Ejemplos De Condicionamiento Vicario ensayos y trabajos de investigación

Condicionamiento vicario

por el cual el condicionamiento vicario es una influencia para nuestro comportamiento. Primero tenemos que saber que cada vez que observamos una conducta que nos puede beneficiar si la haríamos, así que podemos ir e realizarla así pues estaríamos obteniendo una conducta aprendida solo por la observación. Pero para saber bien sobre este tema debemos tocar unos conceptos básicos sobre algunas pautas, como vendría a ser el caso del comportamiento moral, condicionamiento vicario, y socialización;...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

condicionamiento vicario

importante en la enseñanza. EMPLEO DEL REFUERZO VICARIO (MODELACIÓN) El condicionamiento vicario es una forma de aprendizaje que tiene lugar mediante la observación de una persona que realiza una conducta y experimenta sus consecuencias. A este proceso se le denomina también modelación. La observación de una persona que está siendo reforzada por realizar una cierta conducta puede incrementar esa conducta en el observador. El principio del refuerzo vicario puede ser empleado en el aula para reforzar...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Condicionamiento Clásico,Operante y Vicario

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISTA CONDICIONAMIENTO CLÁSICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDICIONAMIENTO VICARIO Respuesta incondicionada: salivación Respuesta fisiológica refleja Respuesta de orientación Mirar, escuchar,... APRENDIAJE ASOCIATIVO APETITIVO DE DEFENSA LEYES del condicionamiento clásico Adquisición Extinción Generalización Discriminación CONDICIONAMIENTO OPERANTE THORNDIKE (1874-1949) Estímulo o situación Respuesta...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejemplo de condicionamiento

de enfermedad o patologías de otro tipo. «Aunque presenta algún signo de desnutrición, su movilidad es fluida y rápida así como su coordinación y habilidad para sortear las embarcaciones que lo rodean», explican fuentes del cabildo majorero. Este ejemplar adulto de la especie Grampus griseus, conocida comúnmente como calderón gris o delfín gris, podría estar enfermo o simplemente desorientado, ya que los agentes de Medio Ambiente avistaron días atrás un grupo de calderones de esta especie que se desplazaba...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Condicionamiento Operante

Ejemplos de condicionamiento operante El condicionamiento operante es un método de aprendizaje importante para el comportamiento (lo que influye en la manera en que nos comportamos). Ejemplos de condicionamiento operante le ayudará a entender este concepto lo suficientemente bien y en el artículo que sigue, vamos a tratar de entrar en los detalles de la misma. Continúe leyendo para comprender el funcionamiento de este interesante concepto. Piense en esto por un minuto … ¿cómo podemos aprender a...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de Condicionamiento Operante

 EJEMPLO 1: El segundo de mis hermanos, en el colegio siempre lo tildaron del niño revoltoso y despistado, toda su infancia fue así; una vez ganó el año porque se esforzó, le mostro las notas a mis padres y ellos no lo felicitaron por el logro, no le dijeron nada que lo motivara a seguir así,… ya que él estaba esperando un reconocimiento y no lo obtuvo de mis padres; no volverá a esforzarse en el futuro, ya que asociará el esfuerzo y estudio con indiferencia y falta de reconocimiento. Fase 1:...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Condicionamiento operante y clasico . ejemplos

Conexionismo, el Conductismo y el Neoconductismo. 2) Elabore un ejemplo de situación en el aprendizaje de la música que se pueda analizar desde el Condicionamiento Clásico E – R, identificando y explicando: cómo se cumple la Ley de contigüidad, estimulo y respuesta incondicionados, estimulo neutro y estímulo y respuesta condicionados. 3) Elabore un ejemplo de situación en el aprendizaje de la música que se pueda analizar desde el condicionamiento instrumental/operante identificando y explicando el antecedente...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de condicionamiento y aprendizaje social

EJEMPLOS DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO, CONDICONAMIENTO OPERANTE Y APRENDIZAJE SOCIAL 1 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo, vamos a ejemplificar tres casos cotidianos de condicionamiento clásico, condicionamiento operante y de aprendizaje social. Veremos a Juan Pérez (nombre supuesto), como obtiene el estímulo neutro de la música, se convierten un estímulo condicionado. En el segundo ejemplo, el de un condicionamiento operante, veremos la aplicación del refuerzo positivo que utiliza un padre...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de condicionamiento clasico

CONDICIONAMIENTO CLASICO EN HUMANOS Situación 1 Cuando un bebe aún se encuentra en el vientre existe una terapia en la que la madre gestante al momento de dormir o cuando esta relajada frota por su vientre una esfera metálica que emite un sonido y a la vez vibra levemente. Cuando el niño nace uno puede dormir o llora sin control se hace sonar dicho objeto dentro de la cuna y el bebe se relaja y duerme E.I R.I ...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de condicionamiento y operante

Condicionamiento Clásico: 1.- La familia Herrera tiene un llavero colocada en la pared de su casa, cada vez que salen a pasear toman sus llaves de ése lugar y hacen sonar a las llaves. Ricardo es un bebé de 5 meses, cada vez que lo llevan a pasear escucha ese sonido de las llaves y comienza a ponerse inquieto y tiene deseos de salir. Ricardo ha asociado el sonido de las llaves con el paseo, y cada vez que escucha las llaves quiere salir a pasear. 2.-Diogo es un bebé de 6 meses cuya mamá trabaja...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿De Las Teorías De Condicionamiento Clásico, Condicionamiento Operante Y Aprendizaje Vicario, Cual Ha Sido La Que Mejor Ha Explicado El Proceso De Aprendizaje En El Hombre?

costa (cuc) Barranquilla 14/11/12 ¿De las teorías de condicionamiento clásico, condicionamiento operante y aprendizaje vicario, cual ha sido la que mejor ha explicado el proceso de aprendizaje en el hombre? Si bien hay diferentes teorías que explican el proceso de aprendizaje del ser humano como son la teoría de condicionamiento clásico de pavlov, la teoría del condicionamiento operante de skinner y la teoría de aprendizaje vicario. Todas buscaban controlar y predecir conductas además de...

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vicarianza

Determinar que es la vicarianza,  Inducir porque la Vicarianza es un factor coreologico,  Investigar qué papel desempeña la Vicarianza en biogeografía, teorías que se basan en la misma  Realizar 5 ejemplos de Vicarianza con sus determinados mapas MARCO TEORICO Vicarianza  BIOGEOGRAFÍAS VICARIANCISTAS La biogeografía vicariante trabaja sobre el supuesto de que la formación de una barrera (acontecimiento vicariante) divide a la biota y...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Limites de funciones continuas y discontinuas, su condición y ejemplos

Establece si las siguientes funciones son continuas o discontinuas y menciona qué condición no satisfacen al ser discontinuas. .- La función es Continua. .- La función es Continua. .- La función es descontinúa * F(a) está definida No cumple por que no existe * El Limite de f(x) No cumple por que no existe * limx→a fx =f(a). No cumple por que no existe d) .- Es descontinúa por lo siguiente: 1. F(a) no esta definida, por lo tanto no existe 2. El límite de F(x) si esta definido...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

PROFESORA: NERIA MOSCO KARINA TITULO: LA HISTORIA Y YO. A PROPOSITO DEL BICENTENARIO/CENTENARIO FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE LEONA VICARIO Fue bautizada como María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador. Nació el 10 de abril de 1789 en la ciudad de México y murió el 21 de agosto de 1842 en el mismo lugar. Sus padres fueron el español Gaspar Martin Vicario y Camila Fernández de San Salvador oriunda de la ciudad de San José de Toluca. Leona fue hija única; sus padres se esmeraron...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Vicario

ENSAYO: APRENDIZAJE VICARIO INTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaremos del Aprendizaje Vicario o Aprendizaje social como también es llamado. Este es uno de los procesos responsables del aprendizaje. Esta entendido que comúnmente este aprendizaje o proceso en el cual la persona tiene la facilidad de adquirir nueva información de una manera muy general y produce una exposición retroalimentaría favorecida en el entorno que lo rodea. El aprendizaje social es el resultado la facilitación y la...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Condicionamiento

PSICOLOGICOS I Condicionamientos “EL NAUFRAGO” GABRIEL GARCIA MARQUEZ “dale un pez a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá toda su vida” Índice 1. Portada 2. Introducción 3. Resumen 4. Desarrollo a. condicionamiento clásico i. conceptos ii. ejemplos b. condicionamiento operante iii. Conceptos iv. ejemplos c. Condicionamiento vicario v. Conceptos vi. Ejemplos 5. Conclusiones ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje vicario

 Guía Aprendizaje Observacional o Vicario Albert Bandura fue el creador de la teoría del aprendizaje observacional o vicario El propone 3 condiciones del aprendizaje observacional, los cuales son: Decodificación, Evaluación, Ejecución 1°La Decodificación: dice que debemos comprender en términos de causa – efecto, es decir, se entiende en las ventajas que obtiene el modelo como consecuencia de realizar la acción. 2°La Evaluación: Entendidas las consecuencias se valora si es conveniente o no...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje vicario

El aprendizaje vicario: modelamiento Determinismo Recíproco Y Autosistemas Los enfoques cognitivos sociales se distinguen por hacer énfasis en la reciprocidad que existe entre los individuos y su ambiente. Asumen una correspondencia bidireccional, en la que el medio influye en el comportamiento del individuo y ese mismo individuo, a través de su conducta, "retroalimenta" y modifica su ambiente, afectando el comportamiento en una red de reciprocidad. "El término determinismo recíproco se refiere...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APRENDIZAJE VICARIO

“Aprendizaje Vicario” La teoría propuesta por Albert Bandura(Aprendizaje Vicario) en 1977 es una de las más importantes sobre el aprendizaje. Bandura destaca que hay una combinación de factores sociales (del entorno) y psicológicos que influyen en la conducta. Existen algunos aspectos que contribuyen y facilitan el proceso de aprendizaje vicario. La atención: Para aprender hay que prestar atención, si hay elementos que distraen influirán de forma negativa en el aprendizaje por observación o vicario. Situaciones...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REFUERZO VICARIO

1. REFUERZO VICARIO POSITIVO Y ADQUISICION DE UNA CONDUCTA NUEVA. El esfuerzo vicario positivo consiste en reforzar positivamente al modelo por su conducta. El adjetivo vicario significa que el observado, debido a que simpatiza, admira y estima al modelo (se identifica), experimenta la acción de ser reforzado. Un ejemplo sería una madre que cuando observa que su hijo recibe el diploma que lo acredita como un profesional universitario, ella está siendo reforzada vicariamente. En el ámbito...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

una gran mexicana, nacida en 1789, hija del matrimonio formado por doña Camila Fernández de San Salvador, toluqueña ella, y don Germán Martín Vicario, comerciante español. Nuestra protagonista fue bautizada bajo el larguísimo nombre de María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, pero todos la conocemos simplemente como Leona Vicario. Y cómo hija única, en su educación se esmeró en cultivar las ciencias y las Bellas Artes, como la pintura, el canto y la literatura. ...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Vicario

Aprendizaje vicario El aprendizaje vicario o social es una forma de adquisición de conductas nuevas por medio de la observación. En la terapia de la conducta se llama también modelado y en el contexto de la Psicología conductual o conductismo modelamiento. Aprendizaje por imitación con señales discriminativas auditivas y refuerzo social, como técnica pedagógica en una escuela. La "imitación es una conducta conocida desde que se tiene registros históricos, e inclusive ha sido observada en animales...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

SERIE:”Mujeres de la Independencia” LEONA VICARIO Incansable luchadora, heroína de la Independencia y una de las primeras mujeres periodistas de México. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, nació en la capital de la Nueva España, el año de 1789, su padre Don Gaspar Martín Vicario, español oriundo de la Villa de Amporia y Doña Camila Fernández de San Salvador y Montiel, natural de Toluca; misma que le heredó una fina educación, le inculcó los principios de la libertad...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

Leona Vicario (Leona Vicario Fernández de San Salvador; ciudad de México, 1789 - 1842) Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias. Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario, natural de Ampudia (Palencia) y de la criolla Camila Fernández de San Salvador y Montiel, recibió los nombres de María de la Soledad, Leona y Camila...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Condicionamiento

contenido o función Jurídica. * Tratado ley:   son aquellos en los que tiene que encontrarse dos o más voluntades comunes con un mismo objeto. Es de carácter general, abstracto y permanente; todas las partes tienen los mismos derechos y obligaciones. Ejemplo: Derecho del Mar. * Tratado contrato: Son aquellos en los que tiene que existir dos voluntades opuestas pero tienen que ser complementarias. Establece derechos y obligaciones para las Partes. Carecen de generalidad. 2.- Según el número de...

903  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

Leona Vicario De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para la localidad del estado de Quintana Roo, véase Leona Vicario (Quintana Roo). Leona Vicario Fernández de San Salvador. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador nació en la Ciudad de México, México, el 10 de abril de 1789, en el seno de una familia criolla acomodada. Quedó huérfana de ambos padres a la edad de dieciocho años, razón por la cual quedó al cuidado de su tío Agustín...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

LEONA VICARIO Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias. Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario, natural de Ampudia (Palencia) y de la criolla Camila Fernández de San Salvador y Montiel, recibió los nombres de María de la Soledad, Leona y Camila. Quedó huérfana y permaneció desde muy pequeña bajo la custodia de su tío...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aprendizaje vicario

Es también conocido aprendizaje vicario, observacional, imitación., modelado o aprendizaje cognitivo social, este aprendizaje está basado en una situación social en la que al menos participan 2 personas: el modelo, que realiza una conducta determinada el aprendizaje, a diferencia del aprendizaje por conocimiento, el aprendizaje social el que aprende no recibe refuerzo, sino que este recae en todo caso en el modelo; Aquí el que aprende lo hace por imitación de la conducta que recibe el refuerzo...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

sentimientos extraños; antes bien, suelen obrar en ellas con más vigor, como que siempre los sacrificios de las mujeres son más desinteresados. Leona Vicario. Si el heroísmo es una majestad en el hombre, que aun en el infortunio y la muerte lo enaltece, en la mujer es una virtud que la diviniza. Con sobrada razón nuestra insigne y heroica Leona Vicario que fue una de esas extraordinarias mujeres glorificadas en la Historia por su singular patriotismo , ha merecido bien de la patria una justa veneración...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vicaría de Pastoral

¿Qué es? La Vicaría de Pastoral es la instancia diocesana que se ocupa de la acción pastoral de la diócesis en los diversos campos en que esa acción se desarrolla. Funciones Corresponde a esta instancia • Elaborar las propuestas de planes específicos correspondientes a los diversos campos de la acción pastoral; • Ayudar a las comisiones parroquiales, vicariales y a las diocesanas a la realización de los planes específicos; • Crear todos los instrumentos necesarios para la actuación de los...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Vicario

“devino”. En este punto del relato podríamos ver como las personas imitan lo que observan y escuchan. Como dice Albert Bandura en el Aprendizaje Vicario que las personas imitan lo que hacen los demás y quieren probarlo, pero que no se necesita probar para saber si está bien o mal. Como los niños observan e imitan a sus padres. Este cuento es un buen ejemplo para uno entender que son procesos que se dan en la vida, la “imitación” que es una conducta siguiendo los modelos vistos en otras personas con...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

Saltar a: navegación, búsqueda Para la localidad del estado de Quintana Roo, véase Leona Vicario (Quintana Roo). leona Vicario Leona Vicario, óleo sobre tela en exposición en el Castillo de Chapultepec Nombre María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador Nacimiento 10 de abril de 1789 Ciudad de México, Nueva España Fallecimiento 21 de agosto de 1842 (53 años) Ciudad de México, México Nacionalidad Mexicana ...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

LEONA VICARIO [1789-1842] Heroína de la Independencia de México Es triste que pocos sepan del papel tan importante que realizó Leona Vicario en nuestra historia, concretamente en el movimiento de Independencia. Algunos hasta han llegado a creer que era hombre: León A. Vicario. Aunque en México se celebra el 2010 el bicentenario de la lucha armada contra el virreinato español, y por tanto, se han hecho muchos programas, documentales, obras de teatro sobre eso, son muchos los que aun no conocen...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Social Vicario

El Aprendizaje Social o Vicario Albert Bandura, psicólogo Norteamericano, realizó estudios sobre el aprendizaje por observación (Vicario) de la conducta, siendo sus investiga-ciones más relevantes las efectuadas en el área de la agresividad social. Este investigador considera que se aprenden conductas nuevas observando modelos y sostuvo que gran parte del aprendizaje humano se realiza de modo vicario, esto es, el observador puede aprender determinada conducta ob-servando su ejecución por parte...

1441  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – Ciudad de México, 21 de agosto de 1842),1 fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia.2 Le fue concedido el título...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leona vicario

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – Ciudad de México, 21 de agosto de 1842),1 fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia.2 Le fue concedido el título...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

113 Fredy Rodr guez act 1 colaborativo 1 ejemplos condicionamiento

 APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE l IDENTIFICAR UN CASO DE LA VIDA COTIDIANA SOBRE EL CONDICIONAMIENTO TUTOR MALCOLM VELEZ CAMARGO FREDY FERNANDO RODRÍGUEZ GARCÍA CÓDIGO 80272638 Grupo: 401508_113 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela Ciencias Sociales Artes y Humanidades. Programa Psicología MARZO de 2014 CALI Actividad 1 Ejemplos de: El condicionamiento clásico: Al llegar a casa una persona después de su jornada de estudio, la madre le recibe con un abrazo y un beso (Estímulo...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vicaria De La Solidaridad

Trabajo de Investigación sobre la Historia Nacional Chilena La Vicaria de la Solidaridad en Chile (1976-1992) Fue un organismo creado con posterioridad al golpe de Estado por el arzobispo de Santiago Raúl Silva Enríquez. La primera idea de este concepto fue creada, como Comité Pro Paz, por diversas iglesias cristianas y representantes de la comunidad judía chilena lideradas por el cardenal católico Raúl Silva Enríquez con el fin de prestar asistencia social y legal de quienes eran detenidos...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

Leona Vicario Leona Vicario Fernández de San Salvador. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador y Montiel de Quintana Roo (n.Ciudad de México, México, el 10 de abril de 1789 † Ciudad de México, México, el 21 de agosto de 1842) Nació en el seno de una familia criolla acomodada. Quedó huérfana de ambos padres a la edad de dieciocho años, razón por la cual quedó al cuidado de su tío Agustín Fernández de San Salvador, que además fungía como albacea.[1] Por este tiempo conoció...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

LEONA VICARIO. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario, vio la luz el día 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México, Nueva España. Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario, Camila Fernández de San, esposa de Andrés Quintana Roo, madre de Genoveva Quintana Roo Vicario, Soledad Quintana Roo Vicario, de religión católica, actualmente tiene el titulo de Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria, falleció el 21 de agosto de...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

LEONA VICARIO " ME LLAMO LEONA VICARIO, Y QUIERO VIVIR LIBRE COMO UNA FIERA " Leona Vicario fue una heroína Nacional, Benemérita de la Patria y Madre de la Patria. Es considerada la primera periodista en México participante de la Guerra de la Independencia de México. Decidí hablar de ella porque me interesa el papel que desempeñó durante la revolución. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández, mejor conocida como Leona Vicario, nació el 10 de abril de 1789. Fue una de las figuras...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

LEONA VICARIO María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – Ciudad de México, 21 de agosto de 1842),[1] fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia.[2] Le...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

LEONA VICARIO María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador Nació en la Ciudad de México, México, el 10 de abril de 1789, en el seno de una familia criolla acomodada. Quedó huérfana de ambos padres a la edad de dieciocho años, razón por la cual quedó al cuidado de su tío Agustín Fernández de San Salvador, que además fungía como albacea.[] Por este tiempo conoció a Andrés Quintana Roo, pasante de derecho que trabajaba en el despacho de su tío. Ambos quedaron enamorados, y...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

LEONA VICARIO (1789-1842) María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, más conocida como heroína Mexicana nació el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México, hija de Gaspar Martín Vicario, español y de Doña Camila Fernández de San Salvador, mexicana, nacida en Toluca. Como en pocos casos de mujeres de esa época, Leona recibió una muy buena formación educativa que con el paso de los años le fue muy útil. Desde pequeña mostró gran fuerza de carácter. A la edad de...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

LEONA VICARIO. María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financio con su propia fortuna la insurgencia. Le fue concedido el título honorífico de Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria por el Congreso...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

Este dia haremos un merecido homenaje a María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, nació en La ciudad de Mexico el dia 10 de Abril de I789, descendiendo del legitimo matrimonio habido entre Don Gaspar Martin Vicario, españoI originarlo de la Villa de Ampudia, en Castilla la Vieja, y Doña Camila Fernández de San Salvador y Montiel, natural de la Ciudad de Toluca. Tanto Don Gaspar como Doña Camila, procedían de muy honorables familias de quienes heredaron el lustre de sus...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje Vicario

El Modelado,también denominado imitación,aprendizaje observacional o aprendizaje vicario es una  estrategia fundamental de intervención,sola o en conjunción con otras técnicas El estudio de la imitación en Psicología se omitió hasta la aparición del trabajo de Miller y Dollard q formularon su propio concepto de imitación utilizando un contexto básicamente conductista  La importancia del aprenizaje por imitación para el desarrollo de la personalidad y el aprendizaje social se pusiera de manifiesto...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

INTRODUCCIÓN Eugenio Aguirre nos cuenta la historia de Leona Vicario, conocida por ser una de las mujeres que siguieron el movimiento insurgente, con un toque de romanticismo para acompañar. Nació en la Ciudad de México 1944, es un novelista conocido normalmente por la amplia gama de obras que comprenden desde cuentos y las siempre polémicas novelas históricas, así como novelas románticas. Además de la conocida obra que causo revuelo, Aguirre cuenta con una obra en la que se mezcla lo romántico...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

Leona Vicario María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – Ciudad de México, 21 de agosto de 1842), fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia. Le fue concedido...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lona Vicario

de la Independencia” Leona Vicario (1789-1842) Una de las primeras mujeres reconocidas como protagonistas de nuestra historia nacional es Leona Vicario, mujer de grandes y heroicas acciones. Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario, originario de Ampudia, Palencia, y de la criolla Camila Fernández de San Salvador y Montiel, nativa de Toluca, nacida en la ciudad de México el 10 de abril de 1789, recibe los nombres de María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador. ...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

Numero 1 María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández, mejor conocida sólo como Leona Vicario, nació el 10 de abril de 1789 en la Ciudad de México. De padre español y madre mexicana, Leona disfrutó hasta su adolescencia de toda la atención que sus progenitores le brindaron, ya que fue hija única. Algo curioso para la época en que los Vicario Fernández vivieron fue el atento cuidado que tuvieron en la educación de Leona, quien no sólo aprendió a bordar, rezar y tocar el piano, también, le...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – Ciudad de México, 21 de agosto de 1842),[1] fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financio con su propia fortuna la insurgencia.Le fue concedido el título...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

[pic] Leona Vicario María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador nació en la Ciudad de México, México, el 10 de abril de 1789, en el seno de una familia criolla acomodada. Quedó huérfana de ambos padres a la edad de dieciocho años, razón por la cual quedó al cuidado de su tío, que además fungía como albacea. Se enamoró de Andrés Quintana Roo, pasante de derecho que trabajaba en el despacho de su tío y al no permitirles casarse, Leona a huyó unirse a Quintana Roo en su...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leona vicario

la insurgencia, huyó de la capital con destino al campamento de Tlalpujahua.Leona Vicario (Leona Vicario Fernández de San Salvador; ciudad de México, 1789 - 1842) Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias.Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario, natural de Ampudia (Palencia) y de la criolla Camila Fernández de San Salvador y...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

Leona Vicario María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 – Ciudad de México, 21de agosto de 1842), fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia. Le fue concedido...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 –Ciudad de México, Leona Vicario fue hija única, su padre fue Gaspar Martín Vicario, comerciante español proveniente de Castilla la Vieja, España y su madre fue Camila Fernández de San Salvador, originaria de Toluca. Adquirió una esmerada educación; cultivó las ciencias, las bellas artes, la pintura, el canto y la literatura. Al morir sus padres en 1807,...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Angela Vicario

Yo soy Ángela Vicario… Yo soy Ángela Vicario, y fuí la causante de la muerte de Santiago Nasar. Soy la menor de la familia Vicario, una familia de escasos recursos. Mi madre, Purísima del Carmen, nos educó para casarnos, hacer feliz al hombre y sufrir en el proceso. Aprendí a bordar con bastidor, coser a máquina, tejer encaje de bollo, lavar, planchar, hacer flores artificiales y dulces de fantasía, y redactar esquelas de compromiso. A diferencia de las otras muchachas de mi época, soy diestra...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leona Vicario

Leona Vicario María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario (Ciudad de México, 10 de abril de 1789 –Ciudad de México, 21 de agosto de 1842),1 fue una de las figuras más destacadas de la Guerra de Independencia de México donde se dedicó a informar a los insurgentes de todos los movimientos que podían interesarles y que ocurrían en la capital del virreinato. Miembro de los Guadalupes, financió con su propia fortuna la insurgencia.2 Le fue concedido...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leona vicario

LEONA VICARIO [1789-1842] Heroína de la Independencia Nació el 10 de abril de 1789 en la ciudad de México. Perdió a sus padres, siendo muy niña, y quedó al cuidado de su tío, el licenciado don Agustín Pomposo Fernández, a cuyo despacho entrara a practicar el estudiante de leyes, don Andrés Quintana Roo, para obtener su título de abogado. La joven se enamoró del pasante, que le pidió se casara con él, a lo cual aceptó; pero su tío no permitió su matrimonio con aquel joven que era de ideas revolucionarias...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MUERTE EN LA VICARIA

FICHA DE LECTURA: ALUMNA: roberta de la torre CURSO: 4º ESO b FECHA FIN LECTURA: 18/08 TÍTULO: Muerte en la vicaría GÉNERO: narrativo: misterio AUTOR:Agatha Christie EDITORIAL /COLECCIÓN: selecciones de biblioteca de oro 1. Sobre la lectura: Lo he ojeado en la biblioteca/librería y he pensado que me iba a gustar Había leído otras obras del mismo autor Me sonaba el autor/título y tenía curiosidad Me lo ha recomendado una compañera de clase Había visto...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS