de enfermedad o patologías de otro tipo. «Aunque presenta algún signo de desnutrición, su movilidad es fluida y rápida así como su coordinación y habilidad para sortear las embarcaciones que lo rodean», explican fuentes del cabildo majorero. Este ejemplar adulto de la especie Grampus griseus, conocida comúnmente como calderón gris o delfín gris, podría estar enfermo o simplemente desorientado, ya que los agentes de Medio Ambiente avistaron días atrás un grupo de calderones de esta especie que se desplazaba...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjemplos de condicionamiento operante El condicionamiento operante es un método de aprendizaje importante para el comportamiento (lo que influye en la manera en que nos comportamos). Ejemplos de condicionamiento operante le ayudará a entender este concepto lo suficientemente bien y en el artículo que sigue, vamos a tratar de entrar en los detalles de la misma. Continúe leyendo para comprender el funcionamiento de este interesante concepto. Piense en esto por un minuto … ¿cómo podemos aprender a...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EJEMPLO 1: El segundo de mis hermanos, en el colegio siempre lo tildaron del niño revoltoso y despistado, toda su infancia fue así; una vez ganó el año porque se esforzó, le mostro las notas a mis padres y ellos no lo felicitaron por el logro, no le dijeron nada que lo motivara a seguir así,… ya que él estaba esperando un reconocimiento y no lo obtuvo de mis padres; no volverá a esforzarse en el futuro, ya que asociará el esfuerzo y estudio con indiferencia y falta de reconocimiento. Fase 1:...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConexionismo, el Conductismo y el Neoconductismo. 2) Elabore un ejemplo de situación en el aprendizaje de la música que se pueda analizar desde el Condicionamiento Clásico E – R, identificando y explicando: cómo se cumple la Ley de contigüidad, estimulo y respuesta incondicionados, estimulo neutro y estímulo y respuesta condicionados. 3) Elabore un ejemplo de situación en el aprendizaje de la música que se pueda analizar desde el condicionamiento instrumental/operante identificando y explicando el antecedente...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO, CONDICONAMIENTO OPERANTE Y APRENDIZAJE SOCIAL 1 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, vamos a ejemplificar tres casos cotidianos de condicionamiento clásico, condicionamiento operante y de aprendizaje social. Veremos a Juan Pérez (nombre supuesto), como obtiene el estímulo neutro de la música, se convierten un estímulo condicionado. En el segundo ejemplo, el de un condicionamiento operante, veremos la aplicación del refuerzo positivo que utiliza un padre...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO CLASICO EN HUMANOS Situación 1 Cuando un bebe aún se encuentra en el vientre existe una terapia en la que la madre gestante al momento de dormir o cuando esta relajada frota por su vientre una esfera metálica que emite un sonido y a la vez vibra levemente. Cuando el niño nace uno puede dormir o llora sin control se hace sonar dicho objeto dentro de la cuna y el bebe se relaja y duerme E.I R.I ...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCondicionamiento Clásico: 1.- La familia Herrera tiene un llavero colocada en la pared de su casa, cada vez que salen a pasear toman sus llaves de ése lugar y hacen sonar a las llaves. Ricardo es un bebé de 5 meses, cada vez que lo llevan a pasear escucha ese sonido de las llaves y comienza a ponerse inquieto y tiene deseos de salir. Ricardo ha asociado el sonido de las llaves con el paseo, y cada vez que escucha las llaves quiere salir a pasear. 2.-Diogo es un bebé de 6 meses cuya mamá trabaja...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1132. Inhibitoria 1132.1. Concepto Denomínase inhibitoria el acto en cuya virtud cl demandado se presenta ante el órgano judicial que estima competente para conocer en cl proceso y le pide que, tras declarar su competcI)cia, se dirija al órgano quc cstá conociendo cn aquél a fm de que sc abstenga de continuar haciéndolo. 14. TRAl\1ITE DE LA INHIBITORIA (Ver también N° 13.2.1.) 14.1. Planteamiento La cuestión de competencia por inhibitoria debe promoverse mediante escrito (demanda) presentado...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstablece si las siguientes funciones son continuas o discontinuas y menciona qué condición no satisfacen al ser discontinuas. .- La función es Continua. .- La función es Continua. .- La función es descontinúa * F(a) está definida No cumple por que no existe * El Limite de f(x) No cumple por que no existe * limx→a fx =f(a). No cumple por que no existe d) .- Es descontinúa por lo siguiente: 1. F(a) no esta definida, por lo tanto no existe 2. El límite de F(x) si esta definido...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFISCALIA QUINTA ESPECIALIZADA CALI - VALLE Treinta (28) de Julio de dos mil doce (2.012) RADICACION No. 12345 INTERLOCUTORIO No. 145 OBJETO DE LA DECISION: Pronunciarse acerca de la viabilidad de dictar RESOLUCION INHIBITORIA, dentro de la presente Investigación Previa, acorde con los postulados del artículo 327 y demás normas concordantes del Código de Procedimiento Penal – Ley 60 de 2.000. LOS HECHOS: Fueron puestos en conocimiento de la Fiscalia el 26 de abril...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPG. PSICOLOGÍA BÁSICA 1 CONDICIONAMIENTO TRABAJO SOBRE EL CONDICIONAMIENTO Por Alejandro Pérez, Adrián Fernández, Carla Larrañaga, Adriana Grau y Julen Garcia. 1. Busca ejemplos en la vida cotidiana donde se ejemplifiquen las siguientes situaciones: ● ● ● ● Condicionamiento excitatorio Condicionamiento excitatorio de segundo orden Contracondicionamiento Condicionamiento inhibitorio Utilizaremos la siguiente nomenclatura para referirnos a los diferentes estímulos y respuestas: ...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSENTENCIA INHIBITORIAS Y SU AFECTACION A DERECHOS FUNDAMENTALES Uno de los pilares fundamentales de todo estado social de derecho lo constituye el respeto por los derechos de los habitantes, en donde se destaca una protección especial y preferente por los derechos fundamentales tanto por parte de las autoridades, a quienes por ministerio de la ley se les ha investido de ciertas facultades para decidir sobre cuestiones en el campo personal como en el campo social, y con los por los particulares...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECLINATORIA E INHIBITORIA En la declinatoria la parte o el juez consideran que éste es incompetente, atribuyéndole la competencia a otro juez. Mediante la declinatoria, el demandado y los que puedan ser parte legítima en el juicio promovido podrán denunciar la falta de jurisdicción del tribunal ante el que se ha interpuesto la demanda, por corresponder el conocimiento de ésta a tribunales extranjeros, a órganos de otro orden jurisdiccional o a árbitros. También se propondrá declinatoria para...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO EXCITATORIO DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN NO CORRELACIONADA DEL EC Y EL EI El aprendizaje podría definirse como el cambio de los mecanismos de conducta ontogenéticos mas o menos duraderos. Y dentro de éste aprendizaje, el Condicionamiento Clásico descubierto por Pavlov y Twytmyer, es el aprendizaje de relación de señal o contingencia Estímulo condicionado-Estímulo incondicionado, siendo ésta una asociación entre estímulos. Se denomina clásico porque la llegada o no del estímulo...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.1 Cuadro comparativo entre neurotransmisores excitatorios e inhibitorios Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten información de una neurona a otra atravesando el espacio que separa dos neuronas consecutivas (la sinapsis). Un neurotransmisor es una biomolécula, sintetizada generalmente por las neuronas, que se vierte, a partir de vesículas existentes en la neurona presináptica, hacia la brecha sináptica y produce un cambio en el potencial de acción de la neurona postsináptica ...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE l IDENTIFICAR UN CASO DE LA VIDA COTIDIANA SOBRE EL CONDICIONAMIENTO TUTOR MALCOLM VELEZ CAMARGO FREDY FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA CÓDIGO 80272638 Grupo: 401508_113 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa Psicología MARZO de 2014 CALI Actividad 1 Ejemplos de: El condicionamiento clásico: Al llegar a casa una persona después de su jornada de estudio, la madre le recibe con un abrazo y un beso (Estímulo...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO DE SEGUNDO ORDEN: también llamado Condicionamiento de Orden Superior. Se produce cuando un nuevo EC (EC2) es emparejado con un EC ya condicionado (EC1). El nuevo EC2 se asocia con el EC1, de tal forma que, en una prueba posterior, el EC2 produce también una RC, no porque hubiera sido emparejado con un EI biológicamente potente (como en el caso del EC de primer orden), sino porque fue emparejado con un EC poderoso. Es una capacidad de aprendizaje sumamente importante. Existen...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de condicionamiento. El condicionamiento clásico, descubierto por Pavlov, se divide en dos importantes ramas y éstas a su vez, desembocan en nuevas vertientes. El condicionamiento que se conoce normalmente se llama excitatorio, en el, los sujetos aprenden a asociar dos estímulos, llamados condicionado e incondicionado lo cual genera una conducta y por ende, un aprendizaje. Las variaciones entre la presentación del EC y el EI tienen efectos sobre la aparición de la RC y de dichas variaciones...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DEL CONDICIONAMIENTO PAVLOVIANO Toda acción tiene su consecuencia eso me decía mi madre cuando era niña. Pavlov un gran psicólogo nos quiso dar a entender esto por medio de algo que se llama la respuesta condicionada, que la adquisición de esta respuesta tiene un procedimiento de condicionamiento, este procedimiento tiene cuatro elementos básicos que son: estimulo incondicionado (EI), respuesta incondicionada (RC), estimulo condicionado (EC), respuesta condicionada (RC). La fuerza...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos efectos inhibitorios de proteínas envolventes sobre Célula de t proliferativa: respuestas: ¿Como se muestra en el Higo 1a, el VIH-2ROD gp105 mostró una significativa inhibición más profunda de la 3a-TdR incorporación en respuesta a mAb Anti-CD3 que hizo el VIH-1IIIB gp120 en los 12 individuos estudiados (percen-etiquetas de la inhibición 57.0?? ¿¿4.0% y 7.5?? 3.8 %, re spectively; P D 0.0001). Inhibitorio los efectos de gp120 del VIH-1MN Y DE SIV eran similares a él...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseguimiento de señales se refiere a: dar un ejemplo Movimiento hacia un estimulo que indica la disponibilidad de un reforzador positivo como el alimento, es una técnica útil para investigar cómo se aprenden las asociaciones entre un estimulo y otro, el seguimiento de señales solo es posible cuando se localiza el estimulo condicionado y por consiguiente el sujeto podía aproximarlo y seguirlo. Está dividido en 2 planos el Biológico y el Aprendido Ejemplo: Cuando un tigre va a cazar un venado hace...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LICITACION PÚBLICA - CONTRATO- 000 ejemplo CONTRATACIÓN: OBRA CIVIL Y ACABADOS PROYECTO: VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL BARRIO MONTE CRISTO UBICADO: CALLE 52 CON CARRERA 55 , BARRANQUILLA-COLOMBIA INTRODUCCIÓN. El proyecto se encuentra localizado en la Calle 52 con Carrera 55 en el barrio Monte Cristo de la ciudad de Barranquilla D.E.I.P. Consiste en la construcción de casa de obra de interés social ubicado en la capital del departamento...
6343 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoBombeo de Protones en Levaduras y sus Procesos Inhibitorios Universidad Icesi Facultad de Ciencias Naturales Laboratorio de Bioquímica Santiago de Cali, Colombia Octubre 16 de 2012 1. 2. Resultados Tabla 1. pH obtenido para las muestras sin glucosa. Tiempo (minutos) | Control | 2, 4 - dinitrofenol | Azida | 0 | 6.81 | 6.42 | 6.23 | 3 | 6.00 | 6.26 | 6.12 | 6 | 6.11 | 5.98 | 6.05 | La primera tabla muestra los pHs obtenidos para tres muestras de levadura...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO OPERANTE El condicionamiento operante, también llamado condicionamiento instrumental, es una forma de aprendizaje mediante el que un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas. El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGICOS I Condicionamientos “EL NAUFRAGO” GABRIEL GARCIA MARQUEZ “dale un pez a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá toda su vida” Índice 1. Portada 2. Introducción 3. Resumen 4. Desarrollo a. condicionamiento clásico i. conceptos ii. ejemplos b. condicionamiento operante iii. Conceptos iv. ejemplos c. Condicionamiento vicario v. Conceptos vi. Ejemplos 5. Conclusiones ...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES. PROCESO DE LICITACION PÚBLICA Nº LP-MPV-001-2011. OBJETO: “EJECUTAR A PRECIOS UNITARIOS FIJOS A TODO COSTO LA CONSTRUCCIÓN DE COMEDORES PARA EL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR EN EL CORREGIMIENTO DE ISLA DEL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE PUEBLOVIEJO, DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA." AGOSTO DE 2011 ___________ PROYECTO DE PLIEGOS DE CONDICIONES. RECOMENDACIONES INICIALES 1. Lea cuidadosamente el contenido de éste documento. 2. Verifique, antes que nada, que...
14522 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completo| |[Condicionamiento Iguana Verde] | | | Se elaborara un experimento de condicionamiento a una iguana, con la intención de poder modificar las conductas instintivas del animal, basándome en la teoría de IvanPetrovichPavlov con sus reflejos condicionados (1927)...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopractica de psicologia CONDICINAMIENTO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Qué efecto tendrá el condicionamiento (operante o instrumental), en los individuos que actúan como voluntarios para el experimento que se lleva acabo. OBJETIVO Que la alumna logre comprender y diferenciar los tipos de condicionamiento por medio de la película “EL EXPERIMENTO”; asi como sus características que lo complementan. HIPOTESIS De acuerdo con las teorías formuladas por Federic Skinner , podremos deducir que se...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje y cognición TITULO: aprendizaje por condicionamiento AÑO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. San José de Cúcuta de 1997. NOMBR DEL AUTOR: Néstor Aristizabal DESCRIPCION DE LA LECTURA: El aprendizaje por condicionamiento, clásico y operante, es realmente la entrada a la puerta de la ciencia positiva, experimental, en la psicología. Al conductismo cabe el mérito de haber introducido el rigor científico en los estudios de los fenómenos psicológicos. Por otra parte, un sin número de conductas...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos resultados mostraron que las conductas no variaron de manera importante en la fase de privación. Un análisis en términos de probabilidades condicionales evidenció cambios en las dependencias de las diferentes categorías en las condiciones de AD lib y privación. Descriptores: motivación, Privación, rata. MÉTODO Sujetos: Rata macho long-evans de aproximadamente 3 meses de edad perteneciente a cepa Iztacala, de un peso aproximado de 444.13 gr. Materiales: ...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de condicionamiento El condicionamiento clásico es el mecanismo más simple por el cual los organismos pueden aprender acerca de las relaciones entre estímulos y cambiar su conducta en conformidad con las mismas. Permite a los seres humanos y a los demás animales aprovecharse de la secuencia ordenada de eventos de su ambiente y aprender qué estímulos tienden a ir con qué eventos. Sobre la base de este aprendizaje los organismos dan respuestas nuevas a los estímulos. Por ejemplo, el condicionamiento...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo investigare y expondré sobre 2 de los tipos de condicionamiento más importantes. El primero de estos es el condicionamiento Clásico o Pavloviano la cual fue descubierta por el fisiólogo ruso Iván Pavlov (1849-1936). Descubrió esta teoría mientras hacía experimentos con la salivación de los perros y el alimento. Observo que la reacción o respuesta del perro era por una actividad psicológica. El segundo tipo es el condicionamiento operante descubierto por el psicólogo norteamericano Burrhus...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Condicionamiento Operante de Skinner ¿Qué es el condicionamiento operante? El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje en el cual la conducta de un organismo tiene consecuencia en su medio inmediato. El organismo "opera", por así decir, sobre el mundo que lo rodea. Este tipo de condicionamiento es también llamado "instrumental". Aunque no ha sido olvidado por otros conductistas, éste segundo tipo de condicionamiento ha sido investigado con...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología El condicionamiento clásico: El condicionamiento clasico, también llamado condicionamiento pavloviano y condicionamiento respondiente, es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Ivan Pavlov. La forma más simple de condicionamiento clásico recuerda lo que Aristóteles llamaría la ley de contigüidad. En esencia, el filósofo dijo "Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente". A pesar de que la ley de la contigüidad...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCondicionamiento Operante El Condicionamiento Operante (CO) es una de las principales formas de aprendizaje de conductas que tenemos. Es el tipo de aprendizaje en el que la conducta depende de las consecuencias que ésta tenga. La frecuencia o probabilidad de que una conducta se de, dependerá de las consecuencias que tenga dicha conducta. El CO está basado en tres formas de actuación. Estas son: 1. Refuerzo positivo 2. Refuerzo negativo 3. Castigo El creados del CO fue Skinner...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExisten cuatro procedimientos o tipos de condicionamiento instrumental: Refuerzo positivo o condicionamiento de recompensa: Un refuerzo positivo es un objeto, evento o conducta cuya presencia incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. Se trata del mecanismo más efectivo para hacer que tanto animales como humanos aprendan. Se denomina “refuerzo” porque aumenta la frecuencia de la conducta, y “positivo” porque el refuerzo está presente. Refuerzos positivos típicos son las alabanzas...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodos tipos de condicionamiento que guían las decisiones y comportamiento de los humanos y animales. El condicionamiento clásico, descubierto por Ivan Pavlov, y el condicionamiento operante, descubierto por B. F.Skinner, modifican y moldean nuestro comportamiento. Estimulo, recompensa y consecuencias son los factores variables que guían las respuestas en las diferentes situaciones. Aunque están estrechamente relacionados, es importante distinguir las diferencias entre el condicionamiento clásico y el...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |[Condicionamiento Iguana Verde] | | | Se elaborara un experimento de condicionamiento a una iguana, con la intención de poder modificar las conductas instintivas del animal, basándome en la teoría de IvanPetrovichPavlov con sus reflejos condicionados (1927)...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE CONDICIONAMIENTO CLASICO Fue Iván Pavlov quien le da el nombre de condicionamiento, el cual consiste, que por medio de dicho estimulo, este genere una respuesta, observación que es de suma importancia, y la cual me llama mucho mi atención, tengo entendido que a través de un estimulo puedes hacer que una persona o animal tenga respuesta, hablare del perro, por el motivo que fue el animal, por el cual Pavlov descubrió cierta reacción en el animal, y le nombra condicionamiento clásico, primero...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCondicionamiento clásico • El condicionamiento clásico explica fenómenos tan diversos como las lágrimas que se “asoman” cuando vemos una novia camino al altar, el temor a la oscuridad, y las “mariposas en el estómago” cuando vemos al ser amado. • La primera investigación sistemática sobre el aprendizaje la realizó Iván Pavlov, psicólogo ruso. • Experimento de condicionamiento clásico sobre la salivación de los perros en respuesta a estímulos condicionados. Conceptos del condicionamiento...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Excepción de Incompetencia por Inhibitoria Respecto de Jueces del Estado. Artículo 43 CPC.- La inhibitoria, tratándose de tribunales del Estado, se intentará ante el juez a quien se considere competente, pidiéndole que dirija oficio al que viene conociendo del asunto, para que se inhiba de seguir conociendo y le remita los autos. El juez que reciba la solicitud, dentro de los tres días siguientes decidirá si acepta su competencia o la rechaza, pudiendo abrir previamente a prueba el punto...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUpav Universidad popular autónoma de Veracruz La nueva educación de Veracruz Bachillerato abierto san Rafael 30upav211068-g “administración” Docente: Iván flores Cortez Alumno: Karina López bringas Trabajo a realizar: Informe del proyecto San Rafael, ver a 29 de septiembre de 2012 Mi proyecto de administración se baso en la venta de productos de abarrotes. Este proyecto esta basado para obtener $500.00 pesos para la aportación de mi graduación que se realizara en el mes...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDistinción entre condicionamiento clásico y operante * En el condicionamiento clásico la asociación se da entre un estímulo condicionado y uno incondicionado. En el condicionamiento instrumental, la asociación se da entre las respuestas y las consecuencias que se derivan de ellas. * En el condicionamiento clásico, el estímulo incondicionado no depende de la respuesta del sujeto, mientras que en el operante las consecuencias dependen de la respuesta del sujeto. * En el condicionamiento clásico...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO CLASICO La expresión condicionamiento clásico es sinónimo de condicionamiento pavloviano. Los estudios del condicionamiento clásico comenzaron con el trabajo del gran fisiólogo ruso Ivan P. Pavlov quien toma los estudios del condicionamiento clásico como extensión de sus estudios sobre digestión. Realizó importantes avances en el estudio sobre la digestión mediante el desarrollo de técnicas quirúrgicas que permitían a sus perros sobrevivir muchos años con tubos y fístulas artificiales...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Guía de Condicionamiento Clásico Por: Cristian Andrés salinas Ramírez Luisa Fernanda Perilla Ballesteros Mayerli Triana Pulgarin Guía de condicionamiento clásico Procedimiento 1. Defina: a. EI: Estimulo que elícita una respuesta particular, natural o innata sin necesidad de entrenamiento previo. b. RI: Respuesta particular, natural o innata provocada por un estimulo incondicionado c. EC: Estimulo que inicialmente...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS REFLEJOS DEL SER HUMANO, TANTO INNATOS COMO ADQUIRIDOS. En su teoría del condicionamiento, Pavlov realiza una investigación que da las bases fundamentales para la psicología conductista, que consiste en observar la relación estimulo-respuesta, con lo que se pretende explicar que los reflejos del ser humano son innatos y adquiridos. Esto tiene mucha importancia ya que plantea que el ser humano, en ciertos casos actúa por instinto frente a las situaciones del medio, pero que así mismo es...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO CLASICO En el condicionamiento clásico, la respuesta que un organismo da en forma automática ante cierto estimulo, se trasfiere a un estimulo nuevo por medio de la asociación entre los dos estímulos. El experimento de condicionamiento clásico mas famoso fue la investigación por parte del fisiólogo ruso Ivan Pavlov (1849-1936) sobre la salivación en los perros .Pavlov coloco a un perro hambriento en un cuarto y encendió una luz a ciertos intervalos. El perro no salivo como respuesta...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCondicionamiento Operante. En el condicionamiento operante las conductas se emiten espontáneamente y sus consecuencias determinan el aprendizaje. Las consecuencias agradables tienden a fortalecer una conducta. En cambio, las consecuencias desagradables tienden a debilitar una conducta contingente a ésta. Un ejemplo claro del aprendizaje por condicionamiento operante ocurre en los perros que jalan la correa cuando salen a pasear. El perro jala la correa y su propietario lo sigue, hasta que llegan...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES TEMPERATURA Es el factor ambiental más importante. Cada especie animal posee una temperatura ambiental óptima. Esta temperatura e s la que exige el mínimo consumo de alimento para mantener la temperatura del organismo dentro de los límites normales. Para que las tres funciones orgánicas principales sean posibles en un nivel óptimo, el animal debe encontrarse expuesto a una temperatura ambiental incluida en el intervalo termo neutro o zona de confort térmico. Este intervalo está...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARTIN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Desde el surgimiento del condicionamiento operante con los procesos realizados por Skinner y Pavlov, en donde se estableció que Las leyes de la conducta consisten en las relaciones entre causa y efecto entre las variables independientes [hechos ambientales] y las variables de respuesta [dependientes] (Swenson, Laño), se ha realizado diferentes tipos de investigaciones buscando basar en el condicionamiento operante la respuesta a muchos conductas y el proceso como...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO OPERANTE El condicionamiento operante es uno de los mecanismos de aprendizaje de mayor importancia teórica y práctica. Es un tipo de aprendizaje en el que una respuesta se fortalece, se hace más probable o desaparece si sus consecuencias son positivas o negativas. El C. Operante se refiere a los casos en los que dicha respuesta se define como un operante, es decir, en virtud de sus propiedades funcionales. El objetivo de este aprendizaje es moldear la conducta natural del...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONDICIONAMIENTO CLÁSICO El condicionamiento clásico, también llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente, o modelo estímulo-respuesta (E-R), es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov. La forma más simple de condicionamiento clásico recuerda lo que Aristóteles llamaría la ley de contigüidad. En esencia, el filósofo dijo "Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente". A pesar de que la ley...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El condicionamiento es un procedimiento que consiste en establecer ciertas condiciones de control de estímulos. En sentido amplio significa la asociación de patrones bastante específicos de comportamiento en presencia de estímulos bien definidos. En el presente trabajo se presentaran los tipos de condicionamiento que existen, sus teóricos y cada uno de los elementos que lo componen, también se describe un experimento que se realizó a través del cual se dará un ejemplo de como a través...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodentro de la modificación de la conducta y han sido las que se han aplicado con mayor frecuencia. Dichas técnicas tienen bases teóricas y experimentales en los trabajos realizados por Thorndike, Skinner, siendo este quien introduce el término de condicionamiento operante.(-----). Entre las técnicas operantes para desarrollar y mantener las conductas encontramos: el moldeamiento, la cual es una técnica que es útil para adquirir nuevas respuestas o conductas que se encuentran ausentes o presentes en el...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCondicionamiento Instrumental El condicionamiento operante, también llamado condicionamiento instrumental, es una forma de aprendizaje mediante el que un sujeto tiene más probabilidades de repetir las formas de conducta que conllevan consecuencias positivas y, por el contrario, menos probabilidades de repetir las que conllevan consecuencias negativas.El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función de sus consecuencias...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DE TRABAJO Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales. Trabajo Esfuerzo personal para la producción y comercialización...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la sexualidad y del complejo de Edipo, son los contenidos principales del psicoanálisis y los fundamentos de su teoría, y quien no esté en condiciones de adherirse a esos principios no debería contarse entre los psicoanalistas”. El psicoanálisis toca como origen de la conducta hechos, recuerdos, sucesos pasados que actúan inconscientemente como “ejemplo” en la presente conducta de un individuo; considerando al igual la sexualidad como un factor importante en el desarrollo de la conducta, ósea...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Latina de América “El origen del Fuego” María José Vargas Ruiz Condición Humana Grupo: O Prof: Lic. María Isabel Farías Ponce Febrero, 2010 Introducción. En el presente trabajo se desarrollará el tema del origen del fuego para la materia de Condición Humana impartida por la maestra María Isabel Farías Ponce. Se expondrá su aparición en la vida, cómo fue evolucionando y sus diferentes usos. Es importante conocer el origen del fuego para...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Ivan Pavlov. La forma más simple de condicionamiento clásico recuerda lo que Aristóteles llamaría la ley de contigüidad. En esencia, el filósofo dijo "Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente". A pesar de que la ley de la contigüidad es uno de los axiomas primordiales de la teoría del condicionamiento clásico, la explicación al fenómeno dada por estos teóricos difiere radicalmente de la expuesta...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMI CONDICION… MI DESAFIO Andrés Paipa 1103 “Mi felicidad consiste en que sé apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo.” Leon Tolstoi Esta es una historia de vida sobre una niña que a pesar de sus discapacidades lucha por salir adelante. Su nombre es Sara Katherine Parra Sánchez, nació el 24 de junio de 1999, día en el cual empieza una lucha por la vida; para sus padres la noticia de que su hija había nacido...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo