Ensayo De La Empatia Y Asertividad ensayos y trabajos de investigación

ensayo sobre asertividad y empatía

INTRODUCCIÓN La primera vez que escuché la palabra asertividad, lo primero que se me vino a la mente fue será cierto, esto existirá; pues esta situación, me hizo llegar más lejos. Esto fue el principio de una búsqueda intensa, pero al final de todo, dio resultados esperados. Durante mi experiencia como lector y espectador, agrego una película, ya que es una gran ejemplo al hablar sobre asertividad y también agrego la empatía que es un tema importante ya que hablamos dentro del contexto del problema...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Empatía y asertividad

EMPATIA En las ciencias humanas, la empatía designa una actitud hacia el otro caracterizada por un esfuerzo objetivo y racional de comprensión intelectual de los sentimientos de aquel, excluyendo particularmente todo entrañamiento afectivo personal y todo juicio moral. Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con él, así...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asertividad y Empatia

Comunicación Social Seccion N03A Asertividad y Empatia Estudiante: Brakthy Gabriel A. Urdaneta O. C. I. 21.276.207 Asertividad La asertividad es una habilidad social que se trabaja desde el interior de la persona. Se define como la habilidad para ser claros, francos y directos, diciendo lo que se quiere decir, sin herir los sentimientos de los demás, ni menospreciar la valía de los otros, sólo defendiendo sus derechos como persona. Las personas asertivas saben lo que quieren, están seguras...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asertividad y empatia

Empatía LA EMPATIA ES UNA DESTREZA BASICA DE LA COMUNICACION INTERPERSONAL. ELLA PERMITE UN ENTENDIMIENTO SÓLIDO ENTRE DOS PERSONAS. EN CONSECUENCIA, LA EMPATIA ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER EN PROFUNDIDAD EL MENSAJE DEL OTRO Y ASI ESTABLECER UN DIALOGO. ¿COMO DEMOSTRAR EMPATIA? Como la mayoría de las habilidades, no basta con entender al otro, hay que demostrarlo. El otro percibe que se le comprende cuando: - Nos disponemos física y psicológicamente a prestar atención a los mensajes centrales...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empatia y asertividad

EMPATÍA Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con el. (Gloria Ronderos) Sentir gustos similares a las de los demas personas con las que convivimos (rosa) Es tratar de 'ponerse en los zapatos de la otra persona' sin embargo, esto no se logra en un cien por ciento, lo unico que nos queda al final, es seguir intentandolo...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empatia Y Asertividad

“Características de la empatía y la asertividad” Este tema lo dividiremos en dos subtemas que serán: * Características de la empatía * Características de la asertividad Este será un tema muy corto ya que casi no encontramos información de ello además nuestros compañeros de equipos anteriores abordaron un poco de nuestro tema. La empatía es una destreza básica de la comunicación interpersonal, ella permite un entendimiento sólido entre dos personas, en consecuencia, la empatía es fundamental para...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo empatia

La empatía es la llave a la buena relación escolar. “Siempre que alivies e dolor de otro ser humano, tu vida no será en vano” dijo una profesora sordo muda llamada Helen Keller. Sin duda nos hemos dado cuenta de lo sencillo que es en esta sociedad solo pensar en nosotros ismos obviando lo que acontece a los que nos rodean. Pero debemos entender que gran parte de las relaciones que forjamos en nuestros lugares de trabajo o en la escuela se deben a la empatía que tenemos que sentir hacia los demás...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de empatia

clase y profesores, y después los trasmitimos a los más pequeños y nosotros vamos adquiriendo nuevos principios y valores. Uno de ellos, tal vez no sea muy conocido pero si muy importante para relacionarnos socialmente como personas es la EMPATIA. La empatía es una destreza o comprensión de comunicación interpersonal, en ella se permite el entendimiento entre dos personas, es fundamental para comprender en profundidad el mensaje de la otra persona y así establecer un dialogo. Muchas veces no la...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Empatia

que son ya las personalidades mas a fondo, detallándonos como son cada uno de los tipos (dominante, erudito, evitativo y socialmente útil). Que nos presenta que cantidad de energía y de quien dependen las personas. ¿Para que me sirve la empatía? La empatía se podría considerar el 6to sentido del ser humano, porque quien mas que nosotros puede sentir lo que otros seres vivos sienten. Esta ase referente a muchos momentos de la vida como se sabe las personas entre nosotros siempre hemos sido una...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo asertividad

UNIVERSIDAD ETAC CAMPUS TLALNEPANTLA MATERIA: PROYECCION PROFESIONAL TEMA: ENSAYO DE ASERTIVIDAD Empezaremos a tratar explicar Sobre el Tema Asertividad que en mi Opinion es un Tema que me ha gustado Mucho, ya que últimamente lo hemos estado viendo en la clase de Español ,  Existen muchos tipos de temas sobre la asertividad , son : Estilos de Asertividad, Inteligencia Emocional, Las Tecnicas , sobre la Comunicación Afectiva y sobre muchos temas Mas , también...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo asertividad

ACERTIVIDAD ASERTIVIDAD Considero que la asertividad se basa en la creación de la comunicación y el respeto mutuo. Con lo anterior quiero decir que: La asertividad nos permite ser objetivos La asertividad nos permite ser claros y concisos La asertividad resuelve problemas La asertividad crea oportunidades Ser asertivo me permite estar a gusto con lo demás Ser asertivo me permite estar a gusto con migo mismo En la anterior imagen podremos aprecie ralo que llamamos una comunicación asertiva ya que...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo asertividad

Introducción ¿De qué manera nos beneficia el tener una comunicación Asertiva?, ¿Por qué en ocasiones nos cuesta trabajo decir lo que pensamos y actuar conforme a ello?, ¿Por qué nos dejamos manipular por los demás en diversas situaciones dejando de lado nuestras propias ideas y opiniones y la necesidad de hacer valer y defender nuestros derechos? Es por todas estas cuestiones que todos debemos considerar que el asertivos es una necesidad, ya que nos otorga muchas ventajas y beneficios al momento...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Empatia en enfermería

UN ENSAYO SOBRE LA EMPATÍA EN EL TRABAJO ENFERMERO Palabras claves: Enfermería, Empatía, Comunicación, Interacción RESUMEN La Empatía como valor es muy favorable para todos, ya que permite una mejor relación entre personas para poder entenderlas no solo en la ocupaciones de salud, si no en cualquier otra actividades. En el caso de Enfermería las relaciones humanas son esencial en la practica por el cual, dicha habilidad es esencial y necesario que este presente para podre brindar un mejor apoyo...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asertividad, Escucha activa, empatía y resolución de conflictos

Asertividad, Escucha activa, empatía y resolución de conflictos Asertividad escucha activa, empatía y resolución de problemas. La asertividad es una conducta, comportamiento una habilidad social de poder comunicar adecuadamente lo que se siente, cree, piensa o se necesita. Es una forma de expresión consiente, directa y equilibrada. Defendiendo nuestros derechos y puntos de vista sin ofender ni perjudicar, actúa desde un...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo empatia y solidaridad

EMPATIA Y SOLIDARIDAD La empatía y la solidaridad son dos valores indispensables en nuestra vida y convivencia con los demás. La empatía es la que nos permite entender a los demás, poniéndonos en su lugar aunque la realidad que estemos viviendo nosotros sea diferente. Es ponerse en los zapatos del otro para poder entender su forma de pensar y actuar de acuerdo a sus vivencias y valores. Es necesario por ejemplo, que los padres se puedan poner en el lugar de sus hijos y los hijos en el de sus...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la empatía

 Empatía La empatía se define como ¨ la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir¨. Está comprobado que es sano para las neuronas sentir empatía y que solo gente con buena salud mental puede sentirla y La ausencia total de empatía caracteriza patologías psiquiátricas ,como la psicopatía,que está presente en la personalidad de los asesinos seriales. Para mí la empatía es algo muy importante y pienso que si alguien hiciera algo lindo...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Comunicacion Asertiva

información sobre la comunicación asertiva, su relación con las personas pasivas y agresivas. Exponemos algunos ejemplos sobre las situaciones de la vida cotidiana con cada una de estos comportamientos, que son muy diferentes entre sí. En este ensayo aportamos nuestras propias ideas y opiniones, asi como unas definiciones tomas de algunas páginas de internet respetando el derecho de autor de estas mismas. COMUNICACIÓN ASERTIVA La comunicación asertiva es muy importante en la vida cotidiana...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo comunicacional asertiva

Oswaldo Rodríguez Pérez Caren Alumno BONILLA NAVARRO FRANCISCO Profesor INTRODUCCION: En el presente documento describiré lo que es la comunicación asertiva, sus definiciones y algunos ejemplos básicos de ella. En la actualidad muchos de los problemas son ocasionados por malos entendidos en la comunicación por falta de la asertividad ,la cual nos ayuda a tener una convivencia mas sana y armoniosa con cada persona con la que convivimos o se tiene comunicación pero para lograr esto se necesita...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Asertividad y empatia

Definición de empatía Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con el. (Gloria Ronderos) Empatia es tratar de 'ponerse en los zapatos de la otra persona' sin embargo, esto no se logra en un cien por ciento, lo único que nos queda al final, es seguir intentándolo, con ganas, para lograrlo. (Carlos Fdo Bonilla) Empatía es la capacidad...

2646  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Asertividad ensayo entrevistas

capacidad de expresar mis puntos de vista con confianza, seguridad y con respeto, incluso ante la presión de otras personas. -El arte de la asertividad es hacer valer los derechos propios diciendo lo que necesitamos, creemos, sentimos, de manera clara, directa, firme, sin agredir y en el momento oportuno (Cesar Lozano se enfoca mucho a esta parte sobre la asertividad) respetando a las otras personas. - Punto medio de conducta. -Desenvolvimiento Eficaz. - Comportamiento Eficaz. Pongamos un ejemplo:...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

asertividad y empatia

 La Asertividad y la empatía  La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos. Existen diferentes definiciones...

1972  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de comunicacion asertiva

Resumen Lazarillo De Tormes Resumen Lazarillo De Tormes Lazarillo de Tormes En este ensayo trataremos cuatro de los problemas sociales influyentes en esta novela. El libro fue escrito en la edad media, época oscura en cuanto a desarrollo social se refiere. Es una novela picaresca. Se le ha llamado así porque en este género su figura central, su protagonista, es un muchachón listo, bribón, holgazán y embaucador que actúa pícaramente de acuerdo con las circunstancias. La pobreza económica ha...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

empatía y asertividad

Empatía La empatía es la herramienta principal en la comunicación terapéutica, es un proceso interactivo destinado a conocer y comprender a otra persona con el fin de facilitar su desarrollo, su crecimiento personal y su capacidad para resolver sus problemas. Es una actitud necesaria en el profesional de enfermería que comunica al paciente que su situación y sus preocupaciones nos importan. Es un componente del factor denominado habilidades interpersonales y se define como la capacidad de...

2123  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Comunicación asertiva, eficacia, eficiencia (ensayo)

COMUNICACIÓN ASERTIVA, EFICACIA, EFICIENCIA (Ensayo) En el presente ensayo hare un breve análisis sobre la comunicación asertiva, eficacia y eficiencia por lo que tengo que decir que la comunicación tiene su origen millones de años atrás; el hombre, desde que existió, buscó siempre una forma, aunque ésta sea primitiva de comunicar sus pensamientos y a su vez las acciones. La historia de la comunicación define a ésta última como la transmisión y recepción de ideas, mensajes e información; en los...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Ensayo Como ser Asertivo Walter Ixcaya Xoquic Carné 1015622 Sololá, Sololá 13 de septiembre de 2014 Ensayo Como ser Asertivo El comportamiento pasivo que posee el ser humano no es sinónimo que las personas sean eficaces y eficientes, mientras que La asertividad es un proceso que requiere cognición de las personas para obtener buenos resultados, dependientemente una persona asertiva debe de gozar de salud mental y físico, es imposible ser asertivo mostrando...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Qué es Empatía

Qué es Empatía: La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La palabra empatía es de origen griego “empátheia” que significa “emocionado”. La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo - el amor y preocupación por los demás - y la capacidad de ayudar. Cuando un individuo consigue sentir el dolor o el sufrimiento de los demás poniéndose...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La empatía

La Empatía La empatía, llamada también inteligencia interpersonal en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es la capacidad cognitiva de percibir en un contexto común lo que otro individuo puede sentir. También es un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra. Algunos estudios señalan la existencia de rasgos afines a la empatía en otros animales además de los humanos, como por ejemplo los roedores u otros primates; lo que podría...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empatia

La empatía: Consejos para potenciarla La empatía es la habilidad para percibir y comprender los sentimientos, pensamientos y emociones de otras personas. Supone el saber ponerse en lugar del otro para entender su punto de vista. Las personas con gran autoestima y asertividad tienen mucha empatía, y son también las de más éxito social. Para mejorar nuestro nivel de empatía conviene tener en cuenta los siguientes puntos: 1.- Confiar en los propios sentimientos. Es el punto de partida para poder...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empatía

y de la empatía como piezas claves de la comunicación. Aprenderemos que no es lo mismo oír que escuchar, ni escuchar de forma pasiva que activa. La escucha activa será una actitud fundamental si queremos comprender el comportamiento de otros, entender, aprender o empatizar. La empatía también se tratará en este tema como la habilidad de ponernos en el lugar del otro. Los objetivos que nos proponemos en este tema son: • Conocer la importancia de la escucha activa y de la empatía en la comunicación...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Qué es Empatía

centercenter La Empatía Teoría del Conocimiento Trabajo en equipo Integrantes: De La Cruz Intriago Elvia Daniela Garcés Cuenca Karla Doménica 9410077300 La Empatía Teoría del Conocimiento Trabajo en equipo Integrantes: De La Cruz Intriago Elvia Daniela Garcés Cuenca Karla Doménica ¿Qué es Empatía? La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La palabra empatía es de origen...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La empatía

LA EMPATÍA La empatía suele definirse como la capacidad de comprender los sentimientos de otra persona y hacerlo evidente en la relación, ya sea a nivel verbal o no verbal. Características La empatía no solo depende de la habilidad para identificar en otra persona las emociones, sino también de nuestra capacidad para ponernos en el lugar de la otra persona y experimentar una respuesta emocional adecuada. Así como la sensibilidad a las señales no verbales aumenta con la edad, también lo hace...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La empatia

Examen Fundamentos de Recursos Humanos Tema: “La Empatía” Expositor: Cristián Ferrer. Profesora: Rosa Kennedy. Carrera: Ingeniería Comercial Vespertina. Universidad Internacional Sek. Introducción. En el presente trabajo se aborda el tema de la Empatía, definida como la habilidad que posee un individuo de inferir los pensamientos y sentimientos de otros, lo que genera sentimientos de simpatía, comprensión y ternura (Batson et. al., 1997). La elaboración del trabajo se realizó a través...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La empatia

 Trabajo de Lenguaje Ensayo La Empatía En este siguiente ensayo Hablare sobre el valor de la empatía, en donde se determina que, no todas las personas tienen la capacidad de desarrollarla, debido a que nos podemos encontrar a personas que no conocen este valor y se comportan de una forma cínica viendo los sentimientos de los demás como algo sumamente superficial...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asertividad y comunicacion asertiva

ENSAYO ASERTIVIDAD: Hay una pregunta que gira alrededor y es Por qué nos dejamos manipular por los demás en diversas situaciones dejando de lado nuestras propias ideas y opiniones y la necesidad de hacer valer y defender nuestros derechos? Es por todas estas cuestiones que todos debemos considerar que el ser asertivos es una necesidad, ya que nos otorga muchas ventajas y beneficios al momento de establecer una comunicación con otras personas permitiéndonos superar las dificultades para expresarnos...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empatia

ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE LA EMPATÍA. DEFINICION Capacidad de apreciar los sentimientos y las emociones que está sintiendo nuestro interlocutor en un proceso de interacción o comunicación con él/ella. (Ortega, 2000). Ejemplos de conductas empáticas a lo largo del desarrollo: 0 meses: Reacción al llanto de otros bebes. 2 años y medio: Respuestas empáticas orientadas al otro/a. Respuestas adecuadas ante la expresión facial del compañero/a. Capacidad de “ponerse en el lugar...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Empatia

Título: Empatía en tan solo unas miradas Introducción: A través de las décadas la gente ha vivido frustrada o impaciente por encontrar una solución a sus problemas o situaciones que se presentan. Mas sin en cambio nunca se han puesto a pensar que lo mas seguro y sano es contar y desahogar esas emociones incrustadas en su interior. Pues ahí personas con la gran habilidad de escuchar y comprender, es decir, son empáticos. Y ¿que es la empatía en si? Muchos sean de peguntar, ¿dondé la encuentro...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Empatia

Ensayo sobre la empatía con mis compañeros y los tutores Introducción En las relaciones humanas hay ocasiones que es muy difícil relacionarse. En estos tiempos modernos nos estamos volviendo egoístas y nos estamos olvidando de las personas por eso hoy en día se ve más la intolerancia hacia las demás personas nos cuesta trabajo ponernos en el lugar de los demás y se nos olvida el significado y del valor que tiene la palabra empatía y esto hace que muchos se olvidan de esto y de lo que trae consigo;...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASERTIVIDAD

1.1 Definición de Asertividad El concepto de asertividad surge en los Estado Unidos en el contexto clínico a finales de la década de 1940 y a principios de 1950. El desarrollo histórico del estudio de la conducta asertiva se remonta a los escritos de Andrew Salter (1949) en su libro Conditionated Reflex Theraphy, donde describe las primeras formas de adiestramiento asertivo. Más tarde, señalan a Wolpe (1958) como el responsable del desarrollo del concepto de asertividad que se utiliza con...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

asertividad

¿Qué es la asertividad? Asertividad es la capacidad para expresar propias opiniones, los sentimientos y las emociones sin complejos, de una manera tranquila, sin agresividad, temor o ansiedad, permitiendo a una persona autoafirmar sus derechos como individuo, evitando ser manipulado y sin necesidad de manipular a los demás. La asertividad es innata y aprendida, de manera que el camino hacia la asertividad, puede convertirse en un aprendizaje, un proceso nuevo de descubrimiento de las potencialidades...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

asertividad

La asertividad Enviado por RICARTE TAPIA VITÓN Introducción La asertividad es la herramienta básica del siglo XXI, que nos permitirá enfrentarnos a las diversas situaciones que se presenta en los trabajos. La asertividad como tal no es más que la presentación de manera respetuosa y justa de nuestros, derechos, sentimientos e ideas ante los demás, dejando clara nuestra posición de manera concisa y no olvidando el papel que nos corresponde dentro del esquema laboral, desarrollándose a través de...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Asertividad

La Asertividad Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Una de las razones por la cual la gente es poco asertiva, es debido a que piensan que no tienen derecho a sus creencias, derechos u opiniones. En este sentido, el entrenamiento...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

ASERTIVIDAD Quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

1.1 Conducta asertiva y empatía… 1.2.1 Concepto de empatía y asertividad… 1.2.2 Características de la empatía y la asertividad… 1.2 Importancia de las actitudes empáticas y asertivas… 1.2.1 Comunicación empática y asertiva… INTRODUCCION En este resumen les mencionare la conducta asertiva y empática, sus definiciones, sus conceptos clave, algunos tips para aplicar estas conductas en nuestra vida cotidiana. ¿A QUE LE LLAMAMOS ACERTIVIDAD? Asertivo se define entonces...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

los derechos de los demás".   La habilidad de ser asertivo proporciona importantes beneficios:   Incrementa la autoestima Le proporciona la satisfacción de hacer las cosas con la capacidad suficiente, llegando a aumentar la confianza y la seguridad en si mismo. Mejora la posición social, la aceptación y el respeto de los demás Se hace un reconocimiento a la capacidad de si mismo. Se afianzan los derechos personales.   La asertividad suele usarse también para resolver problemas psicológicos...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Asertividad La palabra asertivo,de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Si lo has hecho es que has cuestionado tu capacidad asertiva. ¿QUÉ ES LA ASERTIVIDAD? La asertividad es aquella habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de forma adecuada y sin negar los derechos de los demás. Es la conducta humana más deseada. CONDUCTA ASERTIVA= ser directo, honesto y respetuoso, mientras se interactúa con los demás. SUPONE EL DESARROLLO DE LA CAPACIDAD PARA: * Expresar sentimientos y deseos de una forma...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA ASERTIVIDAD

de conducta Responder asertivamente a las criticas Manejar comportamientos irracionales Cada una incluye diferentes habilidades y técnicas 5 Principales Areas en las HHSS EMPATIA ASERTIVIDAD 6 Empatía Ser capaces de: Ponernos en el lugar de la otra persona Considerar las cosas desde su punto de vista, comprendiendo también sus sentimientos Expresárselo Facilita la comunicación y ayuda a mantener y mejorar la AE del otro. 7 Asertividad Autoafirmación y defensa...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASERTIVIDAD

 ASERTIVIDAD Comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. TIPOS 1. Inhibido o pasivo: Las personas se caracterizan por tener un tono de voz bajo e inseguro .. Toma sus decisiones por impulsos o por miedo a la opinión de los demás. Se siente incapaz de resolver los problemas. Agresivo: Se caracteriza por tener un tono de voz alto, movimientos rápidos y bruscos, mirada...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

ASERTIVIDAD Asertividad, una voz relacionada con las comunicaciones que se ha incorporado al lenguaje común de las personas. Al decir asertividad nos referimos a una forma para interactuar efectivamente en cualquier situación, incluyendo aquellos momentos en las relaciones entre los seres humanos que representan un reto para quien envía un mensaje, debido a que a través de éste se puede confrontar o incomodar a quien lo recibe. Cuando hablamos de aprender a ser asertivos nos...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lecturas De Empatia Y Asertividad

sonriendo: —Los errores de nuestros amigos se los lleva el viento por la noche. Cuando amanece y el sol sale de nuevo ya no podemos recordarlos. Sus pruebas de lealtad, sin embargo, quedan grabadas para siempre en nuestro corazón.   — Leyenda árabe. Empatía Cuento Fuente: www.valores.com.mx    Los ancianos desterrados Había una vez un rey muy cruel que decidió desterrar a todos los ancianos de su reino y enviarlos a vivir a un país remoto. Así lo informó a sus soldados. —Llévenlos lejos de aquí...

2596  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

empatia

Una fuerza que fortalece las relaciones humanas: La Empatía. La empatía es más que un sentimiento de ponerse en el lugar de otro ofreciendo sólo una compasión hipócrita. Se ha oído mucho utilizar el término de empatía en el entorno diario de la vida cotidiana, que si ya le sucedió esto a fulano, que si dejaron a sultano, o simplemente cuando se acerca una persona a nosotros y pide nuestra ayuda, un consejo o solo ser escuchado, creemos ofrecer consuelo o ayuda a esta persona, pero, realmente...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Empatia

Los La empatía La empatía es el conjunto de capacidades que nos permiten reconocer y entender las emociones de los demás, sus motivaciones y las razones que explican su comportamiento. La empatía supone que entremos en el mundo del otro y veamos las cosas desde su punto de vista; sintamos sus sentimientos y oigamos lo que el otro oye. La capacidad de ponerse en el lugar del otro no quiere decir que compartamos sus opiniones, ni que estemos de acuerdo con su manera de interpretar la realidad...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empatia

Empatía Es la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, e ideas de tal manera que logra que el otro se sienta muy bien con el. Es sentir gustos similares a las de las demás personas con las que convivimos. Es tratar de ponerse en los zapatos de la otra persona sin embargo, esto no se logra en un cien por ciento; es ponerse en el lugar del otro sin perder la propia identidad. La empatía...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Un componente de la comunicación clara, es la asertividad; que se refiere a defender los derechos propios expresando lo que se cree, siente y piensa de manera directa y en un momento oportuno. ¿Cuáles son los beneficios? • Incrementar la efectividad al comunicarse con otros, • Reducir la frustración que genera el no saber cómo decir las cosas. • Reducir malos entendidos, suposiciones, prejuicios que conllevan conflictos por no comunicarse con claridad. • Responder, sin ofender a otros, de las...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Empatía

EMPATÍA PRECISA AVANZADA RESUMEN A empatía precisa es central para todo el modelo de desarrollo. Existen dos niveles, en el primero el orientador trata de entender al cliente desde el marco de referencia del cliente mientras que en el segundo el orientador prueba un poco más adelante, del contexto, de pasados intercambios, de la manera del cliente y del tono de voz. Desprende algo que el cliente no expresa abiertamente. La empatía precisa avanzada va más allá de lo expresado a lo implicado...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Asertividad Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reúne las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido. Pongamos un ejemplo: Usted se sienta en un restaurante a cenar. Cuando el camarero le trae lo que ha pedido, se da cuenta de que la copa está sucia, con marcas de pintura de labios...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahí se puede deducir que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

asertividad

Instructivo Asertividad. OBJETIVO GENERAL Conocer la importancia y aplicación de la asertividad, en el desarrollo personal y dentro de cualquier ámbito. OBJETIVOS ESPECIFICOS Que el individuo conozca la importancia de la asertividad, como herramienta fundamental en el proceso de transmisión de mensajes, de una manera clara, directa y con respeto hacia los demás, para el logro de los objetivos. DIAPOSITIVAS 1. Saludo y presentación personal, diciendo el nombre, cargo y lugar de procedencia...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Asertividad

Concepto de asertividad: se emplea en referencia a una estrategia comunicativa que se ubica en el medio de dos conductas que resultan opuestas y que son la pasividad y la agresividad.La persona asertiva logra establecer un vínculo comunicativo sin agredir a su interlocutor, pero tampoco sin quedar sometido a su voluntad. Tiene que ver con factores emocionales e intrínsecos de la personalidad. Las personas con buena autoestima, por ejemplo, tienen una mayor facilidad para resultar asertivas. La asertividad...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EMPATIA

EMPATIA La palabra empatía proviene etimológicamente de su raíz griega ∏αθεûv, epathón, sentir, y del prefijo εv, preposición inseparable que significa dentro. chener quien tradujo por primera vez el término del inglés (Empathy) al alemán y venía a significar “sentir adentrándose en el otro, compenetrarse” Theodor Lipps quién la presentó desde un punto de vista más psicológico, a modo de descripción psicológica de la experiencia estética. Para este autor, la EMPATIA es una especie de identificación...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS