria se profesionalizó y cada nuevo director ha contribuido a incrementar los niveles de recaudación tributaria, lo cual es saludable para el país. Según estudios realizados por el director del Servicio de Rentas Internas de Ecuador (SRI), Carlos Marx Carrasco, informó que la entidad ha detectado evasiones de impuestos por más de 1.000 millones de dólares, indicando: "Nosotros sólo sabemos quién está evadiendo impuestos cuando cerramos un proceso de auditoría...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSERVICIO DE RENTAS INTERNAS MANUAL DE USUARIO - DIMM Señor contribuyente para que la instalación del software DIMM en su máquina sea satisfactoria es necesario que tome en cuenta los siguientes puntos: A. ¿Qué es el sistema para Declaración de Información en Medio Magnético – DIMM? El DIMM permite crear archivos XML que contienen la información de anexos de un contribuyente. Los anexos son reportes que contienen datos detallados para sustentar las declaraciones de impuestos, por ejemplo:...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosiguiente: Período de vigencia: 01 Octubre - 31 Diciembre de 2007 Tasa: 0.992% Adicionalmente se adjunta un histórico de las tasas vigentes en trimestres anteriores. Servicio de Rentas Internas Tasas de Interés Trimestrales por Mora Tributaria | | | | | | | |TRIMESTRE |2003 |2004 |2005 |2006 |2007 ...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORMACION GENERAL Copia del RUT donde conste la responsabilidad de presentar declaración de renta. Copia de declaración de renta del año 2010 (si la hay). INFORMACION DE PATRIMONIO ACTIVOS: 1. Bancos (Extractos bancarios de cuentas corrientes o de ahorros a diciembre 31.) 2. Fondos (información de saldos y rendimientos emitidos por la entidad financiera correspondiente) 3. Cedulas, certificados, papeles comerciales, títulos y en general, activos que revistan la calidad de dinero...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDirecciones generales de la psicología: 1- La psicología como ciencia empírica tiene por objeto el contenido inmediato de toda experiencia. Hay dos direcciones principales que se distinguen en relación de las definiciones de la psicología metafísicas y empíricas. Considerando a la psicología como parte de la filosofía metafísica su empeño consiste en conseguir una determinación de la que concuerda con la concepción universal del sistema metafísico, donde entra la psicología. El carácter que...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁrea de Dirección General de la Empresa Generalmente una empresa consta de al menos 5 areas funcionales básicas de trabajo. * Área de Dirección General de la empresa * Área de Administración * Área de Mercadeo y Ventas * Área de Producción * Área Contable y Financiera. Podría decirse que es la cabeza de la empresa. En las pequeñas empresas, el propietario. La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA DIRECCIÓN GENERAL I DATOS GENERALES NOMBRE DEL PUESTO: Asistente de la Dirección General. ÁREA A LA QUE PERTENECE: Dirección General. LUGAR DE TRABAJO: Oficinas en Zictepec, Tenango del Valle, Estado de México. JEFE INMEDIATO: Director General. PERSONAL DIRECTO A SU CARGO: Ninguno PERSONAL INDIRECTO A SU CARGO: Ninguno CONDICIONES DEL EMPLEO: Personal de confianza. FECHA DE ELABORACIÓN: 11 de Abril de 2013. II UBICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN 1 Dirección General ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirección general de aduanas La dirección general de aduanas es un órgano técnico independiente, adscrito al Ministerio de Hacienda. Posee superioridad jerárquica en materia aduanera, controla y facilita el cumplimiento la legislación del ramo y actúa para prevenir y reprimir infracciones aduaneras. La DGA es un facilitador del comercio internacional e interactúa con sus usuarios a través de comisiones mixtas que examinan las necesidades del sector privado y actúa dentro del marco de la ley para...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeconomia.gob.mx/comunidad-negocios/competitividad-normatividad/normalizacion/dgn" Dirección General de Normas (DGN) Toda empresa que quiera vender un producto o servicio debe cumplir con lineamientos, esto redundará en un mejor posicionamiento en el mercado e incremento de la calidad del producto o servicio que ofrezca. De acuerdo con el Manual General de Organización de la Secretaría de Economía, la Dirección General de Normas es responsable de coordinar el sistema de normalización y evaluación de...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN HISTORIA Los seres humanos por naturaleza, son eminentemente sociales, y al mismo tiempo nómadas, con el curso del tiempo se da la necesidad de crear normas, al mismo tiempo se da la separación de estados limitando los territorios a través de las fronteras, de ello deviene la razón de que exista un control de entradas y salidas de los nacionales y extranjeros dentro de cada Estado, por lo que se crean distintas instituciones que velan por ello. Específicamente La...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAspectos generales de la dirección. Dirección. Significado e importancia: Dirección es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). Dirección también es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y la supervisión son la tarea de la dirección. Concepto...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONEPTO DE CONTROL INTERNO El control interno comprende: el plan de organización con todos los métodos y procedimientos que en forma coordinada se adoptan en un negocio para la protección de sus activos, la obtención de información financiera correcta y segura, la promoción de eficiencia de operación y la adhesión a políticas prescritas por la dirección (I.M.C.P.). El control interno es de importancia para la estructura administrativa contable deuna empresa . Esto asegura que tanto son...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodeberá regresar el material para que repitan el trabajo. Kolb se quedó atónito al escucharlo, pero no le replicó porque aún no sabía si debía darle importancia. Cuando llego a su oficina pensó de nuevo en lo que había dicho Morghantal, el gerente general, cuando lo contrató. Éste había advertido a Kolb acerca de la falta de una actitud de calidad en la planta y que él debería tratar de hacer algo al respecto. Además, Morganthal hizo hincapié en los problemas de calidad en la planta: “debemos mejorar...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DE LA AUDITORIA INTERNA: ANTECEDENTES: La auditoria Interna, nace como tal, en el año de 1940 y es a partir de ese momento que se hace sentir su presencia en los esquemas organizacionales de las entidades, tanto públicas como privadas adquiriendo cada vez mayor reconocimiento y responsabilidad. Como muestra de su aceptación en 1941 fue fundado el Institute de Auditores Internos (IIA), de Nueva York, Organizacion reconocida internacionalmente en el campo de la auditaría interna...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.-Cual es el origen del y la evolución del ISR en Rep. Dom? En nuestro País surge por primera vez una Ley de Impuesto Sobre la Renta el día 11 de febrero del 1949, mediante la Ley 1927. La Secretaria de Estado del Tesoro y Crédito Público, (hoy Ministerio de Hacienda), era el organismo superior jerárquico de la entonces Dirección General de Impuesto Sobre la Renta. Esta Ley constituía el punto de partida para una modificación total en el Sistema Tributario existente en aquella época. Esta Ley...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUCA Facultad de Ciencias Económicas y empresariales Contaduría Pública y Auditoria Trabajo de Contabilidad de Gobierno Tema Dirección General de Tecnología (DGTEC) Profesor Jorge Vargas Grupo/Sección 0312/F-4 Elaborado por Maritza Robleto Gomez Managua, 20 de marzo de 2012 DIRECCION GENERAL DE TECNOLOGIA (DGTEC) La Dirección General de Tecnología (DGTEC) se encarga de la Administración, Desarrollo e Implementación de Proyectos de Tecnologías de la Información. ...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL DE ADUANAS El 19 de febrero de 1900 se constituyó por decreto presidencial la Dirección General de Aduanas, conformada por seis secciones. El 17 de octubre de 1913 se firmó el decreto por el cual se crearon ocho secretarías de Estado para el despacho de los negocios administrativos, entre ellas la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Comercio, con atribuciones sobre aranceles de aduanas marítimas y fronterizas, vigilancia, impuestos federales y otros conceptos. En...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO INTERNO GENERAL DE ESCUELAS Resolución N° 227 / 82 – CIRCULAR N° 6 / 82 FUNCIONES DEL EQUIPO DE CONDUCCIÓN DIRECTIVAS: GARANTE LEGAL Y RESPONSABLE DE TODO LO QUE PASA EN LA INSTITUCIÓN EQUIPO DIRECTIVO COLEGIADO (2 Ó 3 SON RESPONSABLES DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESC. EN TODAS SUS DIMENSIONES) LUGAR ESTRATÉGICO--------“ESTRATEGAS”---------LIDERAZGO-------GESTOR EQUIPO DE TRABAJO---------LLEVA A CABO TAREAS COORDINADAS Y ARTICULADAS (ENTRE SÍ MISMAS Y HACIA AFUERA) DE...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoempresa PG-AI REVISIÓN 1 26/03/2014 PG DE AUDITORÍA INTERNA HOJA 1 DE 6 PG – AI PROCEDIMIENTO GENERAL DE AUDITORÍA INTERNA REVISIÓN MODIFICACIÓNES REALIZADO FECHA REVISADO Y APROBADO FECHA 0 1 2 3 Nombre empresa PG-AI REVISIÓN 1 26/03/2014 PG DE AUDITORÍA INTERNA HOJA 2 DE 6 INDICE 1 – Objeto 2 – Alcance 3 – Referencias ...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL DE CARRETERAS FEDERALES | * Integrar regiones que conforman nuestra nación. * Modernización de la red de carretera federal, alimentadora y rural. * Colaborar para la obtención de fuentes alternas de financiamiento. * Abatir costos de operación, para contribuir al crecimiento económico del país. * Mejorar la red básica con la construcción de libramientos y accesos a ciudades. | DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS | * Conservar en condiciones óptimas...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocasa de estudios, respetando los derechos humanos y conciliando las controversias entre alumnos, trabajadores y profesores. Comité de Lucha. Escuela Nacional Preparatoria No.4, UNAM. *************************** Comunicado sobre la toma de Dirección General de CCH’s A la comunidad universitaria. A la opinión pública. En los últimos meses las autoridades han implementado una ofensiva que atenta contra los principios fundamentales de los CCH´s, mediante la propuesta de reforma a los planes y programas...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirección General de Servicio Civil CONTENIDO DEL TRABAJO: UNIVERSIDAD SAN MARCOS ALUMNA: MELISSA RODRIGUEZ CODRINGTON PROFESORA: CYNTHIA CESPEDES ALFARO MATERIA: ADMINISTRACION PÚBLICA 02/02/2011 123456- DEFINICION. MISION. FUNCIONES. ANTECEDENTES. ORGANIZACIÓN. IMPORTANCIA. PRESENTACION A continuación voy a presentar un breve resumen sobre la rectora del Régimen de Servicio Civil en Costa Rica: Dirección General de Servicio Civil. Presentare su: - Definición. - Misión. - Funciones...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.1 ASPECTOS GENERALES DE LA DIRECCION Dirección es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar). Dirección también es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y la supervisión son la tarea de la dirección. La ejecución de los planes de acuerdo con la...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproyecto tiene unos stakeholders, considerando como tales exclusivamente a los clientes externos que reciben los entregables.” Es falso porque, los Stakeholders son todos aquellos que tienen interés en el proyecto, estos pueden ser los clientes internos, los miembros del equipo, proveedores, socios, propietarios de la empresa, proveedores, asociaciones de vecinos, administraciones públicas, inversores, etc. “Proyectar y gestionar proyectos son conceptos que es conveniente diferenciar.” Es verdadero...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos principios generales de la dirección de Fayol La importancia de Henri Fayol proviene de haberse metido en una corriente de análisis que aborda problemas no estudiados por el taylorismo. Fayol y sus continuadores centran su estudio en los problemas administrativos y de dirección, complementando por ello a Taylor, más preocupado por el taller. Los principios que nos da Fayol pretende indicarnos el camino para conseguir la optimización de la organización formal desde el punto de vista administrativo...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIMAR (DIRECCION GENERAL MARITIMA) El mar, base de la economía e industria en Colombia, transporte marítimo, seguridad integral marítima, medio ambiente marítimo, desarrollo marítimo, protección marítima, navegación segura; La Dirección General Marítima (Dimar) es la Autoridad Marítima Colombiana encargada de ejecutar la política del Gobierno en esta materia, que vela por la seguridad de la navegación, la vida o mar en la mar, protege el medio ambiente marino, controla los aprovechamientos de...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL DE MIGRACION El Ministerio de Gobernación es la máxima autoridad en materia migratoria y ejercerá las funciones que al respecto le correspondan a través de la Dirección General de Migración, la cual depende de dicho Ministerio. El Ministerio de Gobernación es la autoridad responsable de formular las políticas, cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico relativo al régimen migratorio. Tiene a su cargo las funciones de administrar el registro, control y documentación de los movimientos...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN (LDG) Lectura: GENERALIDADES DE LA DIRECCIÓN Dirección es la función administrativa que se refiere a la relación interpersonal del administrador con su subordinado. Para que la planeación y la organización puedan ser eficaces, se deben complementar con la orientación y el apoyo de las personas a través de comunicación, liderazgo y motivación adecuados. Para dirigir las personas el administrador debe saber...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo12/3/2013 DIRECCIÓN GENERAL Trabajo Final En mi opinión, sin duda existe y se necesita hoy en día un gran cambio en el tipo de management. Me parece que hoy en día el mundo de los negocios se acelera constantemente derivado principalmente de más y mejor tecnología aunado a la globalización de los mercados, por lo tanto, el función del manager debe adaptarse constantemente a éstos cambios. Sin embargo, yo pienso que estos cambios no significan que haya que olvidar y mucho menos perder ciertos...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES COORD.REGIONAL DE SERVICIOS PERICIALES Área: CRIMINALISTICA DE CAMPO. Oficio núm.: PGJE/CRPA/0113. AV. Previa: TAB/BAH/04/OO8/2014 ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN. Acapulco de Juárez, Gro, a 24 de enero del 2014. C. LIC AGENTE DE INVESTIGADOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL F. C. DEL DISTRITO JUDICIAL DE TABARES. PRESENTE. El que suscribe perito en materia criminalística de campo, adscrito a la dirección general de servicios periciales de la procuraduría general...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES COORD.REGIONAL DE SERVICIOS PERICIALES Área: CRIMINALISTICA DE CAMPO. Oficio núm.: PGJE/CRPA/0113. AV. Previa: TAB/BAH/04/OO8/2014 ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN. Acapulco de Juárez, Gro, a 24 de enero del 2014. C. LIC AGENTE DE INVESTIGADOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL F. C. DEL DISTRITO JUDICIAL DE TABARES. PRESENTE. El que suscribe perito en materia criminalística de campo, adscrito a la dirección general de servicios periciales de la procuraduría general...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUBSECRETARIA EJECUTIVA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE FO-SSEAF-DAGRH-04 DESCRIPTIVO DE PUESTO PUESTO: DIRECTOR GENERAL DE BIODIVERSIDAD ÁREA: SUBSECRETARIA EJECUTIVA DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. OBJETIVO DEL PUESTO: Promover, controlar y regular las acciones en materia de biodiversidad biológica estatal, así como la formación, difusión y uso sustentable para beneficio de la sociedad. POSICIÓN EN ORGANIGRAMA: ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ VALIDÓ DIR. GRAL.BIODIVERSIDAD. SSRIO. EJEC. ECOL. M...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOCALIDAD: SAN MIGUEL AHUEHUETITLAN MUNICIPIO: SAN MIGUEL AHUEHUETITLAN REGION: MIXTECA DISTRITO: SILACAYOAPAM ESTADO: OAXACA PERIODO ESCOLAR: 2013-2014 PLAN GENERAL DE LA DIRECCION DE LA ESCUELA DIAGNOSTICO GENERAL Se aplicara al inicio del ciclo escolar el examen de diagnostico con la finalidad de detectar la deficiencia académica de cada una de las asignaturas, después de estos resultados será el parámetro para realizar la...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentorno económico inestable con diferentes factores que podemos analizar. La renta es el factor que más influye a la población en el momento de decidir comprar un vehículo, si las rentas son bajas habrá un menor poder adquisitivo lo que provocará una disminución de las ventas de automóviles ya que se preferirá reparar los automóviles viejos o comprarlos de segunda mano antes que comprar uno nuevo, por el contrario si la renta es elevada las familias poseerán mayor poder adquisitivo y dedicarán una parte...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Dirección General de Tráfico (comúnmente conocido como DGT) es un organismo autónomo dependiente del Ministerio del Interior de España responsable de la ejecución de la política vial. La administración territorial se compone de 50 Jefaturas Provinciales de Tráfico, una por provincia, dos Jefaturas Locales de Tráfico en Ceuta y Melilla y 14 Oficinas Locales de Tráfico (en Alcorcón, Alzira, Cartagena, Fuerteventura, Gijón, Ibiza, Lanzarote, La Línea de la Concepción, Menorca, La Palma, Sabadell...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA CRONOGRAMA Escuela: Escuela Secundaria Técnica No. 15 Grado: Primero Bimestre: Segundo Clave: 30DST0015E Zona Escolar: 09 Sector: Profesor: Selene Guadalupe Guerrero Jara Materia: Preparación y Conservación de Alimentos. Turno: Matutino. BLOQUE TEMA SUBTEMA TIEMPO FECHA II 1.- Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometodología, los objetivos y la periodicidad de la realización de las Auditorías Internas del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. 2. ALCANCE Este procedimiento afecta a todas las actividades y elementos del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales implantado en en Talleres Gen. 3. REFERENCIA Manual de la PRL. Procedimiento P-Acciones Correctivas y Preventivas 4. DEFINICIONES - Auditoría Interna: Examen sistemático e independiente que se realiza en nombre de la organización...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrecuentemente para encabezados y pies. Los campos se usan también para la fusión de documentos de correspondencia, donde se hacen reemplazos con información que se extrae de una base de datos, la que personaliza al documento, insertando el nombre y la dirección de cada persona. Vistas del documento VISTA LECTURA DE PANTALLA COMPLETAMuestra el documento en vista de lectura a pantallacompleta, de tal forma de maximizar el espacio disponiblepara leerlo y realizar comentarios. Diseño Web: Muestra el documento...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIRECCIOJN GENERAL Guía de lectura Nº 7 La lección de Shakespeare Cap3 (J. Whitney-T. Packer) Responder el siguiente cuestionario: 1. Describa las características que debe poseer un lugarteniente. La lealtad es la caracterìstica escencial, pero sin obsecuencia. El lugarteniente debe compartir los objetivos de la organizaciòn, y poder decir lo que piensa y compartir sus opiniones con su jefe. Enfrentarse si es necesario. Mientras tanto, llenarà vacios que èste deja, explicarà motivos...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Dirección de Educación Especial hace llegar el documento “Valoración del desarrollo del niño/a y su entorno para favorecer la construcción de propuestas integrales que permitan la inclusión educativa de niños/as desde edades tempranas”. La finalidad del mismo es profundizar los aportes teóricos para la construcción de prácticas educativas inclusivas en el espacio de Atención Temprana del Desarrollo Infantil enmarcadas en el Modelo Social de la Discapacidad, reflexionando acerca de los...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO El valor absoluto se define como la distancia que hay entre un número y su origen. En general, para resolver una ecuación con valor absoluto debemos buscar aquellos valores que satisfagan la expresión x = k utilizando la siguiente información: x = k es equivalente a: x = k ó x = −k Inecuaciones que involucran valor absoluto Resolveremos inecuaciones que involucran valor absoluto de expresiones de la forma , donde y sonconstantes con y es una variable real...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo