CONTENIDOS DEL CAPITULO. - FINALIDAD - OBJETIVOS GENERALES - APLICACION 1.1. FINALIDAD. El Reglamento de Gimnasias, Pistas Militares y Recreación, tiene como finalidad el normar la práctica de gimnasias y de pistas militares como medios indispensables para fomentar el desarrollo de las cualidades físicas básicas y fundamentales consideradas dentro del perfil físico del militar, así como también de las destrezas militares involucradas en el entrenamiento y preparación del soldado para el cumplimiento...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SIN ARMAS La gimnasia básica con armas y sin armas dentro de su forma de realización tiene como objetivo crear disciplina, coordinación, espíritu de cuerpo y deseo de superación física dentro de su unidad, al igual que por hacerse en grupo motiva a realizar la actividad física de una forma armónica y progresiva. A. EJERCICIOS DE LA GIMNASIA BASICA SIN ARMAS EJERCICIO Nº 1 DE LA GIMNASIA BASICA SIN ARMAS Voz de mando Ejercicio No...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA LAS AGONALES EN EL CONFLICTO INTERNACIONAL Un conflicto sólo puede nacer por la presencia del Otro o de los otros. El conflicto es de orden vivencial, inmediato a la vivencia o repetido...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHernández Soche Jhon Mauricio Profesor: Mondragón P.J Licenciado en química Academia militar mariscal sucre Informe de química 1103° Bogotá D.C 2012 Grupos Carbonilos… En química orgánica; un grupo carbonilo es un grupo funcional que consiste en el átomo de carbono con un doble enlace a un átomo de oxígeno. La palabra carbonilo puede referirse también al monóxido de carbono como ligando en un complejo inorgánico u organometálico (e.g. níquel carbonilo); en este caso, el carbono tiene...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo0 C lic k he re om to w w. A B B Y Y.c om w w ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CARRERA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN TITULO DEL PROYECTO: “Análisis de los ejercicios en las gimnasias militares de manos libres, fusiles y maderos, de la Fuerza Terrestre y su ejecución, en el año 2008, propuesta alternativa” PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN ELABORADO POR: ...
61219 Palabras | 245 Páginas
Leer documento completoGimnasia La gimnasia es un deporte que consiste en ejercicios físicos. Requiere flexibilidad, fuerza y agilidad. Está dividida en múltiples disciplinas: gimnasia general, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia aeróbica y gimnasia en trampolín. Surgió en Grecia hace más de 2,000 años y los atletas de dicha época practicaban este deporte desnudos; es por eso que su nombre es “gimnasia”, proveniente del griego “gymnasia” cuyo significado es “ejercicio” y derivado de la palabra “gymnos”...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUCRANIA DICE QUE EL CONFLICTO CON CRIMEA "YA ES MILITAR" Y AUTORIZA A SUS MILITARES PARA USAR ARMAS El Ministerio de Defensa de Ucrania ha autorizado este martes a los militares destacados en Crimea para usar armas. Kiev responde así a la firma del tratado de anexión entre las autoridades crimeanas y la Federación Rusa y a la muerte de uno de sus soldados supuestamente por disparos de militares rusos. A su vez, el presidente interino ucraniano, Alexandr Turchínov, aseguró que Ucrania ha sido saqueada...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Formación responsable de su formación integral y educación superior militar al servicio del país, contribuyendo con la renovación de sus cuadros, mediante la formación de profesionales en función del avance científico-tecnológico aeroespacial y de la tecnología educativa. Los jóvenes peruanos con vocación aeronáutica, que luego de una selección rigurosa, se incorporen como Cadetes Aspirantes para seguir la carrera de las armas en el campo aeronáutico, aportan juventud, brío, energía y el bagaje...
42601 Palabras | 171 Páginas
Leer documento completo GIMNASIA Una breve definición nos permitirá mayor facilidad para introducirnos en el campo de la gimnasia. La misma es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Puede llevarse a cabo de manera competitiva o de manera recreativa. ETIMOLOGIA Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), f. de γυμναστικόc (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos", de γυμνάσια (gymnasia), "ejercicio" derivado del...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola gimnasia filantropinum de gimnasia filantropinum De allí en adelante, Fue el primer laboratorio el primer profesor de comienza su obra La gimnasia evoluciona ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIMNSIA ESTATICA: Es una modalidad de gimnasia que surgió en España el año 2004, destaca por su armonía, dinámica y el uso de una fuerza natural y económica. Las rutinas se realizan en grupos y no se utiliza ningún aparato, a diferencia de la rítmica. Es un deporte que integra la elegancia, la flexibilidad, la expresión, la agilidad, la fuerza y la coordinación de otras modalidades, además se considera un arte totalmente femenino. Los montajes realizados en la estética se caracterizan por una...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Gimnasia Sueca La gimnasia Sueca fue creada por Pier Henrich Ling, quien era un médico, militar y profesor de esgrima. La gimnasia Sueca es una gimnasia correctiva, de ejercicios estáticos y terapéuticos, en donde el movimiento está sumamente limitado al lugar. Ling “dividió la Gimnasia en cuatro ramas: Pedagógica, que responde al concepto actual de Gimnasia Educativa; Militar, referida a ejercicios con armas, principalmente de esgrima; Médica, que comprende el movimiento empleado como...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIMNASIA Durante años la palabra gimnasia ha sido asociada a ejercicios de alto grado de dificultad, coordinación y armonía, este es considerado como uno de los deportes más bellos y completos, que integra en sus movimientos elegancia, fuerza y flexibilidad logrando así convertirse en una práctica artístico deportiva. Según el padre de la gimnasia pedagógica Guts – Muths “La gimnasia debe pretender perfeccionar las cualidades del individuo haciéndolo fuerte, hermoso y ágil; el principio es...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGimnasia *.* Historia: Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento se arrojaban al Tíber como los espartanos al Eurotas. Plutarco refiere que César consiguió curarse una neuralgia haciendo que un esclavo amasara sus músculos. Con todo, los romanos no practicaron nunca la verdadera Gimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de Grecia los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGIMNASIA Concepto de gimnasia En sentido estricto, la gimnasia (vocablo de origen griego) es un deporte, una disciplina dentro de la Educación Física, que pretende exaltar las capacidades propias del cuerpo, como la flexibilidad, la fuerza, y los movimientos armoniosos. Más allá de ser un deporte, la gimnasia puede ser para muchos de nosotros una actividad recreativa, en la cual la competencia queda relegada. En sentido amplio, se denomina gimnasia a toda actividad física, ya sea correr, saltar...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición Gimnasia, forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA GIMNASIA BASICA: Se puede hablar de gimnasia cuando en el antiguo Egipto se realizaban las acrobacias circenses. En el siglo II a.C. los hombres y mujeres de la civilización minoica desarrollaron el arte del salto del toro: el participante corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba una pirueta en el aire para intentar caer en la grupa del animal, del que se bajaba rápidamente. En la antigua Grecia se desarrollaron...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAMOROS: (1770-1848) Gimnasia como ciencia- movimientos, relacionados con nuestros medios, nuestros sentidos, inteligencia, costumbres y dificultades la práctica de ejercicios, forma hombres valerosos, agiles dóciles preparados para las diferentes dificultades climatológicas del a vida. PEHR HENRIK LING: (1776-1839) padre de la gimnasia sueca Educación física –como ciencia –disciplina, utilización de los cajones para el salto –potro Clasifica la gimnasia en pedagógica, militar-(éxito), medicinal...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Gimnasia La gimnasia arrastra una larga historia, marcada por hechos gloriosos. Encontramos vestigios de este deporte en Grecia, donde ya figuraba entre las disciplinas de los Juegos de la Antigüedad. Los ejercicios gimnásticos distintos fueron desarrollados en Grecia antigua como parte de un régimen de la comprobación que condicionaba y entrenamiento militar. Estos programas de entrenamiento eran integrales a los programas educativos para los niños pues se cree que le facilitaría la unidad de...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA GIMNASIA Particularmente la gimnasia deriva del griego “gymnazein” que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta práctica por aquella civilización en la antigüedad. La Edad Media no conoció la Gimnasia. Únicamente recurren a ella personajes como los bufones o arlequines. También algunos aristócratas continuaron ejercitándose. El cristianismo, tan hostil a la desnudez corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMarco teórico Gimnasia en el mundo: La gimnasia arrastra una larga historia, marcada por hechos gloriosos. Encontramos vestigios de este deporte en Grecia, donde ya figuraba entre las disciplinas de los Juegos de la Antigüedad. Los ejercicios gimnásticos distintos fueron desarrollados en Grecia antigua como parte de un régimen de la comprobación que condicionaba y entrenamiento militar. Estos programas de entrenamiento eran integrales a los programas educativos para los niños pues se...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDACTICA: GIMNASIA LA GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. HISTORIA DE LA GIMNASIA: Se puede hablar de gimnasia cuando en el antiguo Egipto se realizaban las acrobacias circenses. En el siglo II a.C. los hombres y mujeres desarrollaron el arte del salto del toro: el participante corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba una...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoescuela griega: el Gimnasio En la Antigua Grecia, en el siglo I d.C, el gimnasio era una institución dedicada a la instrucción física, aunque también tenía otros fines como baño comunal, centro de estudios, punto de reunión para filósofos y también como un lugar para socializar y compartir ideas. El gimnasio tiene su origen, en la “Palestra”, que era un campo rectangular de deportes al aire libre rodeado de una columnata donde los jóvenes eran educados. El nombre de gimnasio proviene de la...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa gimnasia artística es una disciplina de la gimnasia. El Diccionario de la lengua española define a la gimnasia artística como: «Especialidad gimnástica que se practica con diversos aparatos o sin ellos sobre una superficie de medidas reglamentarias».[1] Históricamente, como una forma de práctica física, la gimnasia surgió en la prehistoria. A partir del siglo XIX, la gimnasia artística se independizó de la gimnasia general, especialmente tras la creación, en 1881, de la Federación Europea de...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción A continuación les presentare un tema sobre la importancia que tiene la gimnasia en la escuela y sus diversos conceptos que tuvieron a lo largo de la educación en sus diferencias de género y así como también en un reglamento basados en el entorno. La gimnasia es una disciplina que se introdujo dentro de la escuela con el fin de establecer un proyecto físico que les brinde eficazmente una solvencia en su cuerpo. Dentro de estas bases que se quisieron implementar surgió mucha controversia...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoImportancia de la Gimnasia Rítmica Se practicaba ya en la antigüedad más remota. Y acompañaba al hombre en su nacimiento. Ahora bien, la gimnasia con todas sus consecuencias, sociológicas, psicólogas, etc., aparece con las grandes civilizaciones históricas antiguas. En concreto se ha podido constatar tal existencia en los reinos del Oriente, Grecia y Roma clásica. Nació hace aproximadamente 100 o 125 años, independizándose de la gimnasia que puede remontarse a más de 4500 años. En Grecia en la...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Gimnasia. La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. En España, la gimnasia (en todas sus modalidades) es el deporte más practicado, siendo desarrollada por un 34,6 % de practicantes deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010 del CSD. Clasificación...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo mandado a realizar cuyo tema es la gimnasia podemos encontrar el concepto, la historia y su clasificación. Voy a profundizar la gimnasia a manos libres, en este trabajo vamos a encontrar varios ejemplos de gimnasia, ejercicios que podemos realizar, entre otros. Ya que la gimnasia es una actividad consistente en ejercicios o movimientos del cuerpo. En la práctica de la gimnasia es importante conocer los aparatos los cuales se utilizan en la gimnasia; por eso aquí nombro algunos de ellos; así...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA GIMNASIA EDUCATIVA La gimnasia educativa es aquella modalidad que contempla una variada cantidad de series de ejercicios, los cuales pueden ser realizados en categorías femeninas como masculinas. Cada una de estas series es calificada por separado como modo de encontrar a aquel que obtenga la mayor puntuación y así coronarse como ganador. Pero aparte de todo lo que hemos expresado anteriormente, debemos saber que la gimnasia educativa también cae en otra definición, y ésta es aquella que señala...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Definición. I.I “Gimnasia artística antigua”. Los indios y los chinos practicaron el tratamiento mecánico como lo prueba el Kung-Fu chino. Los Brahmas se apoderaron de este método que mezclaron con ciertas fórmulas mágicas para que el pueblo creyera que la curación era debida a los dioses. Desde tiempos muy remotos se emplean en China ejercicios musculares asociados a inspiraciones profundas para fortificar los músculos, hacer que desaparezcan los calambres, dolores reumáticos, desviaciones...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE GIMNASIA PRIMERA UNIDAD Antes de hablar sobre la gimnasia y todas sus ramas mencionare algo de la historia de esta, la gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 años pero en realidad se comenzó a mostrar como deporte competitivo aproximadamente hace 150 años. Friedrich Ludwig Jahn, un educador alemán era conocido como el padre de la gimnasia. En esta unidad comprendí que la gimnasia es un deporte muy completo utilizado para varios fines, y está dividida en tres ramas que son:...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe considera que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban las acrobacias circenses. Nace en Europa Central a mediados del siglo XVIII con el nombre de gimnasia moderna. Forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGIMNASIA deportiva ASIGNACIÓN: 1. Diferencia sobre la Gimnasia Deportiva y Gimnasia Artística La gimnasia deportiva actual se desgajó como una rama independiente de la gimnasia hacia la segunda mitad del siglo XIX. Hasta el momento estuvo mezclada con los ejercicios de educaci6n física y preparación para otros deportes. Gimnasia Deportiva Preparación física para el desarrollo de resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGIMNASIA La Gimnasia se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGimnasia higiénica Gimnasia Higiénica: La gimnasia higiénica son ejercicios corporales. Practicando diariamente la gimnasia higiénica se fortalece el riego sanguíneo en los tejidos, disminuye la presión arterial, mejora la actividad del sistema cardio-vascular, aumenta la vitalidad de los pulmones, se establece un intercambio correcto de substancias, aumenta la actividad del sistema nervioso central y del aparato neuromuscular. La gimnasia higiénica tiene una influencia positiva en la mentalidad...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoe la gimnasia: "Mente Sana En Cuerpo Sano" El ejercicio físico es imprescindible para mantenernos sanos, contrarresta los efectos de la vida sedentaria y disminuye el estrés. Al movernos la sangre transporta mayor cantidad de oxígeno a los músculos aumentando así su capacidad de trabajo. Si comenzamos a hacer gimnasia, al cabo de varias semanas, disminuirá la frecuencia cardiaca en reposo y también no aumentará tanto cuando hagamos ejercicio. Lo mejor es practicar un ejercicio que nos guste...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación E.U.C. ``Almirante Vasco Da Gama´´ Cabudare edo. Lara La Gimnasia Estudiante: Luis Torres Sección: 4º ``U´´ Prof.: Natasha Jeanton Cabudare, Julio del 2012 Introducción La gimnasia es el deporte que une útilmente al cuerpo y espíritu con la exigencia necesaria para que los movimientos sean realizados de manera sincronizada con la música. Es donde se demuestra que el ser humano es una maquina irreemplazable. La...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe considera que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban las acrobacias circenses. Luego fue adoptada por los griegos (Grecia antigua). En aquella época, Roma, Persia, India y China practicaban deportes similares, con el objetivo principal de preparar a los jóvenes para combatir. La palabra en sí proviene del término griego gymnos, que significa “desnudo” . Cuando la gimnasia hizo su aparición en la Grecia Antigua, hace más de 2000 años, el gimnasio era el hogar de cualquier...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocompetitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas y femeninas, cada una de las cuales puntúan por separado para determinar un ganador. GIMNASIA COMPETITIVA MODERNA ...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoejercicio estamos en condiciones de realizar o si lo que teníamos en mente efectuar es recomendable o no. Gimnasia de Grecia. La palabra gimnasia deriva del término griego "gymnos" que significa desnudo. En sus orígenes el gimnasio era el lugar público o edificio en el que los jóvenes griegos se ejercitaban al desnudo. Prácticamente en todas las ciudades de Grecia había algún gimnasio. En Atenas existían principalmente tres: el Liceo, la Academia, y el Cynosargos. Pero aunque el inicio de este...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOBRE EL ORIGEN DE LAS ARMAS OSWALDO ACOSTA ORTEGA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) FACULTAD DE DERECHO DERECHO MIXTO SINCELEJO 2013 Tabla de contenido Contenido Introducción Durante la historia el hombre ha creado mecanismos para subsistir en la vida, por ello según nuestros orígenes el hombre ha creado armas para lo que es la caza de animales, la defensa de fieras y para utensilio de la casa. Las primeras armas fueron creadas en madera...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocada escuela y su correspondiente movimiento gimnástico. A lo largo del XIX se establecen los sistemas educativos en Europa bajo la influencia del Romanticismo y su exacerbado nacionalismo, y aparecen los programas de E.F., que reciben el nombre de GIMNASIA, es la llamada época de las GRANDES ESCUELAS GIMNÁSTICAS. En el XX (1900-1939) comienzan a aparecer métodos innovadores en torno a la pedagogía, y en lo referente a la EF, aparecen los MOVIMIENTOS GIMNÁSTICOS, que como ya hemos dicho surgen de las...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGimnasia Para los clubes de fútbol llamados "gimnasia", véanse Gimnasia y Esgrima y Gimnasia y Tiro. Gimnasta realizando su ejercicio en el caballo con arcos. La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. CLASES DE GIMNASIA: Aunque la gimnasia posee muchas ramas las...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaeróbico con frecuencia, debería meter más ejercicios del tren inferior. Para lograr dicho objetivo, el primer mes se realiza un circuito que pasa por distintas máquinas y que sirve como “activación muscular” y una primera toma de contacto con el gimnasio. Durante el segundo mes, se realiza una segunda tabla en la que se orienta un poco más hacia el objetivo buscado, pero sin llegar a especificarse del todo. Por último, durante los dos últimos meses, se elabora la tabla que será la definitiva y...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel mundo, Adolf Hitler exigió un arma capaz de destruir fácilmente las fortificaciones enemigas y así consiguió el mayor cañón jamás construido. Sin embargo, su gigantesca arma tuvo una vida operativa de apenas 13 días. En 1941, el fabricante de armas Krupp A.G. construyó para Hitler el Gustav, un inmenso cañón ferroviario de largo alcance con un calibre de 800 milímetros, el arma más grande que se ha utilizado en combate, de acuerdo con 'Business Insider'. De casi 47 metros de largo y 1.350 toneladas...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArmas prehistóricas La observación de otras especies de mamíferos superiores, como los chimpancés, ofrece la posibilidad de observar el uso rudimentario de herramientas, y las armas no escapan a esta definición.[6] Craig Stanford, experto en primates y profesor de antropología en la Universidad del Sur de California ha sugerido que el descubrimiento de "lanzas" rudimentarias -esto es, palos más o menos afilados- por parte de los grandes simios se puede evidenciar, por analogía, el descubrimiento...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo en la fabricación de armas, especialmente de las armas cortas, ha agravado el debate entre la libertad y la restricción al uso de armas. El acceso a armas fáciles de usar está en cierta medida relacionado con la delincuencia y la criminalidad, lo que es un argumento recurrente de los partidarios de la restricción. Es decir, para ellos habría menos robos y asesinatos si la posesión de armas fuese limitada. Los defensores del derecho a poseer armas afirman que pasaría al revés, porque...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestableciendo una pena mínima de 15 años y máxima de 45 años a los servidores públicos que no impidan el tráfico de armas a México, agregando la inhabilitación como pena y sanción administrativa adicional. De igual manera, contiene una reforma al artículo 84 ter para establecer que las penas a que se harían acreedores los servidores públicos que permitan la entrada ilegal de armas a México podría aumentarse hasta el doble, a diferencia del aumento hasta en una mitad que establece actualmente la...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactualidad. Es uno de los fusiles más conocidos y utilizados del mundo, una verdadera leyenda de las armas de fuego. Se trata de un fusil que marcó la historia del siglo XX: fue adquirido y ampliamente usado por las fuerzas de más de 70 países, siendo producido en al menos 10 de ellos. Y aunque ahora parezca ser obsoleto, todavía es utilizado por muchos países y aun hoy es capaz de hacer frente a las armas más modernas. También es un popular fusil de uso civil y deportivo. Dado su gran uso, especialmente...
2991 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo, Unión de Armas, proyecto del conde-duque de Olivares (valido del rey español Felipe IV) consistente en la fijación del contingente militar que cada reino o territorio debía aportar y mantener para la defensa de la Monarquía Hispánica. En el Gran Memorial (1624), Olivares manifestó el proyecto de extender la planta del gobierno de Castilla a los otros territorios de la Monarquía. Uno de los pasos era la Unión de Armas, con el objeto de repartir la carga humana y financiera de la defensa y la...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoManuel Gaona presentaba ponencia sobre el Tratado de Extradición con EE. UU. y en otra de las salas procesaban por violadores de los derechos humanos a generales, encabezados por Miguel Vega Uribe, ministro de Defensa. La barbarie de la retoma militar se justificó difundiendo que el M-19 había ido a quemar los expedientes del narcotráfico. Obviamente, nada dijeron del juicio contra los generales. La Corte inmolada como consecuencia de la toma rechazaba el modelo de Seguridad Nacional, el abuso...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Armas El arma de fuego es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de presión de gases con el fin de tiro a distancia. Este término se aplica únicamente a los dispositivos que despiden gas a alta presión tras una reacción química de combustión dentro del mismo dispositivo; de este modo se suele excluir como armas de fuego a los dispositivos que propulsan proyectiles por medio deaire o CO2 almacenadas...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas Armas son una de la causas de la perdición del ser humano A través del siglo pasado y parte de este, las armas (fuego – nucleares) han sido el vivir de cada día, convirtiéndose en una amenaza para la humanidad y también para el planeta tierra y para nadie es un secreto que las armas se han creado para lo que son: matar. Estas se han utilizado en forma de poder y han cambiado el transcurso de la historia de la humanidad y dejando como consecuencia, a través de los conflictos del siglo XX, gran...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas Escuelas de Gimnasia La educación heroica o caballeresca Se Inicia con el comienzo de Grecia misma, que en un principio era la cultura cretense y se ubica en el mediterráneo; y al alcanzar un alto grado de desarrollo, luego colapsarse, para finalmente surgir constituyendo una gran civilización, conforman una sociedad de desarrollo integral. Hablando de Grecia, se ha de comenzar con Homero “Educador de toda Grecia”. El “decir”, y el “hacer”, no se contraponen, no indican las funciones opuestas...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMAS PREHISTORICAS Garrote En los tiempos prehistóricos, cuando un humano tomó por primera vez una rama, inició una simple transformación que culmino en el garrote como un arma y una herramienta. Los humanos armados con garrotes aparecen en pinturas rupestres de África que datan del año 6.000 A.C. La lanza Conforme los humanos progresaban y aprendían como tallar y darle forma a la piedra, comenzaron a colocar puntas de piedra en los extremos de varas largas. EL HACHA Las piedras de sílice talladas...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque en muchos casos consiste en una tapa de percusión que no fue implementada hasta el desarrollo del Panzerfaust alemán de la Segunda Guerra Mundial, un arma de un solo disparo. La Bazooka y el Panzerschreck utilizado por el Ejercito Aleman fueron armas que después tuvieron la capacidad de recargarse. DESARROLLO. La aparición del bazuca implicó el desarrollo de dos líneas de investigación tecnológicas específicas: el proyectil cohete (sin retroceso significativo al dispararlo) y la cabeza explosiva...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode fuego más utilizada del mundo. En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería, sustituyendo al subfusil PPSh-41, aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Mihail Timofeyevich Kaláshnikov, siendo militar, combatió en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi, en la cual fue herido por un tiro en la Batalla de Bryansk. Durante su estancia en el hospital se inspiró para crear una nueva arma, ya que las anticuadas carabinas soviéticas eran de...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl derecho a la posesión de armas consiste en el derecho de cualquier individuo a la tenencia, uso y transporte de armas, con fines defensivos, deportivos, cinegéticos (como medio de supervivencia o deporte), escolta privada o de otra naturaleza, sin perjuicio de otras actividades legales que pudieran realizarse con las mismas.[1] Este derecho suele estar asociado con Estados Unidos de América, donde, con pocas limitaciones por la ley, está plenamente reconocido. Pero en realidad sus orígenes son...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorev libertadora (1955 – 1958) El 16 de septiembre de 1955 se concreto el movimiento militar que puso fin al gobierno peronista. El nuevo gobierno tenía el objetivo de desperonizar la sociedad argentina y hacer una reorganización política para concluir en elecciones nacionales y así un régimen político democrático. El Gral. Lonardi quería establecer acuerdos con los peronistas, y como muchos se le opusieron, finalmente en Noviembre de 1955, fue obligado a renunciar y Aramburu asumió como presidente...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopodría simplemente salvar tu vida si estás en una profesión peligrosa. Un chaleco antibalas, también conocido como un "chaleco balístico" puede proteger el torso humano de las balas e impactos de granadas. Los oficiales de policía y el personal militar utilizan estos chalecos para evitar el peor escenario. Algunos de estos chalecos también están diseñados especialmente para otro tipo de trabajos, aunque el efecto principal es el mismo, proteger al individuo de las perforaciones de una explosión...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo