Tecnología Educativa, desarrollando el proyecto llamado: “Elaboración del Talco de Yuca”. Para la elaboración del presente proyecto se ha utilizado materiales que se pueden obtener de la naturaleza y en casa; con las cuales teniendo un poco de creatividad e ingenio se pueden utilizar de manera sencilla, practica y a bajo costo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PROBLEMA: El consumo de su raíz cruda de la yuca provoca una intoxicación grave, incluso mortal, eso...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE TALCO “PIES SANOS” PRESENTADO A: JAINER HERLEY GUZMAN QUIMICO FARMACEUTICO PRESENTADO POR: MARISOL MUÑOZ ACHURY GLORIA LETICIA CHAVES GUTIERREZ UNIVERSIDAD DEL TOLIMA TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA SEXTO SEMESTRE FARMACIA MAGISTRAL NEIVA HUILA 2014 OBJETIVO GENERAL Conocer experimentalmente el proceso a seguir para poder elaborar el talco, así mismo conocer las funciones y aplicaciones...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTALCO DE AMIDON DE YUCA PARA LAS ALETERACIONES DIAGNOSTICO: Realizaremos un talco a base del almidón de la yuca con la finalidad de contrarrestar imperfecciones cutáneas producidas por el acné y la varicela. Nuestro interés en este proyecto nació al ver que mucha de la población joven INELIREFISTA se ve afectada por este problema y tomando como base el uso casero que se le daba a la yuca, decidimos explotarlo para el beneficio de nuestra comunidad. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERAL Elaborar un talco...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N°4 TALCO PARA PIES OBJETIVOS Objetivos Generales: a. Brindar conocimientos básicos; adquirir herramientas y destrezas para diseñar productos de consumo diario. Objetivos Específicos: a. Dar a conocer los elementos básicos para diseñar un talco para cuerpo. b. Proveer conocimientos y herramientas que les permitan a la población electa, adquirir destrezas en la elaboración de talcos siendo estos para cuerpo o pies. c. Incentivar la necesidad de producir y consumir productos biodegradables...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoflujo de elaboración de desodorante………………………………..VI Cuadro de costos de la elaboración de elaboración de desodorante……….…VII Cálculos…………………………………………………………………………..…..VII Costo de mercado comparativo - “catalogo de belleza “unique”……….….….VIII Conclusión…………………………………………………………………………….IX Recomendación……………………………………….………………………………X Bibliografía…………………………………………………………………………....XI Anexo ………………………………………………….……………………….……XII I) Introduction En el mercado es fácil encontrar talcos de muy diversos...
2816 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoYuca es el nombre de un arbusto, de la familia de las Euforbiáceas, que tiene unas raíces en forma de tubérculo. Esos tubérculos se consumen cocinados y son la base alimentaria de muchos millones de personas en continentes como América, Asia y África. Tiene una forma alargada, su piel es parduzca, de aspecto leñoso y su pulpa blanca. Aunque hay miles de variedades, las más consumidas son la Manihot utilísima o Mandioca dulce y la Manihot Esculenta de la cual obtendremos la tapioca. También se conoce...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYUCA INTRODUCCION.- 1.1 ANTECEDENTES La yuca es la cuarta fuente de calorías para alrededor de 500 millones de personas, después del arroz, el azúcar y el maíz, en lo referente a cantidad de calorías producidas (3). Esta raíz rústica no solo es un alimento básico para muchas familias campesinas de escasos recursos, ha constituido un valioso alimento desde la época de los aborígenes, mucho antes de la llegada de los españoles (0) Los avances logrados en los últimos años en el desarrollo de...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE YUCA EN COLOMBIA PRESENTADO A LI: MANUEL JESUS SUAREZ PREPARADO POR: ANGIE ZULAY RICO COBO PRACTICAS AGROPECUARIAS CUIDAD: (CAUCA) AÑO: 2014 CONTENIDO INTRODUCCION PRACTICAS CULTURALES SUELO PLAGAS Y ENFERMEDADES FERTILIZACIÓN PRODUCCION (por planta y hectárea) FORTALEZAS Y DEBILIDADES CONCLUCIONES INTRODUCCION LA YUCA EN COLOMBIA La yuca se caracteriza por su gran diversidad de usos; tanto sus raíces como Sus hojas...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTalco El talco es un mineral de la clase 9 (silicatos), según la clasificación de Strunz, de color blanco a gris azul. En la escala de Mohs se toma como patrón de la menor dureza posible, asignándosele convencionalmente el valor 1. El tacto resulta tan grasiento o jabonoso que puede rayarse con la uña. Categoría: Minerales filosilicatos Clase: 9.EC.05 (Strunz) Fórmula química: Mg3Si4O10(OH)2 Propiedades físicas Color: Blanco, gris, verde, pardo Raya: Blanco Lustre: Sub-vítreo, perlado, sedoso ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE TALCO CASERO MOTIVO QUE DA ORIGEN AL PROYECTO Y SU OBJETIVO Delimitación y planteamiento del tema Con base en la experiencia de los docentes del nivel de secundaria en la Modalidad de Telesecundaria, éstos asumen que los adolescentes al ingresar a la edad de 12 años en adelante, están en su desarrollo presentando cambios físicos visibles y hormonales, aseverando en un primer momento en los alumnos del medio rural tienen menos hábitos de higiene y los de 2° y 3°...
1756 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSanta Rosalía La Yuca Autores: Ing. Agroalimentaria 306 La Colonia 2010 La yuca Nombre vulgar: yuca (no confundir con la mandioca) Nombre científico: yuca filamentosa. Familia: agaváceas. La mandioca, yuca, guacamote (del náhuatl cuauhcamohtli), casaba o casabe (Manihot esculenta, sin. M. utilissima) es un arbusto perenne euforbiáceo, autóctona y extensamente cultivado en Sudamérica y el Pacífico por su raíz almidonosa de alto valor alimentario. La yuca es endémica de la región...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuevara, por su colaboración y consejos en la elaboración de este proyecto de investigación A los profesores quienes nos brindaron sus conocimientos Ing. Alba Martínez, Ing. Roselia Estrada, Ing. Carlos Oliveros y Bernalia Tapia A dios por sobre todas las cosas por dejarlos recorrer este bello camino RESUMEN El propósito de la investigación planteada es la utilización de un subproducto de maíz (fécula de maíz) para la elaboración de un polvo antiséptico, que prevenga los...
2877 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoElaboración de empanadas a base de yuca en la comunidad de Caño de Indio, Tinaqullo, Municipio Falcón, Estado Cojedes. DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS INTRODUCCION CAPÍTULOS I EL PROBLEMA Planteamiento del problema Objetivos de la investigación Justificación II MARCO TEORICO Antecedentes de la investigación Bases teóricas Fundamentación legal III MARCO METODOLÓGICO Tipo y diseño de la investigación Población y muestra Técnica e instrumento de recolección de datos IV PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS...
8096 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completo 1. TEMA: Preparar almidón de: papa, yuca y plátano 2. OBJETIVO/S: Observar el almidón que se encuentra en la papa, yuca y plátano y observar las características de estos polímeros 3. FUNDAMENTO TEÓRICO ¿Qué es el almidón? El almidón es la reserva de alimento y energía de las plantas. Estos carbonos utilizados por la planta como energía, la cual se transfiere a quien la consume. Si bien los vegetales poseen otros hidratos de carbono, el almidón es uno de los más importantes. ...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INDICE INTRODUCCION El presente trabajo ha sido elaborado por el equipo de trabajo DREAM TEAM Nuestro proyecto es la Elaboración del Pan Francés de Yuca. En este proyecto todo el equipo se involucro para aportar las ideas, así como lo aprendido en clases, las investigaciones que realizamos, y las facilidades que obtuvimos de parte de la panadería ANNY, ya que nos apoyo en la accesibilidad a sus instalaciones para desarrollar nuestro...
3367 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoprincipales componentes de muchas raíces entre ellas la yuca, el mismo que se obtiene separando los gránulos de almidón del resto de las materias contenidas en la raíz. Los gránulos de almidón se encuentran en el interior de las células conjuntamente con la proteína, las grasas y los carbohidratos solubles entre otros, los mismos pueden ser aislados por un proceso de extracción y posterior purificación.El proceso tradicional de extracción del almidón de yuca consiste fundamentalmente en romper las paredes...
2514 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLA YUCA El nombre científico de la yuca fue dado originalmente por Crantz en 1766. La yuca provienen de la cultura maya, hace 1.400 años en Joya de Cerén (El Salvador). En la época prehispánica de Colombia la yuca fue cultivada por los muiscas, teguas y tribus amazónicas, es una especie de origen americano, que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el Noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalguna forma su salud. INTRODUCCION Nuestro proyecto consiste en ofrecer un producto a base de yuca que sustituya al talco tradicional, ya que se brinda muchos beneficios como evitar la alergia en la piel de los bebes y es elaborado con productos de fácil adquisición y sobre todo que no va a contener ingredientes peligrosos como (estearato de zinc o asbesto) que se usan comúnmente en el talco para bebes. Este producto estará dirigido al público en general con la finalidad de brindar calidad...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA YUCA Preparado por: Agro. Manuel Díaz Rivera Especialista en Farináceos Introducción La yuca es una planta cuya raíz provee alimento y sostén a más de 600 millones de personas en el mundo. Esta planta tolera sequías estacionales, suelos pobres y tiene la habilidad incomparable para recuperarse, después que los tallos y hojas han sido afectadas por plagas y enfermedades. Las raíces tuberosas producen más energía alimenticia por unidad de tierra que ningún otro cultivo. En Puerto...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVicerrectorado De Infraestructura Y Procesos Industriales. EXTRACCIÓN DE ALIMIDÓN A PARTIR DE LOS DESECHOS DE YUCA (manihot esculenta crantz) PROF: RICARDO GARCIA INTEGRANTES: Acuña Zetty CI:18849630 Rodriguez Kiara CI:18726806 SAN CARLOS, JUNIO DE 2012 INDICE INTRODUCCION La yuca es un tubérculo que es rico en almidón lo que se requiere para la elaboración de dicho producto. El almidón es una materia prima con un amplio campo de aplicaciones que van desde la impartición...
4820 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoYUCA Nombre Cientifico:( Manihot esculenta = Manihot utilissima) Nombre común: Yuca, mandioca, casava, pan de tierra caliente, manoco. Familia: Euforbiáceas. Hábitat: Paises tropicales y subtropicales. Partes activas: hojas, tallos, raíces y frutos. Toxicidad: La intoxicación puede producirse porque toda la planta contiene glucósidos toxicos, principalmente linamarina, que una vez ingeridos son atacados por la encima linamarasa la cual origina unas transformaciones químicas que finalizan...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoYUCA Manihot Esculenta CRANTZ ORIGEN: Especie de origen americano que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el noreste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la zona de Brasil loa amargos. TAXONOMIA Y MORFOLOGIA NOMBRE CIENTIFICO: Manihot Esculenta CRANTZ Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Euphorbiales | Familia: | Euphorbiaceae | Subfamilia: | Crotonoideae...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZonificación agroecológica y estimación del rendimiento potencial del cultivo de la yuca (Manihot esculenta Crantz) en el estado de Tabasco, México Agroecological zoning and potential yield estimation of cassava (Manihot esculenta Crantz) in the state of Tabasco, México Rivera-Hernández, B.;1* Aceves-Navarro, L. A.;2 Juárez-López, J. F.;2 Palma-López, D. J.;2 González-Mancillas, R.2 y González-Jiménez, V.2 Universidad Popular de la Chontalpa Carretera Cárdenas-Huimanguillo Km 2. R/a. Pazo...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPara hacer la masa de harina de yuca se procede de la siguiente manera: la yuca se descascara y lava. Se corta en trozos y se sancocha en agua con sal, hasta que estén cocidos, pero aún de textura firme. Se escurren, Se muele y se amasa con sal y manteca. Esa es la masa básica para hacer algunos derivados. Por ejemplo, para hacer un pastel de carne. Los ingredientes son: 1 ½ kg de yuca; 500 g de carne; 2 tomates maduros; 2 cebollas picadas; 4 ajíes dulces; sal y comino al gusto; aceite o manteca...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas físicas de la yuca, esta tiene una forma alargada, su cascara es pardusca, con aspecto leñoso y su pulpa blanca. Aunque hay miles de variedades de yuca las más consumidas son la manihot dulce y la manihot esculenta. Características químicas de la yuca, es un alimento rico en hidratos de carbono en un 85% y un bajo porcentaje en grasas y proteínas, ya que es muy digestivo, de una manera u otra nos aporta de forma moderada vitaminas del grupo b y c. la yuca es un alimento que le ayuda...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenfermedades ORIGEN La yuca o mandioca es una especie de origen americano, que se ha extendido en una amplia área de los trópicos americanos desde Venezuela y Colombia hasta el Noroeste de Brasil, con predominio de los tipos de yuca dulce en el norte y en la zona de Brasil los amargos. Según Rogers, las especies silvestres del género Manihot tienen dos centros de origen: uno en México y América Central y el otro en el noroeste de Brasil GENERALIDADES Nombre común: Yuca, mandioca, cassava ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración del talco para cuerpo Introducción El Talco es el mineral más suave del mundo. Aunque todos los minerales del Talco son suaves, laminares, hidrófugos y químicamente inertes, no hay dos Talcos absolutamente iguales. El Talco es una parte vital de la vida diaria. Las revistas que leemos, los polímeros en nuestros coches y casas, las pinturas que utilizamos y las baldosas en las que caminamos, son algunos de los productos que el Talco realza. El Talco es un...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomarketing en las organizaciones producto del uso de los conceptos y teorías mercadológicas Capacidad de toma de decisiones. En los conceptos propios del marketing En la indagación necesaria sobre los fenómenos estudiados es su trabajo de curso Elaboración de herramientas de análisis y decisión estratégica y operativa METODOLOGÍA El proceso sistémico que se empleará para cada tema será el siguiente: Resumen bibliográfico de los conceptos del tema (al estudiante se le dará en el aula...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La yuca, también conocida como mandioca o cassava, es originaria del trópico sudamericano. Es una planta leñosa de hasta 1-3 metros de altura. Es un cultivo de fácil adaptación, cuyos costos de producción, son bajos, los rendimientos altos y tiene amplio uso de la industria, así como en la alimentación humana y animal, lo que la convierte en la raíz de mayor consumo en el país, cuya área cultivada alcanza las 3.000 hectáreas. La yuca es un cultivo perenne con alta producción...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | Para mayor información contactar a: Bernardo Ospina, Director Ejecutivo del Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA)[Producción de Yuca Seca] [Derivados] [Usos] [Estándares de Calidad] | | | Producción de Yuca SecaEl secado de la yuca es el proceso mediante el cual se elimina la mayor parte del agua contenida en las raíces de la planta, para así obtener un producto seco que se pueda almacenar por un período largo.Opciones...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Núcleo Barinas SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO POR HARINA DE YUCA (MANIHOT ESCULENTA CRANTZ) PARA LA ELABORACION DE PONQUE. C.I: 18906296 Barinas, Octubre de 2011. CAPÍTULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El término harina se refiere a cualquier mezcla...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: Informe de Muchines de yuca ASIGNATURA: Sistema de control TEMA: Muchines de yuca OBJETIVO: * Identificar los pasos para la elaboración de muchines yuca * Reconocer las máquinas para su producción INTRODUCCIÓN: Este informe esta hecho con el fin de identificar todo el proceso que se lleva a cabo para elaborar muchines de yuca, tales como ingredientes, datos, diagrama de flujo. MARCO TEÓRICO: Que es la yuca: La yuca es un tubérculo procedente de un arbusto que...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosReflexionesTerapiasVida sana Estás en:> Nutricion > Alimentos especiales > La Yuca La Yuca Enviar a un amigo Imprimir artículo Puntuar artículo 4 7 10 La Yuca es un alimento con propiedades formidables que nutre a más de 500 millones de personas y también al ganado en muchos lugares del mundo. El futuro de la Yuca es enorme, soporta bien terrenos poco fértiles, necesita poca agua y pocos plaguicidas. Yuca es el nombre de un arbusto, de la familia de las Euforbiáceas, que tiene unas raíces...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos elementos utilizados en el marketing moderno. 2. Diseño y elaboración del producto: caracterizar todos los elementos que involucra la elaboración de un producto. Proceso Productivo: Materias Primas: Las materias primas para la producción de la arepa de yuca son: Yuca, queso mozzarella y sal. Sin aditivos, sin preservantes, sin colorantes o saborizantes artificiales. Se trata de un producto totalmente natural. La Yuca proviene de las mejores cosechas de la Sierra de Perijá, el queso...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTalco en el Papel La industria del papel es la principal consumidora de talco. Existen tres usos principales de talco en esta industria: como cobertura, como control del pitch y como carga. El talco para uso en la manufactura del papel debe ser suave, químicamente inerte, alta reluctancia, siendo hidrofóbico y organofílico. Talco en la Cobertura en papel La cobertura en papel con partículas minerales está encargada de proveer una suave superficie para la impresión. Se requiere un talco con alta...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel engrosamiento es homogéneo alrededor de toda la célula. Sí hay espacios intercelulares (no se conoce el mecanismo por el cual la planta elige un tipo u otro de colénquima). LA YUCA La yuca es un cultivo perenne con alta producción de raíces reservantes, como fuente de carbohidratos y follajes para la elaboración de harinas con alto porcentaje de proteínas. Las características de este cultivo permite su total utilización, el tallo (estacón) para su propagación vegetativa, sus hojas para producir...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"Nuestra Señora del Valle" Administración Mención Procesamiento de Datos Área: Química 5to año, Sección Única Barcelona – Edo. Anzoátegui El Talco Docente: Integrantes: Flores, Luisa. Machado, Alimar. Pérez, Fabiana. Ruiz, Leonardo. Barcelona, Julio del 2014 Planteamiento del Problema El talco es un mineral granular o fibroso, es una piedra blanca o verde, muy blanda, llamada esteatita o saponita. Está compuesto por metasilicato ácido de...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMASATO DE YUCA Un licor exótico INGREDIENTES 1 Kilogramo de Yuca cocida. – 1 Litro de Agua. – 2 Tazas de Azúcar. – 1 Botella de Aguardiente. PREPARACIÓN Pelar las yucas y licuarlas con el agua y el azúcar. Mezclar este preparado con el aguardiente y dejar fermentar, durante una semana, en un recipiente de barro cubierto con un paño fino de modo que filtre el aire, removiendo de vez en cuando. Transcurrido este tiempo, colar a través de un paño y embotellar MASATO DE YUCA INGREDIENTES: ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS BONOS DE CARBONO. Ana María Cabello Quiñones, Directora Carrera Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales, U. Autónoma de Chile-Talca. Los bonos de carbono son Reducciones Certificadas de Emisiones de Gases Efecto Invernadero o CERs, derivada de la sigla Certified Emission Reductions y el CER es la unidad que corresponde a una tonelada métrica de dióxido de carbono equivalente; surgieron en la marco del protocolo de Kyoto, el cual obliga a los países desarrollados a que reduzcan...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Talca Facultad de Ingenier´ ıa Escuela de Ingenier´ Civil Industrial ıa Soluci´n Algor´ o ıtmica de Problemas Laboratorio Extendido 25 de Septiembre 2012 Problema Dentro del ´rea de computaci´n gr´fica se estudian algoritmos y t´cnicas que permitan a o a e la representaci´n de escenas a trav´s de distintos medios de despliegue, como por ejemplo la pantalla o e de un computador. Dichas escenas, generalemente se almacenan en una de dos formas: a trav´s e de una representaci´n...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE TALCA Facultad de Ingeniería ESCUELA DE INGENIERIA EN CONSTRUCCION Ingeniería en Construcción OBRAS CIVILES I VISITA A TERRENO N°1 2015 Nombre: Humberto Ernesto Lazo Becar Ramo: Obras Civiles 1 Profesor: Enzo Arellano Fecha: 04 de mayo de 2015 TABLA DE CONTENIDO Contenido Introduccion ______________________________________________________________________________________________1 Desarrollo _________________________________________________________________________________________________2...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotambién tiene propiedades antiinflamatorias. Además, la hierbabuena aplicada externamente, tiene propiedades antisépticas y analgésicas. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TITULO DE LA INVESTIGACIÓN “TALCO DE MANZANILLA” Presentado por: Anghello Tejada Arata Cuarto grado “B” Talco de Manzanilla Los talcos y desodorantes caseros pueden ser una excelente opción para fabricar en tu propio hogar y no tener que recurrir a otro tipo de preparados. La manzanilla y el almidón de maíz pueden conformar una...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRangers: Una mala costumbre que debe parar Ya son 111 años los que el Club Rangers de Talca registra en el balompié criollo. El pasado 2 de noviembre se conmemoró otro año de esta historia llena alegrías, tristezas y por sobre todo sufrimiento y lucha, principales condimentos que le dan vida a la identidad e idiosincrasia talquina. Los últimos años, cuando el club se ha encontrado en manos de inversionistas argentinos, poco y nada se ha hecho por conmemorar una de las fechas más importantes...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme Focus Group – Patrimonio – Barrio Oriente I. Resultados del Focus Group *Lugar: 4 Sur - entre 13 y 14 Oriente # 2026 – Talca (Barrio Oriente) *Fecha: 12 de noviembre del 2014 *Hora de inicio: 11:30 *Hora término: 12:30 *Asisten 5 personas: Hernán Alvarado - 75 años falta – Comerciante independiente, jubilado (H) Udelia Hernández - 77años - Profesora de básica, jubilada (A) Elizabeth Rojas - 64 años - Cantante de un grupo del Folclor (E) Ignacio Torres - 75 años - Guardia...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN DE DANZAS LA MARINERA DANZAS DEL PERÚ Perú, país mágico y milenario, posee una diversidad y riqueza poco comunes en el mundo y ofrece al visitante infinitas alternativas y la posibilidad de vivir una experiencia única: Historia, cultura, naturaleza, aventura y mucho más en un solo destino. En cuanto a su folklore las danzas del Perú son expresiones artísticas de costumbres y tradiciones de la cultura andina. Durante las diferentes etapas de nuestra historia, instrumentos provenientes principalmente...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFOLIA AMAZONICA VOL. 5 (1-2)-1993 IIAP 157 COMPARATIVO DE NIVELES DE AFRECHO DE YUCA EN RACIONES PARA CERDOS EN CRECIMIENTO Y ENGORDE, EN LA ZONA DE PUCALLPA J. Rosa1es * H. Urbietta ** RESUMEN La alimentación representa el 70% de los costos de crianza de cerdos. Una de las alternativas para disminuir este porcentaje es la utilización de insumos regionales de menos costo, como el afrecho de yuca. El presente estudio se realizó en el Centro Regional de Investigación del IIAP, Pucallpa...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://biblos.uamerica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-ISBDdetail.pl?biblionumber=170167 Mendoza Leiva, Camilo Andrés Formulación de un fluido de perforación base agua utilizando almidón modificado de yuca como aditivo a escala laboratorio Camilo Andrés Mendoza Leiva y Laura Santamaría Osorio ; director Jorge Luis ramos Ramos - Bogotá, D.C. Fundación Universidad de América 2013 - 152 h. il., fgras., gráfcas., tblas. 1 CD ROM - Tesis (Ingeniero Petroleos y Químico) Fundación Universidad de AMérica...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparaciones a base de Yuca con alto valor nutritivo y bajo costo Propósito. A partir de productos alimenticios económicos despertar la creatividad para preparar nutritivos alimentos Las preparaciones que nos enseña Ramon y Catalina a partir de la yuca son un alimento balanceado en cuanto a nutrientes, vitaminas, fibra y carbohidratos que necesitamos diariamente para tener una adecuada alimentación. Complete esta dieta con unos hábitos y estilos de vida saludable y tendrá una buena salud...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJaya Curso: Quinto Paralelo: A Grupo N°: 1 Fecha de Elaboración de la Práctica: Viernes 13 de Junio del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: Viernes 20 de Junio del 2014 PRÁCTICA N° 2 TÍTULO DE LA PRÁCTICA: CONTROL DE CALIDAD EN TALCO TEMA: DOSIFICACIÓN DE ÓXIDO DE ZINC NOMBRE COMERCIAL: TALCO RICO LABORATORIO FABRICANTE: DROCARAS PRINCIPIO ACTIVO: ÓXIDO DE ZINC CONCENTRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO: 100MG OBJETIVO...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARTE TEORICA Manihot esculenta | | | | |Yuca o Mandioca | |[pic] | |Manihot esculenta | |Clasificación científica ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La yuca (Manihot esculenta Crantz) es un cultivo tradicional en Venezuela, que ha suscitado gran interés en los últimos años por su potencial de beneficios económicos, ya que es considerada una de las principales fuentes energéticas en la alimentación humana y animal, además de constituirse en materia prima para diversos procesos industriales. En el país este cultivo es el de mayor superficie cultivada y producción dentro del grupo de raíces y tubérculos (MAT, 2009), donde el estado...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHICARRON CON YUCA RESUMEN La gastronomía peruana se ha ido destacando hasta hacerse mundialmente conocida, es un boom por su gran y compleja variedad de platillos y sabores. El plato típico de chicharrón con yuca es parte de una tradición y costumbre cajamarquina, para deleite de sus turistas y orgullo de sus pobladores. Con ese sabor único a capturado la atención del resto del país, y es un platillo con el que no se tiene que perder, sino todo lo contrario: el de ganar una buena sazón. ...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFestival de la Yuca En el pueblo de Isabela P.R. cada año para la fecha de 23 al 25 de octubre, se lleva a cabo la celebración del Festival de la Yuca, el mismo se celebra en la Plaza Manuel Corchado y Juarbe. La ciudad de Isabela se destaca por el cultivo de la Yuca, la cual es una planta cuya raíz provee alimento, además de que es una planta que tolera sequías estacionales, suelos pobres y tiene la habilidad incomparable para recuperarse después de que los tallos y hojas han sido afectados por...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasabe de yuca De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El Casabe de yuca es un producto alimenticio originario de Venezuela,Cuba, Puerto Rico, la Amazonia y República Dominicana, el cual se confecciona a partir de la yuca. La yuca era uno de los principales cultivos de la época precolombiana; su subproducto el casabe, debido a sus posibilidades de conservación, era una de las bases fundamentales de alimentación de los pueblos originarios del norte del sub-continente....
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE YUCA Para producir raíces de calidad es recomendable utilizar “variedades” o “clones” de buen rendimiento, de fácil manejo y realizar prácticas agronómicas y fitosanitarias adecuadas en forma oportuna. Estas prácticas consisten básicamente en: * Buena preparación del suelo * Selección de la “variedad” o “clon” * Selección y tratamiento de las estacas * Densidad de población adecuada * Control fitosanitario y prácticas culturales oportunas ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Yuca en el Tercer Milenio... CAPÍTULO 7 Control de Malezas en el Cultivo de la Yuca Fernando Calle* Desde el punto de vista del control de malezas, la yuca es un cultivo que relativamente ha sido poco estudiado. Dada su rusticidad, se ha creído que este cultivo puede tolerar, sin mayor perjuicio, la competencia de las malezas; sin embargo, se ha observado en Colombia que la presencia de malezas durante los primeros 60 días del ciclo de cultivo causa una reducción de los rendimientos...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad De Oriente Núcleo de Monagas Escuela de Ing. Agronómica Departamento de Economía y Cs Sociales Propuesta: Plantación de Yuca en el Municipio Aguasay, Edo. Maturín Profa: Integrantes: Amarelis Ramos Angel . ...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoYUCA Manihot sculenta Crantz Euphorbiacea La yuca, también conocida como mandioca o cassava, es originaria del trópico sudamericano. Es una planta leñosa de hasta 1-3 metros de altura. Es un cultivo de fácil adaptación, cuyos costos de producción, son bajos, los rendimientos altos y tiene amplio uso de la industria, así como en la alimentación humana y animal, lo que la convierte en la raíz de mayor consumo en el país, cuya área cultivada alcanza las 3.000 hectáreas. CLIMA Y SUELOS La yuca...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: Dr. Félix Veliz SEMESTRE: 2012-I DETERMINACIÓN ANALÍTICA DEL MICROPULVERIZADO OBTENIDO A PARTIR DE LA HOJA DE YUCA (Manihot esculenta crantz) Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE GALLETAS DULCES DETERMINACIÓN ANALÍTICA DEL MICROPULVERIZADO OBTENIDO A PARTIR DE LA HOJA DE YUCA (Manihot esculenta crantz) Y SU APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE GALLETAS DULCES INDICE Pagina I )RESUMEN 3 II)AGRADECIMIENTO 4 III) INTRODUCCION 5 IV) GENERALIDADES...
7045 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO TÉCNICO FISCOMISIONAL “JUAN PABLO II” MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN TEMA: PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS MUCHINES DE YUCA JEFA DE ÁREA: LICDA. MARITZA ARMIJOS PROFESOR: TEG. MAURICIO FREIRE Loreto, Marzo del 2011 PROYECTO DE LA CREACIÓN DE UN PRODUCTO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 PAÍS: ECUADOR 1.2. PROVINCIA: ORELLANA 1.3. CANTÓN: LORETO 1.4. INSTITUCIÓNES: COLEGIO...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo