Ensayo Del Libro Filosofia De La Educacion De T W Moore El Conocimiento Y El Curriculum ensayos y trabajos de investigación

Ensayo De Filosofia De La Educacion

Facultad de Ciencias de la Educación REFLEXIONES ACERCA DE LA RELACIÓN ENTRE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN. Un primer aspecto a considerar es aclararnos el concepto de filosofía y su evolución a través del tiempo, conforme el pensamiento humano ha ido avanzando hacia una mayor complejidad. Sin embargo, no es posible aclararnos el concepto de filosofía sin antes hablar de la sociedad humana; puesto que sólo las agrupaciones de personas se plantean interrogantes a cerca de su origen y destino, en contraparte...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Libro “Cognición y Currículum”

Universidad INACE Campus Acambay Ensayo del libro “Cognición y Currículum” Licenciatura en Pedagogía Materia: Introducción a la Psicología 2° Trimestre 10/07/2010 Tema 1. Reformando la reforma Educativa En este tema el autor nos narra los problemas educativos y las reformas de educación fallidas en EE.UU., nos plantea que las reformas de educación no han sido de ninguna utilidad debido a que son superficiales y muy generales, nos menciona que dichas reformas han tenido una serie...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre el conocimiento filosofía

Módulo Cocula Filosofía. Ensayo Filosófico “El Conocimiento” Fátima Alvarez Arizaga 5° “A” t/v Introducción: Conocimiento. ¿Qué es lo primero que se nos viene a la cabeza cuando escuchamos esa palabra? fue justo la pregunta que me hice al iniciar este ensayo y al pensar hacia donde lo guiaría y me di cuenta que yo soy el centro de todo es decir yo como ser humano. Debido a que el conocimiento como tal es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo libre "La educación Prohibida"

 ENSAYO LIBRE “EL MODELO EDUCATIVO EN CHILE HOY, UNA MIRADA CRITICA” CRITICA REFLEXIVA Alumno: Jorge Octavio Gil Lagos Docente: Erika Obreque Morales Módulo: Sociología General Fecha entrega: Miércoles, 19 de junio de 2013. JUNIO 19 DE 2013 El presente ensayo, pretende dar cuenta de una mirada crítica reflexiva, respecto del modelo y paradigma actualmente aplicados y utilizados en el proceso...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia De La Educacion

[pic] Perfil Descriptivo de Clase |Materia: |FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN | |Ciclo: |201135 | |Maestro: | | |Horario: |9 A 11 AM | Objetivo del Curso: AL TÉRMINO DEL CURSO EL ALUMNO PODRÁ PROPONER, DESARROLLAR Y ANALIZAR PROGRAMAS EDUCATIVOS EN EL MARCO DE SU PRÁCTICA...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de la educación

Filosofía de la Educación La filosofía intenta llegar a la verdad por medio de métodos racionales Antes la tarea de los filósofos consistía en dar explicaciones racionales y comprensivas de la naturaleza de la realidad, el hombre, el universo, etc. pero aun estas cuestiones siguen sin una respuesta general aceptable. Llegaron a la conclusión que cuando se entiende un problema este deja de serlo para despejar de los problemas innecesarios o impuestos. La filosofía no tiene una materia...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ensayo filosofía de la educación

ENSAYOFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN 4 REFERENCIAS 6 INTRODUCCIÓN En el presente ensayo, describo como ha venido desarrollando la filosofía de la educación. En primera instancia surge la filosofía y como esta ayudo al ser humano a reflexionar sobre la vida misma. Además en un estudio más profundo del hombre, se comenzó a estudiar la educación, desde el punto de vista reflexivo, uno...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Del Libro "La Filosofía De La Locura"

Ensayo del libro “La filosofía de la locura” Patricia de Jesús Ahumada Murillo En este libro el autor Daquin nos brinda su postura hacia este estado de falta de salud mental. Contextualizando en la época del autor (siglo XVII-XVIII) es muy loable la postura que tomo dado a que valida a estos enfermos como personas, principalmente no escindiendo esa parte de su persona, sino que reconoce esa parte del ser humano y la considera así como tal, humana. Se dice que se ataca a lo que se teme y se...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Filosofia De La Educacion

Ministerio de educación Universidad experimental libertador Instituto pedagógico de caracas Filosofía de la Educación Sección 102 ENSAYO FILOSOFIA DE LA EDUCACION Alumno: Frank Olmos 18.676.905 Artes Escénicas Caracas, Mayo de 2012 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Educación La educación se define como un proceso de socialización por medio del cual las sociedades transmiten formalmente a sus nuevos miembros, a través de instituciones docentes, una serie de conocimientos, valores, lineamientos...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Filosofia De La Educación

MAGISTERIO NÚCLEO ACADÉMICO – TÁCHIRA FILOSOFIA DE LA EDUCACION (ENSAYO) Integrantes: Sandra Mora C.I. V- 12.632.558 Prof. José Evencio Niño Materia: Filosofía de la Educación Especialidad: Dificultad...

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Filosofía De La Educación

ENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de la ciencia que pretende dar solución a los grandes problemas que aquejan a la educación y que aún no han sido resueltos, siendo éstos de interés universal y objeto de profundas...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Cultura, Educacion Y Filosofia

ENSAYO Contenido teórico: Filosofía: La filosofía es una forma personal de ver las cosas de pensarlas, meditarlas y luego expresarlas, es la forma íntima en la cual se ve al mundo y su alrededor. La filosofía es una ciencia que estudia el porqué de las cosas que trata de algún modo responder preguntas que no son comprobables, e intenta entender la complicada e impredecible naturaleza humana. Pero aunque nunca o casi nunca llega a una conclusión concreta, nos ayuda a convertirnos en sujetos...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Filosofía De La Educación

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Filosofía de la educación. Ensayo sobre Filosofía educativa (primera parte). Teacher: Maestro Rafael Covarrubias Ortiz Alumno: Juan Castillo López Fecha: 6 de agosto del 2011. ENSAYO Filosofía Educativa (primera parte). ANTECEDENTES “Existe una línea convergente entre filosofía y educación que se debe tener claro al momento de realizar reflexiones: Filosofía y educación son distintas pero convergentes, distintas, porque...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia De La Educación (Ensayo)

“La filosofía de la educación” La educación es de suma importancia, no solamente para el mundo en general, si no cada uno de los seres humanos que formamos parte del mismo; pues por medio de este proceso es como adquirimos los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para vivir en sociedad. Por otra parte la filosofía estudia una variedad de problemas fundamentales de cuestiones como el conocimiento, la mente y el lenguaje; de tal manera que la importancia aumenta al hablar sobre la...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo filosofía educación en chile

El tema a tratar en este ensayo es sobre la educación. Actualmente esta temática se encuentra, por así decirlo, “de moda”, ya que se presenta el problema con el colegio de profesores y la famosa deuda histórica. Pero este punto no es de gran relevancia, en cuanto al problema de fondo de la educación en Chile. Por lo tanto, se indagará sobre esta, en cuanto a su sentido, y la pérdida de este. Por definición la educación es: “proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo intelectual...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION ENSAYO

LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION Guillermo Hoyos nace en 1935 en el seno de una tradicional familia antioqueña y, siguiendo la vocación de sus hermanos mayores sacerdotes, ingresa en su juventud a la Compañía de Jesús que más tarde lo envía, en 1963, a Europa a consolidar su formación teológica y filosófica. Es allí donde se doctora en Filosofía en la Universidad de Colonia, siendo así uno de los primeros doctorados colombianos, y recibe además la grandiosa influencia social y política tanto...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Libro Filosofía Hoy

Filosofía Hoy Ulrich Boehm Mayte Alessandra Rodríguez Organista Debes estudiar filosofía, aun si no tuvieras más dinero que el que es necesario para comprar una lámpara y aceite, y no más tiempo que el que hay desde la medianoche hasta el canto del gallo. Friedrich Holderlin Con esta sabia frase de Holderlin, Ulrich Boehm nos introduce a su librofilosofía de hoy”; en él, se desatan cuestionamientos relacionados con el avance científico explicando la importancia...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayos de teoria y filosofia del conocimiento

439.160 | 1435 | MCIA NO FAB X EMP | 2.000.000 | | 3605 | UTILIDAD DEL EJERCICIO | 10.652.440 | 1524 | EQUIPO DE OFICINA | 56.660.000 | | 4135 | COMERCIO AL X > Y X < | 35.000.000 | 1540 | FLOTA Y EQUIPO DE T. | 23.000.000 | | 4220 | ARRENDAMIENTOS | 1.500.000 | 1592 | DEPRECIACION ACUMULADA | 850.000 | | 5160 | DEPRECIACION | 850.000 | 2105 | OB.F./BANCOS NACIONALES | 10.000.000 | | 6135 | COSTO...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Esencia Y Filosofía De La Educación

Esencia y Filosofía de la Educación Esencia y Filosofía de la Educación Disciplina con amplias facultades que permiten comprender la evolución del ser humano en sus distintos ámbitos de la realidad siendo fundamental el aspecto educativo y las instituciones donde se lleva a cabo dicho proceso, pasando de un modo pasivo a un modo activo en su pensar y como consecuencia en su actuar mediante una serie de disposiciones originadas desde una interiorización. Disciplina con amplias facultades que...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofías De La Educación

Objetivo: Describir los elementos de la filosofía educativa y de la educación que aportan una concepción del ideal del ser humano. Procedimiento: 1. Identificar en los procesos históricos como ha sido la evolución del hombre en el último siglo. 2. Elaborar una línea del tiempo que especifique los acontecimientos que han marcado la evolución del hombre. 3. Leer y distinguir los elementos de la filosofía de la educación que participan directamente en el desarrollo del ser humano. 4. Realizar...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Y Curriculum

3. El conocimiento y el currículo. La educación se ha dado desde tiempos remotos en las sociedades humanas, en un principio fue de manera informal, posteriormente se paso a lo formal es decir, la educación que se da dentro de la institución llamada escuela, probablemente al surgir esta, el termino enseñanza se comienza a utilizar dentro de los discursos educativos, visto de las concepciones filosóficas la enseñanza se concibe como un resultado de la intención deliberada de alguien, pero visto...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo, Filosofía de la Educación

DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN GERENCIA EDUCATIVA CURSO: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN “La Filosofía de la Educación” Nancy Jiménez de Alvarado Carné: 2002 914 FILOSOFÍAS EDUCATIVAS Las filosofías educativas a través de la historia, comparten la idea de que la educación sirve para potenciar y socializar las cualidades humanas: cívicas, morales, virtuosas. Así tenemos la educación positiva, basada...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo educacion y era del conocimiento

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO En los últimos años, la sociedad se ha ligado al conocimiento de forma inseparable, los avances tecnológicos en el ámbito de la comunicación y el avance de la globalización han contribuido fuertemente a esto. Pequeños grupos de naciones se han dedicado a acumular información y conocimiento, para sacar provecho de este, en la mayoría de los casos para sacar provecho para dichos grupos. La sociedad desde sus orígenes construyó sociedades...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de la educacion

2.1 Introducción a la teoría de la educación. Alianza-Universidad. Madrid, 1980, 126 pp. . MOORE, T. W   | En el uso común, el término teoría es utilizado para designar un intento de explicación, un intento de predicción, o como lo opuesto a la práctica. En cualquier caso, sin embargo, se hace referencia a un cuerpo de conocimientos o creencias. Por tanto la teoría, en general, es un instrumento para la explicación y la predicción razonada. Según Moore, existen teorías científicas y teorías prácticas;...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

filosofía de la educación

Unidad 1. Introducción a la Filosofía de la Educación La educación, como hecho, comienza con el ser humano mismo y le es imprescindible a este, ya que por ella se hace tal; la humanidad se conquista, no se posee por el simple hecho de existir. La Filosofía entendida como el preguntarse del humano por todo aquello que lo rodea y por él mismo surge desde el momento en que él aparece como un ser racional y consciente, que es capaz de admirarse, asombrarse, maravillarse y, por lo tanto, de dudar...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo filosofia educacion

personas como más o menos inteligente ya que todos tenemos diferentes formas de llegar a la mejor solución del problema o a convivir de una manera más sana con el mundo que nos rodea. Una de las formas mas conocida de medir la inteligencia es a través del Coeficiente intelectual más conocido como CI donde se miden las habilidades cognitivas del sujeto y se comparan con los resultados de las personas de la misma edad. Anteriormente para poder medir la inteligencia de las diferentes personas se les...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo filsofia y filosofia de la educacion

FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Hablar de filosofía es un tema que abarca muchos aspectos ya que es una ciencia que es muy compleja y en ocasiones difícil de entender, sin embargo se presta mucho para poder indagar sobre lo que se habla o lo que se trata de decir, en la educación el hablar de filosofía nos remota inmediatamente a las ideas de Sócrates, Platón y Aristóteles ya que eran y son aún unos de los principales personajes que hicieron sus aportaciones a la educación. Sin embargo con...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Filosofia De La Educación

EDUCACIÓN EN NUESTRA VIDA “Si en realidad estoy estudiando, estoy leyendo seriamente, no puedo pasar una página si no he conseguido alcanzar su significado con relativa claridad” Pavlo Freire Hablar de educación es un tema controversial donde los estudiosos del tema han tenido intereses en esta propiedad analítica. Los investigadores de distintas disciplinas difieren del conocimiento sobre el fenómeno educativo, es por ello que para tener una noción más profunda sobre este concepto se debe partir...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro introduccion a la filosofía de la educación de moore

LA FILOSOFÍA Y LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO A FINES DEL SIGLO XX. MTRA. MA. DEL SOCORRO MACIAS ROMERO ALUMNA: PATRICIA NÚÑEZ MURO. REPORTE DE LECTURA DEL LIBRO: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN AUTOR: T.W.MOORE EDITORIAL: TRILLAS AÑO: 2004 Apozol, Zac. 26 de Marzo del 2011 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN El libro está dividido en seis capítulos en los que el autor proporciona los conocimientos elementales de la filosofía de la educación y después...

2719  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Filosofía de la Educación

PEDAGÓGICO RURAL “EL MÁCARO” PROGRAMA DE CURSO O FASE 1.- Datos de identificación: Denominación del curso o fase: Filosofía de la Educación Código: 2229 U.C.: 03 U/C N° de Horas semanales: T 3 P___ Componente: Formación Pedagógica Especialidad: Programas de Educación Preescolar, Educación Integral, Educación Rural. Prelación (es): Introducción a la Filosofía Área: Teórico Educativa Nivel: Fundamentación. Tipo de curso: Obligatorio Homologado Autor (es): Lic. Jean Carlos...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Filosofia De La Educacion Basicabasica

ENSAYO SOBRE FILOSOFIA DE LA EDUCACION BASICA. FIDEL VEGA LUGO. OCTUBRE DEL 2012. LA FILOSOFIA QUE SUBYACE EN EL MODELO ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA ES LA CONTENIDA EN EL ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL QUE HACE REFERENCIA A LA EDUCACION QUE IMPARTA EL ESTADO TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE, TODAS LAS FACULTADES DEL SER HUMANO Y FOMENTARA EN EL, A LA VEZ, EL AMOR A LA PATRIA, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA CONCIENCIA DE LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL, EN LA INDEPENDENCIA Y EN LA JUSTICIA...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO SODRE LA RELACION ENTRE FILOSOFIA Y EDUCACION

 ENSAYO Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están relacionadas ya que una no es sin la otra.  La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales que el ser humano comete a diario y esta se encarga de buscar las soluciones para así mejorar nuestra sociedad. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue porque generalmente lleva adelante sus...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De L.Stenhouse Del Libro Investigacion y Desarrolo Del Curriculum

INVESTIGACION Y DESARROLLO DEL CURRICULUM La perspectiva que quiere mostrar L. Stenhouse en su libro sobre el curriculum es entender todo aquello que la escuela se propone explícitamente enseñar, es decir, la totalidad de la propuesta educativa. Esto incluye tanto las intenciones y también las acciones que efectivamente se llevan a la práctica. Dentro de esto también se puede destacar la cultura como un elemento que compone al entorno social e identifica al individuo, para que la investigación...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Educación Filosofía

competencias son pilares en la construcción de un liderazgo efectivo. ¨Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve.¨ 6 ...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Que es el curriculum ? en la educacion

*¿Qué es el curriculum*? EN LA EDUCACION _ "No existe una definición del Cirrículum que perdurara para siempre (...) Es insensato buscarla (...) Cada definición sirve a los intereses de la persona o grupo que la propone y (...) Es siempre apropiado hablar de cuáles serían las consecuencias de adoptar una u otra definición". _ - Jackson - (1992) - El origen histórico del término currículum se sitúa a comienzos del siglo XVII en las universidades de Leiden y Glasgow, como consecuencia...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO: LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS TICS

2 MODULO II PRODUCTO 2 ENSAYO: LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LAS TICS INTRODUCCIÓN La sociedad del Conocimiento. Las sociedades contemporáneas se enfrentan al reto de proyectarse y adaptarse a un proceso de cambio que viene avanzando muy rápidamente hacia la construcción de Sociedades del Conocimiento. Este proceso es dinamizado esencialmente por el desarrollo de nuevas tendencias en la generación difusión y utilización del conocimiento, y está demandando la revisión y...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ensayo de filosofía sobre el libre alverdrio

Materia: Filosofía Ciclo: v- noche Presentado por: Presentado a: Fecha: La libertad es algo que todos en el fondo deseamos en verdad, aunque hallan muchas razones que nos impidan alcanzarla, deberíamos intentarlo por esto he decidido elegir es tema. En este trabajo veremos ideas propias he ideas de los filósofos, citas de sus textos y explicaciones de estas. Desde un conocimiento y un pensamiento propio e definido por mi cuenta lo que es el libre albedrio junto a la libertad; llegue a...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia De La Educacion

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ACTIVIDAD 1 Cuadro de datos “La filosofía en el pensamiento educativo” Materia Filosofía de la educación Noviembre del 20012 INTRODUCCION La filosofía del pensamiento educativo se ha transformado con el paso del tiempo pero desde tiempos remotos los grandes maestros Aristóteles y platón han dejado su legado a través de sus fundamentación y plasmadas dentro de un escrito lo cual a lo largo de los años muchas...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de la educacion

Módulo 1: Filosofía y Educación Tema 1. Filosofía y Filosofía de la Educación Lecturas Naturaleza de la teoría educativa Moore. T.W (2006). Filosofía de la Educación. México: Trillas Teoría educativa y práctica educativa Moore. T.W (2006). Filosofía de la Educación. México: Trillas Filosofía de la educación Moore. T.W (2006). Filosofía de la Educación. México: Trillas Descripción de las actividades Elabora un mapa mental en el que...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Curriculum

caprichos y/o voluntades de quienes están en el poder. En nuestro país han sido varios los cambios curriculares de los niveles de Educación Básica, todos ellos se han sustentado en teorías, enfoques y en el reconocimiento de que es necesario mejorar la calidad de la educación. En ocasiones, los docentes nos concebimos como ejecutores y reproductores de un curriculum, del cual generalmente no estamos de acuerdo, lo vemos alejado de la realidad de las aulas, de las escuelas, de las comunidades en...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFIA Y EDUCACION

La Filosofía de la Educación puede contemplarse desde distintas perspectivas. Como disciplina sapiencial se vincula estrechamente a otras dos disciplinas filosóficas superiores: la Ética y la Antropología. Se las considera superiores por ser las referencias directas a la filosofía que tiene el estudio filosófico de la educación. Esto no significa que la Filosofía de la Educación Pensamientos entre grandes filósofos La filosofía guarda grandes verdades que son de perfecta aplicación a la Vida...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofia educacion

DE INVESTIGACIONES EDUCATIVAS PROGRAMA ASIGNATURA: HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN CURSO: 2do. Año Docentes: Esp. Silvia del Dago de Cantarell Esp. Estela M. Cecenarro Ayudante Alumna: Isabel Brizuela Año 2010 FUNDAMENTOS: La selección de contenidos disciplinares realizada en la estructuración de la asignatura, permite efectuar un análisis del devenir histórico e intenta desentrañar a la educación de los contextos socio-políticos en las que está inserta, dado que el quehacer...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo sobre educacion y gerencia de mantilla W.

de Investigación y Postgrado Núcleo Académico Portuguesa PROCESOS GERENCIALES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIO PARTICIPANTE: Alvarado Oliver C.I 15.799.648 Guerra Benedice. C.I 16.072.822 Páez Leudys C.I:16.791.040 Ramos Lisseth C.I4.067.788 Valbuena Auribelis C.I:13.605.403 Sabaneta, Diciembre de 2012 PROCESOS GERENCIALES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIO. Cuando estudiamos la Gerencia como una disciplina académica, es necesaria considerarla...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL CURRICULUM ENSAYO

 EL CURRICULUM La educación es producto del ser humano y de la cultura, y el resultado de la acción que se descubre por anticipado en los fines que se diseñan y se proponen. Los fines controlan, prejuzgan, predicen y definen el efecto de la educación, antes de que éste ocurra. El fin es una elaboración abstracta de la razón, comúnmente integrado a propósitos políticos, ideológicos, religiosos, científicos, tecnológicos, industriales, comerciales, económicos; o bien, “describen resultados de expectativas...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofía de la educación

Filosofía de la Educación I- Identificación: Ficha Nº: 1 Fecha de entrega: 24/07/10 Nombre del alumno: Jorge Daniel Contrera Irala Texto fichado: ¿Para qué filosofía de la educación? Autor del texto: Diego Rojas Ajmad. II- Ensayo: Primeramente podemos afirmar que el existir de la Filosofía de la Educación empieza en el momento en que se presenta el siguiente hecho: de que entre todas las profesiones existentes sea precisamente al educador que se le pide una constante reflexión...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Y El Curriculum

EL CONOCIMIENTO Y EL CURRICULUM INTRODUCCION Sugiere que un hombre educado seria aquel que ha adquirido conocimiento valioso, comprensión y destrezas. El conocimiento, las clases de comprensión y las destrezas de cada categoría dependen del tipo de sociedad en la que se realiza la educación. El cuerpo de conocimientos y destrezas constituye un currículum, y una teoría general de la educación debe contemplar algunos supuestos respecto de lo que debe enseñarse. Tiene relación con la naturaleza...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofía De La Educación

no sólo para la filosofía como tal sino en cada ámbito de nuestra vida. Es por eso la necesidad de ser tan claros como nos sea posible, ya que la mala comunicación o el no decir exactamente lo que queremos, nos hace recorrer caminos más complicados e innecesarios. De alguna manera, siendo o no siendo partidarios de el amor a la sabiduría, el ser claros nos apega a ella y despeja nuestra mente y la de quienes nos rodean. Me fascinó la idea implícita en la lectura de Moore, de como los filósofos...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofia y filosofia de la educacion

Filosofía y filosofía de la educación (resumen) Esta vincula da con la filosofía general por sus métodos, más que propósitos, la tarea del filósofo consistía en dar una explicación comprensiva y racional de la naturaleza, la filosofía concebida se conoce como metafísica, ej. Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza y IIegel proporcionaban una visión general de la realidad, cada quien dio una explicación diferente, ninguna de ellas totalmente satisfactoria. La filosofía contrasta los problemas de...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento y la filosofia

ENSAYO ¿Cómo estamos viviendo el conocimiento? Hoy en día el conocimiento es indispensable en todas las áreas pero sin embargo no nos enfocamos en desarrollarlo en toda su expansión, en mi opinión lo vamos viviendo conforme lo vamos necesitando porque lamentablemente nos volvemos muy conformistas y si no tenemos un aprendizaje claro no hacemos lucha `por investigar nuestras dudas e ir mas allá de lo que nos enseñan. Lo bueno es que cada vez se va fomentando más diferentes maneras de aprender...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Educacion

Filosofía de la Educación Maestría en Administración y Dirección de Centros Educativos Objetivo general de la asignatura: Realizar un estudio filosófico de los fenómenos pedagógicos y sus relaciones con los fenómenos sociales, mediante el análisis de sus valores, las modalidades normativas y de control social en distintas épocas y sociedades. UNIDAD 1. LA FILOSOFÍA Y LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Objetivo general de la unidad: conocer el objeto particular de estudio de esta rama aplicada de la...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofía de la educación

es lo que importa? ¿De qué sirve buscar tanto conocimiento y hacerse sabio si ya se es viejo? La verdad del hombre siempre actúa buscando un bien aunque sea particular, de igual manera sabemos que al tener una adecuada instrucción con la educación y la práctica de las virtudes, la humanidad podría llegar a un estado de equilibrio emocional (ataraxia). Sin embargo existen diversos tópicos que nos hacen reflexionar de la filosofía de la educación y cómo llegar a ese equilibrio; por ejemplo ¿Cómo...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofía de la educación

Escuela de Graduados en Educación Sistema Tecnológico de Monterrey Nombre de la actividad: Las doctrinas y escuelas teóricas más importantes e influyentes en la filosofía de la educación. Curso: Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Tutora Mtra. Deyanira Moreno Alumna Matrícula Liliana Herrera Corona A01004624 26 de enero, 2012 Introducción La filosofía de la educación ha tomado gran importancia en las últimas...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

filosofia de la educacion

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Introducción: El presente trabajo habla sobre el enfoque pedagógico de la filosofía de la educación con el cual podemos empezar por entender que la educación es uno de los aspectos más importantes para el desarrollo y construcción de una sociedad, por lo mismo constituye un agente de cambio y libertad para el hombre, esto nos demuestra la importancia que tiene la educación. La filosofía por lo tanto constituye la base de...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Curriculum

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE ENSAYO Consideraciones Históricas, Delimitaciones acerca de la confusión de la definición de Curriculim TERESA VALERIA VASQUEZ JERIA PEDAGOGIA EN INGLÉS SEGUNDO AÑO, 2012. Consideraciones históricas acerca del curriculum, El concepto de “Curriculum” claramente es parte de la historia del mundo, de la humanidad y de la sociedad. La palabra “Curriculum” es un “simbolismo” de lo que era desde la época de Aristóteles o Platón, lo...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ensayo curriculum

este pequeño ensayo hablemos de la importancia que tiene el curriculum en nuestra práctica docente cotidiana, que se dice que el curriculum es el conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo. El curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar? ¿Cuándo enseñar? Y ¿qué, cómo y cuándo evaluar? Y veamos lo que dice “dottrens en 1962 al respecto, el curriculum es un documento...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PARA QUE FILOSOFIA EN EDUCACION

¿Para qué filosofía de la educación? Es sospechosamente curioso el hecho de que de todas las profesiones existentes, sea precisamente la del educador a la que se le exija una constante reflexión por el significado de su ciencia. Al médico, al ingeniero, al abogado o al licenciado en letras no se les ve discutir acerca de la medicina, la ingeniería, el derecho o la literatura ni mucho menos la repercusión de su oficio en la sociedad. Quizás por considerarse al educador como un eje fundamental...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Base Del Libro El Árbol Del Conocimiento

Ensayo sobre la base del libro el árbol del conocimiento ¿Forma parte la conciencia de la autopoiesis? Desde el incio de los tiempos en dónde el hombre se ha reconocido como tal, estudiando sus formas, sus capacidades lo que lo rodea, estudiando que es lo que lo diferencia de las demás especies ya sean animales o vegetales, ha existido una busqueda permanente del conocmiento. Cómo el entendimeinto humano lleva consigo distintas cuestiones de la vida pública o social, privada o íntima, su constante...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia de la educacion

FILOSOFIA DE LA EDUCACION * Que es la filosofía ? * Que relación tiene la filosofía? * Cuales son los pensadores de la filosofía? FILOSOFIA Amor por la sabiduría ciencia que estudia del entorno, el origen de las cosas la existencia, el conocimiento la verdad, su relación con el ser humano. Es toda una reflexión. HUSSERL: LA Concepción fenomenología MARX: la convención marxista EMILIO DE ROSSEAOOU TEORIA DE LA EDUCACION Se relación con los paradigmas educativas como lo son: ...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Lectura Del Libro “Filosofía Y Educación” Capítulo 9 “Un planteamiento Cristiano De La filosofía”

Informe De Lectura Del LibroFilosofía Y Educación” Capítulo 9 “Un planteamiento Cristiano De La filosofía” Corporación Universitaria Adventista Daniela Saudyt Villarreal Vitola Medellín, Colombia 2015 En este capítulo se habla brevemente algunos temas importantes de la filosofía cristiana los cuales son: TEMA METAFÍSICO: llegar a un punto de vista bíblico de la realidad en los aspectos antropológicos, ontológicos, teológicos y cosmológicos de la metafísica. La realidad tiene varios...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de curriculum

concepciones respecto de lo que se entiende por currículo, de tal manera que el término resulta en alto grado polémico. Esto se debe a muchos factores, entre ellos, a la percepción de que el currículo es el núcleo, es decir, la parte esencial de la educación y que ésta tiene un carácter sumamente sensible para el destino personal de cada uno de los sujetos que se están educando. Otro factor es el relacionado con el tipo de supuesto epistemológico conforme el cual se elabora el currículo y se diseñan...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS