Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo color de la flor en la arvejilla. Para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es Homocigótica Dominante y aa es Homocigótico Recesivo. Homocigótico dominante es para una característica particular que posee dos copias idénticas y dominantes del alelo que codifica para esa característica dominante. Los alelos denominados alelos dominantes...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel resultado de cruzar dos plantas Tt? FOTO 1 25%Homosigotas Altas 25%Homosigotas Bajas 50%HETEROSIGOTAS Un cruce genético de plantas de flores rojas con plantas de flores blancas resultó en F1 que todos tenían flores rosadas. Cuando las plantas F1 fueron autopolinizadas, la generación F2 de plantas tenía una relación fenotipica de 1 roja: 2 rosadas: 1 blanca. ¿Qué explicación se le puede dar a este cruce? Es un cruze de homosigotos . La acondroplasia es una anomalía determinada por...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuyas instrucciones son la creación de un organismovivo. La analogia es valida, pues en el organismo hay un componente q se puede digitalizar en forma de algoritmo, el genoma, y esta información es esencial para la generacion de un organismo. heterosigoto Individuo que para un gen dado tiene en cada cromosoma homólogo un alelo distinto, (ej.:Aa). Que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores. Cada persona tiene 46 cromosomas agrupados...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFENOTIPOS: Es la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Los rasgos fenotípicos incluyen rasgos tanto físicos como conductuales. HOMOSIGOTICO: Un individuo que es homocigoto dominante para una característica particular posee dos copias idénticas y dominantes del alelo que codifica para esa característica dominante. HETEROSIGOTICO: Es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, que posee dos formas...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminada por la combinación particular de dos alelos para esta característica que son llevados por el organismo si los dos alelos son iguales por ejemplo AA o aa se dice que el organismo es homosigoto para esa característica determinada. Si los alelos son diferentes por ejemplo Aa se dice que el organismo es heterosigoto para esa característica. 2.- Principio de la distribución independiente (segunda ley de Mendel) En la segunda serie de experimentos Mendel estudio los cruzamientos entre plantas...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿los cromosomas se reparan? Diasínesis 74) ¿Qué es el fenotipo? Expresión bioquímica o química del genotipo 75) ¿Qué es la homosigosis? Calidad de homosigoto que poseen los genes o los individuos 76) ¿Qué es el homosigoto? Par de genes iguales para un locus determinado 77) ¿Qué es la heterosigosis? Calidad de heterosigoto que poseen los seres o los individuos 78) ¿Qué pasa durante la fecundación? Se unen los gametos involucrados 79) ¿Qué es la herencia poligénica? La...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocuales se puede preservar un ser como tal 3- hacer el cruce de los grupos sanguíneos: ELLA: Ao DD. EL: Bo dd. RT: [pic] x [pic] Ao DD Bo dd GENOTIPO: Heterosigota y heterocigoto Homocigota dominante homocigota recesiva FENOTIPO: A Rh + B Rh + 1. AB BD: AB Rh + 2. AB Dd: AB Rh + 3. Bo DD: B...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGEN: el gen se encuentra en el ADN, es un factor hereditario cada individuo tiene 2 genes (mujer 2 y hombre 2). ALELOS: son un par de genes en cromosomas que controlan los rasgos hereditarios. HOMOSIGOTO: son el par de genes iguales es decir (xx) que determinarían el sexo de una mujer. HETEROSIGOTO: son un par de genes diferentes es decir (x y) que determinan el sexo de un hombre. CROMOSOMAS: se encuentran en parejas y cada individuo cuenta con 23 pares estos se encuentra en los genes. GEMETOS:...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen etapas tempranas del desarrollo, y se llaman óvulo el femenino y espermatozoide el masculino; y una vez fusionados producen una célula denominada cigoto o huevo fecundado que contienen dos conjuntos de cromosomas por lo que es diploide.1 Heterosigoto Heterocigoto es en genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodivisiones celulares (mitosis y meiosis). En las células eucariotas y en las arqueas (a diferencia que en las bacterias), el ADN siempre se encontrará en forma de cromatina, es decir asociado fuertemente a unas proteínas denominadas histonas. Heterosigota: es en genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 - (.36 + .16 ) = 1- .52 = .48 De esta manera se obtienen las frecuencias genicas y genotipicas en una población donde existe dominancia alelica de un carácter sobre otro. Y para determinar el numero total de individuos heterocigotes y homosigotes en determinados fenotipos basta con multiplicar la frecuencia por el numero total de individuos. LEY DE EQUILIBRIO DE HARDY - WEMBERG. El equilibrio HARDY - WEMBERG determina que en poblaciones...
7315 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoanimales para femenino obulos y masculio espermatozoide *ALELO: son las distintas formas en que se manifiesta un gen Ejemplo. Para la forma de la hoja los alelos serán ovalados acorazonados palmeadas etc. *HOMOSIGOTO: individuo que posee dos alelos iguales dominante o recesivo *HETEROSIGOTO: un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus *La respiración vegetal es el proceso de respiración que tiene lugar en un vegetal. Se...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo17:20 Tatiana Marin NB NB NN BB BB NB BB NN NB NB NB NB NB NB NB NB NB NN NB NB 17:26 Vanessa Riascos Entones Miraaa Donde Los Cuadritos Los Are En Pareja Sierto En un Lado De La Oja Para que Alfrente Le Coloquemos Homosigoto O Heterosigoto 17:27 Tatiana Marin Si 17:27 Vanessa Riascos ok 17:34 Tatiana Marin 1 MES Y 1 DIA 17:39 Vanessa Riascos ahahhaha 18:02 Vanessa Riascos Que Mas Agooo 18:03 Tatiana Marin Toca poner si es heterocigoto u homocigoto...
3912 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoMendel cruzo plantas de semillas Pisum Sativum de las cuales estas pueden auto fecundarse y constituir lineas puras u homosigotas también cruzo plantas de semillas amarilla con otras de color verde obteniendo resultados semejantes Fenotipo 75% plantas amarillas 25%plantas verdes Genotipo homosigoto dominante 25% homosigoto recesivo 25% heterocigotos 50% Establece que si se cruzan dos razas puras (una con genotipo dominante...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*ALELOS: son 2 copias de c/u del par cromosomatico, con un locus especifico *GENOTIPO: es la carga genética (homo, hete, dominante, recesivo) *FENOTIPO: la característica del genotipo y del medio ambiente *HOMOSIGOTO: el par de alelos es igual, se muestra el recesivo *HETEROSIGOTO: el par de alelos es diferentes, se muestra es dominante Herencia: *transmicion de la información genética *capacidad de codificar proteínas *GENOMAS: molecula de ADN que solo el 3% son genes y el resto es...
3592 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoentrecruzamiento cromosómico (crossing over en inglés) entre sí durante la meiosis. Suelen tener igual disposición de secuencia de ADN de un extremo a otro y, por ello, de genes, lo cual no significa que lleven la misma información genética. Homosigotos Heterocigoto (del griego: hetero, desigual; cigoto, huevo o híbrido) es en Genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo parecido a otro, (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoglobina estructuralmente anormales. Siguen las leyes de Medel.Hemoglobinopatías s: depranocitos se produce por situaciones del glutamico por la valina en la posición 6 de la caden B forma amacigota anemia de las células tala siformes (SS)forma heterosigotas .Hemoglonopatias inestables : variacione hb que provocan inestabilidad. | Anemia hemolítica y de pranocitos cuerpos de Heinz anemia hemolítica congénita. | Frotis sanguíneo depranocitos y dianocitos. | | Anemias hemolíticas auto inmunitarias...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolo constituyen los otros genes, el citoplasma celular y el medio externo donde se desarrolla el individuo. LOCUS: Es el lugar que ocupa cada gen a lo largo de un cromosoma. interrograntes ¿Cuáles son los alelos múltiples? ¿que son los heterosigotos y los alelos codominantes? Linkografia: http://www.slideshare.net/iessuel/gentica-cromosomas-homlogos-y-genes-alelos http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/4ESO/genetica1/contenidos9.htm http://labordadurtx.org/articles/parentesc_1/index_cas...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre deprogenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopero se tiene información genética para ellos. Fenotipos son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(como P para el alelo dominante que produce flores púrpura en las plantas de guisantes). Cuando un organismo es homocigota dominante para una característica particular, el genotipo está representado por una duplicación del símbolo de ese rasgo. Heterosigoto Heterocigoto es en genética un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa), que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose casa con una mujer normal. Resultado: con un padre hemofílico y una madre sana no portadora, el 100% de sus hijas serán portadoras sanas y el 100% de los hijos serán sanos no portadores. Con un padre hemofílico y una madre sana portadora heterosigota el 50% de las hijas serán portadoras sanas y el 50% de las hijas serán hemofílicas. En cuanto a los hijos varones el 50% serán hemofílicos y el 50% serán sanos no portadores. b. una mujer hemofílico se casa con un hombre normal. Resultado:...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodispuesta en un orden fijo a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos. Heterocigoto: Que está formado por la unión de dos células sexuales que tienen la misma dotación genética. Homosigoto: Sujeto que para un determinado gen posee los dos alelos iguales en sus respectivos cromosomas homólogos. Se opone a heterocigoto Hibrida: es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos de razas, especies o subespecies distintas...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferían en los caracteres (dihíbridos); por ejemplo, plantas de semillas color amarillo y liso, con plantas de semillas y rugoso. La proporción fenotípica esperada era de 9:3:3:1. Esta proporción era correcta cuando los progenitores (P1) son homosigotas para ambos caracteres. Los resultados obtenidos por Mendel en este experimento, de mostraron que los individuos de la primera generación F1 son iguales entre sí y presen la condición heterocigóca o híbrida. ...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomoléculas de las proteínas. La persona que tenga un par idéntico de dejenes en los dos cromosomas dera homocigoto para este gen y la persona que tenga un par diferente de genes será eterosigoto para ese gen. El gen dominante tiene un marcado efecto un homosigoto o un heterocigoto.El gen recesivo solo manifiesta efectos en el homocigoto. Un ejemplo, el gen para la capacidad para percibir el gusto de la feniltiocarbamida es dominante, y el gen de poca sensibilidad es recesivo. GENES LIGADOS AL SEXO Y LIMITADOS...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose llama genotipo. Los genes están localizados en hebras de ADN, de manera similar a una sarta de cuentas. Las hebras de ADN conforman los cromosomas. HOMOCIGOTO: organismos de línea pura. Poseen dos factores iguales para una característica HETEROSIGOTO: es un individuo diploide que para un gen dado (locus), tiene en cada uno de dos cromosomas homólogos un alelo distinto, que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores. ALELO DOMINANTE:...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoal transmitir esa información a la descendencia. LOS ALELOS Son aquellos que controlan un mismo carácter pero con distinta información; cuando son idénticos se llaman homocigóticos o raza pura, cuando son diferentes so Híbridos. INDIVIDUO HOMOSIGOTO Existen dos tipos: Individuo que es homocigota dominante para una característica particular posee dos copias idénticas y dominantes del alelo que codifica para esa característica dominante. Los alelos denominados alelos dominantes, se representan...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE LOS GENES ALELOS? R= son un par de genes que se encuentran en la misma posición en cromosomas homólogos y que transmitirán la herencia de la misma característica: es decir uno lleva la herencia paterna y el otro la materna. 12._ ¡QUE ES UN HOMOSIGOTO O RAZA PURA? R= cuando los genes alelos para una característica son iguale, por ejemplo si tomamos la característica estatura y los 2 alelos transmiten estatura alta se dice que son homocigóticos y se escriben con letras mayúsculas ejemplo (AA)...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinformación genética. ¿Qué es un recón? Es una Unidad genética que es la más pequeña que es capaz de recombinarse, que se piensa es un triplete de nucleótido, que es indivisible que puede intercambiarse por recombinación. ¿Qué es un individuo homosigoto? Un individuo es homocigoto, cuando los 2 genes del locus de cromosomas homólogos son idénticos para un mismo carácter, es decir, significa que posee dos copias idénticas de ese gen para un rasgo dado en los dos cromosomas homólogos, como por...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodominante y receciba: Los genes que pueden producir expresiones alternativas de una característica se llaman alelos (genes emparejados iguales o diferentes que afectan un rasgo). Cuando ambos alelos son iguales la persona es homosigota; cuando son diferentes la persona es heterosigota. La herencia dominante (patrón de herencia en el cual como cuando un niño recibe alelos contradictorios, solo se expresa el dominante). Herencia receciba (patrón de herencia en el cual, cuando un niño recibe alelos rececibos...
9213 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completorasgo complejo. 213. Herencia recesiva: patron de herencia en el que el niño recibe alelosrecesivos identicosy qaue ocacionan la expresion de un rasgo no dominante. 214. Herencia: caracteristicas innatas heredadas de los padres biologicos. 215. Heterosigotica: que posee alelos diferentes poara una carateristica. 216. Hipertension: presion arterial elevada. 217. Hipotesis de la represencacion dual: propuesta de que los niños menores a tres años tiene dificultades para comprender las relaciones espaciales...
8353 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completo(Cuadro puner) rr:Homocigota recesivo. %100heterosigotas dominante. 2º LEY:dice que uno de los factores pueden ocultar al otro factor pero este se separa o segrega en la sig. Generación. De la cruza de 2 heterosigotas tenemos el siguiente resultado. X R r R RR Rr R Rr rr %75 heterosigota dominante. %25 recesivo. 3º LEY:es cuando Mendel se da cuenta de que cada característica es independiente. Ej.: Color-textura. Dogma central:este es la información que debe fluir desde los ácidos...
3085 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes.Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. El conjunto de genes heredados es lo que se denomina "Genotipo". El "Genotipo" provee la información necesaria para la producción de...
1764 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodar descendientes con algún carácter no presente en los padres. También se les llama heterocigóticos para ese carácter. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Genoma. Todos los genes existentes en una serie haploide de cromosomas. El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo o una especie en particular. El genoma...
2040 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completohaploide) del número normal de cromosomas, en células diploides (2n, diploide). 17. heterocigosidad Medida de la variación genética de una población respecto a un locus particular. Se define como la frecuencia de heterocigotos para ese locus 18. Heterosigoto es un individuo diploide que para un gen dado, tiene en cada uno de los cromosomas homólogos un alelo en el mismo locus (se expresa, por ej.: Aa); que posee dos formas diferentes de un gen en particular; cada una heredada de cada uno de los progenitores...
1945 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoo recesivos. Genotipo son las características que no se ven pero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Trabajo con líneas puras en algunas ocasiones observó que los descendientes tenían características que no tenían los progenitores hasta después de que formulo sus leyes CONCLUSION ...
2002 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completomanipular 8-¿Cuál era la característica particular de esta planta?que solo existían 2 variantes 9-ala primera ley tanbien sele llama: ley de uniformidad 10-en que consiste esta ley?al crusar 2 lineas puras todos los decendientes son hibridos y heterosigotos 11-con que representamos los genes de cada planta?con letras 12-la abreviatura para primera generación filial es:F1 13-que sos tiene la segunda ley de Mendel?que 2 factores ereditarios q determinan un mismo carácter no se fucionan 14-ala segunda...
1839 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocontiene un número normal de cromosomas (2n): es una célula diploide Diploide: Las células diploides (2n) son las células que tienen un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, poseen dos series de cromosomas Celula homosigoto: Un organismo es homocigótico respecto a un gen cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter, por ejemplo color de la flor en la arvejilla. Para nombrarlos se utilizan letras mayúsculas y minúsculas; así se dice que AA es...
2133 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completocambios genéticos que no resultaran evidentes ya que los medios utilizados para la medición y descubrimiento de estos como es el caso de la electroforesis que mide las enzimas en una proteína ,,pero si los aminoácidos presentes en una enzima HETEROSIGOTICO: en un locus se presentan dos alelos diferentes Prevalecen Guardan mayor información genética Más variedad y mayor frecuencia de mutaciones HOMOZIGOTOS: son locus con alelos de igual denominación. POZTSIGOTICOS: los seres de una misma especie...
2981 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo7) HETERÓTROFOS: Todos los seres vivos que requieren de otros para alimentarse, es decir, que no son capaces de producir su alimento dentro de su organismo si no que deben consumir elementos de la naturaleza ya constituidos como alimentos. 8) HOMOSIGOTAS: Se dice que una célula es homocigota para un gen en particular cuando alelos idénticos del gen están presentes en ambos cromosomas homólogos. La célula u organismo en cuestión se llama homocigoto. 9) MEIOSIS: ES una de las formas de la reproducción...
2847 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
2409 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoBolognesi” heterodiegético (cuasiomnisciente) Cita: “….a duras penas obtuvieron ambos una prorroga de su visa, mientras trataban fr rncontrar un trabajo estable quedarse, al par que las quecas del lugar,….” La focalización: Tipo de narrador Heterosigoto Cuasiomniciente porque sabe muchas cosas pero se limita al lo que observarías y no en los sentimientos o emociones. Reproducción de la voz de los personajes Cita: Pedro….Pedro…. ¿Qué pasa? Pedro ha mordido al abuelo… el cogio la...
2498 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completose tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
2998 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
2911 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
3071 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completotérminos: Endogamia.- Es la reproducción entre familiares cercanos. El principal peligro es que al ser portadores de genes con un mismo defecto este se trasmitirá de seguro a su descendencia, peligro que es mucho menor si la pareja no está relacionada. Homosigoto.- es respecto a un gen, el que tiene los dos alelos iguales para un caracter x ej: AA el dominante y aa el recesivo y el heterocigótico es el que los tiene combinados Aa Hetesorigoto.- Son los cromosomas que poseen en sus alelos diferente información...
2741 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completogenética. Los primeros trabajos en jenenetica fueron realizados por Mendel. En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto geneico sobre un fenotipo heterosigotico Experimentos Los siete caracteres que observó G. Mendel en sus experiencias genéticas con los guisantes. Mendel publicó sus experimentos con guisantes en 1865 y 1866. A continuación se describen...
3525 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoplanta de chicaros amarillos con la de un chicaro verde es el tipo de dihibrida… CIERTO 11. Al realizar una cruza monohibrida de dos líneas puras, Medel obtuvo en la F, 100% de organismos con características dominantes… CIERTO 12. La condición homosigoto recesiva se simboliza con Aa… CIERTO 13. Se denomina herencia poliegenica aquella determinada por muchos pares de genes independientes… CIERTO 14. El nucleótido esta formada por una base nitrogenada, un azúcar y un fosfato… CIERTO 15. El ARN...
4108 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoplanta de chicaros amarillos con la de un chicaro verde es el tipo de dihibrida… CIERTO 11. Al realizar una cruza monohibrida de dos líneas puras, Medel obtuvo en la F, 100% de organismos con características dominantes… CIERTO 12. La condición homosigoto recesiva se simboliza con Aa… CIERTO 13. Se denomina herencia poliegenica aquella determinada por muchos pares de genes independientes… CIERTO 14. El nucleótido esta formada por una base nitrogenada, un azúcar y un fosfato… CIERTO 15. El ARN...
4108 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completogenes depende del sexo al que pertenece el individuo. En el caso de la herencia ligada al cromosoma x, las mujeres tienen tres posibilidades con respecto a un determinado gen: ser homocigotas dominantes, homocigotos recesivas o heterosigotas. En el caso de ser heterosigotas, el alelo recesivo no se expresa en el fenotipo, pero si puede ser transmitido a los descendientes. Por ello recibe el nombre de portadoras// En los varones, al poseer un solo cromosoma x, cualquier alelo se expresará siempre,...
9989 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completodado que sólo tiene un cromosoma X y su otro cromosoma sexual es Y. En cambio una mujer que tenga un cromosoma X portador del gen anormal no será afectado por la enfermedad, pues tiene otro cromosoma X cuyo gen normal enmascara al gen anormal. Es heterosigoto y por tanto portadora sana. Así una familia donde hay homofílicos, el consejo genético será muy diferente según se trate de individuos masculinos o femeninos. En el primer caso el consejo es simple; si el hombre no se haya afecto por la enfermedad...
6706 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
6024 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoestas letras son mayúsculas o minúsculas se trata de un individuo homocigoto. Las características cuando están escritas en nuestras células se le llama genotipo y lo que presentamos en el fluido es fenotipo: Plantas altas Semillas rugosas homosigotas heterocigotas AA Aa Vainas lisas homocigotas CC Primera ley de Mendel (ley de la dominante) Si se cruzan individuos que difieren en un para de características, todos los descendientes, en un par de características son semejantes...
5491 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoganancia de función en la oncoproteina, basta con que este mutado uno de los dos alelos del portooncogen para que se exprese el efecto de la oncoproteina anormal. En consecuencia los oncogenes se expresan por carácter dominante y los individuos heterosigoticos par aun encogen (genotipo protooncogen – oncogén, o nP) sufren sus efectos de forma similar a los homocigoticos (genotipo oncogén – oncogén, o PP). La herencia del oncogén será acorde con este carácter, p ero solo si la mutación del protooncogén...
8423 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completomas alternativas distintas de un gen. Los alelos cupan la misma poscicion en los cromosomas homologos y se separan uno del otro en la meiosis Alelos dominantes: letra mayúscula Alelos recesivos: letra minúscula Genotipos: homocigotos: AA o aa y heterosigoto o hibrido Aa Mutaciones: Las mutaciones son cambios en la información genética, en su estructura o en el número de cromosomas. Cuando las mutaciones afectan a las células gameticas estas puedes trasmitirse a los hijos y cuando afecta a una célula...
8404 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completopero se tiene la información genética para ellos. Fenotipo son las características que podemos ver en el individuo. Una especie puede ser pura cuando los alelos son iguales. Una especie es híbrida cuando los alelos son diferentes, puede ser homosigotica cuando son iguales y hetrosigotica cuando son diferentes. Los descendientes se conocen con el nombre de progenie. Mendel realizó experimentos con chícharos, cada ocasión utilizó únicamente una característica. Entre las características están:...
8708 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoa la celula. CXCR4 es el 2do receptor. CCR5, lo tienen los macrofagos, y son los que primero se infectan, solo que no mueren. Existe la apoptosis (union entre celulas). En el 3% de gente que no se infecta, les falta el CCR5, por un mutante homosigotico, que hace que le falten 32 nucleotidos. El 20% de heterocigotos duran mas vivos (15-20años). Hay falla de proteinas no estructurales. Hongo Son protistas mayores (eucarioticos). Tienen membrana y nucleo. Epidemiologicamente, estan en naturaleza...
7936 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completo