EXPOSICION DE PROYECTOS CIENTIFICOS AVANTICIENCIA 2014 N° GRUPO 08 PROYECTO: “PLASTILINA CASERA” I.- DATOS: Grado: Inicial Nivel: 5 años Integrantes: .- Cerdeña Alvites, Samira Jade .-Cruz Polinario, Alex .-Garcia Mantilla, Adriana Belén .-Orizano Callupe, Ashly Aracely .-Reynafarje Chambilla, Samantha Aylin 2014 II.- OBJETIVO DEL PROYECTO Es elaborar con todas las características de una plastilina de marca conocida como puede ser. FABER CASTELL, ARTESCO...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLASTILINA CASERA Esta receta la podemos hacer con nuestros niños y niñas encasa como en el colegio, de esta forma los educando participan haciendo sus propios materiales para esto necesitamos: Harina, Agua, Sal, Colorante para alimento Instrucciones Mezcla 2,5 tazas de harina con 1 taza de sal y 1 taza de agua. Agrega el colorante de alimentos que desees. Cuando los ingredientes estén húmedos y bien mezclados, comienza a amasar la mezcla con las manos hasta que la textura sea firme y parezca plastilina...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTitulo del Proyecto “Plastilina Casera” Si te gusta modelar y crear figuras de plastilina. Existen plastilinas de muchas formas, tamaños y diferentes marcas, de hecho son muy fáciles de conseguir y bastantes económicas. Sin embargo, no siempre, sobre todo en las casas, el momento en el que aparecen las ganas de jugar con la plastilina es compatible con la posibilidad de ir a comprar la masa. Es por eso que siempre es interesante saber cómo se puede hacer plastilina de forma casera. ...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO “PLASTILINA CASERA” 1. INTRODUCCION La plastilina es un elemento indispensable en el desarrollo de clases, ya que le permite a los niños despertar se creatividad, explorar, desarrollar su motricidad y sobre todo divertirse, también las plastilinas pueden ser utilizados para los trabajos de los estudiantes de diferentes niveles como ser inicial, primaria y secundaria en los trabajos de investigación aplicándose en las maquetas. Es importante este producto especialmente en las zonas...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONFIANZA, HAY MUCHOS NIÑOS PEQUEÑOS QUE CUANDO TRABAJAN CON PLASTILINA SE LA COMEN NO SOLO EN LAS ESCUELAS INFANTILES SINO TAMBIEN EN LAS CASAS ENTONCES MUCHAS FAMILIAS Y PROFESORES OPTAN POR NO DARLES PLASTILINA SIN EMBARGO NO ES BUENO PRIVAR AL NIÑO DE UN ESTIMULO CREATIVO COMO ES EL USO DE LA PLASTILINA. En este sentido, tanto en las escuelas infantiles como en las casas, se puede optar por fabricar de forma casera una plastilina para los más pequeños de manera que obtienes una masa cien...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLASTILINA CASERA Usar 3 tazas de harina 1/4 de taza de sal 1 taza de agua 1 cucharada de aceite vegetal Colorante HARINA Composición química de la harina: Almidón: es el elemento principal que se encuentra en todos los cereales. Es un glúcido que al transformar la levadura en gas carbónico permite la fermentación. Gluten: el gluten otorga elasticidad a las masas reteniendo la presión del gas carbónico producido por la levadura. Azúcares: están también presentes en la harina...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola investigación sobre los derrumbes, este trabajo es un breve recuento de lo que se quiere estudiar en fenómenos que intervienen en el invierno y que logran afectar a gran parte del territorio nacional. Actualmente se sabe, por un gran consenso científico, que el clima global se verá afectado significativamente en el próximo siglo, a consecuencia de la concentración de gases invernadero. Lo cual da como respuesta una alteración en las precipitaciones globales. También sufrirán cambios los ecosistemas globales...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIDAD EDUCATIVA “COLEGIO SALTO ANGEL” PROYECTO CIENTIFICO 3do grado Seccion B “La Vela que Hace Subir el Agua – Combustión” INTEGRANTES: Romero, Santiago Leonardo ...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto Plastilina casera METODOLOGÍA PARA REALIZAR EL PROYECTO I.- EL PROBLEMA. A. Título descriptivo del proyecto. B. Formulación del problema. C. Objetivos de la investigación. D. Justificación. E. Limitaciones II.-MARCO DE REFERENCIA. A. Fundamentos teóricos. B. Antecedentes del problema. III.-METODOLOGÍA. A. Diseño de técnicas de recolección de información. B. Población y muestra. C. Técnicas de análisis. D. Índice analítico tentativo del proyecto. E...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJEMOS MATERIAL DIDACTICO UTILIZANDO PLASTILINA CASERA INTRODUCCIÓN La plastilina es un elemento indispensable en el aula de clase de preescolar, ya que le permite a los niños despertar se creatividad, explorar, desarrollar su motricidad y sobre todo divertirse, también este producto podrá ser utilizado para los trabajos de los estudiantes de diferentes niveles como ser inicial, primaria y secundaria en los trabajos de investigación aplicándose en las maquetas. Es importante este producto...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeñas piezas es más compleja de lo que se cree. Y es que el moldeado de plastilina involucra aspectos esenciales en el desarrollo del niño, como la capacidad de concentración, fijarse metas a corto y largo plazo, facilidad con los procesos de lectoescritura,aprender más fácilmente y tranquilizarse en momentos de mucho estrés o que les exigen estar muy alertas. ¿ y diganme a que niño no le gusta jugar con plastilina, y hacer los muñequitos de moda? Algunos de nosotros ( compañeros alumnos, profesores...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReceta para preparar plastilina casera (fotos) La plastilina, aparte de ser un excelente material para distraer a los chiquitines, tiene muchísimos beneficios en el desarrollo de la motricidad fina pues mientras los niños juegan y moldean están ejercitando los dedos y las manitas. También les ayuda a fomentar la creatividad y la paciencia todo ¡a través del juego! Horas de diversión Con esta simple receta te darás cuenta que utilizando unos pocos ingredientes (que podrás conseguir con facilidad...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamento científico: El primer efecto termoeléctrico fue descubierto en 1821 por el físico estonio Thomas Johann Seebeck. Consiste en la generación de una diferencia pencil skirt de potencial eléctrico al someter a una diferencia de temperatura dos metales o semiconductores diferentes. Se produce cuando un flujo de calor atraviesa dos metales que están conectados entre sí mediante uniones. Se utiliza para la producción de energía termoeléctrica, y su principal aplicación práctica diet pills...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA: EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES CATEDRA: HIDALGO AUTOR: GUILLERMO BOIDO UNIDAD: 1 FECHA: PRIMER CUATRIMESTRE DEL 2006 EL FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA TECNOLOGÍA CIENTÍFICA ¿Técnica o tecnología? 1) Toda técnica presupone algún procedimiento a seguir para lograr cierta modificación del medio ambiente. Independientemente de la sencillez o complejidad de cada una, o del objetivo al que sirve, estamos en presencia de TECNICAS. Y cabe llamar TECNICO a quien se SIRVE de técnicas...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPunto 1 1 “Conocimiento Científico” 1.1 Concepto El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA SOCIOLOGÍA Por: Peña Labrin, Daniel Ernesto* 1. Observación de los fenómenos sociales Es la observación la entrada al análisis del hecho social. A través de los sentidos permite tener un primer criterio externo del fenómeno. El fenómeno no surge al azar, su comportamiento está digitado por los actores sociales. La observación no constituye un proceso de observación natural, simple, sino que está cargado de niveles científicos. Lo importante y destacable...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1) El conocimiento científico: principios básicos • Observación - Depende del contexto - Influye en nosotros - No es pasiva - Se observan hechos (modelo teórico de interpretación que hay que establecer o probar) - Va unido a una teoría - Es un buen punto de partida para la ciencia, pero no es completa. • Definición: estructura de elementos del mundo respaldados por una teoría. • Objetividad: depende de convenciones de la cultura 2) Epistemología ...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes comprender los fundamentos epistemológicos de la investigación científica, cual es la importancia para los seres humanos, y así mismo el porqué es importante investigar. También se da conocer varios criterios de la investigación, y sus principales motivadores. Fundamentos Epistemológicos de la Investigación Científica Premisas epistémicas y sociales para la investigación científica. Para que la humanidad llegase a conformar el pensamiento científico fue necesaria con anterioridad...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO TRABAJO PRACTICO Nº 1 Univ. Fernando Gallardo María Eugenia Romay Flores Patricia Zabala Gutiérrez Seminario I Lic. Antonio Oblitas V. 28/03/2011 Índice Índice 2 I. CONOCIMIENTO CIENTIFICO 4 1.1 Concepto 5 1.1.2. Proceso del conocimiento científico 5 1.2 Tipos de conocimiento 6 1.3 Definiciones de conocimiento científico 6 1.4 Análisis Comparativo 7 1.5 Ejemplos: 8 II Epistemología 8 2.1 Concepto 8 2.2 Objetivos...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundamentos científicos del paradigma emergente Paradigma: Llegamos a la conclusión de que el paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas que asumimos y creemos, lo que sirve como base o filtro para nuestra percepción e interpretación de la realidad. Es una forma de visualizar múltiples conceptos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN.- Actualmente la epistemología es la disciplina filosófica que se a involucrado de manera coherente en la investigación científica explicando críticamente el conocimiento de los hechos o fenómenos que son objeto de estudio, a través de ella se conoce la naturaleza del conocimiento humano , llegando a tener unos de los mayores logros de la racionalidad humana en que se constituye el conocimiento científico, en la que el hombre...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. TEXTO IMAGENES ¿Qué es la Observación? Esta depende del contexto en que se desenvuelve, dicha observación influye en nuestros ánimos y formas de vida ya que es uno de los medios más importantes para llegar a comprender las cosas tal y como son ejemplo la televisión. ¿Qué es la Hipótesis? Es la formulación de respuestas adelantadas que se produce al darse nuevas conjeturas, hasta que el proyecto satisfaga el proyecto para ello podría hacerse una interpretación...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon base científica con respecto a la educación (pedagogía científica) y el desarrollo de la metodología experimental viene a influir en la en la consolidación de la pedagogía experimental. Con los aportes de esta pedagogía experimental, la educación ha ido avanzando sobre todo en el campo de la investigación. La investigación educativa se plantea con la finalidad de encontrar soluciones al hecho educativo y toma conceptos importantes que tienen que ver en una investigación científica, estos puntos...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFundamentos Científicos de la Sociología 1. La observación de los fenómenos sociales Es la observación científica de los fenómenos sociales atreves de los sentidos, para tener un criterio externo de dichos fenómenos. Mediante la observación podemos tener una visión global de la realidad social y luego se llega a particularizar los componentes de la sociedad. 2. Objetividad de los fenómenos sociales. La sociología se caracteriza por el carácter objetivo de los hechos de los fenómenos sociales...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeleología & fundamentos de la investigación Jurídica. Investigación: Se deriva del idioma latín ‘’investigare’’ que es hacer diligencia. Es aceptado afirmar que investigar representa la realización de una importante tarea humana. Investigación Jurídica: Se traduce en la actividad que pretende descubrir las soluciones mas adecuadas para los problemas que plantea nuestra vida social de nuestra época dinámica, Importancia de la investigación jurídica: La principal motivación para...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA FUNDAMENTOS CIENTIFICOS Definición y objeto de estudio Cuando decimos globalmente historia, hacemos referencia a cualquier pasado, a algo que fue y ya no es. Pero si nos referimos, por ejemplo, a la Historia Argentina de Ricardo Levene, estaremos hablando de un libro o un relato de lo acaecido. El objeto de estudio de la Historia, son los hechos mismos, que pueden ser pasados o históricos en la medida en que nos resbalan o les reconocemos su significatividad. Como menciona Maravall...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos de la Administración Científica Frederick W. Taylor El objetivo de la administración es asegurar la máxima prosperidad para el patrón, junto con la máxima prosperidad para cada uno de los empleados; no solo grandes dividendos sino desarrollo de toda la organización. La prosperidad no puede existir más que cuando cada uno de los individuos ha llegado a su más alto estado de eficiencia. El objetivo más grande debe de ser el adiestramiento y formación de cada individuo del establecimiento...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Psicología Los fundamentos Científicos de la Psicología Fernando Zepeda H. La razón era el camino que tomaban para llegar al conocimiento, pero no todos llegaban a la misma conclusión, así que aparecieron los sofismas y las escuelas del pensamiento. Se buscó respaldar los argumentos con los hechos, pero no dejaban atrás la imaginación y los prejuicios que eran los motores principales del conocimiento científico. Los conocimientos científicos estuvieron influenciados fuertemente...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos científicos del paradigma emergente Paradigma: El paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas que asumimos y creemos, lo que sirve como base o filtro para nuestra percepción e interpretación de la realidad. Es una forma de visualizar múltiples conceptos, esquemas o modelos de compartimientos...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos fundamentos científicos de la psicología♥ Introducción La psicología abarca muchos estudios y temas del ser humano, como describir, predecir o explicar comportamientos de éste. Hay muchos filósofos que han aportado conocimiento, experimentos y demás a la psicología como Tales de Mileto, Heráclito de Éfeso, Parménides de Elea, Empédocles de Agrigento, Demócrito de Abdera, Pitágoras de Samos, Hipócrates de Cos y siendo de los más importantes Sócrates, Platón y Aristóteles, los cuales ya...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamento Científico del Paradigma Emergente. Los paradigmas, en un sentido más concreto, vienen de las distintas formas en que se despliega la episteme; por ésta ha de entenderse un modo de vida producido por un sistema de relaciones económicas, sociales y humanas, que abarcan un período precisable en el tiempo. De esta manera, y tal como nos lo dice Miguel Martínez M., las respuestas que el hombre persigue están condicionadas por la episteme, que viene a ser entonces el cauce por el cual circula...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundamentos Científicos del Paradigma emergente 1.-Principios del paradigma emergente: El enfoque newtoniano-laplaciano y la utilización de ecuaciones matemáticas para calcular casi cualquier cosa en física, química o biología, han sufrido muchos reveses al querer predecir el comportamiento humano. El concepto matemático de sistemas dinámicos se relaciona con la recurrencia (reversibilidad) de los fenómenos, idea que presupone que todo fenómeno tiende a volver al estado inicial. Pero, considerando...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL PARADIGMA EMERGENTE Paradigma Emergente: Es un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (Cosmovisión) en torno a una teoría hegemónica en determinado momento histórico. Principios de Paradigma Emergente 1.- Principio de Auto- Organización: Es una autogestión solidaria que busca la igualdad entre los seres humanos. 2.- Principio de Interdependencia: Es la dinámica de ser mutuamente responsable y de compartir un conjunto...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Cómo hacer plastilina casera Ahorra fabricando tu propia plastilina y disfruta de los enormes beneficios para el desarrollo que tiene este material educativo. ¿Por qué hacer plastilina casera? La plastilina es uno de esos juguetes clásicos que no debe faltar en ningún hogar con niños. Es una manera muy amena y educativa de entretenerse. A los niños les encanta crear figuras, jugar a las comiditas, inventar juguetes con plastilina... El único problema que tiene es que al usarla mucho se...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EL MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Partiendo de que la ciencia es un conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, obtenidos metódicamente, sistematizados, verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza, el conocimiento es ordenado y su lógica está avalada por la capacidad de ser verificado. Se dice que la ciencia es PRODUCTO (información obtenida) y PROCESO (procedimientos de investigación)...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosentidos, mediante los cuales se capta la experiencia, la cual va a acumularse en la corteza cerebral y en el pensamiento, donde se elaborarán estructuras de conocimiento que nos llevarán al aprendizaje. Sin embargo en la construcción del conocimiento científico intervienen además de lo sensitivo o empírico, aspectos tales como, la reflexión analítico-teórica, que tienen como pauta pasos o principios a seguir, con el fin de develar lo que el simple proceso sensorio-empírico no alcanza a descubrir. Es...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS CINTIFICOS DE LA PSCOLOGIA OBJETIVO: Que el alumno conozca y aplique las aportaciones de la psicología contemporánea en el artículo de la “Depresión se contagia más en los tiempos de crisis” MATERIAL: Salón iluminado, artículo INTRODUCCION Hoy en día el sufrimiento de la humanidad en lo puramente psicológico- emocional es la depresión. La humanidad atraviesa por una serie de problemáticas sociales, ambientales y económicas que angustian y que deprimen, por lo tanto las personas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExtintor Casero MATERIALES * Bicarbonato * Tapón de corcho * Pajita para beber * Servilletas de papel * Botella de agua * Vinagre * Una bovina de hilo * Berbiquí PASO A PASO PARA CONSTRUIRLO 1.Cogemos una servilleta de papel y la abrimos del todo, de forma que quede cuadrada. Echamos en ella 4 cucharadas de bicarbonato y la cerramos por los extremos, en forma de bolsita, enrollándola con un hilo. Después cogemos la botella y echamos en ella 5 cucharadas de vinagre...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa clonación, fundamentos científicos y discusión moral Introducción En el presente trabajo se exponen los resultados de la búsqueda de información científica acerca de la clonación y puntos de vista que tengan en cuenta criterios morales acerca de esta práctica. Para su realización se consultó abundante material bibliográfico, pero se selecciono solo el que se cita en es siguiente trabajo. Finalmente se expresan los conceptos propios acerca del tema y se extraen conclusiones. La clonación ...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES DE LA UNIDAD III 1. Explica los fundamentos e implicaciones del proceso de conocimiento científico. Actualmente se considera que el conocimiento es un proceso, en oposición a la consideración de la filosofía tradicional que lo concebía como algo estático (las formas inmanentes pero permanentes de Aristóteles, la obtención de un saber riguroso y contrastable: "La ciencia debe conseguir estructurar sistemáticamente los conocimientos en función de unos principios generales que...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PLASTILINA NATALIA RAMOS FABIAN A. RENDON NEY E. VALENCIA Grado 7-3 Lic. ENRIQUE MENDEZ I.E.T.I JOSE MARIA CARBONELL FACULTAD DE ARTES ASIGNATURA: ARTISTICA 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. Historia 2. Uso 3. Aplicación 4. Colores 5. Para que se emplea 6. ¿Qué es? 7. Sus cualidades 8. Sirve o no para exposiciones de arte en el mundo 9. Conclusiones 10. Bibliografía HISTORIA Franz Kolb, el dueño de una farmacia en...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola vejiga. La urea forma aproximadamente 50% de la materia orgánica solida de la orina Los signos y síntomas de la retención urinaria son anuria, vejiga palpable, dolor, inquietud, etc. BIBLIOGRAFIA. 1. Rosales Susana, Reyes E. Eva. “Fundamentos de enfermería”. Editorial. Manual Moderno. Mexico, D.F; 2004. Pag 331-333. 2....
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaterial de plástico, de colores variados, compuesto de sales de calcio, vaselina y otros compuestos alifáticos, principalmente ácido esteárico. Un poco de su historia. En 1880, Franz Kolb, el dueño de una farmacia en Múnich, Alemania, inventó la plastilina. En aquella época, Múnich era un centro de artes, y entre los amigos de Kolb había también escultores. Estos se quejaban de que la arcilla que usaban para modelar sus esculturas se secase en seguida y que, sobre todo en invierno, fuese muy difícil...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlastilina. La plastilina (conocida como plasticina en algunos países) es un material de plástico, de colores variados, compuesto de cinc, azufre, cadmio, cera y aceite´con unas gotitas de merian Historia En 1880, Franz Kolb, dueño de una farmacia en Munich, Alemania, inventó la plastilina. En aquella época, Munich era un centro de artes, y entre los amigos de Kolb había también escultores. Estos se quejaban de que la arcilla que usaban para modelar sus esculturas se secase en seguida y que...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA PLASTILINA La plastilina fue inventada hace más de cien años por un inglés llamado William Harbutt. Su deseo era conseguir una masa tan suave y flexible como la arcilla, pero que no se endureciera. Finalmente, después de muchos experimentos, la consiguió combinando arcilla, pigmentos, cera y aceite en proporciones precisas. El invento fue todo un éxito, sobre todo cuando Harbutt publicó en 1897 el libro titulado Método para usar la plastilina en la escritura, el dibujo y el modelado...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD EDUCACIÓN Nuevos Tiempos Nuevas Ideas TITULO: Influencia de uso de la plastilina en el desarrollo de la creatividad en los estudiantes de 1 er grado de primaria a la I.E Colegio José Baquijano y Carrillo, en el año 2014. PRESENTADO POR: MELTEM YUKSEKTEPE 2014 CAPíTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMA. Nuestro ámbito es la I. E. Gonzales de...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto Química Plastilina casera Alumnos que hicieron el informe: Introducción ¿Qué es una mezcla homogénea? Mezclas homogéneas Las mezclas homogéneas son mezclas que tienen una apariencia uniforme, de composición completa y no se diferencian sus componentes o sustancias. Muchas mezclas homogéneas son comúnmente llamadas disoluciones. Las partículas de estas son tan pequeñas que no es posible distinguirlas visualmente sin ser magnificadas. Mezcla homogénea es aquella...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTO CIENTÍFICO DE LAS ALEGACIONES NUTRICIONALES Y DE PROPIEDADES SALUDABLES El fundamento científico debe ser el aspecto principal a tener en cuenta para el uso de declaraciones nutricionales y de propiedades saludables: Las declaraciones de propiedades saludables solamente deben autorizarse para su uso en la Comunidad después de efectuar una evaluación científica del nivel más elevado posible. Argumentos que justifican la necesidad de la validación científica de las declaraciones: ...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode todas las etapas de la investigación científica para encontrar el origen, la estructura, el valor y el alcance de las diferentes disciplinas que se puedan encontrar en el campo de la ciencia. Así que hay una epistemología diferente para cada tipo de campo que se esté estudiando. Esta relatoría se llevará a cabo en base al libro Metodología de la Investigación de Cesar A. Bernal del capitulo de fundamentos epistemológicos de la investigación científica, dónde se conoce la importancia de la epistemología...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoU N I D A D I FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS Y CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA ACTUAL 1.- LOS FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA: SU OBJETO DE ESTUDIO. LA PSICOLOGÍA Se dice que la psicología es el estudio del comportamiento humano y se dice que es una ciencia por que estudia el comportamiento mediante métodos científicos aun que tienen muchas especulaciones filosóficas, mediante la psicología se entiende el comportamiento de los individuos a causa de un estimulo ambiental o interior...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO: FUNDAMENTOS PARA EL CRECIMIENTO EN EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO TESIS En la actualidad, nuestro país se ha iniciado la labor de investigación y el desarrollo tecnológico, los cuales han venido mejorando notoriamente, gracias a la voluntad de cambios de las personas, especialmente la población juvenil que busca adquirir y generar unos mejores niveles de conocimiento a escala universal. La interrelación permanente de la terna (ciencia, tecnología e investigación), como promotoras...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundamentos científicos y campos de aplicación de la psicología actual. Introducción En el siguiente ensayo tomare el tema de la Psicología y sus divisiones que ha tenido a lo largo de la historia, desde su origen y como se fue transformando hasta llegar a la actualidad, los diferentes campos, sus principales ares y todo lo relacionado con la piscología. Algunos temas que abordare en este ensayo serán: ➢ Rasgos Históricos de la Psicología ➢ Metodologías y Técnicas que se utilizan...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Objetivo principal Explicar los principios básicos del funcionamiento de un termómetro. Objetivos Específicos Describir los cambios de temperatura en el ambiente por medio de la elaboración de un termómetro casero. Registrar por medio de la observación los cambios Pregunta ¿Con que puedo medir los cambios de la temperatura en el ambiente? Para medir los cambios de la temperatura en el ambiente usamos el termómetro. Justificación La temperatura de nuestro planeta es perfecta para la vida...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExtintor casero Por medio del presente informe científico sobre el experimento antes mencionado que se llevo a cabo el viernes 19 de abril del año en curso el cual trata de demostrar la forma de llevar a cabo un extintor en su propia casa. Hipótesis Es logra armar un extintor casero basándonos de la reacción química que hacen al encontrarse el bicarbonato y el vinagre. Materiales 1. Botella de plástico 2. La tapa perforada 3. Plastilina 4. Pajilla 5. Bicarbonato de sodio 6. Vinagre...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotratamos de ejecutarlo. II. OBJETIVO GENERAL: Fomentar la responsabilidad en los niños a partir de experimentos comprobando la utilidad de un extintor casero, que con instrucción pueden servir de mucha ayuda en caso de algún desastre provocado, * Objetivos Específicos: a. Comprobar el buen funcionamiento de un extintor casero. b. Incentivar el interés y la responsabilidad de los niños por cuidar el medio ambiente, descubriendo diferentes formas. Materiales: a) Para ello...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MAGIA DEL VINAGRE ELABORACION DE UN EXTINTOR CASERO JUSTIFICACION Y OBJETIVOS La Química, tal y como se concibe actualmente, surge en el siglo XVIII; considerándose a Lavoisier como el padre de la misma. Sin embargo, ya existían precedentes: los griegos emitían hipótesis sobre la naturaleza de la materia, los egipcios realizaban embalsamamientos y a partir del siglo VII surge lo que se conoce con el nombre de alquimia, sinónimo de brujería y magia. Se podría considerar, por tanto, a la alquimia...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodióxido de carbono y agua. CH3COOH + NaHCO3 → CH3COONa + CO2 + H2O DESCRIPCION y GUIA DIDACTICA: EXPERIMENTO: “EL EXTINTOR” Objetivos: El objetivo de este experimento casero es armar un extintor casero ayudándonos de la reacción producida por el bicarbonato de sodio y el vinagre. Fundamento Teórico: Un extintor, extintor de fuego, o matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipiente metálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVerificar que la masa es directamente proporcional al volumen. Determinar la densidad de una sustancia sólida. Los materiales que se utilizaron para la experiencia fueron: Probeta graduada Balanza electrónica Plastilina Agua Se modelan cuerpos de distintos tamaño con plastilina del mismo color y marca. Se mide la masa de cada uno en la balanza electrónica. Se completan los datos en un tabla Volumen en probeta Volumen del cuerpo (cm3) Masa (g) Densidad (g/cm3) Vo= Cuerpo...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo iniciarse en estos procesos industriales caseros? Primero que nada debemos tener en mente que la idea de estas industrias no es volver a un pasado ancestral en donde todo se hacía de forma más simple. Muchas veces se trata incluso de procesos más complicados! Las industrias caseras requieren de cierta artesanía y muchas veces de habilidad especial, pero no es necesario ofuscarse. En el momento en que uno no sepa como seguir o algún paso en particular, la idea es que pueda recurrir a quien conoce...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHace poco os hablábamos de la plastilina comestible “Yummy Dough” que venden en Imaginarium por 9,95€, pero ahora os damos la receta por si queréis prepararla en casa vosotr@s mism@s con vuestros hijos, lo cual seguroñ que será aún más divertido. INGREDIENTES 2 cucharadas de mantequilla ablandada (no usar margarina)2 cucharadas de jarabe de maíz ligero (light corn syrup)1/4 cucharadita de sal1 cucharadita de extracto de vainilla o menta2 tazas de azúcar glass o pulverizadacolorante (opcional) ...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo