Hipotesis Sobre La Descomposicion De Alimentos ensayos y trabajos de investigación

Cronología sobre los alimentos en descomposición de pdval

Cronología sobre los alimentos en descomposición de Pdval Luego de que el 25 de mayo de este año fueran encontradas cerca de 36 mil toneladas de alimentos en mal estado pertenecientes a la red de distribución de alimentos Pdval, se desató una cadena de denuncias y hallazgos de este tipo en varios estados del país. Las denuncias e investigaciones sólo han arrojado tres detenciones de la alta directiva de Pdval y nada más. Diferentes sectores de la sociedad, incluidos políticos opositores y el...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descomposición de los alimentos

EVITAR QUE LOS ALIMENTOS SE DESCOMPONGAN RAPIDAMENTE 1. ¿Por qué se descomponen los alimentos? R= Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las cuales se catalizan reacciones químicas específicas. Los microorganismos y las enzimas producen la descomposición interviniendo...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descomposicion de los alimentos

teórico……………………………………………………………………………………….5 -Concepto de la descomposición de los alimentos y las causas de la misma……………………………………………………………………..……………………………5 -Que ocasiona la descomposición de los alimentos………………………………………………………………………………………………7 -Formas de evitar y retrasar el proceso de descomposición de los alimentos………………………………………………………………………………………………. -Realización de actividad: presentación power point con el tema “causas de la descomposición de los alimentos y de qué manera podemos evitar o retrasar...

1730  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion de los alimentos

Descomposición de los alimentos Los principales causantes de la descomposición, vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. No en todos los casos ese desarrollo implica un daño en a la cualidades sensoriales del alimento, de la misma manera que no todo tipo tiene como antecedente la actividad microbiana. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las cuales se catalizan...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los alimentos y su descomposicion

¿Por que se descomponen los alimentos? Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las cuales se catalizan reacciones químicas específicas. Los microorganismos y las enzimas producen la descomposición interviniendo en procesos físicos y químicos de transformación de las...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descomposicion de los alimentos

Descomposición De los Alimentos La descomposición de los alimentos se debe a la acción de microorganismos como las bacterias que se encuentran presentes en el medio ambiente. Pero los alimentos también se echan a perder debido a temperaturas altas, humedad, luz, oxígeno o simplemente con el paso del tiempo. Todos estos factores intervienen en un proceso químico y físico que transforman las sustancias de los alimentos. Cuando se descomponen, los alimentos pierden muchas de sus propiedades nutritivas...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

descomposicion de alimentos

causa la descomposicion de los alimentos y de que manera podemos evitar o retrasar este proceso? MATERIA: Biología. DOCENTE: Julio Cesar Nevarez Guzmán. ESC. SEC. TEC. #34. GRADO Y GRUPO: 1ro “E”. ALUMNA: Rosaisela Gpe. Ramírez Reynoso. FECHA: Tijuana B.C. a Viernes 20 de Junio del 2014. INTRODUCCION. He elaborado este proyecto con la finalidad de que las personas sepan cuales son los organismos que habitan en nuestro cuerpo. También se hablara sobre como influyen...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion de los alimentos

Porqué se Descomponen los Alimentos? Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las cuales se catalizan reacciones químicas específicas. Los microorganismos y las enzimas producen la descomposición interviniendo en procesos físicos y químicos de transformación de las sustancias...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion de Alimentos

 Introducción: ¿Cómo podríamos evitar la descomposición en los alimentos? Nosotros mediante esta investigación nos hicimos varias preguntas de cómo es que se descomponen los alimentos y porque razón llegaba a suceder, así mismo comenzamos preguntándonos que es una descomposición. También saber interpretar las razones técnicas de los pasos de la descomposición y como evitarlos. Comenzamos: La descomposición o degradación es un fenómeno común en las ciencias biológicas y químicas...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Descomposicion De Alimentos

COMPETENCIA…………………………………………………………………………..3 ¿QUE CAUSA CONSUMIR ALIMENTOS EN DESCOMPOSICION?.......................................4 INTOXICACION ALIMENTARIA………………………………………………………...4 CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO…………………………………………….…4 SINTOMAS…………………………………………………………………………………….….5 TRATAMIENTO………………………………………………………………………………..….6 ¿POR QUE SE DESCOMPONEN LOS ALIMENTOS?...............................................................................7 LOS ALIMENTOS SE DESCOMPONEN Y SE PUDREN POR DOS TIPOS DE CAUSAS:...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion De Alimentos

[pic] Cuando un alimento entra en etapa de descomposición, no solo cambia su apariencia y sabor, si no que también representa un peligro a la salud si es ingerido. ¿Por qué se descomponen los alimentos? Los alimentos cuando entran en contacto con el aire, después de un tiempo, se alteran y cambian de aspecto, olor y sabor. Así, la carne se pudre, las frutas frescas fermentan y el pan toma un color oscuro verdoso. Para evitar que esto suceda, se deben guardar y proteger a fin de que duren más...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descomposición De Alimentos

El consumir alimentos en estado de descomposición pueden ocasionar alergias o un estado de intoxicación Los principales causantes de la descomposición de los alimentos se clasifican en dos grupos: a. Factores Biológicos: Microorganismos: Como los virus, hongos y bacterias del medio ambiente. Plagas: Insectos y parásitos presentes en los alimentos o donde se produzcan o almacenen. Enzimas: Compuestos presentes en los alimentos que aceleran las reacciones químicas específicas, interviniendo...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion De Los Alimentos

los alimentos? Las principales causales de la descomposición de los alimentos por fenómenos vitales son: -Bacterias del medio ambiente microorganismos -Parasitos propios de los alimentos -Enzimas de los alimentos que son compuestos biológicos que catalizan reacciones químicas especificas Los microorganismos y las enzimas producen la descomposición interviniendo en procesos físicos y químicos de transformación en las sustancias que componen los alimentos ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion De Alimentos

UNIDAD II Descomposición de alimentos y enfermedades causadas por alimentos Tema I: Descomposición de alimentos El proceso de descomposición es natural en todo organismo, se trate de alimentos de origen vegetal o animal. La simple naturaleza indica que una vez muertos los animales o cosechados los vegetales comienza el proceso de descomposición natural La presencia de microorganismos como hongos y bacterias son las principales causas de la descomposición de los alimentos. La acción efectuada...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descomposición de alimentos

Descomposición de Alimentos Carrera: Gastronomía Profesional Materia: Higiene y Manipulación de Alimentos II Docente: Gladiz Mena Estudiantes: Ariela Flora Loayza Méndez Jenny Céspedes Soliz Virginia Carmen Moya Nacho Griselda Cortez Tarqui Descomposición de la Carne de Cerdo * Se utilizo una chuleta de cerdo * Se la expuso al temperatura ambiente * El tiempo de descomposición fue de 20 días Descomposición de la Carne de Cerdo * Día 1: (03-09-10 , 11:00 am) Inicio...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion De Alimentos

Marco teórico La descomposición  es un proceso común en biología y química. En biología, el término descomposición refiere a la reducción del cuerpo de un organismo vivo a formas más simples de materia. El proceso es esencial para reciclar materia finita que se encuentra en unbioma. Aunque no hay dos organismos que se descompongan de la misma manera, todos sufren las mismas etapas secuenciales de descomposición. La ciencia que estudia la descomposición es generalmente referida a la Tafonomía que...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion de alimentos

 Descomposición de alimentos Microorganismo Alimento afectado Causas Salmonella Huevos Huevos no sanitizados Vibrio cholerae Agua contaminada Agua no desinfectada Staphilococcus Lácteos Lácteos mal manipulados Salmonella Leche No pasteurizada Salmonella Pescado Mala cocción Estreptococos Leche cruda y huevos Mala higiene Campilobacter Carnes crudas Carne mal cocida Clostridium perfringens Carnes aves y derivados Mala higiene Hepatitis Mariscos Mal...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descomposición de alimentos

DESCOMPOSICION DE ALIMENTOS. CAUSAS VITALES Las diversas técnicas de conservación de alimentos lo que hacen es disminuir o detener el proceso de descomposición natural provocado por las enzimas, los hongos, las levaduras y las bacterias. Las enzimas son sustancias que están presentes en las cosas vivas, mientras que los hongos las levaduras y las bacterias son microorganismos que están en el suelo, el aire y el agua. La descomposición de las enzimas se hace muy lenta en el frio y sus esporas...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Descomposicion De Los Alimentos

Ciencias III “La descomposición de los alimentos” Porque se descomponen los alimentos y como se lleva a cabo este proceso El proceso de descomposición es natural en todo organismo, se trate de alimentos de origen vegetal o animal. La simple naturaleza indica que una vez muertos los animales o cosechados los vegetales comienza el proceso de descomposición natural. La mayoría de los casos de descomposición de alimentos es debido a la acción de enzimas. La mayor parte de las enzimas que producen...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descomposicion de alimentos

Descomposición de los alimentos La descomposición es un proceso común en biología y química. En biología, el término descomposición refiere a la reducción del cuerpo de un organismo vivo a formas más simples de materia. En química, se refiere a la ruptura de moléculas largas formando así moléculas más pequeñas o átomos y se le denomina descomposición química. Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la descomposicion de alimentos

DIETA EQUILIBRADA     Una dieta equilibrada es aquella formada por los alimentos que aportan una cantidad adecuada de todos y cada uno de los nutrientes que necesitamos para tener una salud óptima. La dieta ha de ser variada consumiendo sobre todo productos frescos y de temporada. Sin darnos cuenta hemos ido abandonando los buenos hábitos alimentarios con el consiguiente detrimento hacia nuestra salud. La dieta equilibrada depende de una serie de factores personales tales como el sexo, la talla...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Descomposición de alimentos

pudiéndose considerar el estado líquido cristalino como el cuarto estado. Esta fase se puede conseguir en el laboratorio por calentamiento de ciertas moléculas o por mezcla de varios componentes; precisamente este trabajo de investigación trata sobre los diferentes tipos cristales líquidos, su composición y la influencia que tiene en la actualidad para la sociedad en el ámbito tecnológico, medicinal, etc. Para ello explicaremos algunas definiciones, profundizando en algunos casos para el...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Velocidad de descomposicion en alimentos y frutas

Resumen: La hipotesis , se demuestró a traves de un proceso experimental , donde se demostro el efecto que los alimentos se descomponen y se pudren por distintos tipos de causa,pueden ser causados por los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las cuales se catalizan reacciones químicas específicas. Los microorganismos y las enzimas producen...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

descomposicion de alimentos

producida dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento de la persona, es toda sustancia capaz de alterar al organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. La dependencia de la droga es el consumo excesivo, persistente y periódico de toda sustancia toxica. Drogas según su grado de dependencia Las “drogas duras”, son aquellas que provocan una dependencia física...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COCCION Y DESCOMPOSICION DE ALIMENTOS

sirve del calor para que un alimento sea más rico, apetecible y digerible, favoreciendo también su conservación. DESCOMPOSICION DE ALIMENTOS Los alimentos se descomponen y se pudren por dos tipos de causas: por fenómenos vitales o por fenómenos no vitales.   Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Factores de descomposicion de los alimentos lacteos

1. FACTORES DE LA DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS | Durante el almacenaje se producen modificaciones que disminuyen su valor y conducen finalmente a su descomposición:FISICOS | | El principal factor es la evaporación del agua, componente principal de la mayor parte de los alimentos rápidamente alterable. La evaporación del agua tiene como consecuencia no solo la pérdida de peso, sino que produce también la desecación y contracción de la superficie, junto con coloraciones que afectan su aspecto...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DESCOMPOSICION ADULTERACION DE ALIMENTOS

Descomposición de los alimentos El proceso de descomposición es natural en todo organismo o alimento de origen vegetal o animal. La naturaleza indica que una vez muertos los animales o cosechados los vegetales comienza el proceso de descomposición natural. La presencia de hongos y bacterias causan de la descomposición de los alimentos. La acción efectuada por estos microorganismos es visible, ya que la aparición de moho y esporas en la superficie de ciertos alimentos es una de las señales más evidentes...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cocción Y Descomposición De Los Alimentos

“La cocción y descomposición de los alimentos” En la antigüedad el ser humano descubrió por accidente las ventajas de cocer los alimentos; quizá por descuido dejó una pieza de carne cerca del fuego y después de un rato, al probarla, descubrió que su sabor era mejor, que tenía una consistencia más suave y era más fácil de digerir que la carne cruda. Cuando los alimentos son sometidos al calor, sus propiedades cambian. A esta acción se le conoce como cocción. La importancia de la...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Cómo evitar la descomposición de alimentos?

•La descomposición de alimentos La descomposición de los alimentos se debe a la acción de microorganismos que se encuentran presentes en el medio ambiente. Pero los alimentos también se pudren debido a temperaturas altas, humedad, luz, oxígeno o simplemente con el paso del tiempo. Todos estos factores intervienen en un proceso químico y físico que transforman las sustancias de los alimentos. Cuando se descomponen, los alimentos pierden muchas de sus propiedades nutritivas. Y puede ser muy perjudicial...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAUSAS DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

Los alimentos se descomponen y se pudren por dos tipos de causas: por fenómenos vitales o por fenómenos no vitales. Los principales causantes de la descomposición por fenómenos vitales son los microorganismos (como las bacterias del medio ambiente y los parásitos de los propios alimentos) y las enzimas presentes en los alimentos. Los enzimas son compuestos de tipo biológico gracias a las cuales se catalizan reacciones químicas específicas. Los microorganismos y las enzimas producen la descomposición...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia exposicion alimentos en descomposicion

fomentan la descomposicion de los alimentos, asi como algunos metodos para su conservacion. Toño- (Alimentos hechados a perder) ¿Por que les paso esto, como podemos mantener la comida en buen estado por mas tiempo? acompañenos a descubrirlo. Eric-Primera explicacion. (primer video) Cuando un alimento se descompone hay mucha actividad en el mundo de lo microscópico, agentes descomponedores como bacterias y hongos, que provienen del agua, aire, u otras fuentes, están actuando en los alimentos de manera...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conservacion Y Descomposicion Delos Alimentos

ELABORATORIO Nº4 TEMA: CONSERVACION Y DESCOMPOSICION DELOS ALIMENTOS OBJETIVOS: - Determinar la presencia de microorganismos en el ambiente y en los alimentos - Observar la descomposición de alimentos a través del tiempo a diferentes condiciones FUNDAMENTO: Integrar diferentes aspectos vinculados con la existencia de microorganismos en el ambiente, la utilización de microorganismos en la elaboración de alimentos, la descomposición de los alimentos por la presencia de los microorganismos...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Velocidad De Descomposicion En Alimentos Y Frutas

1) Explique la teoría del big bang sobre el origen de la tierra. La teoría del big bang es llamada también teoría de la gran explosión es un modelo científico que trata de explicar el origen del universo y su desarrollo posterior a partir de una singularidad espaciotemporal. El origen de la tierra es el mismo que el del sistema solar. Lo que terminaría siendo el sistema solar inicialmente existió como una extensa mezcla de nubes de gas, rocas y polvo en rotación. Estaba compuesta por hidrogeno...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento De Quimica Sobre La Descomposicion Del Agua

Química Descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrogeno) Objetivo En este taller apreciaras un cambio químico. Introducción El peróxido de hidrógeno (H2O2), también conocido como agua oxigenada, dioxogen o dioxidano, es un compuesto químico con características de un líquido altamente polar, fuertemente enlazado con el hidrógeno tal como el agua, que por lo general se presenta como un líquido ligeramente más viscoso que ésta. Es conocido por ser un poderoso oxidante. A temperatura...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis Sobre El Control De Masas

Gerardo Quintana Amaro 4 de diciembre de 2012 Escuela de Periodismo Carlo Septién García Disertación. Introducción a las ciencias de la comunicación HIPÓTESIS: Los Medios de comunicación son la nueva arma para hacer frente a los movimientos sociales y la medición de la temperatura social. - A raíz de lo sucedido en las calles del distrito federal y en los países del mundo, pude darme cuenta del papel que juegan los medios de comunicación masiva en la actualidad, protesta, integración y...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hipotesis sobre el origen de la vida

Hipótesis sobre el origen de la vida Alumnos: Sección: d-2 Introducción En este trabajo debemos investigar sobre las hipótesis del origen de la vida, cómo se originaron, y que proceso se llevó a cabo para dar una explicación sobre cada una de ellas, con el fin de aprender más sobre dichas hipótesis también debemos elaborar una maqueta que explique todo sobre las hipótesis del origen de la vida. TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Hipótesis de la...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis sobre la filogenia de los artrópodos

Caos: hipòtesis sobre les relacions filogenètiques dels Artròpodes Uniramia Mandibulata Tetraconata (Pancrustacea) Schizoramia Paradoxopoda (Myriochelata) Tracheata (Atelocerata) 1- Que volen dir cadascuna de les paraules del llistat? Uniramia: Grup que agrupa els artròpodes que presenten apèndixs amb un sol eix (hexàpodes i miriàpodes) i un fílum que presenta característiques semblants els artròpodes: Onicòfors. Mandibulata: Aquest tàxon agrupa els subfilums d’artròpodes que presenten mandíbules:...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre hipótesis

MODULO V: LAS HIPOTESIS. 1- ¿que son las hipótesis? La hipótesis es la respuesta tentativa a un problema; es una proposición que se pone a prueba para determinar si es valida o no. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que lleva al descubrimiento de nuevas aportaciones al saber. 2- ¿por que se afirma que la hipótesis deben tener referentes empíricos? Ninguna hipótesis utilizable debe llevar a juicios morales. El estudio científico...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CLASE SOBRE HIPOTESIS

II CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS Hermes Viloria, PhD Bioestadística. U. Málaga. Tema 7: Contrastes de hipótesiso 1 Objetivos del tema  Conocer el proceso para contrastar hipótesis y su relación con el método científico.  Diferenciar entre hipótesis nula y alternativa  Nivel de significación  Significación  Toma de decisiones, tipos de error y cuantificación del error. Bioestadística. U. Málaga. Tema 7: Contrastes de hipótesiso 2 Contrastando una hipótesis Son demasiados... ...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre hipotesis

Las Hipótesis En La Investigación. “La hipótesis es aquella formulación que se apoya en un sistema de conocimientos organizados y sistematizados y que establece una relación entre dos o más variables para explicar y predecir, en la medida de lo posible, los fenómenos que le interesan en caso de que se compruebe la relación establecida.”[1] Las hipótesis representan una explicación previa e intuitiva de lo que creemos que sucede en el problema de estudio. Es una suposición a la causa del problema...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hipotesis sobre el origen de la vida

Hipótesis sobre el origen de la vida 1. Teoría sobre el creacionismo: es un sistema de creencias que postula que el universo, la tierra y la vida en la tierra fueron deliberadamente creados por un ser inteligente que la Biblia es la palabra escrita por Dios, y que todas sus afirmaciones son histórica y científicamente ciertas. Defiende que todas las formas básicas de vida, son un acto creativo de Dios y que nacieron durante el Génesis. Sustenta que los cambios biológicos son simples variaciones...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Los Conceptos De Hipótesis

Ensayo sobre los conceptos de Hipótesis, Teoría, Ley y Predicción En la ciencia como en la vida diaria es común utilizar una infinidad de términos o conceptos sin saber el significado, y que sin embargo usamos casi a diario. En nuestra vida académica y científica generalmente usamos términos que creemos conocer pero no entendemos su definición, por eso este ensayo está dedicado a tratar de definir de una manera simple pero a la vez detallada los conceptos de hipótesis, teoría, ley y predicción,...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre Hipotesis

INTRODUCCIÓN La Hipótesis en el campo de la Ciencia es una poderosa herramienta científica. Permite sustentar todo un trabajo, una investigación, además de dar las condiciones para que la Ciencia sea comprobable o no. La Hipótesis es pues una base firme en la búsqueda del conocimiento científico. Por lo cual puede considerarse como el primer paso en la construcción del mismo. La Hipótesis no sólo implica un primer acercamiento al objeto de estudio, además es el puente que permite unir la realidad...

1344  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Hipotesis Sobre La Media

Pruebas de Hipótesis sobre la media, varianza conocida. Se consideran pruebas de hipótesis sobre la media de una población (o la media de una distribución de probabilidad) donde la varianza de la población es conocida. Las suposiciones para esta prueba son mínimas. La población de distribución de interés tiene media y varianza, con varianza conocida. El estadístico de prueba se basa en la media muestral, por lo que también se supondrá que la población está distribuida de manera normal o que se...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis sobre el fin del mundo

|Hipótesis sobre el fin del mundo |   La fecha mas probable es también la más remota : de aquí a 5,000 millones de años el Sol se tragará a una Tierra que llevará mucho tiempo desértica . Pero antes , se producirá la extinción del campo magnético ( y por tanto del ser humano ) , las glaciaciones y , posiblemente , la colisión con un asteroide , una amenaza que en estos últimos años ha tomado cuerpo...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis sobre el proceso emocional

Psicología de la Emoción y la Motivación. HIPOTESIS SOBRE EL FENOMENO EMOCIONAL Me baso en las siguientes teorías para hacer mi propia hipótesis respecto al proceso emocional, haciendo hincapié, en que las emociones están presentes en la vida de todas las personas, es decir, prácticamente en todo lo que hacemos. Por lo tanto el individuo tiene la necesidad de adaptarse a este mundo cambiante e impredecible, y esto hace necesario que cualquier sistema inteligente con motivos múltiples y capacidades...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

hipótesis sobre el nombre de moisés

Hipótesis sobre el origen de su nombre Se cree que el nombre Moisés deriva de la supresión de una parte del nombre egipcio original que habría tenido este personaje, puesto que en el antiguo Egipto se colocaba el nombre de un dios antes de la palabra moisés. Por ejemplo Ramsés significaba «engendrado por Ra», así que Moisés al huir de Egipto y renegar de su origen egipcio quedó solo como Moisés. Moisés significa ‘salvado de las aguas’ en egipcio antiguo.1 En Éxodo 2:10 se narra: «Y cuando el niño...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hipotesis sobre el fin del mundo

catástrofes que nos aguardan . - Asteroides , un peligro real  De aquí en ocho años , el asteroide Ícaro podría caer sobre la Tierra , dentro de 30 , el planeta corre peligro de sufrir un impacto con el asteroide llamado XF11 y , hace un mes , otro cuerpo celeste nos rozó alarmantemente . Todas estas alarmas han llevado a los científicos de todo el mundo a elaborar una hipótesis de que un asteroide surja de repente del espacio y apunte directamente a nuestro planeta . El peligro es real . La Tierra...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis Sobre El Origen De La Vida

HIPOTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Desde la antigüedad el hombre ha tratado de establecer los orígenes de la vida Podríamos agrupar a las teorías del origen de la vida en cuatro doctrinas: 1. El Creacionismo. 2. El Espontaneismo. 3. La Panspermia o cosmozoario. 4. Evolución química y celular o quimiosintética. EL CREACIONISMO (TEORÍA RELIGIOSA) El creacionismo es una doctrina que afirma que el mundo y el hombre tienen un autor personal, Dios. Es una posición religiosa o...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis sobre los hobbies

Joseph Balboa, Rosa Figueroa, Carolina González Grado: 1° Grupo: “F” Turno: Vespertino Fecha: 10/Septiembre/2015 Índice Observaciones……………………………………………….… 1, 2 Hipótesis………………………………………………………… 3 Experimentación………………………………………………... 4, 5, 6 Conclusiones…………………………………………………….. 7, 8, 9 OBSERVACIONES Los hobbies constituyen una parcela importante dentro de las actividades que desarrollamos habitualmente...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis Sobre Un Embarazo

METODO CIENTIFICO EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN JALISCO. AUTOR LETICIA REYES GARCIA ASESOR RAMON BARRIOS UNIVERSIDAD AMERICA LATINA NOVIEMBRE DE 2012 1 Índice I.- TEMA DE INVESTIGACIÓN……………………………………… pág. 3 1.-Hipótesis………………………………………………………… pág. 3 II.- INTRODUCCIÓN……………………………………………………… pág. 4 III.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………. pág. 5 IV.- OBSERVACIÓN DEL PROBLEMA……………………………... pág. 7 V.- DESCRIPCIÓN DEL FENOMENO…………………………………...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fundamentacion de Hipotesis sobre mobbing

Fundamentación de hipótesis. Radicamos una necesidad de introducirnos en la investigación en instituciones publicas y privada (hospitales y sanatorios) con el objetivo de informar sobre dicho problema. Nos encontramos con una falta de respuesta actualmente y consideramos dicho problema un importante eslabón en el trabajo, como también en nuestros objetivos generales que expresan una divulgación del trabajo. Según investigaciones de la Universidad Nacional de Lanús aborda el acoso de enfermeras en...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prueba De Hipótesis Sobre Varianza.

UNIDAD 3 Pruebas de hipótesis con una muestra. 3.8 Prueba de Hipótesis para una varianza Supóngase que deseamos probar la hipótesis de que la varianza de una distribución normal 2 es = a un valor especificado, por ejemplo 20 . Sea X N( , 2 ), donde y 2 se desconocen, y sea X1,X2,...,Xn una muestra aleatoria de n observaciones de esta población. El estadístico de prueba que se usa en este caso es: con V = n – 1 g.l. Donde...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis sobre la vida.

varias formas de vida. De todas maneras, nuevamente nos enfrentamos a la cuestión, sólo que desde otra manera, de cierto modo se está transfiriendo nuestra interrogante a otro lugar. Teoría de los principios simples En contraposición a la hipótesis del mundo de ARN que acabamos de ver, la teoría de los principios simples señala que la vida en la Tierra comenzó a desarrollarse de formas simples y no tan complejas como las del ARN. Así, la vida habría surgido a partir de moléculas mucho más pequeñas...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis Sobre El Cáncer De Mama

que denota cualidad importante en el camino de la estructura de la materia. Además de sus postulados Dalton empleo diferentes símbolos para representar a los átomos y a los átomos compuestos, las moléculas. Sin embargo Dalton, no elaboro ninguna hipótesis a cerca de la estructura de los átomos y había que esperar casi un siglo para que alguien expusiera una teoría a cerca de la misma. Otras de las leyes que corresponden con la Teoría de Dalton: • Ley de la Conservación de la Masa: La...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hipotesis sobre la obesidad infantil

a pesar de no ser obesos deben vigilar estrechamente la alimentación de sus hijos y limitar el consumo exagerado de alimentos. Uno de los hábitos que puede prevenir la obesidad infantil es crear la costumbre en el niño de alimentarse bien. Darle el alimento adecuado desde su nacimiento es la mejor forma de mantenerlo con buena salud. “Es recomendable seleccionar bien los alimentos que damos a los niños, es necesario crear, paralelo a este, el hábito de compartir la comida, mesa, y compañía, hacer...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hipotesis sobre educacion

humano. 2. Alrededor de este estilo de vida se encuentran consecuencias que perjudican a la los jóvenes, ya sea familiares, académicas o de la salud. Los jóvenes no cuentan con una perspectiva real de lo que una persona en estado de ebriedad HIPÓTESIS a) General El alcohol daña parte de los cuerpos de los individuos adolescentes ya que no se han desarrollado biológicamente por completo, muchos de los individuos toman porque es el reflejo de lo que ven en sus mayores, por lo tanto, inconscientemente...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis Sobre La Contaminacion

implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos). Si bien técnicamente, los métodos que implican el uso de isozimas y flavonoides también son moleculares, usualmente son tratados en apartados diferentes. La aplicación de la información sobre los ácidos nucleicos a la Biología Sistemática ha tenido un desarrollo espectacular a partir de la década de los 90. Los datos moleculares han revolucionado la forma en que la Sistemática establece relaciones de parentesco, aunque no por las razones...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis sobre el incesto y el complejo de edipo

HIPÓTESIS SOBRE EL INCESTO Y EL COMPLEJO DE EDIPO El ambiente familiar muy mortecino y necrófilo suele ser un factor que contribuye a la formación de la necrofilia. La ausencia de estimulación vivificadora, la ausencia de esperanza y el espíritu destructivo de la sociedad en su conjunto tienen ciertamente bastante importancia en el fomento de la necrofilia. Los factores genéticos desempeñan probablemente un papel en la formación de la necrofilia. Esta hipótesis conduce a un fenómeno que...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre la conservacion de los alimentos

CONSERVACION DE LOS ALIMENTOS En el mundo de hoy día los estilos de vida han evolucionado drásticamente, esto ha producido grandes cambios y han revolucionado el concepto de la industria alimentaria. Hace varias décadas la mujer y en general los miembros del hogar dedicaban mucho tiempo a las tareas domésticas, principalmente a la elaboración de los alimentos. Dicha dedicación no hacía indispensable la conservación de alimentos preparados por largos períodos de tiempo, puesto que estos podían...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS