Caída de un huevo. Los estudiantes de la escuela intermedia o alta puede que tengan que hacer un artefacto para tirar un huevo en un proyecto de ciencias. La caída de un huevo es un experimento popular que desafía a los estudiantes a pensar de manera crítica y a diseñar un artefacto que proteja un huevo cuando se deja caer desde una cierta distancia. Los artefactos para la caída de un huevo se pueden hacer de muchas formas para lograr el mismo objetivo: reducir la fuerza del impacto, ya sea mediante...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto caída de un huevo Por: Roderick Vélez Lugo & Guarionex Pérez Martínez 12-07 Problema Los instrumentos destinados a la exploración de Marte o de la Luna deben empaquetarse de manera que no sufran daños durante el despegue o el aterrizaje. Tú y tus compañeros crearán un modelo para ese empaque. Diseñarán un recipiente para un huevo que impida que el huevo se rompa cuando se deje caer a una altura de aproximadamente 5 metros. Hipótesis El modelo del empaque creado mantendrá el huevo a salvo...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizado para demostrar los efectos de la gravedad teniendo en cuenta las diversas velocidades, en lo diferentes tiempos; puesta practica con algunos experimentos como lo fueron los del huevo y el de la bomba llena de fécula de maíz. Palabras claves: fécula de maíz, gravedad, newtonianos, experimento, caída libre ABSTRACT: The article is for teach the effects of the gravity bearing in mind the diverses speeds, in the different time; putting in practice with different experiments how the...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJIMMY NAVARRO CURSO: SEXTO SECCION: SEXTA TEMA: EL VOLUMEN DEL HUEVO OBJETIVO: DETERMINAR EL VOLUMEN DEL HUEVO USANDO EL VINAGRE COMO COMPUESTO Y DE ESTA MANERA RECONOCER LA SUSTANCIA PRODUCIDA. INTRODUCCION: Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos,[][] de fácil digestión, son el componente principal de...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMFORME DEL HUEVO Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos,[][] de fácil digestión, son el componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son un complemento imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinantes. Los más consumidos, con gran diferencia, son los de gallina (Gallus gallus)...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlvarado” Decanato de Agronomía Programa de Ingeniería Agroindustrial Núcleo Obelisco Análisis Microbiológico de huevos frescos de gallina Pérez P. Yañez K. Dorta D. Resumen Un huevo fresco, según el código alimentario español lo definen como aquellos que, presentando un color y sabor característico, no han sufrido más manipulaciones que una limpieza en seco. El huevo de gallina es el más utilizado en la alimentación humana del cual se puede hablar de tres constituyentes básicos: la cáscara...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode estudiantes, se realizo el siguiente montaje de laboratorio: Con la instalación del siguiente equipo sensor de caída libre: EQUIPO SENSOR DE CAIDA LIBRE | SOPORTE METALICO | | | PRUEBA DE LABORATORIO | REGLA DE MEDICION | | | Se realiza lo siguiente: 1. Se comprueba que el sensor digital de caída libre, se encuentre marcando correctamente el tiempo de caída del balín, sobre la consola digital de marcación de tiempo. 2. ya verificando que todo el sistema se encuentre en...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Departamento de física Facultad de ciencias básicas Universidad deAntofagasta Informe de física número 2 "Caída libre" Integrantes:- Introducción Es bien conocido que, en ausencia de la resistencia del aire, todos los objetos que se dejan caer cerca de...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCaída libre Laboratorio física mecánica 2012 Resumen En este artículo se hace todo un análisis acerca de un movimiento de caída libre, donde no se tendrán en cuenta factores externos a los evaluados en las condiciones ideales. Las mediciones analizadas son tomadas forma directa y a partir de los instrumentos de medición apropiados se calculan las incertidumbres presentes como errores en la medición. Se hace también un análisis de graficas deducidas a partir de lo obtenido experimentalmente...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE. Nombre de los integrantes Jose Víctor pacheco herrera Carlos Sánchez Rivel Stanny Acevedo Marco Castro Universidad del Atlántico Facultad de Ingeniería RESUMEN Este experimento tiene como objetivo el análisis de como los cuerpos son afectados por la fuerza de gravedad de la tierra y encontrar las leyes que rigen estos cuerpos para este experimento se deja caer una pesa de metal por un sistema el cual esta calibrado con unas cintas cada 10 cm y mediante un cronometro...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME LABORATORIO PRACTICA No: 2 CAIDA LIBRE JESSICA PAOLA MENDEZ 064101049 VONNY LIZETH OROZCO 064101062 FABIAN SANTIAGO MURILLO 064092018 LIZETH PAOLA FERRO S. 64092031 LINA GONZALEZ 064091057 UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA BOGOTA D. C OCTUBRE 2010 CAIDA LIBRE OBJETIVO: Analizar el movimiento de caída libre experimentalmente. Recalcar la importancia de las leyes de Newton “Ley de inercia, de fuerza y de acción y reacción”. ...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Instituto Educacional Juan XXIII 3er Año Materia: Física INFORME POST LABORATORIO Valencia, 09 de Marzo del 2011 Índice * Página 1……… Introducción * Página 2........ Marco Teórico * Página 3……... Análisis de Datos * Tabla 1.1 Data obtenida para la experiencia 1 * Página 4……… Conclusión * Página 5……… Bibliografía * Página 6……… Anexos Introducción Se realizo una especie de experimento en el salón de clases, donde...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PRACTICA No. 3 “CAIDA LIBRE” INTRODUCCIÓN Cada vez que lanzamos un objeto hacia el vacío notamos que esta cae en forma vertical, y al notar esto es cuando nace la pregunta ¿Por qué caen los cuerpos?, esta pregunta es tan antigua y ha despertado la curiosidad de mentes geniales como la de GALILEO GALILEI e ISAAC NEWTON quienes quisieron dar una explicación lógica a una de las interacciones fundamentales de la naturaleza: EL MOVIMIENTO DE CAIDA LIBRE. En este informe...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| Caída Libre | | | 06/09/2012 | Practica experimental | | RESUMEN La práctica de laboratorio tiene como objetivo el estudio del movimiento de caída libre, y el cálculo o determinación de la aceleración debido a la gravedad, a través del lanzamiento de una esfera a diferentes alturas, utilizando como instrumentos de medida una regla métrica y el cronometro, además utilizamos un sensor de lanzamiento. En este informe se muestran los resultados obtenidos en el laboratorio en el área de mecánica...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaída libre _Profesor; JORGE MÉNDEZ. 28/11/2012 Resumen La práctica de laboratorio tiene como objetivo el estudio del movimiento de caída libre, y el cálculo o determinación debido a la gravedad. A través del lanzamiento de una esfera a diferentes alturas, utilizando como instrumentos de medida una cinta métrica, una placa de presión, un disparador...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAÍDA LIBRE Objetivo General Determinar, a través de una experiencia de Caída Libre, la aceleración de la gravedad con su respectivo error. Objetivos Específicos * Calcular, con base al modelo teórico de Caída Libre y los datos recolectados, la aceleración de la gravedad. * Determinar, con base al modelo teórico de Caída Libre y los datos recolectados, la aceleración de la gravedad en forma gráfica. Resumen Teórico La ecuación del movimiento de un cuerpo a lo largo del eje x, cuando...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRACTICA N° 2 MOVIMIENTO RECTILINEO ACELERADO (CAIDA LIBRE) DANIEL BUENO ORDOÑEZ ID. 333117 EDWIN MAURICIO SEPULVEDA ID. 359699 LIDA VANESSA SUAREZ ORTIZ ID. 395176 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD: ING. INDUSTRIAL FISICA MECANICA NEIVA-HUILA 2015 1. RESUMEN La práctica del laboratorio tuvo como objetivo, el estudio del movimiento de caída libre y el cálculo de la aceleración debido a la gravedad, a través del lanzamiento de un balín utilizando como instrumentos...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Caída Libre” LABORATORIO DE FISICA 2 Nombre de los integrantes: Instructores: Diana Chávez San Pedro Sula, 11 de Mayo de 2012 I. Resumen Introductorio 1. Objetivos de la experiencia -Calcular la aceleración debido a la gravedad para un movimiento en caída libre. -Verificar la relación de la Distancia vs el Tiempo para caída libre. -Verificar la relación de la Velocidad vs el Tiempo para caída libre. 2. Precauciones experimentales. Como es debido en el laboratorio...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACION 1. ¿Depende el tiempo de caída de un cuerpo de su peso? Explique. En caída libre en el vacio el tiempo de caída no depende del peso del objeto, en el vacio todos los objetos caen con una aclaración constante que es la de la gravedad (9.81m/s^2 en la tierra). Una demostración posible seria con la energía mecánica de un objeto, que si no existe ninguna fuerza no conservativa (como el razonamiento), se mantiene constante e igual a la suma, en el caso de la caída libre de un objeto, de la energía...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE SAMUEL EDUARDO GARCIA FUQUENE LABORATORIO # 3 MECANICA DE PARTICULAS 2560 UNIVERSIDAD AUTÓMA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 2010 1. OBJETIVOS: • Calcular el tiempo en diferentes intervalos de medida (m) • Calcular el promedio de tiempo 2. MARCO TEORICO • CAIDA LIBRE Es el movimiento determinado exclusivamente por fuerzas gravitatorias, que adquieren los cuerpos al caer, partiendo...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaida Libre Juliette Aguillón, Angélica Blanco, Cyris Carrillo, Lina Silva. Departemento de ingenierías- facultad de ingeniería industrial-Universidad Pontificia Bolovariana-Bucaramanga Resumen EN LA EXPERIENCIA NUMERO 5 CORRESPONDIENTE A UNA PRÁCTICA DE CAÍDA LIBRE, SE REALIZARON DIFERENTES MEDIDAS DE TIEMPO DE LA CAÍDA DE UN CUERPO A DIVERSAS ALTURAS. EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA CONSISTE EN UBICAR LA BOLA EN LA PARTE SUPERIOR DEL EQUIPO...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Estudio de la caída libre y el efecto de la fuerza de roce del aire sobre 3 cuerpos distintos, determinando cuando deja de ser caída libre y sacando las velocidades limites mediante un sensor Pasco” Resumen: En el siguiente laboratorio se estudio la caída libre y el efecto de la fuerza de roce del aire sobre 3 cuerpos distintos: Una pelota de básquet, una pelota de plástico y un cono de material ligero. Para esto ocupamos un sensor Pasco, el cual nos dio los datos necesarios para sacar...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE P. Sanes, A. Mendoza, J. Montes, L. Salas. Departamento de ingeniería civil Universidad de Sucre, Sincelejo Resumen POR MEDIO DE UN MONTAJE EN EL LABORATORIO SE ESTUDIÓ EL MOVIMIENTO VERTICAL DE UN CUERPO BAJO LA INFLUENCIA DE LA GRAVEDAD, MEDIANTE UN EXPERIMENTO TENIENDO EN CUENTA LAS VARIABLES FUNCIONALES QUE RESPECTAN AL MOVIMIENTO DE CAÍDA LIBRE, COMO TIEMPO, DISTANCIA, VELOCIDAD, GRAVEDAD (VARIACIÓN DE LA VELOCIDAD DE UN OBJETO POR UNIDAD DE TIEMPO) Y...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjemplo => caída libre o tiro vertical. Es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado por la gravedad (M.R.U.A.), entonces la aceleración es g ó -g según la convención que adopte. Como suele considerarse y a la altura sobre el piso, suelo considerar y+ hacia arriba. Por ejemplo arrojo una piedra con velocidad inicial Vo = 10 m/s hacia arriba, la ecuación del movimiento es: y = yo + Vo t + ½ a t² pero Yo = 0 si la lanzo desde el piso, y a = -g porque lo considero positivo hacia...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRAMÍREZ MICHEL JORDAN TINGO MARIA CAIDA LIBRE I. OBJETIVOS: Determinar “g” en tingo maría. II. REVISIÓN DE LA LITERATURA: Se conoce que todo cuerpo situado sobre la superficie de la tierra experimenta la acción continua de una fuerza constante "su peso"; de no existir obstáculo alguno: Fuerza de rozamiento del aire, presión, o cualquier otra interacción, dicha acción pondría en movimiento uniformemente acelerado al cuerpo. Se dice que un cuerpo se mueve en “caída libre”; cuando sobre él actúa únicamente...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa toma de Constantinopla supuso la desaparición definitiva de la cultura clásica original que se había perpetuado a lo largo de todo el Medievo en Bizancio, la civilización heredera de Grecia y Roma. Este traumático hecho también condujo a la caída de la que podría considerarse, junto con Roma, capital del cristianismo. Y, por supuesto, esta gran pérdida también llevó a la sustitución en Bizancio de la fe de Jesucristo por el credo del profeta Mahoma, así como produjo el relevo del poder...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeterminar la gravedad de un objeto que cae en caída libre. Objetivos Específicos Medir y marcar las diferentes alturas en una pared cualquiera. Dejar caer un objeto determinado desde las diferentes alturas marcadas con anterioridad. Calcular la aceleración de la gravedad de un objeto en caída libre desde las diferentes alturas. Analizar los diferentes valores de la aceleración en las diferentes alturas. Definiciones: • Caída Libre: Es el movimiento que ejerce un cuerpo en...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste laboratorio se experimentó el efecto de la gravedad en la caída libre. Se observó que sin importar la masa de los dos elementos empleados en la experiencia, se obtuvo un margen de tiempo muy cercano entre los dos al momento de dejarse caer desde la misma altura. Esto fue verificado mediante el montaje del equipo y el programa Cassy lab. 2 y una repetitiva toma de datos desde diferentes alturas con ambas masas. TEORÍA Se nombra caída libre al movimiento de un cuerpo que está bajo la influencia...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAIDA LIBRE Presentado por: Alfredo Rojas Martínez LABORATORIO DE FISICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS BARRANQUILLA 2009 Objetivos Determinar experimentalmente las leyes que rigen el movimiento de caída libre Representar gráficamente la relación existente entre el recorrido (S) y el tiempo al cuadrado (t^2) Determinar el valor de la gravedad Introducción El contenido desarrollado en esta investigación es...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACION. *¿Qué quiere decir la expresión, “un objeto está cayendo en caída libre”? R\ Quiere decir que el objeto está bajo la acción de la aceleración de la gravedad, En caída libre el movimiento es uniformemente acelerado. La aceleración es constante y se estima en g= 9,8 . Todos los cuerpos, cualquiera que sea su masa, caen con la misma aceleración, la rapidez que ganan es la misma. *Cuando un objeto está cayendo en caída libre, cuál sería el aumento de su rapidez por segundo. R\ El aumento...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LOS HUEVOS CON MIEL Y VINAGRE (MEMBRANA CELULAR) HECHO POR: Jaider Giovanny Mora Trujillo Duvan Nain Cadena Sotelo Jefferson Arley Cubides Malaver Jose Stiven Moreno Arias PROFESORA: Dayana Ramirez AÑO: 2016 INFORME DE LOS HUEVOS CON MIEL Y VINAGRE (MEMBRANA CELULAR) COLEGIO: Nelson Mandela HECHO POR: Jaider Giovanny Mora Trujillo Duvan Nain Cadena Sotelo Jefferson Arley Cubides Malaver Jose Stiven Moreno Arias ...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIA DE UN HUEVO A CAIDA LIBRE Universidad De Manizales Facultad de Ciencias e Ingeniería *Email del Autor o autores correspondientes: camilo_ing_001@hotmail.com sergiorenza@hotmail.com sear94@gmail.com carlosegg@hotmail.es __________________________________________________________________________________________________ RESUMEN La RESISTENCIA DE UN HUEVO A CAIDA LIRE, surge ante la necesidad de ingeniar un método, solución o artefacto que al momento de dejar caer un HUEVO a una altura de...
2808 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoInforme Física “Caída Libre” Introducción La caída libre es un movimiento vertical en el cual se deja caer un cuerpo (Vo=0), influyendo sobre él solo la fuerza de gravedad (g) y el tiempo (t), pues es estudiado como si estuviera cayendo en el vacío, o sea, bajo 2 condiciones ideales: la ausencia de roce con el aire, y una aceleración de gravedad constante. Por lo tanto, se desprecia la resistencia aerodinámica que presenta el aire al movimiento del cuerpo, analizando lo que pasaría en el vacío...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomedida que va transcurriendo el tiempo la longitud recorrida en cada intervalo va aumentando y esto se debe a la aceleración de la gravedad que actúa sobre el objeto metálico que colgaba del extremo de la cinta de papel. INTRODUCCIÓN. El presente informe dará a conocer los resultados que se obtuvieron en la práctica número 3 de laboratorio de física llamada aceleración de la gravedad, la cual consiste en determinar experimentalmente la gravedad en la ciudad de Medellín y compararla con la gravedad...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA PARA REDUCIR EL IMPACTO HACIA UN HUEVO Samuel Benavides Narváez David Antonio Rios Rojas Rafael Cantillo Rodríguez Daniel Carvajal González David Africano Munevar INTRODUCCION Este proyecto se realizo con el fin de observar como un huevo puede resistir la caída de una altura aproximada de seis (6) metros con ayuda de algunos materiales y una estructura, teniendo en cuenta que un huevo si se lanza de una altura no mayor a cinco (5) centímetros se quebrara. RESUMEN Para...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL HUEVO CURSO : Conocimiento de Mercadería PROFESORA : Ing. Desirré Meza INTEGRANTES : Jhon Quispe Nataly Bravo Karim Castro Natalia Gálvez Cesar Chipao La Molina- 2010 Introducción Los huevos a utilizar en esta comprobación son: -Huevo vencidos -Huevos frescos de corral -Huevos de mercado (granel) -Huevos de codorniz El huevo es uno de los alimentos más completos y sanos que existe en el mercado y uno de los...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl huevo, no regresará 13 pesos Productores sacrificaron 9 millones de aves sin dar aviso a la autoridad; mayoristas recomiendan huevo industrializado, en tanto llega el de importación Escrito por Tomado Diario 24 horas Tamaño del texto Fotos 1 de 1 La Sagarpa ajustó el impacto de la gripe aviar en Jalisco. Ayer, precisó que son 20 millones la aves sacrificadas, y no 11 millones como se había informado, lo que ya causó pérdidas por cuatro mil 600 millones de pesos. Del precio del huevo, la...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo General: Objetivo Especifico: Introducción: “Estructura química y composición del huevo” Composición porcentual: Proteínas | 13% | Lípidos | 12% | Glúcidos | 1% | Agua | 75% | Colesterol | 500mg | Sales minerales | Calcio, Fósforo, Hierro | Vitaminas | A,D,E,B1,B2 | Valor calórico | 160Kcal/100gr. | Estructura del huevo: La cáscara Las cáscaras de los huevos de gallina pueden ser blancos y los morenos que en realidad son de color pardo claro. En diferentes...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohuevo de gallinas alimento para el hombre de hace mucho tiempo, valor nutriciponal codigo alimentario español, lo clásifica en 5 grupos según, su forma que han sido conservado y su aptitud para el consumo humano. 1- huevos frescos criterio del comercio: lo divide en 3 categorías: a= huevos frescos b y c= huevos fresco, refrigerados y conservados c=engloba los huevos que se emplean en la industria alimentaria, pero no se consumen clara o albumen disolución acuosa al 10% de diversas...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHUNTER INDICE * Tema * Definición * Partes del huevo * La cáscara * La clara * La yema * Inspección para determinar el grado de frescura del huevo * Materiales * Ensayos para determinar la frescura del huevo * Ensayo por inmersión en agua * Ensayo observación de la clara * Ensayo del sonido * Observación * Fuentes de información * Material tecnológico * Informe grupal INTEGRANTES * Luis miguel Rodríguez Uceda * Yaneth...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHUEVO FICHA TÉCNICA: HUEVO FRESCO BLANCO CON CASCARON CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : HUEVO FRESCO BLANCO CON CASCARON Denominación técnica : HUEVO DE GALLINA BLANCO CON CASCARON Segmento 50 / Familia 13/ Clase 16 (ONU) : Alimentos, Bebidas y Tabaco/Productos lácteos y huevos/Huevos y sustitutos Nombre del Bien en el Catalogo ONU : Huevos frescos Código ONU : 50131606 Unidad de medida : Kilogramo Anexos adjuntos : Descripción General : Se entiende...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Concepción Facultad de Farmacia Nutrición y Dietética Informe Laboratorio “Huevo” Fecha : 07 de Junio 2011 Desarrollo: Huevo Inspección Externa: Examen visual de forma: presentaba una forma normal. Medición del ancho y la longitud: su ancho era de 4,6 cm y el largo 6,3 cm, por lo que nos dio un índice de forma de 73%. Examen visual de cascara: La cáscara se ve limpia, sin manchas ni desechos es lisa, tiene una textura lustrosa, no es traslúcida, no presenta...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL HUEVO Es el producto de la puesta de animales ovíparos (aves, peces, reptiles) muy consumido en todo el mundo. Los huevos tienen un elevado valor nutritivo, pues el vitelo que contienen, que debe servir de alimento al embrión en sus primeras fases de desarrollo, es muy rico en proteínas. Los huevos de ave son los más consumidos en países industrializados, tanto en las ciudades como en el campo. COMPOSICION ESTRUCTURAL Los huevos son un alimento casi completo; ya q se componen de proteínas...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotipo de ave que se cría por su carne, sus huevos o sus plumas. • Galpón: unidad física destinada a alojar aves comerciales • Galponero: Que construye o cuida galpones • Medida de Bioseguridad: medidas sanitarias orientadas a disminuir el riesgo de introducción y/ o transmisión en las granjas avícolas • Es el proceso de crianza de las aves. • La palabra ave se aplica a los animales domésticos de corral que se crían para obtener: - huevos - carne, ó - ambos. • • • • Las aves...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconocido, no es un postre, sino una bebida, similar al rompope mexicano, al advocaat de Países Bajos, o al ponche crema en Venezuela, y que al igual que este último, se consume primordialmente en época navideña y comparte sus ingredientes principales (huevos, leche y aguardiente). Sin embargo como muchas otras recetas de la cocina colombiana, ha sido llevada a la producción industrial a gran escala, por las empresas vitivinicultoras y viñedos, y es comercializada como una bebida alcohólica (entre 10%...
2788 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo¿Dónde se producen los huevos? Los huevos que consumimos se producen en explotaciones de gallinas que, de forma general, tienen las instalaciones de clasificación, envasado y almacenamiento de huevos en la propia granja. Las gallinas llegan a las explotaciones con unas 18 semanas de vida y permanecen en las mismas hasta el final de su vida productiva. Durante ese período, las condiciones sanitarias y de bienestar de las aves son controladas por profesionales especializados que, a su vez, asesoran...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos, de fácil digestión, son el componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son un complemento imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinantes. Características Los más consumidos, con gran diferencia, son los de gallina , seguidos por...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola suma algebraica de las diferencias de potencial existentes alrededor de cualquier trayectoria cerrada en un circuito eléctrico es igual a cero, o sea, la suma algebraica de las fem en cada trayectoria cerrada es igual a la suma algebraica de la caídas de potencial I R en la propia trayectoria y en cada instante de tiempo, lo cual puede expresarse como: Σ E = Σ IR Con el fin de ilustrar la aplicación de las leyes de Kirchhoff enunciadas anteriormente, se hacen los siguientes señalamientos: para...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE LA FRESCURA DEL HUEVO I. OBJETIVO: Evaluar mediante técnicas de laboratorio la frescura del huevo II. MARCO TEORICO: En el mercado de los huevos, su calidad se basa en la frescura, porque los huevos frescos tienen mejor sabor, son más fáciles de separar en clara y yema para fines de procesamiento y responden mejor para operaciones de batido y horneado. El grado de frescura de los huevos se puede determinar mediante distintos métodos, los huevos frescos tienen yemas abultadas...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInformation Center ¿Í-/W ' Como Comprar LOS HUEVOS UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE tomo Comprar LOS HUEVOS BUSQUESE EL ESCUDO DEL GRADO USDA Declara éste: • De qué calidad son los huevos. • Que la calidad de los huevos ha sido certificada bajo la supervisión del USDA. • Que los huevos se empaquetaron en una planta que reunía las estrictas condiciones higiénicas requeridas por el USDA. Comprobación del tamaño: Al graduar los huevos oficialmente, se comprueba también su tamaño...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DE LA FRESCURA DEL HUEVO I. OBJETIVO: Evaluar mediante técnicas de laboratorio la frescura del huevo II. MARCO TEORICO: En el mercado de los huevos, su calidad se basa en la frescura, porque los huevos frescos tienen mejor sabor, son más fáciles de separar en clara y yema para fines de procesamiento y responden mejor para operaciones de batido y horneado. El grado de frescura de los huevos se puede determinar mediante distintos métodos, los huevos frescos tienen yemas abultadas...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH U E V O CUESTIONARIO 1.- ¿Cuáles son los criterios que se utilizan para clasificar los huevos? R=Los huevos se clasifican por la calidad, el sitio de que proceden, los métodos de conservación, el uso a que se destinan, el peso medio de cada de pieza o por otros caracteres. 2.-¿Qué diferencia existe entre los huevos de primera, segunda y tercera? R=Los huevos de primera son frescos del mismo día en que se venden ó de uno ó dos días como máximo, son grandes, de cascarón grueso y...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgrega aproximadamente seis cucharadas de sal. Lenta y cuidadosamente llena casi lo que resta del vaso con agua del grifo. Deja caer suavemente el huevo en el vaso. El huevo debe caer a través de la primera mitad del líquido hasta que alcance el agua salada. El huevo se detendrá ahí y flotará a través de la otra mitad del cristal. Esto es debido a que el agua salada es más densa, lo que permite al huevo flotar.jdfiojdsiujfiosnfhufffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff- ffffffffffffffffffhHuevo flotando en agua salada Este...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 11 (2ª parte) EL HUEVO DE CONSUMO: Estructura, Composición y Calidad Antonio Callejo Ramos Dpto. de Producción Animal EUIT Agrícola – U.P.M. Calidad del albumen Mala consistencia del albumen 1 Calidad del albumen Factores que influyen sobre la CONSISTENCIA del albumen del huevo Ligados al animal Edad Muda Estirpe Patología Bronquitis infecciosa Newcastle Alimentación Vanadio-Cromo-Ác ascórbico Magnesio Subproductos fermentación Habas, colza, algodón Contaminantes Sulfanilamina...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Huevo Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos,[][] de fácil digestión, son el componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son un complemento imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinantes. Tipos de Huevo Huevos De Emú: Los huevos del emú son muy atractivos, de color...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de fisica N °1 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- Integrantes 1.2 .- Curso 1.3.- Paralelo 1.4.- Fecha de Entrega 2._TEMA Caída libre de un huevo de gallina de una altura promedio de entre 4 y 5 metros 3.- OBJETIVOS 3.1.- objetivo general Arrojar un huevo de de gallina de una altura de 4 metros sin q se rompa 3.2.- objetivo especifico...
2155 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoutilización como el huevo. Como las semillas, contiene todo lo necesario para sostener una nueva vida; de allí su riqueza nutricional y el rol que cumple en la alimentación humana. Más allá de su origen (gallina, pato, codorniz, etc), el equilibrio constitucional se mantiene. En el caso del huevo de gallina (el más difundido), la yema representa un 30% del peso, la clara un 60% y el resto corresponde a su eficiente envase biológico: la cáscara. El contenido nutricional del huevo es una consecuencia...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL HUEVO EN EL SEXENIO ACTUAL (2006-2012) INTRODUCCIÓN Culturalmente, los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos. Se presentan protegidos por una cáscara y son ricos en proteínas (principalmente albúmina, que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos. [] Son un alimento de fácil digestión, componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son una parte imprescindible en muchos otros debido a sus propiedades aglutinantes. El Huevo...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo: ___ ______________________________ ______________________________ Nota Final : ___ ______________________________ 1.- EL HUEVO Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual y básico en la especie humana, se presenta protegido por cáscara y su contenido es proteínas (principalmente en albúmina que es la clara o parte blanca del huevo) y lípidos, de fácil digestión, son el componente principal de múltiples platos dulces y salados, y son un complemento imprescindible en muchos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El Huevo: Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que las hembras de diversos grupos de animales producen, y que sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado, convirtiéndose así en cigoto. Ponen huevos los vertebrados ovíparos, con poco o ningún desarrollo dentro de la madre, así como muchos invertebrados. Esta es la forma de reproducción de muchos peces, anfibios y reptiles, todas las aves, los mamíferos monotremas y la mayoría de los insectos y arácnidos...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo