(el profesor se levanta de su escritorio al ver que los niños hacen desorden) PROFESOR: silencio, silencio, ¡siileeencio! CHAVO: …eso es lo que dijo el maestro longaniza PROFESOR: ¡¿que?! CHAVO: se me chispoteo PROFESOR: se me chispoteo, ¡todo el mundo a su lugar! (espera a que todos se sienten) Vamos a ver como andan en ciencias naturales… Godínez. (Godínez se levanta) GODINES: ¿y yo porque maestro? MAESTRO: porque quiero que tu me respondas lo que voy a preguntar GODINES: pero si no hice...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuion del Chavo del 8: Don Ramón en la Escuela DON RAMÓN EN LA ESCUELA 1º escena. Prof. Jirafales: vamos a ver si recuerdan lo que vimos en la clase del año pasado a cerca de una materia que es fundamental en la carrera que ustedes vayan a elegir en el futuro, se trata de la aritmética, ¡a ver Popis! Popis: yo no fui maestro Prof. Jirafales: pero si no te estoy acusando de nada Popis: entonces Prof. Jirafales: te quiero poner un pequeño problema de aritmética. Popis: pues a mí porque si yo no...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIÓN DE TRABAJO PARA CONSEJO TÉCNICO CIENCIAS NATURALES Con la finalidad de promover el conocimiento del Enfoque para la enseñanza de las Ciencias Naturales del Programa 2011, y a su vez contribuir a su análisis mediante diferentes actividades, proponemos el siguiente guión de trabajo el cual será resuelto y compartido por el colegiado. I. ENFOQUE PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES. A) Actividad en el grupo: 1.- Grupalmente comentar qué es lo que más les gusta comer. ...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose, yo se! El cosmos es un equipo de futbol donde jugaba Pele…. Jirafales: Godines yo me refería al universo. ¡Bien! En este viaje de imaginario o el universo, vamos a suponer que el salón de clase es la nave espacial y que todos nosotros somos los cosmonautas. Chilindrina: ¡Si eso esta bien fino! Chavo: (coloca las manos como si manejara el volante de la nave y susurra como si estuviera despegando) SHhhhhhhhhhhhhhhhhh Popis: (le comenta a la chilindrina) como una película que vi yo la otra vez...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE Institución: xxx Carrera: Profesorado para EGB 3 y Educación Polimodal en Física Espacio curricular: Práctica y Residencia Profesor: xxx Curso y división: 4° U Institución: Espacio curricular: Ciencias Naturales Docente responsable. xxx Practicante: xxx Curso: xxx Div: xx Horario: 15:30 a 16:50 hs. Fecha: 03/09/2010 Tema: Electricidad y Magnetismo Subtema: circuitos eléctricos Requisitos previos por parte de los/as alumnos/as: • La corriente...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(cambios de estado). Criterios de Evaluación: • Interpretación de consignas. • Cumplimiento, interés y participación en clase. • Actitud reflexiva sobre sus propios logros, rescatando el valor constructivo del error y aprovechamiento de la posibilidad de enmendarlo. Plan de clases de Ciencias Naturales Clase N°1 08 12 Plan de clases: Secuencia Didáctica • Tema: “Los estados de agregación”. • Tiempo: 80 minutos. • Apertura: El/la practicante propondrá...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase de Ciencias Naturales para quinto grado. Tema: contaminación y cuidado del agua. Fundamentación: En la escuela primaria la enseñanza de la contaminación del agua es muy importante, ya que, el agua es un recurso muy valioso para la vida en el planeta y por ello es fundamental que los alumnos adquieran conciencia de la necesaria que es el agua y su cuidado. Objetivos: ❖ Desarrollar actitudes responsables ante el medio ambiente. ❖ Reconocer la importancia del agua para...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de Clases de Ciencias Naturales Escuela: E.P N° 10 ¨Mariano Moreno¨. Año: 5° D Maestro orientador: Fleitas Mónica. Maestro ayudante: Campos Joanna. Área: Ciencias Naturales, Practicas del Lenguaje. Tema de enseñanza: Los organismos unicelulares y pluricelulares. Carácter: Enseñanza. Duración: 50 minutos. Fuentes de información: Diseño Curricular para la Educación Primaria. Gobierno de la provincia de Buenos Aires. DCGyE. La Plata. 2008. N A P de Ciencias Naturales, Segundo...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASES: Ciencias Naturales AÑO:2° 1°ER CICLO RESIDENTE: Jimena Zaneck EJE: Los seres vivos. NUCLEO: Los animales- El desplazamiento. CONTENIDO: Diversidad de estructuras utilizadas en el desplazamiento. PROPOSITOS Propiciar diversidad de textos informativos, para que el alumno pueda seleccionar información pertinente al tema. Guiar el armado de generalizaciones que los alumnos vayan elaborando. Diferenciar los animales según las partes...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7 8 A partir de las figuras anteriores completar el siguiente cuadro: NOMBRE | 4 LADOS CONGRUENTES | 4 ÁNGULOS RECTOS | UN PAR DE LADOS OPUESTOS PARALELOS | LADOS OPUESTOS PARALELOS | ÁNGULOS OPUESTOS PARALELOS | DIAGONALES PERPENDICU-LARES | DIAGONA-LES QUESE CORTANEN PARTES IGUALES | 1 | | | | | | | | 2 | | | | | | | | 3 | | | | | | | | 4 | | | | | | | | 5 | | | | | | | | 6 | | | | | | | | 7 | | | | | | | | 8 | | | ...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopermeabilidad, es decir, decidieron pasar agua por la muestra sorpresa. ¿Cuánta agua y cuánta muestra? La misma cantidad que en el primer desafío. Después compararon los resultados obtenidos con los datos anteriores. Y como los datos obtenidos en clases anteriores eran de muestras de suelos conocidos, pudieron sacar por aproximación, qué tipo de ingrediente predominante tenía, y en consecuencia, descubrir qué tipo de suelo había inventado el otro grupo. • Cuarto desafío. ¿Dónde está ubicada el...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Chavo del 8 es una serie de televisión cómica mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños, producida por Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa) y emitida por primera vez el 20 de junio de 1971en el Canal 8. El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad mexicana donde su protagonista, El Chavo, lleva a cabo travesuras junto con sus amigos que ocasionan malentendidos y discusiones entre los mismos vecinos, por lo general de tono cómico...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMuseo Ecuatoriano de Ciencias Naturales El museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales (MECN) es el organismo estatal encargado de la investigación para la conservación de la diversidad biológica y difusión de la información a través de la interpretación ambiental. Cuenta con colecciones repreentativas y completas de fauna, flora, geología y panteología del Ecuador. Además el MECN es la autoridad científica CITES a nivel nacional. Reseña histórica El museo fue cread mediante un decreto Supremo...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba Ciencias Naturales Nombre: ___________________________________________ Curso: _______________ Fecha: ______________ Puntos: _______ ▪ Lea atentamente antes de contestar. 1. Marque con una V si es verdadero y con una F si es falso. Justifique las falsas. (10 puntos) a) _____ La ingestión consiste en la incorporación de alimentos al sistema digestivo. ___________________________________________________________ b) _____ Alimento, enzima...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Prueba de Ciencias Naturales Unidad N° 1 Nombre alumno: ____________________________________________________ Curso: 8° año Fecha: ___________ Puntaje ideal: 26 puntos Puntaje obtenido: ____ Nota: _____________ Indicadores a evaluar: Identifican los distintos experimentos que se realizaron para descubrir la estructura atómica. Describen los diversos experimentos que fueron realizados para la construcción de modelos sobre la estructura atómica de la materia. Explican la teoría atómica...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º Instrucciones: Antes de empezar a responder la prueba, debes escribir tu nombre, RUT y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo, en las dos hojas de respuesta. La prueba de Ciencias consta de 32 preguntas que se presentan en el folleto. Lee atentamente cada pregunta, una vez elegida tu respuesta, traspasa tu elección a la hoja de respuestas que has recibido junto con el folleto. Las preguntas de alternativa, se contestan...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoblación ciclo y nivel al que se dirige. Escuela Estatal del Barrio de Barracas. Primer ciclo. Tercer grado. El grupo está conformado por 28 niños de entre 8 y 9 años. Son 15 mujeres y 14 varones. A) Contenidos ( programa de la materia/ asignatura) B) Contenidos del diseño curricular CBA que correspondan al contenido del programa. • El agua y las soluciones en la vida cotidiana. • Soluciones acuosas. • Exploración de mezclas heterogéneas; entre sólidos, entre líquidos y sólidos...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan de clase Año: 5º B Escuela Nº83. Don Pedro de Mendoza Fecha de práctica: Viernes, 05 de junio. Docente: Marcela Área: Ciencias Naturales Alumna: Carballa, María de los Ángeles Tema: Los cambios del calor y las transformaciones de los materiales. Contenido: Los cambios de estado de los materiales y su relación con el calor. Fundamentación: Para estudiar los cambios de estado se realizarán experiencias que permitan relacionarlos con las variaciones de temperaturas. Así se podrán observar...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELATORIA SOBRE LA CLASE DE CIENCIAS NATURALES. El día jueves 31 de marzo la clase de ciencias naturales se llevó a cabo una hora antes de salir, en la clase se encontraban 20 niños, siendo 50% hombres y 50% mujeres los niños se encuentran divididos por hombres en una fila de dos en cada mesa y las niñas de igual forma en una fila y divididas de dos por mesa. En la escuela Gabriela Mistral los niños son muy tranquilos, la mayoría del tiempo platican pero su desempeño es muy bueno y su trabajo es...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesorado Educación Primaria Curso: 2º Área: Ciencias Naturales Tiempo: 2 módulos (de 15 a 16:50hs) Propósitos: Promover situaciones para que los alumnos diferencien las fuentes de luz natural y artificial mediante la indagación. Contenidos: Los materiales y la luz. Fuentes de luz Actividad de Inicio: La AP espera a los alumnos dentro del aula; para eso cierra las persianas para que quede medianamente a oscuras. Una vez que los niños vuelvan...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de Clase de Ciencias Naturales Tema: La Materia y Sus Propiedades Curso: 6° Grado Módulos: 2 Objetivo: Que el alumno pueda reconocer un Sistema Material y sus respectivas propiedades y características. Inicio: El docente comienza la clase y pega una bicicleta en el pizarrón con sus diferentes partes nombradas y les pregunta a los alumnos que tiene de diferente esta imagen y un cuerpo humano, Los alumnos responden que no tiene vida y que no esta formada por carne y hueso. Entonces...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlan de clases Institución Educativa Normal Superior de Montería Con metodología problematizadora Fecha: Grado: 3 Materia: Ciencias Naturales Maestro en formación: Karen Lorena Mass cogollo Estándar: Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos. Logro: Identifico y comparo fuentes de luz y su efecto sobre diferentes seres vivos. Indicadores de logro: • Clasifico sonidos según tono, volumen y fuente. • Escucho activamente...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConfesiones de El Chavo del Ocho Roberto Gómez Bolaños reeditó libro La edición de bolsillo de El diario de El Chavo del Ocho circuló a mediados del 2005 en México. Se consigue en las librerías ecuatorianas. Hay detalles sobre el origen de El Chavo y sobre la vecindad. ‘El Chavo del Ocho’ ha permanecido por más de tres décadas en la televisión latinoamericana. Muchos de los que crecieron viendo esta producción de factura mexicana, de la autoría del actor y productor Roberto Gómez...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Chavo del 8 Es un programa televisivo clásico de la comedia mexicana que nace en el año 1971. Su creador, “Chespirito” (Roberto Gómez Bolaños), recrea una visión respecto del género, llevando por primera vez al aire el programa que conocemos con el nombre de “El Chavo del 8” como un sketch emitido por la señal independiente de “Canal 8” (que correspondería al motivo real por el cual la serie obtendría su nombre). Originalmente, el programa contaba tan solo con tres actores elegidos personalmente...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Chavo del 8 es una serie de televisión cómica mexicana creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, producida por Televisión Independiente de México (más tarde, Televisa). Fue emitida por primera vez el 20 de junio de 1971 por Canal 8.2 El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad mexicana donde su protagonista, el Chavo, lleva a cabo travesuras junto con sus amigos que ocasionan malentendidos y discusiones entre los mismos vecinos, por lo general...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta que corre hacia su casa, trae una pelota mas grande y se dispone a discutir con el Chavo.) Q: Mira Chavito! Yo tengo una pelota mejor que la tuya y no te la empresto… CH: anda préstamela… no seas malo. Q. NO!!! CH: que me la emprestes o te descalabro los cachetes. Q: NO!!! Y para que veas, no te tengo miedo… CH: ah no? Ya veras. (El Chavo le pega a Quico...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseres vivos para su posterior clasificación. Clase n. _______ Fecha: _________________________ ¿Cómo reconocemos a un ser vivo? Anotamos algunas respuestas de los alumnos en la pizarra: Leemos la página 264 y 265 del libro conexiones y respondemos: a) ¿Qué es un ser vivo? b) ¿Qué características debe cumplir un ser vivo? Clase N.______ Fecha: ______________________________- ...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferencias entre calumnia y difamación, en cuanto a la verdad con el prójimo. Bibliografía recomendada: - Antonio Royo Marín, Teología moral para seglares, BAC. - Código penal de Guatemala. - Catecismo de la Iglesia Católica, tercera parte, artículo 8. 5. La Doctrina social de la Iglesia representa un avance enorme en la promoción de la responsabilidad social personal y empresarial. Esquematice y enuncie los 5 principios más básicos de la Doctrina social de la Iglesia, explicando sintéticamente...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopayasadas a su abuela! Chavo: ¿Don Ramón, a su abuelita le gustan los payasitos? Don Ramón: ¡Toma! (DANDOLE EN LA CABEZA) Chavo: Pi, pi, pi, pi... Don Ramón: Pe, pe, pe... No te doy otra no más... Don Ramón: Sin embargo, ahora quiero que me hagas un favor. ¿Podrás? Chavo: Según. Don Ramón: Es muy fácil, no te va a costar ningún trabajo; es más, lo puede hacer cualquier idiota. Chavo: ¿Ah y por qué no lo hace usted? Don Ramón: Bueno es que yo tengo que... Digo, Chavo, ¿estás insinuando que...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRamón: Mira Chavo, no te pego nada más porque sería tanto como querer desquitarme contigo! Chavo: ¿A usted también le pegaron? Chilindrina: Le pegaron fue poco, lo pusieron como trompo chillador! Chavo: ¿Quieres decir que le dieron muchos golpes a tu papá? Chilindrina: Muchos no… ¡todos! Chavo: ¿Y el pleito fue aquí? Chilindrina: Si! Chavo: Le van a dar a él la decisión! Don Ramón: Mira Chavo, conste que te dije que no te quería pegar, pero estás haciendo unos méritos… Chavo: ¿Yo por que...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMora $0 $ 60 $ 60 TOTAL CON IVA $0 Número celular: 315 2369564 Detalle de tu plan PLAB BB CHAT REDES SOCIALES Cargo Básico Mensual $ 27900 Total Del Mes Factura Anterior $ 60 $ 27,900 Total A Pagar Detalle IVA Mes IVA 16% $8 $ 27,960 Tu cuenta esta en mora desde hace 20 días por el valor de $27,900 . Cancela inmediatamente, evita ser reportado a las centrales de riesgo. ANDRES RESTREPO MONTES COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP - NIT 830.122.566-1 CUENTA :...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Técnica de Ambato Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Carrera de Comunicación Social Nombre: Angie Villacreses Guevara Semestre: Quinto “U” Asignatura: Semiótica de la Imagen Fecha: 21 – Septiembre – 2011 Análisis Semiótico de “El Chavo del 8” La serie de “El Chavo del 8”, es una serie que por muchos años se ha ido transmitiendo en la televisión abierta en diferentes países del mundo y que además ha sido traducida a varios idiomas; es un programa que por generaciones...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIOS DE UN MAESTRO SOBRE UNA CLASE DE CIENCIAS NATURALES: LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS. El siguiente registro muestra el trabajo de una maestra del D.F. que imparte sus clases en la escuela pública Rafael Delgado; esta se ubica en la Delegación Iztapalapa. La maestra Toña tiene a su cargo uno de los tres grupos de segundo, 46 alumnos desde que egresó de la Normal trabaja en esta escuela, es una maestra preocupada en buscar alternativas que apoyen y mejoren su práctica. Esta inquietud...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Particular. Sembradores de Esperanza. Juan Pablo II. Fundación Juan XXIII. Los Angeles. Evaluación Ciencias Naturales. Instrucciones: *Lee las instrucciones de la prueba y antes de responder. *Escribe con lápiz de pasta, respetando la ortografía y caligrafía. *Traslada las alternativas elegidas al final de la Prueba. *La prueba...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenseña tocar guitarra al Chavo. Don Ramón: ¿Te gusta la música, Chavo? Chavo: Sí, pero también me gusta eso que esta haciendo usted Don Ramón: ¿Que te pasa Chavo, que te pasa?. No sabes que yo fui cantante y guitarrista. Chavo: ¿Usted? Don Ramón: ¡Claro!; yo pude haber sido un cantante de línea. Chavo: ¿De línea de camiones? Don Ramón: Quiero decir que yo pude haber sido un cantante de primera. Chavo: ¿De camiones de primera? Don Ramón: ¡De primera fila! Chavo: Ah, bueno si claro, porque...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoar/obra-de-teatro-%E2%80%9Cla-fiesta-de-la-vecindad-del-chavo%E2%80%9D Obra de teatro “La fiesta de la vecindad del chavo” Sección: Jornada Extendida Taller literario de II ciclo: ALAS AL DESAFÍO Guión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” Grupo de trabajo: alumnos de 6to grado de la escuela primaria Nº308, jornada extendida de Viedma. Presentación grabada por el alumno Jesús Martínez. Música original de la serie del Chavo del 8. Personajes: Agustín Jara como Quico, Jesús Martínez...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE DE CIENCIAS NATURALES DECIMO AÑO BASICA Materia: Ciencias Naturales Año de Básica: Décimo Unidad didáctica: El ser humano Tema: “Las glándulas sexuales y sus cambios en la pubertad” Competencias específicas: Explicar la relación entre la actividad de las glándulas sexuales y la producción de óvulos y espermatozoides. Describir el funcionamiento del sistema endócrino. Relacionar la función de las hormonas producidas por las glándulas sexuales y el desarrollo...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlan de clase de Ciencias Naturales Plan N° 1 Escuela: E. P. Nº 8 Año: 1° B Maestro orientador: Valeria Toriggia Maestro ayudante: Funes Noemí Elizabeth Pedido de tema: 20/4/2011 Fecha y hora: Área/s: Ciencias Naturales-Prácticas del Lenguaje Tema: El Desplazamiento De Los Animales Carácter: Enseñanza Duración: 50 minutos Fuentes de información: - José Tola Alonzo lic. En ciencias biológicas,”El funcionamiento de los animales, Movimientos y Modos De Desplazamiento”, Enciclopedia Temática...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode el chavo del ocho La historia comienza con el Prólogo de Roberto Gómez Bolaños en la que nos cuenta como él conoció al chavo del ocho, un niño limpiabotas y como encontró su diario. El diario de el Chavo fue olvidadó por él mismo, en un parque, con quién se encontraba en ese momento Roberto Gómez, quien lo buscó para devolverselo, auque hasta el día de hoy, no lo ha vuelto a ver, a quel niño a quién describe como reencarnación de ternura. En el diario, se empieza por como esque el Chavo se volvió...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChavo del 8 día del maestro Profesora: Norma Vargas Curso: 3º 1º EP: nº 26 Tema: Guion teatral “El día del maestro” :- *Los alumnos se encuentran sentados en sus respectivos bancos esperando a la maestra* Maestra:-*entra gritando y agitando los brazos* ¡ALUMNOS, SILENCIO, SILENCIO, BASTA! Maestra:- Les pasa algo chicos? *se escucha un silencio y la maestra se asombra de que los niños están callados *^ Alumnos a capela y todos juntos:- Buenos días Se-ño-ri-ta. *De forma sorprendida...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuión de obra de teatro: “La fiesta de la vecindad del chavo” (Presentación) DF.: hoy es un día muy especial para nuestra vencidad, porque es su cumple aniversario y lo vamos a festejar realizando una muestra de talentos en la que todos dejaremos de lado nuestras diferencias y pasaremos un buen momento. Los invitamos a que se queden con nosotros, la fiesta ya comienza. (El Chavo aparece jugando con una pelota pequeña y Quico al verlo se muestra envidioso, entonces lo mira a ambos lados hasta...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CHAVO DEL OCHO: LA ESCUELITA (El Profesor Jirafales está sentado en su mesa terminando de revisar los exámenes que van a dar los alumnos ese día, entra Popis sonriente con una manzana por la puerta a saludar al Profesor) POPIS: ¡Buenos días querido profesor! PROFESOR: Bueno días Popis POPIS: Le traje una manzana PROFESOR: Muchas gracias (Popis deja la manzana en la mesa y pasa a sentarse, aparece Godines con una manzana en la puerta principal y se acerca al escritorio del profesor) GODINES:...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUION DEL CHAVO “LA LIMONADA” PERSONAJES: - EL CHAVO - DON RAMON - DOÑA FLORINDA - LA CHILINDRINA - QUICO - NARRADOR Narrador: En el patio de la vecindad se encuentra Do Ramón agachado arreglando las plantas, doña Florinda pasa lo ve y… Doña Florinda: ¡Nadamás eso le faltaba, destrozando las plantas, que es lo único que adorna este mugroso patio! Don Ramón: (sigue incado) Señora, yo no estoy destrozando...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Subsector |: |Ciencias Naturales | |Año |: |2013 ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro Escolar Caserío Huizisilapa Cantón Obraje Nuevo Guion de Clases de Matemática Grado: noveno Unidad I Utilicemos Ecuaciones con Radicales Contenido: Determinantes. Docente: Miguel Ángel Ramírez Guzmán OBJETIVO: Utilizar con seguridad los determinantes y las ecuaciones con radicales, aplicando sus propiedades en la propuesta de soluciones a situaciones problemáticas del aula y del entorno. Tiempo 20 horas clases FECHA DE INICIO: 21 de enero de 2013 FECHA DE FINALIZACION:...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopráctica III Institución destino: Escuela Primaria N°28 “Hilario Ascasubi” D.E.F: Laura Báez Pagano Fecha: 18 de junio de 2015 Área: Ciencias Naturales Fundamentación Los niños/as son sumamente curiosos y observadores e intentan encontrar sentido al mundo que los rodea. Estas primeras interpretaciones “intuitivas” constituirán en el punto de partida en las clases de ciencias y es responsabilidad de los educadores promover variadas situaciones de enseñanza que conduzcan a enriquecer, relativizar, ampliar...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo GUION DE CLASE UNIDAD Nº 8 “JUGUEMOS CON VERSOS” I. GENERALIDADES Nombre de la institución: Centro Escolar Colonia Las Brisas Asignatura: Lenguaje y Literatura Grado: 2º B Objetivo específico: Escuchar, leer en voz alta y recitar con espontaneidad y entusiasmo textos poéticos que memoriza para mejorar su dicción, entonación y capacidad expresiva, a través de gestos y ademanes adecuados, logrando también desarrollar el gusto por la poesía Contenido a desarrollar: El poema ORGANIZACIÓN...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo perdido del Chavo del 8 "¿Alguien aquí vió el episodio de el chavo del ocho donde el chavo se hacia el muerto por que fingía que era atropellado y todos se ponian tristes? ¿Recuerdan que después de ese episodio comenzaron a pasar puros episodios repetidos? Bueno, resulta que despues de la salida del dvd con los episodios se hizo pasar por un error el hecho de que ese episodio era el 143, pero el episodio anterior es marcado como el 141; sin embargo la fecha entre la que se filmaron...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Chavo: venga venga venga lleve su esquisisisimo encebollado venga venga venga también tenemos su exquisita comida criolla venga venga venga tenemos caldo de pata, pepián Venga venga venga…. zaz zas zas venga venga venga lleve su exquisito encebollado, su esquisto caldo de pata o su exquisito pepián. Venga venga venga Doña Florinda: que pasa tesoro Quiko: mama mama mama el chavo del 8 está vendiendo comidita cómprame, un platillo de encebollado, tu sabes que a mí me gusta mucho y toda la...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ” EL ESPIRITU SANTO” CARTA DIDÁCTICA Asignatura: Ciencia salud y medio ambiente. Grado \ sección 2 “A “Unidad nº: 7 Nombre de la unidad: Previniendo accidentes y enfermedades Responsable: Evelyn Andrea Hernández Nieto. Contenidos conceptual Agentes trasmisores de la rabia : gatos, perros y ratas Procedimental Identificación de principales signos en personas y animales infectados con rabia. Actitudinal ...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad pedagogica de el salvador Guion de clase Nombre institución: proyecto comunidad villa palestina. Docente : Francisco Osnar Santillana Escobar Objetivo de la temática: Definir los conceptos y las características de la fábula su estructura y elementos con el fin de que los estudiantes conoscan este tipo de narración. Grado: 4” grado. Temática: Fabula: su estructura y elementos. ETAPA DE INTRODUCCION Un breve saludo, después hacer una dinámica llamada lluvia de ideas creándome...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUTRIMENTOS. COMO ACTIVIDAD DE CIERRE: PARA QUE COMPRENDAN QUE L INTESTINO SIEMPRE ESTA EN MOVIMIENTO PERO SE MUEVE MAS RAPIDO DURANTE EL TIEMPO QUE EL ALIMENTO SE ENCUENTRA EN EL Y AL MOVERSE HACE RUIDO. CONSIDERAR DESDE UN PRINCIPIO QUE EL SALON DE CLASES NO ES UN CONSULTORIO MEDICO Y POR LO TANTO NO HAY UN ESTETOSCOPIO, SIN EMBARGO PODEMOS ESCUCHAR ESTOS MOVIMIENTOS PARA ELLO SE ORGANIZARON EN EQUIPOS DE DOS ALUMNOS COLOCARAN SU OREJA SOBRE EL ABDOMEN DE UN COMPAÑERO DESPUES ESCUCHARAN EL DE OTROS...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun pequeño laboratorio cuestionario en donde responderán de acuerdo a lo que ya saben sobre los términos y símbolos que se presentarán en el examen. Seguido después de eso se trabajaba cada tema de la mejor manera para que la salud participe en la clase y que puedan aplicar de manera correcta los nuevos conocimientos adquiridos en cada uno de los temas proporcionado. Indicadores de logro: Define las diferentes medidas de tendencia central con seguridad. Simboliza correctamente las medidas de...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad N°1 Unidad N°1 “Nos Comunicamos.” “Nos Comunicamos.” Guion de clases. Asignatura: Lenguaje Grado: Segundo “B” Fecha:_________ Profesora: Morena Concepción Osegueda de Gregori. Contenido: Los Datos Personales. Objetivos: 1. Estructurar de forma oral y escrita, expresando con claridad, seguridad datos y gustos personales por medio de diálogos, presentaciones personales...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUION DE CLASES I GENERALIDADES Centro Educativo: Centro Escolar Cantón Pacayas | Asignatura: Lenguaje | Grado: cuarto | Unidad No. CUATRO | Nombre de la unidad. NARREMOS | Lección No. 1 TE RETRATO | Tiempo: 5 HORAS CLASE | Materiales de apoyo : Guía didáctica, libro de apoyo del alumno/a colección cipotas y cipotes, cuadernos de trabajo, lápices, lapiceros, libro de apoyo colección Santillana | Profesor: José Uvaldo Escobar Calles | | II INDICADORES...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sicólogo Trujillo, profesor de Ética del colegio Ciencia y Fé desde hace algunos años, es un hombre ya mayor, canoso y cansado se sienta pesadamente tras su escritorio. Cierro la puerta de su despacho y antes de hablar me dice que sólo tiene unos minutos, que los chicos de su curso estaba perdiendo. Pregunta: Voy a ser directo, he venido acá para que me haga un análisis sociológico del Chavo del ocho —le digo. Respuesta: El otro día tenía una charla de sobremesa de labor cuando apareció...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE Institución: Complejo Educativo Confederación Suiza. Asignatura: Lenguaje.________________ Unidad Didáctica: Nº 3 NARREMOS__________ RESPONSABLE: Yessika Estefani Morerira Martínez GRADO: 3°”A” TIEMPO: 3 horas |OBJETIVOS. | |OBJETIVO GENERAL: Expresar en forma oral y escrita el tema, los personajes, los lugares, el tipo y el propósito del texto...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Diario Por el Chavo del Ocho Yo antes pensaba que nunca había tenido un papá. Pero luego mis amigos me explicaron que eso no era posible; que todos los que nacen es porque antes su papá se acostó con su mamá. Lo que pasó fue que yo no conocí a mi papá. O sea que nomás se acostó y se fue. A mi mamá sí la conocí, pero nomás tantito. Como ella tenía que trabajar, todos los días me llevaba a una casa que se llamaba guardería, y ahí me la pasaba yo hasta que mi mamá regresaba después a recogerme....
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCLASE 8 Tema: Jerarquía e Interacción de Valores Hoy mi estimado alumno trabajaremos Jerarquía e Interacción de los valores: Como hay valores que son más estimables que otros, la humanidad ha adoptado criterios a partir de los cuales se establece una categoría o jerarquía de valores y según esta jerarquización también se realizan clasificaciones de los valores. Cuando se habla de jerarquía se trata de establecer un orden, una serie ordenada de prioridades. Cada cultura establece su jerarquía...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstrucción de un continente de hombres nuevos. Somos los millones de indígenas muertos por los conquistadores, para morir lentamente día a día por falta de trabajo, somos todos los que viven en el atraso, somos los que son explotados por costumbre natural y somos los que nacieron solo para tener hijos (según dicen). Hasta el nombre fue dado por otros “Latin american”. La América Latina necesita construir cultura, palabras para liberarse y una buena praxis. ENTORNO AL TERMINO CULTURA La cultura...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo