Municipio RESEÑA HISTÓRICA Este municipio se encuentra muy ligada con la de Sabana de Parra denominada también “La Villa de Caramacate”. Se encuentra en el estado Yaracuy de Venezuela. Posee una extensión de 135km cuadrados, su capital es Sabana de Parra. Se encuentra limitado al norte con los municipios Peña y Urachiche, al sur con el estado Lara, al este con los municipios Urachiche y Nirgua. Sabana de Parra es la capital del Municipio José Antonio Páez y de acuerdo con el Censo Nacional...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS SABANAS: La sabana es una llanura con un clima tal que la vegetación predominante son las gramíneas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos. Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos: Las gramíneas o poáceas (nombre científico Poaceae Barnhart, o su sinónimo Gramineae Juss.) forman una familia de plantas monocotiledóneas, herbáceas o muy...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna de la Sabana A diferencia de la selva y el bosque tropical, en la sabana hay pocos árboles y predominan las hierbas, fundamentalmente gramíneas silvestres que constituyen excelentes pastos. Estas hierbas crecen en la estación lluviosa y en algunos sitios, los más cercanos al Ecuador, alcanzan 2 o 3 m de altura, llegando a cubrir a un hombre a caballo. En la estación seca, que en algunos lugares se prolonga hasta ocho meses, las hierbas se secan y los árboles pierden sus hojas...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE INTRODUCCIÓN La Sabana La sabana es un ecosistema extremadamente interesante, ya que tiene varias características que han sido estudiadas a fondo por geólogos, climatólogos, biólogos, entre otros, 3 FACTORES BIOTICOS FLORA: La flora en la sabana está formada por un manto de vegetación, arboles aislados, matorrales y arbustos. Las condiciones de los arboles están relacionadas...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto de Inversión agrícola Sabana de Parra Estado Yaracuy Memoria Descriptiva General / proyecto El Estado Yaracuy presenta una serie de potencialidades sin explotar, en un momento en el cual el país requiere de todos sus recursos y de todo el trabajo necesario a fin de salir del estancamiento social y económico en el cual se encuentra y del que Yaracuy no escapa. Agroisleña, empresa especializada en la atención de la producción agrícola, presente en la mayoría de los estados agrícolas...
2607 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoSabanas. Las sabanas son extensas praderas, donde abundan los pastos y las gramíneas, y a diferencia de los bosques y las selvas, en ellas no es frecuente encontrar agrupaciones continuas de árboles. Los pastos sirven de alimento a algunos mamíferos, y a una gran cantidad de organismos del suelo. Características: -Se localiza de los 10° a 30° de latitud norte y sur. -En su mayoría de veces su clima es caluroso, con temperaturas entre los 20° a 30° grados, aunque hay excepciones. -En algunas...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo REGION TROPICAL SABANA La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreoarbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. Normalmente, las sabanas son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos. Las sabanas se encuentran ubicadas en zonas tropicales y subtropicales...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSABANAS Son tierras extensas de relieve casi plano, con moderado declive, en las cuales la vegetación herbácea es predominante. La aparición de la sabana podría deberse a las características del suelo, o fuegos periódicos provocados por rayos o por la acción humana y a la influencia del clima. Este tipo de región se localiza después de los 10º de latitud norte o sur y se presenta casi siempre adyacente a la región selvática. El clima en esta región es cálido, por encima de los 25º C. Se presentan...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos de talla inferior a 10 m. Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Se extiende en zonas de clima cálido a templado. Combina características del bosque y del pastizal. En los suelos cubiertos por pastos altos crecen árboles en grupos aislados...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOCALIZACION Las sabanas son biomas propios de los trópicos. Se encuentra en extensas regiones de África, Asia, Australia y América del Sur. Las sabanas naturales en Colombia están mejor representadas en la Orinoquia, con una extensión aproximada de 15 millones de hectáreas. La segunda región corresponde al Magdalena medio y el Caribe. El resto aparece como enclave de los valles interandinos, principalmente en el Huila, Tolima y la Amazonia, alcanzando una extensión aproximada de 25 millones de...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas sabanas propiamente dichas, son biomas generalmente situados en latitudes intertropicales y raras veces subtropicales. Las sabanas de África son típicas de unas de las más húmedas, siendo la más famosa la del Serengueti que está en Tanzania. Las sabanas de los Llanos colombo-venezolanos constituyen las típicas sabanas de clima Aw (o clima de sabana). Caracterizadas por: * Precipitación: con una estación o periodo seco,esto afecta a las plantas y al suelo. * Suelo: escasamente fértil...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO La sabana podría ser descripta como un área de hierbas y arbustos bajos en la cual la vegetación no abunda o es de baja altura. El suelo está normalmente cubierto de vegetación (a diferencia de los desiertos o de la tundra) pero nunca llega a alcanzar un rol abundante en el paisaje. Al mismo tiempo, los árboles de mayor tamaño y altura aparecen de modo esparcido y sin continuidad, además de poseer copas pequeñas y no extremadamente prolíficas ... via Definicion ABC http://www.definicionabc...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSabana La sabana es una llanura con un clima tal que la vegetación predominante son las aguas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos. Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos: de la zona Intertropical, templadas, mediterráneas y montañosas Estepa La estepa es un bioma que comprende un territorio llano y extenso, de vegetación herbácea, propio...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomuchos tipos de ecosistemas, pero de el que les vamos a hablar en especial es de la sabana. ¿Donde se encuentra? la sabana se encuentra en áfrica que es muy común que todos localicemos ese lugar pero no es en el único lugar donde se encuentra también hallamos sabanas en todo el mundo como en: África, Australia, Madagascar, India, América del Sur, y la parte sudeste de Asia. Como podemos ver hay bastantes sabanas: pero que es lo que las caracteriza: en ésta habitan un sinfín de animales como leones...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación y características de la sabana Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales. Las sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India. Las sabanas de Brasil, Colombia, y Venezuela...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SABANA La sabana es una llanura ubicada en climas tropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos de talla inferior a 10 m. Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos: Las sabanas son biomas propios de los trópicos. Se encuentra en extensas...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SABANA Las sabanas son biomas propios de los trópicos. Se encuentra en extensas regiones de África, Asia, Australia y América del Sur. En ellas predomina la vegetación herbácea. Sin embargo, no carecen de árboles, aunque éstos se encuentran dispersos. El suelo de la sabana es arcilloso e impermeable. Una característica propia de este bioma es la alternancia de una estación húmeda y otra seca. La estación seca es muy árida, característica que facilita la propagación de incendios. El fuego agiliza...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando nos alejamos fuera los límites de los bosques tropicales, la pluviometría se reduce rápidamente dando lugar a la aparición de estepas – llamadas sabanas en África y América –, que aunque en principio incluyen un estrato arbóreo abierto, van haciéndose cada vez más pobres en plantas leñosas a medida que nos apartamos del ecuador. En las sabanas, el estrato herbáceo de este bioma está formado por gramíneas que alcanzan a veces más de un metro de altura. En África, la abundancia de las herbáceas...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECOSISTEMA: SABANA 1. Sabana La sabana es un ecosistema caracterizado por una llanura ubicada en climas tropicales, en el cual la vegetación se encuentra formado por un estrato arbóreo-arbustivo en el que el dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, tanto si es por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos, lo que permite un estrato herbáceo continuo por gramíneas perennes. Son zonas secas de transición entre selvas y semidesiertos. 1.1. Ubicación Geográfica de la Sabana Las sabanas se encuentran...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGION NATURAL Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Se puede encontrar en regiones de África, Asia, Australia y América del sur. Se caracterizan por: tener temperaturas cálidas, suelo muy arcilloso e impermeable, predominando la vegetación herbácea. Aunque posee algunos árboles, estos se encuentran muy dispersos, por lo que no es fácil observarlos en conjunto. Además por la alternancia de una estación húmeda y otra seca. estas zonas se encuentran en...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA SABANA Localización: A sabana é unha llanura herbacea ubicada en climas tropicais e subtropicais, na cal a vexetación atopase formando un estrato predominantemente herbáceo, salpicada por algúnha árbore de talla inferior a 10 m ou arbusto individual ou en pequenos grupos. Normalmente, as sabanas son zonas de transición entre selvas e semidesertos. Extendense en zonas de clima cálido a temperado. Combina características do bosque e do pastizal. Nos solos cubertos por pastos altos crecen árbores...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa sabana Considero que el cuento la sabana es muy importante ya que en este cuento nos narra la vida de una familia llamada Hadley esta familia tiene una casa automatizada todo lo hace automáticamente desde prender una luz hasta atarte los cordones, era una casa futurista en esta casa había una habitación muy peculiar esta era la habitación de jugar de los hijos de George Hadley y Lydia Hadley, en esta habitación al momento de pensar en algo esto aparecía instantáneamente si pensabas en la época...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSabana Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica, se encuentra principalmente en el África y en menor medida en américa, Asia y en Oceanía. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales. Clima: el clima es árido y calurosos, se caracteriza por una estación húmeda durante los meses de verano y una estación seca durante el invierno. La precipitación es algo mayor que en la pradera, las...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSabana La sabana es un espacio geográfico o ecosistema que se caracteriza por contar con un clima árido y seco y una vegetación escasa y esparcida de manera irregular sin llegar a formar grandes conjuntos de arbustos o árboles. La sabana es característica de algunas regiones del planeta, especialmente en diferentes partes de África donde los territorios naturales se mantienen y donde encontramos gran parte de los animales salvajes más reconocidos tales como la jirafa, el elefante, los búfalos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa sabana CLIMA El clima en la Sabana se caracteriza por una estación húmeda durante los meses de verano y una estación seca durante el invierno. a precipitación media anual varía entre...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSABANA: _Ubicación: Situados en latitudes intertropicales, Mas grandes en África. _Clima tropical. 2 estaciones una templada y seca (pasto amarillo) otra calurosa y lluviosa (pasto verde) La estación seca es muy árida, que facilita la propagación de incendios. El fuego agiliza el crecimiento de las hierbas y frena el desarrollo de los árboles, acelera la mineralización del suelo y el crecimiento de las plantas que se adaptan a esas condiciones. _Lluvias altamente estaciónales. Altas temperaturas...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-. La sabana podría ser descrita como un área de gran llanura o meseta de hierbas y arbustos bajos en la cual la vegetación no abunda o es de baja altura. 2.- su clima es árido y seco. Posee una estación extremadamente húmeda y luego una temporada extremadamente seca. Se encuentran en las latitudes más bajas, este bioma particular cae en el medio entre un prado y una región boscosa. A veces, los animales y las plantas que viven en la se encuentran al borde de la muerte, antes de que la temporada...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVioleta Parra (1917-1967) Violeta Parra constituye un referente de la música popular chilena para el mundo. Su veta artística se plasmó en numerosos matices: artista de radio, compositora y recopiladora folclórica, artista plástica, poeta. Hija de una familia tradicional del sur de Chile, Violeta vivió su infancia en distintas localidades de la zona de Chillán, sector donde tuvo sus primeras experiencias artísticas. ¡¡Folclor es todo el Pueblo!! En todas sus manifestaciones ¿Por qué solamente...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA SABANA •Kassandra •Pamela •Leslie •Lizbeth IV Informática A Suelo Los suelos de sabana son frecuentemente latosoles ácidos (se los llama también suelos ferralíticos y tienen alta concentración de hidróxidos de hierro y de aluminio o Bauxita (rica en alumina libre es la Gibsita, principal mineral de aluminio) y rojizos, como en el bosque pluvial tropical; también pueden haber suelos calcáreos grises a rojizos, especialmente en áreas más secas. La roca madre del lugar es importante en la...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn ese momento, se dan cuenta de que lo que los leones estaban comiendo en la distancia no eran animales, sino a sus propios restos simulados. Cuando David viene a buscar George y Lydia, se encuentran con los niños disfrutando del almuerzo en la sabana y ve a los leones comiendo algo en la distancia. El lector se da cuenta de que George y Lydia murieron a manos de sus propios hijos, que tantas veces habían imaginado que los leones comían y que eso se hizo realidad. ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorescatada de un incendio. El cartel reza: "La máquina de la mamá de la Violeta". Parra se detiene frente a ella y cuenta que con una maquinita igual a esa, su madre, Clarisa Sandoval, se ganaba el dinero. Él la asistía con una palmatoria para que pudiera seguir trabajando de noche. A veces, la aguja caía sobre la uña de su madre y había que traer el botiquín y curarle el dedo a doña Clarisa. ..... La infancia de Parra se disemina por San Fabián de Alico -lugar de su nacimiento-. San Carlos, Lautaro...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sabana Ecología #604 Colegio de bachilleres del estado de Veracruz. #43 La sabana La sabana es un ecosistema caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por haber poca densidad de ellos. Normalmente, las sabanas son zonas secas entre selvas y semi-desiertos. Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosolo conquisto los mercados latinoamericanos sino los más exigentes paladares europeos, el impacto de crecimiento de nuestra gastronomía que ve reflejada en el auge de los institutos, carreras universitarias y técnicas en relación a la gastronomía. 6.1 Primero lo nuestro después el resto. Los principal y lo hecho hasta la actualidad que nosotros conocemos nuestra gastronomía para luego sea conocida y difundida fuera del país, que atraiga al turismo externo, que sea aceptada por el paladar y gusto...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Sabanas tropicales Las sabanas propiamente dichas, son biomas generalmente situados en latitudes intertropicales y raras veces subtropicales • Se localiza de los 10° a 30° de latitud N y S. Las grandes sabanas son de una gran extensión en África, donde se han asentado algunas tribus desde la Prehistoria mientras que en América y Australia son muy pequeñas. Características del biotopo del bioma sabana: Precipitación: una estación corta lluviosa y otra larga y seca , esto afecta a las plantas...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La tecnología Cristian Daniel Parrado García Santiago Mora Morales I.E Antonio Nariño Tecnología e informática Calarcá – Q 2014 Tecnología Cristian Daniel Parrado García Santiago Mora Morales Trabajo Presentado a la profesora Lucero moreno. Como trabajo final Del segundo periodo I.E Antonio Nariño Tecnología e informática Calarcá –...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completophp?id=4&page=1 ronald, and ronaldin aliyamustafinar10 y jolicdigvanarmin10 contr de los facebooks TYCUJJUCK4 10210001 https://vk.com/folk.zlato http://www.youtube.com/watch?v=T-6YzsqPjr4 http://www.dafont.com/theme.php?cat=301&page=4&text=Parra https://www.facebook.com/komovaviktoriaaleksandrovna 13.7 cm x 13.7 cm intagram ..................................... plataforma behance https://www.behance.net/parrajolicdig nevergiveup contraseña y de vk la misma ...........................
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParres es un concejo del Principado de Asturias en España. Limita por el norte con Caravia y Ribadesella, al este con Cangas de Onís, al oeste con Piloña y Colunga y por el sur con Amievay Ponga. Su capital es la villa de Arriondas, que concentra alrededor del 50% de la población de Parres (sobre 3.000 habitantes), de un total de 5.804 habitantes (INE, 2010). Desde 2006, junto con los municipios de Caravia y Piloña forma la Mancomunidad de la Comarca del Sueve. Parres es un concejo del Principado...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Kibbeh : Albóndigas de carne de cordero frita y sémola de trigo Basterma: Cecina ahumada Sambousek: Empanadas de verdura Hummus Bi Tahina: Garbanzos en puré con pasta de sésamo Wara Annab: Hojas de parra rellenas de distintos ingredientes Betingan: Rodajas de berenjena adobadas Platos típicos: Koshari: Capas superpuestas de macarrones, arroz y lentejas con salsa de tomate Fattahf: Capas de pan seco empapado en caldo...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespacio destinado a las fotos, por lo que me vi en la necesidad de buscar uno nuevo, y ahí está Libros de cocina y gastronomía. Se ha resuelto el problema en la bitácora de La Verdad, y sigo por lo tanto publicando entradas en Libroscocina. Pero, como de todas maneras resulta difícil colocar entradas complejas, presento solo la portada del libro con un link a Libros de cocina y gastronomía, y los mantendremos unidos en Listado de títulos. O sea que AHÍ aparecerán TODOS los libros, de uno y otro blog...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrepando troncos y piedras. Entre las especies en peligro de extinción que ampara el parque, deben citarse el yaguareté, el tapir, el ocelote, el yaguarundí, el oso hormiguero grande, el tamandúa, las águilas selváticas, y el yacaré overo. SABANAS Flora[editar] Esta ecorregión serrana posee ecosistemas arbóreos a menor altitud, en los cuales domina el Horcoquebracho. Al ir subiendo las sierras pasan a dominar especies arbustivas, hasta que finalmente se presenta formando dilatados pastizales...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMÍA INTERNACIONAL… FRANCIA… * CARACTERÍSTICAS DE SU COCINA: -La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, también está considerada como una de la más importante gastronomía en el mundo. Sus principales productos son la mantequilla, quesos, hongos, tomates, finas hierbas, carnes de cerdo, salchichas, etc. * PLATILLOS TÍPICOS: 1. La quenelle es un plato francés, similar a las salchichas, en su aspecto. Se trata de una pasta de sémola de trigo que se mezcla...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGastronomía del Perú La cocina peruana es considerada una de las más variadas, tiene el récord Guiness a la mayor variedad y diversidad de platos típicos en el mundo (491) 1. Gracias a la herencia precolombina (preincaica e incaica), gastronomía amazónica, española y africana así como sino-cantonesa, japonesa, italiana y francesa posteriormente, reúne una gran diversidad de mezclas, junto con la criolla, en una gastronomía de cuatro continentes en un solo país, ofreciendo una importante variedad...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestará menos contaminado ,habra menos virus . RECUERDA QUE SI TU ACTITUD ES BUENA TUS AMISTADES,COMPAÑEROS Y TODO LO QUE ESTA A TU ALREDEDOR TAMBIEN LO SERAN GRUPO 4: MIBELLIS MORALES STEFANY POSADA LAURA PARRA YULIS VELEZ ...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Empresa: | Hotel Sofitel Santa Clara | Contacto: | Coordinadora RR-HH | Teléfono: | | Fax: | | Correo-E: | | Hotel La Sabana - Hotel Ambala | | Chef | | | HOTEL necesita chef con experiencia en preparación de almuerzos ejecutivos y carta nacional e internacional. Requisitos: Experiencia como cocinero(a) Con estudios en gastronomía - cocina. Conocimientos BPM Buenas Prácticas de Manufactura Procesamiento de alimentos Limpieza y desinfección | | | Fecha: | 28...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGastronomía de Grecia Las Gastronomía de Grecia es la cocina y las artes culinarias provenientes de los habitantes de Grecia. Dada la geografía y la historia de Grecia, el estilo de cocina es típicamente mediterráneo, con fuertes influencias de Italia, la cocina de Oriente Medio y de las gastronomías procedentes de los Balcanes. Los orígenes de los preparados hoy en día difieren algo de la alimentación en la Grecia Antigua. La cocina griega está muy alejada de los refinamientos de otras gastronomías...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INVESTIGACION INVESTIGACION FORMATIVA PRIMER CUATRIMESTRE FUSION DE LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA DANIELA STHEFANIA PARRA PARRA ASISTENCIA: PROFESOR JORGE EFREN NARVAEZ LASALLE COLLEGE INTERNATIONAL ESCUELA DE DISEÑO BOGOTA DC 2010 FUSION DE LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA INDICE I. Introducción……………………………………………………………………………...4 II. Objetivos 1. Generales 2. Específicos III. Estructura de la investigación……………...……………..…………………………...5 1. Área...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopopular” SE DICE ENTONCES Q LA GASTRONOMIA ES PATRIMONIO IMMATERIAL PERO NO APARECE Q HACE EL GOBIERNO PARA PRTEGER AMIMALES QUE PERTENECES ALA GASTRONOMIA COLOMBIANA, PERO A SU VEZ NO ESTA PERMITIDO SU CONSUMO Y SE CONSIDERA ILEGAL EN CIERTAS REGIONES La tortuga, la babilla y el chigüiro son algunas de las especies más amenazadas del país. Sin embargo, cientos de restaurantes tradicionales siguen ofreciéndolo a sus comensales Colombia cuenta con una amplia gastronomía gracias a sus diversas culturas...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |Instructor (es): | |Viky Erika Santanilla Parra | 6. EVIDENCIAS Y EVALUACION |Tipo de Evidencia |Descripción ...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMérida y Táchira.Tapo-Caparo es uno de los parques nacionales decretados más recientemente, y su fin principal es proteger las áreas del complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo. Reserva de Fauna Sabana de Anaro Está ubicada en el Municipio Ticoporo del Estado Barinas. La vegetación del área es propia de sabanas de banco, bajío y estero con presencia de matas y palmas, así como áreas boscosas con árboles de más de 15 metros de altura. En ella encontramos araguatos, cachicamos, conejos, lapas, picures...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomenteoblongos,ovales,oblongoelípticosde0a70cmdelargoyde5a30cmdeancho.Lasflorestienenracimoslaxos,simpleso bifurcadosdecoloramarillo,rojo;sonrojaspordentroyporfueanaranjadas. [pic] - PEZ CAPITAN: El pez capitán de la Sabana es una especie endémica del Río Bogotá, es decir, solo existe y se reproduce en nuestro país, específicamente en la zona que abarca el altiplano cundíboyacense. Fue descubierto por Alexander Von Humbolt quien científicamente lo denominó mutisii, en...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogastronomia La cocina dominicana es predominantemente una mezcla entre española, taína y africana. La cocina típica es bastante similar a lo que se puede encontrar en otros países de América Latina, pero muchos de los nombres de los platos son diferentes. Un desayuno típico consiste en mangú (puré de plátano verde hervido) y huevos, plato que la República Dominicana comparte con Cuba y Puerto Rico. En otras versiones se acompaña de carne frita (por lo general con salami dominicano) y / o queso....
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentre sí por profundos caños; destacando la Sierra de Lema y el Auyantepuy, donde se encuentra el Salto Ángel; al norte de la entidad se localizan las tierras llanas y al noreste se ubica la Sierra de Imataca. HUBICACION GEOGRAFICA La Gran Sabana Está ubicada en el sur de Venezuela, en el Estado Bolívar, cerca de la frontera con Brasil y Guyana a unos 1200 Km. de Caracas. Se puede llegar por Tierra y por Aire. El punto de inicio turístico en tierra es la Piedra de La Virgen que nos da la bienvenida...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosu desempeño laboral o como emprendedor. 2.7 Bibliografía VIDEO: Historia de la gastronomía: http://www.youtube.com/watch?v=2TNePwrMBfs VIDEO: Historia de los alimentos: http://www.youtube.com/watch?v=Cc_Ce5eEpJ0&feature=related VIDEO: El origen de los alimentos http://www.youtube.com/watch?v=KZ8KoPW6kRw BERMÚDEZ, Mauricio. El Hotelero: cómo ser el mejor anfitrión. Bogotá: Universidad de la Sabana, 1995. DAHMER, Sandra J., KAHL, Kurt W. Manual para meseros. México: Trillas, 1993...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotérmino gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Gastronomías por tipología 2.1 Régimen 2.2 Épocas 2.3 Religión 2.4 Corrientes 2.5 Enfermedades 3 Gastronomías del mundo...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA La Licenciatura en Gastronomía pertenece al área de: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Y al campo de: TURISMO Y GASTRONOMÍA Otras carreras relacionadas, pertenecientes a este campo son: LIC. EN ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA LIC. EN GASTRONOMÍA LIC. EN GASTRONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN OPERATIVA LIC. EN GASTRONOMÍA Y ARTES CULINARIAS LIC. EN HOTELERÍA LIC. EN NEGOCIOS...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGastronomía La Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y el medio ambiente en decir, su entorno. La gastronomía no simplemente se enfoca en la comida, sino que tiene varias partes que la conforman y solo por ser un chef no significa ser un gastronómico, la gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. A si es que la gastronomía no solo tiene relación con la comida sino con las culturas de los demás países que existen...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa gastronomía (del griego γαστρονομία1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………….....5 5. METODOLOGÍA…………………………………………….…………….6 6. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………7 1 1. SELECCIÓN DEL TEMA La presente investigación se ha enfocado en cómo ha sido el desarrollo de la gastronomía en la ciudad de Cali y cuáles son sus tendencias. De otra parte se involucra cuales son las características de esta carrera que llaman la atención de los jóvenes para realizar su estudio a nivel profesional o como entretenimiento. 2 2. ANTECEDENTES...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es la gastronomía Fuente 1: La gastronomía (del griego γαστρονομία1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMIA COLOMBIANA HISTORIA Gastronomía de Colombia Al igual que sus demás manifestaciones culturales, la gastronomía de Colombia varía entre sus distintas regiones: antioqueña, costeña, cundiboyacence, tolimense-opita, nariñense, santandereana, pacífica, valluna, llanera y amazónica. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales destacados...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo