Aculturación y Endoculturación La aculturación es el proceso mediante el que una cultura receptora asimila e incorpora elementos procedentes de otra cultura o de otro grupo con los que ha estado en contacto directo y continuo durante cierto tiempo. La deculturación es la pérdida de elementos de la propia cultura, mientras que la enculturación designa el proceso de transmisión de nuevos rasgos culturales desde una cultura a otra. Relacionado con el concepto de aculturación está el de endoculturación...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAculturación Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. En tiempos...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEndoculturación y relativismo cultural La cultura de una sociedad tiende a ser similar en muchos aspectos de una generación a otra. En parte, esta continuidad en los estilos de vida se mantiene gracias al proceso conocido como endoculturación. La endoculturación es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente a través de la cual la generación de más edad incita, induce y obliga a la generación más joven a adoptar los modos de pensar y comportarse tradicionales...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE VINCULACIÓN ENDOCULTURACIÓN INTEGRANTES: Diana Mercedes Morocho Gordillo Lisseth Abigail Quimí Girón DOCENTE: Mgs. Norma Carmona OBJETIVO GENERAL Análisis comparativo de los diferentes comportamientos que tienen los estudiantes del 8avo y 2do de bachillerato de la unidad educativa 6 de agosto, de acuerdo a su endoculturación de la parroquia barbones, del cantón en el Guabo. Año 2014. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ALCANCE El proyecto se pretende conocer los diversos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENDOCULTURACION La endoculturación es el proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar, conocimientos, costumbres y reglas a la generación más joven. En antropología, endoculturación es la transmisión de la cultura de generación en generación. Va asociado al proceso de socialización de los niños. La endoculturación se basa, principalmente, en el control que la generación de más edad ejerce sobre los medios de premiar y castigar a los niños. Cada generación es programada...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es endoculturación? En antropología, endoculturación es la transmisión de la cultura de generación en generación. La Endoculturación, es un proceso por el cual el individuo desde sus primeros años de vida va internalizando los modelos y pautas de comportamiento de su grupo de pertenencia, de manera consciente e inconsciente Endoculturación: Es un proceso por el cual el individuo desde sus primeros años de vida va internalizando los modelos y pautas de comportamiento de su grupo de pertenencia...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENDOCULTURACIÓN I.- CONCEPTO “Es el proceso mediante el cual, el individuo aprende su cultura” El individuo desde sus primeros años de vida, va internalizando los modelos y pautas de comportamiento del grupo al que pertenece, tanto de manera consciente como inconsciente. Para Marvin Harris, la endoculturación es una experiencia de aprendizaje parcialmente consciente y parcialmente inconsciente, a través de la cual la generación de más edad invita, induce y obliga a la generación más joven...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACULTURACIÓN Una vez analizado los textos de los escritores sobre Aculturación, puedo definir que Aculturación es la invasión de una cultura a otra; o podemos definir con más claridad que Aculturación es el fenómeno que se da cuando dos culturas distintas entran en contacto, o es la influencia que recibe una cultura de otra, este proceso de aculturación se da cuando individuos pertenecientes a una cultura, entran a hacer contactos continuos con otros grupos de culturas distintas, lo cual genera...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACULTURACIÓN Es el proceso por el cual los individuos y/o grupos se ajustan o se adaptan a una cultura en específico diferente a la de ellos, esto es una de las claves de éxito en los negocios internacionales. Este proceso no siempre es fácil para implementar ya que cada cultura es esencialmente conservadora, resistente a los cambios y promueven su continuidad. El dilema con la aculturación es poder medir el tamaño del ajuste que se hace para lograr encajar en una nueva cultura. En algunos países...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocaracterizan a una sociedad o grupo de personas. ¿Qué es Aculturación? La aculturación es el proceso por el que una persona o un grupo de personas adquieren las características culturales de otro ser humano o grupo mediante el contacto. Es un proceso de recepción de otra cultura y de adaptación a ella, en especial con pérdida de la propia cultura. Aculturación en América Latina América Latina ha pasado por varios procesos de aculturación desde la conquista: La llegada de los españoles produjo...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotecnologías y las relaciones con otras sociedades son elementos que generan este cambio, promoviendo nuevos modelos culturales. ¿Qué es la Aculturación? Las transformaciones sociales generan cambios ideológicos, en especial con el intercambio de ideas entre sociedades. Cuando esto se impone a una sociedad, se le llama aculturación. Expliquemos: Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoservicio o no, imponiendo cuidados de higiene y costumbres a toda clase de personas, sin respetar las del paciente y su entorno (familiar, cultural, ritos y horarios y tiempos de descanso, de baño). Aún en contra de su voluntad. Ejemplos de Aculturación Caso C: niña de 6 años que ingresa al Servicio de Htal. de Día para ser evaluada por varios especialistas, con diagnostico de artritis reumatoidea juvenil, acompañada por ambos padres y su hermana de 4 meses, proveniente del Chaco (pueblo indígena...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACULTURACION | PEDAGOGIA | PSICOLOGICO | SOCIOLOGICO | PERFIL DE EGRESO | PEP 2004 | *Proceso sociocultural, que va a influir de manera determinante en la personalidad de la persona que adquiere las características propias de otra cultura diferente a la suya, como son hábitos, costumbres, valores, tradiciones, etc. (Psic. José Raciel Montejo Moreno.)* La aculturación es los procesos de aprehensión de una determinada cultura. Supone el conocimiento, la interiorización, valoración, identificación...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de aculturación La aculturación es un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. De esta forma, un pueblo adquiere una nueva cultura o ciertos aspectos de la misma, usualmente en detrimento de la cultura propia y de forma involuntaria. La colonización suele ser la causa externa de aculturación más común. Los procesos de aculturación tienen diferentes de niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, modificación...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAculturación es el nombre que recibe un proceso que implica la recepción y asimilación de elementos culturales de un grupo humano por parte de otro. De esta forma, un pueblo adquiere una filosofía tradicional diferente a la suya o incorpora determinados aspectos de la cultura descubierta, usualmente en detrimento de las propias bases culturales. La colonización suele ser la causa externa de aculturación más común. En este sentido, y partiendo de dicha premisa podemos subrayar como ejemplo el momento...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completootros seres humanos al otro lado del océano atlántico. Estos hombres españoles que desembarcaron en las islas americanas, quisieron colonizar estas tierras, para ello tuvieron que emprender un proceso llamado aculturación sobre los habitantes de las mismas. Sobre la definición de aculturación no existe una unánime aceptada por todos los antropólogos. Pero tomaremos la de Juan Friede, quien dice que es: “incorporación de un grupo étnico a una sociedad que de él difiere cultural y a veces racialmente”...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa endoculturación o enculturación1 , es el proceso por el cual la generación más antigua transmite sus formas de pensar,conocimientos, costumbres y reglas a la generación más joven. La endoculturación se basa, principalmente, en el control que la generación de más edad ejerce sobre los medios de premiar y castigar a los niños. Cada generación es programada no sólo para replicar la conducta de la generación anterior, sino también para premiar la conducta que se adecue a las pautas de su propia experiencia...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAculturación Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. En tiempos...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGABY MUÑOZ ACULTURACION Aculturación es el proceso a través del cual se adquiere o asimila determinados valores ajenos a su tradición. Antecedentes: El momento histórico del descubierto de América por parte de Cristóbal Colon cuando colonizo tierras americanas, por lo tanto descubiertas se vieron en la obligación y en la necesidad de llevar a cabo un proceso de aculturación. Así entre otras cosas tuvieron que ir asimilando las creencias religiosas de España. Actitudes de aculturación: Se denomina...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAculturación: es el proceso de aprehensión de una determinada cultura. Supone el conocimiento, la interiozación, valoración, identificación y manejo dinámico de los valores culturales. La aculturación como proceso es la 'encarnación' que realiza un individuo en su propia cultura en constante interacción con sus iguales y la naturaleza. Se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ACULTURACIÓN Nathan Wachtel Vamos a tratar en este trabajo el estudio de casos concretos de aculturación en su originalidad, aplicando el método comparativo para poder recoger los elementos discernidos por el análisis, y así poder reconstituir unidades parciales. De esta forma, analizaremos y compararemos los caracteres externos de la aculturación, permitiendo elaborar una tipología de las sociedades en presencia, de las modalidades del contacto y de los resultados producidos. ...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-Aculturación: proceso de cambio de cultura que ocurre cuando grupos humanos de culturas diferentes entran en contacto directo de manera continua -Animismo: se caracteriza por seres espirituales, los integrantes de las áreas primitivas que alimentan creencias anímicas; las han generado al convertir sus experiencias internas -Antropología: ciencia holística estudiada de manera integral tanto al aspecto físico, como el biológico y cultural -Chananismo: se refiere a un grupo de creencias y prácticas...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRiberalta, debamos dejar la computadora y volver a los quipus. En referencia a lo indígena de Bolivia se enfrenta una distorsión generalizada, a veces rayana en la ignorancia, de los conceptos de raza y cultura, y los procesos dinámicos de mestizaje y aculturación. Como resultado, el país es visto como encasillado en tres categorías inexactas y mentirosas: indio, blanco y mestizo. Por ejemplo, el CIA Factbook sobre Bolivia nos clasifica como "30% quechua, 30% mestizo (ancestro mezcla de blanco y amerindio)...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAculturación y imposición cultural Aculturación: Proceso mediante el cual los miembros de un grupo cultural se adaptan o aprenden las conductas de otro grupo. Ejemplos: 1-En un servicio de internación general de un sanatorio, los familiares de un paciente observaban la técnica de baño en cama y la manera adecuada de movilizar al paciente que tenía fractura de cadera, estos adoptaron nuestra técnica de baño de enfermería en sus casas. Justificación: Ellos adoptaron favorablemente nuestra técnica...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos pueblos en lucha. En las Ciencias Sociales –como la antropología y la historia, por ejemplo- se utiliza el término aculturación para explicar procesos como el de la conquista de América, en el cual una cultura se modificó por el contacto violento con otra, y en ese proceso de modificación perdió los rasgos más importantes que le eran propios. En un proceso de aculturación, el pueblo vencido pierde su identidad cultural tradicional e incorpora a su visión del mundo muchos elementos de la cultura...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ACULTURACIÓN EN AMÉRICA” Por MANUELA LÓPEZ GARCÍA GRUPO: 6º A FECHA: 13 DE SEPTIEMBRE PROFESORA: CRISTINA GONZÁLEZ COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA 2012. INTRODUCCIÓN Con esta consulta sobre los procesos de aculturaciòn que se vivieron en América se adquiere un conocimiento general de las diferentes colonias que se ubicaron en el continente americano, las razones que los motivaron a venir a estas tierras, el desconocimiento de las culturas...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACULTURACIÓN CAPITALISTA Si bien es cierto la moda siempre ha existido y con el pasar de los años, nosotros nos encontramos cada día más inmersos en una sociedad capitalista que se rige a través del consumismo. La moda nunca ha sido un obstáculo directo para la conservación de las tradiciones, pero hoy día el impacto que tiene sobre la sociedad es muy masivo por lo que se cree que está acabando con un conjunto de patrones culturales que muchas generaciones tanto occidentales como orientales han...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsto es un trabajo que hice para una materia de mi carrera trata del sincretismo, religion y tipo de aculturacion esto es redactado por mi asi que pido disculpa por si se me fue algun error de ortografia Este texto está enfocado al proceso de Aculturación en Latinoamérica, y con ello el sincretismo que trajo, el objetivo principal de este trabajo es mostrar el resultado de la producción artística visual que hubo entre el choque de una cultura invasora y una cultura irrumpida, este tuvo como resultado...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoos de ac LOS PROCESOS DE ACULTURACION DEL SER HUMANO OBJETIVO.- Analizar los procesos a través de los cuales un individuo asimila el medio ambiente e Interioriza la cultura local. Los Miles de Millones que habitamos la tierra, constituimos una sola especie biológica. Nos referimos a elle como el “Género Humano” es decir existe un amplio común denominador que nos asemeja a todos. Pero igualmente obvias son también las “Diferencias” muchas de ellas genéticas antes ...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos mexicanos somos muy apegados a nuestra cultura, yo creo que esa aculturación que mencionas, por supuesto que como todo el mundo aceptamos las nuevas tecnologías y nada más. Aculturación: Los jóvenes latinos que toman como modelo en el vestir, arreglos personales, música, etc. de los jovenes americanos siendo auqella una cultura ajena. Multiculturalidad: New York, es una ciudad multicultural ya que allí se aglutinan personas que vienen de todas partes del planeta, llevando consigo sus culturas...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA ACULTURACIÓN Y LAS FORMAS ACULTURATIVAS Fecha: 22/ 06 / 11 Es inherente al hecho de ser antropólogo el interés por estudiar la cultura, sus diferentes manifestaciones, y cómo es que se da ésta, por ello también se trata de entender y explicar el contacto de las culturas (grupos con sistemas culturales diferentes) y el resultado de dicho proceso. A continuación se hará un análisis de los términos que se aplica para determinar las distintas formas que genera este proceso. I. ACULTURACIÓN ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos pueblos en lucha. En las Ciencias Sociales –como la antropología y la historia, por ejemplo- se utiliza el término aculturación para explicar procesos como el de la conquista de América, en el cual una cultura se modificó por el contacto violento con otra, y en ese proceso de modificación perdió los rasgos más importantes que le eran propios. En un proceso de aculturación, el pueblo vencido pierde su identidad cultural tradicional e incorpora a su visión del mundo muchos elementos de la cultura...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La endoculturación Y la problemática de los niños salvajes. “Un individuo aprende las formas de conducta que acepta su grupo. Lo hace tan bien que sus pensamientos, sus valores, sus actos raramente entran en conflicto con los de sus compañeros de sociedad”. Melville Herskovit. Como nos explica Melville Herskovits, es cierto, los individuos que se integran a cierto grupo deben de aprender las conductas, normas, valores y pensamientos para poder ser aceptados, a esto se le llama...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTURA: "LA ENDOCULTURACIÓN" INTRODUCCIÓN: La Endoculturación como tal, es un tema de total relevancia para el estudio de la cultura ya que ésta se presenta de forma gradual en todo el desarrollo de nuestra existencia. Con esto, en el ensayo se verá por captar la esencia real de la Endoculturación, tomándola como parte fundamental en todo el proceso de socialización que se da en este mundo globalizado. Es por esto que también se abordará de una forma sencilla el por qué la Endoculturación no puede...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransculturación, aculturación y deculturación ¿Presentes en nuestra cultura actual? “Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos”. Umberto Eco Partiendo de los conceptos que previamente se han expuesto en las clases sobre cultura, afirmo, en mi calidad de estudiante analítica, que los procesos de transculturación, aculturación y deculturación sí se encuentran presentes en nuestra cultura actual...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEndoculturación y difusión temas perdido de la cultura. Lara Domínguez, Onaidy. 2009-6315. En el marco de lo que es la antropología cultura y todo lo que implica está tanto de forman directa como indirecta. Cabe destacar que la antropología estudia las culturas de las sociedades. Incluyendo en este estudio, la endoculturación y la difusión. En la primera se resaltan las creencias y costumbres que son transferida generación tras generación en una misma sociedad y la segunda, respectivamente...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo Tema: La Aculturación dando un enfoque al caso de DUBAI Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual un pueblo o grupo de gente adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Los procesos de aculturación tienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. Esta dinámica supone la interiorización...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAculturación y resistencia indígena El proceso de transformación de la sociedad andina a partir del asentamiento de los españoles y el establecimiento del virreinato del Perú, se interpreta como una adaptación a las formas impuestas por el modelo colonial, como medio de supervivencia, sin abandonar los elementos fundamentales de la cultura indígena. Es la fórmula que la moderna historiografía peruana denomina ‘aculturación y resistencia’. Entre las primeras noticias que recibió Pizarro sobre la...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimer momento) al margen del mercado y los medios de formación de masas, en el underground. Aculturación Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº1 Aculturación e Imposición Cultural Profesor: Lic. Eduardo Yañez Materia: Ciencias Sociales y Salud Integrantes: Flores Noelia Comisión: “G” Choque Carolina Escudero Claudia Huaranca Claudia Quispe Nuñez Luis Ruiz Requejo Silvia Flores Rebeca CONCEPTOS ACULTURACIÒN: Proceso mediante...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSCULTURACIÓN, ACULTURACIÓN Y MESTIZAJE CULTURAL Para comprender didáctica y cabalmente el proceso por el cual se pusieron en contacto la Cultura Occidental y la Cultura Andina, como consecuencia de la conquista, es indispensable conocer y usar algunos conceptos básicos que permiten la explicación del proceso y del fenómeno que vamos a estudiar. a. En primer lugar se trató de un choque de culturas, del contacto violento y rápido de dos sistemas culturales muy diferentes, con patrones, valores...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CONQUISTA ESPAÑOLA Y EL PROCESO DE ACULTURACIÓN La Conquista española en América, tuvo consecuencias devastadoras que se tradujeron en un proceso de aculturación al ser modificadas las estructuras económicas, sociales, e ideológicas de los pueblos prehispánicos. La aculturación social, se manifestó a partir de la hispanización de los señores gobernantes. Por otra parte, las culturas precolombinas se vieron obligadas a transformar sus creencias y concepciones religiosas, imponiéndose el cristianismo...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactual, que está conformada por individuos de diferentes orígenes, cabe hacernos la pregunta ¿de qué manera formamos nuestra sociedad y sus elementos que la diferencia del resto? Podríamos explicar esto con el siguiente concepto: aculturación. El concepto de aculturación se refiere a un proceso en el cual un grupo de personas adopta elementos de otra cultura, en desmedro de su propia cultura, muchas veces desprendiéndose de la original, es decir, el concepto es utilizado, en general, para referirse...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAculturación y Enculturación Trabajo de definición de conceptos Introducción Aculturación Definición + otros enfoques teóricos Génesis Evolución Ejemplo (contextualizar identificando otros ámbitos de estudio) Enculturación Primeramente cabe destacar que este concepto no ha sido tan definido en la bibliografía antropológica; inclusive, el término no puede ser encontrado en los índices de las grandes obras de autores como Kroeber, Gillin, Cohen, White, entre otros. Dicho lo anterior...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa enculturación neologismos híbrido compuesto de La endoculturación es el proceso donde las personas van adquiriendo el conocimiento de su pueblo, por las personas de más edad. Esta palabra no está aceptada por el DRAE , pero la encontramos en títulos de ensayos antropológicos como: El griego ενδο (endo = dentro), como en endógeno y endometrio. El latín CULTURA El sufijo latino: “ción” que indica acción y efecto. En antropología, endoculturación es la transmisión de la cultura de generación...
1932 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINDÍGENAS DE MÉXICO. El paso de las lenguas las podemos encontrar en documentos escritos o de forma oral porque existen personas que la siguen hablando pero desgraciadamente las lenguas indígenas poco van desapareciendo, pienso que es por la aculturación o por la globalización que cada día nos alcanza sin que nadie haga nada para poder salvar las lenguas indígenas. Algunas culturas desgraciadamente no tienen una historia documental apreciable para que los otros conozcan sobre estas culturas...
5900 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoENSAYO CULTURA: ETNOCENTRISMO Y ENDOCULTURACIÓN, SUBCULTURA, CONTRACULTURA Y MULTICULTURALISMO Ética en las Organizaciones Docente Seminario de cultura y empresa 1. INTRODUCCIÓN Para comenzar a desarrollar este tema y ubicar al lector dentro del contexto, es importante conocer los principales conceptos del ensayo. Cultura la cual se puede definir bajo varios puntos de vista, como son, desde el punto de vista psicológico, Linton (1983), define que la cultura es la configuración...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiego Javier Cano La Torre EL PROCESO DE ACULTURACION Y EL CAMBIO SOCIOCULTURAL EN MEXICO Gonzalo Aguirre Beltrán Desde principios de la década de 1970, tanto la etnología como la antropología histórica dedicadas al estudio de las poblaciones indígenas del continente americano se han enriquecido notablemente. Además de haberse multiplicado, las investigaciones sobre las realidades sociales de los pueblos nativos se han llevado a cabo de manera más coherente y sistemática. Por...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la aculturación de los grupos amazónicos Todo país posee una historia que comprende tradiciones, costumbres, leyendas y valores que son el legado sobre el cual se ha construido su presente. Por esta razón, mientras más riqueza cultural-tradicional exista en un pueblo son más sólidas las bases para su desarrollo e identidad; ya que la historia es la que nos permite analizar el pasado y de esta forma construir un mejor futuro, además es aquella que nos caracteriza y diferencia de otros...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de método de investigación "Es una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica como no plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros prejuicios predilectos." El método independiente del objeto al que se aplique, tiene como objetivo solucionar problemas. Las diversas clases de métodos de investigación Podemos establecer dos grandes clases de...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA DEPARTAMENTO DE SALUD REPRODUCTIVA OBSTETRICIA COMUNITARIA DOCENTE: Mg. Obst. Melva Loyola Rodríguez CICLO: V TEMA: FAMILIA Y VIVIENDAS SALUDABLES ALUMNA: ADRIÁN BOBADILLA PAOLA ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD SOCIAL III Identifica en la comunidad asignada una familia de riesgo. Sensibilizan a la familia para realizar un plan de intervención y cambiar estilos de vida. Diseñan un plan de familias saludables para las familias de...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual un pueblo o grupo de gente adquiere una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. En tiempos más recientes, el término...
2023 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEn cambio cuando la relación entre estos dos grupos significa la dominación de uno sobre otro, en proceso el grupo dominante impone sus normas y sus pautas culturales, este proceso se denomina Aculturación. DEFINICIÓN: La aculturación comprende aquellos fenómenos que resultan cuando grupos que tienen culturas diferentes entran en contacto directo y continuo, con los subsiguientes cambios en la cultura original de uno de ambos...
3143 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoACULTURACIÓN, TRANSCULTURACION, GLOBALIZACIÓN E INTERCULTURALIDAD/ MULTICULTURALIDAD Aculturación Fenómenos que desata el contacto entre culturas diferentes. El término "aculturación" apareció en trabajos de antropólogos estadounidenses a finales del siglo XIX. Sin embargo, su actual significado se debe a una memoria (1936) de Robert Redfield, Ralph Linton y Melville Jean Herskovits en se utilizó para designar el conjunto de fenómenos que se producen al entrar en contacto permanente grupos...
2547 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopúblicas y sistemas educativos contemporáneos materia 26/05/2012 fecha El Estado Y La Aculturación El estado es un conjunto de instituciones y autoridades de organización social, las cuales se encargan de llevar una sociedad con orden en determinado territorio, con justicia, leyes, normas, obligaciones, derechos y deberes. El estado es la...
2805 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAculturación 1. ¿Qué es aculturación? Es el proceso por el cual una cultura dominada recibe pasivamente ciertos elementos de otra. 2. ¿Cuáles son los 2 aspectos que hay para que se produzca una aculturación y qué relación tienen? Aspectos culturales sociales para colectivos o grupos, que influyen en ellos, afectan al grupo y también tendrá aspectos psicológicos que afectan al individuo o al grupo. 3. ¿A quién se le llama adulterador y a quien aculturado? Aculturador será el dominante...
2742 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Aculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural Las definiciones viejas...
3175 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SOCIOLOGÍA Procesos de aculturación en los estudiantes Mapuche en la educación formal chilena Avance de Investigación I Temuco, 11 de Septiembre 2009 Tabla de Contenidos 1 RESUMEN 3 2 PRESENTACIÓN DEL TEMA 4 3 ANTECEDENTES GENERALES 6 3.1 Pueblos Prehispánicos Latinoamericanos y su desaparición 3.2 Cultura Mapuche Estudios sobre Aculturación 3.3 Identidad y globalización 3.4 La historia del territorio...
9423 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoAculturación se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Una de las causas externas tradicionales ha sido la colonización. En la aculturación intervienen diferentes niveles de destrucción, supervivencia, dominación, resistencia, soporte, modificación y adaptación de las culturas nativas tras el contacto intercultural. En tiempos más recientes...
2264 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completohacer y vivir los momentos artísticos y culturales; y yo le agregaría que es necesario también ir tomando para sí lo que más se adapte a nuestra forma de vida sin olvidarnos completamente quienes somos y de donde venimos. Si a los procesos de aculturacion no se les imprimiera el toque personal o grupal de quienes lo asimilan, posiblemente no estariamos hablando de diversidad o de diferentes culturas, porque todos bailariamos lo mismo, cantariamos lo mismo y hasta nuestro Dios tendría un mismo nombre...
2695 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo