EL MUNDO UNIPOLAR. Esta labor tiene como objetivo conocer, comprender y analizar el nuevo mundo internacional supuestamente internacional supuestamente unipolar así como la relación de fuerzas entre las potencias, tanto en el plano económico como el militar, político, cultural, tecnológico y social. Podemos decir que la llegada y desarrollo capitalismo europeo transformo la historia de millones de personas de todo el mundo, donde nos hemos visto inmersos tanto como pobres como ricos y no refiera...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual: Papel del individuo: En este papel los individuos que residen o Vivian en estados unidos tuvieron graves crisis que les causaron graves y serios problemas de economía, ya que la economía del país no fue la única que bajo sino que se llevo de entre las patas a todos y cada uno de los ciudadanos que residen en USA. Y con ello dio origen a una vida más difícil, con más gastos, etc. Y pues me imagino que tuvieron que buscar nuevas condiciones de trabajo. Todo esto fue provocado...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO UNIPOLAR Al desaparecer el bloque oriental soviético, los equilibrios geopolíticos mundiales fueron modificados. El nuevo mundo unipolar tiene como eje principal a Estados Unidos, formidable potencia económica, política y mundial. ESTADOS UNIDOS En cambio: APARECEN DOS PERSONAJES IMPORTANES… RONALD REAGAN (6 DE FEBRERO DE 1911- 5 DE FEBRERO DE 2004) Fue el 40º presidente de EUA y el 30º gobernador de california. Fue el presidente de mayor edad que gobernó la nación, a la...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAún vivimos en un mundo unipolar Comenzaremos este ensayo basándonos brevemente en hechos que han sucedido a lo largo de la historia política mundial, para poder explicar cómo hemos llegado al mundo unipolar en el que aún nos encontramos. Los grandes imperios siempre han dominado el mundo (como el Gran Imperio Romano). El surgimiento de nuevos reinos y guerras por expansiones territoriales, han sido fundamentales para determinar quién controla el mundo en determinada época. “Con la llegada...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMUNDO UNIPOLAR INTRODUCCIÓN El mundo unipolar es un país donde solo se acepta una sola opinión, capitalismo ó superpotencia, como Estados Unidos de Norteamérica, y su característica es la dominación. El colapso de la Unión Soviética, que durante más de setenta años había sido el rival de Occidente, tuvo como consecuencia la creación de un nuevo orden mundial en el que Estados Unidos asumía el papel de potencia hegemónica. Este nuevo mundo, libre de las tensiones características de la guerra fría...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUNDO UNIPOLAR Esta labor tiene como objetivo conocer, comprender y analizar el nuevo mundo internacional supuestamente internacional supuestamente unipolar así como la relación de fuerzas entre las potencias, tanto en el plano económico como el militar, político, cultural, tecnológico y social. Podemos decir que la llegada y desarrollo capitalismo europeo transformo la historia de millones de personas de todo el mundo, donde nos hemos visto inmersos tanto como pobres como ricos y no refiera...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl mundo unipolar 4.2.1 Estados Unidos. La carrera armamentista con la Unión Soviética, la derrota militar en Vietnam, la presencia hegemónica en todo el mundo, el predominio del sistema financiero, las crisis del petróleo, la competencia de productos alemanes y japoneses, y el auge de las industrias electrónicas e informáticas han provocado cambios en la economía estadounidense...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon la moneda que encabeza el sistema financiero internacional del sistema y con el mercado más importante del mundo, aunque no el más grande. Teniendo en cuenta que las empresas trasnacionales (ET) constituyen en las actuales condiciones el eje económico articulador del sistema de relaciones de producción capitalistas, Estados Unidos cuenta con el 48% de las 500 principales ET del mundo (unos 240 monopolios trasnacionales), pero si el universo que se toma como referente fuese las 50 empresas...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesquema conceptual es la representación gráfica o simbólica de un concepto. Se basa en la definición clásica que podemos encontrar en la crítica de la razón pura. 1. Esquema de llaves: este tipo de esquemas, tal y como lo dice su nombre, se caracterizan por el uso de llaves que ayudan principalmente a definir conceptos o ideas y relacionarlos entre sí. De esta forma, las llaves pretenden agrupar las ideas y los significados asociados a estas. 2. Esquema de flechas: al igual que el tipo de esquemas...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO UNIPOLAR La caída del muro de Berlín en 1989 y el inicio de la unificación alemana al siguiente año, la guerra del golfo Pérsico y la desintegración oficial de la Unión soviética fueron los sellos distintivos del nuevo orden mundial que se estableció al terminar la década de los ochenta del siglo veinte. En este nuevo orden mundial Estados Unidos quedo como país hegemónico y por lo tanto se establece el mundo unipolar. Se dice unipolar, ante la rivalidad entre la Unión Soviética y Estados...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad V. Hacia el nuevo milenio El derrumbe del socialismo y el mundo unipolar. a) L a Perestroika y sus efectos en Alemania, Yugoslavia y Checoslovaquia. *La caída del sistema soviético y la problemática de Europa Oriental. A partir de que Mijail Gorbachov fue elegido secretario general del Partido Comunista de la URSS el 11 de marzo de 1985, comenzó un cambio revolucionario en el mundo comunista europeo. El ascenso de Gorbachov al poder abrió las puertas a un proceso de reformas...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotratados de integración, aunque todavía se deja a cada país fijar el tope de esos valores. NEOLIBERALISMO CAUSAS Ante el fracaso del estado de bienestar, las grandes potencias pusieron en práctica para pos y periormente imponer el resto del mundo una nueva política económica La crisis del modelo económico de posguerra en 1973. DESARROLLO Defienden un mercado competitivo. Acepta la intervención en el estado de economía. Se oponen ala fijación de salarios. Se oponen ala creación confunsiva...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAÍDA DEL SISTEMA SOVIÉTICO Y LA PROBLEMATICA DE EUROPA ORIENTAL A partir de que Mijaíl Gorbachov fue elegido secretario general del partido comunista de la URSS el 11 de marzo de 1958 comenzó un cambio revolucionario en el mundo comunista europeo. El ascenso de Gorbachov al poder abrió las puertas a un proceso de reformas en esa sociedad soviética. Sus planes de reconstrucción económica y social llamados “Perestroika” y la política de la transparencia informativa conocida...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE.C.R.O: Esquema Conceptual, Referencial y Operativo El esquema que manejamos implica una particular concepción del hombre, del mundo y de las complejas relaciones que establecen los hombres entre sí y con la naturaleza. Implica también una particular concepción del conocimiento, del aprendizaje, de la salud y de la enfermedad. Enrique Pichón Riviere, considera a la Psicología social como una crítica de la vida cotidiana. Y en esta permanente interrogación de lo cotidiano, se cuestionan nuestras...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DEL DOCUMENTO CONCEPTUAL • Introducción-Naturaleza del Problema. • Antecedentes y Relevancia del Problema (Trasfondo e importancia del Problema.) • Revisión preliminar de la literatura relacionada. • Pregunta(s) inicial(es) de investigación. • Breve Descripción de la` Metodología y diseño de investigación. • Resultados Anticipados o Esperados. • Cronograma. • Referencias. Aproximadamente de 10 a 12 paginas de extensión excluyendo referencias y...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPROXIMACIONES CONCEPTUALES AL MUNDO DE LOS VALORES INTRODUCCION: Las vertiginosas transformaciones tecnológicas influyen en la vida de los individuos, tanto de modo aislado como integrados en grupos. El surgimiento de nuevas tecnologías, y medios de desarrollo humano han modificado los medios de producción, los escenarios laborales y las conductas personales y relacionales entre los individuos. Así se ha transformado la vida cotidiana de los hombres, se han multiplicado las posibilidades...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPROXIMACIONES CONCEPTUALES AL MUNDO DE LOS VALORES Las vertiginosas transformaciones tecnológicas influyen en la vida de los individuos, tanto de modo aislado como integrados en grupos. El surgimiento de nuevas tecnologías y medios de desarrollo humano han modificado los medios de producción, los escenarios laborales y las conductas personales y relacionales entre los individuos. Así se ha transformado la vida cotidiana de los hombres, se han multiplicado las posibilidades de interacción humana...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCO CONCEPTUAL EN MEXICO Y EN EL MUNDO En este trabajo se presenta un desarrollo teórico conceptual del surgimiento de la cadena de suministro en el marco de los mecanismos logísticos de articulación y de la organización de la producción global. En términos generales, se busca esclarecer las relaciones entre las estructuras territoriales emergentes de las nuevas tendencias de la organización de los sistemas de producción y los mecanismos de articulación logísticos utilizados por las empresas...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPROXIMACION CONCEPTUAL AL MUNDO DE LOS VALORES PILAR PESTAÑA DE MARTINEZ ENSAYO INTRODUCCION: Hoy en día nos desenvolvemos en un mundo donde los avances tecnológicos influyen más que nada en nuestras vidas, tanto en nivel personal como social. Se ha dado una gran transformación en los últimos años, y todo para empeorar la situación en que nos encontramos como sociedad, ya que ahora se ven mas situaciones de violencia, corrupción, vicios, injusticias y destrucción por mencionar algunas. Pareciera...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPROXIMACIONES CONCEPTUALES AL MUNDO DE LOS VALORES Las vertiginosas transformaciones tecnológicas influyen en la vida de los individuos, tanto de modos aislados como integrados en grupos. El surgimiento de nuevas tecnologías y medios de desarrollo humano han modificado los medios de producción, los escenarios laborales y las conductas personales y relacionales entre los individuos. Así se ha transformado la vida cotidiana de los hombres, se han multiplicado las posibilidades de interacción humana...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVERACRUZ. LIC EN. PSICOPEDAGOGIA Materia: Ética y Valores. Aproximaciones conceptuales al mundo de los Valores. Se habla de valores, crisis de valores y de sociedad sin valores en los diferentes escenarios de la vida cotidiana. No es que los valores estén de moda, si no que los valores son actualidad. La moda es fugaz y efímera...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuestro confundida, pero el ensayo mismo es parte de un conjunto de valores que debí haber adquirido en el paso por mi educación básica y de nivel medio superior. Comparto a lo largo de este documento, mi análisis del texto titulado APROXIMACION CONCEPTUAL AL MUNDO DE LOS VALORES de Pilar Pestaña de Martínez publicado en la revista Electrónica Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, tema descargable a través de Internet con la dirección www.ice.deusto.es/rinace/vol2n2/Pestana.pdf...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUADRO RESUMEN DEL MUNDO EN LA POST – GUERRA. |CUADRO Nº 25 | | | | | |“LA EDAD DE ORO” |ESTRUCTURAS POLÍTICAS |ESTRUCTURAS ECONÓMICAS |ESTRUCTURAS |ESTRUCTURAS | | ...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALEGRÍA MUNDO UNIPOLAR Jennifer Morales Méndez Clave: #18 Tercero Básico “B” Nueva Guatemala de la Asunción, 20 de febrero de 2012 INDICE -Introducción……………………………………………………………….......................I -Objetivos…………………………………………………………………………………..II -Planteamiento del problema…………………………………………………………….II -Hipótesis…………………………………………………………………………………III 1. (Contenido)…………………………………………………………………………1 1.1 Mundo unipolar………………………………………………………………………..1 1.2 Los problemas de un mundo unipolar……………………………………………...
8834 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoEL MUNDO UNIPOLAR lunes, 10 de diciembre de 2012 ESTADOS UNIDOS Al retornar los gobiernos republicanos en los Estados Unidos en la década de los ochenta, encontraron un país económicamente debilitado, no sólo por el empuje de Europa y Japón, sino también porque los costos de la carrera armamentista con la URSS, desde 1946, significaron que durante toda la Guerra Fría más de la mitad de los impuestos se utilizaron para financiar las operaciones militares. Además, la pérdida de competitividad en...
4711 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completodiagramas o pueden estar compuestos por filas y columnas a manera de tablas sencillas. Los cuadros sinópticos son pequeños resúmenes en forma grafica. EL ESQUEMA Un esquema es la presentación de las ideas principales y secundarias de un texto, lección, etc… que nos permite captar de un solo golpe de vista todo el contenido. Pasos para hacer un buen esquema: a) primero leer el texto, lección, etc…entera y subrayar siguiendo las normas conocidas; b) después buscar un título que sea una síntesis del contenido...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Al hablar de un mundo unipolar, nos referimos a un sólo poder hegemónico, en este caso Estados Unidos. Anteriormente, la rivalidad entre la Union Soviética y Estados Unidos mantenía un cierto equilibrio, pero con la desaparición de la primera, la hegemonía norteamericana fue dominante. Es por esto que se dice unipolar, porque sólo hay un poder, una potencia. Sin embargo, tambien hay otra propuesta de multipolaridad, pues nuevos poderes son emergentes; tal es el caso de...
3041 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES: UN MUNDO DESBOCADO NIVEL: MAESTRIA CENTRO: CHICONTEPEC DE TEJEDA, VERACRUZ FECHA: 28 DE ABRIL DEL 2011. GLOBALIZACIÓN * Vivimos en un mundo de transformaciones que afectan a casi cualquier aspecto de lo que hacemos. Todos vivimos en un mismo mundo. diversas opiniones Escépticos. Radicales. Anthony Giddens -Mera palabrería -No solo es real -ninguno de los Sobre globalización...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUN CUADRO SINÓPTICO es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos, detalles, contrastes y relaciones, es una forma de expresar y organizar ideas, conceptos o textos de forma visual mostrando la estructura lógica de la información. Mediante esta herramienta se puede mostrar de forma jerarquica la información facilitando su comprensión, memorización y análisis Es una técnica ampliamente usada para organizar el contenido de...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofundada en el principio de la diversidad (...) Los rebeldes de Chiapas negocian hoy las cifras de un presupuesto y leyes que los reconozcan, pero esperan algo que el Estado no quiere -¿o no puede?- escuchar (...) la opción de una cultura singular. El mundo del trabajo se ha convertido en un laberinto de nómadas reunidos o separados por muros culturales (...) La enumeración de las nuevas culturas emergentes podría ocupar volúmenes enteros. ¿Podrá el Estado adecuarse a este rompecabezas cultural y mantener...
4578 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoConflicto árabe-israelí Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el mundo se preparó, quizá de manera muy ingenua, para iniciar una etapa de paz y avenimiento entre las naciones. Los sentimientos encontrados entre vencedores y vencidos dificultaron la tarea desde el comienzo. La Guerra Fría, que enfrentó entre sí a las potencias triunfantes, fue una de las consecuencias no deseadas. Otra fue el conflicto desatado en el Medio Oriente, donde las aspiraciones y derechos del pueblo judío...
38861 Palabras | 156 Páginas
Leer documento completoÍndice Titulo 3 Objetivos del proyecto 3 Identificación de posibles aplicaciones y repercusiones económicas 3 Tecnología Seleccionada 4 Descripción del proyecto 4 Alcance(s) del Proyecto 4 Modelo o esquema conceptual 5 Esquema mental de la situación 6 Metodología de Investigación 7 Área donde se integrará la tecnología 14 Problema tecnológico a resolver 14 Situación actual contra futura 15 Mercado a atacar con la nueva tecnología 16 Análisis del grado de novedad de la tecnología 17 ...
2169 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo TEMAS: -ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDO UNIPOLAR -LA UNION EUROPEA, RUSIA Y JAPON -MUNDO ISLAMICO -PERU Y AMERICA EN LAS ULTIMAS DECADAS -EL PERU Y LA ECONOMIA GLOBAL ALUNMO: matias ramos franz PROFESORA: susana villanueva GRADO: 5º SECCION: “c” AÑO: ...
2012 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRepresentación Gráfica del Conocimiento usando Esquemas Preconceptuales: Un Caso de Estudio en el Modelo TPI Graphical Knowledge Representation by using Pre-conceptual Schemas: A Case Study in TPI Modeling Septiembre 18 de 2009 Carlos Mario Zapata Jaramillo, Phd. Francia Isabel Caraballo Martínez, Ing. Wiliam Alfonso Arévalo Camacho, Ing. Universidad Nacional de Colombia Medellín, Colombia. RESUMEN. Este artículo propone un uso alternativo del esquema preconceptual, como una herramienta de...
2395 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoGLOBALIZACIÓN Y EL MUNDO UNIPOLAR La estabilidad del sistema surgido de la Segunda Guerra Mundial se basaba en la existencia de dos polos antagónicos que mutuamente se equilibraban y contrarrestaban en función de su capacidad de destrucción mutua asegurada. El riesgo de destrucción total del planeta hacía que la lucha por la hegemonía mundial se mantuviera siempre dentro de unos cauces de tensión controlada. Tras el hundimiento de la URSS, ese mundo bipolar desaparece...
1952 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSíntesis de la sección “Perfil Biográfico de empresarios: orientación conceptual y esquema de análisis”, en Dávila, Carlos; Molina, Luis Fernando; Pérez, Gabriel y Ospina, José (2008), Una mirada a la historia del mercadeo en Colombia, testimonio de Enrique Luque Carulla, 1930-2006, Bogotá, Ediciones Uniandes - Facultad de Administración, pp. 21-50. El ensayo de texto narrativo tiene el propósito de explicar al lector el esquema de análisis que fue desarrollado en la Facultad de Administración de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsquema del conjunto de datos necesarios para solucionar un problema o para llevar a cabo algo. Crecimiento intelectual del individuo adquirido por el ejercicio mental del aprendizaje de la enseñanza empírica El nudo es una medida de velocidad utilizada tanto para navegación marítima como aérea. Equivale a una milla náutica por hora. También se utiliza en meteorología para medir la velocidadde los vientos. En general, un clímax 1 es 'el punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente';...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADOS UNIDOS Al retornar los gobiernos republicanos en los Estados Unidos en la década de los ochenta, encontraron un país económicamente debilitado, no sólo por el empuje de Europa y Japón, sino también porque los costos de la carrera armamentista con la URSS, desde 1946, significaron que durante toda la Guerra Fría más de la mitad de los impuestos se utilizaron para financiar las operaciones militares. Además, la pérdida de competitividad en los sectores productivos se debió a que la 1+ D+i...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointernacional, hacia la realización de movimientos en pro de su liberación y contra el yugo impuesto por las potencias capitalistas. Bajo la influencia de todos estos acontecimientos se fue conformando una generación de jóvenes estudiantes en todo el mundo, que en 1968, hicieron una severa crítica contra los excesos cometidos por los países hegemónicos del capitalismo y del socialismo real. Por lo que respecta al caso de México, durante los años que abarcan de 1940 a 1970, los diferentes regímenes...
44097 Palabras | 177 Páginas
Leer documento completosuperior a la cuarta parte del total del texto. Ejemplo: Odín Es el primero y más antiguo de los Dioses del panteón nórdico y también la deidad suprema. Su nombre simboliza el espíritu del mundo que todo lo invade y que, con ello, produce la vida. No se le considera, en sentido estricto, el creador del mundo, pero sí quien lo disponía y gobernaba, por lo que era reconocido como señor del cielo y de la tierra. Nucci di, H. (2010). Diccionario. Resumen: Se utiliza para sintetizar el contenido de...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofría y la problemática de Europa 4 Glasnot y Perestroika 6 La caída del muro de Berlín 7 El mundo globalizado (Neoliberalismo y globalización) 8 Los bloques económicos 9 El socialismo actual 10 ...
1867 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completode la investigación. El segundo capítulo comprende “El marco Teórico-Conceptual” aquí se describe inicialmente en el sub capitulo I los aspectos relacionados con el contexto educativo peruano y las características del contexto de la IE en donde se ha realizado la investigación. En el Subcapitulo II se presenta el desarrollo conceptual de la primera variable y en el Subcapitulo III s presenta el desarrollo conceptual de la segunda variable.. Finalmente se hace la relación de los términos...
13390 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SANTA LUCÍA ESCUELA DE ENFERMERÍA MATERIA: ADMINISTRACIÓN PROFESOR: GUILLERMO TEMA: ESQUEMA CONCEPTUAL DE LA ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTES: SILVIA ASENJO ALVARADO PRISCILLA VEGA MORA I CUATRIMESTRE 2010 Introducción En el presente trabajo se abordará la administración desde la historia como se creó este tipo de conducta que nació como una necesidad básica del individuo, como, esta se ha ido modificando con el pasar de los años hasta formarse lo que es hoy...
2035 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCIRCUNSTANCIAS IMPERANTES DE UN MUNDO UNIPOLAR, IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DE BLOQUES POLÍTICOS Y ECONÓMICOS EN LA ACTUALIDAD. Índice Circunstancias imperantes de un mundo unipolar, importancia de la formación de bloques políticos y económicos en la actualidad. I. Introducción 3 1. Mundo unipolar 4 1.1 Características del mundo unipolar 4 1.2 Políticas de Ronald Reagan 5 1.3 Políticas de George H. Bush 5 2. Formación de bloques políticos y económicos 6 2.1 Unión europea 7 ...
2782 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTransistor unipolar En primer término diremos que los transistores efecto de campo basan su funcionamiento en el Establecimiento y control de una corriente formada únicamente por portadores mayoritarios, a diferencia de los Transistores bipolares en donde la corriente que se controla es sostenida por electrones y huecos motivo por el cual a Los primeros se los denomina como Transistores Unipolares. A los bipolares se los suele reconocer simplemente Como transistores debido al hecho de que...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Continúa siendo la religión un esquema explicativo del mundo, pese al avance de la ciencia y la tecnología? Dar solución a esta pregunta es algo muy complejo, es hablar de dos temas que no tienen mucha similitud en todo sentido, la religión y la tecnología. Es casi seguro tener que hacer un cuadro comparativo para poder dar respuesta, pues la tecnología no depende de la religión. Mientras la ciencia y la tecnología avanza, la religión sigue y seguirá basada en unos principios dependiendo la misma...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE UN MUNDO UNIPÒLAR Un mundo unipolar se refiere a dos o más países que se unen para hacer algún cambio, para apoyarse, luchar contra algún problema, pelear contra una batalla u otras cosas. Pueden ser países de unmismo continente o de diferentes. Pueden basarse en diferentes aspectos, como la economía, la sociopolítica, entre otros. -La caída del muro de Berlín en 1989, el inicio de la unificación alemana alsiguiente año, la guerra del golfo Pérsico y la desintegración oficial...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Esquema Es la expresión gráfica de las ideas centrales del texto. Se trata de un resumen, pero aún más condensado y esquematizado. Presenta los datos de forma clara y sencilla y de un solo golpe de vista que permite asimilar la estructura del texto. El esquema establece una jerarquía: idea fundamental, información secundaria y detalles. Siempre en base a la brevedad y a la concreción. Para que un esquema sea eficaz debe relacionar en orden lógico las ideas principales con las ideas secundarias...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGERARDO TORRES BUENOSTRO Los esquemas: El esquema es una síntesis que resume, de forma estructurada y lógica, el texto previamente subrayado y establece lazos de dependencia entre las ideas principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones. El esquema es la aplicación gráfica del subrayado, con el que ya habías destacado las ideas principales y las habías diferenciado de las secundarias. Con él ordenas esos mismos datos de forma...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestablecida oficialmente por Resolución de Facultad. El problema de investigación debe ser elegido dentro de un tema o un aspecto de la realidad, acorde con las líneas de investigación de la Escuela a la que pertenece. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN El esquema que se propone para presentar los problemas de investigación es el siguiente: 1. Carátula 2. Problema de Investigación 3. Referencias bibliográficas 1. CARÁTULA Presenta el logotipo de la Universidad, Facultad...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodos grandes potencias que dominan las relaciones e ideologías predominantes en el mundo. Este tipo de sistema estuvo presente durante la guerra fría, debido a que las dos grandes potencias en disputa (URSS y Estados unidos), imponían sus pensamientos en el resto del mundo, ya que los demás países estaban saliendo de crisis. (Segunda guerra mundial). La transformación del sistema internacional de bipolar a unipolar se dio gracias a las políticas usadas por Ronald Reagan, presidente de los Estados...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE LA MONOGRAFÍA—PROYECTO DE INVERSION CAPITAL ----DE 15,000 SOLES---PEQUEÑO NEGOCIO-PRACTICO---ASI COMO HACER EL TEMA POR GRUPOS 1-LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD. 2.GUIA DEL ÉXITO GERENCIAL. 3.PLANEAMIENTO ESTRATEGICO. 4.TEMA DIRECCION ESTRATEGICA. 5.EL FUTURO DE LA GERENCIA. (Tema de exposición) 6. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL. 7. METODOLOGIA PARA EL USO DE LA MATRIZ FODA. 8.ETAPA OPERATIVA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPAS DE RESUMEN Existen 5 tipos : 1. 2. 3. 4. 5. Mapa conceptual Mapa semántico Mapa mental Cuadro sinóptico Red o telaraña MAPA CONCEPTUAL o o Los mapas conceptuales se constituyen en la síntesis o resumen que contiene lo más importante o significativo de un mensaje, tema o texto. Tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. PROCEDIMIENTO PARA ELABORARLO 1. Lee un texto e identifica en él las palabras...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESQUEMAS DE CONTENIDO Comunicación oral y escrita Dirección de Formación Básica Contenidos Introducción Tipos Ejemplos Dirección de Formación Básica Introducción Identificación Transformación Dirección de Formación Básica Utilidad Tipos Analizante Sintetizante Encuadrado Paralelo Dirección de Formación Básica Esquema analizante IDEA PRINCIPAL IDEAS SECUNDARIAS Esquema sintetizante IDEAS SECUNDARIAS IDEA PRINCIPAL Dirección de Formación...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMAS 9 Y 10: ORGANIZADORES DEL PENSAMIENTO: MAPAS CONCEPTUALES Y ESQUEMAS 9.1. Los mapas conceptuales El mapa conceptual concuerda con un modelo de educación centrado en el alumno y no en el profesor, que estimula el desarrollo de destrezas y no sólo la repetición memorística de información. Busca que el alumno encuentre nuevas relaciones en la construcción del significado. 9.1.1 ¿Qué es el MAPA CONCEPTUAL? El mapa conceptual fue ideado por Joseph D. Novak a mediados de los años sesenta...
16638 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completo Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los concepto Lic. Samuel López Rodríguez Página apoyo: www.finanzasumg.webs.tl Página 1 Mapas conceptuales Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPESQUEMAS CIRCULARES Y ORBITALES Lo anterior nos lleva a un cambio de los esquemas piramidales hacia los circulares u orbitales. ¿Sociología? ¿Derecho? ¿Filosofía? ¿Criminología? ¿Auxiliares? Esquema n» 1 ESQUEMA PIRAMm*!. Antiguamente la preocupación máxima de los científicos era llegar a elaborar "pirámides" perfectas, así, se construyeron las pirámides de las ciencias, discutiendo cual era la ciencia suprema y cuales las 82 GOPPINGER, Op. cit., pp. 136 y 140. CIENCIA Y MÉTODOS CRIMINOLÓGICOS...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMA Representa lo que puede repetirse y generalizarse en una acción; es decir, el esquema es aquello que poseen en común las acciones, por ejemplo "empujar" a un objeto con una barra o con cualquier otro instrumento. Un esquema es una actividad operacional que se repite (al principio de manera refleja) y se universaliza de tal modo que otros estímulos previos no significativos se vuelven capaces de suscitarla. Un esquema es una imagen simplificada (por ejemplo, el mapa de una ciudad). ESTRUCTURA...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: ETICA Y LIDERAZGO SESIÓN CATORCE DOCENTE: GINA NIEVA HUARAJ. CONCEPTO DE CARISMA Machan (1989) define carisma como un magnetismo intenso que alcanza a las personas a un nivel emocional no racional, inspirándolos a esforzarse lo cual va más allá de las normas de la vida ordinaria. CONCEPTO DE LIDERAZGO CARISMÁTICO Es el liderazgo caracterizado por generar entusiasmo, simpatía, crea una atmósfera de atracción hacia sus seguidores, expresa en su comunicación capacidad ...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Perceptivo: dificultad en la percepción del mundo que le rodea * Motor: defectuosa coordinación y torpeza * Social: dificultad en relaciones con el medio (fracaso escolar y familiar) relaciones con el medio (fracaso escolar y familiar) CAPACIDADES SENSO-MOTRICES CAPACIDADES SENSO-MOTRICES CAPACIDADES SOCIO-MOTRICES CAPACIDADES SOCIO-MOTRICES ...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo