Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es como si todo es un milagro. La vida consiste no en tener buenas cartas, sino en jugar bien las que uno tiene. Una vez terminado el juego el rey y el peón vuelven a la misma caja. Todo el mundo trata de realizar algo grande, sin darse cuenta de que la vida se compone de cosas pequeñas. La vida es un arco iris que incluye el negro. La vida sólo puede ser comprendida mirando hacia atrás, pero ha de ser vivida...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFREDERIC FROEBEL La educación ideal del hombre, según Fröebel, es la que comienza desde la niñez. De ahí que él considerara el juego como el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo de la cultura, la sociedad, la creatividad y el servicio a los demás, sin dejar de lado el aprecio y el cultivo de la naturaleza en un ambiente de amor y libertad. Además, para Froebel, la educación tenía la gran tarea de ayudar al hombre a conocerse a sí mismo y vivir en paz y unión con Dios. A esto...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFREDERICK FRÖEBEL Venid; ¡vivamos con nuestros niños! 1782 – 1852 Pedagogo alemán. Su influencia en el siglo XIX fue muy importante ya que introdujo los principios de psicología y la filosofía en las ciencias de la educación. Recordado principalmente porque fue creador del Instituto Autodidáctico, para la educación del impulso activo de los niños llamado: “jardín de infancia” KINDERGARTEN (juego y trabajo, disciplina y libertad). Los cuales son instituciones creadas con una...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFROEBEL: UN PEDAGOGO COMPROMETIDO Friedrich Froebel nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y precursor de la enseñanza activa. Falleció en el año 1852. Fue discípulo de Juan Enrique Pestalozzi y su alumno entre 1801 y 1810, quien era como él, otro gran innovador en pedagogía. Froebel nos dejó un interesante libro con un título muy largo: Breve exposición de los principios educativos y didácticos de Pestalozzi (Según el propio Pestalozzi)...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoniñez. Pensamos que para la época. El interés de Froebel por la educación inicial. Causo una gran controversia. Porque. A pesar de tener muy claro la importancia de esta educación inicial. Se ve enormemente afectado por la falta de credibilidad e interés que su propuesta causaba. Nunca antes se había considerado la idea de educar a un niño pequeño por la falta de conocimiento y preparación que este poseía, pero esto, era lo que mas motivaba a Froebel para desarrollar sus meteoros pedagógicos específicos...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFREDERIC FROEBEL (1782-1852) * Nacido el 2 de abril de 1782 en Oberweissbach, fue un autodidacta, pero pudo estudiar durante algún tiempo en las universidades de Jena, Gotinga y Berlín. Trabajó en diferentes ámbitos, como selvicultura, topografía o arquitectura antes de descubrir su verdadera vocación: la enseñanza. Llegó a ser profesor en la Escuela Modelo de Frankfurt, en Frankfurt del Main, y desde 1806 hasta 1810 trabajó y estudió con el relevante reformador de la educación suiza Johann...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Vengan, convivamos con nuestros pequeños”. Federico Froebel y el movimiento alemán del Jardín de Niños Para Froebel la educación ideal del hombre es la que comienza desde la niñez, de ahí surgió la propuesta de crear los Jardines de infantes o Kindergarten para Froebel, el jardín de infantes debía ser "una extensión del hogar ", puesto que le dio importancia crucial a la familia, creyó que los padres proporcionaban la influencia educativa más constante de la vida de un niño, ya que, desde...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoufeff Friedrich Wilhen Froebel nació en Turingia, Alemania en 1782 y falleció en el año 1852; vivió setenta años. Es considerado uno de los más grandes innovadores de la ciencia de la educación en el siglo XIX. La institución del jardín de infancia sigue vigente en todo el mundo, lo que da muestra de la validez de sus propuestas. Los “jardines de infancia” tuvieron una fuerte influencia sobre la filosofía y la práctica de la educación elemental en muchos países de todo el mundo durante el siglo...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara Froebel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo de la cultura, de la sociedad, la creatividad, y el servicio a los demás, la educación se debe dar en un ambiente de amor y libertad. ü A todo ello Froebel domino Educación Integral, y se basaba en estos pensamientos debido a su profundo espíritu religioso, el cual quería manifestar al exterior, lo que ocurría en su interior. ü Fue...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRIEDRICH FROEBEL Y EL NACIMIENTO DEL JARDÍN DE NIÑOS. El jardín de niños de Federico Froebel triunfo por dos razones fundamentales: se percibió que era un complemento màs que un sustituto de la educación familiar y fuè visto como un nuevo ambiente apropiado para los pequeños no como una escuela. Froebel elaboró nuevos métodos y materiales educativos especialmente ideados para los más pequeños.Su amplio programa de juegos y actividades manuales ofreció una guía a las maestras sobre lo que se...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoF. FROEBEL Documento de apoio: Recursos pedagógicos Federico Froebel Parte importante del desarrollo del currículo de Froebel se basaba en las actividades y recursos que utilizaba y que sin duda fueron verdaderos aportes a la educación parvularia. Las primeras publicaciones y propuestas eran de 6 dones, 4 materiales para ocupaciones y 4 ocupaciones, posteriormente hizo nuevos aportes, agregando cantos alusivos para acompañar los materiales y ocupaciones. Con el tiempo sus seguidores fueron...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE FROEBEL Frederic Froebel nació el 21 de abril de 1782 en Alemania. Mientras se encontraba estudiando arquitectura en Suiza; trabajó y estudió con Pestalozzi, y fue en ese momento que encontró su vocación de maestro y filósofo. Desde entonces Froebel se inicio en la educación, siendo la fe cristiana su influencia para formarse como educador. Froebel se inclinó por la educación pre-escolar (niños de 3 a 7 años). En Turinga creó su primer “kindergarten” es decir jardín de los niños. ...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: FREDERICH FROEBEL INTRODUCCIÓN/CONTEXTO: Nació en Turingen en 1782. Fue discípulo de Rousseau y Pestalozzi, por lo que tuvo fuertes bases del naturalismo y la educación elemental. Por otro lado la fe cristiana fue el pilar de su educación y la fuente a la que el adjudica la bondad del ser humano y en particular del niño, hasta ser corrompido por la sociedad. Sus teorías aparecen alrededor de 1810 coincidiendo con revoluciones internas alemanas...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocooperativamente, reproduciendo las tareas y ocupaciones de la sociedad madura; “el conocimiento valioso se asegura y se consigue mediante la producción y el uso creativo” (73). El autor considera que para llevar a la práctica estos principios de Froebel son necesarias algunas modificaciones (se refiere a la etapa de educación infantil). El juego debe comprenderse como una actitud mental del niño, el juego libre contiene “sus imágenes y sus intereses” (73). La consecuencia para la educación infantil...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFröebel centró su propuesta de enseñanza en juegos y ocupaciones que consisten, básicamente en el uso relativamente libre de materiales concretos. Los dones son un conjunto de materiales, casi todos de madera, que partiendo de la esfera (el don Nro. 1) van pasando por una serie de formas básicas inspiradas en las formas del mundo. Relativamente lejos de la didáctica tal como la entendemos en la actualidad, el plan de Fröebel era formativo más que instructivo, y tal vez por ello se sitúa entre el...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFÍA DE FRÉDERIC FROEBEL: Frederic Froebel nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo llamado Oberweissbach cerca de Rudolstadt en Thuringia en Alemania. A los 18 años ingresa a la universidad de Jena para estudiar mineralogía y matemáticas, dos años después regresa al oficio de guardabosques en Bamberg. En 1804 Froebel estudia un año de arquitectura en la Universidad de Frankfurt. Froebel descubre las ideas de Johann Pestalozzi, fue en este tiempo el que determinó su vocación...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “VIVIMOS PUES POR NUESTROS HIJOS, VIVAMOS CON ELLOS Y POR ELLOS, Y QUE ELLOS VIVAN CON NOSOTROS Y POR NOSOTROS “ Friedrich Fröebel Friedrich Fröebel nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo llamado Oberweissbach ,en Thuringia en Alemania y muere el 21 de Junio de 1852 en Mariethal. Fue el menor de seis hermanos, su madre murió a los nueve meses de nacido y su padre era pastor protestante. Estuvo influenciado por las ideas religiosas de su tiempo. ...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Federico Froebel fue hijo de un ministro luterano quien fue criado por una madrasta que no le atribuyo grandes aportaciones viviendo aislado y solitario. Vivió una época feliz a lado de una tía materna y más tarde se volvió en aprendiz de guardabosque. Al estar inmerso en el mundo de las plantas estudio dos años en la Universidad de Jena biología o botánica. Sus primeros trabajos se dieron en el ámbito de la ciencia pero mas tarde conoció al discípulo de Pestalozzi Anton Greuner quien...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFROEBEL Friedrich Wilhen Froebel was born in Thuringia, Germany in 1782 and expired in the year 1852. He was a disciple of Juan Enrique Pestalozzi and his pupil between 1801 and 1810, who was like he, another great innovator in pedagogy. Froebel left an interesting book us with a very long title: Kurze Darstelhung Pestalozzis Grundsatze der Erziehung und des Unterrichtes (Nach Pestalozzis Selbst) that is translated as Brief exhibition of Pestalozzi's educational and didactic beginning (According...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFroebel : Biografía Friedrich Froebel nació en Turingia, Alemania en 1782 y falleció en el año 1852. Estudió matemáticas, derecho y Filosofía. Fue discípulo de Juan Enrique Pestalozzi, y su alumno entre 1801 y 1810, quien tenía influencia religiosa, y quien fue otro gran innovador en pedagogía. Desarrollo: “comienzo de la educación” Para Froebel la educación comienza en la niñez, y es ahí donde recalca la importancia del juego en el niño, porque a través de ello el niño se introduce en el mundo...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFROEBEL (ALEMANIA 1782- 1852) PROPUESTA PEDAGÓGICA • Su propuesta pedagógica está dirigida especialmente al Jardín de Niños. • Tiene fundamentos filosóficos y profundamente enraizados en el pensamiento religioso. • La educación de la infancia se realiza a partir de tres tipos de operaciones: la acción, el juego y el trabajo. • Su método es básicamente intuitivo con fines de auto-instrucción y no científico. • Froebel diseñó una pedagogía con especial acento puesto en la educación para el trabajo...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFROEBEL. 1.- BIOGRAFÍA Nació en Oberweissbach el 21 de abril de 1782.Tuvo una infancia melancólica. En sus años de aprendizaje lo único que aprendió fue a amar la naturaleza. Llega a la Universidad de Jena donde estudia filosofía, arquitectura y, sobretodo, mineralogía. En 1805, contrariamente a sus proyectos, encontró empleo como maestro de una escuela modelo de un discípulo de Pestalozzi y allí se reveló su verdadera vocación: ser educador. En 1813, se alistó voluntario, participó en las...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonogràfic de Friederich Fröebel BIOGRAFIA DE L’AUTOR FRIEDERICH FRÖEBEL: Friedrich Fröebel; Oberweissbach, 1782 - Marienthal, 1852 Pedagog alemany. Deixeble de Rousseau y de Pestalozzi, va estudiar, sobretot, l’educació basada en l’etapa preescolar, partint del principi de la naturalesa la qual pot manifestar-se sense impediments. La seva infantesa va ser frustrada per la mort de la seva mare i per la poca atenció rebuda per part de la madrastra. En 1837 va crear el primer jardí d’infància...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFroebel Gift 3 [pic] Froebel's Gift 3 divides the two-inch cube from the previous Gift into eight 1" cubes. PRESENTATION The presentation of the blocks is done in an orderly fashion to maintain the initial "wholeness" of the cube. The box is turned upside down, lid on the bottom. The box is carefully lifted off, revealing the two-inch cube from Gift 2 now made from eight one-inch cubes. This is the process for opening Gifts 3 through 6. Gently insist on this ritual -- no dumping of the blocks...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFröbel fue un pedagogo que a pesar de haber trabajado con Pestalozzi y, aunque influido por él, sus principios educativos. Sus ideas sobre la educación se consideraron tan radicales y políticas que sus pedagogos fueron expulsados de Prusia. En 1837 Froebel abrió la primera guardería, donde los niños se consideraron como pequeñas plantas de un jardín del que el maestro es el jardinero. El niño se expresa a través de las actividades de la percepción sensorial, el lenguaje y el juguete. El lenguaje oral...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAugusto Guillermo Federico Froebel (Fröbel) nació en 1782 en Oberweissbach y murió en 1852. Fue profesor en la Escuela Modelo de Frankfurt, en Frankfurt del Main, y desde 1806 hasta 1810 trabajó y estudió con Johann Pestalozzi en Yverdon (Suiza). En 1816 fundó en Griesheim una escuela llamada Instituto Universal de la Educación Alemana y en 1817 la trasladó a Kelhau, cerca de Rudolstadt, donde desarrolló ideas para la educación de los niños en edad preescolar, de 3 a 7 años. Estas ideas culminaron...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA JARDÍN (FEDERICO FROEBEL) - CONTEXTO Froebel nació en 1782 en Turingia (Alemania) y murió en 1852. Creó un método de enseñanza que va a implicar a nivel histórico una renovación profunda en la educación infantil y va a pasar a ser históricamente el primer modelo formalizado de educación preescolar. Fue arquitecto, minerólogo y cristalógrafo. Se llama escuela jardín porque la acción educativa tiene que ser en un jardín (espacio abierto) no en una escuela y porque la labor del jardinero...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: Vida y obra de Froebel Me resulto interesante leer la biografía de Froebel ya que me permitió conocer datos interesantes, como el que tuvo una gran carencia de afecto y atención por parte de sus padres. En la actualidad, la realidad de los vínculos de apego, padre-hijo, algunos no son muy fuertes, existen casos en que la relación solo está basada en proveer a los hijos de la parte económica, y se le da poca importancia al amor fraternal. Al preguntamos si el afecto es una necesidad no...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Federico Froebel, quien fuese el creador de KINDER-GARDEN (jardín de niños). Ha hecho aportaciones relevantes para la mejora de la pedagogía en la práctica docente, dejando en los alumnos una buena educación. El Jardín de infancia es la forma de educación preescolar en la que los niños aprenden a través de juegos creativos, interacciones sociales y expresión natural. El jardín de infancia estaba basado en la idea de la importancia del juego en la formación de los niños. En un ambiente en...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonadie aprende más que quien empieza desde abajo, quiero decir que veremos cómo es mejor él desarrolla del niño empezando desde chiquito a darle formación con las estrategias que a continuación te presentamos en este tema. METODO DE ENSEÑANZA Froebel consideraba que la educación comenzaba desde la niñez con tres tipos de operaciones: la acción, el juego y el trabajo, parte de la libertad del niño, su creatividad y su innata generosidad. El objetivo de su enseñanza era dotar a los educadores de...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFriedrich Froebel y el nacimiento del jardín de niños. Augusto Guillermo Federico Froebel (Friedrich Froebel) nació en Alemania en 1782, celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y percusor de la enseñanza activa. Froebel creo un método pedagógico para la educación de la infancia y una escuela que ofreciera un ambiente educativo complementario al ámbito familiar, pues equiparaba que en el hogar no estaban recibiendo una educación adecuada y completa que beneficiara...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoforma: Enriquecer la memoria de los niños con explicaciones sencillas de objetos y materiales. Enseñar al niño por medio del dibujo. 3. Para la enseñanza del lenguaje: Aplicar la psicología pasando del sonido a la palabra y de la palabra a la frase. Por medio del ejercicio de lectura y escritura afianzar los conocimientos. 4. Para aspectos generales de su Educación elemental: La enseñanza de ambos sexos. Enseñanza de moral y religión. Metodología. El método de Pestalozzi es psicologísta...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFriedrich Fröbel o Froebel (Turingia, 21 de abril de 1782 - Marienthal, 21 de junio de 1852). Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de kindergarten o jardín de infancia, que fundó con la finalidad de educar al niño durante su primera infancia: "es el pedagogo del Romanticismo". Una nueva pedagogía se desarrollaba en Alemania, donde la escuela de infantes fracasó, el jardín de niños de Federico Froebel triunfó por dos razones fundamentales: se percibió que era...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFederico Froebel BIOGRAFIA Nombre completo: Friedrich Fröbel. Nació el 21 de abril de 1782 en un pueblo llamado Oberweissbach cerca de Rudolstadt en Thuringia en Alemania. Fue el menor de seis hermanos, su padre era pastor protestante y su madre murió a los nueve meses de nacido. Aprendió a escribir en su pueblo natal así como operaciones sencillas de matemáticas y de geometría, en 1792 vivió con su tío en Stadt-ilm y asistió a la escuela formal. En el verano del año 1797 su padre lo...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMetodología de Fröebel BREVE BIOGRAFIA Augusto Guillermo Federico Fröebel (Fröbel) nació en 1782 en Oberweissbach ( Alemania ) y murió en 1852. Su influencia en el siglo XIX fue muy importante ya que introdujo los principios de psicología y la filosofía en las ciencias de la educación. Fue creador del Instituto Autodidáctico, para la educación del impulso activo de los niños llamado: “jardín de infancia” KINDERGARTEN (juego y trabajo, disciplina y libertad). Su fuerte fe cristiana influyo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE LA HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA “ENSAYO SOBRE FEDERICO FROEBEL” ENSAYO SOBRE FEDERICO FROEBEL. Augusto Guillermo Federico Froebel, nació en 1782-1852 en Oberweissbach, Alemania. Fue el sexto hijo, su madre murió cuando él tenía 9 meses de nacido y su papá cuidó de ellos. Cuando tenía 15 años, su papá lo mandó a trabajar de guardabosques, desde ese momento se le hace muy interesante el darle prioridad a la naturaleza. A los 18 años fue a la universidad, a los...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMi argumentación será de los métodos que Federico Froebel manifiesta en el jardín de niños EL JUEGO Conforme a las prácticas vividas desde el inicio de la carrera hasta este quinto semestre, me pude percatar que existen diferentes estilos y/o métodos de enseñanza, en las cuales algunas les son más fáciles de manejar por su comodidad, eficacia o el fin de su propósito. Pero la que voy a rescatar es la del estilo de Federico Froebel (froebeliano), atr3eviendome decir que se puede ver a nivel...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipios Froebelianos • Froebel hizo del niño el principal agente de su propio desarrollo. Comprendió el poder e importancia del maestro, pero comprendió también claramente que la influencia del maestro no podía ser muy grande. • El niño debe conocer su propio proceso de autorrevelación, de autodesarrollo y de autoenriquecimiento mental y moral. • Lo que el niño necesita es que se le ayude en el proceso de evolución, este posee una individualidad que debe ser desarrollada y no destruida con...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohablar de uno de los pedagogos que hizo grandes aportes a la educación preescolar el fue Froebel. El froebelismo fue como una reconstrucción romántica de las maneras tradicionales aceptables de educar al niño. Triunfó entre varios por dos razones sobre el jn: se percibió que era un complemento más que un sustituto de la educación familiar y un ambiente apropiado para los pequeños, no como una escuela. Froebel elaboró métodos y materiales educativos especiales. Amplió programas de juego y actividades...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas aportaciones de Federico Froebel a la educación preescolar. Federico Froebel, quien fuese el creador de KINDER-GARDEN (jardín de niños). Ha hecho aportaciones relevantes a la pedagogía para su mejora en la práctica docente y por consecuencia dejando en los alumnos una buena educación. Sus ideas renovaron lo que fue la tradicionalistas educación que en el siglo pasado regían, pero debido a la buena propuesta que Federico planteo, deslindo por completo y desde entonces a regido en la educación...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Friedrich Froebel | |Lynn Arthur Steen, editor. La enseñanza agradable | |de las matemáticas, México, Noriega Editores, 1998 | Recordado principalmente por el desarrollo del kindergarden, jardín de infantes, la vida y la carrera de Froebel estuvieron dominadas por la convicción de que todos los humanos tienen como derecho indeclinable la autorrealización a través de la autoeducación. Friedrich Wilhelm August Froebel nació en abril 21 de 1782...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFEDERICO FROEBEL 1. BIOGRAFÍA Nació el 21 de abril de 1782 en Oberweissbach, Alemania. Fue el menor de seis hermanos, su padre fue un protestante de la Iglesia Luterana y su madre falleció cuando el apenas tenía 9 meses de nacido. Mucho antes de descubrir su vocación de enseñar, trabajó en diferentes ámbitos, como la silvicultura, topografía y arquitectura. Froebel fue un hombre autodidáctico, aunque logro estudiar durante un tiempo en las universidades de Jena, Frankfurt y Gotinga. ...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFIA TEMA: Augusto Guillermo Federico Froebel Nombre : Evelyn Rebolledo Henriquez Profesora : Jacqueline Arregollo Ramo : Introducción a la educaciòn...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE FRIEDRICH FROEBEL Magdalena de Kino, Sonora 02 de Noviembre de 2010 ENSAYO SOBRE FRIEDRICH FROEBEL Froebel nació en Tringia, Alemania en 1782 y fue creador de la llamada Escuela Nueva o Educación Nueva. La vida de Froebel estuvo determinada por la perdida de su madre, su amor por la naturaleza y su fe cristiana, todo esto influyo en su vida. Froebel definía su pedagogía, que se inspira en la teoría neohumanista con esta frase que a mi juicio tiene un profundo...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad : Metropolitana De Ciencias De La Educación Fecha : 01 de agosto de 2013 Biografía Nombre Friedrich Froebel Barden, nacido el 21 de Junio de 1982 en Marienthal, Alemania, su padre fue Pastor de una iglesia Luteriana, poco después de su nacimiento su madre fallece cuando tenía apenas nueve meses de edad, lo que influye profundamente en su vida, la fe cristiana y...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“FEDERICO FROEBEL UN GRAN INNOVADOR EN PEDAGOGÍA” Federico Froebel nació en Turingia, Alemania en 1782 y falleció en el año 1852. Fue discípulo de Juan Enrique Pestalozzi y su alumno entre 1801 y 1810. Fue hijo de un ministro luterano, su madre murió cuando él era bebé y vivió una niñez solitaria y aislada. Froebel durante su juventud aprendió varios oficios, fue aprendiz, instructor, posteriormente estudio matemáticas, botánica, biología, filosofía y pedagogía; y finalmente fue maestro. Federico...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRIEDRICH FROEBEL Nació en Turinga el 21 de Abril de 1812, y falleció en Marienthal en 21 de Junio de 1852. Se ubica en el siglo XIX. Froebel fue un Pedagogo Alemán, el cual creó la educación preescolar y el concepto de jardín de infancia. Por ello fue llamado “El Pedagogo del Romanticismo”. (El Romanticismo se caracteriza por la ruptura de la tradición clasicista. El Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre que presenta una manera distinta y particular...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRIEDRICH FRÖBEL (Federico Froebel) Introducción: Friedrich Fröbel (Federico Froebel) Pedagogo alemán creador de la educación preescolar y del concepto de jardín de infancia, llamado "el pedagogo del Romanticismo” BIOGRAFIA: 2 de abril, 1782, nace en Oberweissbach, Alemania. 7 de Febrero, 1783, fallece su madre. 1799 – 1801, estudia ciencias naturales en la U. de Jena. 1802, fallece su padre, pastor de una iglesia Luterana. 1805-1810, es profesor en la escuela modelo de Frankfurt, trabaja...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecordado principalmente por el desarrollo del kindergarden, jardín de infantes, la vida y la carrera de Froebel estuvieron dominadas por la convicción de que todos los humanos tienen como derecho indeclinable la autorrealización a través de la autoeducación.Friedrich Wilhelm August Froebel nació en abril 21 de 1782, en Oberweissbach, Alemania, siendo el quinto hijo de la familia de un clérigo. Sólo tenía nueve meses cuando su madre murió. El trauma causado por esta pérdida y las demandas de su padre...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN FRÖEBEL A finales del siglo XX y principios del siglo XXI surgió un movimiento de renovación pedagógica y social, la “Escuela Nueva” que continúa actualmente. Este movimiento fue fundado por numerosos autores pero nosotros nos centraremos en Fröebel (Alemania 1782-1852) Fröebel crea los “kindergarten” o jardines de infancia. Le llama así por dos motivos, el primero porque la metodología del educador con el niño tiene que ser semejante a las del jardinero con sus plantas. El segundo...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción El presente trabajo tiene como finalidad principal mencionar a grandes rasgos cuales han sido las aportaciones del Friedrich Froebel en la educación inicial, tomando como referencia el desarrollo que el niño va adquiriendo a lo largo de su infancia. Es importante hacer mención sobre la educación del hombre a través de la historia ya que esta se ha visto influenciada por varios factores sociales y ambientales, los cuales juegan un papel fundamental en el desarrollo para su vida...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFriedrich Fröebel Friedrich Fröebel Biografía de Friedrich Fröebel La fe cristiana fue el pilar de la educación temprana de Fröebel. Poco después del nacimiento de Fröbel la salud de su madre comenzó a fallar y murió cuando él apenas contaba nueve meses de edad, lo que influyó profundamente en su vida. Descubrió su vocación por el magisterio en 1805, en una escuela secundaria de Fráncfort del Meno donde se enteró de las novedosas ideas pedagógicas de...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonen, de les quals són cinc: 1. El moviment: el que com senyalarà ja Rousseau, significa no impedir els seus moviments i afavorir les activitats lúdiques. El joc es el que en l’adult es el treball i l’exercici. 2. A palpar els objectes materials: Froebel reconeix que el tacte es un altre medi perceptiu capaç d’entregar coneixement al nen i aconsella que aprengui, per exemple, a reconèixer les formes geomètriques per el tacte i no solament per la vista. També senyala que un ordre evolutiu de desenvolupament...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFriedrich Froebel (Friedrich Fröbel o Froebel; Oberweissbach, 1782 - Marienthal, 1852) Pedagogo alemán. Discípulo de Rousseau y de Pestalozzi, estudió sobre todo la educación preescolar. Partiendo del principio de que la naturaleza puede manifestarse sin trabas, fomentó el desarrollo de los niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre. En 1837 creó el primer jardín de infancia. Es autor de La educación del hombre (1826). La concepción pedagógica y la actividad educativa de Friedrich...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFederico Froebel nació el 21 de abril del año 1782, en Alemania. Su madre falleció al poco tiempo de nacido Federico y su padre era un pastor protestante. Este último era muy severo y sus obligaciones laborales hacían que sus hijos quedaran al cuidado de personas ajenas a la familia. Cuando Federico tenía tres años, su padre contrajo nuevo matrimonio. Esto causó en Federico una alegría transitoria, pues la llegada de un hijo propio del nuevo enlace contraído por el padre de Federico, produjo en...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa concepción pedagógica y la actividad educativa de Friedrich Froebel aparecen vinculadas, más que a las innegables inspiraciones románticas, a la corriente ideológica moderna, que juzga al niño como "espontaneidad" y centro del proceso de la educación. Froebel pasó la infancia junto a su padre (un grave y severo pastor protestante) y su poco benévola madrastra. Al cabo de una estancia de cinco años en casa de un tío, empezó a los quince a trabajar con un inspector forestal y se dedicó, como autodidacta...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFederico Froebel (1782-1852) Es conocido como el teórico de la educación infantil. También es el creador de una doctrina pedagógica concebida dentro de los límites del idealismo. Doctrina en la que se articulan los elementos para la educación de la infancia, como punto de partida de la educación total humana. Su posición en la historia del pensamiento educativo es única en su género. Aunque sus ideas principales ya sugeridas por Rousseau, en sus obras hay dos motivos por los cuales el mundo se ve...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO Federico Froebel (1782-1852) Es conocido como el teórico de la educación infantil. También es el creador de una doctrina pedagógica concebida dentro de los límites del idealismo. Doctrina en la que se articulan los elementos para la educación de la infancia, como punto de partida de la educación total humana. Su posición en la historia del pensamiento educativo es única en su género. Aunque sus ideas principales ya sugeridas por Rousseau, en sus obras hay dos motivos por los cuales...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAugusto Guillermo Federico Froebel, nació en 1782-1852 en Oberweissbach, Alemania. Fue el sexto hijo, su madre murió cuando él tenía 9 meses de nacido y su papá cuidó de ellos. Cuando tenía 15 años, su papá lo mandó a trabajar de guardabosques, desde ese momento se le hace muy interesante el darle prioridad a la naturaleza. A los 18 años fue a la universidad, a los 20 decide regresar a ser guardabosques, y a los 22 comienza a trabajar de maestro junto con Pestalozzi en Suiza y ahí se dio cuenta...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDONES DE FROEBEL ... INTRODUCCIÓN En el curso de la historia han surgido muchos precursores en el ámbito de la educación. Uno de estos ha sido Federich Froebel quien planteó diversas ideas en el proceso educativo de los preescolares. Las necesidades de desarrollo en el niño de una forma libre, individual y en un entorno natural, llevaron a Froebel ha concebir la idea de formar el " Jardín de Infantes", más bien conocido como "Kindergarten". Froebel plantea que el juego es...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo