LECHE EVAPORADA NO AZUCARADA La figura – muestra las diferentes etapas en la fabricación de leche evaporada no azucarada . La materia prima es leche fresca -línea de fabricación de leche concentrada no azucarada * EVAPORACION El evaporador suele ser del tipo de película descendente y múltiple efecto .La leche pasa a través de tubos calentados por vapor y sometidos a vacío. Se produce su ebullición a temperaturas comprendidas entre 65 y 70°C .El contenido de materia seca de la leche...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Leche evaporada vs la Leche fresca Iniciada la discusión sobre el abastecimiento de leche evaporada en lugar de leche fresca en un distrito de Argentina , una nutricionista aseguró que poniendo en comparación ambas leches, la fresca es más recomendable que la de tarro pues presenta menores niveles de grasa en su composición. Especialista sostuvo que si bien la evaporada tiene más kilocalorías, tiene mayor porcentaje de grasa que podría resultar dañina para el ser humano. Una especialista...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECHE EVAPORADA GLORIA 1.1. Breve descripción del producto seleccionado El producto elegido por nuestro grupo es “la leche evaporada Gloria” es uno de los preferidos en la canasta familiar de los peruanos, ya que, aporta nutrientes esenciales para llevar una alimentación sana. Está dirigida para toda la familia. 1.1.1. Características 1.1.2. Presentaciones Hasta el momento se cuentan con las siguientes: Presentación: envase de 410 g. y 170 g. Leche Gloria Etiqueta Azul Es la leche evaporada...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué es la leche evaporada? El primer paso para crear la leche evaporada CARNATION Evaporated Milk está a cargo de vacas saludables y trabajadoras. Ellas producen la deliciosa leche que es el punto de partida del proceso CARNATION. La leche evaporada es leche fresca que se calienta cuidadosamente para eliminar la mitad del agua. Como resultado de la evaporación del agua, la leche se torna más rica y cremosa con mayor cantidad de proteínas y calcio. ¿Por qué preferir la leche evaporada? • Nutrición: Una...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLeche Evaporada Carnation Clavel I. HISTORIA DE LA EMPRESA Antecedentes de la marca Hoy vivimos en una era con la más alta calidad en los procesos culinarios y probablemente realizamos acciones que en nuestro día a día damos por hecho. Por ejemplo, abrimos un refrigerador y sacamos un bote de leche fresca para mezclarlo con harina y elaborar un pastel. Y es de lo más común. Sin embargo, hace muchos años cuando la tecnología no se había desarrollado tanto o no se había popularizado la refrigeración...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECHE EVAPORADA GLORIA PARA NIÑOS. a) Definición del sector de negocio seleccionado: Esta tipo de leche está dirigida para los niños de 1 a 5 años puesto que en esta etapa los niños se encuentran en pleno desarrollo y esta leche contiene altos nutrientes entre ellos la miel de abeja que le brinda sabor y le proporciona al producto vitaminas y minerales. 1. Análisis del Ambiente externo: 2. Oportunidades: * Una ventaja de este producto es que actualmente en el mercado existe...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMA DEL CODEX PARA LAS LECHES EVAPORADAS CODEX STAN 281-1971 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a las leches evaporadas destinadas al consumo directo o a ulterior elaboración, que se ajustan a las definiciones de la sección 2 de esta Norma. 2. DESCRIPCIÓN Se entiende por leches evaporadas los productos obtenidos mediante eliminación parcial del agua de la leche por el calor o por cualquier otro procedimiento que permita obtener un producto con la misma composición y...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa leche evaporada Al deshidratar de manera parcial la leche natural se obtiene un lácteo con una densidad nutritiva muy alta La leche evaporada se obtiene por una deshidratación parcial de la leche entera, semidesnatada o desnatada, cuya conservación se asegura mediante la esterilización, un tratamiento térmico que combina altas temperaturas con un tiempo determinado. Este tratamiento de conservación asegura la destrucción total de los microorganismos patógenos presentes en la leche y de sus esporas...
5049 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo(Saccharumofficinarum L) o de la remolacha azucarera (Beta vulgaris L) mediante procedimientos industriales apropiados. La caña de azúcar contiene entre 8 y 15% de sacarosa. El jugo obtenido de la molienda de la caña se concentra y cristaliza al evaporarse el agua por calentamiento. Los cristales formados son el azúcar crudo o, de ser lavados, el azúcar blanco. En las refinerías el azúcar crudo es disuelto y limpiado y cristalizado de nuevo producir el azúcar refinado. | Composición.El azúcar...
3837 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLOS POLIMEROS Los polímeros describen la mayor parte de los materiales. Esquemáticamente los polímeros se subdividen en biopolímeros y polímeros sintéticos según su origen. Cada unas de estas clases de compuestos pueden cambiar ser subdivididas a otras clases más específicas en relaciones a su uso, propiedades y características físico-químicas. La bioquímica y la química industrial son disciplinas que están interesadas son contiguas en el estudio de este tipo de química. * Biopolímeros: Éstos...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeche evaporada 1. INTRODUCCION La leche evaporada es un lácteo que se ofrece enlatado y que soporta grandes periodos de almacenamiento debido a los procesos de deshidratación realizados a la leche cruda, a los que se les ha quitado cerca de un 60% del agua existente en la leche. Su aspecto concentrado difiere de la leche condensada, aunque también se las denomina indistintamente por su similitud esencial, si bien esta última posee agregado de azúcar con el objeto de inhibir el crecimiento bacteriano...
7353 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoEvaporador [pic] [pic] Evaporadores inundados para amoníaco en cámara frigoríficapara frutas Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso de evaporación, el fluido...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES PARA CONCENTRACION DE SUERO LA RAIZ SA ofrece equipamiento y tecnología para la recuperación y concentración del suero de quesería. Son instalaciones diseñadas para diferentes escalas y condiciones de producción, incluso para pequeñas plantas. Varios equipos ya en funcionamiento permiten constatar personalmente la ductilidad y conveniencia de esta tecnología. Ventajas: Permite concentrar el suero para uso directo en dulce de leche, yogur o postres Permite concentrar el...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES Y SECADORES En la actualidad la diversidad de industrias existentes enfrentan una gran demanda de productos que engloban la producción de bienes y servicios, para ello es necesario contar con equipos que ayuden a agilizar los procesos productivos de dichas empresas. Es aquí donde intervienen equipos como los evaporadores y secadores que poseen una función de vital importancia para desarrollar los procesos de concentración y eliminación de humedad de determinada materia prima para un...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVAPOR ADORES Marmita abierta o artesa La forma masa simple de un evaporador es una marmita abierta o artesa en la cual se hierve el liquido, el suministro de calor proviene de condensación de vapor de agua en una chaqueta o en serpentines sumergidos en el liquido. En algunos casos, la marmita se calienta a fuego directo. Estos evaporadores son económicos y de operación simple, pero el desperdicio de calor es excesivo. En ciertos equipos se utilizan paletas o raspadores para agitar...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES DE CIRCULACIÓN NATURAL 1 EVAPORADOR ABIERTO Son los evaporadores comerciales más simples que existen y son muy populares por su baratura. Aunque el depósito de estos evaporadores puede calentarse directamente, lo más frecuente es que estén provistos, bien de una camisa de calentamiento externa o de un serpentín interno a través del cual pasa el medio transferidor de calor. En estas unidades las velocidades de evaporación son bajas y la economías de térmica es pobre. Los depósitos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaporador Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso. Los evaporadores se encuentran en todos los sistemas...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO INGENIERIA DE EJECUCION INDUSTRIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “EVAPORADORES” Resumen Ejecutivo INTEGRANTES: PROFESOR: 1. INTRODUCCION En general se entiende por evaporación, a aquella operación unitaria que tiene por objeto concentrar una solución evaporando parte del solvente. Hasta llegar a su forma actual, pasando por la caldera de sal calentada a fuego directo en la Edad Media, el evaporador ha sufrido una lenta y continua evolución en pos de optimizar su funcionamiento...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConsulta de operaciones Unitarias II Jenniffer Belén Rizzo Ponce Octavo “A” Ingeniería Química Tipos de evaporadores En la industria el tipo de equipo usado depende tanto de la configuración de la superficie para la transferencia de calor como de los medios utilizados para lograr la agitación o circulación del líquido. A continuación se analizan los tipos generales de equipo. A) Equipos calentados a fuego directo, (calor solar). B) Equipos calentados mediante camisas o dobles paredes...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE ZOOTECNIA “LECHE PASTEURIZADA Y LECHE EVAPORADA” “LECHE PASTEURIZADA Y LECHE EVAPORADA” INFORME: CATEDRA : SUB MODULO DE TECNOLOGÍA DE LACTEOS CATEDRATICO : Ing. Leonor Guzman PRESENTADO POR: Anlas janampa Yesela R. Armas Quispe Jaime Astocuri Rios virginia Bendezu Ramos Luis Camargo Sotelo Magaly Cangalaya Inga Ruby Castellanos Castañeda Edinson Curichaoa Vilchez Magaly HUANCAYO – PERÚ 2012 ...
6552 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo PROCESO PRODUCTIVO DE LA LECHE EVAPORADA INTEGRANTES: RAÚL CHRISTIAN BARRANTES EDUARDO DAVID CONCHA NÚÑEZ GONZALO ALEXANDER FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ KAREN VANESSA RUEDA BEGAZO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROCESOS INDUSTRIALES II AREQUIPA - PERÚ 2015 *ROLARDI MARIO VALENCIA BECERRA RESUMEN La leche evaporada es un producto de gran consumo debido a sus propiedades nutricionales, este producto...
5887 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoLECHE EVAPORADA GLORIA INTRODUCCIÓN El Grupo Gloria es un conglomerado industrial de capitales peruanos conformado por empresas con presencia en Perú, Bolivia, Colombia y Puerto Rico. Las actividades de las empresas que conforman el Grupo están orientadas a los sectores: alimenticio, principalmente lácteo, cementero, farmacéutico, de envases de cartón, transporte y aduanero. El crecimiento y fortalecimiento estratégico del Grupo Gloria se sustenta a base del liderazgo de sus marcas en los mercados...
3509 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEvaporación 10.2 Evaporadores de múltiple efecto 10.3 Incremento útil de temperatura y Economía del vapor 10.4 Mejora del rendimiento de un evaporador 10.5 Selección del tipo de evaporador Operación Básica de Ingeniería Química Concentración de disoluciones por ebullición TEMA 10.- EVAPORACIÓN OBJETIVOS La finalidad principal de este tema es conocer la operación de evaporación, así como los tipos de evaporadores más habituales en la industria, y aprender a dimensionar evaporadores y resolver problemas...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSELECCIÓN DE EVAPORADORES Al seleccionar evaporadores deben tener en cuenta los siguientes factores: 1. Más alto coeficiente de transferencia de calor, ya que mientras más alto se menos será el área de transmisión de calor y por ende menor será la inversión. Los evaporadores de más alto coeficiente de transmisión de calor son los de película descendente. Pero, este tipo de evaporador tiene la tendencia a formar depósitos en la superficie de transmisión de calor que en el caso de la industria...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿Qué es un evaporador? Un evaporador al intercambio de calor donde hay intercambio de eneergia térmica desde un cuarto donde se extraerá el flujo o aire a hacia un fluido que se encuentra en el interior de un dispositivo. Su nombre viene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso. Refrigerante al recibir esta...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES 2012 * CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES I * ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL * DOCENTE: PRIETO ABANTO, RICARDO ALONSO * ALUMNO: DÁVILA BARRIOS, MARCO EDSON * CÓDIGO: 1011698 EVAPORADORES Un evaporador es un intercambiador de calor de coraza y tubos. Las partes esenciales de un evaporador son la cámara de calefacción y la cámara de evaporación. El haz de tubos corresponde a una cámara y la coraza corresponde a la otra cámara. La coraza es un...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA ENERGÍA TRANSFERENCIA DE CALOR EVAPORADORES Profesora: Mirna Oviedo Maracay, julio de 2011 Descripción La evaporación es el proceso físico por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 3 EVAPORADOR DE TRIPLE EFECTO DEL TIPO CIRCULACIÓN NATURAL El Principio de Efecto Múltiple consta de una reutilización de calor latente para evaporaciones sucesivas y es una de las grandes ayudas para la economía de vapor. Su aplicación está limitada, pero merece un estudio detallado porque, aunque es posible utilizarlo, el análisis de su trabajo da tales ejemplos perfectos de técnica de vapor correcta e incorrecta. Una vez que los fundamentales de la técnica están dominados, hay...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvaporadores Verticales de tubos cortos Este tipo de unidad se usa mucho en procesos industriales, llegándose a conocer como el “evaporador normal.” En él se condensa sobres la superficie exterior de tubos dispuestos verticalmente. La calandria o conjunto de tubos que atraviesan la cámara de vapor frecuentemente posee un tubo de retorno central que normalmente ocupa al menos el 40 % del área de flujo de los tubos de ascensión. Puesto que el líquido situado en el tubo de retorno está mas frío...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN EVAPORADOR? Un evaporador es un intercambiador de calor entre fluidos, de modo que mientras uno de ellos se enfría, disminuyendo su temperatura, el otro se calienta aumentando su temperatura, pasando de su estado líquido original a estado vapor. Los evaporadores se fabrican en muy diversos tamaños y con distintas disposiciones, siendo empleados en gran cantidad de procesos térmicos. Deben funcionar siempre a vacío parcial, pues esta medida reduce la temperatura de...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES 1. ¿Cuáles son los principales tipos de evaporadores? Tubo de desnudo Tuvo aleteado De placa 2. ¿Cuál es la ventaja de un evaporador de tubo aleteado sobre el tipo de tubo de desnudo? El área extra de las aletas en adición a las del tubo de desnudo permite un grado más de transferencia de calor al aire que rodea el serpentín. 3. ¿Con cuál de los 3 medios de transferencia de calor: radiación, convección o conducción, se transfiere el calor al refrigerante en un evaporador? Mediante...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES Bibliografía: •W. Stoecker; “Industrial Refrigeration Handbook”, 1998 •ASHRAE Handbook of Fundamentals, 1997 Evaporadores 1 4.- EVAPORADORES Son los equipos que operan como interfase entre el producto o ambiente a refrigerar y el sistema de refrigeración. Condensador Compr Evaporador Producto Evaporadores 2 4.1- TIPOS DE EVAPORADORES. Enfriadores de Aire: Serpentinas de tubos aletados Enfriadores de Líquidos (“Chillers”): I.C. Camisa y tubos; Refrigerante...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEvaporadores de circulación forzada En estos tipos de evaporadores la ebullición de la solución no se efectúa dentro de los tubos; esta temperatura se calcula a la presión del espacio de vapor ya la concentración final de la solución. La solución se recircula por medio de una bomba centrífuga de gran capacidad, haciendo pasar por el interior de los tubos a alta velocidad saliendo al espacio de vapor en don de se mantiene una baja presión y ahí es donde se produce la evaporación instantánea, La...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrante: Mariangel Castellanos C.I.: 25.046.471 Profesor(a) Jazmin Silva. FLUJOGRAMA. Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA DEFINICIÓN El Flujograma o Diagrama de Flujo, es una gráfica que representa el flujo o la secuencia de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las unidades involucradas y los responsables de su ejecución. IMPORTANCIA Es importante los flujogramas en toda organización y departamento, ya que este permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo está equilibrada, o sea, bien distribuida...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de ciencias químicas EE: Operaciones de transferencia de calor. MARTINEZ SANCHEZ MARISOL Y SAUCEDO HERNANDEZ OMAR IRAM Presentan: Evaporadores en estanque LA EBULLICIÓN La transferencia de calor en la ebullición está relacionada con el cambio de fase de líquido a vapor. Se pueden lograr flujos de calor extremadamente grandes en los fenómenos de ebullición, haciendo su aplicación particularmente valiosa cuando el espacio de que se dispone para realizar...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(ITCL 234) Profesor : Elton F. Morales Blancas ELEVACION DEL PUNTO DE EBULLICION (EPE) EN SOLUCIONES En la mayoría de los casos de evaporación, las soluciones no son tan diluidas. Por tanto, las propiedades térmicas de las soluciones que se evaporan pueden ser muy diferentes a las del agua. Las concentraciones de soluciones pueden ser lo suficientes para modificar los valores de la capacidad calorífica y el punto de ebullición del agua. El punto de ebullición es incrementada al agregar solutos...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Privada Antenor Orrego Ingeniería de Alimentos II SEMINARIO: EVAPORADORES Coeficiente de transferencia de calor en un evaporador de efecto simple. Una alimentación de 4535 kg/h de solución de sal al 2.0% en peso a 311 ºK, entra continuamente a un evaporador de efecto simple para concentrarse a 3.0%. La evaporación se lleva a cabo a presión atmosférica y el área del evaporador es 69.7 m2. El calentamiento se logra con vapor de agua saturado a 383.2 ºK. Puesto que la solución...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEvaporador Es un intercambiador térmico, similar al condensador, el cual consiste en una colmena tubular, con aletas enfriadoras generalmente de aluminio (Fig.1). En esta fase se produce la vaporización del gas y una caída de presión desde los 14-16 bares a los 1.5 bares y 1 a 3ºC de temperatura, regresando el fluido al salir del evaporador hacia el compresor en estado gaseoso. (Fig.2) Fig.1 Torrico, M. (2012). Sistemas de seguridad y confortabilidad (Blog). Recuperado http://sscmanueltorrico...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseguridad y trabajar constantemente. FONDO La leche de vaca contiene la proteína 4.4% la grasa, 3.8%, y la lactosa 4.9%. En el normal pH de la leche 6.3 - 6.6, los restos de la proteína se dispersaron uniformemente en la solución. Mientras que el pH es bajado por la adición de un ácido, la proteína puede permanecer no más en la solución, y coagula en un Massachusetts insoluble. El pH donde éste ocurre para la leche es aproximadamente 4.6. LECHE HOMOGENEIZADA = FAT + PROTEÍNA + LACTOSA ...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdemás de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las entradas de proveedores; las salidas de sus clientes y de los puntos críticos del proceso. SIMBOLOS El flujograma utiliza un conjunto de símbolos para representar...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstan de unas paletas interiores giratorias por donde también circula vapor cuyo objetivo es mezclar y reducir de tamaño tanto las plumas como vísceras Foto 5 Digestor de Plumas Foto 6 Digestor de Vísceras Grafico 6 Flujograma Actual del Procesamiento de Harina de Plumas Se depositan en una arteza (Foto 7) la harina de pluma seca para posteriormente ser embolsadas (Foto 8). Con una producción de 32.000 pollos/día se obtiene 3.168Kg de harina de pluma/día. El cual luego...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición: • Un evaporador, es un intercambiador de calor en el que se producen cambios de fase y pueden darse otros fenómenos asociados a la concentración de una disolución, como la formación de sólidos, la descomposición de sustancias, etc. • Los evaporadores se fabrican en muy diversos tamaños y con distintas disposiciones. • Los evaporadores, deben funcionar siempre al vacío parcial, pues esto reduce la temperatura de ebullición en la cámara de evaporación. • Cuando se procede a la instalación...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EVAPORADOR Se conoce por evaporador al intercambiador de calor donde se produce la transferencia de energía térmica desde un medio a ser enfriado hacia el fluido refrigerante que circula en el interior del dispositivo. Su nombre proviene del cambio de estado sufrido por el refrigerante al recibir esta energía, luego de una brusca expansión que reduce su temperatura. Durante el proceso de evaporación, el fluido pasa del estado líquido al gaseoso. Los evaporadores se encuentran en todos los sistemas...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FLUJOGRAMA EL Flujograma o también llamado Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. Es un diagrama que expresa gráficamente las distintas operaciones que componen un procedimiento o parte de este, estableciendo su secuencia cronológica. Según su formato o propósito, puede contener información adicional sobre el método de ejecución de las operaciones, el itinerario de las personas, las formas, la...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolicores, lo que amplia esta operación desde una sencilla transferencia de calor hasta un arte de separado. A continuación se comentan algunas de las propiedades más importantes de los líquidos que se evaporan. * Concentración: Aunque la solución de alimentación que entra como licor a un evaporador puede estar suficiente diluida teniendo muchas de las propiedades físicas del agua. La densidad y la densidad y la viscosidad aumenta con el contenido de sólidos hasta que solución se transforma en...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEVAPORADORES DE EFECTO SIMPLE I. INTRODUCCION La Evaporación es una operación unitaria, que consiste en separar parcialmente el solvente de una solución formada por un soluto no volátil, calentando la solución hasta temperatura de ebullición. El objetivo, es concentrar soluciones, evaporando parte del solvente, generalmente lo que se evapora es agua y su valor relativo es nulo, a no ser por la energía calorífica (calor latente) que puede aprovecharse al utilizar condensadores de superficie para...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo se evidenciará un informe a cerca de flujogramas, su importancia, su manejo según sus distintas normas como: la ANSI, DO, DIF, ISO 9000, DIN Y ASME, también encontrara algunas ventajas y desventajas, tipos de flujogramas según su presentación o formato, algunos consejo para la elaboración de estos. De este informe se aprenden muchas cosas, como la utilización adecuada a conocer y elaborar un flujograma, saber conceptos . La expresión de los procesos o procedimientos...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. Estos pueden ser de: ■ De organización, que expresan estructuras de la organización y las relaciones entre las unidades que la componen. ■ De procedimiento o de flujo, que expresan la secuencia y el curso de las operaciones de que se compone un procedimiento. ■ De tiempo o de programas, que expresan las relaciones...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMAS ANTECEDENTES En 1942 se formó un comité de la ASME (American Society of Mechanical Engineer), cuyo objetivo era preparar normas referentes a los diagramas de proceso. Abarcó estudio de operaciones y recorridos en aspectos manufactureros. En la actualidad, se utilizan distintos sistemas para fabricar procedimientos administrativos, aún en casos que éstos posean características similares y respondan a la misma finalidad. Muchas veces, el mismo tipo de flujogramas presenta no solo sistemas...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdo. Zulia flujograma INTEGRANTES: Gonzalez, Vanessa E131 Lara, Ingrit E131 León, Scarlet E131 Miranda, Netzay E131 Paz, Danieska E131 Torres, Keneggin E131 MARACIBO; NOVIEMBRE DE 2012 ESQUEMA 1. Historia 2. Definición 3. Simbologia 4. Objetivo 5. Importancia del flujograma en la organización 6. Ventajas y desventajas 7. Tipos 8. Los pasos a seguir para elaborar un diagrama de flujo 9. Características 10. Enfoque macro y micro del diagrama de flujo Introducción EL Flujograma o Diagrama...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodo flujograma Componente: Documentos por cobrar. Cliente Secretaria Jefe de Ventas Jefe de Administración Contador General Auxiliar Evaluación al sistema de control interno Método Flujograma Componente: Inventario de suministros y materiales. Bodeguero Secretaria Jefe de producción Contador General Auxiliar Evaluación al sistema de control interno Método Flujograma ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLUJOGRAMA: Proporciona una visión detallada de un proceso, en este caso es el de las operaciones de distintos departamentos del Banco Mercantil Universal C. A. Para que un proceso sea estandarizable (es decir pueda ser reflejado en un flujograma) debe ser repetitivo, es decir que se pueda aplicar a muchos supuesto diferentes. Otra característica fundamental es que sean procesos con diversos desenlaces posibles...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUGRAMA GENERAL DE CONTABILIDAD 1- FLUJOGRAMA ABONO DE CLIENTES Los clientes de crédito se presentan a la empresa para realizar sus abonos . El responsable de cartera y cobro o auxiliar de crédito revisa la en la tarjeta kardex o cuenta del...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERISDAD DE LA SALLE ELABORACIÓN LECHE CONDENSADA INTEGRANTES DE GRUPO Diego Castellanos Muñoz Andres Molina Angelica Ortiz Andrea Ojeda PRESENTADO A: JANETH LÓPEZ TORRES BOGOTÁ, D.C 25 de Septiembre de 2012 Prácticas en la planta piloto de lácteos OBJETIVOS GENERALES Conocer las características organolépticas y funcionales de la leche. Aprender el proceso de elaboración de productos lácteos OBJETIVOS ESPECIFICOS. Conocer la funcionalidad de los diferentes equipos utilizados...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl flujograma Presentado a: Alba Marina Sánchez Fernández Presentado por: Maira Alejandra Castro Caraballo Rosa Angélica Martínez Mesa Curso: Secretariado Auxiliar Contable Código: 132 Centro de capacitación profesional C.E.C.A.P. COOTRASENA Flujograma o diagrama de flujo * EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos y se pueden definir de diferentes formas: ...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnnio Castro V-21.219.987 Flujogramas. Un flujo grama, también denominado diagrama de flujo, es una muestra visual de una línea de pasos de acciones que implican un proceso determinado. Es decir, el flujo grama consiste en representar gráficamente, situaciones, hechos, movimientos y relaciones de todo tipo a partir de símbolos. Normalmente, el flujo grama es empleado para: comprender un proceso e identificar las oportunidades de mejorar la situación actual; diseñar un nuevo proceso en el cual aparezcan...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DE LA VID La vid es un arbusto muy poco exigente que se adapta y se desarrolla bien en cualquier tipo de terreno, mientras que no sea excesivamente húmedo, calcáreo, arcilloso o frío. La vid es una planta con flores, esto es, una angiosperma, de la clase de las dicotiledóneas, de la subclase con flores más simples (choripetalae), pero en el grupo dotado de cáliz y corola (Dyalypetalae), es decir, el más avanzado. Los suelos ideales son los contienen una gran cantidad de elementos...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlojograma Concepto: Es una representación gráfica de la secuencia de actividades de un proceso. Además de la secuencia de actividades, el flujograma muestra lo que se realiza en cada etapa, los materiales o servicios que entran y salen del proceso, las decisiones que deben ser tomadas y las personas involucradas (en la cadena cliente/proveedor) El flujograma hace más fácil el análisis de un proceso para la identificación de: Las entradas de proveedores; las salidas de sus clientes y de los puntos...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSección: 5168 Flujograma EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos o relaciones de todo tipo, por medio de símbolos. A continuación se observará de tres autores diferentes el concepto de Flujograma o Diagramas de Flujo, características, tipos, simbología, diseño y elaboración. Según Gómez Cejas, Guillermo. Año 1.997; El Flujograma o Fluxograma, es un diagrama que expresa gráficamente las distintas...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo