Garabedian Estado moderno vs. medieval ● centralización del poder (vs. señores feudales) ● secularización del poder (legitimidad del poder por la racionalidad del individuo vs. dogmas religiosos) ● burocratización (funcionarios pagos e idóneos) Política ● medieval ● polis griega ● dogmático ● administración ● grupo reducido ● moderna ● desacralización de la vida ● cosa pública ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSINTESIS-GARABEDIAN- El Estado Moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico Marcelo Garabedian – SINTESIS - Estados Modernos: - Surge y se desarrolla entre los siglos XIII y XIX - En el siglo XV los estados europeos buscan la expansión territorial - Existencia de ciudades estados: unidades independientes, de poca extensión territorial, sus actividades principales son: militares, fiscales, y de administración, los intermediarios de envergadura económica, podía gobernar sus sub-territorios...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGarabedian Estado moderno vs. medieval ● centralización del poder (vs. señores feudales) ● secularización del poder (legitimidad del poder por la racionalidad del individuo vs. dogmas religiosos) ● burocratización (funcionarios pagos e idóneos) Política ● medieval ● polis griega ● dogmático ● administración ● grupo reducido ● moderna ● desacralización de la vida ● cosa pública ● herramienta de...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: Marcelo Garabedian Introduccion: explica que el estado estuvo siempre vigente en la historia debido a que siempre existieron distintos estratos sociales que se vieron ante la necesidad de generar una clase intermediaria de carácter administrativa que funcione como mediadora. Remarca que los estados europeos comienzan a formarse a partir de formar fuerza militar que debía respaldarse una estructura burocrática que los supiese administrar financiera y económicamente. Resalta que aspectos...
3587 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: Sociedad y Estado: Nociones fundamentales Actividad 1 Te proponemos que: a. Realices una primera lectura completa del texto de Garabedian. b. Elabores una lista con los conceptos centrales que aparecen a lo largo del texto. c. Selecciones uno de ellos y encuentres un ejemplo en el que se aplique ese concepto. Actividad 2 Elabora un cuadro comparativo con las características de los Estados medievales y de los Estados modernos. Estados medievales Estados modernos ...
2989 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSociedad y Estado , "El Estado Moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico" Resumen UNIDAD 1: SOCIEDAD Y ESTADO: NOCIONES FUNDAMENTALES (Texto: “El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico”, Marcelo Garabedian) 1. 0. Introducción El Estado moderno surge y se desarrolla en Europa, a partir del siglo XIII y hasta finales del siglo XIX. A partir del siglo XV, los estados europeos buscan expandirse territorialmente, apelando a la conformación de ejércitos cada vez...
3321 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoIntroducción El Estado moderno surge y se desarrolla en Europa, a partir del siglo XIII y hasta finales del siglo XIX. A partir del siglo XV los estados se constituyen en unidades que buscan expandirse territorialmente formando ejércitos. La fisonomía de los estados fue cambiando, hasta convertirse en unas complejas unidades burocráticas ávidas de recursos. Recién en el siglo XIX la salud, la educación, el bienestar social y demás funciones comienzan a figurar como objetivos de los estados. El...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE SOCIEDAD Y ESTADO (Texto: “El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico”, Garabedian) Introducción El Estado moderno surge y se desarrolla en Europa, a partir del siglo XIII y hasta finales del siglo XIX. A partir del siglo XV, los estados europeos buscan expandirse territorialmente, apelando a la conformación de ejércitos cada vez más numerosos y poderosos. El sostenimiento administrativo financiero y económico de estas fuerzas fue convirtiéndolos en unidades...
4396 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoIntroducción Para comenzar a identificar los postulados centrales que caracterizan al Estado moderno debemos, en primer lugar, ubicarlo espacial y temporalmente. El Estado moderno surge y se desarrolla en Europa, a partir del siglo XIII y hasta finales del siglo XIX. El sociólogo norteamericano Charles Tilly (n. 1929) afirma que tanto las ciudades como los estados tienen una existencia aproximada de diez mil años. La ciudad Jericó, que estuvo situada en Oriente medio, data del año 8 mil a. C. constituyendo...
12459 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completo4. Principales corrientes de pensamiento en torno al Estado a- Max Weber (1894-1920) Los factores que toma en cuenta para analizar al Estado moderno son la religión, el protestantismo, el avance del comercio (Fuente de riqueza) y del capitalismo (Forma dominante de producción económico-social). Weber define al capitalismo como un “fenómeno moderno”, dado que la racionalidad es lo que caracteriza a sus instituciones. La titularidad de la autoridad se manifiesta en la dominación y el Estado...
2411 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPUNTOS MAS IMPORTANTES PARA EL PARCIAL ISCE ESTADO Territorio Soberanía Población Es el espacio de tierra, espacio aéreo, Rios interiores y espacios maritimo Capacidad que tiene el estado para ejercer el Poder para hacerse obedecer. Es decir el control Absoluto sobre su territorio y población. Además de darse a conocer frente a otros estados. Son los que cumplen y hacen las leyes. Habitan dentro del territorio del estado. Burocracia Es el que lleva a cabo las medidas para que el rumbo que...
4348 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoproponemos que: a. Realices una primera lectura completa del texto de Garabedian. b. Elabores una lista con los conceptos centrales que aparecen a lo largo del texto. c. Selecciones uno de ellos y encuentres un ejemplo en el que se aplique ese concepto. Actividad 2 Elaborá un cuadro comparativo con las características de los Estados medievales y de los Estados modernos. Estas actividades fueron realizadas por: Marcelo Garabedian, Marcela Berrud, Héctor Grisafi, Fernando Wernecke, Luisa Zainteger...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas dudas, pero debido a que el átomo tiene una extensa historia y conceptos, fue complicado abarcar todo lo necesario, además el tiempo de la conferencia de hora y media no era suficiente, para lo que se deseaba explicar. Su nombre es Ohannes Garabedian de origen Armenio, con la gran edad de 92 años, al momento de iniciar su exposición a los estudiantes presentes, explicó que guarda la idea de explicar mediante el pizarrón, sin la necesidad de utilizar algún medio tecnológico, lo cual era bastante...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuede sostenerse un sistema que perjudica a la mayoría y beneficia a un sector social muy reducido?. Tener en cuenta la respuesta del Padre Peter Dougherty, ¿puede establecer alguna relación con lo propuesto por O’ Donnell (Garabedian, p. 62, 5to párrafo) y Weber (Garabedian, p. 67, último párrafo). **Sin embargo desde los medios de comunicación y los centros de poder político y económico se instala la idea de que la propiedad privada, el afán de ganancia constante, y la competencia son conductas...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen ciuadd y ICSE por uba 21. Los fines de semana trato de estudiar ya que en la semana trabajo y curso. Me encantaria formar un grupo de estudio por palermo, almagro o villa crespo. Ya curse una vez la materia y no me fue bien. ahora el texto de Garabedian me ayudo mucho a comprender conceptos que , al no conocer , me atrasaban la laectura y leia sin comprender. Les paso el link del texto: http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_Problematicapjc/Material/080-Garabedian_Estado_Moderno.pdf Hola Elisabet...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Estado peronista y el movimiento obrero. El Estado peronista y la iglesia. Materiales y recursos En la Guía de Estudio de ICSE, Eudeba 2007: ‐Introducción a la materia, y presentación de la unidad 1 ‐Texto de GARABEDIAN, M.H., “El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico” en Documento ANEXO I En la Guía de Estudio de ICSE , Eudeba 2007. Presentación de la unidad 2 ROMERO, L. A., Breve Historia Contemporánea de la Argentina...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completograndes violaciones a los derechos del ser humano dejando grandes heridas imborrables, a manos de un Estado ausente. Hoy en día se ve un estado de Bien estar donde las prácticas son a favor, facilitando la integración nacional y regional. Marcelo Garabedian, afirma en su producción “El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico” que el Estado, a principios del siglo XX se replanteo los postulados más importantes de la organización estatal y de las funciones del mismo. Así es que en los...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDías Lecturas y material de estudio Encuentros virtuales y presenciales Del 26/01 al 31/01 * Programa de la materia. * Guía orientadora. * Bibliografía. No habrá encuentros virtuales ni presenciales durante esta semana. Del 02/02 al 05/02 * Garabedian, Marcelo (2007), El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico, en UBA XXI, Guía de estudio de ICSE, Buenos Aires, Eudeba. Disponible en el material de FUBA. * O’Donnell, Guillermo (1994), Delegative Democracy, en Journal of Democracy...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOST “Sacrificar a uno para salvar a muchos” Mediometraje checo, dirigido por Bobby Garabedian, centrado en el drama que sufre un padre al tener que decidir entre la vida de su amado y único hijo y la de los pasajeros de un tren. Él decide bajo un criterio utilitarista, basándose en la consecuencia de su acto, hacer lo correcto: salvarle la vida a la mayor cantidad de personas posible, dejando morir a su propio hijo. Sin duda, no podemos negar que esta extrema decisión ¿Es esta decisión justa...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoofensiva en los medios de comunicación estadounidenses, pero en los últimos años ha desaparecido de la lista de palabras tabú. Se cree que el primero que usó la palabra clítoris en la televisión fue el doctor Rich O'Brien, un colega de Harvard de Garabedian, durante el programa conducido por la doctora Ruth Westheimer. En algunas culturas africanas se practica la infibulación o la ablación (mutilación total o parcial) del clítoris a una edad muy temprana, para evitar que las mujeres conozcan el...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobrero y la política internacional (1930-1946), p. 6. a) ¿Cuál era el principal objetivo de la Legión Cívica? Relaciónenlo con la visión apocalíptica de la sociedad que allí se menciona. b) ¿Con qué tipos de Estado explicados en la lectura de Garabedian pueden relacionar el texto de Rapoport? Fundamenten la respuesta. Un aspecto muy controvertido del gobierno del General Justo fue su política económica. Proponemos el análisis de algunos aspectos fundamentales de Pacto Roca-Runciman. “(…)...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos demás países escandinavos, en cambio, aún con intentos de reformas sobre su Estado de bienestar, se mantendrían como los países que más se aproximan a su ideal. Fuente: El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico, Marcelo Garabedian...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotime periods. In Pollaiuolo’s painting Apollo and Daphne, both Apollo and Daphne are shown dressed in Renaissance garments as Daphne is in the midst of transforming into the laurel tree. It hangs today in the National Gallery in London.[1] Charles Garabedian displays Apollo and Daphne quite differently than the usual rendering. In recent literature it has been argued that "The Kiss" of Gustav Klimt is a painting symbolic of the kissing of Daphne by Apollo at the moment she is transformed into a laurel...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocreación de una constitución unificada y definida que se constituyera como los primeros pasos hacia el estado moderno; si entendemos este concepto como aquel que relaciona cuatro elementos fundamentales soberanía, territorio población y gobierno. (GARABEDIAN, MARCELO). La historia de cambio a partir de ese momento se vio influenciada mas allá que por la búsqueda de un fin político colectivo, por la consecución de intereses personales y el enfrentamiento de ideologías opuestas, en este sentido me refiero...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBleeding Peptic Ulcer: A Systematic Review and Meta-analysis. Am J Gastroenterol 2006;101:848–863. 5.- Thomas R, Correia De Sousa J. Screening for Helicobacter pylori. Rev Port Clin Geral 2006;22:585-9. 6.- Peterson W, Fendrick M, Cave R, Peura A, Garabedian-Ruffalo S, Laine L. Helicobacter pylori–Related Disease. Arch Intern Med. 2000;160:1285-1291. 7.- Premoli G et al. Diagnóstico de Helicobacter Pylori mediante la reacción en cadena de la Polimerasa. Rev Cubana Med Trop 2004;56(2):85-90. 8.- Grupo...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoventaja del hecho de que se sustraía a todo vínculo con el titular personal del poder y vivía una vida autónoma como parte esencial del ordenamiento estatal favoreciendo el carácter de neutralidad y tecnicismo. L ESTADO MODERNO (Marcelo Garabedian) El Estado Moderno surgió en Europa Occidental entre los siglos XIII y XIX El objetivo a partir del siglo XV: la expansión territorial y para ello: - existía la necesidad de un Ejército y maquinaria bélica - y la necesidad de “intermediarios”...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy la política internacional (1930-1946), p. 6. a) ¿Cuál era el principal objetivo de la Legión Cívica? Relaciónenlo con la visión apocalíptica de la sociedad que allí se menciona. b) ¿Con qué tipos de Estado explicados en la lectura de Garabedian pueden relacionar el texto de Rapoport? Fundamenten la respuesta. Un aspecto muy controvertido del gobierno del General Justo fue su política económica. Proponemos el análisis de algunos aspectos fundamentales de Pacto Roca-Runciman...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre la sociedad y el Estado. B. BIBLIOGRAFÍA UNIDAD 1. SOCIEDAD Y ESTADO: NOCIONES FUNDAMENTALES Bibliografía obligatoria (citada por orden de lectura sugerido) UBA XXI (2007), Unidad 1, en Guía de estudio de ICSE, Buenos Aires, Eudeba. GARABEDIAN, MARCELO HUGO (2007), Documento anexo I: El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico, en UBA XXI, Guía de estudio de ICSE, Buenos Aires, Eudeba; y en el Campus virtual de UBA XXI. Bibliografía complementaria ALFORD, ROBERT...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode generar cierto sentimiento de pertenencia entre los habitantes, mediante atributos. Estos atributos hacen aspectos más atractivos al Estado y serán utilizados para alcanzar sus objetivos. 6) Este fragmento se corresponde con lo presentado por Garabedian referente porque al hablar de presidencialismo está haciendo referencia a la forma de gobierno, y de fijar fecha de elecciones, al proceso electoral, ambos conceptos son componentes que según el autor conforman al régimen político. 7) Soberanía:...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Introducción: Marcelo Hugo Garabedian es un politólogo contemporáneo judío, erradicado en Argentina, que intentó analizar y desarrollar una clara definición del Estado Moderno. Comienza ubicándolo espacial y temporalmente en Europa, a partir del siglo XIII y hasta el siglo XIX, pero incluye la opinión de distintos politólogos, como Charles Tilly que, contrariamente, aproxima su existencia a diez mil años atrás. Sin embargo no está interesado en hablar específicamente de su origen, sino dar a entender...
2773 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSociedad y Estado | Sede: Ciudad Universitaria | 1er Parcial | 1er Cuat. de 2009 | Altillo.com | Tema 3. 1- Texto de Garabedian sobre el estado Fascista y el Liberalismo. A) Describe la posicion de Mussolini frente al Liberalismo segun el texto. B) Contextualise el surgimiento del Fascismo en la decada de 1920 a 1930 2- Romero: A) Describe las consecuencias sociales y economicas del fenomeno inmigrante entre 1870 y 1914 B) Describe la actitud de la clase dirigente argentina con respecto...
1899 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completosentido de la filosofía o de la ciencia o de la vida diaria. Esa idea poética me viene a mí ya con una forma verbal determinada. Es un verso, bien específico, hecho de palabras. Digamos, no tengo una idea independientemente de su verbalización. (Garabedian) Esto mismo se complementa con la afirmación de que “[desde que comencé a escribir] tuve la convicción de que la creación poética tenía que obedecer a una poderosa necesidad interior, y el momento de poner los versos en el papel tenía que...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoresponsabilidad. Administrar justicia es un servicio esencial para el orden social y para cumplirlo hay que ajustarse a las reglas de su ordenamiento y control. "La Justicia está colapsada y en emergencia" * (El caso Liliana Sonia Garabedián). El 13 de noviembre de 2010 Liliana Garabedián denunció a su marido por lesiones. Ella quería separarse. Lo había seguido de Buenos Aires a Catamarca. Había tenido con él dos hijos, pero las cosas se desgastaron por los golpes. La respuesta de Roberto Barros, su marido...
2756 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoConstitucional el que da forma a los órganos del poder de dicho gobierno y cualquier otro tipo de órganos que también dicten y apliquen el derecho al pueblo. La convivencia ordenada y pacífica también se basa entonces en el Derecho Constitucional. (Garabedian, Sin fecha). La población: Se refiere a las personas que pertenecen a un Estado. La población puede desempeñar un doble papel desde el punto de vista jurídico ya sea tomada como objeto o como sujeto de la actividad del Estado. Los individuos que...
2028 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoconcluir y también criticar diferentes puntos en los temas: Globalización, movilidad, productividad, situaciones laborales y financieras de la actualidad, etc. Tomando como base los textos, opiniones y comentarios de algunos autores como Bauman, Garabedian, Gorz, Del Brutto, Svampa. El objetivo es analizar y comprender la sociedad en la que vivimos, poder criticar algunos puntos de vista, relacionar textos y opiniones leídas, y poder sacar conclusiones acerca de los temas planteados por los autores...
2976 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completose asemeja a una comunidad carismática era un movimiento centrado en el líder" [McGuire, James, Perón y los sindicatos, Bs. As., Untref, 2004, pág. 162] Siguiendo a Garabedián: a. Explique a qué tipo de dominación hace referencia la cita precedente. b. Explique los otros tipos de dominación según Weber. Garabedián hace referencia al peronismo en la “Dominación Carismática” Los tipos ideales de las formas legitimas de dominación son tres: Dominación tradicional: Se ejerce una...
3066 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocon Nivel Medio Coordinadora: Cacilia Flood Cátedra de I C S E Equipo de Producción Profesora adjunta a cargo Susana Pires Mateus Actividades de aprendizaje Pablo Agresti Eduardo Antonio Marcela Berrud Carlos Bulcourf Antonio Federico Marcelo Garabedian Fernando Giménez Héctor Grisafi Patrici.-i Lombardo Susana Piro:; Matón:; I ornando Wornocko Luisa /ainlo()or Univ. de Buenos Aires. Programa UBA XXI Introducción al conocimiento de la sociedad y el Estado : guía de estudios 4a ed. 3a reimp. -...
15007 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoRevista de historia intelectual, 1999, N° 3 José Villamaría Carrascal. “Los primeros periódicos y la prensa insurgente en América Latina”. En: Sala de Prensa, 2006, Año 7, Nº 87 Marcelo Garabedian. “España, los españoles y la Argentina a través de la mirada del correo español” En: Szir, Sandra; Lida, Miranda y Garabedian, Marcelo. Prensa argentina del siglo XIX. Imágenes, textos y contextos, colección Investigaciones de la Biblioteca Nacional. Buenos Aires: Teseo, 2009 Matías Maggio Ramírez. “Civilización...
5127 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEL ESTADO MODERNO (Marcelo Garabedian) El Estado Moderno surgió en Europa Occidental entre los siglos XIII y XIX El objetivo a partir del siglo XV: la expansión territorial y para ello: - existía la necesidad de un Ejército y maquinaria bélica - y la necesidad de “intermediarios” entre el monarca y los súbditos. Ellos eran los sectores privilegiados: duques, condes, militares quienes tenían relación directa con la población. Los monarcas obtenían tributos y hombres para el Ejército y éstos...
1957 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoentiendo, entonces, como una parte analítica del fenómeno más general de la dominación, aquella que se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física en un territorio excluyentemente delimitado (Citado por Garabedian, 2011, p. 4). Como ésta, hay otras muchas definiciones sobre lo que es el Estado1, sin embargo todas coinciden en caracterizarlo como una construcción política, institucional, asociada al poder, que busca ejercer hegemonía sobre un grupo poblacional...
9055 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoentiendo, entonces, como una parte analítica del fenómeno más general de la dominación, aquella que se halla respaldada por la marcada supremacía en el control de los medios de coerción física en un territorio excluyentemente delimitado (Citado por Garabedian, 2011, p. 4). Como ésta, hay otras muchas definiciones sobre lo que es el Estado1, sin embargo todas coinciden en caracterizarlo como una construcción política, institucional, asociada al poder, que busca ejercer hegemonía sobre un grupo poblacional...
9047 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoque no funcionan como deberían) | | |Pero en todo caso si se pregunta se lo hace en relación al material de Romero y no a otros. (lo máximo que se puede | | |hacer es relacionarlo con algún concepto de Garabedián) | | | | | |Mostrar mensaje anterior | Responder ...
10511 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: Sociedad y Estado: Nociones fundamentales Actividad 1 Te proponemos que: a. Realices una primera lectura completa del texto de Garabedian. b. Elabores una lista con los conceptos centrales que aparecen a lo largo del texto. c. Selecciones uno de ellos y encuentres un ejemplo en el que se aplique ese concepto. Actividad 2 Elabora un cuadro comparativo con las características de los Estados medievales y de los Estados modernos. |Estados medievales ...
26641 Palabras | 107 Páginas
Leer documento completopertenencia entre los habitantes, no mediante recursos, sino atributos. Estos atributos hacen aspectos más atractivos al Estado, y no como un usuario de recursos de dominación u obediencia más próxima a la relación monarca – súbditos. Act 6 : Garabedian, en su texto, habla del régimen político como el que esta compuesto por partidos políticos, leyes electorales, sistemas de contabilización de votos, la forma de gobierno, y otros aspectos relacionados plenamente con el proceso electoral y la política...
2461 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoreal, como puede consultarse en el valiente periódico The Boston Globe en Internet, el caso comenzó cuando un grupo de víctimas del padre Geoghan, ya adultos, denunciaron los hechos ocurridos cuando eran niños ante un abogado de nombre Mitchell Garabedian, protagonizado en el filme por Ted Danson. Ese abogado aceptó los casos primero sin cobrar (aunque buscaba obtener buenas ganancias de la indemnización que pensaba conseguir, por parte de la arquidiócesis católica de Boston, a las víctimas), y pese...
2353 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoreconocer por separado cada uno de ellos. En una descripción de las características de un objeto distinguir cada una de ellas. Indicar: señalar, decir, mostrar. Ejemplo: Indique cuál es la función que cumple el estado para Bernestein, según Garabedian. Mencionar: nombrar, enumerar características o propiedades de un objeto de conocimiento. Ver también caracterizar. Ejemplo: Mencione las formas de estado desde el punto de vista histórico estudiadas por Bobbio y caracterice los Estados Representativos ...
2380 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completorecuperatorio (de manera presencial). Solo se puede recuperar uno de los exámenes. ICSE – Programa de la materia F. BIBLIOGRAFÍA Unidad 1. Conceptos y definiciones acerca de la relación entre la sociedad y el Estado Bibliografía obligatoria GARABEDIAN, MARCELO (2007), El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico, en Guía de Estudio de ICSE [UBA XXI], Buenos Aires, Eudeba. O’DONNELL, GUILLERMO (1994), “Delegative Democracy”, en Journal of Democracy, 5 (1, 55-69). PEDROSA, FERNANDO...
2977 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completohaberse atascado e inclusive se continúan cometiendo crueldades, violaciones y tratos barbáricos, por lo que entendemos que todavía hay mucho por recorrer para lograr la institución de una política igualitaria. BIBLIOGRAFÍA RECURSOS ELECTRÓNICOS: Garabedian, M. “El Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico”. Disponible en: http://www.martinmaglio.com.ar/0_Ter_3_Problematicapjc/Material/080-Garabedian_Estado_Moderno.pdf Dussel E. Las transformaciones históricas del Estado moderno: Tesis...
3495 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCell proliferation and migration in the anterior forebrain, with special reference to persisting neurogenesis in the olfactory bulb. The Journal of Comparative Neurology, 137(4), 433–457. Anacker, C., Zunszain, P. A., Cattaneo, A., Carvalho, L. A., Garabedian, M. J., Thuret, S., Price, J., et al. (2011). Antidepressants increase human hippocampal neurogenesis by activating the glucocorticoid receptor. Molecular Psychiatry. Arias-Carrión, O., Olivares-Bañuelos, T., & Drucker-Colín, R. (2007). Neurogénesis...
3069 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEstado moderno (Garabedian) Surge y se desarrolla en Europa. S. XIII al XIX Las ciudades y los estados se ampliaron por: Comercio, actividad fabril, aumento demográfico. Al principio, las ciudades estados eran: Unidades independientes, concentraban sus actividades en asuntos militares, fiscales, administración judicial y protección de los súbditos. El estado tiene una estrecha relación con la coerción para conseguir obediencia y dominación. Los monarcas obtenían libertad para gobernar y administrar...
4447 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completocomputadoras comerciales. Probablemente los trabajos más importantes sobre curvas polinómicas, superficies, y sistemas gráficos a computadora fueron desarrollados en los 60 y en los 70 por Bezier, de Casteljau, Coons, Eastman, Fergusson, de Boor, Birkhoff, Garabedian, Gordon, Hanratty, Riesenfeld, Ross, y Sutherland, entre otros, en el seno de empresas del sector automovilista, como Renault, Citröen, Chrysler, Ford o General Motors; del sector aeronáutico, como Boeing o Lockheed; o de instituciones de investigación...
3523 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGuía GARABEDIAN resuelta Guía de lectura 6. Estado moderno. Breve recorrido por su desarrollo teórico” de Marcelo G a r a b e d i a n En este texto se avanza en tratar de definir los diferentes tipos de Estado que se han conformado a lo largo de la Historia. A continuación, les presentamos una lista de preguntas que los ayudará a comprender el texto ya que incluyen los conceptos más importantes esbozados por el autor: l . ¿Cuándo surgió el Estado moderno? El estado moderno surge...
3384 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoreceptor-regulated gene expression. (1999) Mol. Endocrinol. 13, 2108-2121 64) Krstic, M. D., Rogatsky, I., Yamamoto, K. R. & Garabedian, M. J. Mitogen-activated and cyclin-dependent protein kinases selectively and differentially modulate transcriptional enhancement by the glucocorticoid receptor(1997) Mol. Cell. Biol. 17, 3947-3954 65) Rogatsky, I., Logan, S. K. & Garabedian, M. J. Antagonism of glucocorticoid receptor transcriptional activation by the c-Jun N-terminal kinase.(1998) Proc. Natl....
9096 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completohyperalgesia limited by interleukin 10. Br J Pharmacol 1995; 115:684-88. 36. Dinarello CA. Proinflammatory cytokines. Chest 2000; 118:503-8. 37. Garabedian BS, Kanaan JJ, Haddad JJ, et al. Involvement of interleukin 1bb, nerve growth factor and prostaglandin E2 in endotoxin-induced localized inflammatory hyperalgesia. Br J Pharmacol 1997; 121:1619-26. 38. Garabedian BS, Poole S, Allchorne A, Winter J. Contribution of interleukin 1bb to the infflammation induced increase in nerve growth factor levels...
9035 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completomaestro se porte adecuadamente con sus alumnos porque estos están aprendiendo de ellos en su desarrollo. Referencias Que factores inhiben y cuales facilitan la neurogénesis? Anacker, C. C., Zunszain, P. A., Cattaneo, A. A., Carvalho, L. A., Garabedian, M. J., Thuret, S. S., & ... Pariante, C. M. (2011). Antidepressants increase human hippocampal neurogenesis by activating the glucocorticoid receptor. Molecular Psychiatry, 16(7), 738-750. doi:10.1038/mp.2011.26 Johansson, B. B. (2007). Regeneration...
3612 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PROGRAMA DE HISTORIA LATINOAMERICANA Primer cuatrimestre de 2015 Docentes Profesor Titular: Ricardo Cicerchia PhD Profesora Adjunta: Patricia Funes Jefes de Trabajos Prácticos: María Elena Imolesi y Marcelo Garabedian Ayudantes de Primera: Oscar Edelstein, Ana Polack, Gabriel Entin, Sebastián Fernández Bravo y Lara Fazzolari. ÍNDICE DEL PROGRAMA OBJETIVOS ESTRUCTURA DE LA MATERIA FORMAS DE EVALUACION INDICE TEMATICO GENERAL BIBLIOGRAFÍA GENERAL BIBLIOGRAFÍA...
3659 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completocAllE coros: TOmmy TORRES Arreglos y programación: TOmmy TORRES Arreglos y programación en 6/ y 8/: dAN WARNER & TOmmy TORRES Arreglos y dirección de cuerdas en 2/, 4/, 5/ y 9/: dAvid cAmpbEll Orquesta de cuerdas: SARA pARkiNS, mARiO dE lEON, AEmEN gARAbEdiAN, TAmmy hATWAN, AlySSA pARk, JOSEfiNA vERgARA, michElE RichARdS, JOhN WiTTENbERg, ROlANd kATO, mATT fuNES, STEvE RichARdS, pAulA hOchAlTER, dAvid STONE contratista: SuZiE kATAyAmA programación de metales en 5/: dAvid cAmpbEll ingenieros de grabación:...
5317 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completola misma calle de Sadi Carnot en el número 38, estando de Director el señor Gerard Monier, posteriormente ocupó el puesto el señor Salvador Pérez Orozco. Fue en tercero de secundaria cuando le pregunté a mi maestro de Química Don Juan Bulbulián Garabedián en qué carrera se llevaban las materias de física, química y matemáticas y me contestó que en Ingeniería Química, por lo que me recomendó estudiarla en la UNAM. Establecí una relación muy grande con Don Juan, quien despertó en mí un gran cariño...
5530 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoConsultado el 20 de julio de 2012. 2. ↑ a b c d e f Mr Disgusting. (29 de abril de 2010). «Tom Six Answers Your Questions About 'The Human Centipede'» . Bloody Disgusting. The Collective. Consultado el 15 de julio de 2012. 3. ↑ a b c d e f g h Berge Garabedian. (22 de octubre de 2009). «Sitges 09 Interview – Tom Six/Human Centipede» . JoBlo.com. JoBlo Media Inc. Consultado el 20 de julio de 2012. 4. ↑ a b c d e f g h Six Entertainment. «The Human Centipede (First Sequence) Production Notes ». Nota de...
6472 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoofensiva en los medios de comunicación estadounidenses, pero en los últimos años ha desaparecido de la lista de palabras tabú. Se cree que el primero que usó la palabra clítoris en la televisión fue el doctor Rich O'Brien, un colega de Harvard de Garabedian, durante el programa conducido por la doctora Ruth Westheimer. Labios (genitales) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Vista de una vulva: La mujer en posición de pie, los labios menores parcialmente cubierta ...
5700 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo