afecta la concentración de sales del medio a la masa de las células? Lluvia de ideas: -La masa se compacta. -La masa se expande -Aumenta la cantidad de masa -Disminuye la cantidad de masa reduciendo el tamaño de la célula -Se deshidratan las células Introducción: En este trabajo nosotros responderemos qué es lo que pasa con las células al estar en contacto con la sal. Hipótesis: -La concentración de sales en el medio hace que las células pierdan el agua en su interior provocando...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcentración de sales del medio a la masa de las células? Autor: Juanito el huerfanito Profesor(a): Marisol Hernández Fecha: 19/10/2012 Introducción En este informe analizaremos dos papas de mismo peso y una papa la pondremos en un vaso de agua con sal y la otra papa la pondremos en un vaso con agua destilada y describiremos cada paso. Objetivos Lograr resolver las interrogantes planteadas y ver cómo afecta la concentración de sales del medio a la masa...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobservaciones del experimento realizado en clase se ha hecho este trabajo. MATERIALES * Tres vasos. * Agua. * Azúcar. * Sal * Cable * Plafón * Bombillo * Enchufe. * Limón Previo al experimento hemos unido el cable al enchufe y el plafón. OBJETIVOS 1. Comprobar si los elementos metales SIEMPRE son conductores de energía. 2. Encender el bombillo utilizando métodos menos convencionales. 3. Determinar el comportamiento de la sal, el limón y el...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColorear el agua con sal Hay muchas reacciones en el mundo sumamente curiosas. Muchas de ellas son extremadamente vistosas y, con las precauciones adecuadas, pueden proporcionarnos un buen espectáculo a la vista. La ventaja de este experimento es que es visualmente muy atractivo y sirve para explicar una serie de fenómenos muy interesantes. La ventaja es que los conceptos aquí involucrados pueden estudiarse y comprenderse a un nivel muy básico, pero también se puede adentrar muchísimo en ellos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovecinos y no dejarte dormir, están cargados de significados que los canes, y a veces los humanos, pueden decodificar. Brian Hare y Vanessa Woods, investigadores de la Universidad de Duke, convencidos de la inteligencia canina, condujeron varios experimentos en los que comprueban existe entre los perros un elaborado lenguaje. Al igual que los humanos, los perros pueden vocalizar. Si bien no lo hacen con la misma sofisticación, la movilidad de sus cuerdas vocales les permite alterar su voz para producir...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo colorear el agua con sal? Hay muchas reacciones en el mundo sumamente curiosas. Muchas de ellas son extremadamente vistosas y, con las precauciones adecuadas, pueden proporcionarnos un buen espectáculo a la vista. La ventaja de este experimento es que es visualmente muy atractivo y sirve para explicar una serie de fenómenos muy interesantes. La ventaja es que los conceptos aquí involucrados pueden estudiarse y comprenderse a un nivel muy básico, pero también se puede adentrar muchísimo...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofácilmente con un experimento en una papa. Las papas contienen mucha agua y almidón, y ganarán agua al ser sumergidas en soluciones acuosas. Inversamente, perderán agua al sumergirse en soluciones concentradas, por ejemplo aquellas que contienen una alta concentración del almidón. Puedes usar el experimento con papas para estudiantes de todas las edades y niveles. Papas en agua salada Corta una papa en dos y sumerge una de las mitades en una solución de agua muy salada (un cuarto de taza de agua en una taza...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMediterráneo y otras zonas templadas, extendidas y mundiales. Podemos encontrar en el mercado para la mayor parte del año, aunque es una fruta de invierno. Hay muchas variedades de pera, diferentes texturas, tamaños, sabores y colores. Su alto contenido de agua es una de sus cualidades más notables, pero hay muchas más propiedades de pera. Gránulos de kéfir son una mezcla de bacterias de la leche y la levadura, no patógenas, unidos por una matriz de polisacáridos, que viven en estrecha simbiosis. La combinación...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolaboratorio, mostraremos la experiencia que obtuvimos al realizar un experimento en el cual usamos como objetos de muestra, una papa y agua oxigenada. Con estos objetos de muestra iremos descubriendo sus distintas reacciones con temperaturas asimétricas, y comprenderemos el comportamiento y reacción de los peroxisomas y las células. OBJETIVOS • Observar y analizar la reacción de la papa en agua oxigenada en dos casos distintos. • Ver la reacción...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocree que el agua en contacto con el sol se evaporará y que el agua que se forma será salada. El agua al evaporarse disminuirá su cantidad al interior del vaso precipitado. II.- MATERIALES. III.- PROCEDIMIENTO. Para comenzar este experimento, con la probeta se medirán 100 CC de agua los que serán colocados en el vaso precipitado con la sal disuelta completamente en el agua. Posteriormente se colocará el vaso precipitado con el agua en el interior...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizando solamente agua Review of: Vaciar un huevo sin abrirlo utilizando solamente agua Escrito por:Fami Version:1 -------------------------------------------------------------------------------- Reviewed by: Fami Rating: 5 On 3 enero, 2014 Last modified:3 enero, 2014 -------------------------------------------------------------------------------- Summary: More Details Los experimentos con huevos son muy frecuentes...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Experimentando Con agua Nombres: Constanza Ortiz Roberto Sáez Luis Sepúlveda Curso: 3 medio, científico 1 Grupo 5 Experimento 1 Objetivos El objetivo de este trabajo es demostrar que el aire que nos rodea tiene volumen, y como lo demostramos, es llevando a cabo este experimento en el que colocamos un vaso con papel doblado en su interior boca abajo dentro de un recipiente...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl agua líquido, sólido y gaseoso. Experimento sobre la transformación que sufre el agua. Autores Cristian Yamir Jiménez rebollar Introducción El propósito de este experimento es estudiar el comportamiento de las moléculas en los tres estados de agregación. La teoría cinética molecular es el principio que plantea que las moléculas de los objetos están en constante movimiento. Una manera de reconocer cómo opera el concepto de la teoría cinética molecular en los estados en que se encuentra el agua...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara la botella Agua caliente Ayuda de un adulto PROCEDIMIENTO 1. Dile a la persona que te ayuda que haga un agujero en el tapón con el clavo y el martillo 2. Enjuaga la jarra con agua caliente. 3. Tapa la jarra con el tapón. 4. Sopla todo el aire que puedas a través del agujero del tapón. 5. Tapa inmediatamente el agujero con el dedo para que no escape el aire . 6. Saca el tapón inmediatamente.¿qué ves? EXPLICACIÓN Las nubes están hechas de pequeñas gotas de agua que flotan en el...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Qué porcentaje de cloruro (CL) se encuentra en un litro de agua salada (tomando en cuenta que varía de un mar a otro) 55,29 2. tenemos en cuenta que la salinidad, la clorinidad y el pH, son pertenecientes a: PROPIEDADES QUIMICAS 3. Este varía en función a la temperatura, pero también puede variar en función de la salinidad. su valor esta entre 7,5 y 8.4. EL GRADO DE ACIDEZ O PH 4. Las características del agua salada o propiedades térmicas, eléctricas, ópticas, mecánicas, acústicas...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgua salada Los océanos y los mares ocupan aproximadamente el 71% de l superficie del planeta y separan los continentes. Así, el Océano Pacífico que baña las costas peruanas, se caracteriza por poseer aguas tranquilas y separa al continente americano del continente asiático.Las aguas de los océanos contienen gran cantidad de sal, al igual que otros minerales disueltos, por lo que reciben el nombre de aguas saladas. En el relieve del fondo oceánico, se distinguen distintos elementos: Plataforma...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgua salada Los océanos y los mares ocupan aproximadamente el 71% de l superficie del planeta y separan los continentes. Así, el Océano Pacífico que baña las costas peruanas, se caracteriza por poseer aguas tranquilas y separa al continente americano del continente asiático.Las aguas de los océanos contienen gran cantidad de sal, al igual que otros minerales disueltos, por lo que reciben el nombre de aguas saladas. El agua de mar es una solución basada en agua que compone los océanos y mares...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgua y sal La sal común, el cloruro de sodio, (NaCl), tiene su historia. Primero lo que debes saber es que no toda la sal tiene el mismo origen, hay la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación del agua que la contiene; la sal gema que se extrae de una roca mineral llamada halita, con métodos de minera y la sal vegetal que se obtiene por concentración, al hervir una planta gramínea que crece en el desierto de Kalahari. De toda la sal que se produce en el mundo, solo se...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgua y sal La sal común, el cloruro de sodio, (NaCl), tiene su historia. Primero lo que debes saber es que no toda la sal tiene el mismo origen, hay la sal marina y la de manantial, que se obtienen por evaporación del agua que la contiene; la sal gema que se extrae de una roca mineral llamada halita, con métodos de minera y la sal vegetal que se obtiene por concentración, al hervir una planta gramínea que crece en el desierto de Kalahari. De toda la sal que se produce en el mundo, solo se...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUAS SALADAS Son saladas por la concentración de sales minerales disueltas que contiene, un 55‰ (5.5%) como media, entre las que predomina el cloruro sódico, también conocido como sal de mesa. Océanos.- Una creencia común entre los expertos es que el bioma marino fue el primero de existir, hace más de 3 millones de años, las primeras formas de vida se pudieron derivar de los océanos. Y aunque esto sigue siendo un hecho discutido, no se puede dejar de reconocer la importancia del bioma oceánico...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl agua pura por si sola no es conductora de la electricidad, ya que no dispone de particulas con carga electrica que se desplacen para lograr la conducción de corriente electrica. Cuando pones sal (Cloruro de sodio) en agua, se produce una disociación iónica de la sal, es decir, se separan los iones que la forman (anion cloruro por un lado, cation sodio por otro), estos iones disueltos en agua son particulas con carga libres, entonces al aplicarsele una diferencia de potencial al sistema, estos...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgua, Sales minerales El agua es la molécula más abundante de la materia viva.Los organismos pueden obtener el agua directamente del medio ambiente (exógena) ogenerarla a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes reaccionesbioquímicas (endógena o metabólica). ▫ CARACTERÍSTICAS DE LA MOLÉCULA - Está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, unidos por enlacescovalentes, formando un ángulo de 104.5 º.- Es eléctricamente neutra, no tiene carga.- El oxígeno es muy electronegativo...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUA Y SAL Las lágrimas ,como el mar , son lo mismo ,Agua y sal El mar se muere en la orilla la lágrima en tu mejilla . El ave canta en su nido y su canto alegra el alma La madre al hijo querido lo arrulla en la noche calma . El viento borra las huellas de tus pasos en la arena El viento mueve las nubes que ocultan las estrellas . Barre las hojas del parque canta su vieja canción Te trae en sus remolinos . amores ,perfumes viejos que guarda tu corazón .. EVA ANDAITE Logos 9. Coca-Cola Coca...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl agua y las sales, elementos clave para la vida El agua es la sustancia química que más abunda en la materia viva. En ella el agua juega un papel muy importante, tanto por las elevadas proporciones en las que se halla como por las diversas misiones que lleva a cabo en los organismos. Su cuantía varía de unas especies a otras y de unos órganos a otros pero, en general, la cantidad de agua se relaciona directamente con la vitalidad del órgano e indirectamente con la cantidad de materia mineral...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS GOTAS SALADAS La biblioteca del Vaticano atesora sorprendentes sucesos históricos vinculados a trastornos médicos que hoy, en su mayoría, la ciencia ha llegado a conocer y comprender, desmitificando así su interpretación sobrenatural. Ese era, por ejemplo, el caso de la epilepsia, atribuida hasta hace no mucho a una posesión diabólica. Sin embargo, hay otros fenómenos que no se han vuelto a presentar, convirtiéndose en una incógnita para unos y conservando su misterio religioso...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En la práctica realizada se observaron los tipos de dispersiones en agua, se utilizó almidón, sacarosa y arena mezclando cada sustancia con agua para así observar sedimentaciones, posteriormente se filtraron y se observaron los residuos en el papel filtro, después de eso se determinó en la disolución de almidón y agua que aún en la mezcla filtrada había presencia de almidón por medio del Lugol indicando que el papel filtro no fue suficiente para separar estas sustancias por último se...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Experimento de Fluidos Curso: Ondas y Termodinámica Integrantes: - Carlos Conde Varillas (1311974) - Jackeliny Huaycama Mendoza (1220819) Profesor: Percy Cañote Fajardo Ciclo: IV Turno: Noche 2014 “FLUIDOS” I. OBJETIVOS Obtener la distancia teórica y experimental. Comparar los resultados de la practica con...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE TERMODINAMICA EXPERIMENTO DE TERMODINAMICA CALOR Y TEMPERATURA COMBINACION DE HIELO Y SAL INTRODUCCION: Acerca del estudio de la termodinámica profundizaremos en el tema de “calor y temperatura”, en el cual daremos a conocer un experimento para poder ampliar los conocimientos acerca de los efectos que produce una combinación de hielo y sal en diferentes circunstancias y materiales, tomando como referencia conocimientos de calor y temperatura. 1. CONVERTIR UN LIQUIDO...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeparar sal y pimienta con electricidad estática Jupiterimages/Photos.com/Thinkstock Materiales: • Peine o cuchara • Una cucharada de sal y una de pimienta • Telas finas o un globo inflado En una superficie plana con mantel debemos mezclar con el dedo la sal y la pimienta. Frotaremos vigorosamente el peine o la cuchara durante diez segundos por la tela o el globo, lo que les dará una carga negativa. Si lo acercamos a pocos centímetros de la mezcla de sal y pimienta, la pimienta saltará y se...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO “VOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 EXPERIMENTO “VOLCAN DE SAL” ANDRES FELIPE ORTEGA WHEELER GRADO: 5º PRESENTADO A: LIC. MARISOL CASTILLO COLEGIO MILITAR INOCENCIO CHINCA CIENCIAS NATURALES 2011 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Comprobar que la mezcla del agua, el aceite, el colorante y la sal, permitieron la creación del volcán y su funcionamiento. OBJETIVOS ESPECIFICOS: *...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocómo circulaban los glóbulos rojos por los capilares de la oreja de un conejo y la membrana interdigital de la pata de una rana. En 1674 realizó la primera descripción precisa de los glóbulos rojos de la sangre. Más tarde observó en el agua de un estanque, el agua de lluvia y la saliva humana, lo que él llamaría animálculos, conocidos en la actualidad como protozoos y bacterias. En 1677 Anton van Leeuwenhoek describió los espermatozoos de los insectos y los seres humanos. In 1668, he developed the...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaterial: 1 Vaso con agua 2 Cucharilla 3 Huevo crudo 4 Sal Montaje: 1. Llena el vaso con agua 2. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que se va al fondo. 3. Saca el huevo del vaso y añade sal al agua hasta lograr la saturación de la disolución. Coloca el huevo en el vaso y comprueba que flota. 4. Sin sacar el huevo del vaso añade agua lentamente. Poco a poco el huevo se hunde. Puede lograrse que el huevo se quede flotando sin hundirse del todo en el interior del agua. Explicación: Un...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo``Santiago Mariño´´. Extensión Caracas. Escuela: Ingeniería Electrónica. EXPERIMENTOS CON AGUA NATURAL Y AGUA DESTILADA Profesor: Alumno: Miguel Mentado Janjosé Galindo C.I: 25.232.066 Caracas-23-2-2015 Experimentos de laboratorio A continuación se describe la práctica realizada en el laboratorio...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque un pétalo de rosa pierda su color formando así una clase de conversión química. *Explicar los cambios químicos dados al momento de mesclar diferentes sustancias dentro de un tubo de ensayo con una sustancia en específico. Experimento N° 1 Utilizaremos los pétalos de rosa roja como indicador de pH (en este caso utilizamos 6 ya que era rosa de castilla) para luego comprobar los cambios de color que se producen al añadirle diversas sustancias. El indicador de pH se puede obtener...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San José De Puente Alto ¡Agua que flota! Asignatura: Mecánica. Profesora: Débora Formentín. Integrantes: Carla Sanhueza Andrea Puebla Curso:...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE EXPERIMENTO (agua-aceite) (azúcar y acido sulfúrico) Experimento N°1 (agua, aceite y alcohol) 1.- Materiales e insumos: Vasos precipitados 100ml Pizeta Varilla de agitación Agua Aceite Procedimiento del trabajo: Primero añadimos 20 ml de agua al vaso precipitado, agregando 20 ml de aceite sobre el agua este forma pequeñas burbujas que rápidamente se empiezan a separar y quedan flotando sobre el agua sin mezclarse, luego agitamos con la varilla...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoflota en agua salada Materiales: 3 vasos grandes 3 huevos de gallina 1 cuchara Agua natural Sal Cómo hacer: Este experimento es muy fácil, en primer lugar hay que verter unas ¾ partes de agua natural en cada uno de los vasos. Disponer los tres vasos con agua sobre una mesa; en el primero de estos, añadir 4 cucharadas grandes de sal y revolver durante unos 30 segundos con la cuchara. Hacer lo mismo con el segundo vaso y una vez listo, quitar la mitad del agua salada y completar con agua natural....
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Experimento del agua y aceite. Dice la ciencia que es porque los líquidos tienen diferentes densidades y solubilidad. Estas diferencias se distribuyen en un cierto orden cuando se los mezcla (los más densos se van al fondo y los menos densos flotan). Por otro lado, en la experiencia se demuestra que no todas las sustancias se disuelven en el agua. En un vaso alto se agrega agua hasta los dos tercios aproximadamente y unas gotas de colorante alimentario. Luego...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA CALCULO DE LA SOLUCION DE AGUA CON SAL Estudiantes del programa de Biología Universidad de la Amazonía Recibido 23 septiembre 2011 ____________________________________________________________ _________ Resumen La sal es uno de los elementos indispensable de la canasta familiar puesto que nosotros lo utilizamos en nuestras comidas y que podemos comprarlo en graneros y supermercado esto nos lleva a dar una explicación acerca de este importante componente...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO: 1.-Poner tres vasos con un huevo adentro en el siguiente orden: 1) Poner el primer huevo en un vaso de agua. 2) Poner el segundo huevo un vaso de limón con sal. 3) Poner el tercer huevo en un vaso con vinagre. 2.-Observar lo que sucede mediante 2 horas (120 minutos). 3.-tomar fotografías de lo que sucede en lo sientes tiempos: 1) Inicio 2) 30 minutos 3) 60 minutos 4) 60 minutos 5) 120 minutos (final). 4.-Tomamos nota delo que sucede en cada vaso durante 2 horas (120 minutos) ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA EL AGUA Y SUS PROPIEDADES FISICAS FERIA CIENTIFICA. DIA MUNDIAL DEL AGUA POLARIDAD, SOLUBILIDAD, PRESION DE VAPOR, PUNTO DE EBULLICION, PUNTO DE CONGELACION, CAPILARIDAD, TENSION SUPERFICIAL NOMBRE: ____________________________________________________________ Objetivo: Participar de manera colaborativa para resolver la situación problemática. Realiza experimentos con la finalidad de explicar los diferentes fenómenos y /o propiedades físicas del agua. Introducción: El agua químicamente...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE MATERIA Y CAMBIO PRÁCTICA #3 Solubilidad de una sal en agua 26/08/11 Objetivo: 1) Identificar los posibles factores que afectan la velocidad de disolución de una sal a partir de una serie de hipótesis propuestas previamente. 2) Promover y favorecer el uso correcto de material de laboratorio por parte del alumno. Introducción: Una mezcla es la unión física de dos o más sustancias, su composición puede variar y pueden separarse por medios físicos que se basan en las...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseres vivos se encuentran moléculas como el agua, algunas sales minerales (cloruros, nitratos, carbonatos, etc), ATP o glucosa. La unión de ciertas moléculas forman estructuras moleculares más complejas, de alto peso molecular, que se denominan Macromoléculas. Se forman así, los polisacáridos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Y su organización puede llegar a constituir una estructura capaz de automantenerse y de autoperpeturase. El Agua.- Su abundancia alcanza entre un 75% a...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este experimento se pretende demostrar, cómo la sal de mar en diferentes concentraciones en una mezcla de agua, se congela a una temperatura menor que el agua pura. El punto de congelación (la temperatura en la que un liquido se convierte en sólido) del agua pura es de 0 °C. Hipótesis: (1) a mayor concentración de sal, menor será el punto de congelación (2) Los componentes en la sal hacen que el agua salada se congele a diferentes temperaturas. En la metodología del experimento se utilizarán...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosintetizan en el organismo, son: agua, sales minerales y vitaminas hidrosolubles. La unión de ciertas moléculas, originan estructuras moleculares más complejas, de alto peso molecular, que se denominan Macromoléculas o Compuestos Biogenésicos: polisacáridos, lípidos, proteínas, vitaminas liposolubles y ácidos nucleicos. Y su organización puede llegar a constituir una estructura capaz de automantenerse y de autoperpeturase. COMPUESTOS INORGANICOS: El Agua.- En la composición de la materia...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAguas saladas y dulces Es la captura de peces y otros organismos en aguas salada (mar), salobre (esteros) o dulce (lagos, lagunas, estanque o ríos). La mayor producción proviene del mar, donde cada país tiene una zona económica exclusiva para navegar y pescar, de 370.4 km (200 millas náuticas) de extensión de la costa hacia mar adentro. Fuera de ese límite, la captura de especies marinas es libre, pues se consideran aguas internacionales. En el continente americano, ¿Cuáles son los países...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTitulo: Agua potable de mar Objetivo: Crear un método para desalinizar el agua de mar para poderla usar para el consumo humano. INTRODUCCION La mayor parte de la superficie de la tierra está cubierta de agua. Casi toda el agua está en los océanos. Pero el agua de los océanos es salada, y no la podemos beber. Necesitamos agua dulce. El problema: solamente el 2,5% del agua de la Tierra es agua dulce. El agua dulce está en lagos, ríos y en depósitos subterráneos. Algunas partes del mundo tienen...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBolitas que saltan solas: Experimento de química sencillo En todo lo que nos rodea e incluso dentro de nosotros mismos, se llevan a cabo miles de reacciones químicas que favorecen la vida y todos los fenómenos que observamos. El equilibrio de todas estas reacciones es fundamental para el correcto funcionamiento del mundo. Además, algunas de estas reacciones pueden reproducirse muy fácilmente en casa, lo que nos ayuda a comprender mejor la química y divertirnos un rato con interesantes fenómenos...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos bioelementos, el agua y las sales minerales La biología moderna no puede comprenderse sin cierto conocimiento de química. En este apartado se introducen algunos conceptos básicos, como el enlace químico, los elementos químicos que forman la materia viva (bioelementos), los principios inmediatos o biomoléculas, las propiedades del agua, que han hecho posible la vida en la Tierra, y cómo se comportan estos bioelementos en disolución. Bioelementos y biomoléculas Los bioelementos son los elementos...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El agua de cristalización es el agua que se encuentra dentro de las redes de los cristales pero que no se halla unida de manera covalente a ninguna molécula o ion. Es un término arcaico que precede a la química inorgánica estructural moderna, y que proviene de una época en la que las relaciones entre fórmula mínima y estructura eran poco comprendidas. Sin embargo, el término ha permanecido en el tiempo, y cuando se emplea de manera precisa puede resultar muy útil. ...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen contacto con el agua, el carbonato sódico se disocia en dos iones: el ión hidrogenocarbonato (HCO3-) y el ión sodio (Na+). El primero reacciona con el ácido de la pastilla y da lugar, entre otros compuestos, al dióxido de carbono (CO2), gas que forma pequeñas burbujas ascendentes y que explotan al entrar en contacto con el aire. ¿En qué consiste el proceso de respiración? Por respiración se entiende generalmente a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomitad del Paraguay es Chaco, por lo cual ésta es una región de suma importancia para el país. Sin embargo la sequía y el exceso de agua salada representan un problema que deben superar sus pobladores. Actualmente la tecnología presenta la alternativa de contar con plantas desalinizadoras por el sistema de osmosis inversa, lo cual puede ayudar a convertir el agua salada en potable. por Ing. Aldo Marcos Moscarda El Chaco posee la particularidad de tener un casi permanente déficit hídrico, causado...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna mezcla de dos o más constituyentes de diferente composición química. Objetivo: Realizar la separación de sustancias mediante métodos de laboratorio. Materiales empleados: Para realizar un experimento es necesaria la utilización de distintos materiales, nosotros para realizar nuestro experimento hemos empleado los siguientes: • Botella de pet. Para hacer un embudo que nos va a servir para hacer un filtro. • Grava. 10g • Gravilla 10g • Arena cernida 10g •...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO CON AGUA: BOTELLA MISTERIOSA. El agua tiene la misma composición molecular (H2O), es decir, está formado por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, pero en el caso del agua caliente y el agua fría son formas líquidas con diferentes densidades, debido al efecto del calor sobre el agua a nivel molecular. El agua fría es más densa que el agua caliente. Esto permite que el agua caliente “flote” sobre el agua fría, fenómeno que ocurre cada día en los océanos del mundo y...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExperimento con vasos con agua y vino Objetivo * Estudiar algunos conceptos de la física como la densidad y el flujo de un fluido. * Realizar una experiencia de física recreativa con un final sorprendente para el que no sabe física pero perfectamente explicable por las leyes de la misma. Introducción Este experimento se remonta a Galileo Galilei aunque no parece que el italiano diera una explicación completa y satisfactoria. Consiste en trasvasar el contenido de un vaso de vino tinto y...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE QUIMICA FILTRACION DE AGUA UNIDAD EDUCATIVA “EL PARAISO” ESCUELAS POPULARES DON BOSCO DIRECTOR: Lic. Edson Quisbert Ávila DOCENTE: Gladys Sonia Calle Mamani ESTUDIANTE: Vanessa Paola Nina Cabrera CURSO: 5to “A” sec. TURNO: Tarde AÑO: 2014 OBJETIVOS: Definir lo potable e identificar cuando el agua es potable. Comparar la cantidad de contaminaciones la misma cantidad de agua. Explicar cuáles son los rasgos o límites máximos de contaminación en un abastecimiento...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DEL FILTRO DE AGUA INTRODUCCION: Tras una emergencia o catástrofe, una de las cosas que más nos hace falta es el agua. Sin embargo, a pesar de la escasez de agua tras una emergencia, podemos obtener agua 100% potable de forma rápida y segura de fuentes como la lluvia, o de ríos y quebradas. En la siguiente nota les explicamos cómo obtener agua potable por medio de un filtro de agua casero, el cual es muy económico, con materiales que tenemos disponibles en nuestras casas, y hace...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGUA Y SALES MINERALES AGUA Viene del latina aqua; es el compuesto de mayor abundancia en los seres vivos, y representa del 70 al 90% del peso de la mayor parte de los organismos vivos. Propiedades fisicoquímicas del agua • Acción disolvente: el agua es un gran disolvente, puede disolver a una gran cantidad de sustancias, de ahí el que sea denominada como el disolvente universal, esto gracias a los puentes de hidrogeno que forma con las sustancias a las que disuelve. • Fuerza de cohesion entre...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: ciclo del agua Competencia: Enseñar y hacer ver al niño sobre la importancia del agua de que significa de que es una fuenta muy importante para los humanos , plantas y animales ,y el valorarla. Saber: el niño relaciona los estados del agua con cierto tipo de elementos utilizados para ver la manifestación del agua Hacer: fortalece el aprendizaje del desarrollo del ciclo del agua. Ser: tener y crear conciencia en el niño de la importancia del agua , de como darle un valor mas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿POR QUÉ EL AGUA DE LOS OCÉANOS ES SALADA? Hace millones de años , cuando el planeta tierra se estaba formando , había gran cantidad de actividad volcánica y no existían los océanos tal y como los conocemos hoy ; los elementos estaban mezclados en grandes ríos de lava caliente , no había mucho orden ; hasta que empezaron a surgir las lluvias , causadas por la condensación de los compuestos gaseosos que habían ascendido a la atmósfera primitiva debido a las altas temperaturas ;entre esos compuestos...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo